SlideShare una empresa de Scribd logo
Expocampus 2012
         Madrid, 16 de noviembre de 2012




Tendencias emergentes del
   eLearning en EE.UU.
    Esperanza Román Mendoza
               George Mason University
                eromanme@gmu.edu
  http://slideshare.net/elearningxxi/expocampus12
                     @eromanme
ÍNDICE
eLearning: tendencias emergentes




    Dónde estuvimos
     • ¿Ha cambiado algo?
     • ¿Qué podemos aprender del                 Dónde podríamos estar
     pasado?                                     • Derechos y responsabilidades
                                                 del alumnado.
                                                 • El profesorado
                                                 • El papel de las autoridades
                                                 académicas




                    Dónde estamos
                     • Quién está usando qué
                     • Elementos disruptivos y
                     motores del cambio
                     • Los actores
DÓNDE ESTUVIMOS


Estudia el pasado si quieres definir el futuro
                                — Confucio
HORIZON REPORT (2004-2012).
   2004           2005          2006          2007          2008           2009            2010         2011         2012
    learning      learning     gaming         educators       using          using          using       learning      learning


     using       technology       using        learning    technology     applications     learning      using       education


  technology       using       technology     worlds        learning      technology      technology   gaming         students


    objects       students     educators       gaming         social         tools         mobile        mobile       gaming


 knowledge        gaming        learning      social          tools        research       university   technology      using


   computing     computing      students         use         videos       computing        students     students     university


   provides      education     phones          students      data         Web *www          open       educators     technology


     www         wireless      computing         new          years        informed       computing    university     apps

  applications   information    university    virtual      mobile           mobiles         data         based          go


   examples        search      applications    phones       students       learning        visually       new          report


     webs           tools         www         networking    research       cloud         augmented       report        higher


 prototyping        www        devices        technology     network        objects        devices      research      devices


  development      project       projects       year       applications      report         books      computing      mobiles


    context         new           years       university      new            tags            new       information     based


     rapid         reality      research      examples       project       semantic         reality      project        new
HORIZON REPORT                                         virtual, networking,
Evolución                                                  social, worlds


                                    mobile, applications,
                                          research




            open, visually, data,
            books, augmented



                                                                         educators, information




                                                            apps
3000                                               students’
                                                   learning
                                                   educators
                                                   using
                                                   technology
                                                   university
2500                                               courses
                                                   new
                                                   gaming
                                                   online
                                                   research
                                                   colleges’
2000                                               developments
                                                   institutions’
                                                   times
                                                   years
                                                   works
                                                   providing
1500                                               tools
                                                   horizons
                                                   community
                                                   opens
                                                   bases
                                                   faculty
1000                                               projects
                                                   programs
                                                   applications
                                                   computing
                                                   higher
                                                   mobilize
 500                                               data
                                                   ones
                                                   reports
                                                   www
                                                   systems
                                                   teaching
   0                                               creating
                 1                                 including
                                                   ways
                                                   o’reilly
                                                   access
                                                   states
                                                   com
       Horizon Report. Términos más frecuentes. 2004-2012
                                                   worlds
                                                   resources
                                                   contents
                                                   needs
MOOCs
           Hybrid

Personal
Branding


                     ¿2013?
DÓNDE ESTAMOS


If you enjoy the fragrance of a rose, you must accept the thorns which it bears.
                                                                — Isaac Hayes
(Pearson, 2012)
Sigo pensando que la enseñanza tradicional es lo
mejor en una universidad clásica.




       Lo que veo hoy en día es que muchos alumnos
       están presentes en clase pero no están en ella.
       Para ellos su mundo real es el que está en sus
       dispositivos móviles– todo lo demás es una mera
       distracción.
                                         Me gustaría que nos dejáramos de centrarnos en
                                         las herramientas y nos enfocáramos en lo básico.
DÓNDE ESTAMOS
¿Todos o simplemente algunos?




                                                                   Profesores




     Uso para fines personales de los medios sociales, general y por edades (Pearson, 2012)
DÓNDE ESTAMOS
¿Todos o simplemente algunos?




                                                                    Profesores




             Uso para fines personales de los medios sociales por servicio (Pearson, 2012)
DÓNDE ESTAMOS
¿Todos o simplemente algunos?




                                                                    Profesores




             Uso para fines personales de los medios sociales por disciplina (Pearson, 2012)
DÓNDE ESTAMOS
¿Todos o simplemente algunos?




                                                                    Profesores




  Uso para fines profesionales de los medios sociales, general y por edades (Pearson, 2012)
DÓNDE ESTAMOS
¿Todos o simplemente algunos?




                                                                    Profesores




           Uso para fines profesionales de los medios sociales por servicio (Pearson, 2012)
DÓNDE ESTAMOS
¿Todos o simplemente algunos?




                                                                    Profesores




         Uso para fines profesionales de los medios sociales por disciplina (Pearson, 2012)
DÓNDE ESTAMOS
¿Todos o simplemente algunos?




                                                                  Profesores




   Uso para fines académicos de los medios sociales, general y por edades (Pearson, 2012)
DÓNDE ESTAMOS
¿Todos o simplemente algunos?




                                                                  Profesores




           Uso para fines académicos de los medios sociales por servicio (Pearson, 2012)
DÓNDE ESTAMOS
¿Todos o simplemente algunos?




                                                                  Profesores




          Uso para fines académicos de los medios sociales por disciplina (Pearson, 2012)
DÓNDE ESTAMOS
¿Todos o simplemente algunos?




                                                                  Profesores




                     Problemas para la integración de los medios sociales (Pearson, 2012)
DÓNDE ESTAMOS
¿Todos o simplemente algunos?




    La sociedad está acostumbrándose a usar:                      Nuevas destrezas
         • formas no tradicionales de comunicación;
         • nuevos espacios de creación y generación de ideas;
         • canales para obtener y difundir la información.

    La sociedad está empezando a aceptar:
         • la necesidad de la formación continua;
         • La posibilidad de que la formación se obtenga por vías no tradicionales.

    La sociedad está redefiniendo las destrezas esenciales para el siglo XXI:
         • Capacidad para reflexionar, gestionar el aprendizaje, procesar y
           organizar la información, relacionarse con ”el otro”, comunicarse, ser
           creativo, imaginativo, adaptable y colaborativo.
         • Competencias cívicas.
         • Aprender a aprender.
DÓNDE ESTAMOS
¿Todos o simplemente algunos?




