SlideShare una empresa de Scribd logo
Displasia del
Desarrollo de
   Cadera
    D.D.C.
• DDC: Es un grupo de desórdenes de la cadera
  neonatal, en la cual la cabeza femoral en inestable o
  incongruente al acetábulo. 
 
• La detección y el tratamiento temprano y adecuado
  conformará un desarrollo normal de la cadera, en
  cambio si el diagnóstico es tardío el pronóstico es
  desfavorable.
 
 
 
 
 
 
 



Ref: Sensitivity of manual palpation in testing the neonatal hip.
Clin Orthop Kernohan WG Nugent GE Haugh PE Trainor BP Mollan
RA
Clasificación

• Cadera Luxable
• Cadera Luxada
• Cadera Subluxable
• Cadera Subluxada
• Displasia Acetabular
• Esta alteración no siempre esta presente en el nacimiento
  y tener una exploración de las caderas normal.
• La Displasia o Luxación de la Cadera se puede presentar
  posteriormente.



 Ref: Developmental dysplasia of the hip.
 MULTICENTER STUDY
 Aronsson DD Goldberg MJ Kling TF Jr Roy
 Pediatrics 1994 Aug
Epidemiología
• Incidencia 1 por cada 1000 vivos
• Izquierda > Derecha
• Bilateral > Unilateral
• Femenino 5: 1Masculino
• Raza Blanca = Amarilla > Negra
Factores de Riesgo
• Posición Intrauterina
• Primigestas
• Historia familiar - 10%
• Asociados a Patología
  Músculo esquelética.
Teorías
• Mecánica (Presentación)
• Hormonas Maternas
• Displasia Primaria
• Genética 70%
Diagnóstico en Recién Nacido (6meses)
 • Ortolani & Barlow en Paciente
   relajado
 • Ultrasonido Clasificación de Graf
 • Radiografías
• El Ultrasonido no es un Estudio que se debe de realizar
  en forma generalizada a los Recién Nacidos sin
  Alteraciones de Cadera.
• La prevalencia del estudio Demuestra el 21% de
  Caderas con alteración.
• De 101 caderas estudiadas con Ultrasonido sólo 4
  desarrollaron Displasia.


Natural History of Ultrasound Hip Abnormalities in Clinically Normal
New-borns Castelein RM, The Netherlands

J Pediatr Orthop 12: 1992
Diagnóstico de 6 a 18 meses

• Falta de Abducción de la Cadera
  – Contractura de los Adductores
• Pliegues Cutáneos Asimétricos
• Signo de Galeazzi –Bilateral?
Evaluación Radiográfica

• Línea de Hilgenreiner
• Línea de Perkin
• Curva de Shenton
• Índice Acetabular 25-30º
• Cobertura Acetabular 20º
Diagnóstico en etapa de marcha
  • Marcha Claudicante (Pato)
  • Acortamiento de la
    Extremidad
  • Hiperlordosis
Tratamiento en Recién Nacido
• Estabilizar la Cadera con Arnés de
  Pavlik
• Resultados Satisfactorios: 92a95%
• Necrosis Avascular: 16%
• No en Cadera Teratogénica
• Zonas de Seguridad
• Férula Fredjka, Russell, Craig
Alternativa si falla el Arnés
• Después de 6 a 8 semanas
• Tracción
• Reducción Cerrada y Artrografía
  Trans Quirúrgica
• Reducción Abierta en caso
  Necesario
Tratamiento de 6 a 18 meses
• Reducción cerrada más Spica
• Artrografía Trans Quirúrgica
• Recordar las Zonas de Ramsey
• Tenotomía de Adductores
• Salvar N. Obturador
• Reducción Abierta en caso Necesario
• 90 Caderas Luxadas con Tracción 3 semanas
• Edad entre 5 y 24 meses
• Necrosis Avascular del 6%
• 52 caderas con reducción cerrada
• 38 caderas con reducción abierta
• Conclusión: La Tracción no aumenta el riesgo de Necrosis
  Avascular, pero tampoco aumenta la facilidad de una
  reducción cerrada


  Preliminary Traction in the Treatment of DDH
  Jinn RH, Pediatr Orthop 14:636-642, 1994
Artrografía


• Displasia
• Cadera Subluxada
• Capacidad de Reduccir
• Interposicipon de tejido
• Seguimiento
• Yeso x 4 meses
• Cambios
  frecuentes
• Radiografías y
  TAC’s
Complicaciones


