SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CONTEMPORANEA DE LAS AMERICAS
PLANTEL ZITACUARO, SEDE COACALCO
ASIGNATURA: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGIA
ASESOR: DR. MARCO ANTONIO ALANIS MARTINEZ
INTEGRANTE DEL EQUIPO 6:
JULIO CESAR SALAZAR GARCIA
COACALCO, EDO DE MEXICO, FEBRERO DEL 2020
2
UNICLA PLANTEL COACALCO
INTRODUCCION
Se comprende a la cultura física como una disciplina que se basa en la consideración del
hombre como una unidad cuerpo, mente y alma, debido a que se centra en el movimiento
corporal para el desarrollo de las capacidades afectivas, cognitivas y físicas con la
finalidad de mejorar la calidad de vida del ser humano.
Se complementa de diferentes ciencias y disciplinas como son la danza, el baile, la
música, el yoga, entrenamientos, ejercicios con fines terapéuticos y recreativos,
programas de salud, entre otros los cuales dan atención al ser humano como un todo.
Cuando hablamos de educación también se centra en la prevención de las enfermedades,
en las prácticas deportivas, en el desarrollo de la recreación a través de actividades y
juegos lúdicos los cuales pueden realizarse en espacios al aire libre y en los aspectos
familiares, laborales y sociales
En la actualidad nos encontramos con el uso de la tecnología la cual debe de ser empleada
para alejar al ser humano del sedentarismo al aprovechar las oportunidades que nos
ofrecen las apps, los aparatos tecnológicos y los espacios recreativos para tener una vida
plena al promover hábitos saludables que nos permitan alcanzar el bienestar, es por ello
que en esta investigación se pretende dar a conocer algunas de las tendencias aplicadas a
la cultura física en beneficio del ser humano.
3
UNICLA PLANTEL COACALCO
TENDENCIAS APLICADAS A LA CULTURA FÍSICA.
Si tomamos en consideración las necesidades sociales y la posibilidad de realización de
actividades físicas a partir de sus hábitos, es imperativo analizar la forma en cómo se
conducen los individuos para combatir el sedentarismo, propiciar la salud del cuerpo con
la finalidad de desarrollar un bienestar físico, emocional y de interacción social. Por esta
razón en el marco de esta investigación se propone analizar las tendencias de actividades
físicas más utilizadas en los últimos años.
Para lograr el análisis de estas tendencias dividiremos para su estudio en tres grandes
grupos como son:
- La utilidad de instalaciones, aparatos y/o máquinas de ejercicios.
- Ejercicios con fines terapéuticos y recreativos.
- Fitness y tecnologíawearable.
Estos grupos en su totalidad reflejan la utilidad de la ciencia y la tecnología como medios
para que las personas realicen actividades, en su conjunto reflejan la cultura emanada de
una sociedad habida de realizar, aprender así como utilizar el poco tiempo que tienen de
una manera más eficiente y con mejores resultados ante la practica física que se está
convirtiendo en una forma de vida en algunos deportes.
La utilidad de instalaciones, aparatos y/o máquinas de ejercicios.
Para poder estudiar este rubro es importante mencionar que es solo para fines prácticos ya
que en algunos otros temas también se utilizan instalaciones aparatos y máquinas de
ejercicios pero en esta ocasión se enmarcan los que son más viables de verificar de acuerdo
a las tendencias.|
Dentro de las ventajas del uso de las maquinas es que son fáciles de aprender y manejar
lo cual las hace de fácil acceso para cualquier persona, también se puede cargar más peso
que con las mancuernas, sin embargo dentro de las desventajas se encuentran las
limitaciones al movimiento del trabajar un mayor número de fibras neuromusculares
también aíslan algunos grupos musculares lo cual puede llegar a repercutir en las
articulaciones a largo plazo.
4
UNICLA PLANTEL COACALCO
Entrenamientos con pesos libres
Son necesarios ya que si se toma en cuenta que son ejercicios funcionales y divertidos
para esto se utilizan bancos de ejercicios y sus variantes, una barra larga horizontal, barra
z, mancuernas, barras cortas, discos de diferentes pesos, estos aparatos se combinan para
realizar rutinas con ejercicios militares y descansos con trabajo por segmentos corporales
y brindan un gran interés a las personas que realizan el ejercicio.
Al analizar las ventajas que presentan estos entrenamientos se denotan las siguientes que
facilitan realizar los movimientos de forma más natural y funcional , implicar más
músculos en cada movimiento, aumentando su efecto sobre el metabolismo también se
adaptan fácilmente a cualquier tipo de cuerpo, son divertidos y dinámicos , sin embargo
cabe mencionar que te obligan a concentrarte en la forma, postura, técnica y calidad de
movimiento con los cuales lo haces es importante mencionar que son económicos y
ocupan menos espacio. En las desventajas dificulta realizar ejercicios rotacionales, la
intensidad y volumen de entrenamiento deba ser más bajo al principio, quizás sean
demasiado bajos para conseguir resultados suficientemente rápidos lo cual no es
recomendado para personas que son poco pacientes.
Entrenamiento personal
Se da a partir de la necesidad de saber realizar los ejercicios de una manera correcta y con
un especialista a tu disposición corrigiendo y brindando asesoría de cada uno de los
ejercicios para lograr metas deseadas, evaluar de manera correcta la salud mediante un
plan progresivo personalizado. Al mencionar las ventajas de este entrenamiento
mencionamos que ofrece ejercicios dirigidos adaptados al alcance de tus objetivos con la
finalidad de obtener resultados eficaces a través del análisis de la composición corporal y
condición física teniendo como otra ventaja el poder entrenar en el lugar y las horas que
desees así como hacerlo vía online sin necesidad de trasladarte a algún centro de
entrenamiento.
5
UNICLA PLANTEL COACALCO
Al mencionar las desventajas nos encontramos con el precio ya que en ocasiones es
elevado por la exclusividad así como la falta de socialización con algunos otras personas
ya que la atención se centra entre el entrenado y el entrenador.
Entrenamiento en circuito
La realización de ejercicios de una forma ordenada con tiempos y estaciones distribuidas
en las que grupos de personas cambian de acuerdo a una señal o la disposición de los
espacios con cargas livianas y largas series con repeticiones que logran efectos
fisiológicos en cortos periodos de tiempo mejorando la condición física a nivel
