SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Instituto Tecnológico
De Mexicali
Laboratorio Integral 1
Equipo: Brookfield
Practica: ecuación de Bernoulli
Alumnos:
Ibarra Aguilar Grecia
Fausto Vega Luis Martin
Cuevas López Mayra Mariza
Puentes Robles Joshua Issac
Villafuerte Ruiz Brenda Maritza
Torres Hernández Irving Marcial
Salazar Dueñas Gustavo Enrique
Vásquez López Francisco Enrique
Hernández Morales Diana Paulina
2
INTRODUCCION:
En esta práctica pondremos a prueba nuestros conocimientos para
elaborar un experimento y así comprobar la ley de bernoulli.
La ley de bernoulli nos dice que:
𝑃1
𝛾
+ 𝑍1
𝑉1^2
2𝑔
=
𝑃2
𝛾
+ 𝑍2 +
𝑉2^2
2𝑔
El experimento consiste en comprobar cómo varia la presión tomando
como referencia diámetros y pérdidas totales por friccion.
OBJETIVO GENERAL:
Comprobarmediante como varia la presiónla ecuación de Bernoulli.
Tomando como referencialos diámetros y obtenerpérdidas totales (por
fricción)
OBJETIVO ESPECIFICO:
Con este experimento se trató de ver el comportamiento de un fluido (agua
en este caso), ver el tiempo en el que tardaba de llenar un litro desde una
altura x, usando la gravedad como la fuerza que moviera a dicho líquido.
MARCO TEÓRICO:
Ecuación de continuidad: La ecuación de continuidad no es más que un
caso particular del principio de conservación de la masa. Se basa en que
el caudal (Q) del fluido ha de permanecerconstante a lo largo de toda la
conducción.
Dado que el caudal es el producto de la superficie de una seccióndel
conducto por la velocidad con que fluye el fluido, tendremos que en dos
puntos de una misma tubería se debe cumplir que:
Que es la ecuación de continuidad y donde:
3
S = es la superficie de las secciones transversales de los puntos 1 y 2 del
conducto.
V= es la velocidad del flujo en los puntos 1 y 2 de la tubería.
Se puede concluir que puesto que el caudal debe mantenerse constante a
lo largo de todo el conducto,cuando la seccióndisminuye, la velocidad del
flujo aumenta en la misma proporcióny viceversa.
(Area1)(Velocidad1)=(Area2)(Velocidad2)
Ecuación de Bernoulli. El principio de Bernoulli, también denominado
ecuación de Bernoulli o Trinomio de Bernoulli, describe el comportamiento
de un fluido moviéndose alo largo de una línea de corriente. Fue expuesto
por Daniel Bernoulli en su obra Hidrodinámica y expresaque en un fluido
ideal (sin viscosidad ni rozamiento) en régimende circulación por un
conducto cerrado, la energía que posee el fluido permanece constante a lo
largo de su recorrido.La energíade un fluido en cualquier momento consta
de tres componentes:
Cinética: es la energía debidaa la velocidad que poseael fluido.
Potencial gravitacional: es la energíadebido a la altitud que un fluido
posea.
Energía de flujo: es la energíaque un fluido contiene debido a la presión
que posee.
En la ecuación de Bernoulli intervienen los parámetros siguientes:
𝑃1
𝛾
+ 𝑍1
𝑉1^2
2𝑔
=
𝑃2
𝛾
+ 𝑍2 +
𝑉2^2
2𝑔
 : Es la presión estática a la que está sometido el fluido, debida a
las moléculas que lo rodean
 : Densidad del fluido.
 : Velocidad de flujo del fluido.
 : Valor de la aceleración de la gravedad STD.
4
 : Altura sobre un nivel de referencia.