• Reluxación
• Necrosis Avascular
• Displasia Acetabular
De los 18 a los 36 Meses

• Planeación Prequirurgica
• TAC de reconstrucción
• Tracción femoral pre Qx.
• Reducción Abierta con
  osteotomías femoral y
  acetabular
De los 3 a los 8 Años

• No usar tratamiento de tracción, ya
  que el riesgo de NA es del 55%
• Reducción Abierta más Osteotomía
  Femoral o Pélvica
• Osteotomías Femoral y Pélvica
  combinadas con la Reducción
  abierta
De los 8 a los 10 Años
• Procedimientos de Salvataje.
• Raro realizar procedimientos
  Femorales.
• Osteotomía de Salvamento
  Chiari
• Si es Bilateral Dejar sin
  Tratamiento.
Displasia Bilateral
OPCIONES DE
TRATAMIENTO:
• NADA
• Osteotomías Femorales
• Osteotomías Pélvicas
• Combinación de Ambas
Requisitos para la Osteotomía Salter
 • Nivel de la cabeza en región del
   Acetábulo
 • Liberación del Posas Iliaco y de
   Aductores
 • Reducción completa y concéntrica de la
   Cabeza Femoral
 • Congruencia Articular
 • Movimiento de cadera aceptable
Salter's innominate osteotomy in the treatment of
congenital hip    dislocation: a long-term review J Gulman
B ; Tuncay IC ; Dabak N ; Karaismailoglu NPediatr Orthop
1994 Sep-Oct;14(5):662-6.


 • Pacientes tratados con Osteotmia
   Innominada de Slater 38 de 58.
 • 78.9% De buenos a excelentes
   resultados
 • En pacietes de <4 años con
   resultados buenos en 88%.
Osteotomías de la Pelvis
• Inominada de Salter
• Pemberton
• Osteotomias de Liberación del
  Acetábulo Steel & Dega
• Staheli
• Osteotomía de deslizamiento de
  Chiari
IAS
  RAC
G

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genu valgo
Genu valgoGenu valgo
Genu valgo
janeth
 
Radiculopatías
RadiculopatíasRadiculopatías
Radiculopatías
Hans Hans
 
Fractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niñoFractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niño
Julio Duart
 
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Espondilolistesis
EspondilolistesisEspondilolistesis
Espondilolistesis
Cristobal Calvo
 
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE  LA CADERADISPLASIA DEL DESARROLLO DE  LA CADERA
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA
Andrés Navarro
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
MAHINOJOSA45
 
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferioresDeformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
Omar Salazar
 
Enfermedad de Perthes
Enfermedad de PerthesEnfermedad de Perthes
Enfermedad de Perthes
CAMILA AZOCAR
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Mercedes Calleja
 
8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro
Pedro García Ramos
 
Espondiloartrosis (1)
Espondiloartrosis (1)Espondiloartrosis (1)
Espondiloartrosis (1)
rocioandjeru
 
Osteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en Niños
Osteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en NiñosOsteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en Niños
Osteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en Niños
CAMILA AZOCAR
 

La actualidad más candente (20)

Genu valgo
Genu valgoGenu valgo
Genu valgo
 
Radiculopatías
RadiculopatíasRadiculopatías
Radiculopatías
 
Fractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niñoFractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niño
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
 
Cifosis
CifosisCifosis
Cifosis
 
Coxalgia
Coxalgia Coxalgia
Coxalgia
 
Espondilolistesis
EspondilolistesisEspondilolistesis
Espondilolistesis
 
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE  LA CADERADISPLASIA DEL DESARROLLO DE  LA CADERA
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
 
4.ecografia de cadera
4.ecografia de cadera4.ecografia de cadera
4.ecografia de cadera
 
Cadera Infantil
Cadera InfantilCadera Infantil
Cadera Infantil
 
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferioresDeformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
 
Displasia congénita de cadera
Displasia congénita de caderaDisplasia congénita de cadera
Displasia congénita de cadera
 
Enfermedad de Perthes
Enfermedad de PerthesEnfermedad de Perthes
Enfermedad de Perthes
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Lumbalgia
Lumbalgia Lumbalgia
Lumbalgia
 
8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro
 
Espondiloartrosis (1)
Espondiloartrosis (1)Espondiloartrosis (1)
Espondiloartrosis (1)
 
Osteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en Niños
Osteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en NiñosOsteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en Niños
Osteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en Niños
 

Destacado

Displasia De Caderas
Displasia De CaderasDisplasia De Caderas
Displasia De Caderasguest376df4
 
