SlideShare una empresa de Scribd logo
Concursos de Nombramiento y Contratación Docente
TEMARIO SUBPRUEBA DE CONOCIMIENTOS CURRICULARES, PEDAGÓGICOS Y DE LA ESPECIALIDAD
Educación Básica Regular – Nivel Secundaria – Ciencia, Tecnología y Ambiente
El presente temario tiene el propósito de orientar a los participantes en la revisión de los conocimientos que
serán evaluados en los Concursos Públicos de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial y de Contratación
Docente. Presenta los aspectos que han sido considerados para la elaboración de la sub prueba de
Conocimientos curriculares, pedagógicos y de la especialidad.
Tenga en cuenta que los temas presentados a continuación serán abordados principalmente desde el punto
de vista de su aplicación en la práctica pedagógica. En este sentido, la prueba demanda una adecuada
comprensión de los mismos de tal forma que posibiliten su puesta en uso en la actividad docente de aula y
el quehacer pedagógico en general.
TEORÍAS, PRINCIPIOS Y ENFOQUES VINCULADOS A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA:
Teorías y procesos pedagógicos
 Constructivismo y socioconstructivismo
 Aprendizajes significativos
 Recojo y activación de saberes previos
 Conflicto o disonancia cognitiva
 Demanda cognitiva
 Desarrollo de competencias
 Gestión de los aprendizajes: aprendizaje autorregulado, toma de decisiones, metacognición
 Evaluación y retroalimentación
Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los principios de la educación peruana
 Principios de la educación peruana
 Convivencia democrática y clima de aula
Características y desarrollo del estudiante y su relación con el aprendizaje
 Desarrollo cognitivo
 Desarrollo moral
 Desarrollo socioemocional
DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL ÁREA CURRICULAR
Indagación mediante métodos científicos
Problematización de situaciones
 Delimitación de situaciones problemáticas pertinentes para desarrollar una indagación
 Formulación de hipótesis a partir del reconocimiento de la relación entre variables dependientes e
independientes que responden al problema
 Estrategias didácticas para favorecer la problematización y el planteamiento de hipótesis
Concursos de Nombramiento y Contratación Docente
Diseño de una estrategia de indagación
 Selección de materiales, herramientas e instrumentos pertinentes para la manipulación de variables
y registro de datos; elección de las unidades de medida considerando el margen de error
 Selección de fuentes científicas confiables y pertinentes para contrastar y complementar los datos
de su indagación
 Medidas de seguridad que se deben adoptar en función de las características y factores que
intervienen en una determinada indagación
 Estrategias didácticas para orientar el diseño de una estrategia de indagación
Generación y registro de datos e información
 Obtención de datos cualitativos y cuantitativos a partir de la manipulación de una o más variables
independientes
 Organización de datos e información en tablas y representación de estos en diagramas o gráficas que
tomen en cuenta las incertidumbres de las mediciones; selección del tipo de gráfico más apropiado
y las escalas que representan los datos
 Estrategias didácticas para la generación y registro de datos e información
Análisis de datos e información
 Explicación de patrones y tendencias cualitativas y cuantitativas
 Planteamiento de conclusiones lógicas y coherentes a partir de la relación entre la hipótesis y pruebas
científicas
 Estrategias didácticas para orientar el análisis de datos e información
Evaluación y comunicación
 Reconocimiento de los alcances y limitaciones de una indagación
 Estrategias didácticas para orientar la evaluación y comunicación de los resultados de una indagación
Explicación del mundo físico en base a conocimientos científicos
Materia y energía
 Propiedades de la materia
 Modelos atómicos y estructura del átomo; configuración electrónica y tabla periódica
 Reacciones químicas: enlaces químicos Iónicos, covalentes y metálicos
 Estequiometría y unidades químicas: mol, número de Avogadro
 MRU, MRUV, Movimiento vertical
 Leyes de Newton; la inercia y la aceleración; la acción y reacción
 Conservación y transformación de la energía; trabajo, potencia y energía; trabajo mecánico; energía