cardiovascular y a nivel muscular.
En las ventajas de estos circuitos destacan el hecho de trabajar de manera global todo el
cuerpo sin un desequilibrio entre músculos antagonistas, ahorras tiempo y el material más
común que se emplea es el peso corporal, se basan en dos tipos de estaciones esfuerzos
anaeróbicos y aérobicos potencializando es gasto calóricos. En las desventajas se
encuentra la planificación de espacios y equipamiento para evitar interrupciones, son
entrenamientos de resistencia muscular pero no de tanta fortaleza y también pueden llegar
a ser agotadores.
Mediciones de resultado
Se utiliza para checar a través de escalas por ejemplo la reacción o satisfacción del
participante, el aprendizaje al realizar los ejercicios, la aplicación y el impacto. Se utilizan
desde solo la toma de presión arterial sistólica y diastólica hasta la medición de oxigeno,
masa muscular, desgaste, energético, peso, etc. Se encuentran cmo ventajas realizar las
mediciones objetivas las cuales son realizadas por personas capacitadas para evaluar y
proporcionar información valida y fiable las cuales pueden ser costos ya que necesitan
tecnología para observar y registrar los avances algunos ejemplos son los podómetros, los
acelerómetros, monitores de frecuencia cardiaca y la calorimetría directa e indirecta. En
las desventajas se encuentran la realización de
6
UNICLA PLANTEL COACALCO
cuestionarios, entrevistas o encuestas sin embargo estos son más prácticos que las
evaluaciones objetivas, pero su validez en la medición individual tiene algunas
limitaciones, ya que pueden ser registros diarios, cuestionarios los cuales con menos
costos pero no son recomendados para las personas que no registran diariamente y con
precisión.
Entrenamiento grupal
A través de la motivación y liderazgo están diseñados especialmente e intencionados para
la mejora del rendimiento funcional de alta intensidad buscando la mejora del tono
muscular a partir de un desgaste energético siendo esta divertida y efectiva. Al investigar
las ventajas de este tipo de entrenamiento se encuentra el aumento de sentimiento de
pertenencia hacia un colectivo, ayuda programar los horarios y mejora el conocimiento en
cadena y también hay beneficios económicos. En las desventajas de este entrenamiento es
que no hay una atención individualizada.
Entrenamiento funcional
Incorpora la fisiología y biomecánica funcional del cuerpo humano a partir de un estudio
del cuerpo de la persona al trabajar la agilidad, la movilidad así como la coordinación al
corregir posturas siendo entretenidos y prácticos destinados a mejorar el bienestar y la
salud. Como nos indica el texto anterior en este entrenamiento tenemos como ventaja el
hecho de realizar ejercicios más complejos con todo el cuerpo favoreciendo la quema de
grasa, como desventajas tenemos que tomar en cuenta que el incremento muscular no será
tan rápido.
Entrenamiento de intervalos
Se centra en el desgaste energético con periodos cortos de recuperación, su mayor atributo
es que sigue siendo más efectivo después del entrenamiento por los periodos cortos de
recuperación y también por pasar de ejercicios aeróbicos a anaeróbicos de fuerza y
resistencia. En las ventajas de este entrenamiento tenemos la especificidad,
7
UNICLA PLANTEL COACALCO
reproducibilidad en diferentes lugares, viabilidad a una intensidad alta, en las desventajas
están algunos peligros y las rivalidades o interacciones no deseadas.
Ejercicios con fines terapéuticos y recreativos.
En este tipo de actividades la mayoría de la población que se ejercita lo hace por
prescripción o por la necesidad de sentirse y estar mejor físicamente. Cabe mencionar que
al realizar los ejercicios terapéuticos se reduce o eliminan el dolor ya que restaurar la
función muscular, mejoran la movilidad, acelera la recuperación tras una lesión física o
deportiva, colabora en la adquisición de hábitos posturales, ayuda a disminuir el estrés,
la depresión y la fatiga a demás de mejorar la calidad del sueño en tanto a los ejercicios
recreativos las ventajas se observan al mejorar el estado físico, en el desarrollo de la
creatividad y el fomento a la autonomía al favorecer las relaciones sociales y la unión
familiar también es importante rescatar que se previenen problemas de salud.
Programas de promoción de salud en el lugar de trabajo y bienestar
laboral
Esta dirigido a los trabajadores como una forma de organización del trabajo en la
promoción de la participación en actividades saludables formando hábitos de vida y
fomentar el desarrollo personal como eje central de factores de competitividad y eficacia
en un beneficio común redundando en la disminución de enfermedades y un incremento
de la productividad al maximizar la salud. Siendo esto un aporte positivo a la
productividad, la motivación y satisfacción en el trabajo así como la calidad de vida. Al
tener estos aspectos presenten se dan a conocer que se favorece la disminución de los
costos médicos, así como propiciar en los trabajadores la preocupación por la salud y
bienestar de los trabajadores, también favorece la disminución de absentismo y los
entornos favorables de trabajo.
Ejercicios para bajar de peso
Son en ejercicios de gasto energético moderado y progresivo con la finalidad de generar
un acondicionamiento dirigido mediante procesos cardiorrespiratorios procurando el
bienestar físico y quema calórica segmentada dependiendo de la necesidad personal sin
8
UNICLA PLANTEL COACALCO
fines de generar masas musculares prominentes. Los cuales nos traen como ventaja
mejorar el sueño, menor dolor articular, además de beneficios en la salud al presentar
menos resfriados, mejor estado de humor, de deseo sexual y de memoria lo cual favorece
el cuerpo al consumir la menor cantidad de medicamentos posibles. Sin embargo como
desventaja estos son que exista un exceso de rapidez o un sobreentrenamiento, que se
inicie sin un calentamiento provocando lesiones, beber tragos de grande cantidades de
agua durante el entrenamiento, no descansar o subir la intensidad cuando existe dolor o
lesiones.
Actividades al aire libre
Actividades recreativas con procesos lúdicos para el correcto desarrollo psicológico y
físico que fomentan la organización fundamental para desarrollar el autoestima y escoger
las diferentes posibilidades de juegos ya sea en familia con grupos de amigos o personales
para convivir y compartir. Las ventajas de estos espacios es el contacto con la naturaleza
