SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁLCULO DIFERENCIAL
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR.
DERIVACIÓN IMPLÍCITA
Semana 11 - Sesión 02
LOGRO DE LA SESIÓN
Al finalizar la sesión de aprendizaje el estudiante es
capaz de calcular las derivadas de segundo orden, de tercer
orden, sucesivamente, y de utilizar sus diferentes notaciones.
También será capaz de calcular la derivada de una
función que no está expresada en forma explícita utilizando el
proceso denominado Derivación Implícita.
Si f es una función derivable, su derivada f´ también es una función
que también puede tener derivada. Dicha derivada se representa como
( f´ )´= f´´ . Esta nueva función f´´ se llama Segunda Derivada de f .
Usando la notación de Leibniz, si y = f (x) , podemos escribir:
2
2
[ ]   
 
 
 
dy d yd d
f (x) f (x)
dx dx dx d x
Otras notaciones son:
2( 2 )
  
x
f (x) f (x) D f (x)
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
Ejemplo 1
Si f (x) = x Cos (x) :
f (x) Cos(x) x Sen (x)  
f (x) x Cos(x) 2 Sen(x)   
        








x
y
f
f ´´
f ´
Ejemplo 2
La posición de una partícula está dada por la ecuación
, donde t se mide en segundos y s en
metros.
a. Halle la aceleración en el instante t. ¿Qué valor tiene la ace-
leración a los 4 segundos?
b. ¿Cuándo va aumentando la rapidez de la partícula?¿Cuándo
va perdiendo rapidez?
c. Grafique la posición, velocidad y aceleración para 0  t  5.
3 2s f (t) t 6t 9t   
a.
ds 2
dt
2
2
v (t) f (t) 3t 12t 9
d s
a (t) f (t) 6t 12
dt


   
  
2En el instante t 4 segundos, a (4) 12m / s 
Respuesta
Va perdiendo rapidez en el intervalo de tiempo [ 0, 2 ] .
Va aumentando rapidez en el intervalo [ 2, 5 ] segundos.
b.
c.
Extensión
1
y , entonces
x
Si 
2
3
4
1
y
x
2!
y
x
3!
y
x
  
 
  
1
y
x

En forma sucesiva se puede hallar la Tercera Derivada,
la Cuarta Derivada, la Derivada de Orden n de una fun-
ción f . Se les denota:
Ejemplo 3
3 3 (3)
3 3
d [ f (x) ] d y
f (x) f (x)
dx dx
  
Ejemplo 4
La figura muestra las gráficas de f , f ´ y f ´´. Identifique cada curva y
explique su elección.
Respuesta
f
f
f


DERIVACIÓN IMPLÍCITA
Es una aplicación muy sencilla de la Regla de la Cadena que
permite hallar la derivada dy/dx aún en los casos en que no es posible
expresar la función y en una forma explícita en términos de x .
Esto se presenta por ejemplo cuando existe una ecuación entre
las dos variables x y y , que determina la dependencia de la variable y
como función implícita de x .
Por ejemplo, se desea hallar dy/dx en el punto (x , y) = (2, 1) de
la curva
donde es muy difícil, por no decir imposible, despejar y en términos de x
para luego derivarla.
3 2 3
2 5x xy y- + =
ESTRATEGIA
APLICAR EL OPERADOR EN AMBOS MIEMBROS.
Es decir, se deriva respecto a la variable x cada sumando de ambos
miembros, y se aplica la Regla de la Cadena en el momento en que sea
requerida.
:
d
dx
SOLUCIÓN DEL EJEMPLO PROPUESTO
3 2 3
2 5x xy y- + =
2 2 3
3 2 0
PRODUCTO
d d
x ( xy ) ( y )
dx dx
- + =
2 2 2 3
3 2 2 0x y x (
d d
dx d
y ) ( y )
x
{ }- + + =
2 3
2 2
3 2 2 0
(R .CADENA ) (R .CADENA )
( y ) ( yd d
dx dx
dy dy
d
)
x x
y dy
y- - × × + × =
2 2 2
3 2 2 2 3 0
dx
x y x y y (
d
dy y
)
x
d
- - × × + × =
3 2 3
2 5
d d
(x xy y ) ( )
dx dx
- + =
En este caso se aplicará el punto de la curva (x , y) =
(2, 1) en el paso , así :
2 2 2
3 2 2 1 2 2 2 1 3 1 0
dx
( ) ( ) ( ) ( ) ( )
d
dx
dy y
- - × × + × =
10 8 3 0
10 5
2
y y
y
y
- + =
=
¢
¢
¢ =
¢
Si se tiene el dato del punto de la curva donde se quiere
calcular esta derivada, se utilizará en este momento y así se
podrá despejar dy/dx más fácilmente.

