SlideShare una empresa de Scribd logo
C Á LC UL O D I FE RE NCI AL

Cuaderno de Apuntes
Aprendem@s

Sobre:
Derivadas Implícitas

Ing. Miguel Angel Carrillo Valenzuela
C Á LC UL O D I FE RE NCI AL
Derivadas implícitas
Es aquélla que se obtiene de una ecuación que no tiene ninguna variable
despejada.
Ejemplo de una ec. implícita

x2 + y2 = 5y

Ejemplo de una ecuación explícita y = x2 + 5x
A esta ecuación no despejada se le aplican las fórmulas de la derivada tanto en
la parte izquierda como en la parte derecha de la ecuación. Al terminar de
aplicar fórmulas debe quedar dy/dx en algún lugar (puede quedar uno o varios
dy/dx).
Este término dy/dx se cambia por una m (pendiente) y se despeja para obtener
la derivada de la ecuación.

x

Ejemplo 1 Obtener la derivada de sen(y) = e x
x

d(sen(y) = d(e x)
dx
dx
Fórmula de la parte izquierda
d(Sen(v)) = Cos(v) dv
dx
dx
Fórmula de la parte derecha
v
v
d(e ) = e dv
dx
dx
Sustituyendo en ambas partes
x
cos(y) dy = e dx
dx
dx
Colocando m en lugar de dy/dx
x
cos(y) m = e
Despejando m
x .
dy = m = e
dx
cos(y)

xy

Ejemplo 2 Obtener la derivada de x y = e xy
xy

d(xy) = d(e xy)
dx
dx
d(uv) = ud(v) + vd(u)
dx
dx
dx
u=x
v=y
xy

x dy + y dx = e xy d(xy)
dx
dx
dx
xy

x dy + y dx = e xy (x dy + y dx)
dx
dx
dx
dx

Ejercicios para hacer en Casa

Despejar la m de las siguientes ecuaciones
1. exy – ln(x / y2) = Sen(x2y)
2. 5x/y – Arctg(x2y) = Csc(xy2)

xy

xm + y = e xy(xm + y)
xy
xy
xm + y = e xm + e y
xy
xy
xm – e xm = e y – y
xy
xy
m (x – e ) = e y - y
xy

m = e xyy – y
xy
x-e

v

v

d(ev) = ev d(v)
dx
dx
v=x
C Á LC UL O D I FE RE NCI AL
Regla de la cadena
Este es un método que nos permite obtener una derivada a partir de dos
ecuaciones.
Ejemplo
1. Obtener la derivada dy / dx si tenemos como ecuaciones y = u2 u= Sen(x)
Debido a que la derivada que se pide es dy/dx y una variable (y) de ellas está en
una ecuación y la otra variable (x) está en otra ecuación, tenemos que usar la
regla de la cadena para obtener el resultado.
Primeramente se deriva una ecuación para obtener dy / du
dy = d(u2)
du
du

=

dy = 2u
du

También se deriva la otra ecuación
du = d(Sen(x))
dx
dx

=

du = Cos(x)
dx

Para obtener dy / dx se multiplican las dos derivadas anteriores y se igualan a la
multiplicación de sus resultados.
dy . du = 2u Cos(x)
du
dx
Se eliminan los du y solo queda
dy/dx =2u Cos(x)
Como se sabe que u = Sen(x)
Se sustituye para obtener el resultado final
dy/dx = 2 Sen(x) Cos(x)

Ejercicios para hacer en Casa

Obtener dy/dx y dx/dy de las siguientes problemas
1. y = esen(u)

u = Arctg(3 / x2 )

2. x = 3ln(u)

u = Ctg(3y2 )

3. y = elog(2u)

u = ln( 3 /Sen(x2 ) )
C Á LC UL O D I FE RE NCI AL
Derivadas Sucesivas
Se llama derivadas sucesivas a aquéllas que se generan a partir de una
expresión diferencial, es decir derivar lo que ya está derivado.
Ejemplo
1. Obtener la segunda derivada de y = x3

Primera derivada
dy /dx = d (x3) / dx

empleando la fórmula d(vn) = nv n-1dv

se obtiene que dy / dx =

3x2

Segunda derivada
Ahora la expresión es 3x2 y sobre ésta se aplican fórmulas de derivación
dy2 / d2x = 3 d (x2) / dx dy2 / d2x

