SlideShare una empresa de Scribd logo
Clara Isela Caro Alcaraz
UABC
Facultad de ciencias
administrativas
Grupo 438 Vespertino
1.1 Concepto de sistemas :
 Un sistema de información se puede
definir técnicamente como un conjunto
de componentes relacionados que
recolectan (o recuperan), procesan,
almacenan y distribuyen información
para apoyar la toma de decisiones y el
control en una organización.
Clara Isela Caro Alcaraz
1.2 Principios de los sistemas:
 Los sistemas y las tecnologías de
información en los negocios son una
nueva herramienta presente en las
organizaciones, que se suma a otras
áreas como las finanzas, la contabilidad,
los recursos humanos, la logística y las
operaciones; que son un componente
vital en el éxito de los negocios y las
organizaciones.
Clara Isela Caro Alcaraz
1.3 Clasificación de sistemas:
 A)-Estratégico: Información, más
elaborada, gráficas, tendencias.
B)-Gerencial: para toma de decisiones
C)-Operacional: información voluminosa
Clara Isela Caro Alcaraz
1.4 Características de los
sistemas:
 Propósito: todo sistema tiene uno. Los
elementos, como también las relaciones,
definen una distribución que trata
siempre de alcanzar un objetivo.
Clara Isela Caro Alcaraz
Globalismo :
 Un cambio en una de las unidades del
sistema, con probabilidad producirá
cambios en las otras..
Clara Isela Caro Alcaraz
Entropía:
 Es la tendencia de los sistemas a desgastarse,
a desintegrarse, para el relajamiento de los
estándares y un aumento de la aleatoriedad.
La entropía aumenta con el correr del
tiempo. Si aumenta la información, disminuye
la entropía, pues la información es la base de
la configuración y del orden. De aquí nace la
negentropía, o sea, la información como
medio o instrumento de ordenación del
sistema.
Clara Isela Caro Alcaraz
Homeostasia
 Es el equilibrio dinámico entre las partes
del sistema. Los sistemas tienen una
tendencia a adaptarse con el fin de
alcanzar un equilibrio interno frente a los
cambios externos del entorno.
Clara Isela Caro Alcaraz
Una organización podrá ser entendida
como un sistema o subsistema o un
supersistema, dependiendo del enfoque. El
sistema total es aquel representado por
todos los componentes y relaciones
necesarios para la realización de un
objetivo, dado un cierto número de
restricciones. Los sistemas pueden operar,
tanto en serie como en paralelo.
Clara Isela Caro Alcaraz
 Aunque también se pueden ver las
características que tienen desde el tipo
de sistema:
Clara Isela Caro Alcaraz
Sistemas Transaccionales:
 Agilizar las tareas operacionales de la
organización.
Alta transaccionabilidad (entradas y
salidas de información).
Nivel de cálculo bajo.
Sistemas de Apoyo de las Decisiones:
Clara Isela Caro Alcaraz
Sistemas de Apoyo de las
Decisiones:
 Baja transaccionabilidad (entradas y
salidas de información).
Nivel alto de cálculo, y operaciones
complejas.
Clara Isela Caro Alcaraz
Sistemas Estratégicos:
 La complejidad de estos SI es alta.
Generalmente su implementación en la
organizacional va precedida de los
anteriores.
Apuntan a “apuntar” a otros horizontes la
organización.
Clara Isela Caro Alcaraz
1 .5 Enfoque de los sistemas:
 Gerez & Grijalva:
El enfoque de sistemas a una técnica
nueva que combina en forma efectiva la
aplicación de conocimientos de otras
disciplinas a la solución de problemas
que envuelven relaciones complejas
entre diversos componentes.
Clara Isela Caro Alcaraz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMASTEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
osweed
 
Teorageneraldesistemas
Teorageneraldesistemas Teorageneraldesistemas
Teorageneraldesistemas
antoniorendon19
 
Sistemas informativos
Sistemas informativosSistemas informativos
Sistemas informativos
Adri Chavez Carrasco
 
Sistemas de informacion juan polo
Sistemas de informacion juan poloSistemas de informacion juan polo
Sistemas de informacion juan polo
Juancarlos Polomantuano
 
Informe n°1
Informe n°1Informe n°1
Informe n°1
matiascastro19
 
Teoría General de Sistemas TSG
Teoría General de Sistemas TSGTeoría General de Sistemas TSG
Teoría General de Sistemas TSG
Jose Luis Marquez Moncada
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de informaciónTipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
hellenzipa1
 
expo del libro kendal
expo del libro kendalexpo del libro kendal
expo del libro kendal
grupo5ICP
 
Diapositivas organización como sistema slideshare
Diapositivas organización como sistema slideshareDiapositivas organización como sistema slideshare
Diapositivas organización como sistema slideshare
Omaira Alvarez
 
