SlideShare una empresa de Scribd logo
VIGENCIA DE LA
ESCUELA TRADICIONAL
MÓNICA SÁNCHEZ
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y DOCENCIA
MARZO DEL 2018
VIGENCIA DE LA
ESCUELA TRADICIONAL
Modelo pedagógico tradicional
El padre de este modelo es Juan Amos
Conmenio (1592-1670).
Su teoría se basa principalmente en el principio
de la Pansofía, que exige que cada etapa del
saber abarque un conjunto completo que será el
punto de partida de un estudio nuevo profundo y
VIGENCIA DE LA
ESCUELA TRADICIONAL
... Modelo pedagógico tradicional
La formación intelectual debe empezar por la
enseñanza de los principios más elementales y
que son indispensables para adquirir un
conocimiento universal. (Vergara Ríos &
Cuentas Urdaneta, 2015)
VIGENCIA DE LA
ESCUELA TRADICIONAL
Escuela tradicionalista Actualidad
El currículo se asume como un plan
general de contenidos, con texto guía
obligatorio.·
El currículo puede ampliarse en
beneficio de los alumnos
La disciplina crea el ambiente
adecuado para el aprendizaje y para
garantizarla están los castigos.
No hay castigos, solo consecuencias.
No se da importancia a los recursos
didácticos al momento de llevar a cabo
la labor docente.
Es importante contar con una gama de
recursos didácticos para facilitar el
proceso de enseñanza
El estudiante recibe y recuerda los
aprendizajes gracias a su capacidad de
percepción
El aprendizaje significativo toma valor.
VIGENCIA DE LA
ESCUELA TRADICIONAL
Escuela tradicionalista Actualidad
Los contenidos curriculares comprende
las informaciones históricamente
acumuladas, por las normas
socialmente aceptadas y por los
contenidos técnicos.
La transmisión de conocimientos, de
habilidades, de valores básicos para la
socialización y competencias es
prioritaria
Los contenidos transversales, permiten
el desarrollo de competencia de los
alumnos
El nivel de participación de los alumnos
se limita a las actividades que el
maestro señala
Las actividades van más allá del
espacio del aula, pueden llegar a los
patios, bibliotecas, casas, parques…
La evaluación del proceso se efectúa
mediante exámenes rigurosos en
donde se hacen preguntas tendientes a
determinar hasta qué punto han sido
asimilados “al pie de la letra” los
conocimientos, transmitidas a los
estudiantes.
El profesor lleva a cabo una Evaluación
formativa permanente.
Corrección de errores, énfasis de
aciertos y retroalimentación.
VIGENCIA DE LA
ESCUELA TRADICIONAL
• La educación ha cambiado debido a las
exigencias del avance de la ciencia y la
tecnología
• Los estudiantes hoy piensan de manera
abierta y espontánea, a diferencia de los de
épocas anteriores,
• Aún hay docentes que continúan enseñando
mediante clases magistrales y consideran ser
la máxima autoridad en el aula y los
VIGENCIA DE LA
ESCUELA TRADICIONAL
• Los alumnos son simples receptores y centros
de almacenamiento de información que
posteriormente debe ser recitada “al pie de la
letra” mediante exposiciones y exámenes.
• Algunos docentes más jóvenes aún practican
este modelo y lo combinan con el
constructivismo, sin asumir el reto de formar
estudiantes con altos estándares de
competencias, capaces de enfrentarse a las
exigencias de un mundo cada vez más
Bibliografía
Vergara Ríos, G., & Cuentas Urdaneta, H. (2015). Universidad de Zulia.
Obtenido de Actual vigencia de los modelospedagógicos en el contexto
educativo: http://www.redalyc.org/html/310/31045571052/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modalidades en la educacion
Modalidades en la educacionModalidades en la educacion
Modalidades en la educacion
CECILIA VALDEZ GARCIA
 
INTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAINTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVA
ulisevic
 
Francisco Ferrer
Francisco FerrerFrancisco Ferrer
Francisco Ferrer
guest0d1a4d8e
 
Láminas cognitivismo
Láminas cognitivismoLáminas cognitivismo
Láminas cognitivismo
Alejandra Bustamante
 
Freinet
FreinetFreinet
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Pierre faure s
Pierre faure sPierre faure s
Pierre faure s
Esther Alfaro
 
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers
Modelo de educación personalizada de Carl RogersModelo de educación personalizada de Carl Rogers
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers
Carlos Sanchez
 
Constructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario CarreteroConstructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario Carretero
lucero
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
zairuby
 
la diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolarla diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolar
marianella
 
Encuestas del aprendizaje (alumnos)
Encuestas del aprendizaje (alumnos)Encuestas del aprendizaje (alumnos)
Encuestas del aprendizaje (alumnos)
Aalmiitaa Cuevas
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
Mónica Sánchez
 
ESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOSESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOS
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
Ensayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedadEnsayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedad
Nestor Muñoz
 
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Darsh Dominguez Villanueva
 
Charnay
CharnayCharnay
Charnay
graslides
 
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
Andrea Suarez
 
Esquema comparativo del rol del docente y el estudiante tradicional y actual.
Esquema comparativo del rol del docente y el estudiante tradicional y actual.Esquema comparativo del rol del docente y el estudiante tradicional y actual.
Esquema comparativo del rol del docente y el estudiante tradicional y actual.
Fe Maria Holguin Bencosme
 
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
AliciaColoma
 

La actualidad más candente (20)

Modalidades en la educacion
Modalidades en la educacionModalidades en la educacion
Modalidades en la educacion
 
INTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAINTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVA
 
Francisco Ferrer
Francisco FerrerFrancisco Ferrer
Francisco Ferrer
 
Láminas cognitivismo
Láminas cognitivismoLáminas cognitivismo
Láminas cognitivismo
 
Freinet
FreinetFreinet
Freinet
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Pierre faure s
Pierre faure sPierre faure s
Pierre faure s
 
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers
Modelo de educación personalizada de Carl RogersModelo de educación personalizada de Carl Rogers
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers
 
Constructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario CarreteroConstructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario Carretero
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
la diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolarla diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolar
 
Encuestas del aprendizaje (alumnos)
Encuestas del aprendizaje (alumnos)Encuestas del aprendizaje (alumnos)
Encuestas del aprendizaje (alumnos)
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
ESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOSESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOS
 
Ensayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedadEnsayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedad
 
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
 
Charnay
CharnayCharnay
Charnay
 
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
 
Esquema comparativo del rol del docente y el estudiante tradicional y actual.
Esquema comparativo del rol del docente y el estudiante tradicional y actual.Esquema comparativo del rol del docente y el estudiante tradicional y actual.
Esquema comparativo del rol del docente y el estudiante tradicional y actual.
 
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
 

Similar a Modelo tradicional

Texto. reflexivo (producto6)
Texto. reflexivo (producto6)Texto. reflexivo (producto6)
Texto. reflexivo (producto6)
tebano
 
Marlencheeeeee
MarlencheeeeeeMarlencheeeeee
Marlencheeeeee
MarlenyLandeodaniel
 
Monográfico sobre la educación
Monográfico sobre la educación Monográfico sobre la educación
Monográfico sobre la educación
albiaam
 
Monográfico sobre la educación final
Monográfico sobre la educación finalMonográfico sobre la educación final
Monográfico sobre la educación final
NataliaNPC
 
Monográfico sobre la educación (2)
Monográfico sobre la educación (2)Monográfico sobre la educación (2)
Monográfico sobre la educación (2)
Kempa Pe
 
DSC Las adaptaciones curriculares 2022.pptx
DSC Las adaptaciones curriculares 2022.pptxDSC Las adaptaciones curriculares 2022.pptx
DSC Las adaptaciones curriculares 2022.pptx
chernandez39
 
Propuesta curricular 2013 pfc
Propuesta curricular 2013 pfcPropuesta curricular 2013 pfc
Propuesta curricular 2013 pfc
Rafael Del Valle
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
AFOE Formación
 
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
FATIMAYARASETMENDOZA
 
Sara chi
Sara chiSara chi
Sara chi
Sara Chi
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
Santiagolugo
 
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVODESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
Renato Barriga Pesantes
 
Conceptos de historia de la educacion revisada
Conceptos de historia de la educacion revisadaConceptos de historia de la educacion revisada
Conceptos de historia de la educacion revisada
Camila Suarez
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
pluassantana
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
pluassantana
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
pluassantana
 
Presentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez Hernández
Presentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez HernándezPresentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez Hernández
Presentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez Hernández
Aurora05
 
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel FeldmanDidáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Superior - Universitaria
 
La reformulación de la escuela
La reformulación de la escuelaLa reformulación de la escuela
La reformulación de la escuela
Andrés Cisterna
 
Modelos didacticos power
Modelos didacticos powerModelos didacticos power
Modelos didacticos power
Maria Isabel Barreiro
 

Similar a Modelo tradicional (20)

Texto. reflexivo (producto6)
Texto. reflexivo (producto6)Texto. reflexivo (producto6)
Texto. reflexivo (producto6)
 
Marlencheeeeee
MarlencheeeeeeMarlencheeeeee
Marlencheeeeee
 
Monográfico sobre la educación
Monográfico sobre la educación Monográfico sobre la educación
Monográfico sobre la educación
 
Monográfico sobre la educación final
Monográfico sobre la educación finalMonográfico sobre la educación final
Monográfico sobre la educación final
 
