SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO: Página web Saludcoop Norte

“Hacia una cultura de la comunicación y el uso de las TIC’S1 e Internet”

Proyecto presentado por: La coordinación de convivencia y apoyado por el área de
Tecnología- Informática.

NATURALEZA DEL PROYECTO
  Propuesta del proyecto:
Implementación de la página web de la institución.
   Descripción del proyecto:
Con el fin de facilitar la comunicación y la convivencia en nuestra institución
SaludCoop Norte (IED), se desarrollará un proyecto para implementar y usar las
TIC’S. La propuesta incluye el trabajo interdisciplinario en el ciberespacio desde la
coordinación de convivencia con el apoyo básico del área de tecnología e
Informática y contando con la participación activa de las otras áreas y los
diferentes estamentos de la institución. Es así como se pretende generar una
cultura de la comunicación, la investigación con el uso y apropiación de las TIC y del
internet, para lograr una sociedad más competitiva.



   Justificación:
“El nuevo milenio será catalogado según los historiadores como el milenio de la
ciencia y tecnología” y exige a nuestros sistemas educativos estar más acorde con
los avances en estos campos. Dentro de este contexto se entiende entonces como
las políticas educativas en la educación colombiana estén basadas en las
recomendaciones de la Misión “Ciencia Educación y Desarrollo” (1995) y sugieran
que la escuela se enmarque dentro de las necesidades de su propia comunidad y las
del país y se abra a su entorno, utilizando las instituciones que le pueden facilitar
su labor. Este proyecto se enmarca dentro de la propuesta del plan decenal de
educación PNDE 2006-2016, pacto social por la educación, y el proyecto que el
ministerio de Comunicaciones está desarrollando el plan TIC 2019 el cual busca
implementar y promover las tecnologías de información y comunicación e internet
en empresas, educación y salud. En cuyos objetivos están el desarrollar y
fortalecer la cultura de la investigación y la comunicación, para garantizar el
acceso, uso y apropiación de las TIC. Partiendo de la dotación de computadores en
laboratorios de Ciencias (Física, Química, Biología), tecnología y aulas de sistemas,
computadores en las áreas administrativas y directivas, computadores en
biblioteca, ect., con que cuenta nuestra institución, proponemos a partir de la
transversalidad en nuestro PEI, articular los estándares básicos curriculares, para
lograr una cultura de la comunicación, investigación y el conocimiento, privilegiando
el uso de las TIC.




1 TIC’S: Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Metas y Fines:

SaludCoop Norte IED ofrece los ciclos (inicial, uno, dos ,tres y cuatro) de
educación básica y media, en donde se ofrece una formación académica, hacia el
bilingüismo. Así la Institución busca: Formar un alumno integral, considerando no
solo su capacidad de respuesta a los problemas que se le presenten, sino también
sus condiciones psicofísicas, económicas y culturales. Este proyecto propone para
el 2009 iniciar procesos de interdisciplinariedad y transversalidad en el
currículo, a partir de un eje común en la cultura del conocimiento, y la
comunicación a través del internet, mediante procesos innovadores que privilegien
e incentiven el aprendizaje y la investigación en una cultura de conocimiento y en
el uso adecuado de las TIC. Implementando ambientes de aprendizaje que
posibiliten los procesos de comunicación, generación de contenidos en todas la
áreas del conocimiento, investigación y el uso de las TIC.



  Objetivos:
General:
•   Desarrollar, articular y fortalecer la comunicación y la convivencia en la
    institución a partir de la interacción en internet, generando una cultura de la
    comunicación, la investigación y la utilización de nuevas tecnologías de
    información a través de la transversalidad en el currículo.

Específicos:
•   Implementar la página web del colegio Saludcoop Norte.
•   Propiciar una cultura de la comunicación, investigación y el conocimiento, con el
    fin de lograr un pensamiento crítico e innovador, para compartir y generar
    contenidos de información.
•   Fortalecer procesos pedagógicos que reconozcan la transversalidad de las
    TIC’S, a partir de todas las áreas del conocimiento.




DISEÑO
     Metodología:
A partir de la implementación de la página web en nuestra institución, se pretende
generar una red social, que permita desarrollar procesos comunicativos, de
generación de contenidos y de convivencia, integrando a todos los actores de
nuestra comunidad educativa como son los estudiantes, docentes, directivos,
administrativos, padres de familia, entre otros para llegar a ser una sociedad más
competitiva.
Se buscará el apoyo, asesoría y acompañamiento profesional externo, que garantice
el buen uso, la administración, la seguridad y la capacitación a los diferentes
equipos de trabajo que se conformarán para la implementación de la misma.



