SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDINITIS
Mango Rotador


Bicipital


Epicondilitis


Epitrocleitis


Enfermedad de Quervian


Flexor de los Dedos


Cuadriceps


Tendón Patelar


Pata de Ganso
TENDINITIS
Tendinitis: No debería existir el término. Proceso
inflamatorio del Tendón (Segmento Fibroso de
Unión Muscular con Hueso, Poco vascularizado y
escasa cantidad de células “tenocitos”)

Peritendinitis: Inflamación del tejido celular laxo que
rodea los tendones extra-sionoviales “Paratendón y
Peritendón”

Tenosinovitis: Proceso inflamatorio de la vaina del
Tendón la cual acompaña o recubre al mismo

Tendinosis: Destrucción anatómica del Tendón
HISTOLOGIA
Tendón

  1.Tenocitos: 5%

  2.Matriz Extracelular: 95%

    • Colágena I y II: 80%
    • Agua, Mucopolisacaridos,
     Elastina, Tejido Conectivo
     (Denso), Tenascina C: 15%
HISTOLOGIA
Peritendón (Epitendón y
Endotendón)

1.Tejido Conectivo Poco
  Denso y Laxo

2.Elastina

3.Mucopolisacaridos

4.Vascularizado

5.Multicelular
Vaina Sinovial
               HISTOLOGIA
1.Células Productoras

  I. Prostaglandina

  II.Colagenasa

  III. Acido Hialurónico

2.Células Fagocíticas

3.Colágena I y III

4.Fibronectina

5.Proteoglicanos
MANGO ROTADOR
Anatomía

Biomecánica (Abducción
50%) (Rotación Ext.
90%) (Rotación Int. 60%)

Estabilización Dinámica

Estabilidad Estática
MANGO ROTADOR
Anatomía

Biomecánica (Abducción
50%) (Rotación Ext.
90%) (Rotación Int. 60%)

Estabilización Dinámica

Estabilidad Estática
MANGO ROTADOR
Anatomía

Biomecánica (Abducción
50%) (Rotación Ext.
90%) (Rotación Int. 60%)

Estabilización Dinámica

Estabilidad Estática
BIOMECANICA
BIOMECANICA
MANGO ROTADOR
CAUSAS
         MANGO ROTADOR
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente

   f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente

   f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)

2. Extrínsecas
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente

   f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)

2. Extrínsecas

   a. Desequilibrio Partes Blandas
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente

   f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)

2. Extrínsecas

   a. Desequilibrio Partes Blandas

   b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente

   f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)

2. Extrínsecas

   a. Desequilibrio Partes Blandas

   b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular

   c. Alteración Neuromuscular Escapular
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente

   f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)

2. Extrínsecas

   a. Desequilibrio Partes Blandas

   b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular

   c. Alteración Neuromuscular Escapular

   d. Parálisis del Trapecio
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente

   f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)

2. Extrínsecas

   a. Desequilibrio Partes Blandas

   b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular

   c. Alteración Neuromuscular Escapular

   d. Parálisis del Trapecio
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente

   f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)

2. Extrínsecas

   a. Desequilibrio Partes Blandas

   b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular

   c. Alteración Neuromuscular Escapular

   d. Parálisis del Trapecio
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente

   f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)

2. Extrínsecas

   a. Desequilibrio Partes Blandas

   b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular

   c. Alteración Neuromuscular Escapular

   d. Parálisis del Trapecio
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente

   f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)

2. Extrínsecas

   a. Desequilibrio Partes Blandas

   b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular

   c. Alteración Neuromuscular Escapular

   d. Parálisis del Trapecio
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente

   f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)

2. Extrínsecas

   a. Desequilibrio Partes Blandas

   b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular

   c. Alteración Neuromuscular Escapular

   d. Parálisis del Trapecio
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente

   f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)

2. Extrínsecas

   a. Desequilibrio Partes Blandas

   b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular

   c. Alteración Neuromuscular Escapular

   d. Parálisis del Trapecio
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente

   f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)

2. Extrínsecas

   a. Desequilibrio Partes Blandas

   b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular

   c. Alteración Neuromuscular Escapular

   d. Parálisis del Trapecio
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente

   f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)

2. Extrínsecas

   a. Desequilibrio Partes Blandas

   b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular

   c. Alteración Neuromuscular Escapular

   d. Parálisis del Trapecio
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente

   f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)

2. Extrínsecas

   a. Desequilibrio Partes Blandas

   b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular

   c. Alteración Neuromuscular Escapular

   d. Parálisis del Trapecio
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente

   f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)

2. Extrínsecas

   a. Desequilibrio Partes Blandas

   b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular

   c. Alteración Neuromuscular Escapular

   d. Parálisis del Trapecio
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente

   f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)

2. Extrínsecas

   a. Desequilibrio Partes Blandas

   b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular

   c. Alteración Neuromuscular Escapular

   d. Parálisis del Trapecio
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente

   f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)

2. Extrínsecas

   a. Desequilibrio Partes Blandas

   b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular

   c. Alteración Neuromuscular Escapular

   d. Parálisis del Trapecio
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente

   f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)

2. Extrínsecas

   a. Desequilibrio Partes Blandas

   b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular

   c. Alteración Neuromuscular Escapular

   d. Parálisis del Trapecio
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente

   f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)

2. Extrínsecas

   a. Desequilibrio Partes Blandas

   b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular

   c. Alteración Neuromuscular Escapular

   d. Parálisis del Trapecio
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente

   f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)

2. Extrínsecas

   a. Desequilibrio Partes Blandas

   b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular

   c. Alteración Neuromuscular Escapular

   d. Parálisis del Trapecio
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente

   f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)

2. Extrínsecas

   a. Desequilibrio Partes Blandas

   b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular

   c. Alteración Neuromuscular Escapular

   d. Parálisis del Trapecio
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente

   f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)

2. Extrínsecas

   a. Desequilibrio Partes Blandas

   b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular

   c. Alteración Neuromuscular Escapular

   d. Parálisis del Trapecio
CAUSAS
          MANGO ROTADOR
1. Intrínsecas

   a. Carga Subacromial

   b. Morfología Acromial

   c. Bursitis

   d. Pinzamiento Ligamentario

   e. Troquiter Prominente

   f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)

2. Extrínsecas

   a. Desequilibrio Partes Blandas

   b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular

   c. Alteración Neuromuscular Escapular

   d. Parálisis del Trapecio
MANGO ROTADOR
MANGO ROTADOR
Edad
MANGO ROTADOR
Edad

Actividad Física y Laboral
MANGO ROTADOR
Edad

Actividad Física y Laboral

Dolor
MANGO ROTADOR
Edad

Actividad Física y Laboral

Dolor

Limitación Funcional
MANGO ROTADOR
Edad

Actividad Física y Laboral

Dolor

Limitación Funcional

Exploración Física
MANGO ROTADOR
Edad

Actividad Física y Laboral

Dolor

Limitación Funcional

Exploración Física

Pruebas Especiales
MANGO ROTADOR
Edad

Actividad Física y Laboral

Dolor

Limitación Funcional

Exploración Física

Pruebas Especiales

Estudios de Diagnóstico
MANGO ROTADOR
Edad

Actividad Física y Laboral

Dolor

Limitación Funcional

Exploración Física

Pruebas Especiales

Estudios de Diagnóstico
MANGO ROTADOR
Edad

Actividad Física y Laboral

Dolor

Limitación Funcional

Exploración Física

Pruebas Especiales

Estudios de Diagnóstico
MANGO ROTADOR
Edad

Actividad Física y Laboral

Dolor

Limitación Funcional

Exploración Física

Pruebas Especiales

Estudios de Diagnóstico
MANGO ROTADOR
Edad

Actividad Física y Laboral

Dolor

Limitación Funcional

Exploración Física

Pruebas Especiales

Estudios de Diagnóstico
MANGO ROTADOR
Edad

Actividad Física y Laboral

Dolor

Limitación Funcional

Exploración Física

Pruebas Especiales

Estudios de Diagnóstico
MANGO ROTADOR
Edad

Actividad Física y Laboral

Dolor

Limitación Funcional

Exploración Física

Pruebas Especiales

Estudios de Diagnóstico
MANGO ROTADOR
Edad

Actividad Física y Laboral

Dolor

Limitación Funcional

Exploración Física

Pruebas Especiales

Estudios de Diagnóstico
MANGO ROTADOR
Antiinflamatorios

Esteroides Sistémicos

Calor Local y Movilización

Terapia Física y
Rehabilitación

Infiltración ???
MANGO ROTADOR
Cirugía

Terapia Física

Cuidados
Generales
MANGO ROTADOR
Cirugía

Terapia Física

Cuidados
Generales
MANGO ROTADOR
Cirugía

Terapia Física

Cuidados
Generales
MANGO ROTADOR
Cirugía

Terapia Física

Cuidados
Generales
MANGO ROTADOR
Cirugía

Terapia Física

Cuidados
Generales
EPICONDILITIS

Dolor en inserción de tendones
Extensores de la muñeca

Codo de Tenista

Prevalencia 3%

Mayores 40 Años
EPICONDILITIS
     EPICONDILO (2-7)
     1. 1º. radial.
     2. 2º radial.
     3. Extensor común de los dedos.
     4. Extensor propio del 5.°.
     5. Cubital corto.
     6. Supinador corto,
     7. Anconeo.
     EPITROCLEA (8-11)
     8. Pronador redondo.
     9. Palmar mayor.
     10. Palmar menor.
     11. Flexor común superficial de los dedos
     12. Cubital anterior.
     GRUPO MEDIO ANT. Y POST.
     13. Bíceps braquial.
     14. Braquial anterior.
     15. Tríceps braquial
EPICONDILITIS

Dolor en Cóndilo Lateral

Dolor en Olécranon

Dolor en Cúpula Radial

Dolor Dorsal de
Antebrazo
EPICONDILITIS
EPICONDILITIS
Palpación
EPICONDILITIS
Palpación
EPICONDILITIS
Palpación

Prueba de la Silla
EPICONDILITIS
Palpación

Prueba de la Silla
EPICONDILITIS
Palpación

Prueba de la Silla

Radiografías ?
EPICONDILITIS
Palpación

Prueba de la Silla

Radiografías ?
EPICONDILITIS
Palpación

Prueba de la Silla

Radiografías ?

Ultrasonido, Tomografía ?
EPICONDILITIS
Palpación

Prueba de la Silla

Radiografías ?

Ultrasonido, Tomografía ?
EPICONDILITIS
Palpación

Prueba de la Silla

Radiografías ?

Ultrasonido, Tomografía ?

Resonancia Magnética
EPICONDILITIS
Palpación

Prueba de la Silla

Radiografías ?