= 6x

Así son las derivadas sucesivas, nos permiten obtener un nuevo resultado
derivando el resultado de la derivada anterior

Ejercicios para hacer en Casa

Obtener la tercera derivada de los siguientes problemas
1. y = 3x4 – 2x3 + 5x2 – 3x – 6
2. y = Sen4 (x) – x3
3. y = e2x – ln(x3)
4. y = 3x + 3x5
C Á LC UL O D I FE RE NCI AL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicacion de la integral
Aplicacion de la integralAplicacion de la integral
Aplicacion de la integralRAFA Ortega
 
Variables separables
Variables separablesVariables separables
Variables separables
beakker
 
Resta de funciones.mejorado
Resta de funciones.mejoradoResta de funciones.mejorado
Resta de funciones.mejorado
Gunji003
 
Formulario de calculo vectorial
Formulario de calculo vectorialFormulario de calculo vectorial
Formulario de calculo vectorial
Julio Barreto Garcia
 
Integrales
IntegralesIntegrales
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdfD10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
ahhsbabsa
 
12.1 Funciones vectoriales.pdf
12.1 Funciones vectoriales.pdf12.1 Funciones vectoriales.pdf
12.1 Funciones vectoriales.pdf
PepePerez532562
 
Límite de una función Vectorial y derivada de una función Vectorial.
Límite de una función Vectorial y derivada de una función Vectorial.Límite de una función Vectorial y derivada de una función Vectorial.
Límite de una función Vectorial y derivada de una función Vectorial.John Wagner
 
Funciones Varias Variables
Funciones Varias VariablesFunciones Varias Variables
Funciones Varias VariablesGuadaleivaq
 
R84687
R84687R84687
R84687
jrobertozz
 
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRALCÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
Carlos Aviles Galeas
 
Campos vectoriales
Campos vectorialesCampos vectoriales
Campos vectoriales
ortari2014
 
Derivacion por incrementos
Derivacion por incrementosDerivacion por incrementos
Derivacion por incrementos
cesariblog
 
Presaentacion power point funciones trigonometricas
Presaentacion power point funciones trigonometricasPresaentacion power point funciones trigonometricas
Presaentacion power point funciones trigonometricas
Dayannita Garzon
 
Diapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadasDiapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadasluzmi25
 
Derivadas por regla de la cadena
Derivadas por regla de la cadenaDerivadas por regla de la cadena
Derivadas por regla de la cadena
jesusmuggle
 
Tema 2.4
Tema 2.4Tema 2.4
Tema 2.4
Alejandro Lopez
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
EjemplosCETI
 
Derivadas de orden superior y derivación implícita
Derivadas de orden superior y derivación implícita Derivadas de orden superior y derivación implícita
Derivadas de orden superior y derivación implícita
Domenico2611
 

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones funciones vectoriales
Aplicaciones funciones vectorialesAplicaciones funciones vectoriales
Aplicaciones funciones vectoriales
 
Aplicacion de la integral
Aplicacion de la integralAplicacion de la integral
Aplicacion de la integral
 
Variables separables
Variables separablesVariables separables
Variables separables
 
Resta de funciones.mejorado
Resta de funciones.mejoradoResta de funciones.mejorado
Resta de funciones.mejorado
 
Formulario de calculo vectorial
Formulario de calculo vectorialFormulario de calculo vectorial
Formulario de calculo vectorial
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdfD10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
 
12.1 Funciones vectoriales.pdf
12.1 Funciones vectoriales.pdf12.1 Funciones vectoriales.pdf
12.1 Funciones vectoriales.pdf
 
Límite de una función Vectorial y derivada de una función Vectorial.
Límite de una función Vectorial y derivada de una función Vectorial.Límite de una función Vectorial y derivada de una función Vectorial.
Límite de una función Vectorial y derivada de una función Vectorial.
 
