SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDENCIAS SOCIALES Y RELACIONES PÚBLICAS
   Al  analizar cualquier situación o tendencia social, es importante dar respuesta a  los cuestionamientos:
Las perspectivas sociológicas y políticas son como un mapa que permiten comprender las tendencias sociales, así como los lugares en los que se manejan. El hecho de colocar a las relaciones públicas en la perspectiva adecuada, ayuda al publirelacionista a tratar con la incomprensión y la desconfianza de un ámbito complejo como el de la comunicación.
Las relaciones públicas existen en la actualidad porque presencia de una necesidad perceptible de ellas. Esta necesidad es un reflejo de las tendencias fundamentales en la sociedad, las cuáles han creado la necesidad de las relaciones públicas.
      En las relaciones públicas el entendimiento y la aceptación entre sus principales elementos constitutivos son requisitos esenciales para sobrevivir.
En las sociedades complejas, se han visto ciertas tendencias que resultan inconvenientes para los análisis de los publirrelacionistas, éstas son: La Urbanización y suburbanización     En cuanto a la urbanización y suburbanización, ya sea que se considere la tendencia del futuro como crecimiento de las ciudades o como un crecimiento combinado de las ciudades y las zonas suburbanas, es obvio que la tendencia sigue la dirección de una sociedad urbana.
Los componentes grandes y complejos      El efecto causal de la tendencia hacia organizaciones grandes y complejas es igual que el efecto de la tendencia hacia la urbanización y suburbanización: es decir, ha provocado la necesidad de la asistencia y la práctica de las relaciones pública profesionales.
El crecimiento en el poder de la opinión pública y la velocidad del cambio de opinión La opinión pública tiene un gran poder y una gran influencia sobre los consumidores y los públicos en general.
Los cambios tecnológicos, el papel y el impacto de los medios masivos
La protección al consumidor y la sensibilidad ambiental
La mayoría de los publirelacionistas reconocen la necesidad de un enfoque científico para medir la opinión pública y por esto recurren a las organizaciones de encuestas nacionales, regionales y estatales para manejar encuestas de entrevistas a fondo y de sección transversal, ya sea de gran alcance o de comisión individual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis fodacasiel
 
Tema II relaciones publicas
Tema II relaciones publicasTema II relaciones publicas
Tema II relaciones publicas
oiuhoiyhiutruy
 
La mercadotecnia para la exportación (con ejemplo)
La mercadotecnia para la exportación (con ejemplo)La mercadotecnia para la exportación (con ejemplo)
La mercadotecnia para la exportación (con ejemplo)
Daniela Hernandez
 
COMERCIO ELECTRONICO G2B y G2G
COMERCIO ELECTRONICO G2B y G2GCOMERCIO ELECTRONICO G2B y G2G
COMERCIO ELECTRONICO G2B y G2G
joako10
 
El Target en la mercadotecnia
El Target en la mercadotecniaEl Target en la mercadotecnia
El Target en la mercadotecnia
SPOTWEB TELEVISION
 
La evolución de la Investigación de Mercados
La evolución de la Investigación de MercadosLa evolución de la Investigación de Mercados
La evolución de la Investigación de Mercados
Canek Riestra
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacionalJontxu Pardo
 
El Book fotográfico
El Book fotográficoEl Book fotográfico
El Book fotográfico
Vladimir
 
Área de investigación BIMBO enfocada al capital humano.
Área de investigación BIMBO enfocada al capital humano. Área de investigación BIMBO enfocada al capital humano.
Área de investigación BIMBO enfocada al capital humano.
Ale OH
 
Joyeros Mercurio
Joyeros MercurioJoyeros Mercurio
Joyeros Mercurio
LogisticAD11L
 
Informe de Prevision de ventas
Informe de Prevision de ventasInforme de Prevision de ventas
Informe de Prevision de ventas
Maricarmen Gil Salazar
 
La responsabilidad social corporativa
La responsabilidad social corporativaLa responsabilidad social corporativa
La responsabilidad social corporativalaris5
 
Etnomarketing
EtnomarketingEtnomarketing
Etnomarketing
Rene Mauricio Lemus
 
Herramientas de relaciones públicas
Herramientas de relaciones públicasHerramientas de relaciones públicas
Herramientas de relaciones públicas
Alicia De La Peña
 
Investigacion en Relaciones Públicas
Investigacion en Relaciones PúblicasInvestigacion en Relaciones Públicas
Investigacion en Relaciones Públicas
Ingrid Peña
 
