SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COLUMNA

Dr. Jose Ramon Centeno Lopez
Ortopedia y Traumatología
Hospital de Guanajuato
Exploración de la Columna

Síntomas
• Dolor
• Ciática
• Debilidad
• Deformidad
• Paresias o Parestesias
• Síntomas Urinarios
Examen de la Columna
Paciente de Pie
Visión
   •
       Piel
   •
       Forma y Postura
Palpación
   •
       Sensibilidad
Movimiento
   •
       Flexión / Extensión
   •
       Rotatción / Flexión Lateral
Exploración de la Columna
Paciente Boca Abajo
  •
      Salientes Oseas
  •
      Consistencia
  •
      Sensibilidad y Fuerza
  •
      Tes de Extensión Femoral

Paciente Boca Arriba
  •
      Test de Radiculopatia (Estiramiento de Ciático)
  •
      Examen Neurológico de M. Pelvicos
  •
      Circulación de las Extremidades
  •
      Examen Rectal y del Pene
Distribución
 Cutánea de las
Raíces Nerviosas
Test de Fuerza Muscular (ASIA)

0
 
 Parálisis Total
1	 	 Contracturas Musculares
2	 	 Movimiento que NO vence la Gravedad.
3	 	 Movimiento que SI vence la Gravedad, pero no
   contrafuerza.
4	 	 Vence poco la Fuerza de resistencia.
5	 	 Vence la Contra resistencia en forma normal.
IMAGENES
★
    RADIOGRAFIAS
    1. AP; Laterales y Oblicuas.
    2. En Flexión y Extensión.
    3. Especiales (Trans oral; Articulación Sacroiliaca)
★
    TOMOGRAFIA POR COMPUTADORA
    (MIELOGRAFIAS)
★
    RESONANCIA MAGNETICA
★
    GAMAGRAFIA
★
    ARTROGRAFÍA DE FACETAS ARTICULARES Y
    DISCOGRAFÍA.
RADIOGRAFIAS AP Y LAT.




IMAGENES DE: http://www.imaios.com/es
RADIOGRAFIAS AP Y LAT.




IMAGENES DE: http://www.imaios.com/es
RADIOGRAFIAS OBLICUAS




 IMAGENES DE: http://www.imaios.com/es
RADIOGRAFIAS AP Y LAT.




IMAGENES DE: http://www.imaios.com/es
RADIOGRAFIAS AP Y LAT.




IMAGENES DE: http://www.imaios.com/es
TOMOGRAFIA POR
 COMPUTADORA
MIELOGRAFIA




          MIELO
        TOMOGRAFÍA
RESONANCIA MAGNETICA
GAMAGRAFIA
Dolor de Espalda Baja

El 90% de la Gente lo va a presentar en alguna etapa de
  la vida
Tratamiento con Antiinflamatorios e Higiene de
  Columna.
Dx Diferencial:
   •
       Dolor Inespecífico de Espalda
   •
       Radiculopatia Dolorosa
   •
       Dolor Vesicular o Pancreático
Dolor de Espalda Simple
        (lumbalgia mecánica)
•
    Presentación entre 20 y 50 años
•
    Región Lumbosacra, Nalgas y Muslo
•
    Dolor Mecánico
•
    Paciente en buenas condiciones generales
•
    No requiere valoración de Ortopedista
Tratamiento de
               Lumbalgia aguda
•
    Resolución del problema en menos de 2 meses.
•
    Aintinflamatorios y Relajantes Musculares
•
    Reposo por 5 a 7 días
•
    Fajas?
•
    Higiene de Columna
•
    Ejercicio, Estiramientos y Fortalecimiento Muscular
    (TENS, Tracción)
Dolor Crónico de Espalda
•
        Dolor persiste por más de 3 meses
•
        < 5% de los pacientes con dolor agudo evoluciona a
        dolor crónico
•
        Múltiples Factores
    -
          Disco, Facetas articulares, Anillo fibroso,
          Ligamentos
•
        Factores Sicocociales
•
        La Cirugía es de poco ayuda
•
        Programa de restauración Funcional
Hernia de Disco

•
    Generalmente entre 25 a 50 años.
•
    Alteración de la sensibilidad en el dermatoma
    específico y alteración de los ROTS
•
    El dolor es más común en la Extremidad que en la
    espalda
•
    Aumento de dolor con el estiramiento, toser o
    estornudar
•
    Signos Neurológicos
Síndrome de Cauda Equina