mecánica, cinética y potencial
 Calor y temperatura en los cuerpos
 Electricidad: ley de Coulomb y diferencia de potencial eléctrico; corriente eléctrica y resistencia; y
circuitos eléctricos
 Fluidos: principio de Pascal, presión hidrostática, principio de Arquímedes, principio de Bernoulli
Mecanismos de los seres vivos
 Biomoléculas orgánicas: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos (ADN y ARN)
 Tipos de células Procariotas y eucariotas, composición celular, ciclo celular, fases y tipos de
metabolismo
 Mecanismos de regulación: sistema nervioso, central y periférico y sistema endocrino
Concursos de Nombramiento y Contratación Docente
 Reproducción asexual y sexual; reproducción humana: fecundación y gestación
 Respiración y excreción humana; respiración en animales y plantas
 Mecanismos evolutivos y de transmisión de caracteres: selección natural y artificial, origen de las
especies, herencia
Biodiversidad, Tierra y Universo
 Clasificación de los seres vivos
 Ecosistemas y biodiversidad de las regiones: características, componentes ambientales,
interacciones
 Contaminación ambiental y cambio climático; fenómenos naturales; equilibrio ecológico; alteración
del equilibrio de ecosistemas: destrucción y fragmentación del hábitat, sobreexplotación, caza
furtiva, deforestación, tala, quema de bosques y pastos naturales, contaminación
 Características estructurales de la tierra, sus movimientos e implicancias para la vida en el planeta
 Atmósfera, hidrósfera, litósfera: características y propiedades; corteza terrestre: procesos geológicos
internos; procesos y agentes externos
 Origen del sistema planetario solar: las cuatros fuerzas fundamentales que organizan el universo
Diseño y producción de prototipos tecnológicos1
que resuelven problemas de su entorno
Planteamiento de alternativas de solución frente a problemas que requieren soluciones tecnológicas
 Caracterización y justificación de las especificaciones de diseño, beneficios propios y colaterales de
una alternativa de solución
 Estrategias didácticas para orientar en el planteamiento de alternativas de solución
Diseño de alternativas de solución al problema
 Selección de herramientas y materiales
 Representación gráfica del proceso de implementación de la alternativa de solución
 Estrategias didácticas para orientar el diseño de alternativas de solución
Construcción de una posición crítica sobre la ciencia y la tecnología en sociedad
Evaluación de las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico
 Reconocimiento de la condición cambiante de la ciencia y la tecnología; influencia que recibe la
ciencia de intereses públicos y privados
 Análisis de las implicancias éticas del quehacer de la ciencia y la tecnología en la sociedad y la
naturaleza
 Estrategias para guiar al estudiante en la construcción de una posición crítica sobre la ciencia y la
tecnología en sociedad
Posición crítica frente a situaciones sociocientíficas
 Análisis de situaciones sociocientíficas a la luz de creencias y evidencia empírica y científica:
clonación, transgénicos, contaminación, accidentes químicos, entre otros
1
Entre los prototipos tecnológicos que se recomienda abordar en educación básica se encuentran los siguientes:
Aprovechamiento de la energía solar para generar calor (paneles solares, termas solares, cocinas solares). Eficiencia de
distintos productos para la fermentación de insumos. Tratamiento biológico para recuperar suelos no aptos para el
cultivo debido a la deforestación. Generación de energía eléctrica a partir de la producción de biogás. Reciclaje y
reutilización de materiales. Estrategias de alimentación diferentes para mejorar la crianza de animales menores, entre
otros.
Concursos de Nombramiento y Contratación Docente
 Influencia de los eventos paradigmáticos (revolución copernicana, teorías atómica y cuántica, teoría
de la evolución, teoría de los gérmenes, cambio climático) en el pensamiento humano y la sociedad
 Contraste de los conocimientos desarrollados por diversos pueblos, en diferentes espacios y tiempos,
con los conocimientos de la ciencia, desde una perspectiva intercultural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan anual de ciencias 3
Plan anual de ciencias 3Plan anual de ciencias 3
Plan anual de ciencias 3
arancor
 
