SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUT DOMÈNECH I MONTANER.
DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA.
PROGRAMACIÓN 1r TRIMESTRE DE 2º BACHILLERATO. CURSO: 2010-20101.
PROFESOR: FRANCISCO SÁNCHEZ.



El objetivo fundamentadle la asignatura de lengua castellana es la formación del alumnado
en todos los aspectos de la lengua. Durante el curso desarrollaremos sobretodo el nivel
léxico (origen, estructura, formación y significado de las palabras); el morfológico (Todas
las categorías gramaticales); el sintáctico (análisis de la oración simple y compuesta) y el
comentario lingüístico de textos de cualquier tipología.
Ademas, tenemos en cuenta que la lectura es uno de los ejes básicos del proceso de
aprendizaje. Leeremos tres obras literarias.
Todo esto constituye la materia que será evaluada durante las pruebas de las PAU.
Para superar el curso tendréis que demostrar que tenéis asumidas diferentes competencias
básicas: la competencia comunicativa, la competencia estética y literaria, la
competencia plurilingüe y cultural, la búsqueda y el tratamiento de la información.
Para conseguir todo esto, la metodología que emplearemos requerirá que utilicemos de
manera frecuente Internet, pues elaboraremos power point, blocs informáticos…y también
buscaremos información a través de este soporte.
Además, teniendo en cuenta que la lectura es uno de los ejes básicos del proceso de
aprendizaje, leeremos 3 obras literarias propuestas por el departament d’ensenyament:
    •   HERNÁNDEZ, Avelino: Mientras cenan con nosotros los amigos.                     Ed.
        Candaya.
    •   MIHURA, Miguel: Tres sombreros de copa.
    •   LAFORET, Carmen: Nada.
    •Antología de poésia española. Recordemos que esta lectura ya se trabajó el curso
     pasado y que es material de examen en selectividad. En el bloc tenemos los
     comentarios que realizamos entre todos.
EVALUACIÓN
Los criterios del departamento son los siguientes, aunque en este primer trimestre se
verán alterados:
•       El 50% de la nota global del trimestre se obtendrá a través de la realización de
        exámenes de teoría y de práctica de cada uno de los temas estudiados durante el
        trimestre.

•       El 25% de la nota trimestral se consigue con la realización de ejercicios de
        escritura: sobre les lecturas obligatorias, esquemas, resúmenes… Las lecturas
        obligatorias serán condición indispensable para aprobar la avaluación.
•       El restante 25% responde a los trabajos de expresión oral –ya sean exposiciones o
        intervenciones en la corrección de los diferentes ejercicios- y a los soportes que
        utilicéis: esquemas, power point, bloc informático…

Para este primer trimestre se aplicarán los siguientes porcentajes:

    •   El 60% de la nota del trimestre se obtendrá a través de la realización de
        exámenes de teoría y de práctica de cada uno de los temas estudiados durante el
        trimestre.

    •   El 30% de la nota trimestral se consigue con la realización de ejercicios de
escritura: sobre les lecturas obligatorias (Las lecturas obligatorias serán condición
       indispensable para aprobar la avaluación y contarán el 10% de la nota), esquemas,
       resúmenes… (El 20% de la nota)

   •   El restante 10% responde a los trabajos de expresión oral –ya sean exposiciones o
       intervenciones en la corrección de los diferentes ejercicios- y a los soportes que
       utilicéis: esquemas, power point, bloc informático…

Tanto en los exámenes como en los trabajos y ejercicios, cada error ortográfico bajará 0,1
puntos hasta un máximo de 2.


SEMANA        CONCEPTOS

              1er trimestre

              1.-La comunicación humana.
              2.-Léxico:
                  • El origen de las palabras.
                  • La formación de las palabras.
                  • La estructura de las palabras.
                  • El significado de las palabras y las relaciones semánticas.
              3.- Tipología textual:
                     • Propiedades del texto:
                           -Adecuación.
                           -Coherencia.
                           -Cohesión.
                     • La comunicación oral.
                     • El texto narrativo.
                     • El texto descriptivo.
                     • El texto expositivo.
                     • El texto argumentativo.
                     • El texto instructivo y predictivo
              4.- Los lenguajes específicos:
                  • El lenguaje científico y técnico.
                  • El lenguaje humanístico.
                  • El lenguaje jurídico y administrativo.
                  • El lenguaje literario.
                  • El lenguaje periodístico.
                  • El lenguaje de la radio y la televisión.
                  • El lenguaje del cine.
                  • El lenguaje de la publicidad.