Ultrasonido, Tomografía ?

Resonancia Magnética
EPICONDILITIS
Palpación

Prueba de la Silla

Radiografías ?

Ultrasonido, Tomografía ?

Resonancia Magnética
EPICONDILITIS
EPICONDILITIS

Antiinflamatorios
EPICONDILITIS

Antiinflamatorios

Infiltración
EPICONDILITIS

Antiinflamatorios

Infiltración
EPICONDILITIS

Antiinflamatorios

Infiltración

Reposo
EPICONDILITIS

Antiinflamatorios

Infiltración

Reposo
EPICONDILITIS

Antiinflamatorios

Infiltración

Reposo

Ortesis
EPICONDILITIS

Antiinflamatorios

Infiltración

Reposo

Ortesis
EPICONDILITIS

Antiinflamatorios

Infiltración

Reposo

Ortesis

Terapia Física
EPICONDILITIS

Antiinflamatorios

Infiltración

Reposo

Ortesis

Terapia Física
EPICONDILITIS

Antiinflamatorios

Infiltración

Reposo

Ortesis

Terapia Física
EPICONDILITIS

Antiinflamatorios

Infiltración

Reposo

Ortesis

Terapia Física
EPITROCLEITIS

Dolor en inserción de tendones
Flexores de la muñeca

Codo de Golfista

Prevalencia 0.5%

Mayores 40 Años
EPITROCLEITIS
     EPICONDILO (2-7)
     1. 1º. radial.
     2. 2º radial.
     3. Extensor común de los dedos.
     4. Extensor propio del 5.°.
     5. Cubital corto.
     6. Supinador corto,
     7. Anconeo.
     EPITROCLEA (8-11)
     8. Pronador redondo.
     9. Palmar mayor.
     10. Palmar menor.
     11. Flexor común superficial de los dedos
     12. Cubital anterior.
     GRUPO MEDIO ANT. Y POST.
     13. Bíceps braquial.
     14. Braquial anterior.
     15. Tríceps braquial
EPITROCLEITIS
Dolor en Cóndilo Medial

Dolor en Pliegue de Codo
Medial

Dolor a Flexión de los
Dedos

Dolor Ventral de
Antebrazo
EPITROCLEITIS
EPITROCLEITIS
Palpación

Signo del Golfista

Prueba Extensión
EPITROCLEITIS
Palpación

Signo del Golfista

Prueba Extensión
EPITROCLEITIS
Palpación

Signo del Golfista

Prueba Extensión

Radiografías ?
EPITROCLEITIS
Palpación

Signo del Golfista

Prueba Extensión

Radiografías ?

Ultrasonido, Tomografía ?
EPITROCLEITIS
EPITROCLEITIS

Antiinflamatorios
EPITROCLEITIS

Antiinflamatorios

Infiltración
EPITROCLEITIS

Antiinflamatorios

Infiltración
EPITROCLEITIS

Antiinflamatorios

Infiltración

Reposo
EPITROCLEITIS

Antiinflamatorios

Infiltración

Reposo

Ortesis
EPITROCLEITIS

Antiinflamatorios

Infiltración

Reposo

Ortesis
EPITROCLEITIS

Antiinflamatorios

Infiltración

Reposo

Ortesis

Terapia Física
EPITROCLEITIS

Antiinflamatorios

Infiltración

Reposo

Ortesis

Terapia Física
EPITROCLEITIS

Antiinflamatorios

Infiltración

Reposo

Ortesis

Terapia Física
EPITROCLEITIS

Antiinflamatorios

Infiltración

Reposo

Ortesis

Terapia Física
TENOSINOVITIS D’
       QUERVAIN
Inflamación de Vaina
Sinovial

Abductor Largo y
Extensor Corto

Primer Retináculo
Dorsal de Muñeca
TENOSINOVITIS D’
   QUERVAIN
TENOSINOVITIS D’
       QUERVAIN
Movimientos
Repetitivos
TENOSINOVITIS D’
       QUERVAIN
Movimientos
Repetitivos
TENOSINOVITIS D’
       QUERVAIN
Movimientos
Repetitivos

Martillo
TENOSINOVITIS D’
       QUERVAIN
Movimientos
Repetitivos

Martillo
TENOSINOVITIS D’
       QUERVAIN
Movimientos
Repetitivos

Martillo

Cargar Bebe
TENOSINOVITIS D’
       QUERVAIN
Movimientos
Repetitivos

Martillo

Cargar Bebe
TENOSINOVITIS D’
       QUERVAIN
Movimientos
Repetitivos

Martillo

Cargar Bebe

Computadora
TENOSINOVITIS D’
       QUERVAIN
Movimientos
Repetitivos

Martillo

Cargar Bebe

Computadora
TENOSINOVITIS D’
       QUERVAIN
Movimientos
Repetitivos

Martillo

Cargar Bebe

Computadora

Tendón
Supernumerario
TENOSINOVITIS D’
       QUERVAIN
Movimientos
Repetitivos

Martillo

Cargar Bebe

Computadora

Tendón
Supernumerario
TENOSINOVITIS D’
   QUERVAIN
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Dolor en Apófisis Estiloides
de Radio
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Dolor en Apófisis Estiloides
de Radio

Dolor en Pulgar
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Dolor en Apófisis Estiloides
de Radio

Dolor en Pulgar

Dolor con irradiación a Codo
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Dolor en Apófisis Estiloides
de Radio

Dolor en Pulgar

Dolor con irradiación a Codo

Prueba de Filnkenstein
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Dolor en Apófisis Estiloides
de Radio

Dolor en Pulgar

Dolor con irradiación a Codo

Prueba de Filnkenstein

Radiología ???
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Dolor en Apófisis Estiloides
de Radio

Dolor en Pulgar

Dolor con irradiación a Codo

Prueba de Filnkenstein

Radiología ???
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Dolor en Apófisis Estiloides
de Radio

Dolor en Pulgar

Dolor con irradiación a Codo

Prueba de Filnkenstein

Radiología ???
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Dolor en Apófisis Estiloides
de Radio

Dolor en Pulgar

Dolor con irradiación a Codo

Prueba de Filnkenstein

Radiología ???
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Dolor en Apófisis Estiloides
de Radio

Dolor en Pulgar

Dolor con irradiación a Codo

Prueba de Filnkenstein

Radiología ???
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Dolor en Apófisis Estiloides
de Radio

Dolor en Pulgar

Dolor con irradiación a Codo

Prueba de Filnkenstein

Radiología ???
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Dolor en Apófisis Estiloides
de Radio

Dolor en Pulgar

Dolor con irradiación a Codo

Prueba de Filnkenstein

Radiología ???
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Dolor en Apófisis Estiloides
de Radio

Dolor en Pulgar

Dolor con irradiación a Codo

Prueba de Filnkenstein

Radiología ???
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Dolor en Apófisis Estiloides
de Radio

Dolor en Pulgar

Dolor con irradiación a Codo

Prueba de Filnkenstein

Radiología ???
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Dolor en Apófisis Estiloides
de Radio

Dolor en Pulgar

Dolor con irradiación a Codo

Prueba de Filnkenstein

Radiología ???
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Dolor en Apófisis Estiloides
de Radio

Dolor en Pulgar

Dolor con irradiación a Codo

Prueba de Filnkenstein

Radiología ???
TENOSINOVITIS D’
   QUERVAIN
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Antiinflamatorios
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Antiinflamatorios

Infiltración ???
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Antiinflamatorios

Infiltración ???

Reposo
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Antiinflamatorios

Infiltración ???

Reposo

Ortesis
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Antiinflamatorios

Infiltración ???

Reposo

Ortesis

Terapia Física
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Antiinflamatorios

Infiltración ???

Reposo

Ortesis

Terapia Física
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Antiinflamatorios

Infiltración ???

Reposo

Ortesis

Terapia Física
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Antiinflamatorios

Infiltración ???

Reposo

Ortesis

Terapia Física
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Antiinflamatorios

Infiltración ???

Reposo

Ortesis

Terapia Física
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Antiinflamatorios

Infiltración ???

Reposo

Ortesis

Terapia Física
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Antiinflamatorios

Infiltración ???

Reposo

Ortesis

Terapia Física
TENOSINOVITIS D’
     QUERVAIN
Antiinflamatorios

Infiltración ???

Reposo

Ortesis

Terapia Física
TENOSINOVITIS
  FLEXORES
TENOSINOVITIS
         FLEXORES
Aumento del grosor del Tendón
TENOSINOVITIS
         FLEXORES
Aumento del grosor del Tendón

Etiología Desconocida
TENOSINOVITIS
         FLEXORES
Aumento del grosor del Tendón

Etiología Desconocida

Mujeres más afectadas
TENOSINOVITIS
         FLEXORES
Aumento del grosor del Tendón

Etiología Desconocida

Mujeres más afectadas

Mayores de 40 Años
TENOSINOVITIS
         FLEXORES
Aumento del grosor del Tendón

Etiología Desconocida

Mujeres más afectadas

Mayores de 40 Años

Articulación Metacarpo Falángica
TENOSINOVITIS
         FLEXORES
Aumento del grosor del Tendón

Etiología Desconocida

Mujeres más afectadas

Mayores de 40 Años

Articulación Metacarpo Falángica

Polea A1 Transversa
TENOSINOVITIS
         FLEXORES
Aumento del grosor del Tendón

Etiología Desconocida

Mujeres más afectadas

Mayores de 40 Años

Articulación Metacarpo Falángica

Polea A1 Transversa
TENOSINOVITIS
         FLEXORES
Aumento del grosor del Tendón

Etiología Desconocida

Mujeres más afectadas

Mayores de 40 Años

Articulación Metacarpo Falángica

Polea A1 Transversa
TENOSINOVITIS
         FLEXORES
Aumento del grosor del Tendón

Etiología Desconocida

Mujeres más afectadas

Mayores de 40 Años

Articulación Metacarpo Falángica

Polea A1 Transversa
TENOSINOVITIS
         FLEXORES
Aumento del grosor del Tendón

Etiología Desconocida

Mujeres más afectadas

Mayores de 40 Años

Articulación Metacarpo Falángica

Polea A1 Transversa
TENOSINOVITIS
  FLEXORES
TENOSINOVITIS
        FLEXORES

Dolor en Dedo
TENOSINOVITIS
        FLEXORES

Dolor en Dedo
TENOSINOVITIS
         FLEXORES

Dolor en Dedo

Limitación a
Movimientos
TENOSINOVITIS
         FLEXORES

Dolor en Dedo

Limitación a
Movimientos

Dedo en Resorte o
Gatillo
TENOSINOVITIS
         FLEXORES

Dolor en Dedo

Limitación a
Movimientos

Dedo en Resorte o
Gatillo
TENOSINOVITIS
  FLEXORES
TENOSINOVITIS
       FLEXORES
Antiinflamatorios
TENOSINOVITIS
       FLEXORES
Antiinflamatorios

Infiltración ???
TENOSINOVITIS
       FLEXORES
Antiinflamatorios

Infiltración ???