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdfESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
MARKETING 2019
 

La actualidad más candente (20)

Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Tema II relaciones publicas
Tema II relaciones publicasTema II relaciones publicas
Tema II relaciones publicas
 
La mercadotecnia para la exportación (con ejemplo)
La mercadotecnia para la exportación (con ejemplo)La mercadotecnia para la exportación (con ejemplo)
La mercadotecnia para la exportación (con ejemplo)
 
COMERCIO ELECTRONICO G2B y G2G
COMERCIO ELECTRONICO G2B y G2GCOMERCIO ELECTRONICO G2B y G2G
COMERCIO ELECTRONICO G2B y G2G
 
El Target en la mercadotecnia
El Target en la mercadotecniaEl Target en la mercadotecnia
El Target en la mercadotecnia
 
La evolución de la Investigación de Mercados
La evolución de la Investigación de MercadosLa evolución de la Investigación de Mercados
La evolución de la Investigación de Mercados
 
Territorio de Ventas
Territorio de VentasTerritorio de Ventas
Territorio de Ventas
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
El Book fotográfico
El Book fotográficoEl Book fotográfico
El Book fotográfico
 
Área de investigación BIMBO enfocada al capital humano.
Área de investigación BIMBO enfocada al capital humano. Área de investigación BIMBO enfocada al capital humano.
Área de investigación BIMBO enfocada al capital humano.
 
Dirección de ventas
Dirección de ventasDirección de ventas
Dirección de ventas
 
Joyeros Mercurio
Joyeros MercurioJoyeros Mercurio
Joyeros Mercurio
 
Informe de Prevision de ventas
Informe de Prevision de ventasInforme de Prevision de ventas
Informe de Prevision de ventas
 
La responsabilidad social corporativa
La responsabilidad social corporativaLa responsabilidad social corporativa
La responsabilidad social corporativa
 
Etnomarketing
EtnomarketingEtnomarketing
Etnomarketing
 
Herramientas de relaciones públicas
Herramientas de relaciones públicasHerramientas de relaciones públicas
Herramientas de relaciones públicas
 
segmentación de mercado
segmentación de mercadosegmentación de mercado
segmentación de mercado
 
Investigacion en Relaciones Públicas
Investigacion en Relaciones PúblicasInvestigacion en Relaciones Públicas
Investigacion en Relaciones Públicas
 
Relaciones Publicas
Relaciones PublicasRelaciones Publicas
Relaciones Publicas
 
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdfESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
 

Similar a Tendencias sociales y relaciones públicas

Tendencias sociales y relaciones publicas
Tendencias sociales y relaciones publicasTendencias sociales y relaciones publicas
Tendencias sociales y relaciones publicasveroniK_88
 
Rp
Rp Rp
Rp
svm88
 
Comunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publicaComunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publica
Brenda Arechar
 
Participacion Ciudadana
Participacion CiudadanaParticipacion Ciudadana
Participacion CiudadanaLUIS
 
Requerimientos de la Sociedad en participación en la Gestión Municipal
Requerimientos de la Sociedad en participación  en la Gestión MunicipalRequerimientos de la Sociedad en participación  en la Gestión Municipal
Requerimientos de la Sociedad en participación en la Gestión Municipal
Nelson Leiva®
 
La participación ciudadana en los asuntos públicos ha ido creciendo hasta el ...
La participación ciudadana en los asuntos públicos ha ido creciendo hasta el ...La participación ciudadana en los asuntos públicos ha ido creciendo hasta el ...
La participación ciudadana en los asuntos públicos ha ido creciendo hasta el ...caroline1804
 
PropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicas
PropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicasPropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicas
PropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicas
fperalesv
 
Movimientos sociales-gestion-ciudad-poggiese
Movimientos sociales-gestion-ciudad-poggieseMovimientos sociales-gestion-ciudad-poggiese
Movimientos sociales-gestion-ciudad-poggieseISFD N° 117
 
Dialnet politica publicay-politicaeducativa
Dialnet politica publicay-politicaeducativaDialnet politica publicay-politicaeducativa
Dialnet politica publicay-politicaeducativa
Universidad Latinoamericana y del Caribe U.L.A.C
 