1.1 plan curricular anual fisica primero
1.1  plan curricular anual fisica primero1.1  plan curricular anual fisica primero
1.1 plan curricular anual fisica primero
San bernabe de larraul
 
Plan de clases fisica 11 periodo i
Plan de clases fisica 11  periodo iPlan de clases fisica 11  periodo i
Plan de clases fisica 11 periodo i
yeimsor
 
Lineamientos quimica
Lineamientos quimicaLineamientos quimica
Lineamientos quimica
Bernardita Naranjo
 
Acuerdo 2017 06_29_mat_sep4aseccion
Acuerdo 2017 06_29_mat_sep4aseccionAcuerdo 2017 06_29_mat_sep4aseccion
Acuerdo 2017 06_29_mat_sep4aseccion
Usebeq
 
planeacion 3er bim fisic
planeacion 3er bim fisicplaneacion 3er bim fisic
planeacion 3er bim fisic
adela guzman
 
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
cabreracarliux
 
ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.
Pedro Roberto Casanova
 
PLANEACION 3ERBIM FSICA
PLANEACION 3ERBIM FSICAPLANEACION 3ERBIM FSICA
PLANEACION 3ERBIM FSICA
adela guzman
 
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICAPLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
qflucio
 
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
adela guzman
 
Programa de quimica
Programa de quimicaPrograma de quimica
Programa de quimica
Profra.alma maite barajas
 
Planificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EETPlanificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EET
veritolaflak
 
Dosificación y jerarquización 2016 2017 (1)
Dosificación y jerarquización 2016 2017 (1)Dosificación y jerarquización 2016 2017 (1)
Dosificación y jerarquización 2016 2017 (1)
IEEPO
 
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias iiPlan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
Lili Arellano
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Los Nuevos Contenidos De Química Jornadas Del Isfd 41
Los Nuevos Contenidos De Química Jornadas Del Isfd 41Los Nuevos Contenidos De Química Jornadas Del Isfd 41
Los Nuevos Contenidos De Química Jornadas Del Isfd 41
Stella Maris Martinez
 
FISICA 3ERBIM PLANEACION
FISICA 3ERBIM PLANEACIONFISICA 3ERBIM PLANEACION
FISICA 3ERBIM PLANEACION
adela guzman
 
Proyecto de ciencias enfasis en fisica segundo grado
Proyecto     de  ciencias enfasis en fisica segundo gradoProyecto     de  ciencias enfasis en fisica segundo grado
Proyecto de ciencias enfasis en fisica segundo grado
emeliafelixbautista
 
1.2 plan de bloque fisica primero
1.2  plan de bloque fisica primero1.2  plan de bloque fisica primero
1.2 plan de bloque fisica primero
San bernabe de larraul
 

La actualidad más candente (20)

Plan anual de ciencias 3
Plan anual de ciencias 3Plan anual de ciencias 3
Plan anual de ciencias 3
 
1.1 plan curricular anual fisica primero
1.1  plan curricular anual fisica primero1.1  plan curricular anual fisica primero
1.1 plan curricular anual fisica primero
 
Plan de clases fisica 11 periodo i
Plan de clases fisica 11  periodo iPlan de clases fisica 11  periodo i
Plan de clases fisica 11 periodo i
 
Lineamientos quimica
Lineamientos quimicaLineamientos quimica
Lineamientos quimica
 
Acuerdo 2017 06_29_mat_sep4aseccion
Acuerdo 2017 06_29_mat_sep4aseccionAcuerdo 2017 06_29_mat_sep4aseccion
Acuerdo 2017 06_29_mat_sep4aseccion
 
planeacion 3er bim fisic
planeacion 3er bim fisicplaneacion 3er bim fisic
planeacion 3er bim fisic
 
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
 
ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.
 
PLANEACION 3ERBIM FSICA
PLANEACION 3ERBIM FSICAPLANEACION 3ERBIM FSICA
PLANEACION 3ERBIM FSICA
 
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICAPLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
 
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
 
Programa de quimica
Programa de quimicaPrograma de quimica
Programa de quimica
 
Planificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EETPlanificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EET
 
Dosificación y jerarquización 2016 2017 (1)
Dosificación y jerarquización 2016 2017 (1)Dosificación y jerarquización 2016 2017 (1)
Dosificación y jerarquización 2016 2017 (1)
 
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias iiPlan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Los Nuevos Contenidos De Química Jornadas Del Isfd 41
Los Nuevos Contenidos De Química Jornadas Del Isfd 41Los Nuevos Contenidos De Química Jornadas Del Isfd 41
Los Nuevos Contenidos De Química Jornadas Del Isfd 41
 
FISICA 3ERBIM PLANEACION
FISICA 3ERBIM PLANEACIONFISICA 3ERBIM PLANEACION
FISICA 3ERBIM PLANEACION
 
Proyecto de ciencias enfasis en fisica segundo grado
Proyecto     de  ciencias enfasis en fisica segundo gradoProyecto     de  ciencias enfasis en fisica segundo grado
Proyecto de ciencias enfasis en fisica segundo grado
 
1.2 plan de bloque fisica primero
1.2  plan de bloque fisica primero1.2  plan de bloque fisica primero
1.2 plan de bloque fisica primero
 

