SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA ECONOMICA
2017
• Sociabilidad: actitud adquirida que permite
al
individuo la habilitación de sus interacciones
sociales, la conciencia y convicción para llegar
a la plenitud de su condición social.
• No solo son las destrezas y habilidades fruto
del aprendizaje, sino la calificación para
modificar e influir en la conformación de los
rasgos del grupo en el que se desenvuelve.
INTRODUCCIÓN
 La personalidad y el ser social del
individuo están determinados por
la pertenencia a grupos
 Pertenecer a un grupo permite:
- Satisfacer necesidades
(biológicas, emocionales, etc.)
- Socializarnos y educarnos
- Desarrollar actividades
(deportivas lúdicas, etc.)
PRIMERAS CONCEPCIONES DEL
COMPORTAMIENTO COLECTIVO
Instintivistas
Conductistas
Interaccionist
as
PRIMERAS CONCEPCIONES DEL
COMPORTAMIENTO COLECTIVO
Concepciones Instintivistas
Le Bon
(1841-1931)
Durkheim
(1858-1917)
Tarde
(1843-1904)
Freud
(1856-1939)
PRIMERAS CONCEPCIONES DEL
COMPORTAMIENTO COLECTIVO
Concepciones Conductistas o
Individualistas
Floyd Allport
(1890-1978)
PRIMERAS CONCEPCIONES DEL
COMPORTAMIENTO COLECTIVO
Concepciones Interaccionistas
Sherif Lewin Asch
(1906-1988) (1890-1947) (1907-1996)
ORIENTACIONES TEÓRICAS
 Teoría de campo (K. Lewin)
 Enfoque interaccional (Bales)
 Teoría de sistemas (Newcomb)
 Enfoque sociométrico (Moreno)
 Teoría psicoanalista (Freud)
 Psicología General (Asch, Festinger, Heider)
 Orientación empírico.estadística (Cattel)
 Modelos formales (French, etc.)
ELEMENTOS COMUNES EN LA
DEFINICIÓN DE GRUPO
 Conjunto de individuos
 Relaciones
emocionales y
afinidades
 Interacción
 Objetivo común
 Interdependencia
 Sentimiento de
cohesión
 Tareas comunes
 Organización
 Sistema de roles o
funciones
 Normas
 Atracción
interpersonal
 Valores comunes,
identificación social
común, etc.
CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN EN LAS
DEFINICIONES DE GRUPO
 Interdependencia de
los miembros
 Identidad o aspectos
perceptivo-cognitivos
 Interacción de los
miembros y estructura
social del grupo
DEFINICIONES BASADAS EN LA
INTERDEPENDENCIA
Lewin, 1936
Miembros,
habilidades,
objetivos,
motivación ¿INTERDEPENDENCIA?
• Bass, 1971
INTERDEPENDENCIA
Respecto a Factores Motivacionales
Respecto a Objetivos
• Catell, 1951
• Bass, 1960
• Mills, 1967
DEFINICIONES BASADAS EN LA IDENTIDAD O
ASPECTOS COGNITIVOS-PERCEPTIVOS
CARACTERISTICAS
DEFINITORIAS DEL GRUPO
Percepción de Grupo
Sentido de Pertenencia
Smith, 1945
Bar-tal, 1990
Bales, 1950
Tajfel, 1978
DEFINICIONES BASADAS EN INTERACCIÓN DE
MIEMBROS Y EN LA ESTRUCTURA SOCIAL DEL
GRUPO
INTERACCIÓN
como elemento
esencial
ESTRUCTURA
SOCIAL como
resultado de la
Interacción
Definiciones
INTEGRADORAS Y
REFORMULADORA
S del concepto
Interacción
ESTRUCTURA SOCIAL RESULTANTE DE LA
INTERACCIÓN
INTERACCIÓN
GRUPO
RESULTADO
Define
NEWCOMB,
1950
INTERACCIÓN COMO ELEMENTO ESENCIAL
 Homans (1950):
 Muy limitada
 Shaw (1976):
 Interacción significa
participación
conjunta
DEFINICIONES INTEGRADORAS
 Comparten valores
 Roles definidos, cohesión
 Desarrollo de recursos
 Metas y liderazgo
definidos
• Sintetizan las principales
características de grupos:
– Hare (1994)
RASGOS PARA HABLAR DE GRUPO
 Interacción de forma continuada
 Deseo de prolongar la relación
 Experiencia de acuerdo con las normas
 Frontera social entre el endo y el exogrupo
 Identificación con el grupo y entre sí
 Los otros lo perciben como grupo
 Lazos motivacionales centrados en
objetivos, gratificaciones, etc.
DIFERENCIACIÓN
Muchedumbre
Banda
Agrupamiento
Grupo primario
Grupo
secundario
TIPOS DE GRUPOS
Propios – Ajenos
De iguales
Referencia –
Pertenencia
Pequeños – Grandes
Primario –
Secundarios
Formales
Informales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
Edith Torres
 