Daniel_Echeverria_Aleman.pdf
Daniel_Echeverria_Aleman.pdfDaniel_Echeverria_Aleman.pdf
Daniel_Echeverria_Aleman.pdf
DanielEcheverraAlemn1
 
teoría e investigación en comunicación social
teoría e investigación en comunicación socialteoría e investigación en comunicación social
teoría e investigación en comunicación social
ayelenm
 
Participación Ciudadana
Participación CiudadanaParticipación Ciudadana
Participación Ciudadana
ProGobernabilidad Perú
 
Slideshare opinionpublica-emilyburgos
Slideshare opinionpublica-emilyburgosSlideshare opinionpublica-emilyburgos
Slideshare opinionpublica-emilyburgos
estudianteft
 
Slideshare opinionpublica-emilyburgos
Slideshare opinionpublica-emilyburgosSlideshare opinionpublica-emilyburgos
Slideshare opinionpublica-emilyburgos
estudianteft
 
Presentacionensayo ca
Presentacionensayo caPresentacionensayo ca
Presentacionensayo ca
cristinaAprezaG
 
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1camilotamayogomez
 
El diseño gráfico como herramienta de comunicación social
El diseño gráfico como herramienta de comunicación socialEl diseño gráfico como herramienta de comunicación social
El diseño gráfico como herramienta de comunicación social
Jhonatan Orozco Colcha
 
Presentación1 com politica
Presentación1 com politicaPresentación1 com politica
Presentación1 com politicaPipo Farias
 
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICAENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
Mariangela Alvarez Castillo
 

Similar a Tendencias sociales y relaciones públicas (20)

Tendencias sociales y relaciones publicas
Tendencias sociales y relaciones publicasTendencias sociales y relaciones publicas
Tendencias sociales y relaciones publicas
 
Rp
Rp Rp
Rp
 
Comunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publicaComunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publica
 
Participacion Ciudadana
Participacion CiudadanaParticipacion Ciudadana
Participacion Ciudadana
 
Requerimientos de la Sociedad en participación en la Gestión Municipal
Requerimientos de la Sociedad en participación  en la Gestión MunicipalRequerimientos de la Sociedad en participación  en la Gestión Municipal
Requerimientos de la Sociedad en participación en la Gestión Municipal
 
Que es la comunicacion pública
Que es la comunicacion públicaQue es la comunicacion pública
Que es la comunicacion pública
 
La participación ciudadana en los asuntos públicos ha ido creciendo hasta el ...
La participación ciudadana en los asuntos públicos ha ido creciendo hasta el ...La participación ciudadana en los asuntos públicos ha ido creciendo hasta el ...
La participación ciudadana en los asuntos públicos ha ido creciendo hasta el ...
 
PropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicas
PropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicasPropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicas
PropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicas
 
Movimientos sociales-gestion-ciudad-poggiese
Movimientos sociales-gestion-ciudad-poggieseMovimientos sociales-gestion-ciudad-poggiese
Movimientos sociales-gestion-ciudad-poggiese
 
Dialnet politica publicay-politicaeducativa
Dialnet politica publicay-politicaeducativaDialnet politica publicay-politicaeducativa
Dialnet politica publicay-politicaeducativa
 
Daniel_Echeverria_Aleman.pdf
Daniel_Echeverria_Aleman.pdfDaniel_Echeverria_Aleman.pdf
Daniel_Echeverria_Aleman.pdf
 
teoría e investigación en comunicación social
teoría e investigación en comunicación socialteoría e investigación en comunicación social
teoría e investigación en comunicación social
 
Participación Ciudadana
Participación CiudadanaParticipación Ciudadana
Participación Ciudadana
 
Slideshare opinionpublica-emilyburgos
Slideshare opinionpublica-emilyburgosSlideshare opinionpublica-emilyburgos
Slideshare opinionpublica-emilyburgos
 
Slideshare opinionpublica-emilyburgos
Slideshare opinionpublica-emilyburgosSlideshare opinionpublica-emilyburgos
Slideshare opinionpublica-emilyburgos
 
Presentacionensayo ca
Presentacionensayo caPresentacionensayo ca
Presentacionensayo ca
 
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
 
El diseño gráfico como herramienta de comunicación social
El diseño gráfico como herramienta de comunicación socialEl diseño gráfico como herramienta de comunicación social
El diseño gráfico como herramienta de comunicación social
 
Presentación1 com politica
Presentación1 com politicaPresentación1 com politica
Presentación1 com politica
 
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICAENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
 

