SlideShare una empresa de Scribd logo
LESIONES DE LA MANO
FRACTURAS Y LESIONES
ARTICULARES DE MUÑECA Y MANO
• La muñeca esta formada por dos filas de pequeños huesos
• La 1era articulada con el radio y la ulna
• La 2da unida con las bases de los metacarpianos
ELEMENTOS FIJOS Y
MOVILES (/ funcional)
Los 5 metacarpianos articulados
entre si, se dividen
funcionalmente en 2 grupos:
Fijos: 2do y 3er metacarpianos
Moviles: borde radial (pulgar) y
ulnar (anular y meñique)
• los movimientos de la mano depende de M. flexores y extensores
Localizados en el antebrazo. Flexores(palmares) extensores(dorsales):
Musculatura extrínseca
• Actúan por medio de tendones que se insertan en las falanges
• Asocian con los intrínsecos (interóseos y lumbricales; tenares e
hipotenares)
• Desequilibrio por fracturas alteran relación musculo/tendinosa y acentúa
deformidades como en las Fracturas de metacarpianos y falanges
• La reducción de las fracturas debe ser lo + exacta posible para evitar
deformaciones y desequilibrios musculares como alteraciones en el
deslizamiento de los tendones
• Buscar una posición de inmovilización que al mismo tiempo permita
prevenir las rigideces y dar mayor estabilidad posible a la Fx reducida
• Posición adecuadas: La interfalangicas (IF) en extensión
evita retracción ligamentos colaterales
ZONAS DE FRACTURA
• Zona 1: Fracturas o luxaciones de la base del pulgar que
comprometen o no el escafoides.
• Zona 2: cabeza de metacarpianos, falange proximal y base de la
falange media: puede causar deformidad o rigidez articular
• Zona 3: casi todo el carpo, metacarpianos y mitad distal de los
dedos. El T.to es sencillo y con pocas complicaciones
FRACTURAS DEL CARPO
• 3 problemas + comunes:
 Fractura del escafoides
 Subluxación rotatoria del escafoides
 Luxación palmar del lunado
FRACTURA DEL ESCAFOIDES
• Hueso mas lesionado en Tx del carpo (caídas por hiperex. muñeca)
• 90% tercio medio del escafoides
CLINICA (edema y dolor)
Tabaquera anatómica
• si a pesar de diagnostico clínico +, los rayos X no muestran con
claridad la Fractura se debe inmovilizar al paciente y repetir
radiografía en 15 días
• Tratamiento mas utilizado es un yeso antebraquiopalmar con el
pulgar incluido
• Duración: 8-10 semanas
COMPLICACIONES
• Desplazamiento
• Pseudoartrosis
• Necrosis avascular
1.DESPLAZAMIENTO (reducción abierta y
fijación interna)
ALAMBRES DE KIRSCHNER
MINITORNILLO DE COMPRESION
TIPO HERBERT
2.PSEUDOARTROSIS
• 5-10% de los casos
• Algunas veces asintomática
• Casi siempre: dolor, perdida de la fuerza e inestabilidad
• Injertos óseos y fijación interna
3.NECROSIS AVASCULAR
• La Vascularización del hueso viene de distal a proximal, el fragmento
proximal tiende a quedar avascularizado y puede llegar a necrosis
• Un Fragmento pequeño suele no molestar, si lo hace se puede
resecar
• Un Fragmento grande se trata como pseudoartrosis
SUBLUXACION ROTATORIA DEL
ESCAFOIDES
• Es la 2da lesión + frecuente del carpo
• Se asocia con mecanismos de hiperextensión forzada que causan
ruptura de los ligamentos escafolunares y llevan a subluxación
Fig.1: (a) RX AP de muñeca con separación del escafoides y semilunar < 2 mm.
(b) RX PA de muñeca con separación de escafoides y semilunar > 2 mm.
• Clínica:
 Dolor sobre el escafoides
 Inestabilidad
 Debilidad para el agarre
 Traquido ocasional
FRACTURAS DE LA MANO
(luxo fractura de Bennett)
• Fractura del lado ulnar de la base del 1er metacarpiano
• La fractura intraarticular en “Y” se conoce como fractura de Rolando
• Casi siempre hay luxación radial del 1er metacarpiano por la acción
del abductor largo del pulgar que se inserta allí.
Manopla de yeso con felpa sobre la base de los metacarpianos 1ro y 5to donde se
aplica compresión en adduccion
Fijación percutánea con
alambre de Kirschner
FRACTURAS DE LOS METACARPIANOS
• se sospecha clínicamente por la presencia de:
1. Angulación dorsal, cuando se desplazan por la acción de los
interóseos. El edema puede desenmascarar parte de la deformidad
2. Si los nudillos no están iguales, se debe sospechar acortamiento
por cabalgamiento o angulación
3. Desalineación de las uñas y de los ejes de los dedos
• Clasificación según la localización en el hueso:
 Fx de la base yeso antebraquiopalmar iniciar mov. Lo antes posible
 Fx de la diáfisis se presenta con + frecuencia:
o Angulación dorsal por la acción de los interóseos y lumbricales, q
o Rotación justifiquen la reducción cerrada mediante la
o Acortamiento tracción y corrección de la angulación y
rotación
Yeso ABP (Extensión de
30° de muñeca y flexión de
70° de metacarpo
falángica)
• Fx de cuello comunes debido muchas veces a un puñetazo mal
dirigido, casi siempre comprometen el 5to metacarpiano
Si la angulación es menor de 30°, se puede inmovilizar el dedo lesionado
con el adyacente y dejar el movimiento libre
FRACTURAS DE FALANGES
• Lo mismo que con los metacarpianos, durante las maniobras de
reducción se deben corregir las deformidades rotacionales y la
angulación que casi siempre es palmar.
 Fx de falange proximal:
MF bloqueadas a 90° de flexion,
posición que mantiene la Fx reducida
al mismo tiempo que los dedos
empiezan a flexionar activamente las
falanges media y distal
Las Fracturas no desplazadas se
manejan con inmovilización de tipo
dinámico con el dedo vecino
Fracturas de falange media o distal una férula
funcional metálica en extensión es
Suficiente para mantener la reducción
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE
LAS FRACTURAS DE LA MANO
1. Fx inestable (oblicuas)
2. Fx intraarticulares
3. Luxofracturas inestables
(Bennett)
4. Luxaciones irreductibles
(MF índice)
5. Fx múltiples
6. Fx expuestas
ESGUINCES
• Rupturas totales o parciales de los ligamentos colaterales (grados I,II y
III), son relativamente comunes sobre todo en actividades deportivas
• Grados de esguince:
• grado I y II: grado III
Inmovilización con férula metálica
Digital de la articulación afectada
durante 2-3 semanas
Las rupturas totales necesitan
Inmovilización rígida con tubo
O manopla de yeso durante 3-4 semanas
LUXACIONES
• Se presentan con esguinces grado III
• La violencia del Trauma generalmente es en hiperextensión
• Facilita la dislocación, se sospecha cuando hay acortamiento del
dedo
• También hay Prominencia e irregularidad sobre la cara palmar
• Tratamiento:
1. Anestesia proximal digital o bloqueo de muñeca
2. Gasa alrededor del dedo para aumentar el volumen
3. Se realiza Tracción y contracción lleva el dedo a la posición contraria
4. Se inmoviliza con férula metálica incorporada a:
Férula digital en posición
funcional para las
interfalangicas
Férula metálica incorporada a manopla
de yeso en caso de articulación MF
LESIONES ARTICULARES ASOCIADAS A
AVULSIONES TENDINOSAS
1. Dedo en martillo
2. Deformidad en ojal
3. Avulsión del flexor profundo (anular)
1. Dedo en martillo: se debe a ruptura del apto extensor a nivel de su
inserción en el dorso de la falange distal
Inmovilización en extensión de la
falange distal durante 8 semanas
2. Deformidad en ojal (botonera): es la avulsión de la bandeleta
central del apto extensor sobre el dorso de la falange media
Férula correctora
3. avulsión del flexor profundo: + en el dedo anular
•su manejo es quirúrgico y consiste en reinsertar tempranamente
El tendón en la cara palmar de la falange distal
CONDICIONES PARA REFERIR AL
ESPECIALISTA
1. Las luxaciones abiertas de la IF, aunque hayan sido reducidas, se
debe desbridar y lavar profusamente, con ampliación de las
Heridas en sala de operaciones
2. Las luxaciones “irreductibles”
3. Las luxaciones “inestables”
4. La avulsión del flexor
Lesiones de la mano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Necrosis avascular
Necrosis avascularNecrosis avascular
Necrosis avascular
David Loaiza
 
Esguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobilloEsguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobillo
Belén López Escalona
 
3. sx patelofemoral 2011
3. sx patelofemoral 20113. sx patelofemoral 2011
3. sx patelofemoral 2011
......
 
Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología
Kenthyaa Nuñez
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
Sol
 
Luxación de cadera anterior, central y posterior
Luxación de cadera anterior, central y posterior  Luxación de cadera anterior, central y posterior
Luxación de cadera anterior, central y posterior
Joseandrea11
 
Fracturas de olecranon
Fracturas de olecranonFracturas de olecranon
Fracturas de olecranon
Efrén Quintero
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
GRACESITA
 
FRACTURA DEL 5TO METACARPIANO mitad.pptx
FRACTURA DEL 5TO METACARPIANO mitad.pptxFRACTURA DEL 5TO METACARPIANO mitad.pptx
FRACTURA DEL 5TO METACARPIANO mitad.pptx
LUISA DE LA PEÑA M.
 
Lesiones de tendones flexores
Lesiones de tendones flexoresLesiones de tendones flexores
Lesiones de tendones flexores
Josué John S Obando Paredes
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Fractura de-escafoides
Fractura de-escafoidesFractura de-escafoides
Fractura de-escafoides
Domingo de Dios
 
Po cadera y rodilla
Po cadera y rodillaPo cadera y rodilla
Po cadera y rodilla
David Vera Chavez
 
Fracturas de metacarpianos
Fracturas de metacarpianosFracturas de metacarpianos
Fracturas de metacarpianos
Juanjo Targa
 
Fracturas de antebrazo y muñeca
Fracturas de antebrazo y muñecaFracturas de antebrazo y muñeca
Fracturas de antebrazo y muñeca
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Lesión de la punta de los dedos
Lesión de la punta de los dedosLesión de la punta de los dedos
Lesión de la punta de los dedos
Gamaliel Gonzalez
 
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOSESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
Martin Moran
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
Hospital Militar Maracay
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Oscar Guerrero Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Necrosis avascular
Necrosis avascularNecrosis avascular
Necrosis avascular
 
Esguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobilloEsguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobillo
 
3. sx patelofemoral 2011
3. sx patelofemoral 20113. sx patelofemoral 2011
3. sx patelofemoral 2011
 
Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
 
Luxación de cadera anterior, central y posterior
Luxación de cadera anterior, central y posterior  Luxación de cadera anterior, central y posterior
Luxación de cadera anterior, central y posterior
 
Fracturas de olecranon
Fracturas de olecranonFracturas de olecranon
Fracturas de olecranon
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
 
FRACTURA DEL 5TO METACARPIANO mitad.pptx
FRACTURA DEL 5TO METACARPIANO mitad.pptxFRACTURA DEL 5TO METACARPIANO mitad.pptx
FRACTURA DEL 5TO METACARPIANO mitad.pptx
 
Lesiones de tendones flexores
Lesiones de tendones flexoresLesiones de tendones flexores
Lesiones de tendones flexores
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Fractura de-escafoides
Fractura de-escafoidesFractura de-escafoides
Fractura de-escafoides
 
Po cadera y rodilla
Po cadera y rodillaPo cadera y rodilla
Po cadera y rodilla
 
Fracturas de metacarpianos
Fracturas de metacarpianosFracturas de metacarpianos
Fracturas de metacarpianos
 
Fracturas de antebrazo y muñeca
Fracturas de antebrazo y muñecaFracturas de antebrazo y muñeca
Fracturas de antebrazo y muñeca
 
Lesión de la punta de los dedos
Lesión de la punta de los dedosLesión de la punta de los dedos
Lesión de la punta de los dedos
 
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOSESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Fractura de tobillo
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
 

Destacado

Lesiones manos completo
Lesiones manos completoLesiones manos completo
Lesiones manos completo
Denise Gonçalves
 