Perdidas menores de energía
Los sistemas de flujo de un fluido presentan ganancias de energías por
bombas y pérdidas por fricción conforme elfluido que pasa por los ductos
y tubos, pérdidas por cambios en el tamaño de la trayectoria de flujo
y pérdidas de energía por las válvulas y accesorios. La realización de este
informe de laboratorio tiene como propósitoidentificar, analizar y calcular
las pérdidas por fricciónde un fluido en un sistema con tuberías y
accesorios.
BASES TEÓRICAS
Las pérdidas por fricción se presentan porque al estar el fluido en
movimiento habrá una resistenciaque se opone a dicho movimiento
(fricción al fluir), convirtiéndose parte de la energía del sistemaen energía
térmica (calor), que se disipa a través de las paredes de la tubería por la
que circula el fluido. Las válvulas y accesoriosse encargan de controlar la
direccióno el flujo volumétrico del fluido generando turbulencia local en el
fluido, esto ocasionauna pérdidade energía que se transforma en calor.
Estas últimas pérdidas son consideradas perdidas menores ya que en un
sistema grande las pérdidas por fricciónen las tuberías son mayores en
comparacióna la delas válvulas y accesorios.Las pérdidas y ganancias de
energía en un sistema se contabilizan en términos de energía por unidad
de peso del fluido que circula por él. Esto también se conoce como carga
(h):
hA= Energía que se agrega al fluido con un dispositivo mecánico;es
común que se le denomine carga total sobre la bomba.
hR= Energía que se remueve del fluido por medio de un dispositivo
mecánico.
hL= Pérdidas de energíadel sistema por la fricciónen las tuberías, o
pérdidas menores por válvulas y otros accesorios.
Añadiendo ala ecuación de Bernoulli las perdidas menores esta se
convierte en la ecuación general de la energía.
5
6
7
Material:
Vernier
Cubeta
Piseta
Papel café
3 Tubos de PVC (de 30cm,90cm,20cm)
2 Codos para tubos de PVC de 45 grados
2 adaptadores para tubos PVC
Cronometro
Cuba
Lentes para cada integrante
Teflón
Cinta métrica
Lecho empacado:
Plastilina moldeadora
8
PROCEDIMIENTO:
A: Sistemade flujo de un tubo.
1. Coloque Lts., De el fluido (agua) en el contenedor(A).
2. Hacer las siguientes mediciones:1) La altura de la Superficie a el
contenedor,2) La longitud de los tubos.
3. Hacer las lecturas de tiempo en un solo cronometro para evitar
discrepancias.
4. Mídase en un vaso precipitado de 1000 mL., el volumen liberado del
contenedor(A) hasta alcanzar los mL.
5. Repetir5 veces el experimento, siguiendo los mismos parámetros de los
puntos anteriores.
6. Obtenerlos resultados con la ecuación de Bernoulli.
CÁLCULOS:
9
ANÁLISIS:
OBSERVACIÓNY CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA:
Mecánica de fluidos Robert L.Mott. 6ta edición, cap.6 , 7 y 10.
Fenómenos de transporte R.B Bird W.E. Stewart E.N. Lightfoot 4ta edición
http://www.lawebdefisica.com/dicc/bernoulli/
http://www.unet.edu.ve/~fenomeno/F_DE_T-145.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caida de presión y pérdida de carga
Caida de presión y pérdida de cargaCaida de presión y pérdida de carga
Caida de presión y pérdida de carga
Ing Victor Manuel Salinas Jarquin
 