Reposo
TENOSINOVITIS
       FLEXORES
Antiinflamatorios

Infiltración ???

Reposo

Ortesis
TENOSINOVITIS
       FLEXORES
Antiinflamatorios

Infiltración ???

Reposo

Ortesis

Terapia Física
TENOSINOVITIS
       FLEXORES
Antiinflamatorios

Infiltración ???

Reposo

Ortesis

Terapia Física
TENOSINOVITIS
       FLEXORES
Antiinflamatorios

Infiltración ???

Reposo

Ortesis

Terapia Física
TENOSINOVITIS
       FLEXORES
Antiinflamatorios

Infiltración ???

Reposo

Ortesis

Terapia Física
TENOSINOVITIS
       FLEXORES
Antiinflamatorios

Infiltración ???

Reposo

Ortesis

Terapia Física
TENOSINOVITIS
       FLEXORES
Antiinflamatorios

Infiltración ???

Reposo

Ortesis

Terapia Física
TENOSINOVITIS
       FLEXORES
Antiinflamatorios

Infiltración ???

Reposo

Ortesis

Terapia Física
TENOSINOVITIS
       FLEXORES
Antiinflamatorios

Infiltración ???

Reposo

Ortesis

Terapia Física
TENDINITIS PATA DE
     GANSO
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Inflamación Mixta Peritendón y
Vaina Sinovial
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Inflamación Mixta Peritendón y
Vaina Sinovial

Sartorio, Recto Interno y
Semitendinoso
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Inflamación Mixta Peritendón y
Vaina Sinovial

Sartorio, Recto Interno y
Semitendinoso

Mujeres Más Afectadas
(Caderas)
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Inflamación Mixta Peritendón y
Vaina Sinovial

Sartorio, Recto Interno y
Semitendinoso

Mujeres Más Afectadas
(Caderas)

Movimientos de Rotación de la
Rodilla
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Inflamación Mixta Peritendón y
Vaina Sinovial

Sartorio, Recto Interno y
Semitendinoso

Mujeres Más Afectadas
(Caderas)

Movimientos de Rotación de la
Rodilla

Escaleras
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Inflamación Mixta Peritendón y
Vaina Sinovial

Sartorio, Recto Interno y
Semitendinoso

Mujeres Más Afectadas
(Caderas)

Movimientos de Rotación de la
Rodilla

Escaleras

Corredores
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Inflamación Mixta Peritendón y
Vaina Sinovial

Sartorio, Recto Interno y
Semitendinoso

Mujeres Más Afectadas
(Caderas)

Movimientos de Rotación de la
Rodilla

Escaleras

Corredores
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Inflamación Mixta Peritendón y
Vaina Sinovial

Sartorio, Recto Interno y
Semitendinoso

Mujeres Más Afectadas
(Caderas)

Movimientos de Rotación de la
Rodilla

Escaleras

Corredores
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Inflamación Mixta Peritendón y
Vaina Sinovial

Sartorio, Recto Interno y
Semitendinoso

Mujeres Más Afectadas
(Caderas)

Movimientos de Rotación de la
Rodilla

Escaleras

Corredores
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Inflamación Mixta Peritendón y
Vaina Sinovial

Sartorio, Recto Interno y
Semitendinoso

Mujeres Más Afectadas
(Caderas)

Movimientos de Rotación de la
Rodilla

Escaleras

Corredores
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Inflamación Mixta Peritendón y
Vaina Sinovial

Sartorio, Recto Interno y
Semitendinoso

Mujeres Más Afectadas
(Caderas)

Movimientos de Rotación de la
Rodilla

Escaleras

Corredores
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Inflamación Mixta Peritendón y
Vaina Sinovial

Sartorio, Recto Interno y
Semitendinoso

Mujeres Más Afectadas
(Caderas)

Movimientos de Rotación de la
Rodilla

Escaleras

Corredores
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Inflamación Mixta Peritendón y
Vaina Sinovial

Sartorio, Recto Interno y
Semitendinoso

Mujeres Más Afectadas
(Caderas)

Movimientos de Rotación de la
Rodilla

Escaleras

Corredores
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Inflamación Mixta Peritendón y
Vaina Sinovial

Sartorio, Recto Interno y
Semitendinoso

Mujeres Más Afectadas
(Caderas)

Movimientos de Rotación de la
Rodilla

Escaleras

Corredores
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Inflamación Mixta Peritendón y
Vaina Sinovial

Sartorio, Recto Interno y
Semitendinoso

Mujeres Más Afectadas
(Caderas)

Movimientos de Rotación de la
Rodilla

Escaleras

Corredores
TENDINITIS PATA DE
     GANSO
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Genu Valgo Aumentado
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Genu Valgo Aumentado
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Genu Valgo Aumentado

Técnica de Entrenamiento
Incorrecto
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Genu Valgo Aumentado

Técnica de Entrenamiento
Incorrecto

Rotación Interna de Tibia
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Genu Valgo Aumentado

Técnica de Entrenamiento
Incorrecto

Rotación Interna de Tibia

Pie Plano
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Genu Valgo Aumentado

Técnica de Entrenamiento
Incorrecto

Rotación Interna de Tibia

Pie Plano
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Genu Valgo Aumentado

Técnica de Entrenamiento
Incorrecto

Rotación Interna de Tibia

Pie Plano

Obesidad
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Genu Valgo Aumentado

Técnica de Entrenamiento
Incorrecto

Rotación Interna de Tibia

Pie Plano

Obesidad
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Genu Valgo Aumentado

Técnica de Entrenamiento
Incorrecto

Rotación Interna de Tibia

Pie Plano

Obesidad
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Genu Valgo Aumentado

Técnica de Entrenamiento
Incorrecto

Rotación Interna de Tibia

Pie Plano

Obesidad

Artrosis
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Genu Valgo Aumentado

Técnica de Entrenamiento
Incorrecto

Rotación Interna de Tibia

Pie Plano

Obesidad

Artrosis
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Genu Valgo Aumentado

Técnica de Entrenamiento
Incorrecto

Rotación Interna de Tibia

Pie Plano

Obesidad

Artrosis

Traumatismo Directo
TENDINITIS PATA DE
                 GANSO
Genu Valgo Aumentado

Técnica de Entrenamiento
Incorrecto

Rotación Interna de Tibia

Pie Plano

Obesidad

Artrosis

Traumatismo Directo

Diabetes Mellitus
TENDINITIS PATA DE
     GANSO
TENDINITIS PATA DE
       GANSO
Dolor de Región Medial de
la Rodilla
TENDINITIS PATA DE
       GANSO
Dolor de Región Medial de
la Rodilla

Dolor en Trayecto de
Semitendinoso
TENDINITIS PATA DE
       GANSO
Dolor de Región Medial de
la Rodilla

Dolor en Trayecto de
Semitendinoso

Dolor en Flexión de Rodilla
TENDINITIS PATA DE
       GANSO
Dolor de Región Medial de
la Rodilla

Dolor en Trayecto de
Semitendinoso

Dolor en Flexión de Rodilla

Dolor en Rotación de Rodilla
TENDINITIS PATA DE
       GANSO
Dolor de Región Medial de
la Rodilla

Dolor en Trayecto de
Semitendinoso

Dolor en Flexión de Rodilla

Dolor en Rotación de Rodilla

Relación con N. Ciático
TENDINITIS PATA DE
       GANSO
Dolor de Región Medial de
la Rodilla

Dolor en Trayecto de
Semitendinoso

Dolor en Flexión de Rodilla

Dolor en Rotación de Rodilla

Relación con N. Ciático

Relación con Drenaje Venoso
TENDINITIS PATA DE
       GANSO
Dolor de Región Medial de
la Rodilla

Dolor en Trayecto de
Semitendinoso

Dolor en Flexión de Rodilla

Dolor en Rotación de Rodilla

Relación con N. Ciático

Relación con Drenaje Venoso
TENDINITIS PATA DE
       GANSO
Dolor de Región Medial de
la Rodilla

Dolor en Trayecto de
Semitendinoso

Dolor en Flexión de Rodilla

Dolor en Rotación de Rodilla

Relación con N. Ciático

Relación con Drenaje Venoso
TENDINITIS PATA DE
       GANSO
Dolor de Región Medial de
la Rodilla

Dolor en Trayecto de
Semitendinoso

Dolor en Flexión de Rodilla

Dolor en Rotación de Rodilla

Relación con N. Ciático

Relación con Drenaje Venoso
TENDINITIS PATA DE
       GANSO
Dolor de Región Medial de
la Rodilla

Dolor en Trayecto de
Semitendinoso

Dolor en Flexión de Rodilla

Dolor en Rotación de Rodilla

Relación con N. Ciático

Relación con Drenaje Venoso
TENDINITIS PATA DE
       GANSO
Dolor de Región Medial de
la Rodilla

Dolor en Trayecto de
Semitendinoso

Dolor en Flexión de Rodilla

Dolor en Rotación de Rodilla

Relación con N. Ciático

Relación con Drenaje Venoso
TENDINITIS PATA DE
       GANSO
Dolor de Región Medial de
la Rodilla

Dolor en Trayecto de
Semitendinoso

Dolor en Flexión de Rodilla

Dolor en Rotación de Rodilla

Relación con N. Ciático

Relación con Drenaje Venoso
TENDINITIS PATA DE
       GANSO
Dolor de Región Medial de
la Rodilla

Dolor en Trayecto de
Semitendinoso

Dolor en Flexión de Rodilla

Dolor en Rotación de Rodilla

Relación con N. Ciático

Relación con Drenaje Venoso
TENDINITIS PATA DE
       GANSO
Dolor de Región Medial de
la Rodilla

Dolor en Trayecto de
Semitendinoso

Dolor en Flexión de Rodilla

Dolor en Rotación de Rodilla

Relación con N. Ciático

Relación con Drenaje Venoso
TENDINITIS PATA DE
       GANSO
Dolor de Región Medial de
la Rodilla

Dolor en Trayecto de
Semitendinoso

Dolor en Flexión de Rodilla

Dolor en Rotación de Rodilla

Relación con N. Ciático

Relación con Drenaje Venoso
TENDINITIS PATA DE
       GANSO
Dolor de Región Medial de
la Rodilla

Dolor en Trayecto de
Semitendinoso

Dolor en Flexión de Rodilla

Dolor en Rotación de Rodilla

Relación con N. Ciático

Relación con Drenaje Venoso
TENDINITIS PATA DE
     GANSO
TENDINITIS PATA DE
Antiinflamatorios
                GANSO
TENDINITIS PATA DE
Antiinflamatorios
                GANSO
Reposo
TENDINITIS PATA DE
Antiinflamatorios
                GANSO
Reposo