              5.- Lecturas obligatorias:
              HERNÁNDEZ, Avelino: Mientras cenan con nosotros los amigos. Ed.
              Candaya.
              • Lectura, análisis y comentario.
Nota: Hay que traer diariamente el libro de texto.
7-10 sep.   A.- Tipología textual:
                1. Propiedades del texto: Adecuación, Coherencia, Cohesión.
                2. La comunicación oral planificada y espontánea.
                3. El texto narrativo. El texto descriptivo.
                4. El texto expositivo. El texto argumentativo.
                5. El texto instructivo y predictivo.

            B.- Los lenguajes específicos:
                6. El lenguaje científico y técnico.
                7. El lenguaje humanístico.
                8. El lenguaje jurídico y administrativo.
                9. El lenguaje literario.
                10. El lenguaje periodístico.
                11. El lenguaje de la radio y la televisión.
                12. El lenguaje del cine.
                13. El lenguaje de la publicidad.
                           • Nota: Los temas en este azul no deberían quedar
                               descubiertos. Son muy importantes.
            Atención:
               • Individualmente. Al acabar el trimestre cada alumno tendrá que
                   haberme entregado dos esquemas completos: uno en el que se
                   reflejen todas las tipologías textuales y el otro en el que se
                   plasmen los distintos lenguajes específicos. Dedicad tiempo y
                   mimo a este apartado porque es la base para obtener 4 puntos
                   en el examen de selectividad.
               •   Individualmente. Tendréis que realizar el esquema del tema tal y
                   como hacíamos el año pasado. Vosotros plantearéis vuestras
                   dudas y a partir de ahí empezarán mis explicaciones y la
                   realización de los ejercicios. Yo controlaré diariamente que este
                   ejercicio esté hecho. Es parte de la nota.


13-17 sep


20-24          El texto narrativo. El texto descriptivo.
sep.               • Cada alumno trae su esquema individual del tema.



27 sep-        El texto expositivo. El texto argumentativo.
1 oct.             • Cada alumno trae su esquema individual del tema.


            Examen de Mientras cenan con nosotros los amigos, de Avelino
            Hernández.
4-8 oct.    Preparación del viaje a Soria: Machado, Bécquer, El Cid, Avelino
Hernández, La despoblación en algunos pueblos de España.


             Puente del Pilar y viaje a Soria.
11-15 oct.

18-22 oct.      El texto instructivo y predictivo.
                    • Cada alumno trae su esquema individual del tema.


             Recojo el esquema de la tipología textual.
25-29           El lenguaje científico y técnico.
oct.            El lenguaje científico y técnico.
                    • Cada alumno trae su esquema individual del tema.

                El lenguaje jurídico y administrativo.
                El lenguaje literario.
                    • Cada alumno trae su esquema individual del tema.
                   •   Entrego un modelo de esquema de tipología textual.
1-5 nov.        El lenguaje periodístico.
                El lenguaje de la radio y la televisión.
                    • Cada alumno trae su esquema individual del tema.

                El lenguaje del cine.
                El lenguaje de la publicidad.
                    • Cada alumno trae su esquema individual del tema.


8-12 nov.    Recojo el esquema de los lenguajes específicos.
             Entrego un modelo de esquema de lenguajes específicos.
             Continuamos trabajando los lenguajes específicos.
             No poner exámenes, ni exposiciones, ni nada que sea laborioso.
             Continuamos trabajando los lenguajes específicos.
15-19 nov.   No poner exámenes, ni exposiciones, ni nada que sea laborioso.
             Continuamos trabajando los lenguajes específicos.
             No poner exámenes, ni exposiciones, ni nada que sea laborioso.
             Continuamos trabajando los lenguajes específicos.
22-26
             Semana de exámenes.
nov.
29 nov. –
3 dic.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didáctica y adaptación curricular para alumno tdah
Unidad didáctica y adaptación curricular para alumno tdahUnidad didáctica y adaptación curricular para alumno tdah
Unidad didáctica y adaptación curricular para alumno tdahMiriam Dominguez
 
La implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
La implementación del e PEL en el IES Miguel CrespoLa implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
La implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
Pilar Torres
 
030 clase 1 2007
030 clase 1 2007030 clase 1 2007
030 clase 1 2007uanzigba
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoJCASTINI
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Anndrea Garrigós Durà
 
Unidad didáctica y adaptación curricular para TDAH Primero de Primaria.
Unidad didáctica y adaptación curricular para TDAH Primero de Primaria.Unidad didáctica y adaptación curricular para TDAH Primero de Primaria.
Unidad didáctica y adaptación curricular para TDAH Primero de Primaria.
Alexandra Alonso
 