Importancia del manejo de los fluidos a través de tuberías y su utilidad en l...
Importancia del manejo de los fluidos a través de tuberías y su utilidad en l...Importancia del manejo de los fluidos a través de tuberías y su utilidad en l...
Importancia del manejo de los fluidos a través de tuberías y su utilidad en l...
DouglasBM
 
2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli
2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli
2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli
Victor Tapia
 
Aplicación del Principio de Bernoulli
Aplicación del Principio de Bernoulli Aplicación del Principio de Bernoulli
Aplicación del Principio de Bernoulli yuricomartinez
 
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
universidad jose antonio paez
 
La EcuacióN De Continuidad
La EcuacióN De ContinuidadLa EcuacióN De Continuidad
La EcuacióN De Continuidad
Vicente Torres
 
Ecuacion de continuidad
Ecuacion de continuidadEcuacion de continuidad
Ecuacion de continuidadAiiDe'h GoOm's
 
Dinamica fluidos reales
Dinamica fluidos realesDinamica fluidos reales
Dinamica fluidos reales
UNC cajamarca
 
Mecánica de fluidos Hidrodinamica 2015
Mecánica de fluidos   Hidrodinamica 2015Mecánica de fluidos   Hidrodinamica 2015
Mecánica de fluidos Hidrodinamica 2015
David Narváez
 
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidosF2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
David Pflucker
 
Principio de bernoulli aplicaciones
Principio de bernoulli aplicacionesPrincipio de bernoulli aplicaciones
Principio de bernoulli aplicaciones
daszemog
 
Fluido a presión en tuberías
Fluido a presión en tuberíasFluido a presión en tuberías
Fluido a presión en tuberías
Carlos Campos
 
4. mecánica de fluidos hidrodinamica
4. mecánica de fluidos   hidrodinamica4. mecánica de fluidos   hidrodinamica
4. mecánica de fluidos hidrodinamicaDavid Narváez
 
Lab. medida de flujo de caudal
Lab. medida de flujo de caudalLab. medida de flujo de caudal
Lab. medida de flujo de caudal
Damián Solís
 
Solucionario de manual_bickers_hidraulica-13_11_2013
Solucionario de manual_bickers_hidraulica-13_11_2013Solucionario de manual_bickers_hidraulica-13_11_2013
Solucionario de manual_bickers_hidraulica-13_11_2013
ananaw5
 
Dinámica de los fluidos
Dinámica de los fluidosDinámica de los fluidos
Dinámica de los fluidosdomingo osorio
 
Flujo en tuberias
Flujo en tuberiasFlujo en tuberias
Flujo en tuberias
nilberto25
 

La actualidad más candente (20)

Caida de presión y pérdida de carga
Caida de presión y pérdida de cargaCaida de presión y pérdida de carga
Caida de presión y pérdida de carga
 
Importancia del manejo de los fluidos a través de tuberías y su utilidad en l...
Importancia del manejo de los fluidos a través de tuberías y su utilidad en l...Importancia del manejo de los fluidos a través de tuberías y su utilidad en l...
Importancia del manejo de los fluidos a través de tuberías y su utilidad en l...
 
2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli
2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli
2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli
 
Aplicación del Principio de Bernoulli
Aplicación del Principio de Bernoulli Aplicación del Principio de Bernoulli
Aplicación del Principio de Bernoulli
 
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
 
La EcuacióN De Continuidad
La EcuacióN De ContinuidadLa EcuacióN De Continuidad
La EcuacióN De Continuidad
 
Ecuacion de continuidad
Ecuacion de continuidadEcuacion de continuidad
Ecuacion de continuidad
 
Dinamica fluidos reales
Dinamica fluidos realesDinamica fluidos reales
Dinamica fluidos reales
 
Mecánica de fluidos Hidrodinamica 2015
Mecánica de fluidos   Hidrodinamica 2015Mecánica de fluidos   Hidrodinamica 2015
Mecánica de fluidos Hidrodinamica 2015
 
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidosF2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
 
Bernuolli
BernuolliBernuolli
Bernuolli
 
Principio de bernoulli aplicaciones
Principio de bernoulli aplicacionesPrincipio de bernoulli aplicaciones
Principio de bernoulli aplicaciones
 
Fluido a presión en tuberías
Fluido a presión en tuberíasFluido a presión en tuberías
Fluido a presión en tuberías
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
4. mecánica de fluidos hidrodinamica
4. mecánica de fluidos   hidrodinamica4. mecánica de fluidos   hidrodinamica
4. mecánica de fluidos hidrodinamica
 
Lab. medida de flujo de caudal
Lab. medida de flujo de caudalLab. medida de flujo de caudal
Lab. medida de flujo de caudal
 
Solucionario de manual_bickers_hidraulica-13_11_2013
Solucionario de manual_bickers_hidraulica-13_11_2013Solucionario de manual_bickers_hidraulica-13_11_2013
Solucionario de manual_bickers_hidraulica-13_11_2013
 
Archivo fluidos
Archivo fluidosArchivo fluidos
Archivo fluidos
 
Dinámica de los fluidos
Dinámica de los fluidosDinámica de los fluidos
Dinámica de los fluidos
 