Funciones Varias Variables
Funciones Varias VariablesFunciones Varias Variables
Funciones Varias Variables
 
R84687
R84687R84687
R84687
 
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRALCÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
 
Campos vectoriales
Campos vectorialesCampos vectoriales
Campos vectoriales
 
Derivacion por incrementos
Derivacion por incrementosDerivacion por incrementos
Derivacion por incrementos
 
Presaentacion power point funciones trigonometricas
Presaentacion power point funciones trigonometricasPresaentacion power point funciones trigonometricas
Presaentacion power point funciones trigonometricas
 
Diapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadasDiapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadas
 
Derivadas por regla de la cadena
Derivadas por regla de la cadenaDerivadas por regla de la cadena
Derivadas por regla de la cadena
 
Tema 2.4
Tema 2.4Tema 2.4
Tema 2.4
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Derivadas de orden superior y derivación implícita
Derivadas de orden superior y derivación implícita Derivadas de orden superior y derivación implícita
Derivadas de orden superior y derivación implícita
 

Destacado

Derivadas Implicitas
Derivadas ImplicitasDerivadas Implicitas
Derivadas Implicitas
Gabriel Alejandro
 
3 derivada implicita
3 derivada implicita3 derivada implicita
3 derivada implicitaHenry Romero
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
josevicente1997
 
Funciones implicitas
Funciones implicitasFunciones implicitas
Funciones implicitas
agascras
 
Derivada de funciones implícitas
Derivada de funciones implícitasDerivada de funciones implícitas
Derivada de funciones implícitas
Jose Barco
 
Tema 5-derivadas-de-funciones-de-varias-variables
Tema 5-derivadas-de-funciones-de-varias-variablesTema 5-derivadas-de-funciones-de-varias-variables
Tema 5-derivadas-de-funciones-de-varias-variables
Santiago PM
 
Derivada implícita
Derivada implícitaDerivada implícita
Derivada implícita
niedlinger
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivadauneve
 
REGLA DE LA CADENA
REGLA DE LA CADENAREGLA DE LA CADENA
REGLA DE LA CADENA
Nicolas Suarez Sanchez
 
Propiedades mecánicas de metales i
Propiedades mecánicas de metales iPropiedades mecánicas de metales i
Propiedades mecánicas de metales i
Karina Madsen
 
Formulas para derivar funciones
Formulas para derivar funcionesFormulas para derivar funciones
Formulas para derivar funciones
Diego Casso
 
Tabla 1 derivadas
Tabla 1 derivadasTabla 1 derivadas
Solucionario Calculo de una Variable de Ron Larson novena edición.
Solucionario Calculo de una Variable de Ron Larson  novena edición.Solucionario Calculo de una Variable de Ron Larson  novena edición.
Solucionario Calculo de una Variable de Ron Larson novena edición.
chucky oz
 
Ejercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadasEjercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadas
BeatrizBarrera
 
Ejercicios de derivada
Ejercicios de derivadaEjercicios de derivada
Ejercicios de derivada
José
 
Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1ERICK CONDE
 
ADF 12c como tu "Backend"
ADF 12c como tu "Backend"ADF 12c como tu "Backend"
ADF 12c como tu "Backend"
Alexis Lopez
 

Destacado (20)

Derivadas Implicitas
Derivadas ImplicitasDerivadas Implicitas
Derivadas Implicitas
 
3 derivada implicita
3 derivada implicita3 derivada implicita
3 derivada implicita
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Funciones implicitas
Funciones implicitasFunciones implicitas
Funciones implicitas
 
Derivada de funciones implícitas
Derivada de funciones implícitasDerivada de funciones implícitas
Derivada de funciones implícitas
 
Tema 5-derivadas-de-funciones-de-varias-variables
Tema 5-derivadas-de-funciones-de-varias-variablesTema 5-derivadas-de-funciones-de-varias-variables
Tema 5-derivadas-de-funciones-de-varias-variables
 
Derivada implícita
Derivada implícitaDerivada implícita
Derivada implícita
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
REGLA DE LA CADENA
REGLA DE LA CADENAREGLA DE LA CADENA
REGLA DE LA CADENA
 
Propiedades mecánicas de metales i
Propiedades mecánicas de metales iPropiedades mecánicas de metales i
Propiedades mecánicas de metales i
 
Formulas para derivar funciones
Formulas para derivar funcionesFormulas para derivar funciones
Formulas para derivar funciones
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
 
Tabla 1 derivadas
Tabla 1 derivadasTabla 1 derivadas
Tabla 1 derivadas
 
Solucionario Calculo de una Variable de Ron Larson novena edición.
Solucionario Calculo de una Variable de Ron Larson  novena edición.Solucionario Calculo de una Variable de Ron Larson  novena edición.
Solucionario Calculo de una Variable de Ron Larson novena edición.
 
Ejercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadasEjercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadas
 
Ejercicios de derivada
Ejercicios de derivadaEjercicios de derivada
Ejercicios de derivada
 
Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1
 
Ecva Tto
Ecva TtoEcva Tto
Ecva Tto
 
U3 4 Second Life
U3 4 Second LifeU3 4 Second Life
U3 4 Second Life
 
ADF 12c como tu "Backend"
ADF 12c como tu "Backend"ADF 12c como tu "Backend"
ADF 12c como tu "Backend"
 

Similar a Apuntes derivadas implicitas

Integracion por partes
Integracion por partesIntegracion por partes
Integracion por partes
SistemadeEstudiosMed
 
Integracion por partes
Integracion por partesIntegracion por partes
Integracion por partes
Jeremías Gajda
 
Integración por partes
Integración por partesIntegración por partes
Integración por partes
SistemadeEstudiosMed
 
Ejercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneasEjercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneas
Yerikson Huz
 
integrales
integralesintegrales
integrales
Ruben Vasquez
 
Teoría y Problemas de Calculo Diferencial MA1 ccesa007
Teoría y Problemas de Calculo Diferencial  MA1   ccesa007Teoría y Problemas de Calculo Diferencial  MA1   ccesa007
Teoría y Problemas de Calculo Diferencial MA1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Regla de cadena
Regla de cadenaRegla de cadena
Regla de cadena
Crstn Pnags
 
Regla de cadena
Regla de cadenaRegla de cadena
Regla de cadena
Crstn Pnags
 
Trabajo terminado de ecuaciones
Trabajo terminado de ecuacionesTrabajo terminado de ecuaciones
Trabajo terminado de ecuaciones
juliocesarmontoya
 
Diapositiva semana 9
Diapositiva semana 9Diapositiva semana 9
Diapositiva semana 9
Crstn Pnags
 
Regla de cadena
Regla de cadenaRegla de cadena
Regla de cadena
Crstn Pnags
 
Mã‰todos de integraciã“n
Mã‰todos de integraciã“nMã‰todos de integraciã“n
Mã‰todos de integraciã“nlocos39
 
Derivadas algebraicas
Derivadas algebraicasDerivadas algebraicas
Derivadas algebraicas
wwwoscar
 
Cap2
Cap2Cap2
Introducción al Calculo Integral II ccesa007
Introducción al Calculo Integral II   ccesa007Introducción al Calculo Integral II   ccesa007
Introducción al Calculo Integral II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
ecuaciones diferenciales
ecuaciones diferencialesecuaciones diferenciales
ecuaciones diferenciales
Jorge Marchán
 
Integrales indefinidas 1
Integrales indefinidas 1Integrales indefinidas 1
Integrales indefinidas 1
AmbrosioTineo
 
Calculo Integral
Calculo IntegralCalculo Integral
Calculo Integral
rauupbc
 
Tecnicas derivacion
Tecnicas derivacionTecnicas derivacion
Tecnicas derivacion
papapanda1411
 

Similar a Apuntes derivadas implicitas (20)

Integracion por partes
Integracion por partesIntegracion por partes
Integracion por partes
 
Integracion por partes
Integracion por partesIntegracion por partes
Integracion por partes
 
Integracion por partes
Integracion por partesIntegracion por partes
Integracion por partes
 
Integración por partes
Integración por partesIntegración por partes
Integración por partes
 
Ejercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneasEjercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneas
 
integrales
integralesintegrales
integrales
 
Teoría y Problemas de Calculo Diferencial MA1 ccesa007
Teoría y Problemas de Calculo Diferencial  MA1   ccesa007Teoría y Problemas de Calculo Diferencial  MA1   ccesa007
Teoría y Problemas de Calculo Diferencial MA1 ccesa007
 