                                                                Entornos y sistemas
    • Reducción de la financiación de la formación.
    • La universidad va al dispositivo y el dispositivo a la universidad.
    • La industria como proveedor y acreditador de la formación.
    • Globalización de la universidad y movilidad de los estudiantes.
    • El papel de las economías emergentes y sus inversiones en educación.
    • Titulaciones cortas.
    • Desarrollo de universidades de élite.
    • MOOCs (Massive Open Online Courses)
       • cMOOCs/urMOOCs: Cursos gratuitos masivos online que crean conocimiento.
         (Alexander, 2012)
       • xMOOCs: Cursos gratuitos masivos online que duplican el conocimiento.
         (Devlin, 2012)
Marginal Revolution University
Catálogo de cursos en Udacity
Página principal de Coursera
Página principal de edX
2U y la plataforma de universidades de élite
La importancia del backchannel
Nuevas formas de participación. Lcatalytics.com
PARA PROBARLO
Por si quieren mandar alguna pregunta




                                                          Learning Catalytics

     • Vía Learning Catalytics (sólo 100 suscripciones)
         • Vaya a lcatalytics.com
         • Cree una cuenta de estudiante (Create a student account)
         • Introduzca el código: JN39CQV
         • Vaya a la sesión: 115679
         • Elija el lugar en el que está sentado.
         • Haga su pregunta.
DÓNDE PODRÍAMOS ESTAR


Control over change would seem to consist in moving not with it but ahead of it.
                      Anticipation gives the power to deflect and control force.
                                                            — McLuhan, 1964
DÓNDE PODRÍAMOS ESTAR
papel de los estudiantes – profesorado – entornos y sistemas




                                                                   Los estudiantes

     Responsabilidades del que aprende:
     •   Determinar por sí mismo el propósito de sus estudios y ser dueño de él.
     •   Involucrarse, co-crear los momentos de aprendizaje.
     •   Ser constante y tenaz.
     •   Aceptar su nuevo papel como centro del aprendizaje.

     Derechos fundamentales del que aprende:
     • Disfrutar de un entorno de aprendizaje centrado en el aprendiz, no en el docente.
     • Exigir a los responsables administrativos que usen los datos del aprendiz para
       mejorar el itinerario de formación de éste.
     • Requerir una formación de calidad, tanto en los contenidos como en las
       destrezas.
                                                                            Milliron (2012)
DÓNDE PODRÍAMOS ESTAR
papel de los estudiantes – profesorado – entornos y sistemas




                                                                      Profesorado

     • Una docencia más eficaz:
        • Creando un entorno de aprendizaje centrado en el aprendiz.
        • Mejorando la comunicación con los alumnos.
        • Ayudando a que los alumnos aprendan a aprender.

     • Un desarrollo profesional continuo basado en:
        • Colaborar con otros expertos.
        • Compartir conocimiento. No se trata simplemente de dar para recibir,
           sino de ejercer una obligación social. (Snowden, 2009)

     • Una labor institucional más eficiente.
        • Participar en el desarrollo de líneas directrices e iniciativas.
        • Contribuir a una mayor transparencia institucional.
DÓNDE PODRÍAMOS ESTAR
papel de los estudiantes – profesorado – entornos y sistemas




                                                                   Entornos y sistemas




    Empezar a determinar cuáles conocimientos/contenidos se pueden aprender en un
    entorno formal de aprendizaje y cuáles en un entorno informal. (Husband, 2012)



                        Establecer el equilibrio justo entre lo online y lo presencial.


              Establecer nuevas formas de evaluación. Utilizar la tecnolgía para ello.
PARA TERMINAR (CASI)
y seguir pensando




• Los centros de formación parecen por fin haber aceptado la enseñanza online y las
  redes sociales como una alternativa válida, si bien por motivaciones relacionadas no
  exclusivamente con el aprendizaje.
• El modelo híbrido se perfila como el preferido por las instituciones.
• El posicionamiento a nivel local, nacional y global es esencial en esta nueva etapa del
  elearning.
• El ruido que están haciendo las noticias sobre los ”grandes” de la educación y sus
  estrategias, puede hacernos perder la perspectiva sobre lo que ya se ha hecho en el
  campo de la educación online. (vid. OOLPFS, 2010)
• Instituciones, programas y docentes deben aceptar su vulnerabilidad y usarla en su
  beneficio.
PARA TERMINAR
y dar paso a sus preguntas




• El concepto marca personal llega a instituciones y profesores.
• Preparar y alentar a los alumnos para que gestionen su propio aprendizaje y puedan
  aprender de forma autónoma a lo largo de toda su vida requiere que el profesorado
  ceda sus “derechos de propiedad” sobre:
     • el proceso de aprendizaje
     • los métodos de enseñanza
     • los espacios de comunicación
     • las formas de evaluación
     • el propósito de la educación
PREGUNTAS
Del auditorio o de la red




• Vía Twitter a @eromanme o con el hashtag #expocampus.


• Vía Learning Catalytics (sólo 100 suscripciones)
      • Vaya a lcatalytics.com
      • Cree una cuenta de estudiante (Create a student account)
      • Introduzca el código: NO LO USÉ
      • Vaya a la sesión: ….
      • Elija el lugar en el que está sentado.
      • Haga su pregunta.
FUENTES CITADAS (i/ii)
Reconocimiento a todos los que han inspirado esta charla