Thays
ThaysThays
Herramientas Informaticas I Lizbeth_Hernandez
Herramientas Informaticas I Lizbeth_HernandezHerramientas Informaticas I Lizbeth_Hernandez
Herramientas Informaticas I Lizbeth_Hernandez
Albina_Mendoza_305
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
darwinpita
 
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionalesFundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
yeliteremary
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
borjaman
 
Jesus lindarte presentacion
Jesus lindarte presentacionJesus lindarte presentacion
Jesus lindarte presentacion
jsk2204
 
Sistemas de información 1
Sistemas de información 1Sistemas de información 1
Sistemas de información 1
jeammy2903
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
darwinpita
 

La actualidad más candente (17)

TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMASTEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
 
Teorageneraldesistemas
Teorageneraldesistemas Teorageneraldesistemas
Teorageneraldesistemas
 
Sistemas informativos
Sistemas informativosSistemas informativos
Sistemas informativos
 
Sistemas de informacion juan polo
Sistemas de informacion juan poloSistemas de informacion juan polo
Sistemas de informacion juan polo
 
Informe n°1
Informe n°1Informe n°1
Informe n°1
 
Teoría General de Sistemas TSG
Teoría General de Sistemas TSGTeoría General de Sistemas TSG
Teoría General de Sistemas TSG
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de informaciónTipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
 
expo del libro kendal
expo del libro kendalexpo del libro kendal
expo del libro kendal
 
Diapositivas organización como sistema slideshare
Diapositivas organización como sistema slideshareDiapositivas organización como sistema slideshare
Diapositivas organización como sistema slideshare
 
Thays
ThaysThays
Thays
 
Herramientas Informaticas I Lizbeth_Hernandez
Herramientas Informaticas I Lizbeth_HernandezHerramientas Informaticas I Lizbeth_Hernandez
Herramientas Informaticas I Lizbeth_Hernandez
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionalesFundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
 
Jesus lindarte presentacion
Jesus lindarte presentacionJesus lindarte presentacion
Jesus lindarte presentacion
 
Sistemas de información 1
Sistemas de información 1Sistemas de información 1
Sistemas de información 1
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 

Destacado

07 la-vie-est-dure-pour-les-enseignants-2
07 la-vie-est-dure-pour-les-enseignants-207 la-vie-est-dure-pour-les-enseignants-2
07 la-vie-est-dure-pour-les-enseignants-2Dominique Pongi
 
Retour d'expérience sur une utilisation avancée du MetaCPAN - journée Perl 2012
Retour d'expérience sur une utilisation avancée du MetaCPAN - journée Perl 2012Retour d'expérience sur une utilisation avancée du MetaCPAN - journée Perl 2012
Retour d'expérience sur une utilisation avancée du MetaCPAN - journée Perl 2012
Erwan 'Labynocle' Ben Souiden
 
Disciples de jésus à la suite de marcellin
Disciples de jésus à la suite de marcellinDisciples de jésus à la suite de marcellin
Disciples de jésus à la suite de marcellinsecretariat_hermitage
 
Bloguer dans les cours d'immersion
Bloguer dans les cours d'immersionBloguer dans les cours d'immersion
Bloguer dans les cours d'immersion
MmeNero
 
Les images dans le tourisme - 14 novembre 2013 - Hasparren
Les images dans le tourisme - 14 novembre 2013 - HasparrenLes images dans le tourisme - 14 novembre 2013 - Hasparren
Les images dans le tourisme - 14 novembre 2013 - Hasparren
Tourisme 64
 
Faces
FacesFaces
Belles images
Belles imagesBelles images
Belles imagesjaja56
 
Octuplés nés dans un avion. Sara P. et Marina
Octuplés nés dans un avion. Sara P. et MarinaOctuplés nés dans un avion. Sara P. et Marina
Octuplés nés dans un avion. Sara P. et Marinaanaisruiz
 
Tuto organisation christophe carelli avec vidéo
Tuto organisation christophe carelli avec vidéoTuto organisation christophe carelli avec vidéo
Tuto organisation christophe carelli avec vidéo
Christophe3667
 
Xerfi Previsis Mars 2011
Xerfi Previsis Mars 2011Xerfi Previsis Mars 2011
Xerfi Previsis Mars 2011Aziz Remtoula
 
Competitic bureau virtuel acessible en mobilite numerique
Competitic bureau virtuel acessible en mobilite  numeriqueCompetitic bureau virtuel acessible en mobilite  numerique
Competitic bureau virtuel acessible en mobilite numerique
COMPETITIC
 
Saia ---- historia 2--- 07- 12- 15
Saia ---- historia 2--- 07- 12- 15Saia ---- historia 2--- 07- 12- 15
Saia ---- historia 2--- 07- 12- 15
Franchesco Salazar
 

Destacado (20)

