SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1TEOREMA DE BERNOULLI
El principio de Bernoulli, también denominado ecuación de
Bernoulli o Trinomio de Bernoulli, describe el comportamiento de
un fluido en reposo moviéndose a lo largo de una corriente de
agua. Fue expuesto por Daniel Bernoulli en su
obra Hidrodinámica (1738) y expresa que en un fluido ideal
(sin viscosidad ni rozamiento) en régimen de circulación por un
conducto cerrado, la energía que posee el fluido permanece
constante a lo largo de su recorrido. La energía de un fluido en
cualquier momento consta de tres componentes:
1. Cinética: es la energía debida a la velocidad que posea el
fluido.
2. Potencial gravitacional: es la energía debido a la altitud que
un fluido posea.
3. Energía de flujo: es la energía que un fluido contiene debido
a la presión que posee.
La siguiente ecuación conocida como “Ecuación de Bernoulli”
(Trinomio de Bernoulli) consta de estos mismos términos.
donde:
 = velocidad del fluido en la sección considerada.
 = densidad del fluido.
2
 = presión a lo largo de la línea de corriente.
 = aceleración gravitatoria
 = altura en la dirección de la gravedad desde una cota de
referencia.
Para aplicar la ecuación se deben realizar los siguientes
supuestos:
 Viscosidad (fricción interna) = 0 Es decir, se considera que
la línea de corriente sobre la cual se aplica se encuentra en
una zona ‘no viscosa’ del fluido.
 Caudal constante
 Flujo incompresible, donde ρ es constante.
 La ecuación se aplica a lo largo de una línea de corriente o
en un flujo rotacional
Aunque el nombre de la ecuación se debe a Bernoulli, la forma
arriba expuesta fue presentada en primer lugar por Leonhard
Euler.
Un ejemplo de aplicación del principio lo encontramos en el flujo
de agua en tubería.
Cada uno de los términos de esta ecuación tiene unidades
de longitud, y a la vez representan formas distintas de energía;
en hidráulica es común expresar la energía en términos de
longitud, y se habla de altura o cabezal, esta última traducción
del inglés head. Así en la ecuación de Bernoulli los términos
suelen llamarse alturas o cabezales de velocidad, de presión y
cabezal hidráulico, del inglés hydraulic head; el término se
suele agrupar con (donde ) para dar lugar a la
llamada altura piezo métrica o también carga
piezométrica.[editar]Características y consecuencia
También podemos reescribir este principio en forma de suma de
presiones multiplicando toda la ecuación por , de esta forma el
término relativo a la velocidad se llamará presión dinámica, los
términos de presión y altura se agrupan en la presión estática.
3
Esquema del efecto Venturi.
o escrita de otra manera más sencilla:
donde