Similar a Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-ciencia-tecnologia-y-ambiente

Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
Nelly Tuesta
 
Ebr nivel-primaria
Ebr nivel-primariaEbr nivel-primaria
Ebr nivel-primaria
Alfredo Grados
 
Temario de nombramiento nivel primaria
Temario de nombramiento nivel primariaTemario de nombramiento nivel primaria
Temario de nombramiento nivel primaria
Sulio Chacón Yauris
 
Temario ebr primaria
Temario ebr primariaTemario ebr primaria
Temario ebr primaria
Juan Bedia Fortón
 
Ebr nivel-primaria
Ebr nivel-primariaEbr nivel-primaria
Ebr nivel-primaria
Daviz Yucra
 
Ebr nivel-primaria
Ebr nivel-primariaEbr nivel-primaria
Ebr nivel-primaria
Jose Carrasco
 
Temario EBR Nivel Primaria - Concurso de Nombramiento y Contrato Docente - 2015
Temario EBR Nivel Primaria - Concurso de Nombramiento y Contrato Docente - 2015Temario EBR Nivel Primaria - Concurso de Nombramiento y Contrato Docente - 2015
Temario EBR Nivel Primaria - Concurso de Nombramiento y Contrato Docente - 2015
Recursos Educativos .Net
 
Ebr nivel-primaria
Ebr nivel-primariaEbr nivel-primaria
Ebr nivel-primaria
Juan Alarcon Chipana
 
Temario primaria 2015
Temario primaria 2015Temario primaria 2015
Temario primaria 2015
Jorge Palomino Way
 
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-primaria
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-primariaTemario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-primaria
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-primaria
Colegio
 
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
San bernabe de larraul
 
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
CESARLEONCRUZ
 
CTA- CUARTO A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019 - COPIA.doc
CTA- CUARTO  A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019 - COPIA.docCTA- CUARTO  A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019 - COPIA.doc
CTA- CUARTO A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019 - COPIA.doc
LUIS232152
 
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
JuanAristidesDiazQui1
 
PROGRAMACIONES Y UNIDAD CIENCIA T 5TO.docx
PROGRAMACIONES Y UNIDAD CIENCIA T 5TO.docxPROGRAMACIONES Y UNIDAD CIENCIA T 5TO.docx
PROGRAMACIONES Y UNIDAD CIENCIA T 5TO.docx
reynaldo erardo mamani mamani
 
4to Programacion Anual C y T.doc
4to Programacion Anual C y T.doc4to Programacion Anual C y T.doc
4to Programacion Anual C y T.doc
HugoChinguel
 
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Euler Ruiz
 
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Euler
 
Programacion Anual C y T 4to Sec PCO Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T  4to Sec  PCO  Ccesa007.pdfProgramacion Anual C y T  4to Sec  PCO  Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T 4to Sec PCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
5to Programacion Anual CTA.doc
5to Programacion Anual CTA.doc5to Programacion Anual CTA.doc
5to Programacion Anual CTA.doc
ElisPeaSuarezDianaPs
 

Similar a Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-ciencia-tecnologia-y-ambiente (20)

Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
 
Ebr nivel-primaria
Ebr nivel-primariaEbr nivel-primaria
Ebr nivel-primaria
 
Temario de nombramiento nivel primaria
Temario de nombramiento nivel primariaTemario de nombramiento nivel primaria
Temario de nombramiento nivel primaria
 
Temario ebr primaria
Temario ebr primariaTemario ebr primaria
Temario ebr primaria
 
Ebr nivel-primaria
Ebr nivel-primariaEbr nivel-primaria
Ebr nivel-primaria
 
Ebr nivel-primaria
Ebr nivel-primariaEbr nivel-primaria
Ebr nivel-primaria
 
Temario EBR Nivel Primaria - Concurso de Nombramiento y Contrato Docente - 2015
Temario EBR Nivel Primaria - Concurso de Nombramiento y Contrato Docente - 2015Temario EBR Nivel Primaria - Concurso de Nombramiento y Contrato Docente - 2015
Temario EBR Nivel Primaria - Concurso de Nombramiento y Contrato Docente - 2015
 
Ebr nivel-primaria
Ebr nivel-primariaEbr nivel-primaria
Ebr nivel-primaria
 
Temario primaria 2015
Temario primaria 2015Temario primaria 2015
Temario primaria 2015
 
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-primaria
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-primariaTemario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-primaria
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-primaria
 