Planificación planificación 2015 lenguaje y comunicación octavo básico a
Planificación planificación 2015 lenguaje y comunicación octavo básico aPlanificación planificación 2015 lenguaje y comunicación octavo básico a
Planificación planificación 2015 lenguaje y comunicación octavo básico a
ceciliavielma
 
Planificación anual segundo ciclo
Planificación anual segundo cicloPlanificación anual segundo ciclo
Planificación anual segundo ciclo
CANDELAM
 
Recurso guía didáctica 02052013121352
Recurso guía didáctica 02052013121352Recurso guía didáctica 02052013121352
Recurso guía didáctica 02052013121352Yamilett001
 
Fichero esp 4to
Fichero esp 4toFichero esp 4to
Fichero esp 4to
dante sanchez
 
1° básico guía didáctica lenguaje y comunicación
1° básico   guía didáctica lenguaje y comunicación1° básico   guía didáctica lenguaje y comunicación
1° básico guía didáctica lenguaje y comunicación
FABIOLA SAN MARTIN ORELLANA
 
Guión docente x -z
Guión docente x -z Guión docente x -z
Guión docente x -z
Rosita Garrido Pacheco
 
Clase 4 guion
Clase 4 guion  Clase 4 guion
Clase 4 guion
Rosita Garrido Pacheco
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)Yely G H
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROMark H-dez
 

La actualidad más candente (17)

Unidad didáctica y adaptación curricular para alumno tdah
Unidad didáctica y adaptación curricular para alumno tdahUnidad didáctica y adaptación curricular para alumno tdah
Unidad didáctica y adaptación curricular para alumno tdah
 
La implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
La implementación del e PEL en el IES Miguel CrespoLa implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
La implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
 
030 clase 1 2007
030 clase 1 2007030 clase 1 2007
030 clase 1 2007
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
 
Unidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbosUnidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbos
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Unidad didáctica y adaptación curricular para TDAH Primero de Primaria.
Unidad didáctica y adaptación curricular para TDAH Primero de Primaria.Unidad didáctica y adaptación curricular para TDAH Primero de Primaria.
Unidad didáctica y adaptación curricular para TDAH Primero de Primaria.
 
Planificación planificación 2015 lenguaje y comunicación octavo básico a
Planificación planificación 2015 lenguaje y comunicación octavo básico aPlanificación planificación 2015 lenguaje y comunicación octavo básico a
Planificación planificación 2015 lenguaje y comunicación octavo básico a
 
Planificación anual segundo ciclo
Planificación anual segundo cicloPlanificación anual segundo ciclo
Planificación anual segundo ciclo
 
Recurso guía didáctica 02052013121352
Recurso guía didáctica 02052013121352Recurso guía didáctica 02052013121352
Recurso guía didáctica 02052013121352
 
Fichero esp 4to
Fichero esp 4toFichero esp 4to
Fichero esp 4to
 
1° básico guía didáctica lenguaje y comunicación
1° básico   guía didáctica lenguaje y comunicación1° básico   guía didáctica lenguaje y comunicación
1° básico guía didáctica lenguaje y comunicación
 
Guión docente x -z
Guión docente x -z Guión docente x -z
Guión docente x -z
 
Clase 4 guion
Clase 4 guion  Clase 4 guion
Clase 4 guion
 
Guia didactica pac 3° basico
Guia didactica pac 3° basicoGuia didactica pac 3° basico
Guia didactica pac 3° basico
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
 

Destacado

Catalogo coleccion Naturaleza Viva
Catalogo coleccion Naturaleza VivaCatalogo coleccion Naturaleza Viva
Catalogo coleccion Naturaleza Vivalusio
 
Synergy Design Portfolio
Synergy Design PortfolioSynergy Design Portfolio
Synergy Design Portfoliostephtiller
 
3.dada eme final paper 28-43
3.dada eme final paper 28-433.dada eme final paper 28-43
3.dada eme final paper 28-43
Alexander Decker
 
как воспитать программиста (Выступление в Sibirix)
как воспитать программиста (Выступление в Sibirix)как воспитать программиста (Выступление в Sibirix)
как воспитать программиста (Выступление в Sibirix)
Mikhail Payson
 
ประวัติส่วนตัว
ประวัติส่วนตัวประวัติส่วนตัว
ประวัติส่วนตัว
Nattapan Louangmuen
 
Internship of the week Mauritius
Internship of the week MauritiusInternship of the week Mauritius
Internship of the week Mauritius
aiesecgroningen
 
Pasos para ponchar un cable
Pasos para ponchar un cablePasos para ponchar un cable
Pasos para ponchar un cable
Danilo Chavez
 
