SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDADO TRANSPERSONAL DE
JEAN WATSON
Osmith Amaya
Denis Fuentes
Andrea Polo
Biografía
• Enfermera estadounidense que se convirtió
en una destacada teórica contemporánea
en enfermería.
• Nació en Virginia Occidental e Inició su
carrera en la Escuela de Enfermería Lewis
Gale finalizando sus estudios de pregrado
en 1961.
• Realizó una maestría en Salud Mental y
Psiquiatría (1966) en el Campus de Ciencias
de la Salud y un doctorado en Psicología
Educativa y Asistencial (1973) en la
Graduate School del Campus de Boulder.
• Fundó el Center for Human Caring en
Colorado.
TEORÍA DEL CUIDADO
TRANSPERSONAL
• Se basa en la armonía entre mente, cuerpo y alma, a través de
una relación de ayuda y confianza entre la persona cuidada y
el cuidador.
• Su teoría tiene un enfoque filosófico (existencial-
fenomenológico), con base espiritual, se ve el cuidado como
un ideal moral y ético de la enfermería.
Fuentes Teóricas
Como base de su trabajo
reconoce la labor de Leininger,
Peplau y Gadow
Reconoce el liderazgo filosófico
e intelectual de la teoría
feminista, la física cuántica, las
tradiciones de juicio y la
filosofía perenne
Los 11 factores curativos de
Yalom influyeron en su creencia
sobre los componentes
Psicodinámicos y humanos que
podían aplicarse a la enfermería
y al cuidado
Se apoyó sólidamente en las
ciencias y las humanidades
Premisas
Premisa 1. “El cuidado (y la enfermería) han existido en
todas las sociedades. La actitud de asistencia se ha
transmitido a través de la cultura de la profesión como
una forma única de hacer frente al entorno.
Premisa 2. “La claridad de la expresión de ayuda y de
los sentimientos, es el mejor camino para experimentar
la unión y asegurar que algún nivel de comprensión sea
logrado entre la enfermera persona y paciente -
persona”.
Premisa 3. “El grado de genuinidad y sinceridad de la
expresión de la enfermera, se relaciona con la grandeza
y eficacia del cuidado”
Conceptos de la Teoría del Cuidado
Humano
Interacciónenfermera
paciente
• El ideal moral de enfermería es
la protección, mejora y
preservación de la dignidad
humana.
• Watson conceptualiza el
cuidado como un proceso
interpersonal, entre dos
personas
El cuidado humano involucra
valores, voluntad y un
compromiso para cuidar,
conocimiento, acciones de
cuidado y consecuencias.
Conceptos de la Teoría del Cuidado
Humano
El cuidado de la
enfermera
INICIA:
Entra en el
campo
fenomenológico
Responde a la
condición del
ser
CAMPO
FENOMENOLÓGICO
Conceptos de la Teoría del
Cuidado Humano
CUIDADO
TRANSPERSONAL
Unión espiritual
entre dos personas
que trasciende
“persona, tiempo,
espacio e historia de
vida de cada uno”
El compromiso de
proteger y realzar la
dignidad humana así
como el más
profundo/más alto
Yo
El conocimiento del
cuidado transmitido
para conservar y
honrar el espíritu
incorporado
Conceptos de la Teoría
del Cuidado Humano
MOMENTO
DEL
CUIDADO
Momento en que
la enfermera y
otra persona viven
juntos del modo
que la ocasión
para el cuidado es
creada
Ambas personas
tienen la
posibilidad de
venir juntos a una
transacción
humana a
humano
El campo
fenomenal