Disminuir Actividad
Física
TENDINITIS PATA DE
Antiinflamatorios
                GANSO
Reposo

Disminuir Actividad
Física

Terapia Física
TENDINITIS PATA DE
Antiinflamatorios
                GANSO
Reposo

Disminuir Actividad
Física

Terapia Física

Ortesis
TENDINITIS PATA DE
Antiinflamatorios
                GANSO
Reposo

Disminuir Actividad
Física

Terapia Física

Ortesis

Infiltración
TENDINITIS PATA DE
Antiinflamatorios
                GANSO
Reposo

Disminuir Actividad
Física

Terapia Física

Ortesis

Infiltración
TENDINITIS PATA DE
Antiinflamatorios
                GANSO
Reposo

Disminuir Actividad
Física

Terapia Física

Ortesis

Infiltración
TENDINITIS PATA DE
Antiinflamatorios
                GANSO
Reposo

Disminuir Actividad
Física

Terapia Física

Ortesis

Infiltración
TENDINITIS PATA DE
Antiinflamatorios
                GANSO
Reposo

Disminuir Actividad
Física

Terapia Física

Ortesis

Infiltración
TENDINITIS PATA DE
Antiinflamatorios
                GANSO
Reposo

Disminuir Actividad
Física

Terapia Física

Ortesis

Infiltración
TENDINITIS PATA DE
Antiinflamatorios
                GANSO
Reposo

Disminuir Actividad
Física

Terapia Física

Ortesis

Infiltración
TENDINITIS
ROTULIANA
TENDINITIS
            ROTULIANA
Inflamación de Rodilla
TENDINITIS
            ROTULIANA
Inflamación de Rodilla

Anatomía
TENDINITIS
            ROTULIANA
Inflamación de Rodilla

Anatomía

Rodilla del Saltador
TENDINITIS
            ROTULIANA
Inflamación de Rodilla

Anatomía

Rodilla del Saltador

Rodilla del Corredor
TENDINITIS
            ROTULIANA
Inflamación de Rodilla

Anatomía

Rodilla del Saltador

Rodilla del Corredor

Microlesiones por Tracción
TENDINITIS
            ROTULIANA
Inflamación de Rodilla

Anatomía

Rodilla del Saltador

Rodilla del Corredor

Microlesiones por Tracción

Rotula Alta
TENDINITIS
            ROTULIANA
Inflamación de Rodilla

Anatomía

Rodilla del Saltador

Rodilla del Corredor

Microlesiones por Tracción

Rotula Alta

Angulo Q
TENDINITIS
            ROTULIANA
Inflamación de Rodilla

Anatomía

Rodilla del Saltador

Rodilla del Corredor

Microlesiones por Tracción

Rotula Alta

Angulo Q

Obesidad
TENDINITIS
            ROTULIANA
Inflamación de Rodilla

Anatomía

Rodilla del Saltador

Rodilla del Corredor

Microlesiones por Tracción

Rotula Alta

Angulo Q

Obesidad
TENDINITIS
            ROTULIANA
Inflamación de Rodilla

Anatomía

Rodilla del Saltador

Rodilla del Corredor

Microlesiones por Tracción

Rotula Alta

Angulo Q

Obesidad
TENDINITIS
            ROTULIANA
Inflamación de Rodilla

Anatomía

Rodilla del Saltador

Rodilla del Corredor

Microlesiones por Tracción

Rotula Alta

Angulo Q

Obesidad
TENDINITIS
            ROTULIANA
Inflamación de Rodilla

Anatomía

Rodilla del Saltador

Rodilla del Corredor

Microlesiones por Tracción

Rotula Alta

Angulo Q

Obesidad
TENDINITIS
            ROTULIANA
Inflamación de Rodilla

Anatomía

Rodilla del Saltador

Rodilla del Corredor

Microlesiones por Tracción

Rotula Alta

Angulo Q

Obesidad
TENDINITIS
            ROTULIANA
Inflamación de Rodilla

Anatomía

Rodilla del Saltador

Rodilla del Corredor

Microlesiones por Tracción

Rotula Alta

Angulo Q

Obesidad
TENDINITIS
            ROTULIANA
Inflamación de Rodilla

Anatomía

Rodilla del Saltador

Rodilla del Corredor

Microlesiones por Tracción

Rotula Alta

Angulo Q

Obesidad
TENDINITIS
            ROTULIANA
Inflamación de Rodilla

Anatomía

Rodilla del Saltador

Rodilla del Corredor

Microlesiones por Tracción

Rotula Alta

Angulo Q

Obesidad
TENDINITIS
            ROTULIANA
Inflamación de Rodilla

Anatomía

Rodilla del Saltador

Rodilla del Corredor

Microlesiones por Tracción

Rotula Alta

Angulo Q

Obesidad
TENDINITIS
            ROTULIANA
Inflamación de Rodilla

Anatomía

Rodilla del Saltador

Rodilla del Corredor

Microlesiones por Tracción

Rotula Alta

Angulo Q

Obesidad
TENDINITIS
            ROTULIANA
Inflamación de Rodilla

Anatomía

Rodilla del Saltador

Rodilla del Corredor

Microlesiones por Tracción

Rotula Alta

Angulo Q

Obesidad
TENDINITIS
            ROTULIANA
Inflamación de Rodilla

Anatomía

Rodilla del Saltador

Rodilla del Corredor

Microlesiones por Tracción

Rotula Alta

Angulo Q

Obesidad
TENDINITIS
ROTULIANA
TENDINITIS
        ROTULIANA
Dolor
TENDINITIS
        ROTULIANA
Dolor
TENDINITIS
           ROTULIANA
Dolor

Limitación Flexión y
Extensión de Rodilla
TENDINITIS
           ROTULIANA
Dolor

Limitación Flexión y
Extensión de Rodilla

Actividades Deportivas
TENDINITIS
           ROTULIANA
Dolor

Limitación Flexión y
Extensión de Rodilla

Actividades Deportivas

Exploración
TENDINITIS
             ROTULIANA
Dolor

Limitación Flexión y
Extensión de Rodilla

Actividades Deportivas

Exploración

Radiología
TENDINITIS
             ROTULIANA
Dolor

Limitación Flexión y
Extensión de Rodilla

Actividades Deportivas

Exploración

Radiología
TENDINITIS
ROTULIANA
TENDINITIS
         ROTULIANA
Antinflamatorios
TENDINITIS
         ROTULIANA
Antinflamatorios

Reposo
TENDINITIS
          ROTULIANA
Antinflamatorios

Reposo

Infiltración
TENDINITIS
          ROTULIANA
Antinflamatorios

Reposo

Infiltración

Ortesis
TENDINITIS
          ROTULIANA
Antinflamatorios

Reposo

Infiltración

Ortesis

Terapia Física
TENDINITIS
          ROTULIANA
Antinflamatorios

Reposo

Infiltración

Ortesis

Terapia Física
TENDINITIS
          ROTULIANA
Antinflamatorios

Reposo

Infiltración

Ortesis

Terapia Física
TENDINITIS
          ROTULIANA
Antinflamatorios

Reposo

Infiltración

Ortesis

Terapia Física
TENDINITIS
          ROTULIANA
Antinflamatorios

Reposo

Infiltración

Ortesis

Terapia Física
TENDINITIS
          ROTULIANA
Antinflamatorios

Reposo

Infiltración

Ortesis

Terapia Física
TENDINITIS
          ROTULIANA
Antinflamatorios

Reposo

Infiltración

Ortesis

Terapia Física

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

luxacion de hombro 2
 luxacion de hombro 2 luxacion de hombro 2
luxacion de hombro 2oytkinesio
 
Lesiones traumaticas fundamentales
Lesiones traumaticas fundamentalesLesiones traumaticas fundamentales
Lesiones traumaticas fundamentalesAlex Ferreira Pinto
 
Meniscopatia
MeniscopatiaMeniscopatia
Meniscopatia
Lupita Zenea
 
Rotura de aquiles
Rotura de aquilesRotura de aquiles
Rotura de aquiles
GABRIEL PAREDES
 
Ejercicios terapéuticos expo
Ejercicios  terapéuticos expoEjercicios  terapéuticos expo
Ejercicios terapéuticos expo
xlucyx Apellidos
 
Ateneo tratamiento de cicatriz
Ateneo tratamiento de cicatrizAteneo tratamiento de cicatriz
Ateneo tratamiento de cicatrizSoledadRolando
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Gerardo Luna
 
Puntos gatillo presentacion
Puntos gatillo presentacionPuntos gatillo presentacion
Puntos gatillo presentacion
Brenda Esparza
 
Artrosis de-rodilla
Artrosis de-rodillaArtrosis de-rodilla
Artrosis de-rodilla
Karencita Vargas
 
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisBloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisSAMFYRE
 
Esguince Lumbar
Esguince LumbarEsguince Lumbar
Esguince Lumbar
Gerardo Luna
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
jenny rincon
 
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
Hombro congelado  o capsulitis adhesivaHombro congelado  o capsulitis adhesiva
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
SSA
 
Prevencion de lesiones de miembro superior
Prevencion de lesiones de miembro superiorPrevencion de lesiones de miembro superior
Prevencion de lesiones de miembro superiorCharly Mijares
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
Javier Blanquer
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
Albert Isaac Sisco
 
Artrosis y terapia ocupacional
Artrosis y terapia ocupacionalArtrosis y terapia ocupacional
Artrosis y terapia ocupacional
vaneterapia
 

La actualidad más candente (20)

Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
 
luxacion de hombro 2
 luxacion de hombro 2 luxacion de hombro 2
luxacion de hombro 2
 
Lesiones traumaticas fundamentales
Lesiones traumaticas fundamentalesLesiones traumaticas fundamentales
Lesiones traumaticas fundamentales
 
Meniscopatia
MeniscopatiaMeniscopatia
Meniscopatia
 
Rotura de aquiles
Rotura de aquilesRotura de aquiles
Rotura de aquiles
 
Ejercicios terapéuticos expo
Ejercicios  terapéuticos expoEjercicios  terapéuticos expo
Ejercicios terapéuticos expo
 
Ateneo tratamiento de cicatriz
Ateneo tratamiento de cicatrizAteneo tratamiento de cicatriz
Ateneo tratamiento de cicatriz
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Puntos gatillo presentacion
Puntos gatillo presentacionPuntos gatillo presentacion
Puntos gatillo presentacion
 
Artrosis de-rodilla
Artrosis de-rodillaArtrosis de-rodilla
Artrosis de-rodilla
 
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisBloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
 
Esguince Lumbar
Esguince LumbarEsguince Lumbar
Esguince Lumbar
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
Hombro congelado  o capsulitis adhesivaHombro congelado  o capsulitis adhesiva
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
 