Cadera
CaderaCadera
PAE Displasia del Desarrollo de Cadera Congenita
PAE Displasia del Desarrollo de Cadera CongenitaPAE Displasia del Desarrollo de Cadera Congenita
PAE Displasia del Desarrollo de Cadera Congenita
Stephanie Quiroz
 
Displasia del desarrollo de cadera
Displasia del desarrollo de caderaDisplasia del desarrollo de cadera
Displasia del desarrollo de cadera
Ald87
 
10 luxacion-congenita_de_cadera
10  luxacion-congenita_de_cadera10  luxacion-congenita_de_cadera
10 luxacion-congenita_de_caderaIsrael Kine Cortes
 
Displasia luxante de cadera y Pie Bot
Displasia luxante de cadera y Pie BotDisplasia luxante de cadera y Pie Bot
Displasia luxante de cadera y Pie BotGarleth Rivera
 
CPHAP 018 Displasia del Desarrollo de la Cadera
CPHAP 018 Displasia del Desarrollo de la CaderaCPHAP 018 Displasia del Desarrollo de la Cadera
CPHAP 018 Displasia del Desarrollo de la Cadera
Héctor Cuevas Castillejos
 
Displasia en desarrollo de la cadera
Displasia en desarrollo de la caderaDisplasia en desarrollo de la cadera
Displasia en desarrollo de la caderaJavier Orozco
 
Enfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOsEnfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOsguest3186c7
 
Pamela
 Pamela Pamela
Pamela
pamecaro98
 
Protocolo ecografia cadera
Protocolo ecografia caderaProtocolo ecografia cadera
Protocolo ecografia cadera
jmilian57
 
Anomalias dentarias-1221970798921175-8
Anomalias dentarias-1221970798921175-8Anomalias dentarias-1221970798921175-8
Anomalias dentarias-1221970798921175-8María Hernandez
 
Clavo centromedular
Clavo centromedularClavo centromedular
Clavo centromedular
Dr. Ramon Centeno Lopez
 

Destacado (20)

Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
 
Displasia De Caderas
Displasia De CaderasDisplasia De Caderas
Displasia De Caderas
 
Displasia de Cadera
Displasia de CaderaDisplasia de Cadera
Displasia de Cadera
 
Displasia de desarrollo (dr arbona)
Displasia de desarrollo (dr arbona)Displasia de desarrollo (dr arbona)
Displasia de desarrollo (dr arbona)
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
 
PAE Displasia del Desarrollo de Cadera Congenita
PAE Displasia del Desarrollo de Cadera CongenitaPAE Displasia del Desarrollo de Cadera Congenita
PAE Displasia del Desarrollo de Cadera Congenita
 
Displasia del desarrollo de cadera
Displasia del desarrollo de caderaDisplasia del desarrollo de cadera
Displasia del desarrollo de cadera
 
10 luxacion-congenita_de_cadera
10  luxacion-congenita_de_cadera10  luxacion-congenita_de_cadera
10 luxacion-congenita_de_cadera
 
Displasia de desarrollo de cadera.
Displasia de desarrollo de cadera.Displasia de desarrollo de cadera.
Displasia de desarrollo de cadera.
 
Displasia
DisplasiaDisplasia
Displasia
 
Displasia luxante de cadera y Pie Bot
Displasia luxante de cadera y Pie BotDisplasia luxante de cadera y Pie Bot
Displasia luxante de cadera y Pie Bot
 
Membrana hialina
Membrana hialinaMembrana hialina
Membrana hialina
 
CPHAP 018 Displasia del Desarrollo de la Cadera
CPHAP 018 Displasia del Desarrollo de la CaderaCPHAP 018 Displasia del Desarrollo de la Cadera
CPHAP 018 Displasia del Desarrollo de la Cadera
 
Displasia de la cadera en desarrollo
Displasia de la cadera en desarrolloDisplasia de la cadera en desarrollo
Displasia de la cadera en desarrollo
 
Displasia en desarrollo de la cadera
Displasia en desarrollo de la caderaDisplasia en desarrollo de la cadera
Displasia en desarrollo de la cadera
 
Enfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOsEnfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOs
 
Pamela
 Pamela Pamela
Pamela
 
Protocolo ecografia cadera
Protocolo ecografia caderaProtocolo ecografia cadera
Protocolo ecografia cadera
 
Anomalias dentarias-1221970798921175-8
Anomalias dentarias-1221970798921175-8Anomalias dentarias-1221970798921175-8
Anomalias dentarias-1221970798921175-8
 