Monográfico sobre la educación (2)
Monográfico sobre la educación (2)Monográfico sobre la educación (2)
Monográfico sobre la educación (2)
 
DSC Las adaptaciones curriculares 2022.pptx
DSC Las adaptaciones curriculares 2022.pptxDSC Las adaptaciones curriculares 2022.pptx
DSC Las adaptaciones curriculares 2022.pptx
 
Propuesta curricular 2013 pfc
Propuesta curricular 2013 pfcPropuesta curricular 2013 pfc
Propuesta curricular 2013 pfc
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
 
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
 
Sara chi
Sara chiSara chi
Sara chi
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVODESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
 
Conceptos de historia de la educacion revisada
Conceptos de historia de la educacion revisadaConceptos de historia de la educacion revisada
Conceptos de historia de la educacion revisada
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
Presentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez Hernández
Presentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez HernándezPresentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez Hernández
Presentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez Hernández
 
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel FeldmanDidáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
 
La reformulación de la escuela
La reformulación de la escuelaLa reformulación de la escuela
La reformulación de la escuela
 
Modelos didacticos power
Modelos didacticos powerModelos didacticos power
Modelos didacticos power
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Modelo tradicional

  • 1. VIGENCIA DE LA ESCUELA TRADICIONAL MÓNICA SÁNCHEZ MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y DOCENCIA MARZO DEL 2018
  • 2. VIGENCIA DE LA ESCUELA TRADICIONAL Modelo pedagógico tradicional El padre de este modelo es Juan Amos Conmenio (1592-1670). Su teoría se basa principalmente en el principio de la Pansofía, que exige que cada etapa del saber abarque un conjunto completo que será el punto de partida de un estudio nuevo profundo y
  • 3. VIGENCIA DE LA ESCUELA TRADICIONAL ... Modelo pedagógico tradicional La formación intelectual debe empezar por la enseñanza de los principios más elementales y que son indispensables para adquirir un conocimiento universal. (Vergara Ríos & Cuentas Urdaneta, 2015)
  • 4. VIGENCIA DE LA ESCUELA TRADICIONAL Escuela tradicionalista Actualidad El currículo se asume como un plan general de contenidos, con texto guía obligatorio.· El currículo puede ampliarse en beneficio de los alumnos La disciplina crea el ambiente adecuado para el aprendizaje y para garantizarla están los castigos. No hay castigos, solo consecuencias. No se da importancia a los recursos didácticos al momento de llevar a cabo la labor docente. Es importante contar con una gama de recursos didácticos para facilitar el proceso de enseñanza El estudiante recibe y recuerda los aprendizajes gracias a su capacidad de percepción El aprendizaje significativo toma valor.
  • 5. VIGENCIA DE LA ESCUELA TRADICIONAL Escuela tradicionalista Actualidad Los contenidos curriculares comprende las informaciones históricamente acumuladas, por las normas socialmente aceptadas y por los contenidos técnicos. La transmisión de conocimientos, de habilidades, de valores básicos para la socialización y competencias es prioritaria Los contenidos transversales, permiten el desarrollo de competencia de los alumnos El nivel de participación de los alumnos se limita a las actividades que el maestro señala Las actividades van más allá del espacio del aula, pueden llegar a los patios, bibliotecas, casas, parques… La evaluación del proceso se efectúa mediante exámenes rigurosos en donde se hacen preguntas tendientes a determinar hasta qué punto han sido asimilados “al pie de la letra” los conocimientos, transmitidas a los estudiantes. El profesor lleva a cabo una Evaluación formativa permanente. Corrección de errores, énfasis de aciertos y retroalimentación.
  • 6. VIGENCIA DE LA ESCUELA TRADICIONAL • La educación ha cambiado debido a las exigencias del avance de la ciencia y la tecnología • Los estudiantes hoy piensan de manera abierta y espontánea, a diferencia de los de épocas anteriores, • Aún hay docentes que continúan enseñando mediante clases magistrales y consideran ser la máxima autoridad en el aula y los
  • 7. VIGENCIA DE LA ESCUELA TRADICIONAL • Los alumnos son simples receptores y centros de almacenamiento de información que posteriormente debe ser recitada “al pie de la letra” mediante exposiciones y exámenes. • Algunos docentes más jóvenes aún practican este modelo y lo combinan con el constructivismo, sin asumir el reto de formar estudiantes con altos estándares de competencias, capaces de enfrentarse a las exigencias de un mundo cada vez más
  • 8. Bibliografía Vergara Ríos, G., & Cuentas Urdaneta, H. (2015). Universidad de Zulia. Obtenido de Actual vigencia de los modelospedagógicos en el contexto educativo: http://www.redalyc.org/html/310/31045571052/