 es una constante-
Igualmente podemos escribir la misma ecuación como la suma
de la energía cinética, la energía de flujo y la energía
potencial gravitatoria por unidad de masa:
Aplicaciones del Principio de Bernoulli
Chimenea
Las chimeneas son altas para aprovechar que la velocidad del
viento es más constante y elevada a mayores alturas. Cuanto
más rápidamente sopla el viento sobre la boca de una chimenea,
más baja es la presión y mayo
Tubería
4
La ecuación de Bernoulli y la ecuación de continuidad también
nos dicen que si reducimos el área transversal de una tubería
para que aumente la velocidad del fluido que pasa por ella, se
reducirá la presión. es la diferencia de presión entre la base y la
boca de la chimenea, en consecuencia, los gases de combustión
se extraen mejor.
Natación
La aplicación dentro de este deporte se ve reflejado
directamente cuando las manos del nadador cortan el agua
generando una menor presión y mayor propulsión.
Carburador de automóvil
En un carburador de automóvil, la presión del aire que pasa a
través del cuerpo del carburador, disminuye cuando pasa por un
estrangulamiento. Al disminuir la presión, la gasolina fluye, se
vaporiza y se mezcla con la corriente de aire.
Flujo de fluido desde un tanque
La tasa de flujo está dada por la ecuación de Bernoulli.
Dispositivos de Venturi
En oxigeno terapia la mayor parte de sistemas de suministro de
débito alto utilizan dispositivos de tipo Venturi, el cual está
basado en el principio de Bernoulli.
Aviación
Los aviones tienen el extradós (parte superior del ala o plano)
más curvado que el intradós (parte inferior del ala o plano). Esto
causa que la masa superior de aire, al aumentar su velocidad,
disminuya su presión, creando así una succión que ayuda a
sustentar la aeronave.
En 1738, en su obra Hidrodinámica, Bernoulli establece la ley
que lleva su nombre, y que enuncia así: a lo largo de un tubo de
flujo la suma de la energía cinética, de la energía potencial
debida a la gravedad y la de la energía de presión es constante.
5
Un ejemplo de aplicación del principio lo encontramos en el
flujo de agua en una tubería de sección variable.
Cuando el fluido se mueve hacia la derecha, la velocidad en el
punto 2 es mayor que en el punto 1(ecuación de continuidad),
por lo que la presión en 2 será menor que en 1, (ecuación de
Bernoulli) las caídas de presión determinan las diferencias de
altura en las columnas h.
Una aplicación muy extendida del sistema anterior es el tubo de
Venturi. Este sistema permite medir la velocidad de flujo de un
fluido a través de una tubería utilizando un sistema como el de
la figura:
Obtén la expresión teórica que permite calcular la velocidad de
circulación en la tubería 1 en función de su diámetro, del
diámetro del estrechamiento y de la longitud y densidad de la
columna de líquido manométrico (h).
6
Como punto de partida toma:
- La ecuación de continuidad:
- El teorema de Bernoulli simplificado para altura constante:
EXPERIMENTO DE ARQUIMEDES
Se dio cuenta de que un objeto sumergido en el agua siempre
desplaza un volumen de agua equivalente a su propio volumen.
Ésta fue la base de su experimento, ya que entendió que, si
dividía el peso de un objeto por el volumen de agua desplazada,
sabría su densidad.
Para su experimento pesó la corona, un bloque de oro y un bloque
de plata. Luego, sumergió cada uno en agua, midiendo con
cuidado la cantidad de agua que desplazaba. Al ingresar las
cifras en la ecuación, calculó que la corona era menos densa que
el oro, pero más densa que la plata, lo que indicó que la corona
era una mezcla de los metales y que las sospechas del rey Hierón
eran correctas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Braulio Gonzalez
 
Solucion de examen parcial de mecanica de fluidos
Solucion de examen parcial de mecanica de fluidosSolucion de examen parcial de mecanica de fluidos
Solucion de examen parcial de mecanica de fluidosJimmy Ridley Bravo Valdivia
 
Problema de placas sumergidas (mecanica de fluidos)
Problema de placas sumergidas (mecanica de fluidos)Problema de placas sumergidas (mecanica de fluidos)
Problema de placas sumergidas (mecanica de fluidos)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)
Edison Herrera Núñez
 
Problemas de resistencia de materiales miroliubov
Problemas de resistencia de materiales   miroliubovProblemas de resistencia de materiales   miroliubov
Problemas de resistencia de materiales miroliubov
Jose Corbacho
 
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptxCAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
LeticiaSilvaCaldern
 
Informe fluidos2
Informe fluidos2Informe fluidos2
Informe fluidos2
fernandopuentescruz
 
flexion de vigas
flexion de vigas flexion de vigas
flexion de vigas
Jesus D'Angelo
 
Teoria elemental de estructuras yuan yu hsieh (sectordeapuntes.blogspot.com)
Teoria elemental de estructuras  yuan yu hsieh (sectordeapuntes.blogspot.com)Teoria elemental de estructuras  yuan yu hsieh (sectordeapuntes.blogspot.com)
Teoria elemental de estructuras yuan yu hsieh (sectordeapuntes.blogspot.com)rauljrpg
 