Flujo en tuberias
Flujo en tuberiasFlujo en tuberias
Flujo en tuberias
 

Destacado

EUROKAM
EUROKAMEUROKAM
EUROKAM
miroslavalev
 
Torneos AFAC min Teresa Herrerai 2016
Torneos AFAC min Teresa Herrerai 2016Torneos AFAC min Teresa Herrerai 2016
Torneos AFAC min Teresa Herrerai 2016
José Morales
 
Live Your Goals
Live Your GoalsLive Your Goals
Live Your Goals
IvonneYagual
 
Empire of energy
Empire of energyEmpire of energy
Empire of energy
VitalNKPETL
 
Seminar Depresi dan Resiliensi
Seminar Depresi dan ResiliensiSeminar Depresi dan Resiliensi
Seminar Depresi dan Resiliensi
Niken Widyaningrum
 
Healing Service
Healing ServiceHealing Service
Healing Service
Tony Marbun
 
DiscipleShift 3 From Program to Purpose
DiscipleShift 3 From Program to PurposeDiscipleShift 3 From Program to Purpose
DiscipleShift 3 From Program to Purpose
Johan Setiawan
 
Discover Your Life Purpose
Discover Your Life PurposeDiscover Your Life Purpose
Discover Your Life Purpose
Johan Setiawan
 
Mengenal Tuhan di dalam Kristus
Mengenal Tuhan di dalam KristusMengenal Tuhan di dalam Kristus
Mengenal Tuhan di dalam Kristus
Johan Setiawan
 

Destacado (12)

EUROKAM
EUROKAMEUROKAM
EUROKAM
 
Torneos AFAC min Teresa Herrerai 2016
Torneos AFAC min Teresa Herrerai 2016Torneos AFAC min Teresa Herrerai 2016
Torneos AFAC min Teresa Herrerai 2016
 
MAHMOUD Kandil CV-1
MAHMOUD Kandil CV-1MAHMOUD Kandil CV-1
MAHMOUD Kandil CV-1
 
Live Your Goals
Live Your GoalsLive Your Goals
Live Your Goals
 
Portfolio Yulida Medistiara
Portfolio Yulida MedistiaraPortfolio Yulida Medistiara
Portfolio Yulida Medistiara
 
Empire of energy
Empire of energyEmpire of energy
Empire of energy
 
Mesa hidrodinamica
Mesa hidrodinamicaMesa hidrodinamica
Mesa hidrodinamica
 
Seminar Depresi dan Resiliensi
Seminar Depresi dan ResiliensiSeminar Depresi dan Resiliensi
Seminar Depresi dan Resiliensi
 
Healing Service
Healing ServiceHealing Service
Healing Service
 
DiscipleShift 3 From Program to Purpose
DiscipleShift 3 From Program to PurposeDiscipleShift 3 From Program to Purpose
DiscipleShift 3 From Program to Purpose
 
Discover Your Life Purpose
Discover Your Life PurposeDiscover Your Life Purpose
Discover Your Life Purpose
 
Mengenal Tuhan di dalam Kristus
Mengenal Tuhan di dalam KristusMengenal Tuhan di dalam Kristus
Mengenal Tuhan di dalam Kristus
 

Similar a Pract bernoulli

Práctica VI Mesa hidrodinámica
Práctica VI Mesa hidrodinámicaPráctica VI Mesa hidrodinámica
Práctica VI Mesa hidrodinámica
Karen M. Guillén
 
Guia II Unidad mfft.
Guia II Unidad mfft.Guia II Unidad mfft.
Guia II Unidad mfft.
Larseg
 
Lab#8 - Ecuación de Bernoulli.pdf
Lab#8 - Ecuación de Bernoulli.pdfLab#8 - Ecuación de Bernoulli.pdf
Lab#8 - Ecuación de Bernoulli.pdf
KathleenMoreno7
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad  nacional de cajamarcaUniversidad  nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
Juank Toro
 
Practica 1_U2
Practica 1_U2Practica 1_U2
Practica 1_U2
villanueva96
 
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.juanccorreag1
 
PROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADOPROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADO
Christian Buiza Leon
 