( )
Si no tuvieras este dato numérico puedes despejar dy/dx en
forma genérica, desde el paso :
2 2 2
3 2 4 3
dy
x y ( xy y )
dx
- = -
2 2
2
3 2
4 3
x ydy
dx xy y
-
=
-
( )
0 4 3y , x y¹ ¹
Una característica de esta técnica de Derivación Implícita
es que, en general, la derivada dy/dx resultará expresada en
términos de las dos variables x y y .


4 2 2
2 6 4 5x y x y+ = + -
CIERRE DE LA SESIÓN
EJERCICIO: Hallar la pendiente de la recta tangente en el punto
(x, y) = (1, 2) de la curva:
Clave:(C)
A) 3/ 2
B) 2
C) 2
D) 0

MUCHAS GRACIAS POR TU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo I La Regla De La Cadena
Calculo I La Regla De La CadenaCalculo I La Regla De La Cadena
Calculo I La Regla De La Cadena
Videoconferencias UTPL
 
Derivacion e integracion
Derivacion e integracionDerivacion e integracion
Derivacion e integracionrorro97
 
10 clase derivada regla de la cadena
10 clase derivada   regla de la cadena10 clase derivada   regla de la cadena
10 clase derivada regla de la cadenaJonathan Lino Flores
 
Certamen 3 calculo
Certamen 3 calculoCertamen 3 calculo
Certamen 3 calculo
Carlos Manríquez
 
Lab 04 - Analisis de Señales - UNTECS
Lab 04 - Analisis de Señales - UNTECSLab 04 - Analisis de Señales - UNTECS
Lab 04 - Analisis de Señales - UNTECSIng. Electrónica xD
 
Operaciones con funciones vectoriales
Operaciones con funciones vectorialesOperaciones con funciones vectoriales
Operaciones con funciones vectoriales
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Máximos y Mínimos de una función de varias variables
Máximos y Mínimos de una función de varias variablesMáximos y Mínimos de una función de varias variables
Máximos y Mínimos de una función de varias variables
lobi7o
 
Limites1
Limites1Limites1
Limites1
cizurieta
 
Actividad 2 Control digital: Ejercicios de teoremas de transformada Z
Actividad 2 Control digital: Ejercicios de teoremas de transformada Z Actividad 2 Control digital: Ejercicios de teoremas de transformada Z
Actividad 2 Control digital: Ejercicios de teoremas de transformada Z
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
manoleter
 
Reglas de derivacion
Reglas de derivacionReglas de derivacion
Reglas de derivacionJorssh Kstro
 
La Integral Definida
La Integral DefinidaLa Integral Definida
La Integral DefinidaERICK CONDE
 
Mat215
Mat215Mat215
Mat215
michimichu
 
Manual de calculo vectorial 2008
Manual de calculo vectorial 2008Manual de calculo vectorial 2008
Manual de calculo vectorial 2008
Frank Mucha
 

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
 
Calculo I La Regla De La Cadena
Calculo I La Regla De La CadenaCalculo I La Regla De La Cadena
Calculo I La Regla De La Cadena
 