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Flujo de fluidos en superficie libre
Flujo de fluidos en superficie libreFlujo de fluidos en superficie libre
Flujo de fluidos en superficie libre
Maria Fermin
 
Problema 1 de compuertas
Problema 1 de compuertasProblema 1 de compuertas
Problema 1 de compuertas
Miguel Antonio Bula Picon
 
Laboratorio 5 peso-unitario_2018
Laboratorio 5 peso-unitario_2018Laboratorio 5 peso-unitario_2018
Laboratorio 5 peso-unitario_2018
Edwin Araujo Matamoros
 
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
universidad jose antonio paez
 
Prob viscosidad febrero 2015
Prob  viscosidad  febrero 2015 Prob  viscosidad  febrero 2015
Prob viscosidad febrero 2015
Andres Alzate
 
Deformación.trabajo virtual
Deformación.trabajo virtualDeformación.trabajo virtual
Deformación.trabajo virtual
Belkis Mujica Mujica
 
Hidraulica de canales abiertos
Hidraulica de canales abiertosHidraulica de canales abiertos
Hidraulica de canales abiertos
Daniel Cab Salazar
 
Ejercicio de Flujo de Fluidos
Ejercicio de Flujo de Fluidos Ejercicio de Flujo de Fluidos
Ejercicio de Flujo de Fluidos
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ecuación de darcy weisbach
Ecuación de darcy weisbachEcuación de darcy weisbach
Ecuación de darcy weisbach
Roberto Marcelino
 
Energía específica y cantidad de movimiento
Energía específica y cantidad de movimientoEnergía específica y cantidad de movimiento
Energía específica y cantidad de movimiento
Contraloria Municipal de Palavecino
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Solucion de examen parcial de mecanica de fluidos
Solucion de examen parcial de mecanica de fluidosSolucion de examen parcial de mecanica de fluidos
Solucion de examen parcial de mecanica de fluidos
 
Problema de placas sumergidas (mecanica de fluidos)
Problema de placas sumergidas (mecanica de fluidos)Problema de placas sumergidas (mecanica de fluidos)
Problema de placas sumergidas (mecanica de fluidos)
 
Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)
 
Problemas de resistencia de materiales miroliubov
Problemas de resistencia de materiales   miroliubovProblemas de resistencia de materiales   miroliubov
Problemas de resistencia de materiales miroliubov
 
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptxCAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
 
Informe fluidos2
Informe fluidos2Informe fluidos2
Informe fluidos2
 
flexion de vigas
flexion de vigas flexion de vigas
flexion de vigas
 
Teoria elemental de estructuras yuan yu hsieh (sectordeapuntes.blogspot.com)
Teoria elemental de estructuras  yuan yu hsieh (sectordeapuntes.blogspot.com)Teoria elemental de estructuras  yuan yu hsieh (sectordeapuntes.blogspot.com)
Teoria elemental de estructuras yuan yu hsieh (sectordeapuntes.blogspot.com)
 
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
 
Flujo de fluidos en superficie libre
Flujo de fluidos en superficie libreFlujo de fluidos en superficie libre
Flujo de fluidos en superficie libre
 
Problema 1 de compuertas
Problema 1 de compuertasProblema 1 de compuertas
Problema 1 de compuertas
 
Laboratorio 5 peso-unitario_2018
Laboratorio 5 peso-unitario_2018Laboratorio 5 peso-unitario_2018
Laboratorio 5 peso-unitario_2018
 
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
 
Prob viscosidad febrero 2015
Prob  viscosidad  febrero 2015 Prob  viscosidad  febrero 2015
Prob viscosidad febrero 2015
 
Deformación.trabajo virtual
Deformación.trabajo virtualDeformación.trabajo virtual
Deformación.trabajo virtual
 
Hidraulica de canales abiertos
Hidraulica de canales abiertosHidraulica de canales abiertos
Hidraulica de canales abiertos
 