el cual nos favorece en nuestro estados de animo y la actitud con la que realizamos las
actividades así mismo nos ofrece una gran gama de deportes y actividades por realizar,
sin embargo dentro de las desventajas se encuentran las condiciones meteorológicas
adversas al enfrentarse a fenómenos naturales que pueden afectar la salud, también
existen riesgos o situaciones de peligro ocasionando lesiones o perdidas.
Programas de acondicionamiento para adultos mayores
Consiste en actividades recreativas de ocio, desplazamientos, tareas domésticas, juegos,
en actividades diarias adaptadas a cada persona de acuerdo a su capacidad, sus
limitaciones y de los riesgos de salud, con beneficios como mayor salud funcional
prevención de enfermedades y menores tasas de mortandad. Estos programas traen como
ventaja la mejorar de las funciones cardiorrespiratorias y musculares, la salud ósea y
funcional, reduce el riesgo de ENT, depresión y deterioro cognitivo. Se pueden
considerar como desventaja el hecho de no diseñar correctamente programas que
atiendan las necesidades y características físicas y emocionales de los adultos mayores
ya que estos pueden ocasionar lesiones de dolor o problemas de salud.
9
UNICLA PLANTEL COACALCO
Coaching de salud y bienestar
Modalidad de acompañamiento a las personas para realizar cambios de actitud en su
comportamiento en su cuidado personal o recuperación de la salud con cambios de vida
saludables tanto de manera física como se puede realizar online. Por ello dentro de las
ventajas encontramos que es de fácil acceso y ahorra tiempo, se da información
actualizada, se permite la interacción e intercambio de ideas, experiencias y opiniones a
través de la red formando comunidades virtuales para compartir y dar apoyo emocional y
asistencia a un bajo costo y en cualquier distancia. Como desventaja en muchas ocasiones
no resulta fácil seleccionar y evaluar por el usario la cantidad de información que dispone
en la red de esta misma manera se vuelve riesgoso la credibilidad y la fiabilidad de
algunos sitios de internet.
Fitness y tecnología wearable.
Estos dos van de la mano ya que en la mayoría de los casos existe un asesor fitness que
apoya, orienta y da seguimiento al tiempo que evalúa y corrige para estar saludable
coordinando estos ejercicios físicos que se repiten varias veces por semana en ocasiones
con dietas especiales, realizadas en su mayoría en espacios deportivos o gimnasios,
consistiendo en trabajar todos los músculos del cuerpo así como potenciar los regímenes
del entrenamiento para la mejora de la resistencia aeróbica, obtener mayor resistencia y
fuerza muscular, obtener flexibilidad y la agilidad corporal.
“los dispositivos vestibles. Es todo aquel dispositivo y/o aparatos que se utilizan como
herramientas para verificar el estado de salud, la temperatura corporal etc. Relojes
inteligentes, GPS, zapatos, de género tecnológico, etc. que interactúan de forma continua
con la finalidad de realizar una función concreta. Productos que incorporan un
microprocesador, estos proliferaron a partir del 2010”
Además se encuentran de moda las apps o aplicaciones para hacer ejercicio en casa en
oficina y las cintas de correr etc. en las ventajas de esta tecnología se encuentran los
avances en el sector salud y el hecho de que es adaptado para todo tipo de público por
otro lado las desventajas son los elevados costos, el hecho de que puede afectar las
relaciones sociales, también puede desencadenar una dependencia excesiva y provocar
10
UNICLA PLANTEL COACALCO
accidentes o daños colaterales al no administrar bien el tiempo y los espacios en que es
implementado.
Conclusión
Lo anterior nos hace reflexionar sobre la importancia que tienen las tendencias aplicadas
a la cultura física ya que los beneficios físicos, sociales y también emocionales son de
gran impacto para los individuos; nuestro papel como maestros en cultura y deporte es
favorecer una formación integral de las personas al desarrollar su motricidad e integración
de la corporeidad así como el cuidado y bienestar de su salud por medio de una
intervención pedagógica y profesional apoyada en el uso de la tecnología para así lograr
cubrir las demandas de una sociedad cambiante en la cual vivimos hoy en día.
11
UNICLA PLANTEL COACALCO
BIBLIOGRAFIA
Batalla Flores, Albert (2000) Habilidades motrices. Zaragoza Inde Publicaciones. 107p.
Gran enciclopedia de los deportes.(1987) Tomo1. Cultural S. A. 281p.
Gamboa de Vitelleschi Susana (1996) Ed. Bonum. 163p.
Daniel Moreno (2009) Emilio O dela Educación Ed. Porrua. 418p.
Víctor J. Campos Vargas. (2004) Administración de una Escuela de futbol. Impresos Moya. Cuba.
239p.
Harold Koontz (1997) Administración deportiva, una perspectiva global. Ed. Mc Graw Hill. 10° ed.
745p.
Gerhard Bauer, heiner Ueberle (1988) Fútbol, Factores de rendimiento, Dirección de jugadores y del
equipo. Ed. Roca S. A. 207p.
Blázquez Sánchez Domingo (1998) iniciación a los deportes de equipo. Ed. Roca S. A. 235p.
Fuente:http://www.costaricayoga.org/yoga-pose-the-exalted-warrior/yoga-in-beach-exercise
Fuente: https://www.brujulabike.com/ejercicios-isometricos/
Fuente: https://mundoentrenamiento.com/entrenamiento-en-circuito/
Fuente:https://www.cmdsport.com/fitness/entrenamiento-fitness/ventajas-e-inconvenientes-de-
trabajar-con-maquinas-o-mancuernas/
Fuente: https://www.funcionalfitness.es/news/ventajas-y-desventajas-del-peso-libre/
Fuente:https://valenciafitnessandhealth.com/entrenamiento-personal/ventajas-y-desventajas-del-
entrenamiento-personal/
Fuente:https://muyfitness.com/desventajas-del-entrenamiento-info_29369/
Fuente:https://www.efdeportes.com/efd183/la-medicion-del-nivel-de-actividad-fisica.htm
Fuente:https://ar.cienradios.com/ventajas-y-desventajas-del-entrenamiento-funcional/
Fuente:https://www.fisiofocus.com/es/articulo/beneficios-ejercicio-terapeutico-salud
Fuente:classroom.google.com/w/NTA5ODYzNzEwMTda/tc/NTA5ODYzNzEyMTNa
Fuente:https://as.com/deporteyvida/2018/01/13/portada/1515871170_574784.html
12
UNICLA PLANTEL COACALCO
Fuente:https://www.salud180.com/nutricion-y-ejercicio/7-errores-al-practicar-cardio
Fuente:http://blog.meteoclim.com/beneficios-e-inconvenientes-de-practicar-deporte-al-aire-libre
Fuente:https://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_olderadults/es/
Fuente:http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/18464/6/ldamasoPFG0711memoria.p
df