Guia Salud En Adopciã³N Int[1] Extensa 2008 Cora
Guia Salud En Adopciã³N Int[1]  Extensa 2008 CoraGuia Salud En Adopciã³N Int[1]  Extensa 2008 Cora
Guia Salud En Adopciã³N Int[1] Extensa 2008 Cora
Lucano.online
 
Mano
ManoMano
Dupuytrens Contracture
Dupuytrens ContractureDupuytrens Contracture
Dupuytrens Contracture
Apoorv Jain
 
Dupuytrens contracture presentation
Dupuytrens contracture presentationDupuytrens contracture presentation
Dupuytrens contracture presentation
W. Thomas McClellan, MD FACS
 
Lesiones de la mano CX
Lesiones de la mano CXLesiones de la mano CX
Lesiones de la mano CX
jefersonmancilla
 
Trauma de mano
Trauma de manoTrauma de mano
Trauma de mano
jefersonmancilla
 
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Salvador Morgado
 
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobilloOrtesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Rocio serrano
 
MANO TRAUMATICA
MANO TRAUMATICAMANO TRAUMATICA
MANO TRAUMATICA
oytkinesio
 
ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y LisfrancANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
Marcial Lezama Stgo
 
Fractura de 1° y 5° metacarpiano
Fractura de 1° y 5° metacarpianoFractura de 1° y 5° metacarpiano
Fractura de 1° y 5° metacarpiano
Nancy de la Cruz
 
Yesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizacionesYesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizaciones
_vactor
 
Yesos, ferulas tyo
Yesos, ferulas tyoYesos, ferulas tyo
Yesos, ferulas tyo
Letty Velazquez
 
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
hopeheal
 
Trauma De Mano
Trauma De ManoTrauma De Mano
Trauma De Mano
Oscar G
 
Lesiones de tendones extensores. Tratamiento y rehabilitación
Lesiones de tendones extensores. Tratamiento y rehabilitaciónLesiones de tendones extensores. Tratamiento y rehabilitación
Lesiones de tendones extensores. Tratamiento y rehabilitación
pccfyo
 
Férulas
FérulasFérulas
Férulas
fesz.3304
 
Yesos y ferulas
Yesos y ferulasYesos y ferulas
Yesos y ferulas
kinesiologiaoyt
 
Inmovilizaciones
InmovilizacionesInmovilizaciones
Inmovilizaciones
Josefina Espino Durán
 

Destacado (20)

Lesiones manos completo
Lesiones manos completoLesiones manos completo
Lesiones manos completo
 
Guia Salud En Adopciã³N Int[1] Extensa 2008 Cora
Guia Salud En Adopciã³N Int[1]  Extensa 2008 CoraGuia Salud En Adopciã³N Int[1]  Extensa 2008 Cora
Guia Salud En Adopciã³N Int[1] Extensa 2008 Cora
 
Mano
ManoMano
Mano
 
Dupuytrens Contracture
Dupuytrens ContractureDupuytrens Contracture
Dupuytrens Contracture
 
Dupuytrens contracture presentation
Dupuytrens contracture presentationDupuytrens contracture presentation
Dupuytrens contracture presentation
 
Lesiones de la mano CX
Lesiones de la mano CXLesiones de la mano CX
Lesiones de la mano CX
 
Trauma de mano
Trauma de manoTrauma de mano
Trauma de mano
 
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
 
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobilloOrtesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
 
MANO TRAUMATICA
MANO TRAUMATICAMANO TRAUMATICA
MANO TRAUMATICA
 
ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y LisfrancANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
 
Fractura de 1° y 5° metacarpiano
Fractura de 1° y 5° metacarpianoFractura de 1° y 5° metacarpiano
Fractura de 1° y 5° metacarpiano
 
Yesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizacionesYesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizaciones
 
Yesos, ferulas tyo
Yesos, ferulas tyoYesos, ferulas tyo
Yesos, ferulas tyo
 
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
 
Trauma De Mano
Trauma De ManoTrauma De Mano
Trauma De Mano
 
Lesiones de tendones extensores. Tratamiento y rehabilitación
Lesiones de tendones extensores. Tratamiento y rehabilitaciónLesiones de tendones extensores. Tratamiento y rehabilitación
Lesiones de tendones extensores. Tratamiento y rehabilitación
 