• Prolapso Discal a lo largo
  del Canal medular
• Compresión de varias
  raíces Nerviosas
• Insuficiencia de Esfínteres
• Anestesia en Silla de
  Montar
• Requiere de Cirugía
Tratamiento de Hernia de
                Disco Agudo
Conservador
   •
       Reposo de 48 a 72 Horas
   •
       Antiinflamatorios
   •
       Esteroides
   •
       90% mejoran con este tratamiento

Tratamiento Quirúrgico
   •
       10% requieren de Cirugía
   •
       Alivio del Dolor Rápido
   •
       Expectativa de Dolor a 7-10 años
Estenosis Medular

• Comúnmente ocasiona dolor en pacientes mayores
• Variada Sintomatología
• Claudicación Neurológica
• Claudicación Vascular
• Tratamiento según efectos
Banderas Rojas por
            Dolor de la Columna

• Presentación en menores de 20 y mayores de 55 años.
• Dolor en Torax
• Tratamiento de Carcinoma o Uso crónico de Esteroides
• Mal Estado General, Pérdida de Peso
• Dolor Neurológico Extenso
• Deformidad Estructural
• Parámetros de BHC anormales
Espondiloloistesis
    Deslizamiento Anterior de una
    vértebra sobre otra.
•
    Causas
    1. Congénita
    2. Istmica
    3. Traumática
    4. Patológica
    5. Degenerativa
•
    Tratamiento
Espondilolistesis
Espondilolisis
       •Pérdida de la relación entre
       las facetas Articulares

       •Principalmente Alteración
       en la Lamina del Arco
       posterior

       •Puede degenerarse en
       Espondilolistesis

       •Tratamiento conservador
       1.Antiinflamatorios
       2.Faja Lumbar
       3.Fortalecimiento Muscular
       4.Cambio de Actividad física
Discitis

•Proceso Inflamatorio del
Disco Intervertebral

•Principalmente Infeccioso
•Tratamiento contra
Infección

•Tratamiento Quirúrgico
Deformidades Angulares
Pueden ser en el plano Sagital o
  Coronal
	
    Escoliosis - Curva lateral
    de la columna
    •
        Estructurada
    •
        No Estructurada



	 Xifosis y Lordosis -
  Deformidad en el plano
  Sagital de la Columna
Escoliosis

Escoliosis Idiopática
80% de todas las escoliosis
	 Adolecentes - > de 10 a.
	 Juvenil     - de 4 y 9 a.
	 Infantil     - < de 3 a.
Escoliosis - Angulos Cobb
Escoliosis Idiopática del Adolecente

•Escoliosis Estructurada que se presenta desde la pubertad hasta
  la madurez ósea
•80 % Por escoliosis Idiopatica de menor edad
•Más comun en mujeres (90%)
•Predicción de la Progresión
1.Edad menor de 13 años
2.Curva mayor de 20 grados
3.Signo de Risser
Escoliosis Idiopática del
                   Adolecente
Tratamiento
	 Prevenir de la deformidad moderada a severa
	 Corregir una deformidad existente
Tratamiento NO Quirúrgico
	 Curvas entre 20 y 40 grados en Risser 0 y 1

 Curvas hasta 30 grados (Risser 2) sin progresión
Tratamiento Quirúrgico
	 Curvas >40 en Esqueleto Inmaduro
	 Inbalance en Curvas entre 20 - 40 en Esqueleto Inmaduro
	 Curvas >50
Corse tipo Boston




Corse tipo Charleston
Escoliosis Progresiva
Escoliosis congénita

Alteración congénita en el
  desarrollo vertebral
•Hemivertebra
•Vertebra en Cuña
•Fusión vertebral
•Agenesia o fisión de las costillas
Tratamiento
•Quirúrgico, Fusión temprana
  en curvas progresivas
Escoliosis Congénita
Escoliosis Neuromuscular

Causas
•Poliomielitis
•Parálisis Cerebral
•Siringomelia
•Ataxia de Friedrich
•Distrofias Musculares
Las Curvas Paralíticas son generalmente largas
La parte convexa se dirige a la parte donde existe la
  debilidad muscular
Escoliosis Neuromuscular

Tratamiento
	 Curvas Leves=No dar Tratamiento

 Curvas Moderadas con Estabilidad de la
  Columna = Como Escoliosis Idiopática
  Curvas Severas=Con soporte para
  sentarse=Tratamiento Quirúrgico Estabilizando el
  segmento Espinal

 Sin soporte para sentarse=No dar Tratamiento a menos que
  comprometa ventilación
Xifosis