Regla de cadena
Regla de cadenaRegla de cadena
Regla de cadena
 
Regla de cadena
Regla de cadenaRegla de cadena
Regla de cadena
 
Trabajo terminado de ecuaciones
Trabajo terminado de ecuacionesTrabajo terminado de ecuaciones
Trabajo terminado de ecuaciones
 
Diapositiva semana 9
Diapositiva semana 9Diapositiva semana 9
Diapositiva semana 9
 
Regla de cadena
Regla de cadenaRegla de cadena
Regla de cadena
 
Mã‰todos de integraciã“n
Mã‰todos de integraciã“nMã‰todos de integraciã“n
Mã‰todos de integraciã“n
 
Derivadas algebraicas
Derivadas algebraicasDerivadas algebraicas
Derivadas algebraicas
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Introducción al Calculo Integral II ccesa007
Introducción al Calculo Integral II   ccesa007Introducción al Calculo Integral II   ccesa007
Introducción al Calculo Integral II ccesa007
 
ecuaciones diferenciales
ecuaciones diferencialesecuaciones diferenciales
ecuaciones diferenciales
 
Integrales indefinidas 1
Integrales indefinidas 1Integrales indefinidas 1
Integrales indefinidas 1
 
Calculo Integral
Calculo IntegralCalculo Integral
Calculo Integral
 
Tecnicas derivacion
Tecnicas derivacionTecnicas derivacion
Tecnicas derivacion
 

Más de Angel CaVa

Apuntes definicion de_la_integral
Apuntes definicion de_la_integralApuntes definicion de_la_integral
Apuntes definicion de_la_integral
Angel CaVa
 
Apuntes formulas fundamentales_de_integración
Apuntes formulas fundamentales_de_integraciónApuntes formulas fundamentales_de_integración
Apuntes formulas fundamentales_de_integración
Angel CaVa
 
Apuntes formulas fundamentales_de_integración2
Apuntes formulas fundamentales_de_integración2Apuntes formulas fundamentales_de_integración2
Apuntes formulas fundamentales_de_integración2
Angel CaVa
 
Apuntes maximos y_minimos
Apuntes maximos y_minimosApuntes maximos y_minimos
Apuntes maximos y_minimosAngel CaVa
 
Integracionpor fraccionesparcialespor pasos
Integracionpor fraccionesparcialespor pasosIntegracionpor fraccionesparcialespor pasos
Integracionpor fraccionesparcialespor pasosAngel CaVa
 
Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaporpasos
Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaporpasosTutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaporpasos
Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaporpasos
Angel CaVa
 
Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaparte1
Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaparte1Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaparte1
Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaparte1
Angel CaVa
 
Para vivir la vida
Para vivir la vidaPara vivir la vida
Para vivir la vida
Angel CaVa
 

Más de Angel CaVa (8)

Apuntes definicion de_la_integral
Apuntes definicion de_la_integralApuntes definicion de_la_integral
Apuntes definicion de_la_integral
 
Apuntes formulas fundamentales_de_integración
Apuntes formulas fundamentales_de_integraciónApuntes formulas fundamentales_de_integración
Apuntes formulas fundamentales_de_integración
 
Apuntes formulas fundamentales_de_integración2
Apuntes formulas fundamentales_de_integración2Apuntes formulas fundamentales_de_integración2
Apuntes formulas fundamentales_de_integración2
 
Apuntes maximos y_minimos
Apuntes maximos y_minimosApuntes maximos y_minimos
Apuntes maximos y_minimos
 
Integracionpor fraccionesparcialespor pasos
Integracionpor fraccionesparcialespor pasosIntegracionpor fraccionesparcialespor pasos
Integracionpor fraccionesparcialespor pasos
 
Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaporpasos
Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaporpasosTutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaporpasos
Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaporpasos
 
Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaparte1
Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaparte1Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaparte1
Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaparte1
 