Prevencion de lesiones de miembro superior
Prevencion de lesiones de miembro superiorPrevencion de lesiones de miembro superior
Prevencion de lesiones de miembro superior
 
Síndrome de Hombro doloroso
Síndrome de Hombro dolorosoSíndrome de Hombro doloroso
Síndrome de Hombro doloroso
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Artrosis y terapia ocupacional
Artrosis y terapia ocupacionalArtrosis y terapia ocupacional
Artrosis y terapia ocupacional
 

Similar a Tendinitis

5 simulacro de examen aparato locomotor 2012 con atlasfinal
5 simulacro de examen aparato locomotor 2012 con atlasfinal5 simulacro de examen aparato locomotor 2012 con atlasfinal
5 simulacro de examen aparato locomotor 2012 con atlasfinalmlepori
 
Meniscos
MeniscosMeniscos
Meniscos
Saúl Ríos
 
Fracturas y luxaciones dx
Fracturas y luxaciones dxFracturas y luxaciones dx
Fracturas y luxaciones dx
Schve
 
Diskinesia escapular
Diskinesia escapularDiskinesia escapular
Diskinesia escapularrygoo
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones 130501092724-phpapp01
Articulaciones 130501092724-phpapp01Articulaciones 130501092724-phpapp01
Articulaciones 130501092724-phpapp01
MiguelAlvaG
 
Dinamica mandibular
Dinamica mandibularDinamica mandibular
Dinamica mandibular
Juan Carlos Acuña Polanco
 

Similar a Tendinitis (8)

5 simulacro de examen aparato locomotor 2012 con atlasfinal
5 simulacro de examen aparato locomotor 2012 con atlasfinal5 simulacro de examen aparato locomotor 2012 con atlasfinal
5 simulacro de examen aparato locomotor 2012 con atlasfinal
 
Meniscos
MeniscosMeniscos
Meniscos
 
Fracturas y luxaciones dx
Fracturas y luxaciones dxFracturas y luxaciones dx
Fracturas y luxaciones dx
 
Diskinesia escapular
Diskinesia escapularDiskinesia escapular
Diskinesia escapular
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Articulaciones 130501092724-phpapp01
Articulaciones 130501092724-phpapp01Articulaciones 130501092724-phpapp01
Articulaciones 130501092724-phpapp01
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Fractura de tobillo
 
Dinamica mandibular
Dinamica mandibularDinamica mandibular
Dinamica mandibular
 

Más de Dr. Ramon Centeno Lopez

Lesión medular
Lesión medularLesión medular
Lesión medular
Dr. Ramon Centeno Lopez
 
Clavo centromedular
Clavo centromedularClavo centromedular
Clavo centromedular
Dr. Ramon Centeno Lopez
 
Columna evaluacion
Columna evaluacionColumna evaluacion
Columna evaluacion
Dr. Ramon Centeno Lopez
 
Cadera
CaderaCadera
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
Dr. Ramon Centeno Lopez
 

Más de Dr. Ramon Centeno Lopez (9)

Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
 
Problemas ortopedicos niños
Problemas ortopedicos niñosProblemas ortopedicos niños
Problemas ortopedicos niños
 
Lesión medular
Lesión medularLesión medular
Lesión medular
 
Clavo centromedular
Clavo centromedularClavo centromedular
Clavo centromedular
 
Columna evaluacion
Columna evaluacionColumna evaluacion
Columna evaluacion
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Inestabilidad del carpo
Inestabilidad del carpoInestabilidad del carpo
Inestabilidad del carpo
 
Cirugia de mano
Cirugia de manoCirugia de mano
Cirugia de mano
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Tendinitis