Ejercicio de Flujo de Fluidos
Ejercicio de Flujo de Fluidos Ejercicio de Flujo de Fluidos
Ejercicio de Flujo de Fluidos
 
Ecuación de darcy weisbach
Ecuación de darcy weisbachEcuación de darcy weisbach
Ecuación de darcy weisbach
 
Energía específica y cantidad de movimiento
Energía específica y cantidad de movimientoEnergía específica y cantidad de movimiento
Energía específica y cantidad de movimiento
 

Similar a Teorema de bernoulli

Deduccion de Bernoulli
Deduccion de BernoulliDeduccion de Bernoulli
Deduccion de Bernoulli
Osvaldo Mendoza
 
Flujo turbulento, pascal y bernoulli
Flujo turbulento, pascal y bernoulliFlujo turbulento, pascal y bernoulli
Flujo turbulento, pascal y bernoulli
Traslanoche
 
Principio de bernouli
Principio de bernouliPrincipio de bernouli
Principio de bernouli
Eli Caballero
 
teorema-deL DERECHO SANITARO.ppt
teorema-deL DERECHO SANITARO.pptteorema-deL DERECHO SANITARO.ppt
teorema-deL DERECHO SANITARO.ppt
FranciscoPuebla2
 
PROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADOPROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADO
Christian Buiza Leon
 
Ecuacion bernoulli presentacion.pdf
Ecuacion bernoulli presentacion.pdfEcuacion bernoulli presentacion.pdf
Ecuacion bernoulli presentacion.pdf
JoDavCabezas
 
Ecuación de bernoulli
Ecuación de bernoulliEcuación de bernoulli
Ecuación de bernoulli
Duoc UC
 
Mecanica de fluidos Dinamica Bernuolli 24.pptx
Mecanica de fluidos Dinamica Bernuolli 24.pptxMecanica de fluidos Dinamica Bernuolli 24.pptx
Mecanica de fluidos Dinamica Bernuolli 24.pptx
olgakaterin
 
Ecuacion de bernoulli 1
Ecuacion de bernoulli 1Ecuacion de bernoulli 1
Ecuacion de bernoulli 1
MariaAntonietaCahuan1
 
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulli
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulliAplicaciones de ecuaciones de bernoulli
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulli
Jomar Burgos Palacios
 
Hidrodinamica 120603160925-phpapp01
Hidrodinamica 120603160925-phpapp01Hidrodinamica 120603160925-phpapp01
Hidrodinamica 120603160925-phpapp01Paola Rozo
 
Hidrodinamica 120603160925-phpapp01
Hidrodinamica 120603160925-phpapp01Hidrodinamica 120603160925-phpapp01
Hidrodinamica 120603160925-phpapp01Paola Rozo
 

Similar a Teorema de bernoulli (20)

Principio de bernoulli
Principio de bernoulliPrincipio de bernoulli
Principio de bernoulli
 
Principio de bernoulli
Principio de bernoulliPrincipio de bernoulli
Principio de bernoulli
 
Deduccion de Bernoulli
Deduccion de BernoulliDeduccion de Bernoulli
Deduccion de Bernoulli
 
Bernuolli
BernuolliBernuolli
Bernuolli
 
Flujo turbulento, pascal y bernoulli
Flujo turbulento, pascal y bernoulliFlujo turbulento, pascal y bernoulli
Flujo turbulento, pascal y bernoulli
 
Flujo turbulento, pascal y bernoulli
Flujo turbulento, pascal y bernoulliFlujo turbulento, pascal y bernoulli
Flujo turbulento, pascal y bernoulli
 
Principio de bernouli
Principio de bernouliPrincipio de bernouli
Principio de bernouli
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
teorema-deL DERECHO SANITARO.ppt
teorema-deL DERECHO SANITARO.pptteorema-deL DERECHO SANITARO.ppt
teorema-deL DERECHO SANITARO.ppt
 