Férulas
FérulasFérulas
Férulas
 
Yesos y ferulas
Yesos y ferulasYesos y ferulas
Yesos y ferulas
 
Inmovilizaciones
InmovilizacionesInmovilizaciones
Inmovilizaciones
 

Similar a Lesiones de la mano

Fracturas de muñeca y mano
Fracturas de muñeca y manoFracturas de muñeca y mano
Fracturas de muñeca y mano
Wuereja Lenteja
 
4. a-abordaje trauma de mano y sus tejidos
4. a-abordaje trauma de mano y sus tejidos4. a-abordaje trauma de mano y sus tejidos
4. a-abordaje trauma de mano y sus tejidos
Mocte Salaiza
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
Wuereja Lenteja
 
Lesiones ligamentosas de tobillo
Lesiones ligamentosas de tobilloLesiones ligamentosas de tobillo
Lesiones ligamentosas de tobillo
Verito Sarmiento Montellano
 
Semiología muñeca y mano
Semiología muñeca y manoSemiología muñeca y mano
Semiología muñeca y mano
Claudio Ramirez
 
PATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptx
PATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptxPATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptx
PATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptx
ronaldoquezada3
 
ESGUINCES.pptx
ESGUINCES.pptxESGUINCES.pptx
ESGUINCES.pptx
NoeSantiagoMartinez1
 
LUXACIÓN DE CODO..pptx
LUXACIÓN DE CODO..pptxLUXACIÓN DE CODO..pptx
LUXACIÓN DE CODO..pptx
ssuser4c5f83
 
Metacarpo y falanges fracturas
Metacarpo y falanges fracturasMetacarpo y falanges fracturas
Metacarpo y falanges fracturas
Luis Figueroa Luna
 
Capitulos 62 66b
Capitulos 62 66bCapitulos 62 66b
Capitulos 62 66b
Isabel Rojas
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
elmer narvaez
 
Capitulos 62 66
Capitulos 62 66Capitulos 62 66
Capitulos 62 66
Isabel Rojas
 
fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO
fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO
fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO
WES CAS
 
Fractura de mano y Muñeca Extremidad Superior
Fractura de mano y Muñeca Extremidad SuperiorFractura de mano y Muñeca Extremidad Superior
Fractura de mano y Muñeca Extremidad Superior
LeoTheLion1
 
Exploración Física de Rodilla.pptx
Exploración Física de Rodilla.pptxExploración Física de Rodilla.pptx
Exploración Física de Rodilla.pptx
AilePrez
 
Fracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codoFracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codo
Lemuel Bajo Carballo
 
Tendinitis y bursitis de la rodilla
Tendinitis y bursitis de la rodillaTendinitis y bursitis de la rodilla
Tendinitis y bursitis de la rodilla
Guillermo Yañez
 
Lesiones y fx._de_mmii
Lesiones y fx._de_mmiiLesiones y fx._de_mmii
Lesiones y fx._de_mmii
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Patologia, luxaciones y fracturas del codo
Patologia, luxaciones y fracturas del codoPatologia, luxaciones y fracturas del codo
Patologia, luxaciones y fracturas del codo
Carolina Choez
 
LUXACION DE MANO Y MUÑECA.pptx
LUXACION DE MANO Y MUÑECA.pptxLUXACION DE MANO Y MUÑECA.pptx
LUXACION DE MANO Y MUÑECA.pptx
Armindachoque2
 

Similar a Lesiones de la mano (20)

Fracturas de muñeca y mano
Fracturas de muñeca y manoFracturas de muñeca y mano
Fracturas de muñeca y mano
 
4. a-abordaje trauma de mano y sus tejidos
4. a-abordaje trauma de mano y sus tejidos4. a-abordaje trauma de mano y sus tejidos
4. a-abordaje trauma de mano y sus tejidos
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
 
Lesiones ligamentosas de tobillo
Lesiones ligamentosas de tobilloLesiones ligamentosas de tobillo
Lesiones ligamentosas de tobillo
 
Semiología muñeca y mano
Semiología muñeca y manoSemiología muñeca y mano
Semiología muñeca y mano
 
PATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptx
PATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptxPATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptx
PATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptx
 