Más de sugeilly

Tendencias sociales y relaciones públicas
Tendencias sociales y relaciones públicasTendencias sociales y relaciones públicas
Tendencias sociales y relaciones públicassugeilly
 
Tendencias sociales y relaciones públicas
Tendencias sociales y relaciones públicasTendencias sociales y relaciones públicas
Tendencias sociales y relaciones públicassugeilly
 
Tendencias sociales y relaciones públicas
Tendencias sociales y relaciones públicasTendencias sociales y relaciones públicas
Tendencias sociales y relaciones públicas
sugeilly
 
Tendencias sociales y relaciones públicas
Tendencias sociales y relaciones públicasTendencias sociales y relaciones públicas
Tendencias sociales y relaciones públicassugeilly
 
Tendencias sociales y relaciones públicas
Tendencias sociales y relaciones públicasTendencias sociales y relaciones públicas
Tendencias sociales y relaciones públicassugeilly
 
Tendencias sociales y relaciones públicas
Tendencias sociales y relaciones públicasTendencias sociales y relaciones públicas
Tendencias sociales y relaciones públicassugeilly
 

Más de sugeilly (6)

Tendencias sociales y relaciones públicas
Tendencias sociales y relaciones públicasTendencias sociales y relaciones públicas
Tendencias sociales y relaciones públicas
 
Tendencias sociales y relaciones públicas
Tendencias sociales y relaciones públicasTendencias sociales y relaciones públicas
Tendencias sociales y relaciones públicas
 
Tendencias sociales y relaciones públicas
Tendencias sociales y relaciones públicasTendencias sociales y relaciones públicas
Tendencias sociales y relaciones públicas
 
Tendencias sociales y relaciones públicas
Tendencias sociales y relaciones públicasTendencias sociales y relaciones públicas
Tendencias sociales y relaciones públicas
 
Tendencias sociales y relaciones públicas
Tendencias sociales y relaciones públicasTendencias sociales y relaciones públicas
Tendencias sociales y relaciones públicas
 
Tendencias sociales y relaciones públicas
Tendencias sociales y relaciones públicasTendencias sociales y relaciones públicas
Tendencias sociales y relaciones públicas
 

Tendencias sociales y relaciones públicas

  • 1. TENDENCIAS SOCIALES Y RELACIONES PÚBLICAS
  • 2. Al analizar cualquier situación o tendencia social, es importante dar respuesta a los cuestionamientos:
  • 3. Las perspectivas sociológicas y políticas son como un mapa que permiten comprender las tendencias sociales, así como los lugares en los que se manejan. El hecho de colocar a las relaciones públicas en la perspectiva adecuada, ayuda al publirelacionista a tratar con la incomprensión y la desconfianza de un ámbito complejo como el de la comunicación.
  • 4. Las relaciones públicas existen en la actualidad porque presencia de una necesidad perceptible de ellas. Esta necesidad es un reflejo de las tendencias fundamentales en la sociedad, las cuáles han creado la necesidad de las relaciones públicas.
  • 5. En las relaciones públicas el entendimiento y la aceptación entre sus principales elementos constitutivos son requisitos esenciales para sobrevivir.
  • 6. En las sociedades complejas, se han visto ciertas tendencias que resultan inconvenientes para los análisis de los publirrelacionistas, éstas son: La Urbanización y suburbanización En cuanto a la urbanización y suburbanización, ya sea que se considere la tendencia del futuro como crecimiento de las ciudades o como un crecimiento combinado de las ciudades y las zonas suburbanas, es obvio que la tendencia sigue la dirección de una sociedad urbana.
  • 7. Los componentes grandes y complejos El efecto causal de la tendencia hacia organizaciones grandes y complejas es igual que el efecto de la tendencia hacia la urbanización y suburbanización: es decir, ha provocado la necesidad de la asistencia y la práctica de las relaciones pública profesionales.
  • 8. El crecimiento en el poder de la opinión pública y la velocidad del cambio de opinión La opinión pública tiene un gran poder y una gran influencia sobre los consumidores y los públicos en general.
  • 9. Los cambios tecnológicos, el papel y el impacto de los medios masivos
  • 10. La protección al consumidor y la sensibilidad ambiental
  • 11. La mayoría de los publirelacionistas reconocen la necesidad de un enfoque científico para medir la opinión pública y por esto recurren a las organizaciones de encuestas nacionales, regionales y estatales para manejar encuestas de entrevistas a fondo y de sección transversal, ya sea de gran alcance o de comisión individual.