 Alen, M. (2012). Dear Coursera and Udacity! Don’t congratulate yourself too much.
       http://openresearch.wordpress.com/2012/03/27/dear-coursera-and-udacity-dont-congratulate-yourself-too-much/
 Alexander, B. (October, 2012). Back in the MOOC house. http://bryanalexander.org/2012/10/11/back-in-the-moochouse/#more-280
 Barnes, N. G. & Lescault, A. M. (2011). Social Media Adoption Soars as Higher-Ed Experiments and Reevaluates Its Use of New
       Communications Tools. http://www.umassd.edu/cmr/studiesandresearch/socialmediaadoptionsoars/
 Carey, K. (2012). College as We've Known it Will Soon Die (And Should).
       http://newamerica.net/publications/articles/2012/college_as_weve_known_it_will_soon_die_and_should_71605
 CEDEFOP. Key competences for lifelong learning.
       http://europa.eu/legislation_summaries/education_training_youth/lifelong_learning/c11090_en.htm
 Crews, K. (November 2012). MOOCs, Distance Education, and Copyright: Two Wrong Questions to Ask
       http://copyright.columbia.edu/copyright/2012/11/09/moocs-distance-education-and-copyright-two-wrong-questions-to-ask/.
       Columbia University. Copyright Advisory Office.
 Christensen, C. M. & Eyring, J. (2012). How Disruptive Innovation is Remaking the University. http://hbswk.hbs.edu/item/6746.html
 Devlin, K. (2012). MOOCTalk. http://mooctalk.org/
 Eingang. (October 2012). Coursera, Pedagogy, And the Two Faces of MOOCS. http://einiverse.eingang.org/2012/10/19/coursera-
       pedagogy-and-the-two-faces-of-moocs/
 Ernst & Young (2012). University of the future. A thousand year old industry on the cusp of profound change.
       http://www.ey.com/Publication/vwLUAssets/University_of_the_future/%24FILE/University_of_the_future_2012.pdf
 Fain, P. (November 2012). Establishment Opens Door for MOOCs. http://www.insidehighered.com/news/2012/11/14/gates-
       foundation-and-ace-go-big-mooc-related-grants
 Federman, M. (July, 2004). What is the Meaning of the Medium is the Message?
       http://individual.utoronto.ca/markfederman/article_mediumisthemessage.htm
 Gallagher, M. Plot loss in Australian Higher education policy? http://www.go8.edu.au/__documents/media/go8-leaders/2012/plot-
       loss-in-australian-higher-education-policy.pdf
FUENTES CITADAS (ii/ii)
Reconocimiento a todos los que han inspirado esta charla




Goegdegebuure, L. (October 2012). The end of universities? Don’t count on it. http://theconversation.edu.au/the-end-of-universities-
       dont-count-on-it-10350
Husband, J. (October 2012). Learning at the Speed of Links and Conversations.
       http://elearnmag.acm.org/archive.cfm?aid=2388836#.UImC3l7HaRg.twitter
Kennie, T. & Price, I. (2012). Disruptive innovation and the higher education system post-2012.
       http://www.lfhe.ac.uk/filemanager/root/site_assets/research_resources/research/stimulus_papers/2012-Stimulus%20-
       %20Kennie%20-%20Disruptive%20Innovation.pdf
Kolowic, S. (November 2012). Elite Online Courses for Cash and Credit. http://www.insidehighered.com/news/2012/11/15/top-tier-
       universities-band-together-offer-credit-bearing-fully-online-courses
New Media Consortium. NMC Horizon Reports (2004-2012). http://www.nmc.org/horizon-project
Moran, M. & Seeman, J. (October, 2012). How Today´s Faculty is using Social Media.
       http://www.pearsonlearningsolutions.com/assets/downloads/pdfs/pearson-social-media-survey-2012-color.pdf
McCracken, H. MOOC Brigade: What I Learned From Learning Online. http://nation.time.com/2012/10/22/mooc-brigade-what-i-
       learned-from-learning-online/#ixzz2AenVExCJ
Milliron, M. D. (July, 2012) An Open Letter to Students: You're the Game Changer in Next-Generation Learning.
       http://www.educause.edu.mutex.gmu.edu/ero/article/open-letter-students-youre-game-changer-next-generation-learning
Oblinger, D. (2012). Game Changers: Education and Information Technologies. Educause.
Online College.org (November 2012). Cost vs. Value in Higher Education. http://www.onlinecollege.org/2012/11/06/cost-vs-value-
       higher-education/
Ontario Online Learning Portal for Faculty & Instructors. (2012). A New Pedagogy is Emerging...And Online Learning is a Key
       Contributing Factor. http://www.contactnorth.ca/trends-directions/evolving-pedagogy
Ripley, A. (October 2012). College is Dead. Long Live College!. Time Magazine, 33-41.
Snowden, D. (2009). Entrevista con D. Snowden. http://webcast.massey.ac.nz/mediasite/Viewer/?peid=0c682a0d-e93a-42fa-8a8f-
       6738ada58db7
WEBSITES
portales – blogs – libros – expertos – fuentes de las fotos




    Cursos MOOC y universidades
    •   Coursera. https://www.coursera.org/                        Blogs y portales
    •   EdX. https://www.edx.org/                                  •   Edwired. http://edwired.org/
    •   International MOOCs Past and Present.                      •   JISC. Digital Literacies.
        http://halfanhour.blogspot.ca/2012/11/international-           http://www.jiscrsc.ac.uk/digitalliteracy.aspx
        moocs-past-and-present.html                                •   Hybrid Pedagogy. http://www.hybridpedagogy.com/
    •   Learning Catalytics. https://learningcatalytics.com/       •   Pontydysgu. Bridge to Learning.
    •   Marginal Revolution University. http://mruniversity.com/       http://www.pontydysgu.org/
    •   Directory of Universities compiled by The University of
        Texas at Austin. http://www.utexas.edu/world/univ/state/   Libros
    •   Today´s Meet. http://todaysmeet.com                        •    Benkler, Y. (2007). The Wealth of Networks: : How Social
    •   2U. http://2u.com/                                              Production Transforms Markets and Freedom. Yale
    •   Udacity. http://www.udacity.com/                                University Press.
                                                                   •    Committee on Information Technology Literacy / National
    En Twitter                                                          Research Council. (1999). Being Fluent with Information
    •   Brian Alexander: @BryanAlexander                                Technology. National Academies Press.
    •   Alex Couros: @courosa                                      •    Rainie, L. & Wellman, B. (2012). Networked: The New Social
    •   Anja Kamenetz: @anya1anya                                       Operating System. The MIT Press.
    •   Jeff Selingo: @jselingo
    •   Suzanne Walsh: @sewsueme
    •   Colling Warren: @colwar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato diagnostico institucional nusero
Formato diagnostico institucional nuseroFormato diagnostico institucional nusero
Formato diagnostico institucional nusero
Berlidys Stella Benitez Doria
 
Plan de gestion en el uso de los medios y tic
Plan de gestion en el uso de los medios y ticPlan de gestion en el uso de los medios y tic
Plan de gestion en el uso de los medios y tic
dianaquidu
 