Pdhpe rationale v2
Pdhpe rationale v2Pdhpe rationale v2
Pdhpe rationale v2KingKennit
 
Как работи Prodvigator.bg
Как работи Prodvigator.bgКак работи Prodvigator.bg
Как работи Prodvigator.bg
Netpeak
 
Camila torres
Camila torresCamila torres
Camila torresPaula0018
 
Robot NXT
Robot NXT Robot NXT
Robot NXT
Esteban Jimenez
 
ประวัติส่วนตัวภัทรวดี เจนวรรณกุล
ประวัติส่วนตัวภัทรวดี  เจนวรรณกุลประวัติส่วนตัวภัทรวดี  เจนวรรณกุล
ประวัติส่วนตัวภัทรวดี เจนวรรณกุลPhimchanok-Phusap
 
Singgih sundoro 2014521773
Singgih sundoro 2014521773Singgih sundoro 2014521773
Singgih sundoro 2014521773
singsun64
 

Destacado (20)

Catalogo coleccion Naturaleza Viva
Catalogo coleccion Naturaleza VivaCatalogo coleccion Naturaleza Viva
Catalogo coleccion Naturaleza Viva
 
Synergy Design Portfolio
Synergy Design PortfolioSynergy Design Portfolio
Synergy Design Portfolio
 
MailSite
MailSiteMailSite
MailSite
 
ManNet Logo Guidelines
ManNet Logo GuidelinesManNet Logo Guidelines
ManNet Logo Guidelines
 
3.dada eme final paper 28-43
3.dada eme final paper 28-433.dada eme final paper 28-43
3.dada eme final paper 28-43
 
как воспитать программиста (Выступление в Sibirix)
как воспитать программиста (Выступление в Sibirix)как воспитать программиста (Выступление в Sibirix)
как воспитать программиста (Выступление в Sibirix)
 
ประวัติส่วนตัว
ประวัติส่วนตัวประวัติส่วนตัว
ประวัติส่วนตัว
 
Internship of the week Mauritius
Internship of the week MauritiusInternship of the week Mauritius
Internship of the week Mauritius
 
Pasos para ponchar un cable
Pasos para ponchar un cablePasos para ponchar un cable
Pasos para ponchar un cable
 
Pdhpe rationale v2
Pdhpe rationale v2Pdhpe rationale v2
Pdhpe rationale v2
 
Sejarah Madu
Sejarah MaduSejarah Madu
Sejarah Madu
 
Как работи Prodvigator.bg
Как работи Prodvigator.bgКак работи Prodvigator.bg
Как работи Prodvigator.bg
 
Propaganda baile
Propaganda bailePropaganda baile
Propaganda baile
 
Camila torres
Camila torresCamila torres
Camila torres
 
Robot NXT
Robot NXT Robot NXT
Robot NXT
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
Tzudakoma zax new
Tzudakoma zax newTzudakoma zax new
Tzudakoma zax new
 
ประวัติส่วนตัวภัทรวดี เจนวรรณกุล
ประวัติส่วนตัวภัทรวดี  เจนวรรณกุลประวัติส่วนตัวภัทรวดี  เจนวรรณกุล
ประวัติส่วนตัวภัทรวดี เจนวรรณกุล
 
Singgih sundoro 2014521773
Singgih sundoro 2014521773Singgih sundoro 2014521773
Singgih sundoro 2014521773
 
Ricardo
RicardoRicardo
Ricardo
 

Similar a Temporalización 1 trim 2bachi

10 11programacion2bachi
10 11programacion2bachi10 11programacion2bachi
10 11programacion2bachifsanch10
 
Expo ajustes+programas+español[1]
Expo ajustes+programas+español[1]Expo ajustes+programas+español[1]
Expo ajustes+programas+español[1]aradeni
 
Programación segundo de la eso
Programación segundo de la esoProgramación segundo de la eso
Programación segundo de la esofsanch10
 
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp011guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
HIKOO
 
4 primaria
4 primaria4 primaria
4 primaria
OscarIvn2
 
Ajustes español
Ajustes españolAjustes español
Ajustes español
Nora G. Silva
 
Prog_L9_PuentesPa.pdf
Prog_L9_PuentesPa.pdfProg_L9_PuentesPa.pdf
Prog_L9_PuentesPa.pdf
RICHARDS507
 
P5 guía didáctica 1° básico Lenguaje 2012
P5  guía didáctica     1° básico Lenguaje   2012P5  guía didáctica     1° básico Lenguaje   2012
P5 guía didáctica 1° básico Lenguaje 201225karen
 