corresponde al
marco de la
persona o la
totalidad de la
experiencia
humana
consistente
Metaparadigmas
Persona:
Se considera como un ser en el mundo, como
una unidad de mente, cuerpo y espíritu que se
ven influidas por el concepto de sí mismo, que es
único y libre de tomar decisiones.
Salud
Tiene que ver con la unidad y armonía entre
mente, cuerpo y alma. Está asociada con el
grado de coherencia entre el yo percibido y el
yo experimentado.
Entorno
Espacio de la curación. Es la realidad
objetiva y externa además del marco
de referencia subjetivo del individuo
Enfermería
Ciencia humana y arte que estudia la
experiencia salud – enfermedad mediante una
relación profesional, personal, científica,
estética y ética.
Supuestos de la teoría de Watson
aplicados a la comunidad
1. El cuidado sólo puede ser demostrado y practicado
efectivamente en una relación interpersonal, es decir, el cuidado se
transmite de acuerdo a las prácticas culturales que tienen las
distintas comunidades; y en forma particular, en enfermería de
acuerdo a las necesidades humanas, sociales e institucionales.
2. Los cuidados son contextuales a la época, al lugar geográfico, a las
necesidades de una población o de un individuo en particular, y a
los elementos con que se cuenta y por ello requieren de un
conocimiento del ambiente que rodea al individuo y del
conocimiento del individuo en sí
3. El cuidado está condicionado a factores de cuidado,
destinados a satisfacer necesidades humanas. El cuidado tiene
destino, efectos y objetivos
4. El cuidado efectivo promueve la salud y crecimiento personal
y familiar. El cuidado promueve la satisfacción de necesidades,
por tanto propende a la relación armónica del individuo
consigo mismo y su ambiente
5. Un ambiente de cuidado es aquel que promueve el desarrollo
del potencial que permite al individuo elegir la mejor opción, para
él o ella, en un momento preciso.
6. La ciencia del cuidado es complementaria de la ciencia curativa.
El cuidado no es sólo curar o medicar, es integrar el conocimiento
biomédico o biofísico con el comportamiento humano para
generar, promover, o recuperar la salud.
7. La práctica del cuidado es central en la enfermería. Un
individuo debe ser acompañado en las fases de toma de
decisiones y no sólo ser un receptáculo de información.
Enfermería, entonces, debe focalizarse en un acompañar
sensible pero responsable, basado en el conocimiento y en la
práctica de una actitud terapéutica.
REFERENCIAS
• Urra M, E., Jana A, A. and García V, M. (2011). ALGUNOS ASPECTOS
ESENCIALES DEL PENSAMIENTO DE JEAN WATSON Y SU TEORÍA DE
CUIDADOS TRANSPERSONALES. Ciencia y enfermería, 17(3), pp.11-
22.
• Teoría del Cuidado Humano de Jean Watson. EnColombia, Vol. 10
No. 4, 0. Sitio Web: https://encolombia.com/medicina/revistas-
medicas/enfermeria/ve-104/trabajoslibres1/
• Carolina Garcia. (2013). JEAN WATSON. 06/02/2017, de SlideShare
Sitio web: http://es.slideshare.net/carolinagarcia7902/jean-watson-
24002976/8
• Modelos09. (2013). Cuidado humano de Jean Watson. 06/02/2017,
de SlideShare Sitio web:
http://es.slideshare.net/Modelos09/cuidado-humano-de-jean-
watson