Clavo centromedular
Clavo centromedularClavo centromedular
Clavo centromedular
 

Similar a Displasia de cadera

Luxacion congenita de cadera
Luxacion congenita de caderaLuxacion congenita de cadera
Luxacion congenita de caderaPao Cruz
 
Displasia congenita de cadera.pptx
Displasia congenita de cadera.pptxDisplasia congenita de cadera.pptx
Displasia congenita de cadera.pptx
VanessaLeon64
 
Displasia evolutiva de cadera
Displasia evolutiva de caderaDisplasia evolutiva de cadera
Displasia evolutiva de cadera
Eduardo Ventura
 
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Pediatriadeponent
 
Síndrome de Legg Calvé Perthes
Síndrome de Legg Calvé PerthesSíndrome de Legg Calvé Perthes
Síndrome de Legg Calvé Perthes
Katherine Toapanta Pinta
 
Displasia del desarrollo de cadera.pptx
Displasia del desarrollo de cadera.pptxDisplasia del desarrollo de cadera.pptx
Displasia del desarrollo de cadera.pptx
PauloValentinArevalo
 
Proceso pediatria enfermeria
Proceso pediatria enfermeriaProceso pediatria enfermeria
Proceso pediatria enfermeria
Dogtora Ceci
 
Tamiza cadera pie desnutricion obesidad kw marasmo anorexia bulimia
Tamiza cadera pie desnutricion obesidad kw marasmo anorexia bulimiaTamiza cadera pie desnutricion obesidad kw marasmo anorexia bulimia
Tamiza cadera pie desnutricion obesidad kw marasmo anorexia bulimia
yayohernan
 
Criptorquidia
CriptorquidiaCriptorquidia
Criptorquidia
Sandra Trejo
 
Displasia de-cadera
Displasia de-caderaDisplasia de-cadera
Displasia de-cadera
Camila Flores
 
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxaciónCLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
EsayKceaKim
 
Displasia del desarrollo de la cadera 2020
Displasia del desarrollo de la cadera 2020Displasia del desarrollo de la cadera 2020
Displasia del desarrollo de la cadera 2020
Daniel Cancino Callirgos
 
Radiografías m superior e inferior
Radiografías m superior e inferiorRadiografías m superior e inferior
Radiografías m superior e inferior
MINISTERIO SALUD ECUADOR
 
DDC.pptx
DDC.pptxDDC.pptx
DDC.pptx
ZAlbertoCPrez
 
HEMORRAGIA EN LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO-4.pptx
HEMORRAGIA EN LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO-4.pptxHEMORRAGIA EN LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO-4.pptx
HEMORRAGIA EN LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO-4.pptx
claudia815642
 
Displasia del desarrollo de cadera, Genu Varo, Valgum
Displasia del desarrollo de cadera, Genu Varo, ValgumDisplasia del desarrollo de cadera, Genu Varo, Valgum
Displasia del desarrollo de cadera, Genu Varo, Valgum
Miguel Martínez
 
GENU VARO, VALGUM..pdf
GENU VARO, VALGUM..pdfGENU VARO, VALGUM..pdf
GENU VARO, VALGUM..pdf
mairadazasuarez
 
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIASMALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
AnnieVsquez
 

Similar a Displasia de cadera (20)

Luxacion congenita de cadera
Luxacion congenita de caderaLuxacion congenita de cadera
Luxacion congenita de cadera
 
Displasia congenita de cadera.pptx
Displasia congenita de cadera.pptxDisplasia congenita de cadera.pptx
Displasia congenita de cadera.pptx
 
Displasia evolutiva de cadera
Displasia evolutiva de caderaDisplasia evolutiva de cadera
Displasia evolutiva de cadera
 
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
 
Síndrome de Legg Calvé Perthes
Síndrome de Legg Calvé PerthesSíndrome de Legg Calvé Perthes
Síndrome de Legg Calvé Perthes
 
Displasia del desarrollo de cadera.pptx
Displasia del desarrollo de cadera.pptxDisplasia del desarrollo de cadera.pptx
Displasia del desarrollo de cadera.pptx
 
Proceso pediatria enfermeria
Proceso pediatria enfermeriaProceso pediatria enfermeria
Proceso pediatria enfermeria
 