1 TIC’S: Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Para lo cual, se contará con grupos de trabajo conformados por: Estudiantes,
padres de familia, docentes de las diferentes áreas, directivos docentes y
administrativos y demás personal que integra nuestra institución, para garantizar
la documentación e información que se manejará en la web.
Este proyecto se desarrollará a partir de la coordinación de convivencia con el
apoyo directo del área de Tecnología e informática. Inicialmente se convocará a los
miembros de nuestra comunidad para la conformación de los diferentes equipos de
trabajo que a su vez se volverán equipos multiplicadores.



   Calendario de Actividades:

                      ACTIVIDADES                              I. sem             II. sem

    1. Sensibilización a la comunidad educativa                  X                    x 
    2. Conformación de equipos trabajo.                          x                      
    3. Talleres de capacitación a: Equipo de docentes,                                  
                                                                                        
    Estudiantes, padres de familia, directivos y                   
                                                                 x                      
    administrativos.
                                                                 x                      
    4. Recolección y organización de la información.                                    
    5. Planeación y diagramación del contenido.                  x 
                                                                                      x 
    6. Construcción y desarrollo por el equipo asesor.
                                                                 x                    x 
                                                                 x
    7. Lanzamiento y tests.                                                           x
    8. Interacción y uso de la web.                                                   x
    9. Coordinación de la web.                                                        x




       Recursos:

            NOMBRE                ESPECIALIDAD                 FUNCIÓN

    Mariela del S. Marín C       Física. MSc.          Coordinación Convivencia.

    Diego Niño                  Ing. Electrónico.      Tecnología, Informática.

    Equipos de trabajo.         Docentes, padres,        Grupos de apoyo y trabajo.
                                estudiantes, directivos,
                                administrativos y de
                                servicio.


                                Ingeniería y TIC       Construcción, asesoramiento,
    Equipo Asesor.
                                                       administración y
                                                       mantenimiento del sitio web




1 TIC’S: Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Materiales

                Material                                 Ubicación

       1. Computadores y              Aulas especializadas de Física, Química,
          software básico.            Biología y Tecnología. Colegio.

       2. Red de Computadores.        Áreas directivas y administrativas.

       3. Red de computadores y       Salas de Informática del Colegio.
          software básico.

       4. Red de computadores y       Bibliotecas del Colegio.
          software básico

       5. Material multimedia         Suministrado por el colegio
           (texto, imagen, video y
           fotografía, etc.)




    Responsable del proyecto:

•   Mariela del S. Marín C. Física. MSc.
    Coordinadora (e) SaludCoop Norte. IED
•   Diego Niño. Ing. Electrónico.
    Docente del área de Tecnología e Informática. SaludCoop Norte . IED




1 TIC’S: Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaOrientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaARTOURUS
 
La escuela en la Sociedad de la Información. La escuela 2.0
La  escuela en la Sociedad de la Información. La escuela 2.0La  escuela en la Sociedad de la Información. La escuela 2.0
La escuela en la Sociedad de la Información. La escuela 2.0
María Hans
 
Sistema de gestión en medios y tic en la iek
Sistema de gestión en medios y tic en la iekSistema de gestión en medios y tic en la iek
Sistema de gestión en medios y tic en la iekdiegomontoyam
 
Las TIC en la educacion
Las TIC en la educacionLas TIC en la educacion
Las TIC en la educacion
Pedro Guerrero
 
La actualidad de las tic
La actualidad de las ticLa actualidad de las tic
La actualidad de las tic
duvan890131
 
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de CentrosProyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Elida Baldera Baldera
 
Las Tics En La Educacion
Las Tics En La EducacionLas Tics En La Educacion
Las Tics En La EducacionNelsyudi
 
Evaluar en la era del conocimiento y la colaboración
Evaluar en la era del conocimiento y la colaboraciónEvaluar en la era del conocimiento y la colaboración
Evaluar en la era del conocimiento y la colaboración
Laura Rosillo Cascante
 
tics zaida apaico mendoza
tics zaida apaico mendozatics zaida apaico mendoza
tics zaida apaico mendozazaidaam1985
 