Guía 2 Cálculo III
Guía 2 Cálculo IIIGuía 2 Cálculo III
Guía 2 Cálculo III
 
Derivacion e integracion
Derivacion e integracionDerivacion e integracion
Derivacion e integracion
 
10 clase derivada regla de la cadena
10 clase derivada   regla de la cadena10 clase derivada   regla de la cadena
10 clase derivada regla de la cadena
 
Certamen 3 calculo
Certamen 3 calculoCertamen 3 calculo
Certamen 3 calculo
 
Guía 1 Cálculo III
Guía 1 Cálculo IIIGuía 1 Cálculo III
Guía 1 Cálculo III
 
Guía 3 Cálculo III
Guía 3 Cálculo IIIGuía 3 Cálculo III
Guía 3 Cálculo III
 
Lab 04 - Analisis de Señales - UNTECS
Lab 04 - Analisis de Señales - UNTECSLab 04 - Analisis de Señales - UNTECS
Lab 04 - Analisis de Señales - UNTECS
 
Operaciones con funciones vectoriales
Operaciones con funciones vectorialesOperaciones con funciones vectoriales
Operaciones con funciones vectoriales
 
Máximos y Mínimos de una función de varias variables
Máximos y Mínimos de una función de varias variablesMáximos y Mínimos de una función de varias variables
Máximos y Mínimos de una función de varias variables
 
Limites1
Limites1Limites1
Limites1
 
Bloque i
Bloque iBloque i
Bloque i
 
Guía 4 Cálculo III
Guía 4 Cálculo IIIGuía 4 Cálculo III
Guía 4 Cálculo III
 
Actividad 2 Control digital: Ejercicios de teoremas de transformada Z
Actividad 2 Control digital: Ejercicios de teoremas de transformada Z Actividad 2 Control digital: Ejercicios de teoremas de transformada Z
Actividad 2 Control digital: Ejercicios de teoremas de transformada Z
 
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
 
Reglas de derivacion
Reglas de derivacionReglas de derivacion
Reglas de derivacion
 
La Integral Definida
La Integral DefinidaLa Integral Definida
La Integral Definida
 
Mat215
Mat215Mat215
Mat215
 
Manual de calculo vectorial 2008
Manual de calculo vectorial 2008Manual de calculo vectorial 2008
Manual de calculo vectorial 2008
 

Similar a Teoría y Problemas de Calculo Diferencial MA1 ccesa007

Revista horacio
Revista horacioRevista horacio
Revista horacioHORACIO920
 
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...dinorkis
 
Regla de cadena
Regla de cadenaRegla de cadena
Regla de cadena
Crstn Pnags
 
Regla de cadena
Regla de cadenaRegla de cadena
Regla de cadena
Crstn Pnags
 
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO IEjercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Kátherin Romero F
 
Problemario funciones pag 3
Problemario funciones pag 3Problemario funciones pag 3
Problemario funciones pag 3
Marco Antonio Salazar Liviaa
 
Análisis Vectorial
Análisis VectorialAnálisis Vectorial
Análisis VectorialKike Prieto
 
Campos vectoriales
Campos vectorialesCampos vectoriales
Campos vectoriales
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Diapositiva semana 9
Diapositiva semana 9Diapositiva semana 9
Diapositiva semana 9
Crstn Pnags
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
jorgeloyofcb
 
Mecanica_lagrangeana_y_hamiltoniana.pdf
Mecanica_lagrangeana_y_hamiltoniana.pdfMecanica_lagrangeana_y_hamiltoniana.pdf
Mecanica_lagrangeana_y_hamiltoniana.pdf
gustavo54orihuelahot
 
Apuntes derivadas implicitas
Apuntes derivadas implicitasApuntes derivadas implicitas
Apuntes derivadas implicitasAngel CaVa
 
Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas
Daniela Amaro
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivadas de funciones paramétricas
Derivadas de funciones paramétricas Derivadas de funciones paramétricas
Derivadas de funciones paramétricas
Erick Guaman
 
integrales (2).pptx
integrales (2).pptxintegrales (2).pptx
integrales (2).pptx
Angel716240
 
Integrales indefinidas 1
Integrales indefinidas 1Integrales indefinidas 1
Integrales indefinidas 1
AmbrosioTineo
 
Técnicas de derivación
Técnicas de derivación Técnicas de derivación
Técnicas de derivación
Joe Arroyo Suárez
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
Manuel Miranda
 

Similar a Teoría y Problemas de Calculo Diferencial MA1 ccesa007 (20)

Revista horacio
Revista horacioRevista horacio
Revista horacio
 
04 derivadas definicion
04 derivadas definicion04 derivadas definicion
04 derivadas definicion
 
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
 
Regla de cadena
Regla de cadenaRegla de cadena
Regla de cadena
 
Regla de cadena
Regla de cadenaRegla de cadena
Regla de cadena
 
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO IEjercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
 
Problemario funciones pag 3
Problemario funciones pag 3Problemario funciones pag 3
Problemario funciones pag 3
 
Análisis Vectorial
Análisis VectorialAnálisis Vectorial
Análisis Vectorial
 
Campos vectoriales
Campos vectorialesCampos vectoriales
Campos vectoriales
 
Diapositiva semana 9
Diapositiva semana 9Diapositiva semana 9
Diapositiva semana 9
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Mecanica_lagrangeana_y_hamiltoniana.pdf
Mecanica_lagrangeana_y_hamiltoniana.pdfMecanica_lagrangeana_y_hamiltoniana.pdf
Mecanica_lagrangeana_y_hamiltoniana.pdf
 
Apuntes derivadas implicitas
Apuntes derivadas implicitasApuntes derivadas implicitas
Apuntes derivadas implicitas
 
Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Derivadas de funciones paramétricas
Derivadas de funciones paramétricas Derivadas de funciones paramétricas
Derivadas de funciones paramétricas
 
integrales (2).pptx
integrales (2).pptxintegrales (2).pptx
integrales (2).pptx
 
Integrales indefinidas 1
Integrales indefinidas 1Integrales indefinidas 1
Integrales indefinidas 1
 
Técnicas de derivación
Técnicas de derivación Técnicas de derivación
Técnicas de derivación
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Teoría y Problemas de Calculo Diferencial MA1 ccesa007