Sesiones Online Xabier Basogain
Sesiones Online Xabier BasogainSesiones Online Xabier Basogain
Sesiones Online Xabier Basogain
MoodleMoot Euskadi
 
7 claves para incorporar la tecnología digital al proceso educativo
7 claves para incorporar la tecnología digital al proceso educativo7 claves para incorporar la tecnología digital al proceso educativo
7 claves para incorporar la tecnología digital al proceso educativo
Rene Torres Visso
 
Plan de gestion de uso de medios y tic
Plan de gestion de uso de medios y ticPlan de gestion de uso de medios y tic
Plan de gestion de uso de medios y tic
dianaquidu
 
Plan gestion tic
Plan gestion ticPlan gestion tic
Plan gestion tic
maloar1304
 
Jorge eliecer gaitan
Jorge eliecer gaitanJorge eliecer gaitan
Jorge eliecer gaitan
melbajaramillo
 
Curriculum prof meraz_2010_posgrado
Curriculum prof meraz_2010_posgradoCurriculum prof meraz_2010_posgrado
Curriculum prof meraz_2010_posgrado
humboldt
 

La actualidad más candente (8)

Formato diagnostico institucional nusero
Formato diagnostico institucional nuseroFormato diagnostico institucional nusero
Formato diagnostico institucional nusero
 
Plan de gestion en el uso de los medios y tic
Plan de gestion en el uso de los medios y ticPlan de gestion en el uso de los medios y tic
Plan de gestion en el uso de los medios y tic
 
Sesiones Online Xabier Basogain
Sesiones Online Xabier BasogainSesiones Online Xabier Basogain
Sesiones Online Xabier Basogain
 
7 claves para incorporar la tecnología digital al proceso educativo
7 claves para incorporar la tecnología digital al proceso educativo7 claves para incorporar la tecnología digital al proceso educativo
7 claves para incorporar la tecnología digital al proceso educativo
 
Plan de gestion de uso de medios y tic
Plan de gestion de uso de medios y ticPlan de gestion de uso de medios y tic
Plan de gestion de uso de medios y tic
 
Plan gestion tic
Plan gestion ticPlan gestion tic
Plan gestion tic
 
Jorge eliecer gaitan
Jorge eliecer gaitanJorge eliecer gaitan
Jorge eliecer gaitan
 
Curriculum prof meraz_2010_posgrado
Curriculum prof meraz_2010_posgradoCurriculum prof meraz_2010_posgrado
Curriculum prof meraz_2010_posgrado
 

Destacado

Expocampus 2010
Expocampus 2010Expocampus 2010
Expocampus 2010
Esperanza Román
 
Digital Storytelling. Reversible Mentorship.
Digital Storytelling. Reversible Mentorship.Digital Storytelling. Reversible Mentorship.
Digital Storytelling. Reversible Mentorship.
Esperanza Román
 
Innovations2010
Innovations2010Innovations2010
Innovations2010
Esperanza Román
 
MoodleMoot Euskadi - Conferencia Plenaria
MoodleMoot Euskadi - Conferencia PlenariaMoodleMoot Euskadi - Conferencia Plenaria
MoodleMoot Euskadi - Conferencia Plenaria
Esperanza Román
 
Wikis y otros recursos 2.0 para el trabajo colaborativo
Wikis y otros recursos 2.0 para el trabajo colaborativoWikis y otros recursos 2.0 para el trabajo colaborativo
Wikis y otros recursos 2.0 para el trabajo colaborativo
Esperanza Román
 
Tecnología y buenas prácticas docentes en ELE
Tecnología y buenas prácticas docentes en ELETecnología y buenas prácticas docentes en ELE
Tecnología y buenas prácticas docentes en ELE
Esperanza Román
 
Tendencias Emergentes del eLearning en EE.UU. 2014
Tendencias Emergentes del eLearning en EE.UU. 2014Tendencias Emergentes del eLearning en EE.UU. 2014
Tendencias Emergentes del eLearning en EE.UU. 2014
Esperanza Román
 
Medios sociales y enseñanza del español
Medios sociales y enseñanza del españolMedios sociales y enseñanza del español
Medios sociales y enseñanza del español
Esperanza Román
 
Meeting student, faculty and institutional needs through social media
Meeting student, faculty and institutional needs through social mediaMeeting student, faculty and institutional needs through social media
Meeting student, faculty and institutional needs through social media
Esperanza Román
 
Interaction in Online Environments
Interaction in Online EnvironmentsInteraction in Online Environments
Interaction in Online Environments
Esperanza Román
 
Romanaaal2010
Romanaaal2010Romanaaal2010
Romanaaal2010
Esperanza Román
 
Twitter: comunicación para la formación
Twitter: comunicación para la formaciónTwitter: comunicación para la formación
Twitter: comunicación para la formación
Esperanza Román
 
Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0
Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0
Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0
Esperanza Román
 
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educaciónEdmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
Esperanza Román
 
Educación Personalizada en Estados Unidos
Educación Personalizada en Estados UnidosEducación Personalizada en Estados Unidos
Educación Personalizada en Estados Unidos
Esperanza Román
 
ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...
ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...
ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...
Esperanza Román
 
Expocampus 2016. Nuevas tendencias en del elearning en EE. UU.
Expocampus 2016. Nuevas tendencias en del elearning en EE. UU.Expocampus 2016. Nuevas tendencias en del elearning en EE. UU.
Expocampus 2016. Nuevas tendencias en del elearning en EE. UU.
Esperanza Román
 

Destacado (17)

Expocampus 2010
Expocampus 2010Expocampus 2010
Expocampus 2010
 
Digital Storytelling. Reversible Mentorship.
Digital Storytelling. Reversible Mentorship.Digital Storytelling. Reversible Mentorship.
Digital Storytelling. Reversible Mentorship.
 