Principio de Pascal
Principio de PascalPrincipio de Pascal
Principio de Pascal
 
PROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADOPROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADO
 
Ecuacion bernoulli presentacion.pdf
Ecuacion bernoulli presentacion.pdfEcuacion bernoulli presentacion.pdf
Ecuacion bernoulli presentacion.pdf
 
Bernoulli
BernoulliBernoulli
Bernoulli
 
Ecuación de bernoulli
Ecuación de bernoulliEcuación de bernoulli
Ecuación de bernoulli
 
Mecanica de fluidos Dinamica Bernuolli 24.pptx
Mecanica de fluidos Dinamica Bernuolli 24.pptxMecanica de fluidos Dinamica Bernuolli 24.pptx
Mecanica de fluidos Dinamica Bernuolli 24.pptx
 
Ecuacion de bernoulli 1
Ecuacion de bernoulli 1Ecuacion de bernoulli 1
Ecuacion de bernoulli 1
 
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulli
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulliAplicaciones de ecuaciones de bernoulli
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulli
 
Hidrodinamica 120603160925-phpapp01
Hidrodinamica 120603160925-phpapp01Hidrodinamica 120603160925-phpapp01
Hidrodinamica 120603160925-phpapp01
 
Hidrodinamica 120603160925-phpapp01
Hidrodinamica 120603160925-phpapp01Hidrodinamica 120603160925-phpapp01
Hidrodinamica 120603160925-phpapp01
 
Pract bernoulli
Pract bernoulliPract bernoulli
Pract bernoulli
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Teorema de bernoulli