  • 1. CÁLCULO DIFERENCIAL DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR. DERIVACIÓN IMPLÍCITA Semana 11 - Sesión 02
  • 2. LOGRO DE LA SESIÓN Al finalizar la sesión de aprendizaje el estudiante es capaz de calcular las derivadas de segundo orden, de tercer orden, sucesivamente, y de utilizar sus diferentes notaciones. También será capaz de calcular la derivada de una función que no está expresada en forma explícita utilizando el proceso denominado Derivación Implícita.
  • 3. Si f es una función derivable, su derivada f´ también es una función que también puede tener derivada. Dicha derivada se representa como ( f´ )´= f´´ . Esta nueva función f´´ se llama Segunda Derivada de f . Usando la notación de Leibniz, si y = f (x) , podemos escribir: 2 2 [ ]          dy d yd d f (x) f (x) dx dx dx d x Otras notaciones son: 2( 2 )    x f (x) f (x) D f (x) DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
  • 4. Ejemplo 1 Si f (x) = x Cos (x) : f (x) Cos(x) x Sen (x)   f (x) x Cos(x) 2 Sen(x)                     x y f f ´´ f ´
  • 5. Ejemplo 2 La posición de una partícula está dada por la ecuación , donde t se mide en segundos y s en metros. a. Halle la aceleración en el instante t. ¿Qué valor tiene la ace- leración a los 4 segundos? b. ¿Cuándo va aumentando la rapidez de la partícula?¿Cuándo va perdiendo rapidez? c. Grafique la posición, velocidad y aceleración para 0  t  5. 3 2s f (t) t 6t 9t   
  • 6. a. ds 2 dt 2 2 v (t) f (t) 3t 12t 9 d s a (t) f (t) 6t 12 dt          2En el instante t 4 segundos, a (4) 12m / s  Respuesta Va perdiendo rapidez en el intervalo de tiempo [ 0, 2 ] . Va aumentando rapidez en el intervalo [ 2, 5 ] segundos. b.
  • 7. c.
  • 8. Extensión 1 y , entonces x Si  2 3 4 1 y x 2! y x 3! y x         1 y x  En forma sucesiva se puede hallar la Tercera Derivada, la Cuarta Derivada, la Derivada de Orden n de una fun- ción f . Se les denota: Ejemplo 3 3 3 (3) 3 3 d [ f (x) ] d y f (x) f (x) dx dx   
  • 9. Ejemplo 4 La figura muestra las gráficas de f , f ´ y f ´´. Identifique cada curva y explique su elección. Respuesta f f f  
  • 10. DERIVACIÓN IMPLÍCITA Es una aplicación muy sencilla de la Regla de la Cadena que permite hallar la derivada dy/dx aún en los casos en que no es posible expresar la función y en una forma explícita en términos de x . Esto se presenta por ejemplo cuando existe una ecuación entre las dos variables x y y , que determina la dependencia de la variable y como función implícita de x . Por ejemplo, se desea hallar dy/dx en el punto (x , y) = (2, 1) de la curva donde es muy difícil, por no decir imposible, despejar y en términos de x para luego derivarla. 3 2 3 2 5x xy y- + =
  • 11. ESTRATEGIA APLICAR EL OPERADOR EN AMBOS MIEMBROS. Es decir, se deriva respecto a la variable x cada sumando de ambos miembros, y se aplica la Regla de la Cadena en el momento en que sea requerida. : d dx
  • 12. SOLUCIÓN DEL EJEMPLO PROPUESTO 3 2 3 2 5x xy y- + = 2 2 3 3 2 0 PRODUCTO d d x ( xy ) ( y ) dx dx - + = 2 2 2 3 3 2 2 0x y x ( d d dx d y ) ( y ) x { }- + + = 2 3 2 2 3 2 2 0 (R .CADENA ) (R .CADENA ) ( y ) ( yd d dx dx dy dy d ) x x y dy y- - × × + × = 2 2 2 3 2 2 2 3 0 dx x y x y y ( d dy y ) x d - - × × + × = 3 2 3 2 5 d d (x xy y ) ( ) dx dx - + =
  • 13. En este caso se aplicará el punto de la curva (x , y) = (2, 1) en el paso , así : 2 2 2 3 2 2 1 2 2 2 1 3 1 0 dx ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) d dx dy y - - × × + × = 10 8 3 0 10 5 2 y y y y - + = = ¢ ¢ ¢ = ¢ Si se tiene el dato del punto de la curva donde se quiere calcular esta derivada, se utilizará en este momento y así se podrá despejar dy/dx más fácilmente.  ( )
  • 14. Si no tuvieras este dato numérico puedes despejar dy/dx en forma genérica, desde el paso : 2 2 2 3 2 4 3 dy x y ( xy y ) dx - = - 2 2 2 3 2 4 3 x ydy dx xy y - = - ( ) 0 4 3y , x y¹ ¹ Una característica de esta técnica de Derivación Implícita es que, en general, la derivada dy/dx resultará expresada en términos de las dos variables x y y .  
  • 15. 4 2 2 2 6 4 5x y x y+ = + - CIERRE DE LA SESIÓN EJERCICIO: Hallar la pendiente de la recta tangente en el punto (x, y) = (1, 2) de la curva: Clave:(C) A) 3/ 2 B) 2 C) 2 D) 0 
  • 16. MUCHAS GRACIAS POR TU ATENCIÓN