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoración del rendimiento deportivo
Valoración del rendimiento deportivoValoración del rendimiento deportivo
Valoración del rendimiento deportivo
Universidad Pedagogica Nacional Francisco Morazán
 
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Oscar Eduardo Serrano C.
 
Iriarte Cristian Entrenamiento Para La Salud Y La Est Tica
Iriarte  Cristian   Entrenamiento Para La Salud Y La Est TicaIriarte  Cristian   Entrenamiento Para La Salud Y La Est Tica
Iriarte Cristian Entrenamiento Para La Salud Y La Est Tica
Jesús
 
Proyecto VIANNEY ACOSTA
Proyecto VIANNEY ACOSTAProyecto VIANNEY ACOSTA
Proyecto VIANNEY ACOSTAvianneyac
 
1 s2.0-s021156380373051 x-main (1)
1 s2.0-s021156380373051 x-main (1)1 s2.0-s021156380373051 x-main (1)
1 s2.0-s021156380373051 x-main (1)
Julio Valenzuela Rios
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
RafaelRaga
 
Prescripcion del ejercicio en adolescentes
Prescripcion del ejercicio en adolescentesPrescripcion del ejercicio en adolescentes
Prescripcion del ejercicio en adolescentes
LUCASMED
 
Principios fundamentales del entrenamiento y procesos dinamicos de los esfuer...
Principios fundamentales del entrenamiento y procesos dinamicos de los esfuer...Principios fundamentales del entrenamiento y procesos dinamicos de los esfuer...
Principios fundamentales del entrenamiento y procesos dinamicos de los esfuer...Colorado Vásquez Tello
 
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...
David Fernando Diaz Fernandez
 
Presentación "La Práctica de la Actividad Física y su Influecia en la Condici...
Presentación "La Práctica de la Actividad Física y su Influecia en la Condici...Presentación "La Práctica de la Actividad Física y su Influecia en la Condici...
Presentación "La Práctica de la Actividad Física y su Influecia en la Condici...
DoUSport
 
ENTRENAMIENTO DEL ADULTO MAYOR "TERAPIA RESPIRATORIA"
ENTRENAMIENTO DEL ADULTO MAYOR "TERAPIA RESPIRATORIA"ENTRENAMIENTO DEL ADULTO MAYOR "TERAPIA RESPIRATORIA"
ENTRENAMIENTO DEL ADULTO MAYOR "TERAPIA RESPIRATORIA"
Andrés Alvarado
 
Biomecanica funcional aplicada_para_el_r
Biomecanica funcional aplicada_para_el_rBiomecanica funcional aplicada_para_el_r
Biomecanica funcional aplicada_para_el_r
Thomas Rodaja
 
Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013
Ponteal100
 
Formación profesional superior en Educación Física
Formación profesional superior en Educación FísicaFormación profesional superior en Educación Física
Formación profesional superior en Educación Física
GHP
 
Efectos del entrenamiento de fuerza sobre la resistencia aeróbica y la capaci...
Efectos del entrenamiento de fuerza sobre la resistencia aeróbica y la capaci...Efectos del entrenamiento de fuerza sobre la resistencia aeróbica y la capaci...
Efectos del entrenamiento de fuerza sobre la resistencia aeróbica y la capaci...
Alejandra Fuentes Soriano
 
ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓ N DEL SEDENTARISMÓ. RECOMENDACIONES...
ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓ N DEL SEDENTARISMÓ. RECOMENDACIONES...ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓ N DEL SEDENTARISMÓ. RECOMENDACIONES...
ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓ N DEL SEDENTARISMÓ. RECOMENDACIONES...
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
"GENETICA Y DEPORTE"
"GENETICA Y DEPORTE""GENETICA Y DEPORTE"
"GENETICA Y DEPORTE"
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
principios del entrenamiento
principios del entrenamientoprincipios del entrenamiento
principios del entrenamientoWilmerzinho
 

La actualidad más candente (20)

Valoración del rendimiento deportivo
Valoración del rendimiento deportivoValoración del rendimiento deportivo
Valoración del rendimiento deportivo
 
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
 
Iriarte Cristian Entrenamiento Para La Salud Y La Est Tica
Iriarte  Cristian   Entrenamiento Para La Salud Y La Est TicaIriarte  Cristian   Entrenamiento Para La Salud Y La Est Tica
Iriarte Cristian Entrenamiento Para La Salud Y La Est Tica
 
Proyecto VIANNEY ACOSTA
Proyecto VIANNEY ACOSTAProyecto VIANNEY ACOSTA
Proyecto VIANNEY ACOSTA
 
1 s2.0-s021156380373051 x-main (1)
1 s2.0-s021156380373051 x-main (1)1 s2.0-s021156380373051 x-main (1)
1 s2.0-s021156380373051 x-main (1)
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
 
Prescripcion del ejercicio en adolescentes
Prescripcion del ejercicio en adolescentesPrescripcion del ejercicio en adolescentes
Prescripcion del ejercicio en adolescentes
 
Principios fundamentales del entrenamiento y procesos dinamicos de los esfuer...
Principios fundamentales del entrenamiento y procesos dinamicos de los esfuer...Principios fundamentales del entrenamiento y procesos dinamicos de los esfuer...
Principios fundamentales del entrenamiento y procesos dinamicos de los esfuer...
 
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...
 