Innovations2010
Innovations2010Innovations2010
Innovations2010
 
MoodleMoot Euskadi - Conferencia Plenaria
MoodleMoot Euskadi - Conferencia PlenariaMoodleMoot Euskadi - Conferencia Plenaria
MoodleMoot Euskadi - Conferencia Plenaria
 
Wikis y otros recursos 2.0 para el trabajo colaborativo
Wikis y otros recursos 2.0 para el trabajo colaborativoWikis y otros recursos 2.0 para el trabajo colaborativo
Wikis y otros recursos 2.0 para el trabajo colaborativo
 
Tecnología y buenas prácticas docentes en ELE
Tecnología y buenas prácticas docentes en ELETecnología y buenas prácticas docentes en ELE
Tecnología y buenas prácticas docentes en ELE
 
Tendencias Emergentes del eLearning en EE.UU. 2014
Tendencias Emergentes del eLearning en EE.UU. 2014Tendencias Emergentes del eLearning en EE.UU. 2014
Tendencias Emergentes del eLearning en EE.UU. 2014
 
Medios sociales y enseñanza del español
Medios sociales y enseñanza del españolMedios sociales y enseñanza del español
Medios sociales y enseñanza del español
 
Meeting student, faculty and institutional needs through social media
Meeting student, faculty and institutional needs through social mediaMeeting student, faculty and institutional needs through social media
Meeting student, faculty and institutional needs through social media
 
Interaction in Online Environments
Interaction in Online EnvironmentsInteraction in Online Environments
Interaction in Online Environments
 
Romanaaal2010
Romanaaal2010Romanaaal2010
Romanaaal2010
 
Twitter: comunicación para la formación
Twitter: comunicación para la formaciónTwitter: comunicación para la formación
Twitter: comunicación para la formación
 
Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0
Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0
Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0
 
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educaciónEdmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
 
Educación Personalizada en Estados Unidos
Educación Personalizada en Estados UnidosEducación Personalizada en Estados Unidos
Educación Personalizada en Estados Unidos
 
ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...
ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...
ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...
 
Expocampus 2016. Nuevas tendencias en del elearning en EE. UU.
Expocampus 2016. Nuevas tendencias en del elearning en EE. UU.Expocampus 2016. Nuevas tendencias en del elearning en EE. UU.
Expocampus 2016. Nuevas tendencias en del elearning en EE. UU.
 

Similar a expocampus12

Boletin
BoletinBoletin
Boletin
fredy0787
 
Ponencia arielAmbientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la ed...
Ponencia arielAmbientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la ed...Ponencia arielAmbientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la ed...
Ponencia arielAmbientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la ed...
Ariel Adolfo Rodriguez Hernandez
 
Presentacion aula virtual 1
Presentacion aula virtual 1Presentacion aula virtual 1
Presentacion aula virtual 1
Lauralipe
 
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
 
Taller avas y ova andres camargo 46
Taller avas y ova andres camargo 46Taller avas y ova andres camargo 46
Taller avas y ova andres camargo 46
andrescamargo46
 
Cuestionario avas y ovas1 (ana maría) (2)
Cuestionario avas y ovas1 (ana maría) (2)Cuestionario avas y ovas1 (ana maría) (2)
Cuestionario avas y ovas1 (ana maría) (2)
anmacamonte
 
Tendencias y perspectivas del uso de las ti cs en la formación universitaria...
Tendencias y perspectivas del uso de las ti cs en la formación universitaria...Tendencias y perspectivas del uso de las ti cs en la formación universitaria...
Tendencias y perspectivas del uso de las ti cs en la formación universitaria...
Lea Sulmont
 
7. Proyecto Web. 2009
7. Proyecto Web. 20097. Proyecto Web. 2009
7. Proyecto Web. 2009
Colegio SaludCoop Norte I.E.D
 
Transformaciones por la era digital
Transformaciones por la era digital Transformaciones por la era digital
Transformaciones por la era digital
cvarela
 
ambientes virtuales de aprendizaje (un nuevo territorio educativo)
ambientes virtuales de aprendizaje (un nuevo territorio educativo)ambientes virtuales de aprendizaje (un nuevo territorio educativo)
ambientes virtuales de aprendizaje (un nuevo territorio educativo)
Kjamark Medina
 
Líneas de investigación en e learning y objeto de estudio
Líneas de investigación en e learning y objeto de estudioLíneas de investigación en e learning y objeto de estudio
Líneas de investigación en e learning y objeto de estudio
Sandra Galindo
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
Universidad Militar Nueva Granada
 
Diapositivas de la tecnologia aplicada a la educacion
Diapositivas de la tecnologia aplicada a la educacionDiapositivas de la tecnologia aplicada a la educacion
Diapositivas de la tecnologia aplicada a la educacion
new2neo3
 
Marco de competencias de los docentes en materia de la UNESCO
Marco de competencias de los docentes en materia de la UNESCOMarco de competencias de los docentes en materia de la UNESCO
Marco de competencias de los docentes en materia de la UNESCO
XimenaChe
 
SIRCAM'09 Presentación de Agrega en Murcia
SIRCAM'09 Presentación de Agrega en MurciaSIRCAM'09 Presentación de Agrega en Murcia
SIRCAM'09 Presentación de Agrega en Murcia
red.es
 
Docencia Virtual y Organización de Sistemas de Aprendizaje.
Docencia Virtual y Organización de Sistemas de Aprendizaje.Docencia Virtual y Organización de Sistemas de Aprendizaje.
Docencia Virtual y Organización de Sistemas de Aprendizaje.
Miguel Zapata-Ros
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
Cecilia Sagol
 
herramientas-digitales.pptx
herramientas-digitales.pptxherramientas-digitales.pptx
herramientas-digitales.pptx
Janneth Restrepo
 
Diagrama web 2.0
Diagrama web 2.0Diagrama web 2.0
Diagrama web 2.0
Lina Andrade
 
E learning CampusVirtuales Oviedo2012
E learning CampusVirtuales Oviedo2012E learning CampusVirtuales Oviedo2012
E learning CampusVirtuales Oviedo2012
Manuel Area
 

Similar a expocampus12 (20)

Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Ponencia arielAmbientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la ed...
Ponencia arielAmbientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la ed...Ponencia arielAmbientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la ed...
Ponencia arielAmbientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la ed...
 
Presentacion aula virtual 1
Presentacion aula virtual 1Presentacion aula virtual 1
Presentacion aula virtual 1
 
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
 
Taller avas y ova andres camargo 46
Taller avas y ova andres camargo 46Taller avas y ova andres camargo 46
Taller avas y ova andres camargo 46
 
Cuestionario avas y ovas1 (ana maría) (2)
Cuestionario avas y ovas1 (ana maría) (2)Cuestionario avas y ovas1 (ana maría) (2)
Cuestionario avas y ovas1 (ana maría) (2)
 
Tendencias y perspectivas del uso de las ti cs en la formación universitaria...
Tendencias y perspectivas del uso de las ti cs en la formación universitaria...Tendencias y perspectivas del uso de las ti cs en la formación universitaria...
Tendencias y perspectivas del uso de las ti cs en la formación universitaria...
 