•
    Postural
•
    Compensatoria
•
    Estructural
Xifosis

Causas
•Xifosis Postural
•Xifosis de Marcha
•Enfermedad de Scheuermann
•Alteraciones Metabólicas (Raquitismo)
•Mielomeningocele
•Displasias Esqueléticas
•Xifosis Traumáticas
•Tumores
•Post Quirurgicos
•Infecciones
Enfermedad de Scheuermann

 Xifosis Torácica (Angulo de Cobb >45° with
 acuñamiento de >5°) por lo menos en 3
 vertebras y platillos tibiales con
 irregularidades


•Etiología: Desconocida pero se cree que el
 peso de mochilas aumenta la posibilidad de
 presentar la enfermedad
•Incidencia: 1% en la Población en general,
 mas afectadas las Mujeres
Scheuermann
Enfermedad de Scheuermann

Tratamiento
•Cuidados Generales
•Corsé de Milwaukee
•Fortalecimiento Muscular
•Quirúrgico (raro) Sólo en
  deformidades Severas en
  Esqueleto Maduro o con
  signos Neurológicos
na
              ol um
            C
          la AS
        os CI
      em RA
    id G
C u

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ligamentos cruzados(1)
Ligamentos cruzados(1)Ligamentos cruzados(1)
Ligamentos cruzados(1)
tleonm
 
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
Hombro congelado  o capsulitis adhesivaHombro congelado  o capsulitis adhesiva
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
SSA
 
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
PABLO
 
Semiologia tobilllo y pie
Semiologia tobilllo y pieSemiologia tobilllo y pie
Semiologia tobilllo y pie
Luis Fernando
 
Biomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaBiomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodilla
Jazz Sumano
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia de tobillo
Anatomia de tobilloAnatomia de tobillo
Anatomia de tobillo
 
Ligamentos cruzados(1)
Ligamentos cruzados(1)Ligamentos cruzados(1)
Ligamentos cruzados(1)
 
Biomecanica de rodilla jorge renteros
Biomecanica de rodilla   jorge renterosBiomecanica de rodilla   jorge renteros
Biomecanica de rodilla jorge renteros
 
Columna cervical y cuello
Columna cervical y cuelloColumna cervical y cuello
Columna cervical y cuello
 
Biomecanica hombro
Biomecanica hombroBiomecanica hombro
Biomecanica hombro
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Rodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primariaRodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primaria
 
Inestabilidad patelofemoral
Inestabilidad  patelofemoralInestabilidad  patelofemoral
Inestabilidad patelofemoral
 
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y TraumatologiaSemiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
 
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
Hombro congelado  o capsulitis adhesivaHombro congelado  o capsulitis adhesiva
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
 
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
 
Semiologia tobilllo y pie
Semiologia tobilllo y pieSemiologia tobilllo y pie
Semiologia tobilllo y pie
 
el hombro
el hombro el hombro
el hombro
 
Escafoides
EscafoidesEscafoides
Escafoides
 
Estudio de la columna cervical
Estudio de la columna cervicalEstudio de la columna cervical
Estudio de la columna cervical
 
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose BrizuelaPinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
 
anatomia del tobillo
anatomia del tobilloanatomia del tobillo
anatomia del tobillo
 
Tobillo y pie
Tobillo y pieTobillo y pie
Tobillo y pie
 
Biomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaBiomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodilla
 

Similar a Columna evaluacion

hombrodolorosoelenalinares-150930135552-lva1-app6892.pptx
hombrodolorosoelenalinares-150930135552-lva1-app6892.pptxhombrodolorosoelenalinares-150930135552-lva1-app6892.pptx
hombrodolorosoelenalinares-150930135552-lva1-app6892.pptx
salazarsilverio074
 
hombrodolorosoelenalinares-150930135552-lva1-app6892.pptx
hombrodolorosoelenalinares-150930135552-lva1-app6892.pptxhombrodolorosoelenalinares-150930135552-lva1-app6892.pptx
hombrodolorosoelenalinares-150930135552-lva1-app6892.pptx
salazarsilverio074
 
Rehabilitación del paciente reumático
Rehabilitación del paciente reumáticoRehabilitación del paciente reumático
Rehabilitación del paciente reumático
Soledad Castro
 
CADERA IMOC JG 2020 INP.pptx nnbbbbbbbbb
CADERA IMOC JG 2020 INP.pptx nnbbbbbbbbbCADERA IMOC JG 2020 INP.pptx nnbbbbbbbbb
CADERA IMOC JG 2020 INP.pptx nnbbbbbbbbb
dch4hr58md
 