Guión docente pr pl
Guión docente pr plGuión docente pr pl
Guión docente pr pl
Rosita Garrido Pacheco
 
Presentacion l-materna-1(1)
Presentacion l-materna-1(1)Presentacion l-materna-1(1)
Presentacion l-materna-1(1)Ustadistancia
 
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
marchbry
 
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
marchbry
 
Plan Anual 8° aib.docx
Plan  Anual 8° aib.docxPlan  Anual 8° aib.docx
Plan Anual 8° aib.docx
YamilkaNuevaRamos1
 
guión docente grupos consonanticos
guión docente grupos consonanticos  guión docente grupos consonanticos
guión docente grupos consonanticos
Rosita Garrido Pacheco
 
Protuario espanol 11
Protuario espanol 11Protuario espanol 11
Protuario espanol 11evelyndelgado
 
Español 2006-2011
Español 2006-2011Español 2006-2011
Español 2006-2011
Perla Valdez
 
Español
EspañolEspañol
Español
jdelarasilva
 

Similar a Temporalización 1 trim 2bachi (20)

10 11programacion2bachi
10 11programacion2bachi10 11programacion2bachi
10 11programacion2bachi
 
Expo ajustes+programas+español[1]
Expo ajustes+programas+español[1]Expo ajustes+programas+español[1]
Expo ajustes+programas+español[1]
 
Programación segundo de la eso
Programación segundo de la esoProgramación segundo de la eso
Programación segundo de la eso
 
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp011guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
 
4 primaria
4 primaria4 primaria
4 primaria
 
4 primaria
4 primaria4 primaria
4 primaria
 
4º eso
4º eso4º eso
4º eso
 
Ajustes español
Ajustes españolAjustes español
Ajustes español
 
Contenidos1 1
Contenidos1 1Contenidos1 1
Contenidos1 1
 
Prog_L9_PuentesPa.pdf
Prog_L9_PuentesPa.pdfProg_L9_PuentesPa.pdf
Prog_L9_PuentesPa.pdf
 
P5 guía didáctica 1° básico Lenguaje 2012
P5  guía didáctica     1° básico Lenguaje   2012P5  guía didáctica     1° básico Lenguaje   2012
P5 guía didáctica 1° básico Lenguaje 2012
 
Guión docente pr pl
Guión docente pr plGuión docente pr pl
Guión docente pr pl
 
Presentacion l-materna-1(1)
Presentacion l-materna-1(1)Presentacion l-materna-1(1)
Presentacion l-materna-1(1)
 
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
 
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
 
Plan Anual 8° aib.docx
Plan  Anual 8° aib.docxPlan  Anual 8° aib.docx
Plan Anual 8° aib.docx
 
guión docente grupos consonanticos
guión docente grupos consonanticos  guión docente grupos consonanticos
guión docente grupos consonanticos
 
Protuario espanol 11
Protuario espanol 11Protuario espanol 11
Protuario espanol 11
 
Español 2006-2011
Español 2006-2011Español 2006-2011
Español 2006-2011
 
Español
EspañolEspañol
Español
 

Más de fsanch10

Projecte de recerca 4t 14_15_definitiva
Projecte de recerca 4t 14_15_definitivaProjecte de recerca 4t 14_15_definitiva
Projecte de recerca 4t 14_15_definitiva
fsanch10
 
Projecte de recerca 4t 14_15_definitiva
Projecte de recerca 4t 14_15_definitivaProjecte de recerca 4t 14_15_definitiva
Projecte de recerca 4t 14_15_definitiva
fsanch10
 
La publicidad. esquema refuerzo.
La publicidad. esquema refuerzo.La publicidad. esquema refuerzo.
La publicidad. esquema refuerzo.
fsanch10
 
Full de proposta. alumnes per omplir els alumnes
Full de proposta. alumnes per omplir els alumnesFull de proposta. alumnes per omplir els alumnes
Full de proposta. alumnes per omplir els alumnesfsanch10
 
Presentació projecte recerca 4t (1)
Presentació projecte recerca 4t (1)Presentació projecte recerca 4t (1)
Presentació projecte recerca 4t (1)
fsanch10
 
Orientacions per a la presentació de treballs 2
Orientacions per a la presentació de treballs 2Orientacions per a la presentació de treballs 2
Orientacions per a la presentació de treballs 2
fsanch10
 
Projecte de recerca 4t eso curs 14 15 graella
Projecte de recerca 4t eso curs 14 15 graellaProjecte de recerca 4t eso curs 14 15 graella
Projecte de recerca 4t eso curs 14 15 graellafsanch10
 