7. Proyecto Web. 2009
7. Proyecto Web. 20097. Proyecto Web. 2009
7. Proyecto Web. 2009
 
Transformaciones por la era digital
Transformaciones por la era digital Transformaciones por la era digital
Transformaciones por la era digital
 
ambientes virtuales de aprendizaje (un nuevo territorio educativo)
ambientes virtuales de aprendizaje (un nuevo territorio educativo)ambientes virtuales de aprendizaje (un nuevo territorio educativo)
ambientes virtuales de aprendizaje (un nuevo territorio educativo)
 
Líneas de investigación en e learning y objeto de estudio
Líneas de investigación en e learning y objeto de estudioLíneas de investigación en e learning y objeto de estudio
Líneas de investigación en e learning y objeto de estudio
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 
Diapositivas de la tecnologia aplicada a la educacion
Diapositivas de la tecnologia aplicada a la educacionDiapositivas de la tecnologia aplicada a la educacion
Diapositivas de la tecnologia aplicada a la educacion
 
Marco de competencias de los docentes en materia de la UNESCO
Marco de competencias de los docentes en materia de la UNESCOMarco de competencias de los docentes en materia de la UNESCO
Marco de competencias de los docentes en materia de la UNESCO
 
SIRCAM'09 Presentación de Agrega en Murcia
SIRCAM'09 Presentación de Agrega en MurciaSIRCAM'09 Presentación de Agrega en Murcia
SIRCAM'09 Presentación de Agrega en Murcia
 
Docencia Virtual y Organización de Sistemas de Aprendizaje.
Docencia Virtual y Organización de Sistemas de Aprendizaje.Docencia Virtual y Organización de Sistemas de Aprendizaje.
Docencia Virtual y Organización de Sistemas de Aprendizaje.
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
 
herramientas-digitales.pptx
herramientas-digitales.pptxherramientas-digitales.pptx
herramientas-digitales.pptx
 
Diagrama web 2.0
Diagrama web 2.0Diagrama web 2.0
Diagrama web 2.0
 
E learning CampusVirtuales Oviedo2012
E learning CampusVirtuales Oviedo2012E learning CampusVirtuales Oviedo2012
E learning CampusVirtuales Oviedo2012
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