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
 
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
 
CTA- CUARTO A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019 - COPIA.doc
CTA- CUARTO  A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019 - COPIA.docCTA- CUARTO  A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019 - COPIA.doc
CTA- CUARTO A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019 - COPIA.doc
 
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
 
PROGRAMACIONES Y UNIDAD CIENCIA T 5TO.docx
PROGRAMACIONES Y UNIDAD CIENCIA T 5TO.docxPROGRAMACIONES Y UNIDAD CIENCIA T 5TO.docx
PROGRAMACIONES Y UNIDAD CIENCIA T 5TO.docx
 
4to Programacion Anual C y T.doc
4to Programacion Anual C y T.doc4to Programacion Anual C y T.doc
4to Programacion Anual C y T.doc
 
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
 
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
 
Programacion Anual C y T 4to Sec PCO Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T  4to Sec  PCO  Ccesa007.pdfProgramacion Anual C y T  4to Sec  PCO  Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T 4to Sec PCO Ccesa007.pdf
 
5to Programacion Anual CTA.doc
5to Programacion Anual CTA.doc5to Programacion Anual CTA.doc
5to Programacion Anual CTA.doc
 

Más de Colegio

Relacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 barranca
Relacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 barrancaRelacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 barranca
Relacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 barranca
Colegio
 
Relacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 region lima
Relacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 region limaRelacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 region lima
Relacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 region lima
Colegio
 
Relación final de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del c...
Relación final de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del c...Relación final de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del c...
Relación final de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del c...
Colegio
 
Publicacion de plazas finales para nombramiento docente 2017 region lima
Publicacion de plazas finales para nombramiento docente 2017   region limaPublicacion de plazas finales para nombramiento docente 2017   region lima
Publicacion de plazas finales para nombramiento docente 2017 region lima
Colegio
 
Region lima segunda prepublicación de la relación de plazas puestas a concu...
Region lima   segunda prepublicación de la relación de plazas puestas a concu...Region lima   segunda prepublicación de la relación de plazas puestas a concu...
Region lima segunda prepublicación de la relación de plazas puestas a concu...
Colegio
 
Pre publicacion de plazas de nombramiento 2017 ugel de barranca
Pre publicacion de plazas de nombramiento 2017   ugel de barrancaPre publicacion de plazas de nombramiento 2017   ugel de barranca
Pre publicacion de plazas de nombramiento 2017 ugel de barranca
Colegio
 
Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...
Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...
Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...
Colegio
 
Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...
Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...
Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...
Colegio
 
Decreto supremo-n-191-2017-ef-1 aumento de suelto contratado
Decreto supremo-n-191-2017-ef-1  aumento de suelto contratadoDecreto supremo-n-191-2017-ef-1  aumento de suelto contratado
Decreto supremo-n-191-2017-ef-1 aumento de suelto contratado
Colegio
 
Prueba ecr diagnóstica lectura 1 ro secundaria 2017
Prueba ecr diagnóstica lectura 1 ro secundaria 2017Prueba ecr diagnóstica lectura 1 ro secundaria 2017
Prueba ecr diagnóstica lectura 1 ro secundaria 2017
Colegio
 
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundariaPrueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Colegio
 
Simulacro cefica 15 de marzo del 2017
Simulacro cefica  15 de marzo del 2017Simulacro cefica  15 de marzo del 2017
Simulacro cefica 15 de marzo del 2017
Colegio
 
Lineamientos para la evaluacion censal region lima 2017
Lineamientos para la  evaluacion censal region lima  2017Lineamientos para la  evaluacion censal region lima  2017
Lineamientos para la evaluacion censal region lima 2017
Colegio
 
I temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con claves
I temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con clavesI temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con claves
I temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con claves
Colegio
 
Resolucion viceministerial n 065-2017-minedu-juegos deportivos nacionales 2017
Resolucion viceministerial n 065-2017-minedu-juegos deportivos nacionales 2017Resolucion viceministerial n 065-2017-minedu-juegos deportivos nacionales 2017
Resolucion viceministerial n 065-2017-minedu-juegos deportivos nacionales 2017
Colegio
 
R. m. nº 231 modificatoria cronograma de nombramiento y contrato docente 2017
R. m. nº 231 modificatoria cronograma de nombramiento y contrato docente 2017R. m. nº 231 modificatoria cronograma de nombramiento y contrato docente 2017
R. m. nº 231 modificatoria cronograma de nombramiento y contrato docente 2017
Colegio
 