ESGUINCES.pptx
ESGUINCES.pptxESGUINCES.pptx
ESGUINCES.pptx
 
LUXACIÓN DE CODO..pptx
LUXACIÓN DE CODO..pptxLUXACIÓN DE CODO..pptx
LUXACIÓN DE CODO..pptx
 
Metacarpo y falanges fracturas
Metacarpo y falanges fracturasMetacarpo y falanges fracturas
Metacarpo y falanges fracturas
 
Capitulos 62 66b
Capitulos 62 66bCapitulos 62 66b
Capitulos 62 66b
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
 
Capitulos 62 66
Capitulos 62 66Capitulos 62 66
Capitulos 62 66
 
fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO
fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO
fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO
 
Fractura de mano y Muñeca Extremidad Superior
Fractura de mano y Muñeca Extremidad SuperiorFractura de mano y Muñeca Extremidad Superior
Fractura de mano y Muñeca Extremidad Superior
 
Exploración Física de Rodilla.pptx
Exploración Física de Rodilla.pptxExploración Física de Rodilla.pptx
Exploración Física de Rodilla.pptx
 
Fracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codoFracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codo
 
Tendinitis y bursitis de la rodilla
Tendinitis y bursitis de la rodillaTendinitis y bursitis de la rodilla
Tendinitis y bursitis de la rodilla
 
Lesiones y fx._de_mmii
Lesiones y fx._de_mmiiLesiones y fx._de_mmii
Lesiones y fx._de_mmii
 
Patologia, luxaciones y fracturas del codo
Patologia, luxaciones y fracturas del codoPatologia, luxaciones y fracturas del codo
Patologia, luxaciones y fracturas del codo
 
LUXACION DE MANO Y MUÑECA.pptx
LUXACION DE MANO Y MUÑECA.pptxLUXACION DE MANO Y MUÑECA.pptx
LUXACION DE MANO Y MUÑECA.pptx
 

Más de YESID HERNANDEZ MD.

Asma en atencion primaria
Asma en atencion primariaAsma en atencion primaria
Asma en atencion primaria
YESID HERNANDEZ MD.
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Fiebre en pediatría
Fiebre en pediatríaFiebre en pediatría
Fiebre en pediatría
YESID HERNANDEZ MD.
 
Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés postraumatico
Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés postraumatico Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés postraumatico
Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés postraumatico
YESID HERNANDEZ MD.
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
YESID HERNANDEZ MD.
 
Artritis reumatoide (ar) en atención primaria
Artritis reumatoide (ar) en atención primariaArtritis reumatoide (ar) en atención primaria
Artritis reumatoide (ar) en atención primaria
YESID HERNANDEZ MD.
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
YESID HERNANDEZ MD.
 
SINDROME PROSTATICO
SINDROME PROSTATICOSINDROME PROSTATICO
SINDROME PROSTATICO
YESID HERNANDEZ MD.
 
FIBROMIALGIA
FIBROMIALGIAFIBROMIALGIA
FIBROMIALGIA
YESID HERNANDEZ MD.
 
reporte de un caso
reporte de un casoreporte de un caso
reporte de un caso
YESID HERNANDEZ MD.
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
DISNEA
DISNEADISNEA

Más de YESID HERNANDEZ MD. (13)

Asma en atencion primaria
Asma en atencion primariaAsma en atencion primaria
Asma en atencion primaria
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Fiebre en pediatría
Fiebre en pediatríaFiebre en pediatría
Fiebre en pediatría
 
Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés postraumatico
Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés postraumatico Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés postraumatico
Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés postraumatico
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
Artritis reumatoide (ar) en atención primaria
Artritis reumatoide (ar) en atención primariaArtritis reumatoide (ar) en atención primaria
Artritis reumatoide (ar) en atención primaria
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
 
SINDROME PROSTATICO
SINDROME PROSTATICOSINDROME PROSTATICO
SINDROME PROSTATICO
 
FIBROMIALGIA
FIBROMIALGIAFIBROMIALGIA
FIBROMIALGIA
 
reporte de un caso
reporte de un casoreporte de un caso
reporte de un caso
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Uncinarias
 
DISNEA
DISNEADISNEA
DISNEA
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Lesiones de la mano