expocampus12

  • 1. Expocampus 2012 Madrid, 16 de noviembre de 2012 Tendencias emergentes del eLearning en EE.UU. Esperanza Román Mendoza George Mason University eromanme@gmu.edu http://slideshare.net/elearningxxi/expocampus12 @eromanme
  • 2. ÍNDICE eLearning: tendencias emergentes Dónde estuvimos • ¿Ha cambiado algo? • ¿Qué podemos aprender del Dónde podríamos estar pasado? • Derechos y responsabilidades del alumnado. • El profesorado • El papel de las autoridades académicas Dónde estamos • Quién está usando qué • Elementos disruptivos y motores del cambio • Los actores
  • 3. DÓNDE ESTUVIMOS Estudia el pasado si quieres definir el futuro — Confucio
  • 4. HORIZON REPORT (2004-2012). 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 learning learning gaming educators using using using learning learning using technology using learning technology applications learning using education technology using technology worlds learning technology technology gaming students objects students educators gaming social tools mobile mobile gaming knowledge gaming learning social tools research university technology using computing computing students use videos computing students students university provides education phones students data Web *www open educators technology www wireless computing new years informed computing university apps applications information university virtual mobile mobiles data based go examples search applications phones students learning visually new report webs tools www networking research cloud augmented report higher prototyping www devices technology network objects devices research devices development project projects year applications report books computing mobiles context new years university new tags new information based rapid reality research examples project semantic reality project new
  • 5. HORIZON REPORT virtual, networking, Evolución social, worlds mobile, applications, research open, visually, data, books, augmented educators, information apps
  • 6. 3000 students’ learning educators using technology university 2500 courses new gaming online research colleges’ 2000 developments institutions’ times years works providing 1500 tools horizons community opens bases faculty 1000 projects programs applications computing higher mobilize 500 data ones reports www systems teaching 0 creating 1 including ways o’reilly access states com Horizon Report. Términos más frecuentes. 2004-2012 worlds resources contents needs
  • 7. MOOCs Hybrid Personal Branding ¿2013?
  • 8. DÓNDE ESTAMOS If you enjoy the fragrance of a rose, you must accept the thorns which it bears. — Isaac Hayes
  • 9. (Pearson, 2012) Sigo pensando que la enseñanza tradicional es lo mejor en una universidad clásica. Lo que veo hoy en día es que muchos alumnos están presentes en clase pero no están en ella. Para ellos su mundo real es el que está en sus dispositivos móviles– todo lo demás es una mera distracción. Me gustaría que nos dejáramos de centrarnos en las herramientas y nos enfocáramos en lo básico.
  • 10. DÓNDE ESTAMOS ¿Todos o simplemente algunos? Profesores Uso para fines personales de los medios sociales, general y por edades (Pearson, 2012)
  • 11. DÓNDE ESTAMOS ¿Todos o simplemente algunos? Profesores Uso para fines personales de los medios sociales por servicio (Pearson, 2012)
  • 12. DÓNDE ESTAMOS ¿Todos o simplemente algunos? Profesores Uso para fines personales de los medios sociales por disciplina (Pearson, 2012)
  • 13. DÓNDE ESTAMOS ¿Todos o simplemente algunos? Profesores Uso para fines profesionales de los medios sociales, general y por edades (Pearson, 2012)
  • 14. DÓNDE ESTAMOS ¿Todos o simplemente algunos? Profesores Uso para fines profesionales de los medios sociales por servicio (Pearson, 2012)
  • 15. DÓNDE ESTAMOS ¿Todos o simplemente algunos? Profesores Uso para fines profesionales de los medios sociales por disciplina (Pearson, 2012)
  • 16. DÓNDE ESTAMOS ¿Todos o simplemente algunos? Profesores Uso para fines académicos de los medios sociales, general y por edades (Pearson, 2012)
  • 17. DÓNDE ESTAMOS ¿Todos o simplemente algunos? Profesores Uso para fines académicos de los medios sociales por servicio (Pearson, 2012)
  • 18. DÓNDE ESTAMOS ¿Todos o simplemente algunos? Profesores Uso para fines académicos de los medios sociales por disciplina (Pearson, 2012)
  • 19. DÓNDE ESTAMOS ¿Todos o simplemente algunos? Profesores Problemas para la integración de los medios sociales (Pearson, 2012)
  • 20. DÓNDE ESTAMOS ¿Todos o simplemente algunos? La sociedad está acostumbrándose a usar: Nuevas destrezas • formas no tradicionales de comunicación; • nuevos espacios de creación y generación de ideas; • canales para obtener y difundir la información. La sociedad está empezando a aceptar: • la necesidad de la formación continua; • La posibilidad de que la formación se obtenga por vías no tradicionales. La sociedad está redefiniendo las destrezas esenciales para el siglo XXI: • Capacidad para reflexionar, gestionar el aprendizaje, procesar y organizar la información, relacionarse con ”el otro”, comunicarse, ser creativo, imaginativo, adaptable y colaborativo. • Competencias cívicas. • Aprender a aprender.
  • 21. DÓNDE ESTAMOS ¿Todos o simplemente algunos? Entornos y sistemas • Reducción de la financiación de la formación. • La universidad va al dispositivo y el dispositivo a la universidad. • La industria como proveedor y acreditador de la formación. • Globalización de la universidad y movilidad de los estudiantes. • El papel de las economías emergentes y sus inversiones en educación. • Titulaciones cortas. • Desarrollo de universidades de élite. • MOOCs (Massive Open Online Courses) • cMOOCs/urMOOCs: Cursos gratuitos masivos online que crean conocimiento. (Alexander, 2012) • xMOOCs: Cursos gratuitos masivos online que duplican el conocimiento. (Devlin, 2012)
  • 23. Catálogo de cursos en Udacity
  • 26. 2U y la plataforma de universidades de élite
  • 27. La importancia del backchannel
  • 28. Nuevas formas de participación. Lcatalytics.com
  • 29. PARA PROBARLO Por si quieren mandar alguna pregunta Learning Catalytics • Vía Learning Catalytics (sólo 100 suscripciones) • Vaya a lcatalytics.com • Cree una cuenta de estudiante (Create a student account) • Introduzca el código: JN39CQV • Vaya a la sesión: 115679 • Elija el lugar en el que está sentado. • Haga su pregunta.
  • 30. DÓNDE PODRÍAMOS ESTAR Control over change would seem to consist in moving not with it but ahead of it. Anticipation gives the power to deflect and control force. — McLuhan, 1964
  • 31. DÓNDE PODRÍAMOS ESTAR papel de los estudiantes – profesorado – entornos y sistemas Los estudiantes Responsabilidades del que aprende: • Determinar por sí mismo el propósito de sus estudios y ser dueño de él. • Involucrarse, co-crear los momentos de aprendizaje. • Ser constante y tenaz. • Aceptar su nuevo papel como centro del aprendizaje. Derechos fundamentales del que aprende: • Disfrutar de un entorno de aprendizaje centrado en el aprendiz, no en el docente. • Exigir a los responsables administrativos que usen los datos del aprendiz para mejorar el itinerario de formación de éste. • Requerir una formación de calidad, tanto en los contenidos como en las destrezas. Milliron (2012)
  • 32. DÓNDE PODRÍAMOS ESTAR papel de los estudiantes – profesorado – entornos y sistemas Profesorado • Una docencia más eficaz: • Creando un entorno de aprendizaje centrado en el aprendiz. • Mejorando la comunicación con los alumnos. • Ayudando a que los alumnos aprendan a aprender. • Un desarrollo profesional continuo basado en: • Colaborar con otros expertos. • Compartir conocimiento. No se trata simplemente de dar para recibir, sino de ejercer una obligación social. (Snowden, 2009) • Una labor institucional más eficiente. • Participar en el desarrollo de líneas directrices e iniciativas. • Contribuir a una mayor transparencia institucional.