07 la-vie-est-dure-pour-les-enseignants-2
07 la-vie-est-dure-pour-les-enseignants-207 la-vie-est-dure-pour-les-enseignants-2
07 la-vie-est-dure-pour-les-enseignants-2
 
Jose mota
Jose motaJose mota
Jose mota
 
Retour d'expérience sur une utilisation avancée du MetaCPAN - journée Perl 2012
Retour d'expérience sur une utilisation avancée du MetaCPAN - journée Perl 2012Retour d'expérience sur une utilisation avancée du MetaCPAN - journée Perl 2012
Retour d'expérience sur une utilisation avancée du MetaCPAN - journée Perl 2012
 
Disciples de jésus à la suite de marcellin
Disciples de jésus à la suite de marcellinDisciples de jésus à la suite de marcellin
Disciples de jésus à la suite de marcellin
 
Une chanson
Une chansonUne chanson
Une chanson
 
Bloguer dans les cours d'immersion
Bloguer dans les cours d'immersionBloguer dans les cours d'immersion
Bloguer dans les cours d'immersion
 
Chaouen
ChaouenChaouen
Chaouen
 
Les images dans le tourisme - 14 novembre 2013 - Hasparren
Les images dans le tourisme - 14 novembre 2013 - HasparrenLes images dans le tourisme - 14 novembre 2013 - Hasparren
Les images dans le tourisme - 14 novembre 2013 - Hasparren
 
Faces
FacesFaces
Faces
 
La voiture hybride
La voiture hybrideLa voiture hybride
La voiture hybride
 
Statues sous marine
Statues sous marineStatues sous marine
Statues sous marine
 
Belles images
Belles imagesBelles images
Belles images
 
Octuplés nés dans un avion. Sara P. et Marina
Octuplés nés dans un avion. Sara P. et MarinaOctuplés nés dans un avion. Sara P. et Marina
Octuplés nés dans un avion. Sara P. et Marina
 
Pe alpi
Pe alpiPe alpi
Pe alpi
 
Tuto organisation christophe carelli avec vidéo
Tuto organisation christophe carelli avec vidéoTuto organisation christophe carelli avec vidéo
Tuto organisation christophe carelli avec vidéo
 
Xerfi Previsis Mars 2011
Xerfi Previsis Mars 2011Xerfi Previsis Mars 2011
Xerfi Previsis Mars 2011
 
R l art du trucage g
R l art du trucage gR l art du trucage g
R l art du trucage g
 
Larenaissance
LarenaissanceLarenaissance
Larenaissance
 
Competitic bureau virtuel acessible en mobilite numerique
Competitic bureau virtuel acessible en mobilite  numeriqueCompetitic bureau virtuel acessible en mobilite  numerique
Competitic bureau virtuel acessible en mobilite numerique
 
Saia ---- historia 2--- 07- 12- 15
Saia ---- historia 2--- 07- 12- 15Saia ---- historia 2--- 07- 12- 15
Saia ---- historia 2--- 07- 12- 15
 

Similar a Teoría general de sistemas

Teoria general de ls sistemas
Teoria general de ls sistemasTeoria general de ls sistemas
Teoria general de ls sistemas
armentuky
 
Sistemasdeinf
SistemasdeinfSistemasdeinf
Sistemasdeinf
mariogutierrez3022
 
Presentacion 20%
Presentacion 20%Presentacion 20%
Presentacion 20%
Jesuslobom42
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Edna Lasso
 
Sistemas De Información
Sistemas De InformaciónSistemas De Información
Sistemas De Información
GP Software Repair
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
SintesisSintesis
Qu+® es un sistema de informaci+¦n univer
Qu+® es un sistema de informaci+¦n univerQu+® es un sistema de informaci+¦n univer
Qu+® es un sistema de informaci+¦n univer
RanfisIbarraDavila
 
Tds
TdsTds
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
Genesis2015
 
Equipos
EquiposEquipos
Equipos
fundamentosTI
 
Unidad 1sd
Unidad 1sdUnidad 1sd
Unidad 1sd
Hernan Tucuman
 
Universidad del caribe computación II
Universidad del caribe computación IIUniversidad del caribe computación II
Universidad del caribe computación II
algy28
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Maritza Panacual
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Enrique Cabello
 
ADMINISTRACION SI.pdf
ADMINISTRACION SI.pdfADMINISTRACION SI.pdf
ADMINISTRACION SI.pdf
ErnestoJoseDuranLope
 
Los sistemas de Información
Los sistemas de InformaciónLos sistemas de Información
Los sistemas de Información
Ulacit
 
Sistemasinformación
SistemasinformaciónSistemasinformación
Sistemasinformación
Mirla Ortiz
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Tutoria 01
Tutoria 01Tutoria 01

Similar a Teoría general de sistemas (20)