Principios del ent. depor
Principios del ent. deporPrincipios del ent. depor
Principios del ent. depor
 
Presentación "La Práctica de la Actividad Física y su Influecia en la Condici...
Presentación "La Práctica de la Actividad Física y su Influecia en la Condici...Presentación "La Práctica de la Actividad Física y su Influecia en la Condici...
Presentación "La Práctica de la Actividad Física y su Influecia en la Condici...
 
ENTRENAMIENTO DEL ADULTO MAYOR "TERAPIA RESPIRATORIA"
ENTRENAMIENTO DEL ADULTO MAYOR "TERAPIA RESPIRATORIA"ENTRENAMIENTO DEL ADULTO MAYOR "TERAPIA RESPIRATORIA"
ENTRENAMIENTO DEL ADULTO MAYOR "TERAPIA RESPIRATORIA"
 
Biomecanica funcional aplicada_para_el_r
Biomecanica funcional aplicada_para_el_rBiomecanica funcional aplicada_para_el_r
Biomecanica funcional aplicada_para_el_r
 
Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013
 
Formación profesional superior en Educación Física
Formación profesional superior en Educación FísicaFormación profesional superior en Educación Física
Formación profesional superior en Educación Física
 
Efectos del entrenamiento de fuerza sobre la resistencia aeróbica y la capaci...
Efectos del entrenamiento de fuerza sobre la resistencia aeróbica y la capaci...Efectos del entrenamiento de fuerza sobre la resistencia aeróbica y la capaci...
Efectos del entrenamiento de fuerza sobre la resistencia aeróbica y la capaci...
 
Revision Ejercicio 2009 1
Revision Ejercicio 2009 1Revision Ejercicio 2009 1
Revision Ejercicio 2009 1
 
ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓ N DEL SEDENTARISMÓ. RECOMENDACIONES...
ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓ N DEL SEDENTARISMÓ. RECOMENDACIONES...ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓ N DEL SEDENTARISMÓ. RECOMENDACIONES...
ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓ N DEL SEDENTARISMÓ. RECOMENDACIONES...
 
"GENETICA Y DEPORTE"
"GENETICA Y DEPORTE""GENETICA Y DEPORTE"
"GENETICA Y DEPORTE"
 
principios del entrenamiento
principios del entrenamientoprincipios del entrenamiento
principios del entrenamiento
 

Similar a TENDENCIAS APLICADAS A LA CULTURA FISICA

Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
oscar valera
 
PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...
PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...
PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...
poolvilla28
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
Lucia Simon
 
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
rafaeduar98
 
Francisco fernandez.doc
Francisco fernandez.docFrancisco fernandez.doc
Francisco fernandez.doc
francisco javier fernandez suarez
 
Deporte presentacion
Deporte presentacionDeporte presentacion
Deporte presentacion
ValeriaJimnez15
 
Actividad fisica en drogodependientes
Actividad fisica en drogodependientesActividad fisica en drogodependientes
Actividad fisica en drogodependientes
Yenifer Rozo
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación físicakingranch088
 
Presentacion Deportiva
Presentacion DeportivaPresentacion Deportiva
Presentacion Deportiva
valeryaltamir
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Paola Mosquera
 
P2 04245606154
P2 04245606154P2 04245606154
P2 04245606154
Suseni Suhey
 
Análisis comparativo sobre la técnica en discapacidad
Análisis comparativo sobre la técnica en discapacidad Análisis comparativo sobre la técnica en discapacidad
Análisis comparativo sobre la técnica en discapacidad
nanreyes
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
MariaVasquez1308
 
Condicion Fisica.pdf
Condicion Fisica.pdfCondicion Fisica.pdf
Condicion Fisica.pdf
CarolinaEspinoza141334
 
Presentacion de deporte de aptitud fisica
Presentacion de deporte de aptitud fisicaPresentacion de deporte de aptitud fisica
Presentacion de deporte de aptitud fisica
michelle oriadna mendoza
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación físicaJavier Herrera
 
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
luckyagnostic4402
 
PLANIFICACION_Y_PERIODIZACION_DEL_ENTREN.pdf
PLANIFICACION_Y_PERIODIZACION_DEL_ENTREN.pdfPLANIFICACION_Y_PERIODIZACION_DEL_ENTREN.pdf
PLANIFICACION_Y_PERIODIZACION_DEL_ENTREN.pdf
lizbethcayao
 
Educ fisica
Educ fisicaEduc fisica
Educ fisica
Samuel Castillo
 

Similar a TENDENCIAS APLICADAS A LA CULTURA FISICA (20)

Introducción biologia
Introducción biologiaIntroducción biologia
Introducción biologia
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
 
PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...
PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...
PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
 
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
 
Francisco fernandez.doc
Francisco fernandez.docFrancisco fernandez.doc
Francisco fernandez.doc
 
Deporte presentacion
Deporte presentacionDeporte presentacion
Deporte presentacion
 
Actividad fisica en drogodependientes
Actividad fisica en drogodependientesActividad fisica en drogodependientes
Actividad fisica en drogodependientes
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Presentacion Deportiva
Presentacion DeportivaPresentacion Deportiva
Presentacion Deportiva
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
P2 04245606154
P2 04245606154P2 04245606154
P2 04245606154
 
Análisis comparativo sobre la técnica en discapacidad
Análisis comparativo sobre la técnica en discapacidad Análisis comparativo sobre la técnica en discapacidad
Análisis comparativo sobre la técnica en discapacidad
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 
Condicion Fisica.pdf
Condicion Fisica.pdfCondicion Fisica.pdf
Condicion Fisica.pdf
 
Presentacion de deporte de aptitud fisica
Presentacion de deporte de aptitud fisicaPresentacion de deporte de aptitud fisica
Presentacion de deporte de aptitud fisica
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
 
PLANIFICACION_Y_PERIODIZACION_DEL_ENTREN.pdf
PLANIFICACION_Y_PERIODIZACION_DEL_ENTREN.pdfPLANIFICACION_Y_PERIODIZACION_DEL_ENTREN.pdf
PLANIFICACION_Y_PERIODIZACION_DEL_ENTREN.pdf
 
Educ fisica
Educ fisicaEduc fisica
Educ fisica
 

Último

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 

Último (9)