Projecte de recerca 4t eso curs 14 15 graella
Projecte de recerca 4t eso curs 14 15 graellaProjecte de recerca 4t eso curs 14 15 graella
Projecte de recerca 4t eso curs 14 15 graella
fsanch10
 
Full de proposta. alumnes per omplir els alumnes
Full de proposta. alumnes per omplir els alumnesFull de proposta. alumnes per omplir els alumnes
Full de proposta. alumnes per omplir els alumnes
fsanch10
 
Avaluació projecte de recerca 3
Avaluació projecte de recerca 3Avaluació projecte de recerca 3
Avaluació projecte de recerca 3
fsanch10
 
Normativa del tr 2015 16 i fulls de seguiment
Normativa del tr 2015 16 i fulls de seguimentNormativa del tr 2015 16 i fulls de seguiment
Normativa del tr 2015 16 i fulls de seguimentfsanch10
 
Normativa del tr 2014 15 i fulls de seguiment
Normativa del tr 2014 15 i fulls de seguimentNormativa del tr 2014 15 i fulls de seguiment
Normativa del tr 2014 15 i fulls de seguimentfsanch10
 
Treball recerca evaluación memoria escrita
Treball recerca evaluación memoria escritaTreball recerca evaluación memoria escrita
Treball recerca evaluación memoria escritafsanch10
 
Presentació projecte recerca 4t merche ros
Presentació projecte recerca 4t merche rosPresentació projecte recerca 4t merche ros
Presentació projecte recerca 4t merche rosfsanch10
 
Premi bonal 2013 2014-bases
Premi  bonal 2013 2014-basesPremi  bonal 2013 2014-bases
Premi bonal 2013 2014-basesfsanch10
 
Memoria valorativa del curso de blogs 2012
Memoria valorativa del curso de blogs 2012Memoria valorativa del curso de blogs 2012
Memoria valorativa del curso de blogs 2012fsanch10
 
Valoro este proyecto de recerca
Valoro este proyecto de recercaValoro este proyecto de recerca
Valoro este proyecto de recercafsanch10
 
(Para el tema blog) avaluació del treball de recerca draft
(Para el tema blog) avaluació del treball de recerca draft(Para el tema blog) avaluació del treball de recerca draft
(Para el tema blog) avaluació del treball de recerca draftfsanch10
 
Boy de roald dahl
Boy de roald dahlBoy de roald dahl
Boy de roald dahlfsanch10
 

Más de fsanch10 (20)

Projecte de recerca 4t 14_15_definitiva
Projecte de recerca 4t 14_15_definitivaProjecte de recerca 4t 14_15_definitiva
Projecte de recerca 4t 14_15_definitiva
 
Projecte de recerca 4t 14_15_definitiva
Projecte de recerca 4t 14_15_definitivaProjecte de recerca 4t 14_15_definitiva
Projecte de recerca 4t 14_15_definitiva
 
La publicidad. esquema refuerzo.
La publicidad. esquema refuerzo.La publicidad. esquema refuerzo.
La publicidad. esquema refuerzo.
 
Full de proposta. alumnes per omplir els alumnes
Full de proposta. alumnes per omplir els alumnesFull de proposta. alumnes per omplir els alumnes
Full de proposta. alumnes per omplir els alumnes
 
Presentació projecte recerca 4t (1)
Presentació projecte recerca 4t (1)Presentació projecte recerca 4t (1)
Presentació projecte recerca 4t (1)
 
Orientacions per a la presentació de treballs 2
Orientacions per a la presentació de treballs 2Orientacions per a la presentació de treballs 2
Orientacions per a la presentació de treballs 2
 
Projecte de recerca 4t eso curs 14 15 graella
Projecte de recerca 4t eso curs 14 15 graellaProjecte de recerca 4t eso curs 14 15 graella
Projecte de recerca 4t eso curs 14 15 graella
 
Projecte de recerca 4t eso curs 14 15 graella
Projecte de recerca 4t eso curs 14 15 graellaProjecte de recerca 4t eso curs 14 15 graella
Projecte de recerca 4t eso curs 14 15 graella
 
Full de proposta. alumnes per omplir els alumnes
Full de proposta. alumnes per omplir els alumnesFull de proposta. alumnes per omplir els alumnes
Full de proposta. alumnes per omplir els alumnes
 
Avaluació projecte de recerca 3
Avaluació projecte de recerca 3Avaluació projecte de recerca 3
Avaluació projecte de recerca 3
 
Normativa del tr 2015 16 i fulls de seguiment
Normativa del tr 2015 16 i fulls de seguimentNormativa del tr 2015 16 i fulls de seguiment
Normativa del tr 2015 16 i fulls de seguiment
 