Exposicion de erich fromm
Exposicion de erich frommExposicion de erich fromm
Exposicion de erich fromm
Angy León
 
Las emociones y el cerebro
Las emociones y el cerebroLas emociones y el cerebro
Las emociones y el cerebro
Asesoriacreativa
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
Laurabrp
 
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIASOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
Virtualtiani Upn
 
Dinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los gruposDinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los grupos
Zilita Orellana
 
Presentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA
Presentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIAPresentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA
Presentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA
UNAD
 
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIASOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
Virtualtiani Upn
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
Alberto Fernández
 
Entrevista familiar
Entrevista familiarEntrevista familiar
Entrevista familiar
Alexander Dueñas
 
Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
Psicología de las masas- Psicología de los pueblosPsicología de las masas- Psicología de los pueblos
Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
Claudia Morales
 
Atracción y relaciones interpersonales copia
Atracción y relaciones interpersonales   copiaAtracción y relaciones interpersonales   copia
Atracción y relaciones interpersonales copia
Carmen M, Sarabia Cobo, PhD
 
El desvanecimiento
El desvanecimientoEl desvanecimiento
El desvanecimiento
Anhelly Villeda
 
Modelos en inteligencia emocional
Modelos en inteligencia emocionalModelos en inteligencia emocional
Modelos en inteligencia emocional
Raulymar Hernandez
 
Plan de modificación de conducta
Plan de modificación de conductaPlan de modificación de conducta
Plan de modificación de conducta
Kalitha' Schajris
 
Psicología social-sociológica-en-el-contexto-latinoamericano
Psicología social-sociológica-en-el-contexto-latinoamericanoPsicología social-sociológica-en-el-contexto-latinoamericano
Psicología social-sociológica-en-el-contexto-latinoamericano
Katerine Camañero Vergara
 
La socializacion
La socializacionLa socializacion
La socializacion
Nombre Apellidos
 
Procesos Psicosociales Comunitarios
Procesos Psicosociales ComunitariosProcesos Psicosociales Comunitarios
Procesos Psicosociales Comunitarios
Arturo Balbuena
 
Altruismo y conducta prosocial
Altruismo y conducta prosocialAltruismo y conducta prosocial
Altruismo y conducta prosocial
Joseph Tk Dávalos
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
Erik Sante
 

La actualidad más candente (20)

Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
Exposicion de erich fromm
Exposicion de erich frommExposicion de erich fromm
Exposicion de erich fromm
 
Las emociones y el cerebro
Las emociones y el cerebroLas emociones y el cerebro
Las emociones y el cerebro
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
 
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIASOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
 
Dinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los gruposDinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los grupos
 
Presentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA
Presentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIAPresentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA
Presentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA
 
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIASOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 
Entrevista familiar
Entrevista familiarEntrevista familiar
Entrevista familiar
 
Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
Psicología de las masas- Psicología de los pueblosPsicología de las masas- Psicología de los pueblos
Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
 
Atracción y relaciones interpersonales copia
Atracción y relaciones interpersonales   copiaAtracción y relaciones interpersonales   copia
Atracción y relaciones interpersonales copia
 
El desvanecimiento
El desvanecimientoEl desvanecimiento
El desvanecimiento
 
Modelos en inteligencia emocional
Modelos en inteligencia emocionalModelos en inteligencia emocional
Modelos en inteligencia emocional
 
Plan de modificación de conducta
Plan de modificación de conductaPlan de modificación de conducta
Plan de modificación de conducta
 
Psicología social-sociológica-en-el-contexto-latinoamericano
Psicología social-sociológica-en-el-contexto-latinoamericanoPsicología social-sociológica-en-el-contexto-latinoamericano
Psicología social-sociológica-en-el-contexto-latinoamericano
 
La socializacion
La socializacionLa socializacion
La socializacion
 
Procesos Psicosociales Comunitarios
Procesos Psicosociales ComunitariosProcesos Psicosociales Comunitarios
Procesos Psicosociales Comunitarios
 