Mesa hidrodinamica
Mesa hidrodinamicaMesa hidrodinamica
Mesa hidrodinamica
Samuel Lepe de Alba
 
Mecanica de fluidos Dinamica Bernuolli 24.pptx
Mecanica de fluidos Dinamica Bernuolli 24.pptxMecanica de fluidos Dinamica Bernuolli 24.pptx
Mecanica de fluidos Dinamica Bernuolli 24.pptx
olgakaterin
 
Teorema de bernoulli
Teorema de bernoulliTeorema de bernoulli
Teorema de bernoulli
Anderson Huila Diago
 
Teorias que vemos a lo largo de lagunos proyectos
Teorias que vemos a lo largo de lagunos proyectosTeorias que vemos a lo largo de lagunos proyectos
Teorias que vemos a lo largo de lagunos proyectos
OscarLopezAguilar2
 
7.1HIDRODINAMICA_ 20201UNU_1.pdf
7.1HIDRODINAMICA_ 20201UNU_1.pdf7.1HIDRODINAMICA_ 20201UNU_1.pdf
7.1HIDRODINAMICA_ 20201UNU_1.pdf
AndyJoao1
 
Flujo a presion en tuberias
Flujo a presion en tuberiasFlujo a presion en tuberias
Flujo a presion en tuberias
andreina212016
 
Informe teorema-de-bernoulli
Informe teorema-de-bernoulliInforme teorema-de-bernoulli
Informe teorema-de-bernoulli
Franklin Quispe Ccoa
 

Similar a Pract bernoulli (20)

Práctica VI Mesa hidrodinámica
Práctica VI Mesa hidrodinámicaPráctica VI Mesa hidrodinámica
Práctica VI Mesa hidrodinámica
 
Guia II Unidad mfft.
Guia II Unidad mfft.Guia II Unidad mfft.
Guia II Unidad mfft.
 
Lab#8 - Ecuación de Bernoulli.pdf
Lab#8 - Ecuación de Bernoulli.pdfLab#8 - Ecuación de Bernoulli.pdf
Lab#8 - Ecuación de Bernoulli.pdf
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad  nacional de cajamarcaUniversidad  nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Practica 1_U2
Practica 1_U2Practica 1_U2
Practica 1_U2
 
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
 
PROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADOPROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADO
 
Mesa hidrodinamica
Mesa hidrodinamicaMesa hidrodinamica
Mesa hidrodinamica
 
Mecanica de fluidos Dinamica Bernuolli 24.pptx
Mecanica de fluidos Dinamica Bernuolli 24.pptxMecanica de fluidos Dinamica Bernuolli 24.pptx
Mecanica de fluidos Dinamica Bernuolli 24.pptx
 
Teorema de bernoulli
Teorema de bernoulliTeorema de bernoulli
Teorema de bernoulli
 
2 labo tubos dde friccion
2 labo tubos dde friccion2 labo tubos dde friccion
2 labo tubos dde friccion
 
Teorias que vemos a lo largo de lagunos proyectos
Teorias que vemos a lo largo de lagunos proyectosTeorias que vemos a lo largo de lagunos proyectos
Teorias que vemos a lo largo de lagunos proyectos
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Mesa hidraulica
Mesa hidraulicaMesa hidraulica
Mesa hidraulica
 
7.1HIDRODINAMICA_ 20201UNU_1.pdf
7.1HIDRODINAMICA_ 20201UNU_1.pdf7.1HIDRODINAMICA_ 20201UNU_1.pdf
7.1HIDRODINAMICA_ 20201UNU_1.pdf
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Flujo a presion en tuberias
Flujo a presion en tuberiasFlujo a presion en tuberias
Flujo a presion en tuberias
 
Informe teorema-de-bernoulli
Informe teorema-de-bernoulliInforme teorema-de-bernoulli
Informe teorema-de-bernoulli
 

Más de Grecia Ibarra Aguilar (20)

Curva caracteristica de la bomba
Curva caracteristica de la bombaCurva caracteristica de la bomba
Curva caracteristica de la bomba
 