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONCUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONModelos09
 
Myra Estrin Levine
Myra Estrin LevineMyra Estrin Levine
Myra Estrin Levine
Sofía Palacios Montes
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONModelos09
 
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAHTEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
alexandrasonialaurar
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriadrais020810
 
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternalteoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
IVONNE CALIXTO
 
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOProceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOModelos09
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
karina mendieta
 
Modelo de enfermeria "persona a persona"
Modelo de enfermeria "persona a persona"Modelo de enfermeria "persona a persona"
Modelo de enfermeria "persona a persona"UDA
 
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
Modelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce TravelbeeModelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce Travelbee
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
natorabet
 
Teoria de-peplau
Teoria de-peplauTeoria de-peplau
La relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
La relacion Enfermera Paciente-Lic RifoLa relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
La relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
Clinica de imagenes
 
Teorías trabajo final
Teorías trabajo finalTeorías trabajo final
Teorías trabajo final
Amanda Mis
 
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia HendersonModelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
natorabet
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
Alejandra Sierra
 

La actualidad más candente (20)

CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONCUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
 
Florence Nightingale.
Florence  Nightingale.Florence  Nightingale.
Florence Nightingale.
 
Myra Estrin Levine
Myra Estrin LevineMyra Estrin Levine
Myra Estrin Levine
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
 
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAHTEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternalteoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
 
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOProceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
 
Hildegar Peplau
Hildegar PeplauHildegar Peplau
Hildegar Peplau
 
modelo de adaptacion callista roy
modelo de adaptacion callista roy modelo de adaptacion callista roy
modelo de adaptacion callista roy
 
Modelo de enfermeria "persona a persona"
Modelo de enfermeria "persona a persona"Modelo de enfermeria "persona a persona"
Modelo de enfermeria "persona a persona"
 
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
Modelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce TravelbeeModelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce Travelbee
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Teoria de-peplau
Teoria de-peplauTeoria de-peplau
Teoria de-peplau
 
La relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
La relacion Enfermera Paciente-Lic RifoLa relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
La relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
 
Teorías trabajo final
Teorías trabajo finalTeorías trabajo final
Teorías trabajo final
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia HendersonModelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
 

Similar a Teoría del Cuidado transpersonal

Jeanwatson 131117230228-phpapp01
Jeanwatson 131117230228-phpapp01Jeanwatson 131117230228-phpapp01
Jeanwatson 131117230228-phpapp01
Laura Patricia calderon Quezada
 
jeanwatson-131117230228-phpapp01.pptx
jeanwatson-131117230228-phpapp01.pptxjeanwatson-131117230228-phpapp01.pptx
jeanwatson-131117230228-phpapp01.pptx
ChristianAndreDelgad
 
Watson 1
Watson 1Watson 1
Jean watson
Jean watsonJean watson
Jean watson
lauraHdzT
 
jeanwatson-131117230228-phpapp01.pptx
jeanwatson-131117230228-phpapp01.pptxjeanwatson-131117230228-phpapp01.pptx
jeanwatson-131117230228-phpapp01.pptx
MarcoAntonioBetanzos1
 
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watsondiamiarieldoris
 
Teoría de jean watson
Teoría de jean watsonTeoría de jean watson
Teoría de jean watsonEurilys
 
Jean watson 1
Jean watson 1Jean watson 1
Jean watson 1
leslie fredez feeley
 
CUIDADO TRANSPERSONAL DE JEAN WATSON
CUIDADO  TRANSPERSONAL  DE  JEAN  WATSONCUIDADO  TRANSPERSONAL  DE  JEAN  WATSON
CUIDADO TRANSPERSONAL DE JEAN WATSON
JenniferAstuagueG
 
Diapositivas modelo.pptx
Diapositivas modelo.pptxDiapositivas modelo.pptx
Diapositivas modelo.pptx
LuisMndez54
 
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watsonCuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Rosario Mocarro
 
Teoría de atención del ser humano por jean watson
Teoría de atención del ser humano por jean watsonTeoría de atención del ser humano por jean watson
Teoría de atención del ser humano por jean watson
Estudiante
 
escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería
Nancy Oregón
 
Enfermeria como Cuidadora Jean Watson
Enfermeria como Cuidadora Jean WatsonEnfermeria como Cuidadora Jean Watson
Enfermeria como Cuidadora Jean Watson
Universidad del Zulia
 
Filosofia de
Filosofia deFilosofia de
Filosofia de
UDA
 
Antropologia del cuidado. Diapositivas [Autoguardado].pptx
Antropologia del cuidado. Diapositivas [Autoguardado].pptxAntropologia del cuidado. Diapositivas [Autoguardado].pptx
Antropologia del cuidado. Diapositivas [Autoguardado].pptx
GregorioDomnguez
 
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERModelos09
 
08 actividad Slide Share
08 actividad Slide Share08 actividad Slide Share
08 actividad Slide Share
roxanapatriciaguerreroenciso
 

Similar a Teoría del Cuidado transpersonal (20)

Jeanwatson 131117230228-phpapp01
Jeanwatson 131117230228-phpapp01Jeanwatson 131117230228-phpapp01
Jeanwatson 131117230228-phpapp01
 
jeanwatson-131117230228-phpapp01.pptx
jeanwatson-131117230228-phpapp01.pptxjeanwatson-131117230228-phpapp01.pptx
jeanwatson-131117230228-phpapp01.pptx
 
Watson 1
Watson 1Watson 1
Watson 1
 
Jean watson
Jean watsonJean watson
Jean watson
 
jeanwatson-131117230228-phpapp01.pptx
jeanwatson-131117230228-phpapp01.pptxjeanwatson-131117230228-phpapp01.pptx
jeanwatson-131117230228-phpapp01.pptx
 
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson
 
Teoría de jean watson
Teoría de jean watsonTeoría de jean watson
Teoría de jean watson
 