  • 1. TENDINITIS Mango Rotador Bicipital Epicondilitis Epitrocleitis Enfermedad de Quervian Flexor de los Dedos Cuadriceps Tendón Patelar Pata de Ganso
  • 2. TENDINITIS Tendinitis: No debería existir el término. Proceso inflamatorio del Tendón (Segmento Fibroso de Unión Muscular con Hueso, Poco vascularizado y escasa cantidad de células “tenocitos”) Peritendinitis: Inflamación del tejido celular laxo que rodea los tendones extra-sionoviales “Paratendón y Peritendón” Tenosinovitis: Proceso inflamatorio de la vaina del Tendón la cual acompaña o recubre al mismo Tendinosis: Destrucción anatómica del Tendón
  • 3. HISTOLOGIA Tendón 1.Tenocitos: 5% 2.Matriz Extracelular: 95% • Colágena I y II: 80% • Agua, Mucopolisacaridos, Elastina, Tejido Conectivo (Denso), Tenascina C: 15%
  • 4. HISTOLOGIA Peritendón (Epitendón y Endotendón) 1.Tejido Conectivo Poco Denso y Laxo 2.Elastina 3.Mucopolisacaridos 4.Vascularizado 5.Multicelular
  • 5. Vaina Sinovial HISTOLOGIA 1.Células Productoras I. Prostaglandina II.Colagenasa III. Acido Hialurónico 2.Células Fagocíticas 3.Colágena I y III 4.Fibronectina 5.Proteoglicanos
  • 6. MANGO ROTADOR Anatomía Biomecánica (Abducción 50%) (Rotación Ext. 90%) (Rotación Int. 60%) Estabilización Dinámica Estabilidad Estática
  • 7. MANGO ROTADOR Anatomía Biomecánica (Abducción 50%) (Rotación Ext. 90%) (Rotación Int. 60%) Estabilización Dinámica Estabilidad Estática
  • 8. MANGO ROTADOR Anatomía Biomecánica (Abducción 50%) (Rotación Ext. 90%) (Rotación Int. 60%) Estabilización Dinámica Estabilidad Estática
  • 12. CAUSAS MANGO ROTADOR
  • 13. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas
  • 14. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial
  • 15. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial
  • 16. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis
  • 17. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario
  • 18. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente
  • 19. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos)
  • 20. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos) 2. Extrínsecas
  • 21. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos) 2. Extrínsecas a. Desequilibrio Partes Blandas
  • 22. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos) 2. Extrínsecas a. Desequilibrio Partes Blandas b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular
  • 23. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos) 2. Extrínsecas a. Desequilibrio Partes Blandas b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular c. Alteración Neuromuscular Escapular
  • 24. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos) 2. Extrínsecas a. Desequilibrio Partes Blandas b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular c. Alteración Neuromuscular Escapular d. Parálisis del Trapecio
  • 25. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos) 2. Extrínsecas a. Desequilibrio Partes Blandas b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular c. Alteración Neuromuscular Escapular d. Parálisis del Trapecio
  • 26. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos) 2. Extrínsecas a. Desequilibrio Partes Blandas b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular c. Alteración Neuromuscular Escapular d. Parálisis del Trapecio
  • 27. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos) 2. Extrínsecas a. Desequilibrio Partes Blandas b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular c. Alteración Neuromuscular Escapular d. Parálisis del Trapecio
  • 28. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos) 2. Extrínsecas a. Desequilibrio Partes Blandas b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular c. Alteración Neuromuscular Escapular d. Parálisis del Trapecio
  • 29. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos) 2. Extrínsecas a. Desequilibrio Partes Blandas b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular c. Alteración Neuromuscular Escapular d. Parálisis del Trapecio
  • 30. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos) 2. Extrínsecas a. Desequilibrio Partes Blandas b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular c. Alteración Neuromuscular Escapular d. Parálisis del Trapecio
  • 31. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos) 2. Extrínsecas a. Desequilibrio Partes Blandas b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular c. Alteración Neuromuscular Escapular d. Parálisis del Trapecio
  • 32. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos) 2. Extrínsecas a. Desequilibrio Partes Blandas b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular c. Alteración Neuromuscular Escapular d. Parálisis del Trapecio
  • 33. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos) 2. Extrínsecas a. Desequilibrio Partes Blandas b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular c. Alteración Neuromuscular Escapular d. Parálisis del Trapecio
  • 34. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos) 2. Extrínsecas a. Desequilibrio Partes Blandas b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular c. Alteración Neuromuscular Escapular d. Parálisis del Trapecio
  • 35. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos) 2. Extrínsecas a. Desequilibrio Partes Blandas b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular c. Alteración Neuromuscular Escapular d. Parálisis del Trapecio
  • 36. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos) 2. Extrínsecas a. Desequilibrio Partes Blandas b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular c. Alteración Neuromuscular Escapular d. Parálisis del Trapecio
  • 37. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos) 2. Extrínsecas a. Desequilibrio Partes Blandas b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular c. Alteración Neuromuscular Escapular d. Parálisis del Trapecio
  • 38. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos) 2. Extrínsecas a. Desequilibrio Partes Blandas b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular c. Alteración Neuromuscular Escapular d. Parálisis del Trapecio
  • 39. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos) 2. Extrínsecas a. Desequilibrio Partes Blandas b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular c. Alteración Neuromuscular Escapular d. Parálisis del Trapecio
  • 40. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos) 2. Extrínsecas a. Desequilibrio Partes Blandas b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular c. Alteración Neuromuscular Escapular d. Parálisis del Trapecio
  • 41. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos) 2. Extrínsecas a. Desequilibrio Partes Blandas b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular c. Alteración Neuromuscular Escapular d. Parálisis del Trapecio
  • 42. CAUSAS MANGO ROTADOR 1. Intrínsecas a. Carga Subacromial b. Morfología Acromial c. Bursitis d. Pinzamiento Ligamentario e. Troquiter Prominente f. Movimientos Repetitivos (Microtrumatismos) 2. Extrínsecas a. Desequilibrio Partes Blandas b. Debilidad y Laxitud del Bíceps Intrarticular c. Alteración Neuromuscular Escapular d. Parálisis del Trapecio
  • 47. MANGO ROTADOR Edad Actividad Física y Laboral Dolor Limitación Funcional
  • 48. MANGO ROTADOR Edad Actividad Física y Laboral Dolor Limitación Funcional Exploración Física
  • 49. MANGO ROTADOR Edad Actividad Física y Laboral Dolor Limitación Funcional Exploración Física Pruebas Especiales
  • 50. MANGO ROTADOR Edad Actividad Física y Laboral Dolor Limitación Funcional Exploración Física Pruebas Especiales Estudios de Diagnóstico
  • 51. MANGO ROTADOR Edad Actividad Física y Laboral Dolor Limitación Funcional Exploración Física Pruebas Especiales Estudios de Diagnóstico
  • 52. MANGO ROTADOR Edad Actividad Física y Laboral Dolor Limitación Funcional Exploración Física Pruebas Especiales Estudios de Diagnóstico
  • 53. MANGO ROTADOR Edad Actividad Física y Laboral Dolor Limitación Funcional Exploración Física Pruebas Especiales Estudios de Diagnóstico
  • 54. MANGO ROTADOR Edad Actividad Física y Laboral Dolor Limitación Funcional Exploración Física Pruebas Especiales Estudios de Diagnóstico
  • 55. MANGO ROTADOR Edad Actividad Física y Laboral Dolor Limitación Funcional Exploración Física Pruebas Especiales Estudios de Diagnóstico
  • 56. MANGO ROTADOR Edad Actividad Física y Laboral Dolor Limitación Funcional Exploración Física Pruebas Especiales Estudios de Diagnóstico
  • 57. MANGO ROTADOR Edad Actividad Física y Laboral Dolor Limitación Funcional Exploración Física Pruebas Especiales Estudios de Diagnóstico
  • 58. MANGO ROTADOR Antiinflamatorios Esteroides Sistémicos Calor Local y Movilización Terapia Física y Rehabilitación Infiltración ???
  • 64. EPICONDILITIS Dolor en inserción de tendones Extensores de la muñeca Codo de Tenista Prevalencia 3% Mayores 40 Años
  • 65. EPICONDILITIS EPICONDILO (2-7) 1. 1º. radial. 2. 2º radial. 3. Extensor común de los dedos. 4. Extensor propio del 5.°. 5. Cubital corto. 6. Supinador corto, 7. Anconeo. EPITROCLEA (8-11) 8. Pronador redondo. 9. Palmar mayor. 10. Palmar menor. 11. Flexor común superficial de los dedos 12. Cubital anterior. GRUPO MEDIO ANT. Y POST. 13. Bíceps braquial. 14. Braquial anterior. 15. Tríceps braquial
  • 66. EPICONDILITIS Dolor en Cóndilo Lateral Dolor en Olécranon Dolor en Cúpula Radial Dolor Dorsal de Antebrazo
  • 72. EPICONDILITIS Palpación Prueba de la Silla Radiografías ?
  • 73. EPICONDILITIS Palpación Prueba de la Silla Radiografías ?
  • 74. EPICONDILITIS Palpación Prueba de la Silla Radiografías ? Ultrasonido, Tomografía ?
  • 75. EPICONDILITIS Palpación Prueba de la Silla Radiografías ? Ultrasonido, Tomografía ?
  • 76. EPICONDILITIS Palpación Prueba de la Silla Radiografías ? Ultrasonido, Tomografía ? Resonancia Magnética
  • 77. EPICONDILITIS Palpación Prueba de la Silla Radiografías ? Ultrasonido, Tomografía ? Resonancia Magnética
  • 78. EPICONDILITIS Palpación Prueba de la Silla Radiografías ? Ultrasonido, Tomografía ? Resonancia Magnética
  • 91. EPITROCLEITIS Dolor en inserción de tendones Flexores de la muñeca Codo de Golfista Prevalencia 0.5% Mayores 40 Años
  • 92. EPITROCLEITIS EPICONDILO (2-7) 1. 1º. radial. 2. 2º radial. 3. Extensor común de los dedos. 4. Extensor propio del 5.°. 5. Cubital corto. 6. Supinador corto, 7. Anconeo. EPITROCLEA (8-11) 8. Pronador redondo. 9. Palmar mayor. 10. Palmar menor. 11. Flexor común superficial de los dedos 12. Cubital anterior. GRUPO MEDIO ANT. Y POST. 13. Bíceps braquial. 14. Braquial anterior. 15. Tríceps braquial
  • 93. EPITROCLEITIS Dolor en Cóndilo Medial Dolor en Pliegue de Codo Medial Dolor a Flexión de los Dedos Dolor Ventral de Antebrazo
  • 98. EPITROCLEITIS Palpación Signo del Golfista Prueba Extensión Radiografías ? Ultrasonido, Tomografía ?
  • 110. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Inflamación de Vaina Sinovial Abductor Largo y Extensor Corto Primer Retináculo Dorsal de Muñeca
  • 111. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN
  • 112. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Movimientos Repetitivos
  • 113. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Movimientos Repetitivos
  • 114. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Movimientos Repetitivos Martillo
  • 115. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Movimientos Repetitivos Martillo
  • 116. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Movimientos Repetitivos Martillo Cargar Bebe
  • 117. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Movimientos Repetitivos Martillo Cargar Bebe
  • 118. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Movimientos Repetitivos Martillo Cargar Bebe Computadora
  • 119. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Movimientos Repetitivos Martillo Cargar Bebe Computadora
  • 120. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Movimientos Repetitivos Martillo Cargar Bebe Computadora Tendón Supernumerario
  • 121. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Movimientos Repetitivos Martillo Cargar Bebe Computadora Tendón Supernumerario
  • 122. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN
  • 123. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Dolor en Apófisis Estiloides de Radio
  • 124. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Dolor en Apófisis Estiloides de Radio Dolor en Pulgar
  • 125. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Dolor en Apófisis Estiloides de Radio Dolor en Pulgar Dolor con irradiación a Codo
  • 126. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Dolor en Apófisis Estiloides de Radio Dolor en Pulgar Dolor con irradiación a Codo Prueba de Filnkenstein
  • 127. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Dolor en Apófisis Estiloides de Radio Dolor en Pulgar Dolor con irradiación a Codo Prueba de Filnkenstein Radiología ???
  • 128. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Dolor en Apófisis Estiloides de Radio Dolor en Pulgar Dolor con irradiación a Codo Prueba de Filnkenstein Radiología ???
  • 129. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Dolor en Apófisis Estiloides de Radio Dolor en Pulgar Dolor con irradiación a Codo Prueba de Filnkenstein Radiología ???
  • 130. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Dolor en Apófisis Estiloides de Radio Dolor en Pulgar Dolor con irradiación a Codo Prueba de Filnkenstein Radiología ???
  • 131. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Dolor en Apófisis Estiloides de Radio Dolor en Pulgar Dolor con irradiación a Codo Prueba de Filnkenstein Radiología ???
  • 132. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Dolor en Apófisis Estiloides de Radio Dolor en Pulgar Dolor con irradiación a Codo Prueba de Filnkenstein Radiología ???
  • 133. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Dolor en Apófisis Estiloides de Radio Dolor en Pulgar Dolor con irradiación a Codo Prueba de Filnkenstein Radiología ???
  • 134. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Dolor en Apófisis Estiloides de Radio Dolor en Pulgar Dolor con irradiación a Codo Prueba de Filnkenstein Radiología ???
  • 135. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Dolor en Apófisis Estiloides de Radio Dolor en Pulgar Dolor con irradiación a Codo Prueba de Filnkenstein Radiología ???
  • 136. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Dolor en Apófisis Estiloides de Radio Dolor en Pulgar Dolor con irradiación a Codo Prueba de Filnkenstein Radiología ???
  • 137. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Dolor en Apófisis Estiloides de Radio Dolor en Pulgar Dolor con irradiación a Codo Prueba de Filnkenstein Radiología ???
  • 138. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN
  • 139. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Antiinflamatorios
  • 140. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Antiinflamatorios Infiltración ???
  • 141. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Antiinflamatorios Infiltración ??? Reposo
  • 142. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Antiinflamatorios Infiltración ??? Reposo Ortesis
  • 143. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Antiinflamatorios Infiltración ??? Reposo Ortesis Terapia Física
  • 144. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Antiinflamatorios Infiltración ??? Reposo Ortesis Terapia Física
  • 145. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Antiinflamatorios Infiltración ??? Reposo Ortesis Terapia Física
  • 146. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Antiinflamatorios Infiltración ??? Reposo Ortesis Terapia Física
  • 147. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Antiinflamatorios Infiltración ??? Reposo Ortesis Terapia Física
  • 148. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Antiinflamatorios Infiltración ??? Reposo Ortesis Terapia Física