Normativa del tr 2014 15 i fulls de seguiment
Normativa del tr 2014 15 i fulls de seguimentNormativa del tr 2014 15 i fulls de seguiment
Normativa del tr 2014 15 i fulls de seguiment
 
Treball recerca evaluación memoria escrita
Treball recerca evaluación memoria escritaTreball recerca evaluación memoria escrita
Treball recerca evaluación memoria escrita
 
Presentació projecte recerca 4t merche ros
Presentació projecte recerca 4t merche rosPresentació projecte recerca 4t merche ros
Presentació projecte recerca 4t merche ros
 
Premi bonal 2013 2014-bases
Premi  bonal 2013 2014-basesPremi  bonal 2013 2014-bases
Premi bonal 2013 2014-bases
 
Memoria valorativa del curso de blogs 2012
Memoria valorativa del curso de blogs 2012Memoria valorativa del curso de blogs 2012
Memoria valorativa del curso de blogs 2012
 
Valoro este proyecto de recerca
Valoro este proyecto de recercaValoro este proyecto de recerca
Valoro este proyecto de recerca
 
(Para el tema blog) avaluació del treball de recerca draft
(Para el tema blog) avaluació del treball de recerca draft(Para el tema blog) avaluació del treball de recerca draft
(Para el tema blog) avaluació del treball de recerca draft
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Boy de roald dahl
Boy de roald dahlBoy de roald dahl
Boy de roald dahl
 