Ley de fick
Ley de fickLey de fick
Ley de fick
 
Unidad 4 y 6
Unidad 4 y 6Unidad 4 y 6
Unidad 4 y 6
 
Difusividad rev6
Difusividad rev6Difusividad rev6
Difusividad rev6
 
Celda solar
Celda solarCelda solar
Celda solar
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Aerodinamica
AerodinamicaAerodinamica
Aerodinamica
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Grecia ibarra y jesus auyon
Grecia ibarra y jesus auyonGrecia ibarra y jesus auyon
Grecia ibarra y jesus auyon
 
Grecia ibarra y jesus auyon
Grecia ibarra y jesus auyonGrecia ibarra y jesus auyon
Grecia ibarra y jesus auyon
 
Grecia ibarra y jesus auyon
Grecia ibarra y jesus auyonGrecia ibarra y jesus auyon
Grecia ibarra y jesus auyon
 
Resumen experimentallksj
Resumen experimentallksjResumen experimentallksj
Resumen experimentallksj
 
Dos ala k 2
Dos ala k 2Dos ala k 2
Dos ala k 2
 
Dos ala k 1
Dos ala k 1Dos ala k 1
Dos ala k 1
 
Reporte final anova 2
Reporte final anova 2Reporte final anova 2
Reporte final anova 2
 
sw
swsw
sw
 
Pdf5
Pdf5Pdf5
Pdf5
 
Mecafirma
MecafirmaMecafirma
Mecafirma
 
Mecafirma
MecafirmaMecafirma
Mecafirma
 

Último

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 

Último (20)