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 

TENDENCIAS APLICADAS A LA CULTURA FISICA

  • 1. UNIVERSIDAD CONTEMPORANEA DE LAS AMERICAS PLANTEL ZITACUARO, SEDE COACALCO ASIGNATURA: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA ASESOR: DR. MARCO ANTONIO ALANIS MARTINEZ INTEGRANTE DEL EQUIPO 6: JULIO CESAR SALAZAR GARCIA COACALCO, EDO DE MEXICO, FEBRERO DEL 2020
  • 2. 2 UNICLA PLANTEL COACALCO INTRODUCCION Se comprende a la cultura física como una disciplina que se basa en la consideración del hombre como una unidad cuerpo, mente y alma, debido a que se centra en el movimiento corporal para el desarrollo de las capacidades afectivas, cognitivas y físicas con la finalidad de mejorar la calidad de vida del ser humano. Se complementa de diferentes ciencias y disciplinas como son la danza, el baile, la música, el yoga, entrenamientos, ejercicios con fines terapéuticos y recreativos, programas de salud, entre otros los cuales dan atención al ser humano como un todo. Cuando hablamos de educación también se centra en la prevención de las enfermedades, en las prácticas deportivas, en el desarrollo de la recreación a través de actividades y juegos lúdicos los cuales pueden realizarse en espacios al aire libre y en los aspectos familiares, laborales y sociales En la actualidad nos encontramos con el uso de la tecnología la cual debe de ser empleada para alejar al ser humano del sedentarismo al aprovechar las oportunidades que nos ofrecen las apps, los aparatos tecnológicos y los espacios recreativos para tener una vida plena al promover hábitos saludables que nos permitan alcanzar el bienestar, es por ello que en esta investigación se pretende dar a conocer algunas de las tendencias aplicadas a la cultura física en beneficio del ser humano.
  • 3. 3 UNICLA PLANTEL COACALCO TENDENCIAS APLICADAS A LA CULTURA FÍSICA. Si tomamos en consideración las necesidades sociales y la posibilidad de realización de actividades físicas a partir de sus hábitos, es imperativo analizar la forma en cómo se conducen los individuos para combatir el sedentarismo, propiciar la salud del cuerpo con la finalidad de desarrollar un bienestar físico, emocional y de interacción social. Por esta razón en el marco de esta investigación se propone analizar las tendencias de actividades físicas más utilizadas en los últimos años. Para lograr el análisis de estas tendencias dividiremos para su estudio en tres grandes grupos como son: - La utilidad de instalaciones, aparatos y/o máquinas de ejercicios. - Ejercicios con fines terapéuticos y recreativos. - Fitness y tecnologíawearable. Estos grupos en su totalidad reflejan la utilidad de la ciencia y la tecnología como medios para que las personas realicen actividades, en su conjunto reflejan la cultura emanada de una sociedad habida de realizar, aprender así como utilizar el poco tiempo que tienen de una manera más eficiente y con mejores resultados ante la practica física que se está convirtiendo en una forma de vida en algunos deportes. La utilidad de instalaciones, aparatos y/o máquinas de ejercicios. Para poder estudiar este rubro es importante mencionar que es solo para fines prácticos ya que en algunos otros temas también se utilizan instalaciones aparatos y máquinas de ejercicios pero en esta ocasión se enmarcan los que son más viables de verificar de acuerdo a las tendencias.| Dentro de las ventajas del uso de las maquinas es que son fáciles de aprender y manejar lo cual las hace de fácil acceso para cualquier persona, también se puede cargar más peso que con las mancuernas, sin embargo dentro de las desventajas se encuentran las limitaciones al movimiento del trabajar un mayor número de fibras neuromusculares también aíslan algunos grupos musculares lo cual puede llegar a repercutir en las articulaciones a largo plazo.
  • 4. 4 UNICLA PLANTEL COACALCO Entrenamientos con pesos libres Son necesarios ya que si se toma en cuenta que son ejercicios funcionales y divertidos para esto se utilizan bancos de ejercicios y sus variantes, una barra larga horizontal, barra z, mancuernas, barras cortas, discos de diferentes pesos, estos aparatos se combinan para realizar rutinas con ejercicios militares y descansos con trabajo por segmentos corporales y brindan un gran interés a las personas que realizan el ejercicio. Al analizar las ventajas que presentan estos entrenamientos se denotan las siguientes que facilitan realizar los movimientos de forma más natural y funcional , implicar más músculos en cada movimiento, aumentando su efecto sobre el metabolismo también se adaptan fácilmente a cualquier tipo de cuerpo, son divertidos y dinámicos , sin embargo cabe mencionar que te obligan a concentrarte en la forma, postura, técnica y calidad de movimiento con los cuales lo haces es importante mencionar que son económicos y ocupan menos espacio. En las desventajas dificulta realizar ejercicios rotacionales, la intensidad y volumen de entrenamiento deba ser más bajo al principio, quizás sean demasiado bajos para conseguir resultados suficientemente rápidos lo cual no es recomendado para personas que son poco pacientes. Entrenamiento personal Se da a partir de la necesidad de saber realizar los ejercicios de una manera correcta y con un especialista a tu disposición corrigiendo y brindando asesoría de cada uno de los ejercicios para lograr metas deseadas, evaluar de manera correcta la salud mediante un plan progresivo personalizado. Al mencionar las ventajas de este entrenamiento mencionamos que ofrece ejercicios dirigidos adaptados al alcance de tus objetivos con la finalidad de obtener resultados eficaces a través del análisis de la composición corporal y condición física teniendo como otra ventaja el poder entrenar en el lugar y las horas que desees así como hacerlo vía online sin necesidad de trasladarte a algún centro de entrenamiento.