  • 149. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Antiinflamatorios Infiltración ??? Reposo Ortesis Terapia Física
  • 150. TENOSINOVITIS D’ QUERVAIN Antiinflamatorios Infiltración ??? Reposo Ortesis Terapia Física
  • 152. TENOSINOVITIS FLEXORES Aumento del grosor del Tendón
  • 153. TENOSINOVITIS FLEXORES Aumento del grosor del Tendón Etiología Desconocida
  • 154. TENOSINOVITIS FLEXORES Aumento del grosor del Tendón Etiología Desconocida Mujeres más afectadas
  • 155. TENOSINOVITIS FLEXORES Aumento del grosor del Tendón Etiología Desconocida Mujeres más afectadas Mayores de 40 Años
  • 156. TENOSINOVITIS FLEXORES Aumento del grosor del Tendón Etiología Desconocida Mujeres más afectadas Mayores de 40 Años Articulación Metacarpo Falángica
  • 157. TENOSINOVITIS FLEXORES Aumento del grosor del Tendón Etiología Desconocida Mujeres más afectadas Mayores de 40 Años Articulación Metacarpo Falángica Polea A1 Transversa
  • 158. TENOSINOVITIS FLEXORES Aumento del grosor del Tendón Etiología Desconocida Mujeres más afectadas Mayores de 40 Años Articulación Metacarpo Falángica Polea A1 Transversa
  • 159. TENOSINOVITIS FLEXORES Aumento del grosor del Tendón Etiología Desconocida Mujeres más afectadas Mayores de 40 Años Articulación Metacarpo Falángica Polea A1 Transversa
  • 160. TENOSINOVITIS FLEXORES Aumento del grosor del Tendón Etiología Desconocida Mujeres más afectadas Mayores de 40 Años Articulación Metacarpo Falángica Polea A1 Transversa
  • 161. TENOSINOVITIS FLEXORES Aumento del grosor del Tendón Etiología Desconocida Mujeres más afectadas Mayores de 40 Años Articulación Metacarpo Falángica Polea A1 Transversa
  • 163. TENOSINOVITIS FLEXORES Dolor en Dedo
  • 164. TENOSINOVITIS FLEXORES Dolor en Dedo
  • 165. TENOSINOVITIS FLEXORES Dolor en Dedo Limitación a Movimientos
  • 166. TENOSINOVITIS FLEXORES Dolor en Dedo Limitación a Movimientos Dedo en Resorte o Gatillo
  • 167. TENOSINOVITIS FLEXORES Dolor en Dedo Limitación a Movimientos Dedo en Resorte o Gatillo
  • 169. TENOSINOVITIS FLEXORES Antiinflamatorios
  • 170. TENOSINOVITIS FLEXORES Antiinflamatorios Infiltración ???
  • 171. TENOSINOVITIS FLEXORES Antiinflamatorios Infiltración ??? Reposo
  • 172. TENOSINOVITIS FLEXORES Antiinflamatorios Infiltración ??? Reposo Ortesis
  • 173. TENOSINOVITIS FLEXORES Antiinflamatorios Infiltración ??? Reposo Ortesis Terapia Física
  • 174. TENOSINOVITIS FLEXORES Antiinflamatorios Infiltración ??? Reposo Ortesis Terapia Física
  • 175. TENOSINOVITIS FLEXORES Antiinflamatorios Infiltración ??? Reposo Ortesis Terapia Física
  • 176. TENOSINOVITIS FLEXORES Antiinflamatorios Infiltración ??? Reposo Ortesis Terapia Física
  • 177. TENOSINOVITIS FLEXORES Antiinflamatorios Infiltración ??? Reposo Ortesis Terapia Física
  • 178. TENOSINOVITIS FLEXORES Antiinflamatorios Infiltración ??? Reposo Ortesis Terapia Física
  • 179. TENOSINOVITIS FLEXORES Antiinflamatorios Infiltración ??? Reposo Ortesis Terapia Física
  • 180. TENOSINOVITIS FLEXORES Antiinflamatorios Infiltración ??? Reposo Ortesis Terapia Física
  • 182. TENDINITIS PATA DE GANSO Inflamación Mixta Peritendón y Vaina Sinovial
  • 183. TENDINITIS PATA DE GANSO Inflamación Mixta Peritendón y Vaina Sinovial Sartorio, Recto Interno y Semitendinoso
  • 184. TENDINITIS PATA DE GANSO Inflamación Mixta Peritendón y Vaina Sinovial Sartorio, Recto Interno y Semitendinoso Mujeres Más Afectadas (Caderas)
  • 185. TENDINITIS PATA DE GANSO Inflamación Mixta Peritendón y Vaina Sinovial Sartorio, Recto Interno y Semitendinoso Mujeres Más Afectadas (Caderas) Movimientos de Rotación de la Rodilla
  • 186. TENDINITIS PATA DE GANSO Inflamación Mixta Peritendón y Vaina Sinovial Sartorio, Recto Interno y Semitendinoso Mujeres Más Afectadas (Caderas) Movimientos de Rotación de la Rodilla Escaleras
  • 187. TENDINITIS PATA DE GANSO Inflamación Mixta Peritendón y Vaina Sinovial Sartorio, Recto Interno y Semitendinoso Mujeres Más Afectadas (Caderas) Movimientos de Rotación de la Rodilla Escaleras Corredores
  • 188. TENDINITIS PATA DE GANSO Inflamación Mixta Peritendón y Vaina Sinovial Sartorio, Recto Interno y Semitendinoso Mujeres Más Afectadas (Caderas) Movimientos de Rotación de la Rodilla Escaleras Corredores
  • 189. TENDINITIS PATA DE GANSO Inflamación Mixta Peritendón y Vaina Sinovial Sartorio, Recto Interno y Semitendinoso Mujeres Más Afectadas (Caderas) Movimientos de Rotación de la Rodilla Escaleras Corredores
  • 190. TENDINITIS PATA DE GANSO Inflamación Mixta Peritendón y Vaina Sinovial Sartorio, Recto Interno y Semitendinoso Mujeres Más Afectadas (Caderas) Movimientos de Rotación de la Rodilla Escaleras Corredores
  • 191. TENDINITIS PATA DE GANSO Inflamación Mixta Peritendón y Vaina Sinovial Sartorio, Recto Interno y Semitendinoso Mujeres Más Afectadas (Caderas) Movimientos de Rotación de la Rodilla Escaleras Corredores
  • 192. TENDINITIS PATA DE GANSO Inflamación Mixta Peritendón y Vaina Sinovial Sartorio, Recto Interno y Semitendinoso Mujeres Más Afectadas (Caderas) Movimientos de Rotación de la Rodilla Escaleras Corredores
  • 193. TENDINITIS PATA DE GANSO Inflamación Mixta Peritendón y Vaina Sinovial Sartorio, Recto Interno y Semitendinoso Mujeres Más Afectadas (Caderas) Movimientos de Rotación de la Rodilla Escaleras Corredores
  • 194. TENDINITIS PATA DE GANSO Inflamación Mixta Peritendón y Vaina Sinovial Sartorio, Recto Interno y Semitendinoso Mujeres Más Afectadas (Caderas) Movimientos de Rotación de la Rodilla Escaleras Corredores
  • 195. TENDINITIS PATA DE GANSO Inflamación Mixta Peritendón y Vaina Sinovial Sartorio, Recto Interno y Semitendinoso Mujeres Más Afectadas (Caderas) Movimientos de Rotación de la Rodilla Escaleras Corredores
  • 196. TENDINITIS PATA DE GANSO Inflamación Mixta Peritendón y Vaina Sinovial Sartorio, Recto Interno y Semitendinoso Mujeres Más Afectadas (Caderas) Movimientos de Rotación de la Rodilla Escaleras Corredores
  • 198. TENDINITIS PATA DE GANSO Genu Valgo Aumentado
  • 199. TENDINITIS PATA DE GANSO Genu Valgo Aumentado
  • 200. TENDINITIS PATA DE GANSO Genu Valgo Aumentado Técnica de Entrenamiento Incorrecto
  • 201. TENDINITIS PATA DE GANSO Genu Valgo Aumentado Técnica de Entrenamiento Incorrecto Rotación Interna de Tibia
  • 202. TENDINITIS PATA DE GANSO Genu Valgo Aumentado Técnica de Entrenamiento Incorrecto Rotación Interna de Tibia Pie Plano
  • 203. TENDINITIS PATA DE GANSO Genu Valgo Aumentado Técnica de Entrenamiento Incorrecto Rotación Interna de Tibia Pie Plano
  • 204. TENDINITIS PATA DE GANSO Genu Valgo Aumentado Técnica de Entrenamiento Incorrecto Rotación Interna de Tibia Pie Plano Obesidad
  • 205. TENDINITIS PATA DE GANSO Genu Valgo Aumentado Técnica de Entrenamiento Incorrecto Rotación Interna de Tibia Pie Plano Obesidad
  • 206. TENDINITIS PATA DE GANSO Genu Valgo Aumentado Técnica de Entrenamiento Incorrecto Rotación Interna de Tibia Pie Plano Obesidad
  • 207. TENDINITIS PATA DE GANSO Genu Valgo Aumentado Técnica de Entrenamiento Incorrecto Rotación Interna de Tibia Pie Plano Obesidad Artrosis
  • 208. TENDINITIS PATA DE GANSO Genu Valgo Aumentado Técnica de Entrenamiento Incorrecto Rotación Interna de Tibia Pie Plano Obesidad Artrosis
  • 209. TENDINITIS PATA DE GANSO Genu Valgo Aumentado Técnica de Entrenamiento Incorrecto Rotación Interna de Tibia Pie Plano Obesidad Artrosis Traumatismo Directo
  • 210. TENDINITIS PATA DE GANSO Genu Valgo Aumentado Técnica de Entrenamiento Incorrecto Rotación Interna de Tibia Pie Plano Obesidad Artrosis Traumatismo Directo Diabetes Mellitus
  • 212. TENDINITIS PATA DE GANSO Dolor de Región Medial de la Rodilla
  • 213. TENDINITIS PATA DE GANSO Dolor de Región Medial de la Rodilla Dolor en Trayecto de Semitendinoso
  • 214. TENDINITIS PATA DE GANSO Dolor de Región Medial de la Rodilla Dolor en Trayecto de Semitendinoso Dolor en Flexión de Rodilla
  • 215. TENDINITIS PATA DE GANSO Dolor de Región Medial de la Rodilla Dolor en Trayecto de Semitendinoso Dolor en Flexión de Rodilla Dolor en Rotación de Rodilla
  • 216. TENDINITIS PATA DE GANSO Dolor de Región Medial de la Rodilla Dolor en Trayecto de Semitendinoso Dolor en Flexión de Rodilla Dolor en Rotación de Rodilla Relación con N. Ciático
  • 217. TENDINITIS PATA DE GANSO Dolor de Región Medial de la Rodilla Dolor en Trayecto de Semitendinoso Dolor en Flexión de Rodilla Dolor en Rotación de Rodilla Relación con N. Ciático Relación con Drenaje Venoso
  • 218. TENDINITIS PATA DE GANSO Dolor de Región Medial de la Rodilla Dolor en Trayecto de Semitendinoso Dolor en Flexión de Rodilla Dolor en Rotación de Rodilla Relación con N. Ciático Relación con Drenaje Venoso
  • 219. TENDINITIS PATA DE GANSO Dolor de Región Medial de la Rodilla Dolor en Trayecto de Semitendinoso Dolor en Flexión de Rodilla Dolor en Rotación de Rodilla Relación con N. Ciático Relación con Drenaje Venoso
  • 220. TENDINITIS PATA DE GANSO Dolor de Región Medial de la Rodilla Dolor en Trayecto de Semitendinoso Dolor en Flexión de Rodilla Dolor en Rotación de Rodilla Relación con N. Ciático Relación con Drenaje Venoso
  • 221. TENDINITIS PATA DE GANSO Dolor de Región Medial de la Rodilla Dolor en Trayecto de Semitendinoso Dolor en Flexión de Rodilla Dolor en Rotación de Rodilla Relación con N. Ciático Relación con Drenaje Venoso
  • 222. TENDINITIS PATA DE GANSO Dolor de Región Medial de la Rodilla Dolor en Trayecto de Semitendinoso Dolor en Flexión de Rodilla Dolor en Rotación de Rodilla Relación con N. Ciático Relación con Drenaje Venoso
  • 223. TENDINITIS PATA DE GANSO Dolor de Región Medial de la Rodilla Dolor en Trayecto de Semitendinoso Dolor en Flexión de Rodilla Dolor en Rotación de Rodilla Relación con N. Ciático Relación con Drenaje Venoso
  • 224. TENDINITIS PATA DE GANSO Dolor de Región Medial de la Rodilla Dolor en Trayecto de Semitendinoso Dolor en Flexión de Rodilla Dolor en Rotación de Rodilla Relación con N. Ciático Relación con Drenaje Venoso
  • 225. TENDINITIS PATA DE GANSO Dolor de Región Medial de la Rodilla Dolor en Trayecto de Semitendinoso Dolor en Flexión de Rodilla Dolor en Rotación de Rodilla Relación con N. Ciático Relación con Drenaje Venoso
  • 226. TENDINITIS PATA DE GANSO Dolor de Región Medial de la Rodilla Dolor en Trayecto de Semitendinoso Dolor en Flexión de Rodilla Dolor en Rotación de Rodilla Relación con N. Ciático Relación con Drenaje Venoso
  • 227. TENDINITIS PATA DE GANSO Dolor de Región Medial de la Rodilla Dolor en Trayecto de Semitendinoso Dolor en Flexión de Rodilla Dolor en Rotación de Rodilla Relación con N. Ciático Relación con Drenaje Venoso
  • 231. TENDINITIS PATA DE Antiinflamatorios GANSO Reposo Disminuir Actividad Física
  • 232. TENDINITIS PATA DE Antiinflamatorios GANSO Reposo Disminuir Actividad Física Terapia Física
  • 233. TENDINITIS PATA DE Antiinflamatorios GANSO Reposo Disminuir Actividad Física Terapia Física Ortesis
  • 234. TENDINITIS PATA DE Antiinflamatorios GANSO Reposo Disminuir Actividad Física Terapia Física Ortesis Infiltración
  • 235. TENDINITIS PATA DE Antiinflamatorios GANSO Reposo Disminuir Actividad Física Terapia Física Ortesis Infiltración
  • 236. TENDINITIS PATA DE Antiinflamatorios GANSO Reposo Disminuir Actividad Física Terapia Física Ortesis Infiltración
  • 237. TENDINITIS PATA DE Antiinflamatorios GANSO Reposo Disminuir Actividad Física Terapia Física Ortesis Infiltración
  • 238. TENDINITIS PATA DE Antiinflamatorios GANSO Reposo Disminuir Actividad Física Terapia Física Ortesis Infiltración
  • 239. TENDINITIS PATA DE Antiinflamatorios GANSO Reposo Disminuir Actividad Física Terapia Física Ortesis Infiltración
  • 240. TENDINITIS PATA DE Antiinflamatorios GANSO Reposo Disminuir Actividad Física Terapia Física Ortesis Infiltración
  • 242. TENDINITIS ROTULIANA Inflamación de Rodilla
  • 243. TENDINITIS ROTULIANA Inflamación de Rodilla Anatomía
  • 244. TENDINITIS ROTULIANA Inflamación de Rodilla Anatomía Rodilla del Saltador
  • 245. TENDINITIS ROTULIANA Inflamación de Rodilla Anatomía Rodilla del Saltador Rodilla del Corredor
  • 246. TENDINITIS ROTULIANA Inflamación de Rodilla Anatomía Rodilla del Saltador Rodilla del Corredor Microlesiones por Tracción
  • 247. TENDINITIS ROTULIANA Inflamación de Rodilla Anatomía Rodilla del Saltador Rodilla del Corredor Microlesiones por Tracción Rotula Alta
  • 248. TENDINITIS ROTULIANA Inflamación de Rodilla Anatomía Rodilla del Saltador Rodilla del Corredor Microlesiones por Tracción Rotula Alta Angulo Q
  • 249. TENDINITIS ROTULIANA Inflamación de Rodilla Anatomía Rodilla del Saltador Rodilla del Corredor Microlesiones por Tracción Rotula Alta Angulo Q Obesidad
  • 250. TENDINITIS ROTULIANA Inflamación de Rodilla Anatomía Rodilla del Saltador Rodilla del Corredor Microlesiones por Tracción Rotula Alta Angulo Q Obesidad
  • 251. TENDINITIS ROTULIANA Inflamación de Rodilla Anatomía Rodilla del Saltador Rodilla del Corredor Microlesiones por Tracción Rotula Alta Angulo Q Obesidad
  • 252. TENDINITIS ROTULIANA Inflamación de Rodilla Anatomía Rodilla del Saltador Rodilla del Corredor Microlesiones por Tracción Rotula Alta Angulo Q Obesidad
  • 253. TENDINITIS ROTULIANA Inflamación de Rodilla Anatomía Rodilla del Saltador Rodilla del Corredor Microlesiones por Tracción Rotula Alta Angulo Q Obesidad
  • 254. TENDINITIS ROTULIANA Inflamación de Rodilla Anatomía Rodilla del Saltador Rodilla del Corredor Microlesiones por Tracción Rotula Alta Angulo Q Obesidad
  • 255. TENDINITIS ROTULIANA Inflamación de Rodilla Anatomía Rodilla del Saltador Rodilla del Corredor Microlesiones por Tracción Rotula Alta Angulo Q Obesidad
  • 256. TENDINITIS ROTULIANA Inflamación de Rodilla Anatomía Rodilla del Saltador Rodilla del Corredor Microlesiones por Tracción Rotula Alta Angulo Q Obesidad
  • 257. TENDINITIS ROTULIANA Inflamación de Rodilla Anatomía Rodilla del Saltador Rodilla del Corredor Microlesiones por Tracción Rotula Alta Angulo Q Obesidad
  • 258. TENDINITIS ROTULIANA Inflamación de Rodilla Anatomía Rodilla del Saltador Rodilla del Corredor Microlesiones por Tracción Rotula Alta Angulo Q Obesidad
  • 259. TENDINITIS ROTULIANA Inflamación de Rodilla Anatomía Rodilla del Saltador Rodilla del Corredor Microlesiones por Tracción Rotula Alta Angulo Q Obesidad
  • 260. TENDINITIS ROTULIANA Inflamación de Rodilla Anatomía Rodilla del Saltador Rodilla del Corredor Microlesiones por Tracción Rotula Alta Angulo Q Obesidad
  • 261. TENDINITIS ROTULIANA Inflamación de Rodilla Anatomía Rodilla del Saltador Rodilla del Corredor Microlesiones por Tracción Rotula Alta Angulo Q Obesidad
  • 263. TENDINITIS ROTULIANA Dolor
  • 264. TENDINITIS ROTULIANA Dolor
  • 265. TENDINITIS ROTULIANA Dolor Limitación Flexión y Extensión de Rodilla
  • 266. TENDINITIS ROTULIANA Dolor Limitación Flexión y Extensión de Rodilla Actividades Deportivas
  • 267. TENDINITIS ROTULIANA Dolor Limitación Flexión y Extensión de Rodilla Actividades Deportivas Exploración
  • 268. TENDINITIS ROTULIANA Dolor Limitación Flexión y Extensión de Rodilla Actividades Deportivas Exploración Radiología
  • 269. TENDINITIS ROTULIANA Dolor Limitación Flexión y Extensión de Rodilla Actividades Deportivas Exploración Radiología
  • 271. TENDINITIS ROTULIANA Antinflamatorios
  • 272. TENDINITIS ROTULIANA Antinflamatorios Reposo
  • 273. TENDINITIS ROTULIANA Antinflamatorios Reposo Infiltración
  • 274. TENDINITIS ROTULIANA Antinflamatorios Reposo Infiltración Ortesis
  • 275. TENDINITIS ROTULIANA Antinflamatorios Reposo Infiltración Ortesis Terapia Física
  • 276. TENDINITIS ROTULIANA Antinflamatorios Reposo Infiltración Ortesis Terapia Física
  • 277. TENDINITIS ROTULIANA Antinflamatorios Reposo Infiltración Ortesis Terapia Física
  • 278. TENDINITIS ROTULIANA Antinflamatorios Reposo Infiltración Ortesis Terapia Física
  • 279. TENDINITIS ROTULIANA Antinflamatorios Reposo Infiltración Ortesis Terapia Física
  • 280. TENDINITIS ROTULIANA Antinflamatorios Reposo Infiltración Ortesis Terapia Física
  • 281. TENDINITIS ROTULIANA Antinflamatorios Reposo Infiltración Ortesis Terapia Física