Actividad 4 para el laboratorio 2
Actividad 4 para el laboratorio 2Actividad 4 para el laboratorio 2
Actividad 4 para el laboratorio 2
NelsonLarin
 
ESCUELA PRIMARIA 201 - La matriz tic - Diapositivas. Alberto M. Germano
ESCUELA PRIMARIA 201 -  La matriz tic - Diapositivas.  Alberto M. GermanoESCUELA PRIMARIA 201 -  La matriz tic - Diapositivas.  Alberto M. Germano
ESCUELA PRIMARIA 201 - La matriz tic - Diapositivas. Alberto M. Germano
apolobche
 
Ebook competencias-digitales (1)
Ebook competencias-digitales (1)Ebook competencias-digitales (1)
Ebook competencias-digitales (1)
Victor Jara
 
Las tic en la educación primaria
Las tic en la educación primariaLas tic en la educación primaria
Las tic en la educación primariaRoberto Baelo
 
Gestión de proyeto y las tic
Gestión de proyeto y las ticGestión de proyeto y las tic
Gestión de proyeto y las tic
didacticaylastics
 
Power point las tic en educacion
Power point  las tic en educacionPower point  las tic en educacion
Power point las tic en educacionbixikatxo
 
Convoc somece2010 15062010
Convoc somece2010 15062010Convoc somece2010 15062010
Convoc somece2010 15062010Leonardo Machado
 

La actualidad más candente (20)

Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaOrientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
 
La escuela en la Sociedad de la Información. La escuela 2.0
La  escuela en la Sociedad de la Información. La escuela 2.0La  escuela en la Sociedad de la Información. La escuela 2.0
La escuela en la Sociedad de la Información. La escuela 2.0
 
Diapositivas lección 1
Diapositivas lección 1Diapositivas lección 1
Diapositivas lección 1
 
Sistema de gestión en medios y tic en la iek
Sistema de gestión en medios y tic en la iekSistema de gestión en medios y tic en la iek
Sistema de gestión en medios y tic en la iek
 
Las TIC en la educacion
Las TIC en la educacionLas TIC en la educacion
Las TIC en la educacion
 
La actualidad de las tic
La actualidad de las ticLa actualidad de las tic
La actualidad de las tic
 
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de CentrosProyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
 
Las Tics En La Educacion
Las Tics En La EducacionLas Tics En La Educacion
Las Tics En La Educacion
 
Fase ii planificacion
Fase ii   planificacionFase ii   planificacion
Fase ii planificacion
 
Evaluar en la era del conocimiento y la colaboración
Evaluar en la era del conocimiento y la colaboraciónEvaluar en la era del conocimiento y la colaboración
Evaluar en la era del conocimiento y la colaboración
 
El venado
El venadoEl venado
El venado
 
tics zaida apaico mendoza
tics zaida apaico mendozatics zaida apaico mendoza
tics zaida apaico mendoza
 
Actividad 4 para el laboratorio 2
Actividad 4 para el laboratorio 2Actividad 4 para el laboratorio 2
Actividad 4 para el laboratorio 2
 
ESCUELA PRIMARIA 201 - La matriz tic - Diapositivas. Alberto M. Germano
ESCUELA PRIMARIA 201 -  La matriz tic - Diapositivas.  Alberto M. GermanoESCUELA PRIMARIA 201 -  La matriz tic - Diapositivas.  Alberto M. Germano
ESCUELA PRIMARIA 201 - La matriz tic - Diapositivas. Alberto M. Germano
 
Ebook competencias-digitales (1)
Ebook competencias-digitales (1)Ebook competencias-digitales (1)
Ebook competencias-digitales (1)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Las tic en la educación primaria
Las tic en la educación primariaLas tic en la educación primaria
Las tic en la educación primaria
 
Gestión de proyeto y las tic
Gestión de proyeto y las ticGestión de proyeto y las tic
Gestión de proyeto y las tic
 
Power point las tic en educacion
Power point  las tic en educacionPower point  las tic en educacion
Power point las tic en educacion
 
Convoc somece2010 15062010
Convoc somece2010 15062010Convoc somece2010 15062010
Convoc somece2010 15062010
 

Destacado

V. Ortega Culturas del Norte de México 20140522
V. Ortega   Culturas del Norte de México 20140522V. Ortega   Culturas del Norte de México 20140522
V. Ortega Culturas del Norte de México 20140522
Universidad de Monterrey
 