  • 5. 5 UNICLA PLANTEL COACALCO Al mencionar las desventajas nos encontramos con el precio ya que en ocasiones es elevado por la exclusividad así como la falta de socialización con algunos otras personas ya que la atención se centra entre el entrenado y el entrenador. Entrenamiento en circuito La realización de ejercicios de una forma ordenada con tiempos y estaciones distribuidas en las que grupos de personas cambian de acuerdo a una señal o la disposición de los espacios con cargas livianas y largas series con repeticiones que logran efectos fisiológicos en cortos periodos de tiempo mejorando la condición física a nivel cardiovascular y a nivel muscular. En las ventajas de estos circuitos destacan el hecho de trabajar de manera global todo el cuerpo sin un desequilibrio entre músculos antagonistas, ahorras tiempo y el material más común que se emplea es el peso corporal, se basan en dos tipos de estaciones esfuerzos anaeróbicos y aérobicos potencializando es gasto calóricos. En las desventajas se encuentra la planificación de espacios y equipamiento para evitar interrupciones, son entrenamientos de resistencia muscular pero no de tanta fortaleza y también pueden llegar a ser agotadores. Mediciones de resultado Se utiliza para checar a través de escalas por ejemplo la reacción o satisfacción del participante, el aprendizaje al realizar los ejercicios, la aplicación y el impacto. Se utilizan desde solo la toma de presión arterial sistólica y diastólica hasta la medición de oxigeno, masa muscular, desgaste, energético, peso, etc. Se encuentran cmo ventajas realizar las mediciones objetivas las cuales son realizadas por personas capacitadas para evaluar y proporcionar información valida y fiable las cuales pueden ser costos ya que necesitan tecnología para observar y registrar los avances algunos ejemplos son los podómetros, los acelerómetros, monitores de frecuencia cardiaca y la calorimetría directa e indirecta. En las desventajas se encuentran la realización de
  • 6. 6 UNICLA PLANTEL COACALCO cuestionarios, entrevistas o encuestas sin embargo estos son más prácticos que las evaluaciones objetivas, pero su validez en la medición individual tiene algunas limitaciones, ya que pueden ser registros diarios, cuestionarios los cuales con menos costos pero no son recomendados para las personas que no registran diariamente y con precisión. Entrenamiento grupal A través de la motivación y liderazgo están diseñados especialmente e intencionados para la mejora del rendimiento funcional de alta intensidad buscando la mejora del tono muscular a partir de un desgaste energético siendo esta divertida y efectiva. Al investigar las ventajas de este tipo de entrenamiento se encuentra el aumento de sentimiento de pertenencia hacia un colectivo, ayuda programar los horarios y mejora el conocimiento en cadena y también hay beneficios económicos. En las desventajas de este entrenamiento es que no hay una atención individualizada. Entrenamiento funcional Incorpora la fisiología y biomecánica funcional del cuerpo humano a partir de un estudio del cuerpo de la persona al trabajar la agilidad, la movilidad así como la coordinación al corregir posturas siendo entretenidos y prácticos destinados a mejorar el bienestar y la salud. Como nos indica el texto anterior en este entrenamiento tenemos como ventaja el hecho de realizar ejercicios más complejos con todo el cuerpo favoreciendo la quema de grasa, como desventajas tenemos que tomar en cuenta que el incremento muscular no será tan rápido. Entrenamiento de intervalos Se centra en el desgaste energético con periodos cortos de recuperación, su mayor atributo es que sigue siendo más efectivo después del entrenamiento por los periodos cortos de recuperación y también por pasar de ejercicios aeróbicos a anaeróbicos de fuerza y resistencia. En las ventajas de este entrenamiento tenemos la especificidad,
  • 7. 7 UNICLA PLANTEL COACALCO reproducibilidad en diferentes lugares, viabilidad a una intensidad alta, en las desventajas están algunos peligros y las rivalidades o interacciones no deseadas. Ejercicios con fines terapéuticos y recreativos. En este tipo de actividades la mayoría de la población que se ejercita lo hace por prescripción o por la necesidad de sentirse y estar mejor físicamente. Cabe mencionar que al realizar los ejercicios terapéuticos se reduce o eliminan el dolor ya que restaurar la función muscular, mejoran la movilidad, acelera la recuperación tras una lesión física o deportiva, colabora en la adquisición de hábitos posturales, ayuda a disminuir el estrés, la depresión y la fatiga a demás de mejorar la calidad del sueño en tanto a los ejercicios recreativos las ventajas se observan al mejorar el estado físico, en el desarrollo de la creatividad y el fomento a la autonomía al favorecer las relaciones sociales y la unión familiar también es importante rescatar que se previenen problemas de salud. Programas de promoción de salud en el lugar de trabajo y bienestar laboral Esta dirigido a los trabajadores como una forma de organización del trabajo en la promoción de la participación en actividades saludables formando hábitos de vida y fomentar el desarrollo personal como eje central de factores de competitividad y eficacia en un beneficio común redundando en la disminución de enfermedades y un incremento de la productividad al maximizar la salud. Siendo esto un aporte positivo a la productividad, la motivación y satisfacción en el trabajo así como la calidad de vida. Al tener estos aspectos presenten se dan a conocer que se favorece la disminución de los costos médicos, así como propiciar en los trabajadores la preocupación por la salud y bienestar de los trabajadores, también favorece la disminución de absentismo y los entornos favorables de trabajo. Ejercicios para bajar de peso Son en ejercicios de gasto energético moderado y progresivo con la finalidad de generar un acondicionamiento dirigido mediante procesos cardiorrespiratorios procurando el bienestar físico y quema calórica segmentada dependiendo de la necesidad personal sin