Resultados examen de admision 2017 1 univ nacional de barranca
Resultados examen de admision 2017 1 univ nacional de barrancaResultados examen de admision 2017 1 univ nacional de barranca
Resultados examen de admision 2017 1 univ nacional de barranca
Colegio
 
Cartilla bienvenida comunidad educativa reinicio de clases 2
Cartilla bienvenida comunidad educativa reinicio de clases 2Cartilla bienvenida comunidad educativa reinicio de clases 2
Cartilla bienvenida comunidad educativa reinicio de clases 2
Colegio
 
Rdr nª 500 2017 ampliar la suspensiòn de las labores educativas 24 de marzo d...
Rdr nª 500 2017 ampliar la suspensiòn de las labores educativas 24 de marzo d...Rdr nª 500 2017 ampliar la suspensiòn de las labores educativas 24 de marzo d...
Rdr nª 500 2017 ampliar la suspensiòn de las labores educativas 24 de marzo d...
Colegio
 
Examen de nombramiento docente agosto 2015 tecnico productivo
Examen de nombramiento docente agosto 2015 tecnico productivoExamen de nombramiento docente agosto 2015 tecnico productivo
Examen de nombramiento docente agosto 2015 tecnico productivo
Colegio
 

Más de Colegio (20)

Relacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 barranca
Relacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 barrancaRelacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 barranca
Relacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 barranca
 
Relacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 region lima
Relacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 region limaRelacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 region lima
Relacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 region lima
 
Relación final de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del c...
Relación final de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del c...Relación final de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del c...
Relación final de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del c...
 
Publicacion de plazas finales para nombramiento docente 2017 region lima
Publicacion de plazas finales para nombramiento docente 2017   region limaPublicacion de plazas finales para nombramiento docente 2017   region lima
Publicacion de plazas finales para nombramiento docente 2017 region lima
 
Region lima segunda prepublicación de la relación de plazas puestas a concu...
Region lima   segunda prepublicación de la relación de plazas puestas a concu...Region lima   segunda prepublicación de la relación de plazas puestas a concu...
Region lima segunda prepublicación de la relación de plazas puestas a concu...
 
Pre publicacion de plazas de nombramiento 2017 ugel de barranca
Pre publicacion de plazas de nombramiento 2017   ugel de barrancaPre publicacion de plazas de nombramiento 2017   ugel de barranca
Pre publicacion de plazas de nombramiento 2017 ugel de barranca
 
Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...
Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...
Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...
 
Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...
Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...
Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...
 
Decreto supremo-n-191-2017-ef-1 aumento de suelto contratado
Decreto supremo-n-191-2017-ef-1  aumento de suelto contratadoDecreto supremo-n-191-2017-ef-1  aumento de suelto contratado
Decreto supremo-n-191-2017-ef-1 aumento de suelto contratado
 
Prueba ecr diagnóstica lectura 1 ro secundaria 2017
Prueba ecr diagnóstica lectura 1 ro secundaria 2017Prueba ecr diagnóstica lectura 1 ro secundaria 2017
Prueba ecr diagnóstica lectura 1 ro secundaria 2017
 
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundariaPrueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
 
Simulacro cefica 15 de marzo del 2017
Simulacro cefica  15 de marzo del 2017Simulacro cefica  15 de marzo del 2017
Simulacro cefica 15 de marzo del 2017
 
Lineamientos para la evaluacion censal region lima 2017
Lineamientos para la  evaluacion censal region lima  2017Lineamientos para la  evaluacion censal region lima  2017
Lineamientos para la evaluacion censal region lima 2017
 
I temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con claves
I temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con clavesI temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con claves
I temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con claves
 
Resolucion viceministerial n 065-2017-minedu-juegos deportivos nacionales 2017
Resolucion viceministerial n 065-2017-minedu-juegos deportivos nacionales 2017Resolucion viceministerial n 065-2017-minedu-juegos deportivos nacionales 2017
Resolucion viceministerial n 065-2017-minedu-juegos deportivos nacionales 2017
 
R. m. nº 231 modificatoria cronograma de nombramiento y contrato docente 2017
R. m. nº 231 modificatoria cronograma de nombramiento y contrato docente 2017R. m. nº 231 modificatoria cronograma de nombramiento y contrato docente 2017
R. m. nº 231 modificatoria cronograma de nombramiento y contrato docente 2017
 