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n
  21. \n
  22. \n
  23. \n
  24. \n
  25. \n
  26. \n
  27. \n
  28. \n
  29. \n
  30. \n
  31. \n
  32. \n
  33. \n
  34. \n
  35. \n
  36. \n
  37. \n
  38. \n
  39. \n
  40. \n
  41. \n
  42. \n
  43. \n
  44. \n
  45. \n
  46. \n
  47. \n
  48. \n
  49. \n
  50. \n
  51. \n
  52. \n
  53. \n
  54. \n
  55. \n
  56. \n
  57. \n
  58. \n
  59. \n
  60. \n
  61. \n
  62. \n
  63. \n
  64. \n
  65. \n
  66. \n
  67. \n
  68. \n
  69. \n
  70. \n
  71. \n
  72. \n
  73. \n
  74. \n
  75. \n
  76. \n
  77. \n
  78. \n
  79. \n
  80. \n
  81. \n
  82. \n
  83. \n
  84. \n
  85. \n
  86. \n
  87. \n
  88. \n
  89. \n
  90. \n
  91. \n
  92. \n
  93. \n
  94. \n
  95. \n
  96. \n
  97. \n
  98. \n
  99. \n
  100. \n
  101. \n
  102. \n
  103. \n
  104. \n
  105. \n
  106. \n
  107. \n
  108. \n
  109. \n
  110. \n
  111. \n
  112. \n
  113. \n
  114. \n
  115. \n
  116. \n
  117. \n
  118. \n
  119. \n
  120. \n
  121. \n
  122. \n
  123. \n
  124. \n
  125. \n
  126. \n
  127. \n
  128. \n
  129. \n
  130. \n
  131. \n
  132. \n
  133. \n
  134. \n
  135. \n
  136. \n
  137. \n
  138. \n
  139. \n
  140. \n
  141. \n
  142. \n
  143. \n
  144. \n
  145. \n
  146. \n
  147. \n
  148. \n
  149. \n
  150. \n
  151. \n
  152. \n
  153. \n
  154. \n
  155. \n
  156. \n
  157. \n
  158. \n
  159. \n
  160. \n
  161. \n
  162. \n
  163. \n
  164. \n
  165. \n
  166. \n
  167. \n
  168. \n
  169. \n
  170. \n
  171. \n
  172. \n
  173. \n
  174. \n
  175. \n
  176. \n
  177. \n
  178. \n
  179. \n
  180. \n
  181. \n
  182. \n
  183. \n
  184. \n
  185. \n
  186. \n
  187. \n
  188. \n
  189. \n
  190. \n
  191. \n
  192. \n
  193. \n
  194. \n
  195. \n
  196. \n
  197. \n
  198. \n
  199. \n
  200. \n
  201. \n
  202. \n
  203. \n
  204. \n
  205. \n
  206. \n
  207. \n
  208. \n
  209. \n
  210. \n
  211. \n
  212. \n
  213. \n
  214. \n
  215. \n
  216. \n
  217. \n
  218. \n
  219. \n
  220. \n
  221. \n
  222. \n
  223. \n
  224. \n
  225. \n
  226. \n
  227. \n
  228. \n
  229. \n
  230. \n
  231. \n
  232. \n
  233. \n
  234. \n
  235. \n
  236. \n
  237. \n
  238. \n
  239. \n
  240. \n
  241. \n
  242. \n
  243. \n
  244. \n
  245. \n
  246. \n
  247. \n
  248. \n
  249. \n
  250. \n
  251. \n
  252. \n
  253. \n
  254. \n
  255. \n
  256. \n
  257. \n
  258. \n
  259. \n
  260. \n
  261. \n
  262. \n
  263. \n
  264. \n
  265. \n
  266. \n
  267. \n
  268. \n
  269. \n
  270. \n
  271. \n
  272. \n
  273. \n
  274. \n
  275. \n
  276. \n
  277. \n
  278. \n
  279. \n
  280. \n
  281. \n
  282. \n
  283. \n