Culturas de Mexico
Culturas de Mexico Culturas de Mexico
Culturas de Mexico
Pao Reyes
 
Civilización maya
Civilización mayaCivilización maya
Civilización maya
Carolina Valdés Acuña
 
Cultura maya region norte
Cultura maya  region norteCultura maya  region norte
Cultura maya region norteCarlos Balades
 
Culturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxicoCulturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxico
Oscar Eduardo Martínez Baltazar
 

Destacado (20)

Decreto 1860
Decreto 1860Decreto 1860
Decreto 1860
 
Secretaría Académica
Secretaría AcadémicaSecretaría Académica
Secretaría Académica
 
Decreto 230
Decreto 230Decreto 230
Decreto 230
 
Pliego de condiciones tienda escolar 2011
Pliego de condiciones tienda escolar 2011Pliego de condiciones tienda escolar 2011
Pliego de condiciones tienda escolar 2011
 
Secretaria de Rectoria
Secretaria de RectoriaSecretaria de Rectoria
Secretaria de Rectoria
 
Decreto 1290
Decreto 1290Decreto 1290
Decreto 1290
 
03 Manual Del Usuario De La Biblioteca Escolar
03 Manual Del Usuario De La Biblioteca Escolar03 Manual Del Usuario De La Biblioteca Escolar
03 Manual Del Usuario De La Biblioteca Escolar
 
Pacto de Convivencia 2010-2011
Pacto de Convivencia 2010-2011Pacto de Convivencia 2010-2011
Pacto de Convivencia 2010-2011
 
2. Socialización Pacto de Convivencia. 2009
2. Socialización Pacto de Convivencia. 20092. Socialización Pacto de Convivencia. 2009
2. Socialización Pacto de Convivencia. 2009
 
Culturas del norte de mexico
Culturas del norte de mexico Culturas del norte de mexico
Culturas del norte de mexico
 
Manual De Procedimientos Auxiliar Financiero
Manual De Procedimientos Auxiliar FinancieroManual De Procedimientos Auxiliar Financiero
Manual De Procedimientos Auxiliar Financiero
 
V. Ortega Culturas del Norte de México 20140522
V. Ortega   Culturas del Norte de México 20140522V. Ortega   Culturas del Norte de México 20140522
V. Ortega Culturas del Norte de México 20140522
 
Proyecto Revista Escolar
Proyecto Revista EscolarProyecto Revista Escolar
Proyecto Revista Escolar
 
Manual2012
Manual2012Manual2012
Manual2012
 
Caracterización Escolar
Caracterización EscolarCaracterización Escolar
Caracterización Escolar
 
Culturas de Mexico
Culturas de Mexico Culturas de Mexico
Culturas de Mexico
 
Civilización maya
Civilización mayaCivilización maya
Civilización maya
 
Cultura maya region norte
Cultura maya  region norteCultura maya  region norte
Cultura maya region norte
 
Culturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxicoCulturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxico
 
Las culturas del norte
Las culturas del norteLas culturas del norte
Las culturas del norte
 

Similar a 7. Proyecto Web. 2009

Plan De Gestion Tic A Septiembre
Plan De Gestion Tic  A SeptiembrePlan De Gestion Tic  A Septiembre
Plan De Gestion Tic A Septiembrecerratos
 
Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016
aulastic
 
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Las TIC en la eduación
Las TIC en la eduaciónLas TIC en la eduación
Las TIC en la eduación
Olga Valera Bartolome
 
Porqué son importantes las tic
Porqué son importantes las ticPorqué son importantes las tic
Porqué son importantes las ticAndré Birkhoff
 
Tecnologia y comunicacion con material sugerido elba-utpl- franklin miranda t...
Tecnologia y comunicacion con material sugerido elba-utpl- franklin miranda t...Tecnologia y comunicacion con material sugerido elba-utpl- franklin miranda t...
Tecnologia y comunicacion con material sugerido elba-utpl- franklin miranda t...Elba Maria Castillo Alcivar
 
PLAN DE COMUNICACIÓN. Gema Aguilar.docx
PLAN DE COMUNICACIÓN. Gema Aguilar.docxPLAN DE COMUNICACIÓN. Gema Aguilar.docx
PLAN DE COMUNICACIÓN. Gema Aguilar.docx
Gema Aguilar Maraver
 