Temporalización 1 trim 2bachi

  • 1. INSTITUT DOMÈNECH I MONTANER. DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA. PROGRAMACIÓN 1r TRIMESTRE DE 2º BACHILLERATO. CURSO: 2010-20101. PROFESOR: FRANCISCO SÁNCHEZ. El objetivo fundamentadle la asignatura de lengua castellana es la formación del alumnado en todos los aspectos de la lengua. Durante el curso desarrollaremos sobretodo el nivel léxico (origen, estructura, formación y significado de las palabras); el morfológico (Todas las categorías gramaticales); el sintáctico (análisis de la oración simple y compuesta) y el comentario lingüístico de textos de cualquier tipología. Ademas, tenemos en cuenta que la lectura es uno de los ejes básicos del proceso de aprendizaje. Leeremos tres obras literarias. Todo esto constituye la materia que será evaluada durante las pruebas de las PAU. Para superar el curso tendréis que demostrar que tenéis asumidas diferentes competencias básicas: la competencia comunicativa, la competencia estética y literaria, la competencia plurilingüe y cultural, la búsqueda y el tratamiento de la información. Para conseguir todo esto, la metodología que emplearemos requerirá que utilicemos de manera frecuente Internet, pues elaboraremos power point, blocs informáticos…y también buscaremos información a través de este soporte. Además, teniendo en cuenta que la lectura es uno de los ejes básicos del proceso de aprendizaje, leeremos 3 obras literarias propuestas por el departament d’ensenyament: • HERNÁNDEZ, Avelino: Mientras cenan con nosotros los amigos. Ed. Candaya. • MIHURA, Miguel: Tres sombreros de copa. • LAFORET, Carmen: Nada. •Antología de poésia española. Recordemos que esta lectura ya se trabajó el curso pasado y que es material de examen en selectividad. En el bloc tenemos los comentarios que realizamos entre todos. EVALUACIÓN Los criterios del departamento son los siguientes, aunque en este primer trimestre se verán alterados: • El 50% de la nota global del trimestre se obtendrá a través de la realización de exámenes de teoría y de práctica de cada uno de los temas estudiados durante el trimestre. • El 25% de la nota trimestral se consigue con la realización de ejercicios de escritura: sobre les lecturas obligatorias, esquemas, resúmenes… Las lecturas obligatorias serán condición indispensable para aprobar la avaluación. • El restante 25% responde a los trabajos de expresión oral –ya sean exposiciones o intervenciones en la corrección de los diferentes ejercicios- y a los soportes que utilicéis: esquemas, power point, bloc informático… Para este primer trimestre se aplicarán los siguientes porcentajes: • El 60% de la nota del trimestre se obtendrá a través de la realización de exámenes de teoría y de práctica de cada uno de los temas estudiados durante el trimestre. • El 30% de la nota trimestral se consigue con la realización de ejercicios de
  • 2. escritura: sobre les lecturas obligatorias (Las lecturas obligatorias serán condición indispensable para aprobar la avaluación y contarán el 10% de la nota), esquemas, resúmenes… (El 20% de la nota) • El restante 10% responde a los trabajos de expresión oral –ya sean exposiciones o intervenciones en la corrección de los diferentes ejercicios- y a los soportes que utilicéis: esquemas, power point, bloc informático… Tanto en los exámenes como en los trabajos y ejercicios, cada error ortográfico bajará 0,1 puntos hasta un máximo de 2. SEMANA CONCEPTOS 1er trimestre 1.-La comunicación humana. 2.-Léxico: • El origen de las palabras. • La formación de las palabras. • La estructura de las palabras. • El significado de las palabras y las relaciones semánticas. 3.- Tipología textual: • Propiedades del texto: -Adecuación. -Coherencia. -Cohesión. • La comunicación oral. • El texto narrativo. • El texto descriptivo. • El texto expositivo. • El texto argumentativo. • El texto instructivo y predictivo 4.- Los lenguajes específicos: • El lenguaje científico y técnico. • El lenguaje humanístico. • El lenguaje jurídico y administrativo. • El lenguaje literario. • El lenguaje periodístico. • El lenguaje de la radio y la televisión. • El lenguaje del cine. • El lenguaje de la publicidad. 5.- Lecturas obligatorias: HERNÁNDEZ, Avelino: Mientras cenan con nosotros los amigos. Ed. Candaya. • Lectura, análisis y comentario.
  • 3. Nota: Hay que traer diariamente el libro de texto. 7-10 sep. A.- Tipología textual: 1. Propiedades del texto: Adecuación, Coherencia, Cohesión. 2. La comunicación oral planificada y espontánea. 3. El texto narrativo. El texto descriptivo. 4. El texto expositivo. El texto argumentativo. 5. El texto instructivo y predictivo. B.- Los lenguajes específicos: 6. El lenguaje científico y técnico. 7. El lenguaje humanístico. 8. El lenguaje jurídico y administrativo. 9. El lenguaje literario. 10. El lenguaje periodístico. 11. El lenguaje de la radio y la televisión. 12. El lenguaje del cine. 13. El lenguaje de la publicidad. • Nota: Los temas en este azul no deberían quedar descubiertos. Son muy importantes. Atención: • Individualmente. Al acabar el trimestre cada alumno tendrá que haberme entregado dos esquemas completos: uno en el que se reflejen todas las tipologías textuales y el otro en el que se plasmen los distintos lenguajes específicos. Dedicad tiempo y mimo a este apartado porque es la base para obtener 4 puntos en el examen de selectividad. • Individualmente. Tendréis que realizar el esquema del tema tal y como hacíamos el año pasado. Vosotros plantearéis vuestras dudas y a partir de ahí empezarán mis explicaciones y la realización de los ejercicios. Yo controlaré diariamente que este ejercicio esté hecho. Es parte de la nota. 13-17 sep 20-24 El texto narrativo. El texto descriptivo. sep. • Cada alumno trae su esquema individual del tema. 27 sep- El texto expositivo. El texto argumentativo. 1 oct. • Cada alumno trae su esquema individual del tema. Examen de Mientras cenan con nosotros los amigos, de Avelino Hernández. 4-8 oct. Preparación del viaje a Soria: Machado, Bécquer, El Cid, Avelino
  • 4. Hernández, La despoblación en algunos pueblos de España. Puente del Pilar y viaje a Soria. 11-15 oct. 18-22 oct. El texto instructivo y predictivo. • Cada alumno trae su esquema individual del tema. Recojo el esquema de la tipología textual. 25-29 El lenguaje científico y técnico. oct. El lenguaje científico y técnico. • Cada alumno trae su esquema individual del tema. El lenguaje jurídico y administrativo. El lenguaje literario. • Cada alumno trae su esquema individual del tema. • Entrego un modelo de esquema de tipología textual. 1-5 nov. El lenguaje periodístico. El lenguaje de la radio y la televisión. • Cada alumno trae su esquema individual del tema. El lenguaje del cine. El lenguaje de la publicidad. • Cada alumno trae su esquema individual del tema. 8-12 nov. Recojo el esquema de los lenguajes específicos. Entrego un modelo de esquema de lenguajes específicos. Continuamos trabajando los lenguajes específicos. No poner exámenes, ni exposiciones, ni nada que sea laborioso. Continuamos trabajando los lenguajes específicos. 15-19 nov. No poner exámenes, ni exposiciones, ni nada que sea laborioso. Continuamos trabajando los lenguajes específicos. No poner exámenes, ni exposiciones, ni nada que sea laborioso. Continuamos trabajando los lenguajes específicos. 22-26 Semana de exámenes. nov. 29 nov. – 3 dic.