Tamiza cadera pie desnutricion obesidad kw marasmo anorexia bulimia
Tamiza cadera pie desnutricion obesidad kw marasmo anorexia bulimiaTamiza cadera pie desnutricion obesidad kw marasmo anorexia bulimia
Tamiza cadera pie desnutricion obesidad kw marasmo anorexia bulimia
 
Criptorquidia
CriptorquidiaCriptorquidia
Criptorquidia
 
Displasia de-cadera
Displasia de-caderaDisplasia de-cadera
Displasia de-cadera
 
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxaciónCLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
 
2014 curso actualizacion_pediatria_urologia
2014 curso actualizacion_pediatria_urologia2014 curso actualizacion_pediatria_urologia
2014 curso actualizacion_pediatria_urologia
 
Displasia del desarrollo de la cadera 2020
Displasia del desarrollo de la cadera 2020Displasia del desarrollo de la cadera 2020
Displasia del desarrollo de la cadera 2020
 
Radiografías m superior e inferior
Radiografías m superior e inferiorRadiografías m superior e inferior
Radiografías m superior e inferior
 
DDC.pptx
DDC.pptxDDC.pptx
DDC.pptx
 
HEMORRAGIA EN LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO-4.pptx
HEMORRAGIA EN LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO-4.pptxHEMORRAGIA EN LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO-4.pptx
HEMORRAGIA EN LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO-4.pptx
 
Displasia del desarrollo de cadera, Genu Varo, Valgum
Displasia del desarrollo de cadera, Genu Varo, ValgumDisplasia del desarrollo de cadera, Genu Varo, Valgum
Displasia del desarrollo de cadera, Genu Varo, Valgum
 
GENU VARO, VALGUM..pdf
GENU VARO, VALGUM..pdfGENU VARO, VALGUM..pdf
GENU VARO, VALGUM..pdf
 
XD
XDXD
XD
 
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIASMALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
 

Más de Dr. Ramon Centeno Lopez

Tendinitis
TendinitisTendinitis
Lesión medular
Lesión medularLesión medular
Lesión medular
Dr. Ramon Centeno Lopez
 
Columna evaluacion
Columna evaluacionColumna evaluacion
Columna evaluacion
Dr. Ramon Centeno Lopez
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
Dr. Ramon Centeno Lopez
 

Más de Dr. Ramon Centeno Lopez (7)

Problemas ortopedicos niños
Problemas ortopedicos niñosProblemas ortopedicos niños
Problemas ortopedicos niños
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 
Lesión medular
Lesión medularLesión medular
Lesión medular
 
Columna evaluacion
Columna evaluacionColumna evaluacion
Columna evaluacion
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Inestabilidad del carpo
Inestabilidad del carpoInestabilidad del carpo
Inestabilidad del carpo
 