Altruismo y conducta prosocial
Altruismo y conducta prosocialAltruismo y conducta prosocial
Altruismo y conducta prosocial
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 

Similar a TEORÍA DE GRUPOS

Conceptos dinamica social.ppt
Conceptos dinamica social.pptConceptos dinamica social.ppt
Conceptos dinamica social.ppt
ManuelVidaa
 
PPT 1.pptx
PPT 1.pptxPPT 1.pptx
organización vs institución
organización vs instituciónorganización vs institución
organización vs institución
Rolly huancahuari
 
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
Gloria_Ma
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
sandraruthi
 
Haimer gutierrez actividad3_e
Haimer gutierrez actividad3_eHaimer gutierrez actividad3_e
Haimer gutierrez actividad3_e
hgm2007
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
Leslie-Villagra
 
El grupo-y-su-dinamica
El grupo-y-su-dinamicaEl grupo-y-su-dinamica
El grupo-y-su-dinamica
canton81
 
Libro Cultura Organizacional Schein.pdf
Libro Cultura Organizacional Schein.pdfLibro Cultura Organizacional Schein.pdf
Libro Cultura Organizacional Schein.pdf
evelyn72715
 
Shein
SheinShein
Psicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_socialesPsicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_sociales
VEYM
 
Psicologia de los motivos sociales
Psicologia de los motivos socialesPsicologia de los motivos sociales
Psicologia de los motivos sociales
katherineolaya
 
Psicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_socialesPsicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_sociales
JEFERSSONPACHONPACHON
 
La personalidad del adolescente
La personalidad del adolescenteLa personalidad del adolescente
La personalidad del adolescente
David Contreras Navarro
 
Trabajo social en grupos
Trabajo social en gruposTrabajo social en grupos
Trabajo social en grupos
Oshego Hernández
 
Animador recreativos- Cristian Duque
Animador  recreativos- Cristian DuqueAnimador  recreativos- Cristian Duque
Animador recreativos- Cristian Duque
FEDER UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Proceso individuales. autoestima y personalidad en la Organización
Proceso individuales. autoestima y personalidad en la OrganizaciónProceso individuales. autoestima y personalidad en la Organización
Proceso individuales. autoestima y personalidad en la Organización
Betty González
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
nomalidius8
 

Similar a TEORÍA DE GRUPOS (20)

Conceptos dinamica social.ppt
Conceptos dinamica social.pptConceptos dinamica social.ppt
Conceptos dinamica social.ppt
 
PPT 1.pptx
PPT 1.pptxPPT 1.pptx
PPT 1.pptx
 
organización vs institución
organización vs instituciónorganización vs institución
organización vs institución
 
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
grupo.ppt
 
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
grupo.ppt
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Haimer gutierrez actividad3_e
Haimer gutierrez actividad3_eHaimer gutierrez actividad3_e
Haimer gutierrez actividad3_e
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
El grupo-y-su-dinamica
El grupo-y-su-dinamicaEl grupo-y-su-dinamica
El grupo-y-su-dinamica
 
Libro Cultura Organizacional Schein.pdf
Libro Cultura Organizacional Schein.pdfLibro Cultura Organizacional Schein.pdf
Libro Cultura Organizacional Schein.pdf
 
Shein
SheinShein
Shein
 
Psicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_socialesPsicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_sociales
 
Psicologia de los motivos sociales
Psicologia de los motivos socialesPsicologia de los motivos sociales
Psicologia de los motivos sociales
 
Psicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_socialesPsicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_sociales
 
La personalidad del adolescente
La personalidad del adolescenteLa personalidad del adolescente
La personalidad del adolescente
 
Trabajo social en grupos
Trabajo social en gruposTrabajo social en grupos
Trabajo social en grupos
 
Animador recreativos- Cristian Duque
Animador  recreativos- Cristian DuqueAnimador  recreativos- Cristian Duque
Animador recreativos- Cristian Duque
 
Proceso individuales. autoestima y personalidad en la Organización
Proceso individuales. autoestima y personalidad en la OrganizaciónProceso individuales. autoestima y personalidad en la Organización
Proceso individuales. autoestima y personalidad en la Organización
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 

Último

INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 

Último (20)

INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 

TEORÍA DE GRUPOS

  • 2. • Sociabilidad: actitud adquirida que permite al individuo la habilitación de sus interacciones sociales, la conciencia y convicción para llegar a la plenitud de su condición social. • No solo son las destrezas y habilidades fruto del aprendizaje, sino la calificación para modificar e influir en la conformación de los rasgos del grupo en el que se desenvuelve.
  • 3.
  • 4. INTRODUCCIÓN  La personalidad y el ser social del individuo están determinados por la pertenencia a grupos  Pertenecer a un grupo permite: - Satisfacer necesidades (biológicas, emocionales, etc.) - Socializarnos y educarnos - Desarrollar actividades (deportivas lúdicas, etc.)
  • 5. PRIMERAS CONCEPCIONES DEL COMPORTAMIENTO COLECTIVO Instintivistas Conductistas Interaccionist as
  • 6. PRIMERAS CONCEPCIONES DEL COMPORTAMIENTO COLECTIVO Concepciones Instintivistas Le Bon (1841-1931) Durkheim (1858-1917) Tarde (1843-1904) Freud (1856-1939)
  • 7. PRIMERAS CONCEPCIONES DEL COMPORTAMIENTO COLECTIVO Concepciones Conductistas o Individualistas Floyd Allport (1890-1978)
  • 8. PRIMERAS CONCEPCIONES DEL COMPORTAMIENTO COLECTIVO Concepciones Interaccionistas Sherif Lewin Asch (1906-1988) (1890-1947) (1907-1996)
  • 9. ORIENTACIONES TEÓRICAS  Teoría de campo (K. Lewin)  Enfoque interaccional (Bales)  Teoría de sistemas (Newcomb)  Enfoque sociométrico (Moreno)  Teoría psicoanalista (Freud)  Psicología General (Asch, Festinger, Heider)  Orientación empírico.estadística (Cattel)  Modelos formales (French, etc.)
  • 10. ELEMENTOS COMUNES EN LA DEFINICIÓN DE GRUPO  Conjunto de individuos  Relaciones emocionales y afinidades  Interacción  Objetivo común  Interdependencia  Sentimiento de cohesión  Tareas comunes  Organización  Sistema de roles o funciones  Normas  Atracción interpersonal  Valores comunes, identificación social común, etc.
  • 11. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN EN LAS DEFINICIONES DE GRUPO  Interdependencia de los miembros  Identidad o aspectos perceptivo-cognitivos  Interacción de los miembros y estructura social del grupo
  • 12. DEFINICIONES BASADAS EN LA INTERDEPENDENCIA Lewin, 1936 Miembros, habilidades, objetivos, motivación ¿INTERDEPENDENCIA? • Bass, 1971
  • 13. INTERDEPENDENCIA Respecto a Factores Motivacionales Respecto a Objetivos • Catell, 1951 • Bass, 1960 • Mills, 1967
  • 14. DEFINICIONES BASADAS EN LA IDENTIDAD O ASPECTOS COGNITIVOS-PERCEPTIVOS CARACTERISTICAS DEFINITORIAS DEL GRUPO Percepción de Grupo Sentido de Pertenencia Smith, 1945 Bar-tal, 1990 Bales, 1950 Tajfel, 1978
  • 15. DEFINICIONES BASADAS EN INTERACCIÓN DE MIEMBROS Y EN LA ESTRUCTURA SOCIAL DEL GRUPO INTERACCIÓN como elemento esencial ESTRUCTURA SOCIAL como resultado de la Interacción Definiciones INTEGRADORAS Y REFORMULADORA S del concepto Interacción
  • 16. ESTRUCTURA SOCIAL RESULTANTE DE LA INTERACCIÓN INTERACCIÓN GRUPO RESULTADO Define NEWCOMB, 1950
  • 17. INTERACCIÓN COMO ELEMENTO ESENCIAL  Homans (1950):  Muy limitada  Shaw (1976):  Interacción significa participación conjunta
  • 18. DEFINICIONES INTEGRADORAS  Comparten valores  Roles definidos, cohesión  Desarrollo de recursos  Metas y liderazgo definidos • Sintetizan las principales características de grupos: – Hare (1994)
  • 19. RASGOS PARA HABLAR DE GRUPO  Interacción de forma continuada  Deseo de prolongar la relación  Experiencia de acuerdo con las normas  Frontera social entre el endo y el exogrupo  Identificación con el grupo y entre sí  Los otros lo perciben como grupo  Lazos motivacionales centrados en objetivos, gratificaciones, etc.
  • 21. TIPOS DE GRUPOS Propios – Ajenos De iguales Referencia – Pertenencia Pequeños – Grandes Primario – Secundarios Formales Informales