Plan de gestión de uso de las tic la palmera
Plan de gestión de uso de las tic la palmeraPlan de gestión de uso de las tic la palmera
Plan de gestión de uso de las tic la palmeraN/A
 
Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014
SEPyC Aulas de Medios Zona 07
 
Habilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todosHabilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todosIvanfcf
 
117 Tematicas
117 Tematicas117 Tematicas
117 Tematicas
guest044513
 
Tematicas CENTRO DE EDUCACION BASICA 117
Tematicas CENTRO DE EDUCACION BASICA 117Tematicas CENTRO DE EDUCACION BASICA 117
Tematicas CENTRO DE EDUCACION BASICA 117
guest044513
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
Williams Marin Chavez
 
Unidad Roxana Rueda
Unidad Roxana RuedaUnidad Roxana Rueda
Unidad Roxana Rueda
Sol Gonzalez
 

Similar a 7. Proyecto Web. 2009 (20)

Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Plan De Gestion Tic A Septiembre
Plan De Gestion Tic  A SeptiembrePlan De Gestion Tic  A Septiembre
Plan De Gestion Tic A Septiembre
 
Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016
 
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
 
Las TIC en la eduación
Las TIC en la eduaciónLas TIC en la eduación
Las TIC en la eduación
 
Porqué son importantes las tic
Porqué son importantes las ticPorqué son importantes las tic
Porqué son importantes las tic
 
Proyectocapacitaciontic
ProyectocapacitacionticProyectocapacitaciontic
Proyectocapacitaciontic
 
Resumen página hdt.pdf katy
Resumen página hdt.pdf katyResumen página hdt.pdf katy
Resumen página hdt.pdf katy
 
Tecnologia y comunicacion con material sugerido elba-utpl- franklin miranda t...
Tecnologia y comunicacion con material sugerido elba-utpl- franklin miranda t...Tecnologia y comunicacion con material sugerido elba-utpl- franklin miranda t...
Tecnologia y comunicacion con material sugerido elba-utpl- franklin miranda t...
 
PLAN DE COMUNICACIÓN. Gema Aguilar.docx
PLAN DE COMUNICACIÓN. Gema Aguilar.docxPLAN DE COMUNICACIÓN. Gema Aguilar.docx
PLAN DE COMUNICACIÓN. Gema Aguilar.docx
 
Plan de gestión de uso de las tic la palmera
Plan de gestión de uso de las tic la palmeraPlan de gestión de uso de las tic la palmera
Plan de gestión de uso de las tic la palmera
 
Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014
 
Habilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todosHabilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todos
 
117 Tematicas
117 Tematicas117 Tematicas
117 Tematicas
 
Tematicas CENTRO DE EDUCACION BASICA 117
Tematicas CENTRO DE EDUCACION BASICA 117Tematicas CENTRO DE EDUCACION BASICA 117
Tematicas CENTRO DE EDUCACION BASICA 117
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
 
Proyecto computo
Proyecto computoProyecto computo
Proyecto computo
 
Unidad Roxana Rueda
Unidad Roxana RuedaUnidad Roxana Rueda
Unidad Roxana Rueda
 
Mayotic2
Mayotic2Mayotic2
Mayotic2
 
Patma 2015
Patma 2015Patma 2015
Patma 2015
 

Más de Colegio SaludCoop Norte I.E.D

Más de Colegio SaludCoop Norte I.E.D (20)

Presentacion siete saberes morin
Presentacion siete saberes morinPresentacion siete saberes morin
Presentacion siete saberes morin
 
Tg entrenamiento deportivo vu
Tg entrenamiento deportivo vuTg entrenamiento deportivo vu
Tg entrenamiento deportivo vu
 
Caracterizacion ciclo 1 general
Caracterizacion  ciclo 1 generalCaracterizacion  ciclo 1 general
Caracterizacion ciclo 1 general
 
Convocatoria Revista Escolar
Convocatoria Revista EscolarConvocatoria Revista Escolar
Convocatoria Revista Escolar
 
Gorgona schooltrip
Gorgona schooltripGorgona schooltrip
Gorgona schooltrip
 
Propuesta Las Voces Azules Saludcoop2009
Propuesta Las Voces Azules  Saludcoop2009Propuesta Las Voces Azules  Saludcoop2009
Propuesta Las Voces Azules Saludcoop2009
 
Pliego De Condiciones Tienda Escolar 2010
Pliego De Condiciones Tienda Escolar 2010Pliego De Condiciones Tienda Escolar 2010
Pliego De Condiciones Tienda Escolar 2010
 