  • 2. FRACTURAS Y LESIONES ARTICULARES DE MUÑECA Y MANO • La muñeca esta formada por dos filas de pequeños huesos • La 1era articulada con el radio y la ulna • La 2da unida con las bases de los metacarpianos
  • 3. ELEMENTOS FIJOS Y MOVILES (/ funcional) Los 5 metacarpianos articulados entre si, se dividen funcionalmente en 2 grupos: Fijos: 2do y 3er metacarpianos Moviles: borde radial (pulgar) y ulnar (anular y meñique)
  • 4. • los movimientos de la mano depende de M. flexores y extensores Localizados en el antebrazo. Flexores(palmares) extensores(dorsales): Musculatura extrínseca • Actúan por medio de tendones que se insertan en las falanges • Asocian con los intrínsecos (interóseos y lumbricales; tenares e hipotenares)
  • 5. • Desequilibrio por fracturas alteran relación musculo/tendinosa y acentúa deformidades como en las Fracturas de metacarpianos y falanges • La reducción de las fracturas debe ser lo + exacta posible para evitar deformaciones y desequilibrios musculares como alteraciones en el deslizamiento de los tendones • Buscar una posición de inmovilización que al mismo tiempo permita prevenir las rigideces y dar mayor estabilidad posible a la Fx reducida
  • 6. • Posición adecuadas: La interfalangicas (IF) en extensión evita retracción ligamentos colaterales
  • 7. ZONAS DE FRACTURA • Zona 1: Fracturas o luxaciones de la base del pulgar que comprometen o no el escafoides. • Zona 2: cabeza de metacarpianos, falange proximal y base de la falange media: puede causar deformidad o rigidez articular • Zona 3: casi todo el carpo, metacarpianos y mitad distal de los dedos. El T.to es sencillo y con pocas complicaciones
  • 8. FRACTURAS DEL CARPO • 3 problemas + comunes:  Fractura del escafoides  Subluxación rotatoria del escafoides  Luxación palmar del lunado
  • 9. FRACTURA DEL ESCAFOIDES • Hueso mas lesionado en Tx del carpo (caídas por hiperex. muñeca) • 90% tercio medio del escafoides
  • 10. CLINICA (edema y dolor) Tabaquera anatómica
  • 11. • si a pesar de diagnostico clínico +, los rayos X no muestran con claridad la Fractura se debe inmovilizar al paciente y repetir radiografía en 15 días • Tratamiento mas utilizado es un yeso antebraquiopalmar con el pulgar incluido • Duración: 8-10 semanas
  • 13. 1.DESPLAZAMIENTO (reducción abierta y fijación interna) ALAMBRES DE KIRSCHNER MINITORNILLO DE COMPRESION TIPO HERBERT
  • 14. 2.PSEUDOARTROSIS • 5-10% de los casos • Algunas veces asintomática • Casi siempre: dolor, perdida de la fuerza e inestabilidad • Injertos óseos y fijación interna
  • 15. 3.NECROSIS AVASCULAR • La Vascularización del hueso viene de distal a proximal, el fragmento proximal tiende a quedar avascularizado y puede llegar a necrosis • Un Fragmento pequeño suele no molestar, si lo hace se puede resecar • Un Fragmento grande se trata como pseudoartrosis
  • 16. SUBLUXACION ROTATORIA DEL ESCAFOIDES • Es la 2da lesión + frecuente del carpo • Se asocia con mecanismos de hiperextensión forzada que causan ruptura de los ligamentos escafolunares y llevan a subluxación Fig.1: (a) RX AP de muñeca con separación del escafoides y semilunar < 2 mm. (b) RX PA de muñeca con separación de escafoides y semilunar > 2 mm.
  • 17. • Clínica:  Dolor sobre el escafoides  Inestabilidad  Debilidad para el agarre  Traquido ocasional
  • 18. FRACTURAS DE LA MANO (luxo fractura de Bennett) • Fractura del lado ulnar de la base del 1er metacarpiano • La fractura intraarticular en “Y” se conoce como fractura de Rolando • Casi siempre hay luxación radial del 1er metacarpiano por la acción del abductor largo del pulgar que se inserta allí.
  • 19.
  • 20. Manopla de yeso con felpa sobre la base de los metacarpianos 1ro y 5to donde se aplica compresión en adduccion Fijación percutánea con alambre de Kirschner