Similar a Columna evaluacion (20)

fdocuments.ec_clase-escoliosis.ppt
fdocuments.ec_clase-escoliosis.pptfdocuments.ec_clase-escoliosis.ppt
fdocuments.ec_clase-escoliosis.ppt
 
Lesiones lumbares mas comunes
Lesiones lumbares mas comunesLesiones lumbares mas comunes
Lesiones lumbares mas comunes
 
PATOLOGIA DE LA COLUMNA
PATOLOGIA DE LA COLUMNA PATOLOGIA DE LA COLUMNA
PATOLOGIA DE LA COLUMNA
 
Espondilolistesis
EspondilolistesisEspondilolistesis
Espondilolistesis
 
Fracturas mas frecuentes en el adulto mayor
Fracturas mas frecuentes en el adulto mayorFracturas mas frecuentes en el adulto mayor
Fracturas mas frecuentes en el adulto mayor
 
2. escoliosis
2. escoliosis2. escoliosis
2. escoliosis
 
Seminario 6 Wiener
Seminario  6 WienerSeminario  6 Wiener
Seminario 6 Wiener
 
M8 osteoartrosis
M8 osteoartrosisM8 osteoartrosis
M8 osteoartrosis
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Enfermedad de legg perthes y osgood shlater
Enfermedad de legg perthes y osgood shlaterEnfermedad de legg perthes y osgood shlater
Enfermedad de legg perthes y osgood shlater
 
hombrodolorosoelenalinares-150930135552-lva1-app6892.pptx
hombrodolorosoelenalinares-150930135552-lva1-app6892.pptxhombrodolorosoelenalinares-150930135552-lva1-app6892.pptx
hombrodolorosoelenalinares-150930135552-lva1-app6892.pptx
 
hombrodolorosoelenalinares-150930135552-lva1-app6892.pptx
hombrodolorosoelenalinares-150930135552-lva1-app6892.pptxhombrodolorosoelenalinares-150930135552-lva1-app6892.pptx
hombrodolorosoelenalinares-150930135552-lva1-app6892.pptx
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 
Rehabilitación del paciente reumático
Rehabilitación del paciente reumáticoRehabilitación del paciente reumático
Rehabilitación del paciente reumático
 
CADERA IMOC JG 2020 INP.pptx nnbbbbbbbbb
CADERA IMOC JG 2020 INP.pptx nnbbbbbbbbbCADERA IMOC JG 2020 INP.pptx nnbbbbbbbbb
CADERA IMOC JG 2020 INP.pptx nnbbbbbbbbb
 
Enfermedad de Perthes
Enfermedad de PerthesEnfermedad de Perthes
Enfermedad de Perthes
 
hombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppt
hombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppthombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppt
hombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppt
 
Fx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego finFx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego fin
 
Clase_SF._TO_en_Extremidad superior_TOC708.pptx
Clase_SF._TO_en_Extremidad superior_TOC708.pptxClase_SF._TO_en_Extremidad superior_TOC708.pptx
Clase_SF._TO_en_Extremidad superior_TOC708.pptx
 
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
 

Más de Dr. Ramon Centeno Lopez (9)

Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
 
Problemas ortopedicos niños
Problemas ortopedicos niñosProblemas ortopedicos niños
Problemas ortopedicos niños
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 
Lesión medular
Lesión medularLesión medular
Lesión medular
 
Clavo centromedular
Clavo centromedularClavo centromedular
Clavo centromedular
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Inestabilidad del carpo
Inestabilidad del carpoInestabilidad del carpo
Inestabilidad del carpo
 
Cirugia de mano
Cirugia de manoCirugia de mano
Cirugia de mano
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Columna evaluacion