Conformación Gobierno Escolar
Conformación Gobierno EscolarConformación Gobierno Escolar
Conformación Gobierno Escolar
 
Propuesta Sociales 2009
Propuesta Sociales 2009Propuesta Sociales 2009
Propuesta Sociales 2009
 
Orgullo Colombiano
Orgullo ColombianoOrgullo Colombiano
Orgullo Colombiano
 
Gobierno Escolar 2009
Gobierno Escolar 2009Gobierno Escolar 2009
Gobierno Escolar 2009
 
Proyecto Ambiental Escolar
Proyecto Ambiental EscolarProyecto Ambiental Escolar
Proyecto Ambiental Escolar
 
Proyectos Pedagógicos Productivos.
Proyectos Pedagógicos Productivos.Proyectos Pedagógicos Productivos.
Proyectos Pedagógicos Productivos.
 
Propuesta Eduartes 2009
Propuesta Eduartes 2009Propuesta Eduartes 2009
Propuesta Eduartes 2009
 
Propuesta Edufísica 2009
Propuesta Edufísica 2009Propuesta Edufísica 2009
Propuesta Edufísica 2009
 
Biblioteca Escolar
Biblioteca EscolarBiblioteca Escolar
Biblioteca Escolar
 
Propuesta Tecnología e Informática 2009
Propuesta Tecnología e Informática 2009Propuesta Tecnología e Informática 2009
Propuesta Tecnología e Informática 2009
 
Almacén
AlmacénAlmacén
Almacén
 
Estructura Académica
Estructura AcadémicaEstructura Académica
Estructura Académica
 
Plan Sectorial Educacion De Calidad 2008 2012
Plan Sectorial Educacion De Calidad 2008 2012Plan Sectorial Educacion De Calidad 2008 2012
Plan Sectorial Educacion De Calidad 2008 2012
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