Cirugia de mano
Cirugia de manoCirugia de mano
Cirugia de mano
 

Displasia de cadera

  • 2. • DDC: Es un grupo de desórdenes de la cadera neonatal, en la cual la cabeza femoral en inestable o incongruente al acetábulo. • La detección y el tratamiento temprano y adecuado conformará un desarrollo normal de la cadera, en cambio si el diagnóstico es tardío el pronóstico es desfavorable. Ref: Sensitivity of manual palpation in testing the neonatal hip. Clin Orthop Kernohan WG Nugent GE Haugh PE Trainor BP Mollan RA
  • 3. Clasificación • Cadera Luxable • Cadera Luxada • Cadera Subluxable • Cadera Subluxada • Displasia Acetabular
  • 4. • Esta alteración no siempre esta presente en el nacimiento y tener una exploración de las caderas normal. • La Displasia o Luxación de la Cadera se puede presentar posteriormente. Ref: Developmental dysplasia of the hip. MULTICENTER STUDY Aronsson DD Goldberg MJ Kling TF Jr Roy Pediatrics 1994 Aug
  • 5. Epidemiología • Incidencia 1 por cada 1000 vivos • Izquierda > Derecha • Bilateral > Unilateral • Femenino 5: 1Masculino • Raza Blanca = Amarilla > Negra
  • 6. Factores de Riesgo • Posición Intrauterina • Primigestas • Historia familiar - 10% • Asociados a Patología Músculo esquelética.
  • 7. Teorías • Mecánica (Presentación) • Hormonas Maternas • Displasia Primaria • Genética 70%
  • 8. Diagnóstico en Recién Nacido (6meses) • Ortolani & Barlow en Paciente relajado • Ultrasonido Clasificación de Graf • Radiografías
  • 9. • El Ultrasonido no es un Estudio que se debe de realizar en forma generalizada a los Recién Nacidos sin Alteraciones de Cadera. • La prevalencia del estudio Demuestra el 21% de Caderas con alteración. • De 101 caderas estudiadas con Ultrasonido sólo 4 desarrollaron Displasia. Natural History of Ultrasound Hip Abnormalities in Clinically Normal New-borns Castelein RM, The Netherlands J Pediatr Orthop 12: 1992
  • 10. Diagnóstico de 6 a 18 meses • Falta de Abducción de la Cadera – Contractura de los Adductores • Pliegues Cutáneos Asimétricos • Signo de Galeazzi –Bilateral?
  • 11. Evaluación Radiográfica • Línea de Hilgenreiner • Línea de Perkin • Curva de Shenton • Índice Acetabular 25-30º • Cobertura Acetabular 20º
  • 12.
  • 13. Diagnóstico en etapa de marcha • Marcha Claudicante (Pato) • Acortamiento de la Extremidad • Hiperlordosis
  • 14. Tratamiento en Recién Nacido • Estabilizar la Cadera con Arnés de Pavlik • Resultados Satisfactorios: 92a95% • Necrosis Avascular: 16% • No en Cadera Teratogénica • Zonas de Seguridad • Férula Fredjka, Russell, Craig
  • 15. Alternativa si falla el Arnés • Después de 6 a 8 semanas • Tracción • Reducción Cerrada y Artrografía Trans Quirúrgica • Reducción Abierta en caso Necesario
  • 16. Tratamiento de 6 a 18 meses • Reducción cerrada más Spica • Artrografía Trans Quirúrgica • Recordar las Zonas de Ramsey • Tenotomía de Adductores • Salvar N. Obturador • Reducción Abierta en caso Necesario
  • 17.
  • 18. • 90 Caderas Luxadas con Tracción 3 semanas • Edad entre 5 y 24 meses • Necrosis Avascular del 6% • 52 caderas con reducción cerrada • 38 caderas con reducción abierta • Conclusión: La Tracción no aumenta el riesgo de Necrosis Avascular, pero tampoco aumenta la facilidad de una reducción cerrada Preliminary Traction in the Treatment of DDH Jinn RH, Pediatr Orthop 14:636-642, 1994
  • 19. Artrografía • Displasia • Cadera Subluxada • Capacidad de Reduccir • Interposicipon de tejido • Seguimiento
  • 20. • Yeso x 4 meses • Cambios frecuentes • Radiografías y TAC’s
  • 21. Complicaciones • Reluxación • Necrosis Avascular • Displasia Acetabular
  • 22. De los 18 a los 36 Meses • Planeación Prequirurgica • TAC de reconstrucción • Tracción femoral pre Qx. • Reducción Abierta con osteotomías femoral y acetabular
  • 23. De los 3 a los 8 Años • No usar tratamiento de tracción, ya que el riesgo de NA es del 55% • Reducción Abierta más Osteotomía Femoral o Pélvica • Osteotomías Femoral y Pélvica combinadas con la Reducción abierta
  • 24. De los 8 a los 10 Años • Procedimientos de Salvataje. • Raro realizar procedimientos Femorales. • Osteotomía de Salvamento Chiari • Si es Bilateral Dejar sin Tratamiento.
  • 26. OPCIONES DE TRATAMIENTO: • NADA • Osteotomías Femorales • Osteotomías Pélvicas • Combinación de Ambas
  • 27. Requisitos para la Osteotomía Salter • Nivel de la cabeza en región del Acetábulo • Liberación del Posas Iliaco y de Aductores • Reducción completa y concéntrica de la Cabeza Femoral • Congruencia Articular • Movimiento de cadera aceptable
  • 28. Salter's innominate osteotomy in the treatment of congenital hip dislocation: a long-term review J Gulman B ; Tuncay IC ; Dabak N ; Karaismailoglu NPediatr Orthop 1994 Sep-Oct;14(5):662-6. • Pacientes tratados con Osteotmia Innominada de Slater 38 de 58. • 78.9% De buenos a excelentes resultados • En pacietes de <4 años con resultados buenos en 88%.
  • 29. Osteotomías de la Pelvis • Inominada de Salter • Pemberton • Osteotomias de Liberación del Acetábulo Steel & Dega • Staheli • Osteotomía de deslizamiento de Chiari

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n
  21. \n
  22. \n
  23. \n
  24. \n
  25. \n
  26. \n
  27. \n
  28. \n
  29. \n
  30. \n