Resultados examen de admision 2017 1 univ nacional de barranca
Resultados examen de admision 2017 1 univ nacional de barrancaResultados examen de admision 2017 1 univ nacional de barranca
Resultados examen de admision 2017 1 univ nacional de barranca
 
Cartilla bienvenida comunidad educativa reinicio de clases 2
Cartilla bienvenida comunidad educativa reinicio de clases 2Cartilla bienvenida comunidad educativa reinicio de clases 2
Cartilla bienvenida comunidad educativa reinicio de clases 2
 
Rdr nª 500 2017 ampliar la suspensiòn de las labores educativas 24 de marzo d...
Rdr nª 500 2017 ampliar la suspensiòn de las labores educativas 24 de marzo d...Rdr nª 500 2017 ampliar la suspensiòn de las labores educativas 24 de marzo d...
Rdr nª 500 2017 ampliar la suspensiòn de las labores educativas 24 de marzo d...
 
Examen de nombramiento docente agosto 2015 tecnico productivo
Examen de nombramiento docente agosto 2015 tecnico productivoExamen de nombramiento docente agosto 2015 tecnico productivo
Examen de nombramiento docente agosto 2015 tecnico productivo
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-ciencia-tecnologia-y-ambiente

  • 1. Concursos de Nombramiento y Contratación Docente TEMARIO SUBPRUEBA DE CONOCIMIENTOS CURRICULARES, PEDAGÓGICOS Y DE LA ESPECIALIDAD Educación Básica Regular – Nivel Secundaria – Ciencia, Tecnología y Ambiente El presente temario tiene el propósito de orientar a los participantes en la revisión de los conocimientos que serán evaluados en los Concursos Públicos de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial y de Contratación Docente. Presenta los aspectos que han sido considerados para la elaboración de la sub prueba de Conocimientos curriculares, pedagógicos y de la especialidad. Tenga en cuenta que los temas presentados a continuación serán abordados principalmente desde el punto de vista de su aplicación en la práctica pedagógica. En este sentido, la prueba demanda una adecuada comprensión de los mismos de tal forma que posibiliten su puesta en uso en la actividad docente de aula y el quehacer pedagógico en general. TEORÍAS, PRINCIPIOS Y ENFOQUES VINCULADOS A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA: Teorías y procesos pedagógicos  Constructivismo y socioconstructivismo  Aprendizajes significativos  Recojo y activación de saberes previos  Conflicto o disonancia cognitiva  Demanda cognitiva  Desarrollo de competencias  Gestión de los aprendizajes: aprendizaje autorregulado, toma de decisiones, metacognición  Evaluación y retroalimentación Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los principios de la educación peruana  Principios de la educación peruana  Convivencia democrática y clima de aula Características y desarrollo del estudiante y su relación con el aprendizaje  Desarrollo cognitivo  Desarrollo moral  Desarrollo socioemocional DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL ÁREA CURRICULAR Indagación mediante métodos científicos Problematización de situaciones  Delimitación de situaciones problemáticas pertinentes para desarrollar una indagación  Formulación de hipótesis a partir del reconocimiento de la relación entre variables dependientes e independientes que responden al problema  Estrategias didácticas para favorecer la problematización y el planteamiento de hipótesis
  • 2. Concursos de Nombramiento y Contratación Docente Diseño de una estrategia de indagación  Selección de materiales, herramientas e instrumentos pertinentes para la manipulación de variables y registro de datos; elección de las unidades de medida considerando el margen de error  Selección de fuentes científicas confiables y pertinentes para contrastar y complementar los datos de su indagación  Medidas de seguridad que se deben adoptar en función de las características y factores que intervienen en una determinada indagación  Estrategias didácticas para orientar el diseño de una estrategia de indagación Generación y registro de datos e información  Obtención de datos cualitativos y cuantitativos a partir de la manipulación de una o más variables independientes  Organización de datos e información en tablas y representación de estos en diagramas o gráficas que tomen en cuenta las incertidumbres de las mediciones; selección del tipo de gráfico más apropiado y las escalas que representan los datos  Estrategias didácticas para la generación y registro de datos e información Análisis de datos e información  Explicación de patrones y tendencias cualitativas y cuantitativas  Planteamiento de conclusiones lógicas y coherentes a partir de la relación entre la hipótesis y pruebas científicas  Estrategias didácticas para orientar el análisis de datos e información Evaluación y comunicación  Reconocimiento de los alcances y limitaciones de una