  • 1. 1 1TEOREMA DE BERNOULLI El principio de Bernoulli, también denominado ecuación de Bernoulli o Trinomio de Bernoulli, describe el comportamiento de un fluido en reposo moviéndose a lo largo de una corriente de agua. Fue expuesto por Daniel Bernoulli en su obra Hidrodinámica (1738) y expresa que en un fluido ideal (sin viscosidad ni rozamiento) en régimen de circulación por un conducto cerrado, la energía que posee el fluido permanece constante a lo largo de su recorrido. La energía de un fluido en cualquier momento consta de tres componentes: 1. Cinética: es la energía debida a la velocidad que posea el fluido. 2. Potencial gravitacional: es la energía debido a la altitud que un fluido posea. 3. Energía de flujo: es la energía que un fluido contiene debido a la presión que posee. La siguiente ecuación conocida como “Ecuación de Bernoulli” (Trinomio de Bernoulli) consta de estos mismos términos. donde:  = velocidad del fluido en la sección considerada.  = densidad del fluido.
  • 2. 2  = presión a lo largo de la línea de corriente.  = aceleración gravitatoria  = altura en la dirección de la gravedad desde una cota de referencia. Para aplicar la ecuación se deben realizar los siguientes supuestos:  Viscosidad (fricción interna) = 0 Es decir, se considera que la línea de corriente sobre la cual se aplica se encuentra en una zona ‘no viscosa’ del fluido.  Caudal constante  Flujo incompresible, donde ρ es constante.  La ecuación se aplica a lo largo de una línea de corriente o en un flujo rotacional Aunque el nombre de la ecuación se debe a Bernoulli, la forma arriba expuesta fue presentada en primer lugar por Leonhard Euler. Un ejemplo de aplicación del principio lo encontramos en el flujo de agua en tubería. Cada uno de los términos de esta ecuación tiene unidades de longitud, y a la vez representan formas distintas de energía; en hidráulica es común expresar la energía en términos de longitud, y se habla de altura o cabezal, esta última traducción del inglés head. Así en la ecuación de Bernoulli los términos suelen llamarse alturas o cabezales de velocidad, de presión y cabezal hidráulico, del inglés hydraulic head; el término se suele agrupar con (donde ) para dar lugar a la llamada altura piezo métrica o también carga piezométrica.[editar]Características y consecuencia También podemos reescribir este principio en forma de suma de presiones multiplicando toda la ecuación por , de esta forma el término relativo a la velocidad se llamará presión dinámica, los términos de presión y altura se agrupan en la presión estática.
  • 3. 3 Esquema del efecto Venturi. o escrita de otra manera más sencilla: donde    es una constante- Igualmente podemos escribir la misma ecuación como la suma de la energía cinética, la energía de flujo y la energía potencial gravitatoria por unidad de masa: Aplicaciones del Principio de Bernoulli Chimenea Las chimeneas son altas para aprovechar que la velocidad del viento es más constante y elevada a mayores alturas. Cuanto más rápidamente sopla el viento sobre la boca de una chimenea, más baja es la presión y mayo Tubería
  • 4. 4 La ecuación de Bernoulli y la ecuación de continuidad también nos dicen que si reducimos el área transversal de una tubería para que aumente la velocidad del fluido que pasa por ella, se reducirá la presión. es la diferencia de presión entre la base y la boca de la chimenea, en consecuencia, los gases de combustión se extraen mejor. Natación La aplicación dentro de este deporte se ve reflejado directamente cuando las manos del nadador cortan el agua generando una menor presión y mayor propulsión. Carburador de automóvil En un carburador de automóvil, la presión del aire que pasa a través del cuerpo del carburador, disminuye cuando pasa por un estrangulamiento. Al disminuir la presión, la gasolina fluye, se vaporiza y se mezcla con la corriente de aire. Flujo de fluido desde un tanque La tasa de flujo está dada por la ecuación de Bernoulli. Dispositivos de Venturi En oxigeno terapia la mayor parte de sistemas de suministro de débito alto utilizan dispositivos de tipo Venturi, el cual está basado en el principio de Bernoulli. Aviación Los aviones tienen el extradós (parte superior del ala o plano) más curvado que el intradós (parte inferior del ala o plano). Esto causa que la masa superior de aire, al aumentar su velocidad, disminuya su presión, creando así una succión que ayuda a sustentar la aeronave. En 1738, en su obra Hidrodinámica, Bernoulli establece la ley que lleva su nombre, y que enuncia así: a lo largo de un tubo de flujo la suma de la energía cinética, de la energía potencial debida a la gravedad y la de la energía de presión es constante.
  • 5. 5 Un ejemplo de aplicación del principio lo encontramos en el flujo de agua en una tubería de sección variable. Cuando el fluido se mueve hacia la derecha, la velocidad en el punto 2 es mayor que en el punto 1(ecuación de continuidad), por lo que la presión en 2 será menor que en 1, (ecuación de Bernoulli) las caídas de presión determinan las diferencias de altura en las columnas h. Una aplicación muy extendida del sistema anterior es el tubo de Venturi. Este sistema permite medir la velocidad de flujo de un fluido a través de una tubería utilizando un sistema como el de la figura: Obtén la expresión teórica que permite calcular la velocidad de circulación en la tubería 1 en función de su diámetro, del diámetro del estrechamiento y de la longitud y densidad de la columna de líquido manométrico (h).
  • 6. 6 Como punto de partida toma: - La ecuación de continuidad: - El teorema de Bernoulli simplificado para altura constante: EXPERIMENTO DE ARQUIMEDES Se dio cuenta de que un objeto sumergido en el agua siempre desplaza un volumen de agua equivalente a su propio volumen. Ésta fue la base de su experimento, ya que entendió que, si dividía el peso de un objeto por el volumen de agua desplazada, sabría su densidad. Para su experimento pesó la corona, un bloque de oro y un bloque de plata. Luego, sumergió cada uno en agua, midiendo con cuidado la cantidad de agua que desplazaba. Al ingresar las cifras en la ecuación, calculó que la corona era menos densa que el oro, pero más densa que la plata, lo que indicó que la corona era una mezcla de los metales y que las sospechas del rey Hierón eran correctas.