Para vivir la vida
Para vivir la vidaPara vivir la vida
Para vivir la vida
 

Apuntes derivadas implicitas

  • 1. C Á LC UL O D I FE RE NCI AL Cuaderno de Apuntes Aprendem@s Sobre: Derivadas Implícitas Ing. Miguel Angel Carrillo Valenzuela
  • 2. C Á LC UL O D I FE RE NCI AL Derivadas implícitas Es aquélla que se obtiene de una ecuación que no tiene ninguna variable despejada. Ejemplo de una ec. implícita x2 + y2 = 5y Ejemplo de una ecuación explícita y = x2 + 5x A esta ecuación no despejada se le aplican las fórmulas de la derivada tanto en la parte izquierda como en la parte derecha de la ecuación. Al terminar de aplicar fórmulas debe quedar dy/dx en algún lugar (puede quedar uno o varios dy/dx). Este término dy/dx se cambia por una m (pendiente) y se despeja para obtener la derivada de la ecuación. x Ejemplo 1 Obtener la derivada de sen(y) = e x x d(sen(y) = d(e x) dx dx Fórmula de la parte izquierda d(Sen(v)) = Cos(v) dv dx dx Fórmula de la parte derecha v v d(e ) = e dv dx dx Sustituyendo en ambas partes x cos(y) dy = e dx dx dx Colocando m en lugar de dy/dx x cos(y) m = e Despejando m x . dy = m = e dx cos(y) xy Ejemplo 2 Obtener la derivada de x y = e xy xy d(xy) = d(e xy) dx dx d(uv) = ud(v) + vd(u) dx dx dx u=x v=y xy x dy + y dx = e xy d(xy) dx dx dx xy x dy + y dx = e xy (x dy + y dx) dx dx dx dx Ejercicios para hacer en Casa Despejar la m de las siguientes ecuaciones 1. exy – ln(x / y2) = Sen(x2y) 2. 5x/y – Arctg(x2y) = Csc(xy2) xy xm + y = e xy(xm + y) xy xy xm + y = e xm + e y xy xy xm – e xm = e y – y xy xy m (x – e ) = e y - y xy m = e xyy – y xy x-e v v d(ev) = ev d(v) dx dx v=x
  • 3. C Á LC UL O D I FE RE NCI AL Regla de la cadena Este es un método que nos permite obtener una derivada a partir de dos ecuaciones. Ejemplo 1. Obtener la derivada dy / dx si tenemos como ecuaciones y = u2 u= Sen(x) Debido a que la derivada que se pide es dy/dx y una variable (y) de ellas está en una ecuación y la otra variable (x) está en otra ecuación, tenemos que usar la regla de la cadena para obtener el resultado. Primeramente se deriva una ecuación para obtener dy / du dy = d(u2) du du = dy = 2u du También se deriva la otra ecuación du = d(Sen(x)) dx dx = du = Cos(x) dx Para obtener dy / dx se multiplican las dos derivadas anteriores y se igualan a la multiplicación de sus resultados. dy . du = 2u Cos(x) du dx Se eliminan los du y solo queda dy/dx =2u Cos(x) Como se sabe que u = Sen(x) Se sustituye para obtener el resultado final dy/dx = 2 Sen(x) Cos(x) Ejercicios para hacer en Casa Obtener dy/dx y dx/dy de las siguientes problemas 1. y = esen(u) u = Arctg(3 / x2 ) 2. x = 3ln(u) u = Ctg(3y2 ) 3. y = elog(2u) u = ln( 3 /Sen(x2 ) )
  • 4. C Á LC UL O D I FE RE NCI AL Derivadas Sucesivas Se llama derivadas sucesivas a aquéllas que se generan a partir de una expresión diferencial, es decir derivar lo que ya está derivado. Ejemplo 1. Obtener la segunda derivada de y = x3 Primera derivada dy /dx = d (x3) / dx empleando la fórmula d(vn) = nv n-1dv se obtiene que dy / dx = 3x2 Segunda derivada Ahora la expresión es 3x2 y sobre ésta se aplican fórmulas de derivación dy2 / d2x = 3 d (x2) / dx dy2 / d2x = 6x Así son las derivadas sucesivas, nos permiten obtener un nuevo resultado derivando el resultado de la derivada anterior Ejercicios para hacer en Casa Obtener la tercera derivada de los siguientes problemas 1. y = 3x4 – 2x3 + 5x2 – 3x – 6 2. y = Sen4 (x) – x3 3. y = e2x – ln(x3) 4. y = 3x + 3x5
  • 5. C Á LC UL O D I FE RE NCI AL