Jean watson 1
Jean watson 1Jean watson 1
Jean watson 1
 
CUIDADO TRANSPERSONAL DE JEAN WATSON
CUIDADO  TRANSPERSONAL  DE  JEAN  WATSONCUIDADO  TRANSPERSONAL  DE  JEAN  WATSON
CUIDADO TRANSPERSONAL DE JEAN WATSON
 
Diapositivas modelo.pptx
Diapositivas modelo.pptxDiapositivas modelo.pptx
Diapositivas modelo.pptx
 
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watsonCuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
 
Teoría de atención del ser humano por jean watson
Teoría de atención del ser humano por jean watsonTeoría de atención del ser humano por jean watson
Teoría de atención del ser humano por jean watson
 
Kfc2
Kfc2Kfc2
Kfc2
 
escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería
 
Enfermeria como Cuidadora Jean Watson
Enfermeria como Cuidadora Jean WatsonEnfermeria como Cuidadora Jean Watson
Enfermeria como Cuidadora Jean Watson
 
Filosofia de
Filosofia deFilosofia de
Filosofia de
 
Filosofiade de jean watson. lcda. gregoria rojas
Filosofiade de jean watson. lcda. gregoria rojasFilosofiade de jean watson. lcda. gregoria rojas
Filosofiade de jean watson. lcda. gregoria rojas
 
Antropologia del cuidado. Diapositivas [Autoguardado].pptx
Antropologia del cuidado. Diapositivas [Autoguardado].pptxAntropologia del cuidado. Diapositivas [Autoguardado].pptx
Antropologia del cuidado. Diapositivas [Autoguardado].pptx
 
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
 
08 actividad Slide Share
08 actividad Slide Share08 actividad Slide Share
08 actividad Slide Share
 

Último

CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 

Último (20)

CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 

Teoría del Cuidado transpersonal

  • 1. CUIDADO TRANSPERSONAL DE JEAN WATSON Osmith Amaya Denis Fuentes Andrea Polo
  • 2. Biografía • Enfermera estadounidense que se convirtió en una destacada teórica contemporánea en enfermería. • Nació en Virginia Occidental e Inició su carrera en la Escuela de Enfermería Lewis Gale finalizando sus estudios de pregrado en 1961. • Realizó una maestría en Salud Mental y Psiquiatría (1966) en el Campus de Ciencias de la Salud y un doctorado en Psicología Educativa y Asistencial (1973) en la Graduate School del Campus de Boulder. • Fundó el Center for Human Caring en Colorado.
  • 3. TEORÍA DEL CUIDADO TRANSPERSONAL • Se basa en la armonía entre mente, cuerpo y alma, a través de una relación de ayuda y confianza entre la persona cuidada y el cuidador. • Su teoría tiene un enfoque filosófico (existencial- fenomenológico), con base espiritual, se ve el cuidado como un ideal moral y ético de la enfermería.
  • 4. Fuentes Teóricas Como base de su trabajo reconoce la labor de Leininger, Peplau y Gadow Reconoce el liderazgo filosófico e intelectual de la teoría feminista, la física cuántica, las tradiciones de juicio y la filosofía perenne Los 11 factores curativos de Yalom influyeron en su creencia sobre los componentes Psicodinámicos y humanos que podían aplicarse a la enfermería y al cuidado Se apoyó sólidamente en las ciencias y las humanidades
  • 5. Premisas Premisa 1. “El cuidado (y la enfermería) han existido en todas las sociedades. La actitud de asistencia se ha transmitido a través de la cultura de la profesión como una forma única de hacer frente al entorno. Premisa 2. “La claridad de la expresión de ayuda y de los sentimientos, es el mejor camino para experimentar la unión y asegurar que algún nivel de comprensión sea logrado entre la enfermera persona y paciente - persona”. Premisa 3. “El grado de genuinidad y sinceridad de la expresión de la enfermera, se relaciona con la grandeza y eficacia del cuidado”
  • 6. Conceptos de la Teoría del Cuidado Humano Interacciónenfermera paciente • El ideal moral de enfermería es la protección, mejora y preservación de la dignidad humana. • Watson conceptualiza el cuidado como un proceso interpersonal, entre dos personas El cuidado humano involucra valores, voluntad y un compromiso para cuidar, conocimiento, acciones de cuidado y consecuencias.
  • 7. Conceptos de la Teoría del Cuidado Humano El cuidado de la enfermera INICIA: Entra en el campo fenomenológico Responde a la condición del ser CAMPO FENOMENOLÓGICO
  • 8. Conceptos de la Teoría del Cuidado Humano CUIDADO TRANSPERSONAL Unión espiritual entre dos personas que trasciende “persona, tiempo, espacio e historia de vida de cada uno” El compromiso de proteger y realzar la dignidad humana así como el más profundo/más alto Yo El conocimiento del cuidado transmitido para conservar y honrar el espíritu incorporado
  • 9. Conceptos de la Teoría del Cuidado Humano MOMENTO DEL CUIDADO Momento en que la enfermera y otra persona viven juntos del modo que la ocasión para el cuidado es creada Ambas personas tienen la posibilidad de venir juntos a una transacción humana a humano El campo fenomenal corresponde al marco de la persona o la totalidad de la experiencia humana consistente
  • 10. Metaparadigmas Persona: Se considera como un ser en el mundo, como una unidad de mente, cuerpo y espíritu que se ven influidas por el concepto de sí mismo, que es único y libre de tomar decisiones. Salud Tiene que ver con la unidad y armonía entre mente, cuerpo y alma. Está asociada con el grado de coherencia entre el yo percibido y el yo experimentado. Entorno Espacio de la curación. Es la realidad objetiva y externa además del marco de referencia subjetivo del individuo Enfermería Ciencia humana y arte que estudia la experiencia salud – enfermedad mediante una relación profesional, personal, científica, estética y ética.
  • 11.
  • 12. Supuestos de la teoría de Watson aplicados a la comunidad
  • 13. 1. El cuidado sólo puede ser demostrado y practicado efectivamente en una relación interpersonal, es decir, el cuidado se transmite de acuerdo a las prácticas culturales que tienen las distintas comunidades; y en forma particular, en enfermería de acuerdo a las necesidades humanas, sociales e institucionales. 2. Los cuidados son contextuales a la época, al lugar geográfico, a las necesidades de una población o de un individuo en particular, y a los elementos con que se cuenta y por ello requieren de un conocimiento del ambiente que rodea al individuo y del conocimiento del individuo en sí
  • 14. 3. El cuidado está condicionado a factores de cuidado, destinados a satisfacer necesidades humanas. El cuidado tiene destino, efectos y objetivos 4. El cuidado efectivo promueve la salud y crecimiento personal y familiar. El cuidado promueve la satisfacción de necesidades, por tanto propende a la relación armónica del individuo consigo mismo y su ambiente
  • 15. 5. Un ambiente de cuidado es aquel que promueve el desarrollo del potencial que permite al individuo elegir la mejor opción, para él o ella, en un momento preciso. 6. La ciencia del cuidado es complementaria de la ciencia curativa. El cuidado no es sólo curar o medicar, es integrar el conocimiento biomédico o biofísico con el comportamiento humano para generar, promover, o recuperar la salud. 7. La práctica del cuidado es central en la enfermería. Un individuo debe ser acompañado en las fases de toma de decisiones y no sólo ser un receptáculo de información. Enfermería, entonces, debe focalizarse en un acompañar sensible pero responsable, basado en el conocimiento y en la práctica de una actitud terapéutica.
  • 16. REFERENCIAS • Urra M, E., Jana A, A. and García V, M. (2011). ALGUNOS ASPECTOS ESENCIALES DEL PENSAMIENTO DE JEAN WATSON Y SU TEORÍA DE CUIDADOS TRANSPERSONALES. Ciencia y enfermería, 17(3), pp.11- 22. • Teoría del Cuidado Humano de Jean Watson. EnColombia, Vol. 10 No. 4, 0. Sitio Web: https://encolombia.com/medicina/revistas- medicas/enfermeria/ve-104/trabajoslibres1/ • Carolina Garcia. (2013). JEAN WATSON. 06/02/2017, de SlideShare Sitio web: http://es.slideshare.net/carolinagarcia7902/jean-watson- 24002976/8 • Modelos09. (2013). Cuidado humano de Jean Watson. 06/02/2017, de SlideShare Sitio web: http://es.slideshare.net/Modelos09/cuidado-humano-de-jean- watson