  • 21. FRACTURAS DE LOS METACARPIANOS • se sospecha clínicamente por la presencia de: 1. Angulación dorsal, cuando se desplazan por la acción de los interóseos. El edema puede desenmascarar parte de la deformidad 2. Si los nudillos no están iguales, se debe sospechar acortamiento por cabalgamiento o angulación 3. Desalineación de las uñas y de los ejes de los dedos
  • 22. • Clasificación según la localización en el hueso:  Fx de la base yeso antebraquiopalmar iniciar mov. Lo antes posible  Fx de la diáfisis se presenta con + frecuencia: o Angulación dorsal por la acción de los interóseos y lumbricales, q o Rotación justifiquen la reducción cerrada mediante la o Acortamiento tracción y corrección de la angulación y rotación Yeso ABP (Extensión de 30° de muñeca y flexión de 70° de metacarpo falángica)
  • 23. • Fx de cuello comunes debido muchas veces a un puñetazo mal dirigido, casi siempre comprometen el 5to metacarpiano Si la angulación es menor de 30°, se puede inmovilizar el dedo lesionado con el adyacente y dejar el movimiento libre
  • 24. FRACTURAS DE FALANGES • Lo mismo que con los metacarpianos, durante las maniobras de reducción se deben corregir las deformidades rotacionales y la angulación que casi siempre es palmar.  Fx de falange proximal: MF bloqueadas a 90° de flexion, posición que mantiene la Fx reducida al mismo tiempo que los dedos empiezan a flexionar activamente las falanges media y distal
  • 25. Las Fracturas no desplazadas se manejan con inmovilización de tipo dinámico con el dedo vecino Fracturas de falange media o distal una férula funcional metálica en extensión es Suficiente para mantener la reducción
  • 26. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS FRACTURAS DE LA MANO 1. Fx inestable (oblicuas) 2. Fx intraarticulares 3. Luxofracturas inestables (Bennett) 4. Luxaciones irreductibles (MF índice) 5. Fx múltiples 6. Fx expuestas
  • 27. ESGUINCES • Rupturas totales o parciales de los ligamentos colaterales (grados I,II y III), son relativamente comunes sobre todo en actividades deportivas
  • 28. • Grados de esguince: • grado I y II: grado III Inmovilización con férula metálica Digital de la articulación afectada durante 2-3 semanas Las rupturas totales necesitan Inmovilización rígida con tubo O manopla de yeso durante 3-4 semanas
  • 29. LUXACIONES • Se presentan con esguinces grado III • La violencia del Trauma generalmente es en hiperextensión • Facilita la dislocación, se sospecha cuando hay acortamiento del dedo • También hay Prominencia e irregularidad sobre la cara palmar
  • 30. • Tratamiento: 1. Anestesia proximal digital o bloqueo de muñeca 2. Gasa alrededor del dedo para aumentar el volumen 3. Se realiza Tracción y contracción lleva el dedo a la posición contraria 4. Se inmoviliza con férula metálica incorporada a: Férula digital en posición funcional para las interfalangicas Férula metálica incorporada a manopla de yeso en caso de articulación MF
  • 31. LESIONES ARTICULARES ASOCIADAS A AVULSIONES TENDINOSAS 1. Dedo en martillo 2. Deformidad en ojal 3. Avulsión del flexor profundo (anular)
  • 32. 1. Dedo en martillo: se debe a ruptura del apto extensor a nivel de su inserción en el dorso de la falange distal Inmovilización en extensión de la falange distal durante 8 semanas
  • 33. 2. Deformidad en ojal (botonera): es la avulsión de la bandeleta central del apto extensor sobre el dorso de la falange media Férula correctora
  • 34. 3. avulsión del flexor profundo: + en el dedo anular •su manejo es quirúrgico y consiste en reinsertar tempranamente El tendón en la cara palmar de la falange distal
  • 35. CONDICIONES PARA REFERIR AL ESPECIALISTA 1. Las luxaciones abiertas de la IF, aunque hayan sido reducidas, se debe desbridar y lavar profusamente, con ampliación de las Heridas en sala de operaciones 2. Las luxaciones “irreductibles” 3. Las luxaciones “inestables” 4. La avulsión del flexor