indagación  Estrategias didácticas para orientar la evaluación y comunicación de los resultados de una indagación Explicación del mundo físico en base a conocimientos científicos Materia y energía  Propiedades de la materia  Modelos atómicos y estructura del átomo; configuración electrónica y tabla periódica  Reacciones químicas: enlaces químicos Iónicos, covalentes y metálicos  Estequiometría y unidades químicas: mol, número de Avogadro  MRU, MRUV, Movimiento vertical  Leyes de Newton; la inercia y la aceleración; la acción y reacción  Conservación y transformación de la energía; trabajo, potencia y energía; trabajo mecánico; energía mecánica, cinética y potencial  Calor y temperatura en los cuerpos  Electricidad: ley de Coulomb y diferencia de potencial eléctrico; corriente eléctrica y resistencia; y circuitos eléctricos  Fluidos: principio de Pascal, presión hidrostática, principio de Arquímedes, principio de Bernoulli Mecanismos de los seres vivos  Biomoléculas orgánicas: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos (ADN y ARN)  Tipos de células Procariotas y eucariotas, composición celular, ciclo celular, fases y tipos de metabolismo  Mecanismos de regulación: sistema nervioso, central y periférico y sistema endocrino
  • 3. Concursos de Nombramiento y Contratación Docente  Reproducción asexual y sexual; reproducción humana: fecundación y gestación  Respiración y excreción humana; respiración en animales y plantas  Mecanismos evolutivos y de transmisión de caracteres: selección natural y artificial, origen de las especies, herencia Biodiversidad, Tierra y Universo  Clasificación de los seres vivos  Ecosistemas y biodiversidad de las regiones: características, componentes ambientales, interacciones  Contaminación ambiental y cambio climático; fenómenos naturales; equilibrio ecológico; alteración del equilibrio de ecosistemas: destrucción y fragmentación del hábitat, sobreexplotación, caza furtiva, deforestación, tala, quema de bosques y pastos naturales, contaminación  Características estructurales de la tierra, sus movimientos e implicancias para la vida en el planeta  Atmósfera, hidrósfera, litósfera: características y propiedades; corteza terrestre: procesos geológicos internos; procesos y agentes externos  Origen del sistema planetario solar: las cuatros fuerzas fundamentales que organizan el universo Diseño y producción de prototipos tecnológicos1 que resuelven problemas de su entorno Planteamiento de alternativas de solución frente a problemas que requieren soluciones tecnológicas  Caracterización y justificación de las especificaciones de diseño, beneficios propios y colaterales de una alternativa de solución  Estrategias didácticas para orientar en el planteamiento de alternativas de solución Diseño de alternativas de solución al problema  Selección de herramientas y materiales  Representación gráfica del proceso de implementación de la alternativa de solución  Estrategias didácticas para orientar el diseño de alternativas de solución Construcción de una posición crítica sobre la ciencia y la tecnología en sociedad Evaluación de las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico  Reconocimiento de la condición cambiante de la ciencia y la tecnología; influencia que recibe la ciencia de intereses públicos y privados  Análisis de las implicancias éticas del quehacer de la ciencia y la tecnología en la sociedad y la naturaleza  Estrategias para guiar al estudiante en la construcción de una posición crítica sobre la ciencia y la tecnología en sociedad Posición crítica frente a situaciones sociocientíficas  Análisis de situaciones sociocientíficas a la luz de creencias y evidencia empírica y científica: clonación, transgénicos, contaminación, accidentes químicos, entre otros 1 Entre los prototipos tecnológicos que se recomienda abordar en educación básica se encuentran los siguientes: Aprovechamiento de la energía solar para generar calor (paneles solares, termas solares, cocinas solares). Eficiencia de distintos productos para la fermentación de insumos. Tratamiento biológico para recuperar suelos no aptos para el cultivo debido a la deforestación. Generación de energía eléctrica a partir de la producción de biogás. Reciclaje y reutilización de materiales. Estrategias de alimentación diferentes para mejorar la crianza de animales menores, entre otros.
  • 4. Concursos de Nombramiento y Contratación Docente  Influencia de los eventos paradigmáticos (revolución copernicana, teorías atómica y cuántica, teoría de la evolución, teoría de los gérmenes, cambio climático) en el pensamiento humano y la sociedad  Contraste de los conocimientos desarrollados por diversos pueblos, en diferentes espacios y tiempos, con los conocimientos de la ciencia, desde una perspectiva intercultural