7. Proyecto Web. 2009

  • 1. PROYECTO: Página web Saludcoop Norte “Hacia una cultura de la comunicación y el uso de las TIC’S1 e Internet” Proyecto presentado por: La coordinación de convivencia y apoyado por el área de Tecnología- Informática. NATURALEZA DEL PROYECTO Propuesta del proyecto: Implementación de la página web de la institución. Descripción del proyecto: Con el fin de facilitar la comunicación y la convivencia en nuestra institución SaludCoop Norte (IED), se desarrollará un proyecto para implementar y usar las TIC’S. La propuesta incluye el trabajo interdisciplinario en el ciberespacio desde la coordinación de convivencia con el apoyo básico del área de tecnología e Informática y contando con la participación activa de las otras áreas y los diferentes estamentos de la institución. Es así como se pretende generar una cultura de la comunicación, la investigación con el uso y apropiación de las TIC y del internet, para lograr una sociedad más competitiva. Justificación: “El nuevo milenio será catalogado según los historiadores como el milenio de la ciencia y tecnología” y exige a nuestros sistemas educativos estar más acorde con los avances en estos campos. Dentro de este contexto se entiende entonces como las políticas educativas en la educación colombiana estén basadas en las recomendaciones de la Misión “Ciencia Educación y Desarrollo” (1995) y sugieran que la escuela se enmarque dentro de las necesidades de su propia comunidad y las del país y se abra a su entorno, utilizando las instituciones que le pueden facilitar su labor. Este proyecto se enmarca dentro de la propuesta del plan decenal de educación PNDE 2006-2016, pacto social por la educación, y el proyecto que el ministerio de Comunicaciones está desarrollando el plan TIC 2019 el cual busca implementar y promover las tecnologías de información y comunicación e internet en empresas, educación y salud. En cuyos objetivos están el desarrollar y fortalecer la cultura de la investigación y la comunicación, para garantizar el acceso, uso y apropiación de las TIC. Partiendo de la dotación de computadores en laboratorios de Ciencias (Física, Química, Biología), tecnología y aulas de sistemas, computadores en las áreas administrativas y directivas, computadores en biblioteca, ect., con que cuenta nuestra institución, proponemos a partir de la transversalidad en nuestro PEI, articular los estándares básicos curriculares, para lograr una cultura de la comunicación, investigación y el conocimiento, privilegiando el uso de las TIC. 1 TIC’S: Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  • 2. Metas y Fines: SaludCoop Norte IED ofrece los ciclos (inicial, uno, dos ,tres y cuatro) de educación básica y media, en donde se ofrece una formación académica, hacia el bilingüismo. Así la Institución busca: Formar un alumno integral, considerando no solo su capacidad de respuesta a los problemas que se le presenten, sino también sus condiciones psicofísicas, económicas y culturales. Este proyecto propone para el 2009 iniciar procesos de interdisciplinariedad y transversalidad en el currículo, a partir de un eje común en la cultura del conocimiento, y la comunicación a través del internet, mediante procesos innovadores que privilegien e incentiven el aprendizaje y la investigación en una cultura de conocimiento y en el uso adecuado de las TIC. Implementando ambientes de aprendizaje que posibiliten los procesos de comunicación, generación de contenidos en todas la áreas del conocimiento, investigación y el uso de las TIC. Objetivos: General: • Desarrollar, articular y fortalecer la comunicación y la convivencia en la institución a partir de la interacción en internet, generando una cultura de la comunicación, la investigación y la utilización de nuevas tecnologías de información a través de la transversalidad en el currículo. Específicos: • Implementar la página web del colegio Saludcoop Norte. • Propiciar una cultura de la comunicación, investigación y el conocimiento, con el fin de lograr un pensamiento crítico e innovador, para compartir y generar contenidos de información. • Fortalecer procesos pedagógicos que reconozcan la transversalidad de las TIC’S, a partir de todas las áreas del conocimiento. DISEÑO Metodología: A partir de la implementación de la página web en nuestra institución, se pretende generar una red social, que permita desarrollar procesos comunicativos, de generación de contenidos y de convivencia, integrando a todos los actores de nuestra comunidad educativa como son los estudiantes, docentes, directivos, administrativos, padres de familia, entre otros para llegar a ser una sociedad más competitiva. Se buscará el apoyo, asesoría y acompañamiento profesional externo, que garantice el buen uso, la administración, la seguridad y la capacitación a los diferentes equipos de trabajo que se conformarán para la implementación de la misma. 1 TIC’S: Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  • 3. Para lo cual, se contará con grupos de trabajo conformados por: Estudiantes, padres de familia, docentes de las diferentes áreas, directivos docentes y administrativos y demás personal que integra nuestra institución, para garantizar la documentación e información que se manejará en la web. Este proyecto se desarrollará a partir de la coordinación de convivencia con el apoyo directo del área de Tecnología e informática. Inicialmente se convocará a los miembros de nuestra comunidad para la conformación de los diferentes equipos de trabajo que a su vez se volverán equipos multiplicadores. Calendario de Actividades: ACTIVIDADES I. sem II. sem 1. Sensibilización a la comunidad educativa X  x  2. Conformación de equipos trabajo. x    3. Talleres de capacitación a: Equipo de docentes,       Estudiantes, padres de familia, directivos y   x    administrativos. x    4. Recolección y organización de la información.   5. Planeación y diagramación del contenido. x  x  6. Construcción y desarrollo por el equipo asesor. x  x  x 7. Lanzamiento y tests. x 8. Interacción y uso de la web. x 9. Coordinación de la web. x Recursos: NOMBRE ESPECIALIDAD FUNCIÓN Mariela del S. Marín C Física. MSc. Coordinación Convivencia. Diego Niño Ing. Electrónico. Tecnología, Informática. Equipos de trabajo. Docentes, padres, Grupos de apoyo y trabajo. estudiantes, directivos, administrativos y de servicio. Ingeniería y TIC Construcción, asesoramiento, Equipo Asesor. administración y mantenimiento del sitio web 1 TIC’S: Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  • 4. Materiales Material Ubicación 1. Computadores y Aulas especializadas de Física, Química, software básico. Biología y Tecnología. Colegio. 2. Red de Computadores. Áreas directivas y administrativas. 3. Red de computadores y Salas de Informática del Colegio. software básico. 4. Red de computadores y Bibliotecas del Colegio. software básico 5. Material multimedia Suministrado por el colegio (texto, imagen, video y fotografía, etc.) Responsable del proyecto: • Mariela del S. Marín C. Física. MSc. Coordinadora (e) SaludCoop Norte. IED • Diego Niño. Ing. Electrónico. Docente del área de Tecnología e Informática. SaludCoop Norte . IED 1 TIC’S: Tecnologías de la Información y la Comunicación.