  • 8. 8 UNICLA PLANTEL COACALCO fines de generar masas musculares prominentes. Los cuales nos traen como ventaja mejorar el sueño, menor dolor articular, además de beneficios en la salud al presentar menos resfriados, mejor estado de humor, de deseo sexual y de memoria lo cual favorece el cuerpo al consumir la menor cantidad de medicamentos posibles. Sin embargo como desventaja estos son que exista un exceso de rapidez o un sobreentrenamiento, que se inicie sin un calentamiento provocando lesiones, beber tragos de grande cantidades de agua durante el entrenamiento, no descansar o subir la intensidad cuando existe dolor o lesiones. Actividades al aire libre Actividades recreativas con procesos lúdicos para el correcto desarrollo psicológico y físico que fomentan la organización fundamental para desarrollar el autoestima y escoger las diferentes posibilidades de juegos ya sea en familia con grupos de amigos o personales para convivir y compartir. Las ventajas de estos espacios es el contacto con la naturaleza el cual nos favorece en nuestro estados de animo y la actitud con la que realizamos las actividades así mismo nos ofrece una gran gama de deportes y actividades por realizar, sin embargo dentro de las desventajas se encuentran las condiciones meteorológicas adversas al enfrentarse a fenómenos naturales que pueden afectar la salud, también existen riesgos o situaciones de peligro ocasionando lesiones o perdidas. Programas de acondicionamiento para adultos mayores Consiste en actividades recreativas de ocio, desplazamientos, tareas domésticas, juegos, en actividades diarias adaptadas a cada persona de acuerdo a su capacidad, sus limitaciones y de los riesgos de salud, con beneficios como mayor salud funcional prevención de enfermedades y menores tasas de mortandad. Estos programas traen como ventaja la mejorar de las funciones cardiorrespiratorias y musculares, la salud ósea y funcional, reduce el riesgo de ENT, depresión y deterioro cognitivo. Se pueden considerar como desventaja el hecho de no diseñar correctamente programas que atiendan las necesidades y características físicas y emocionales de los adultos mayores ya que estos pueden ocasionar lesiones de dolor o problemas de salud.
  • 9. 9 UNICLA PLANTEL COACALCO Coaching de salud y bienestar Modalidad de acompañamiento a las personas para realizar cambios de actitud en su comportamiento en su cuidado personal o recuperación de la salud con cambios de vida saludables tanto de manera física como se puede realizar online. Por ello dentro de las ventajas encontramos que es de fácil acceso y ahorra tiempo, se da información actualizada, se permite la interacción e intercambio de ideas, experiencias y opiniones a través de la red formando comunidades virtuales para compartir y dar apoyo emocional y asistencia a un bajo costo y en cualquier distancia. Como desventaja en muchas ocasiones no resulta fácil seleccionar y evaluar por el usario la cantidad de información que dispone en la red de esta misma manera se vuelve riesgoso la credibilidad y la fiabilidad de algunos sitios de internet. Fitness y tecnología wearable. Estos dos van de la mano ya que en la mayoría de los casos existe un asesor fitness que apoya, orienta y da seguimiento al tiempo que evalúa y corrige para estar saludable coordinando estos ejercicios físicos que se repiten varias veces por semana en ocasiones con dietas especiales, realizadas en su mayoría en espacios deportivos o gimnasios, consistiendo en trabajar todos los músculos del cuerpo así como potenciar los regímenes del entrenamiento para la mejora de la resistencia aeróbica, obtener mayor resistencia y fuerza muscular, obtener flexibilidad y la agilidad corporal. “los dispositivos vestibles. Es todo aquel dispositivo y/o aparatos que se utilizan como herramientas para verificar el estado de salud, la temperatura corporal etc. Relojes inteligentes, GPS, zapatos, de género tecnológico, etc. que interactúan de forma continua con la finalidad de realizar una función concreta. Productos que incorporan un microprocesador, estos proliferaron a partir del 2010” Además se encuentran de moda las apps o aplicaciones para hacer ejercicio en casa en oficina y las cintas de correr etc. en las ventajas de esta tecnología se encuentran los avances en el sector salud y el hecho de que es adaptado para todo tipo de público por otro lado las desventajas son los elevados costos, el hecho de que puede afectar las relaciones sociales, también puede desencadenar una dependencia excesiva y provocar
  • 10. 10 UNICLA PLANTEL COACALCO accidentes o daños colaterales al no administrar bien el tiempo y los espacios en que es implementado. Conclusión Lo anterior nos hace reflexionar sobre la importancia que tienen las tendencias aplicadas a la cultura física ya que los beneficios físicos, sociales y también emocionales son de gran impacto para los individuos; nuestro papel como maestros en cultura y deporte es favorecer una formación integral de las personas al desarrollar su motricidad e integración de la corporeidad así como el cuidado y bienestar de su salud por medio de una intervención pedagógica y profesional apoyada en el uso de la tecnología para así lograr cubrir las demandas de una sociedad cambiante en la cual vivimos hoy en día.
  • 11. 11 UNICLA PLANTEL COACALCO BIBLIOGRAFIA Batalla Flores, Albert (2000) Habilidades motrices. Zaragoza Inde Publicaciones. 107p. Gran enciclopedia de los deportes.(1987) Tomo1. Cultural S. A. 281p. Gamboa de Vitelleschi Susana (1996) Ed. Bonum. 163p. Daniel Moreno (2009) Emilio O dela Educación Ed. Porrua. 418p. Víctor J. Campos Vargas. (2004) Administración de una Escuela de futbol. Impresos Moya. Cuba. 239p. Harold Koontz (1997) Administración deportiva, una perspectiva global. Ed. Mc Graw Hill. 10° ed. 745p. Gerhard Bauer, heiner Ueberle (1988) Fútbol, Factores de rendimiento, Dirección de jugadores y del equipo. Ed. Roca S. A. 207p. Blázquez Sánchez Domingo (1998) iniciación a los deportes de equipo. Ed. Roca S. A. 235p. Fuente:http://www.costaricayoga.org/yoga-pose-the-exalted-warrior/yoga-in-beach-exercise Fuente: https://www.brujulabike.com/ejercicios-isometricos/ Fuente: https://mundoentrenamiento.com/entrenamiento-en-circuito/ Fuente:https://www.cmdsport.com/fitness/entrenamiento-fitness/ventajas-e-inconvenientes-de- trabajar-con-maquinas-o-mancuernas/ Fuente: https://www.funcionalfitness.es/news/ventajas-y-desventajas-del-peso-libre/ Fuente:https://valenciafitnessandhealth.com/entrenamiento-personal/ventajas-y-desventajas-del- entrenamiento-personal/ Fuente:https://muyfitness.com/desventajas-del-entrenamiento-info_29369/ Fuente:https://www.efdeportes.com/efd183/la-medicion-del-nivel-de-actividad-fisica.htm Fuente:https://ar.cienradios.com/ventajas-y-desventajas-del-entrenamiento-funcional/ Fuente:https://www.fisiofocus.com/es/articulo/beneficios-ejercicio-terapeutico-salud Fuente:classroom.google.com/w/NTA5ODYzNzEwMTda/tc/NTA5ODYzNzEyMTNa Fuente:https://as.com/deporteyvida/2018/01/13/portada/1515871170_574784.html