  • 33. DÓNDE PODRÍAMOS ESTAR papel de los estudiantes – profesorado – entornos y sistemas Entornos y sistemas Empezar a determinar cuáles conocimientos/contenidos se pueden aprender en un entorno formal de aprendizaje y cuáles en un entorno informal. (Husband, 2012) Establecer el equilibrio justo entre lo online y lo presencial. Establecer nuevas formas de evaluación. Utilizar la tecnolgía para ello.
  • 34. PARA TERMINAR (CASI) y seguir pensando • Los centros de formación parecen por fin haber aceptado la enseñanza online y las redes sociales como una alternativa válida, si bien por motivaciones relacionadas no exclusivamente con el aprendizaje. • El modelo híbrido se perfila como el preferido por las instituciones. • El posicionamiento a nivel local, nacional y global es esencial en esta nueva etapa del elearning. • El ruido que están haciendo las noticias sobre los ”grandes” de la educación y sus estrategias, puede hacernos perder la perspectiva sobre lo que ya se ha hecho en el campo de la educación online. (vid. OOLPFS, 2010) • Instituciones, programas y docentes deben aceptar su vulnerabilidad y usarla en su beneficio.
  • 35. PARA TERMINAR y dar paso a sus preguntas • El concepto marca personal llega a instituciones y profesores. • Preparar y alentar a los alumnos para que gestionen su propio aprendizaje y puedan aprender de forma autónoma a lo largo de toda su vida requiere que el profesorado ceda sus “derechos de propiedad” sobre: • el proceso de aprendizaje • los métodos de enseñanza • los espacios de comunicación • las formas de evaluación • el propósito de la educación
  • 36. PREGUNTAS Del auditorio o de la red • Vía Twitter a @eromanme o con el hashtag #expocampus. • Vía Learning Catalytics (sólo 100 suscripciones) • Vaya a lcatalytics.com • Cree una cuenta de estudiante (Create a student account) • Introduzca el código: NO LO USÉ • Vaya a la sesión: …. • Elija el lugar en el que está sentado. • Haga su pregunta.
  • 37. FUENTES CITADAS (i/ii) Reconocimiento a todos los que han inspirado esta charla Alen, M. (2012). Dear Coursera and Udacity! Don’t congratulate yourself too much. http://openresearch.wordpress.com/2012/03/27/dear-coursera-and-udacity-dont-congratulate-yourself-too-much/ Alexander, B. (October, 2012). Back in the MOOC house. http://bryanalexander.org/2012/10/11/back-in-the-moochouse/#more-280 Barnes, N. G. & Lescault, A. M. (2011). Social Media Adoption Soars as Higher-Ed Experiments and Reevaluates Its Use of New Communications Tools. http://www.umassd.edu/cmr/studiesandresearch/socialmediaadoptionsoars/ Carey, K. (2012). College as We've Known it Will Soon Die (And Should). http://newamerica.net/publications/articles/2012/college_as_weve_known_it_will_soon_die_and_should_71605 CEDEFOP. Key competences for lifelong learning. http://europa.eu/legislation_summaries/education_training_youth/lifelong_learning/c11090_en.htm Crews, K. (November 2012). MOOCs, Distance Education, and Copyright: Two Wrong Questions to Ask http://copyright.columbia.edu/copyright/2012/11/09/moocs-distance-education-and-copyright-two-wrong-questions-to-ask/. Columbia University. Copyright Advisory Office. Christensen, C. M. & Eyring, J. (2012). How Disruptive Innovation is Remaking the University. http://hbswk.hbs.edu/item/6746.html Devlin, K. (2012). MOOCTalk. http://mooctalk.org/ Eingang. (October 2012). Coursera, Pedagogy, And the Two Faces of MOOCS. http://einiverse.eingang.org/2012/10/19/coursera- pedagogy-and-the-two-faces-of-moocs/ Ernst & Young (2012). University of the future. A thousand year old industry on the cusp of profound change. http://www.ey.com/Publication/vwLUAssets/University_of_the_future/%24FILE/University_of_the_future_2012.pdf Fain, P. (November 2012). Establishment Opens Door for MOOCs. http://www.insidehighered.com/news/2012/11/14/gates- foundation-and-ace-go-big-mooc-related-grants Federman, M. (July, 2004). What is the Meaning of the Medium is the Message? http://individual.utoronto.ca/markfederman/article_mediumisthemessage.htm Gallagher, M. Plot loss in Australian Higher education policy? http://www.go8.edu.au/__documents/media/go8-leaders/2012/plot- loss-in-australian-higher-education-policy.pdf
  • 38. FUENTES CITADAS (ii/ii) Reconocimiento a todos los que han inspirado esta charla Goegdegebuure, L. (October 2012). The end of universities? Don’t count on it. http://theconversation.edu.au/the-end-of-universities- dont-count-on-it-10350 Husband, J. (October 2012). Learning at the Speed of Links and Conversations. http://elearnmag.acm.org/archive.cfm?aid=2388836#.UImC3l7HaRg.twitter Kennie, T. & Price, I. (2012). Disruptive innovation and the higher education system post-2012. http://www.lfhe.ac.uk/filemanager/root/site_assets/research_resources/research/stimulus_papers/2012-Stimulus%20- %20Kennie%20-%20Disruptive%20Innovation.pdf Kolowic, S. (November 2012). Elite Online Courses for Cash and Credit. http://www.insidehighered.com/news/2012/11/15/top-tier- universities-band-together-offer-credit-bearing-fully-online-courses New Media Consortium. NMC Horizon Reports (2004-2012). http://www.nmc.org/horizon-project Moran, M. & Seeman, J. (October, 2012). How Today´s Faculty is using Social Media. http://www.pearsonlearningsolutions.com/assets/downloads/pdfs/pearson-social-media-survey-2012-color.pdf McCracken, H. MOOC Brigade: What I Learned From Learning Online. http://nation.time.com/2012/10/22/mooc-brigade-what-i- learned-from-learning-online/#ixzz2AenVExCJ Milliron, M. D. (July, 2012) An Open Letter to Students: You're the Game Changer in Next-Generation Learning. http://www.educause.edu.mutex.gmu.edu/ero/article/open-letter-students-youre-game-changer-next-generation-learning Oblinger, D. (2012). Game Changers: Education and Information Technologies. Educause. Online College.org (November 2012). Cost vs. Value in Higher Education. http://www.onlinecollege.org/2012/11/06/cost-vs-value- higher-education/ Ontario Online Learning Portal for Faculty & Instructors. (2012). A New Pedagogy is Emerging...And Online Learning is a Key Contributing Factor. http://www.contactnorth.ca/trends-directions/evolving-pedagogy Ripley, A. (October 2012). College is Dead. Long Live College!. Time Magazine, 33-41. Snowden, D. (2009). Entrevista con D. Snowden. http://webcast.massey.ac.nz/mediasite/Viewer/?peid=0c682a0d-e93a-42fa-8a8f- 6738ada58db7
  • 39. WEBSITES portales – blogs – libros – expertos – fuentes de las fotos Cursos MOOC y universidades • Coursera. https://www.coursera.org/ Blogs y portales • EdX. https://www.edx.org/ • Edwired. http://edwired.org/ • International MOOCs Past and Present. • JISC. Digital Literacies. http://halfanhour.blogspot.ca/2012/11/international- http://www.jiscrsc.ac.uk/digitalliteracy.aspx moocs-past-and-present.html • Hybrid Pedagogy. http://www.hybridpedagogy.com/ • Learning Catalytics. https://learningcatalytics.com/ • Pontydysgu. Bridge to Learning. • Marginal Revolution University. http://mruniversity.com/ http://www.pontydysgu.org/ • Directory of Universities compiled by The University of Texas at Austin. http://www.utexas.edu/world/univ/state/ Libros • Today´s Meet. http://todaysmeet.com • Benkler, Y. (2007). The Wealth of Networks: : How Social • 2U. http://2u.com/ Production Transforms Markets and Freedom. Yale • Udacity. http://www.udacity.com/ University Press. • Committee on Information Technology Literacy / National En Twitter Research Council. (1999). Being Fluent with Information • Brian Alexander: @BryanAlexander Technology. National Academies Press. • Alex Couros: @courosa • Rainie, L. & Wellman, B. (2012). Networked: The New Social • Anja Kamenetz: @anya1anya Operating System. The MIT Press. • Jeff Selingo: @jselingo • Suzanne Walsh: @sewsueme • Colling Warren: @colwar