  • 1. LA COLUMNA Dr. Jose Ramon Centeno Lopez Ortopedia y Traumatología Hospital de Guanajuato
  • 2. Exploración de la Columna Síntomas • Dolor • Ciática • Debilidad • Deformidad • Paresias o Parestesias • Síntomas Urinarios
  • 3. Examen de la Columna Paciente de Pie Visión • Piel • Forma y Postura Palpación • Sensibilidad Movimiento • Flexión / Extensión • Rotatción / Flexión Lateral
  • 4. Exploración de la Columna Paciente Boca Abajo • Salientes Oseas • Consistencia • Sensibilidad y Fuerza • Tes de Extensión Femoral Paciente Boca Arriba • Test de Radiculopatia (Estiramiento de Ciático) • Examen Neurológico de M. Pelvicos • Circulación de las Extremidades • Examen Rectal y del Pene
  • 5. Distribución Cutánea de las Raíces Nerviosas
  • 6. Test de Fuerza Muscular (ASIA) 0 Parálisis Total 1 Contracturas Musculares 2 Movimiento que NO vence la Gravedad. 3 Movimiento que SI vence la Gravedad, pero no contrafuerza. 4 Vence poco la Fuerza de resistencia. 5 Vence la Contra resistencia en forma normal.
  • 7. IMAGENES ★ RADIOGRAFIAS 1. AP; Laterales y Oblicuas. 2. En Flexión y Extensión. 3. Especiales (Trans oral; Articulación Sacroiliaca) ★ TOMOGRAFIA POR COMPUTADORA (MIELOGRAFIAS) ★ RESONANCIA MAGNETICA ★ GAMAGRAFIA ★ ARTROGRAFÍA DE FACETAS ARTICULARES Y DISCOGRAFÍA.
  • 8. RADIOGRAFIAS AP Y LAT. IMAGENES DE: http://www.imaios.com/es
  • 9. RADIOGRAFIAS AP Y LAT. IMAGENES DE: http://www.imaios.com/es
  • 10. RADIOGRAFIAS OBLICUAS IMAGENES DE: http://www.imaios.com/es
  • 11. RADIOGRAFIAS AP Y LAT. IMAGENES DE: http://www.imaios.com/es
  • 12. RADIOGRAFIAS AP Y LAT. IMAGENES DE: http://www.imaios.com/es
  • 14. MIELOGRAFIA MIELO TOMOGRAFÍA
  • 17.
  • 18. Dolor de Espalda Baja El 90% de la Gente lo va a presentar en alguna etapa de la vida Tratamiento con Antiinflamatorios e Higiene de Columna. Dx Diferencial: • Dolor Inespecífico de Espalda • Radiculopatia Dolorosa • Dolor Vesicular o Pancreático
  • 19. Dolor de Espalda Simple (lumbalgia mecánica) • Presentación entre 20 y 50 años • Región Lumbosacra, Nalgas y Muslo • Dolor Mecánico • Paciente en buenas condiciones generales • No requiere valoración de Ortopedista
  • 20. Tratamiento de Lumbalgia aguda • Resolución del problema en menos de 2 meses. • Aintinflamatorios y Relajantes Musculares • Reposo por 5 a 7 días • Fajas? • Higiene de Columna • Ejercicio, Estiramientos y Fortalecimiento Muscular (TENS, Tracción)
  • 21. Dolor Crónico de Espalda • Dolor persiste por más de 3 meses • < 5% de los pacientes con dolor agudo evoluciona a dolor crónico • Múltiples Factores - Disco, Facetas articulares, Anillo fibroso, Ligamentos • Factores Sicocociales • La Cirugía es de poco ayuda • Programa de restauración Funcional
  • 22. Hernia de Disco • Generalmente entre 25 a 50 años. • Alteración de la sensibilidad en el dermatoma específico y alteración de los ROTS • El dolor es más común en la Extremidad que en la espalda • Aumento de dolor con el estiramiento, toser o estornudar • Signos Neurológicos
  • 23. Síndrome de Cauda Equina • Prolapso Discal a lo largo del Canal medular • Compresión de varias raíces Nerviosas • Insuficiencia de Esfínteres • Anestesia en Silla de Montar • Requiere de Cirugía
  • 24. Tratamiento de Hernia de Disco Agudo Conservador • Reposo de 48 a 72 Horas • Antiinflamatorios • Esteroides • 90% mejoran con este tratamiento Tratamiento Quirúrgico • 10% requieren de Cirugía • Alivio del Dolor Rápido • Expectativa de Dolor a 7-10 años
  • 25. Estenosis Medular • Comúnmente ocasiona dolor en pacientes mayores • Variada Sintomatología • Claudicación Neurológica • Claudicación Vascular • Tratamiento según efectos
  • 26. Banderas Rojas por Dolor de la Columna • Presentación en menores de 20 y mayores de 55 años. • Dolor en Torax • Tratamiento de Carcinoma o Uso crónico de Esteroides • Mal Estado General, Pérdida de Peso • Dolor Neurológico Extenso • Deformidad Estructural • Parámetros de BHC anormales