Teoria general de ls sistemas
Teoria general de ls sistemasTeoria general de ls sistemas
Teoria general de ls sistemas
 
Sistemasdeinf
SistemasdeinfSistemasdeinf
Sistemasdeinf
 
Presentacion 20%
Presentacion 20%Presentacion 20%
Presentacion 20%
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Sistemas De Información
Sistemas De InformaciónSistemas De Información
Sistemas De Información
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Qu+® es un sistema de informaci+¦n univer
Qu+® es un sistema de informaci+¦n univerQu+® es un sistema de informaci+¦n univer
Qu+® es un sistema de informaci+¦n univer
 
Tds
TdsTds
Tds
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
Equipos
EquiposEquipos
Equipos
 
Unidad 1sd
Unidad 1sdUnidad 1sd
Unidad 1sd
 
Universidad del caribe computación II
Universidad del caribe computación IIUniversidad del caribe computación II
Universidad del caribe computación II
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
ADMINISTRACION SI.pdf
ADMINISTRACION SI.pdfADMINISTRACION SI.pdf
ADMINISTRACION SI.pdf
 
Los sistemas de Información
Los sistemas de InformaciónLos sistemas de Información
Los sistemas de Información
 
Sistemasinformación
SistemasinformaciónSistemasinformación
Sistemasinformación
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
Tutoria 01
Tutoria 01Tutoria 01
Tutoria 01
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Teoría general de sistemas

  • 1. Clara Isela Caro Alcaraz UABC Facultad de ciencias administrativas Grupo 438 Vespertino
  • 2. 1.1 Concepto de sistemas :  Un sistema de información se puede definir técnicamente como un conjunto de componentes relacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización. Clara Isela Caro Alcaraz
  • 3. 1.2 Principios de los sistemas:  Los sistemas y las tecnologías de información en los negocios son una nueva herramienta presente en las organizaciones, que se suma a otras áreas como las finanzas, la contabilidad, los recursos humanos, la logística y las operaciones; que son un componente vital en el éxito de los negocios y las organizaciones. Clara Isela Caro Alcaraz
  • 4. 1.3 Clasificación de sistemas:  A)-Estratégico: Información, más elaborada, gráficas, tendencias. B)-Gerencial: para toma de decisiones C)-Operacional: información voluminosa Clara Isela Caro Alcaraz
  • 5. 1.4 Características de los sistemas:  Propósito: todo sistema tiene uno. Los elementos, como también las relaciones, definen una distribución que trata siempre de alcanzar un objetivo. Clara Isela Caro Alcaraz
  • 6. Globalismo :  Un cambio en una de las unidades del sistema, con probabilidad producirá cambios en las otras.. Clara Isela Caro Alcaraz
  • 7. Entropía:  Es la tendencia de los sistemas a desgastarse, a desintegrarse, para el relajamiento de los estándares y un aumento de la aleatoriedad. La entropía aumenta con el correr del tiempo. Si aumenta la información, disminuye la entropía, pues la información es la base de la configuración y del orden. De aquí nace la negentropía, o sea, la información como medio o instrumento de ordenación del sistema. Clara Isela Caro Alcaraz
  • 8. Homeostasia  Es el equilibrio dinámico entre las partes del sistema. Los sistemas tienen una tendencia a adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios externos del entorno. Clara Isela Caro Alcaraz
  • 9. Una organización podrá ser entendida como un sistema o subsistema o un supersistema, dependiendo del enfoque. El sistema total es aquel representado por todos los componentes y relaciones necesarios para la realización de un objetivo, dado un cierto número de restricciones. Los sistemas pueden operar, tanto en serie como en paralelo. Clara Isela Caro Alcaraz
  • 10.  Aunque también se pueden ver las características que tienen desde el tipo de sistema: Clara Isela Caro Alcaraz
  • 11. Sistemas Transaccionales:  Agilizar las tareas operacionales de la organización. Alta transaccionabilidad (entradas y salidas de información). Nivel de cálculo bajo. Sistemas de Apoyo de las Decisiones: Clara Isela Caro Alcaraz
  • 12. Sistemas de Apoyo de las Decisiones:  Baja transaccionabilidad (entradas y salidas de información). Nivel alto de cálculo, y operaciones complejas. Clara Isela Caro Alcaraz
  • 13. Sistemas Estratégicos:  La complejidad de estos SI es alta. Generalmente su implementación en la organizacional va precedida de los anteriores. Apuntan a “apuntar” a otros horizontes la organización. Clara Isela Caro Alcaraz
  • 14. 1 .5 Enfoque de los sistemas:  Gerez & Grijalva: El enfoque de sistemas a una técnica nueva que combina en forma efectiva la aplicación de conocimientos de otras disciplinas a la solución de problemas que envuelven relaciones complejas entre diversos componentes. Clara Isela Caro Alcaraz