  • 27. Espondiloloistesis Deslizamiento Anterior de una vértebra sobre otra. • Causas 1. Congénita 2. Istmica 3. Traumática 4. Patológica 5. Degenerativa • Tratamiento
  • 29. Espondilolisis •Pérdida de la relación entre las facetas Articulares •Principalmente Alteración en la Lamina del Arco posterior •Puede degenerarse en Espondilolistesis •Tratamiento conservador 1.Antiinflamatorios 2.Faja Lumbar 3.Fortalecimiento Muscular 4.Cambio de Actividad física
  • 30. Discitis •Proceso Inflamatorio del Disco Intervertebral •Principalmente Infeccioso •Tratamiento contra Infección •Tratamiento Quirúrgico
  • 31. Deformidades Angulares Pueden ser en el plano Sagital o Coronal Escoliosis - Curva lateral de la columna • Estructurada • No Estructurada Xifosis y Lordosis - Deformidad en el plano Sagital de la Columna
  • 32. Escoliosis Escoliosis Idiopática 80% de todas las escoliosis Adolecentes - > de 10 a. Juvenil - de 4 y 9 a. Infantil - < de 3 a.
  • 34. Escoliosis Idiopática del Adolecente •Escoliosis Estructurada que se presenta desde la pubertad hasta la madurez ósea •80 % Por escoliosis Idiopatica de menor edad •Más comun en mujeres (90%) •Predicción de la Progresión 1.Edad menor de 13 años 2.Curva mayor de 20 grados 3.Signo de Risser
  • 35. Escoliosis Idiopática del Adolecente Tratamiento Prevenir de la deformidad moderada a severa Corregir una deformidad existente Tratamiento NO Quirúrgico Curvas entre 20 y 40 grados en Risser 0 y 1 Curvas hasta 30 grados (Risser 2) sin progresión Tratamiento Quirúrgico Curvas >40 en Esqueleto Inmaduro Inbalance en Curvas entre 20 - 40 en Esqueleto Inmaduro Curvas >50
  • 36. Corse tipo Boston Corse tipo Charleston
  • 37.
  • 39. Escoliosis congénita Alteración congénita en el desarrollo vertebral •Hemivertebra •Vertebra en Cuña •Fusión vertebral •Agenesia o fisión de las costillas Tratamiento •Quirúrgico, Fusión temprana en curvas progresivas
  • 41. Escoliosis Neuromuscular Causas •Poliomielitis •Parálisis Cerebral •Siringomelia •Ataxia de Friedrich •Distrofias Musculares Las Curvas Paralíticas son generalmente largas La parte convexa se dirige a la parte donde existe la debilidad muscular
  • 42. Escoliosis Neuromuscular Tratamiento Curvas Leves=No dar Tratamiento Curvas Moderadas con Estabilidad de la Columna = Como Escoliosis Idiopática Curvas Severas=Con soporte para sentarse=Tratamiento Quirúrgico Estabilizando el segmento Espinal Sin soporte para sentarse=No dar Tratamiento a menos que comprometa ventilación
  • 43.
  • 44. Xifosis • Postural • Compensatoria • Estructural
  • 45. Xifosis Causas •Xifosis Postural •Xifosis de Marcha •Enfermedad de Scheuermann •Alteraciones Metabólicas (Raquitismo) •Mielomeningocele •Displasias Esqueléticas •Xifosis Traumáticas •Tumores •Post Quirurgicos •Infecciones
  • 46. Enfermedad de Scheuermann Xifosis Torácica (Angulo de Cobb >45° with acuñamiento de >5°) por lo menos en 3 vertebras y platillos tibiales con irregularidades •Etiología: Desconocida pero se cree que el peso de mochilas aumenta la posibilidad de presentar la enfermedad •Incidencia: 1% en la Población en general, mas afectadas las Mujeres
  • 48. Enfermedad de Scheuermann Tratamiento •Cuidados Generales •Corsé de Milwaukee •Fortalecimiento Muscular •Quirúrgico (raro) Sólo en deformidades Severas en Esqueleto Maduro o con signos Neurológicos
  • 49. na ol um C la AS os CI em RA id G C u

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n
  21. \n
  22. \n
  23. \n
  24. \n
  25. \n
  26. \n
  27. \n
  28. \n
  29. \n
  30. \n
  31. \n
  32. \n
  33. \n
  34. \n
  35. \n
  36. \n
  37. \n
  38. \n
  39. \n
  40. \n
  41. \n
  42. \n
  43. \n
  44. \n
  45. \n
  46. \n
  47. \n
  48. \n
  49. \n