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 

Pract bernoulli

  • 1. 1 Instituto Tecnológico De Mexicali Laboratorio Integral 1 Equipo: Brookfield Practica: ecuación de Bernoulli Alumnos: Ibarra Aguilar Grecia Fausto Vega Luis Martin Cuevas López Mayra Mariza Puentes Robles Joshua Issac Villafuerte Ruiz Brenda Maritza Torres Hernández Irving Marcial Salazar Dueñas Gustavo Enrique Vásquez López Francisco Enrique Hernández Morales Diana Paulina
  • 2. 2 INTRODUCCION: En esta práctica pondremos a prueba nuestros conocimientos para elaborar un experimento y así comprobar la ley de bernoulli. La ley de bernoulli nos dice que: 𝑃1 𝛾 + 𝑍1 𝑉1^2 2𝑔 = 𝑃2 𝛾 + 𝑍2 + 𝑉2^2 2𝑔 El experimento consiste en comprobar cómo varia la presión tomando como referencia diámetros y pérdidas totales por friccion. OBJETIVO GENERAL: Comprobarmediante como varia la presiónla ecuación de Bernoulli. Tomando como referencialos diámetros y obtenerpérdidas totales (por fricción) OBJETIVO ESPECIFICO: Con este experimento se trató de ver el comportamiento de un fluido (agua en este caso), ver el tiempo en el que tardaba de llenar un litro desde una altura x, usando la gravedad como la fuerza que moviera a dicho líquido. MARCO TEÓRICO: Ecuación de continuidad: La ecuación de continuidad no es más que un caso particular del principio de conservación de la masa. Se basa en que el caudal (Q) del fluido ha de permanecerconstante a lo largo de toda la conducción. Dado que el caudal es el producto de la superficie de una seccióndel conducto por la velocidad con que fluye el fluido, tendremos que en dos puntos de una misma tubería se debe cumplir que: Que es la ecuación de continuidad y donde:
  • 3. 3 S = es la superficie de las secciones transversales de los puntos 1 y 2 del conducto. V= es la velocidad del flujo en los puntos 1 y 2 de la tubería. Se puede concluir que puesto que el caudal debe mantenerse constante a lo largo de todo el conducto,cuando la seccióndisminuye, la velocidad del flujo aumenta en la misma proporcióny viceversa. (Area1)(Velocidad1)=(Area2)(Velocidad2) Ecuación de Bernoulli. El principio de Bernoulli, también denominado ecuación de Bernoulli o Trinomio de Bernoulli, describe el comportamiento de un fluido moviéndose alo largo de una línea de corriente. Fue expuesto por Daniel Bernoulli en su obra Hidrodinámica y expresaque en un fluido ideal (sin viscosidad ni rozamiento) en régimende circulación por un conducto cerrado, la energía que posee el fluido permanece constante a lo largo de su recorrido.La energíade un fluido en cualquier momento consta de tres componentes: Cinética: es la energía debidaa la velocidad que poseael fluido. Potencial gravitacional: es la energíadebido a la altitud que un fluido posea. Energía de flujo: es la energíaque un fluido contiene debido a la presión que posee. En la ecuación de Bernoulli intervienen los parámetros siguientes: 𝑃1 𝛾 + 𝑍1 𝑉1^2 2𝑔 = 𝑃2 𝛾 + 𝑍2 + 𝑉2^2 2𝑔  : Es la presión estática a la que está sometido el fluido, debida a las moléculas que lo rodean  : Densidad del fluido.  : Velocidad de flujo del fluido.  : Valor de la aceleración de la gravedad STD.
  • 4. 4  : Altura sobre un nivel de referencia. Perdidas menores de energía Los sistemas de flujo de un fluido presentan ganancias de energías por bombas y pérdidas por fricción conforme elfluido que pasa por los ductos y tubos, pérdidas por cambios en el tamaño de la trayectoria de flujo y pérdidas de energía por las válvulas y accesorios. La realización de este informe de laboratorio tiene como propósitoidentificar, analizar y calcular las pérdidas por fricciónde un fluido en un sistema con tuberías y accesorios. BASES TEÓRICAS Las pérdidas por fricción se presentan porque al estar el fluido en movimiento habrá una resistenciaque se opone a dicho movimiento (fricción al fluir), convirtiéndose parte de la energía del sistemaen energía térmica (calor), que se disipa a través de las paredes de la tubería por la que circula el fluido. Las válvulas y accesoriosse encargan de controlar la direccióno el flujo volumétrico del fluido generando turbulencia local en el fluido, esto ocasionauna pérdidade energía que se transforma en calor. Estas últimas pérdidas son consideradas perdidas menores ya que en un sistema grande las pérdidas por fricciónen las tuberías son mayores en comparacióna la delas válvulas y accesorios.Las pérdidas y ganancias de energía en un sistema se contabilizan en términos de energía por unidad de peso del fluido que circula por él. Esto también se conoce como carga (h): hA= Energía que se agrega al fluido con un dispositivo mecánico;es común que se le denomine carga total sobre la bomba. hR= Energía que se remueve del fluido por medio de un dispositivo mecánico. hL= Pérdidas de energíadel sistema por la fricciónen las tuberías, o pérdidas menores por válvulas y otros accesorios. Añadiendo ala ecuación de Bernoulli las perdidas menores esta se convierte en la ecuación general de la energía.
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 7. 7 Material: Vernier Cubeta Piseta Papel café 3 Tubos de PVC (de 30cm,90cm,20cm) 2 Codos para tubos de PVC de 45 grados 2 adaptadores para tubos PVC Cronometro Cuba Lentes para cada integrante Teflón Cinta métrica Lecho empacado: Plastilina moldeadora
  • 8. 8 PROCEDIMIENTO: A: Sistemade flujo de un tubo. 1. Coloque Lts., De el fluido (agua) en el contenedor(A). 2. Hacer las siguientes mediciones:1) La altura de la Superficie a el contenedor,2) La longitud de los tubos. 3. Hacer las lecturas de tiempo en un solo cronometro para evitar discrepancias. 4. Mídase en un vaso precipitado de 1000 mL., el volumen liberado del contenedor(A) hasta alcanzar los mL. 5. Repetir5 veces el experimento, siguiendo los mismos parámetros de los puntos anteriores. 6. Obtenerlos resultados con la ecuación de Bernoulli. CÁLCULOS:
  • 9. 9 ANÁLISIS: OBSERVACIÓNY CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA: Mecánica de fluidos Robert L.Mott. 6ta edición, cap.6 , 7 y 10. Fenómenos de transporte R.B Bird W.E. Stewart E.N. Lightfoot 4ta edición http://www.lawebdefisica.com/dicc/bernoulli/ http://www.unet.edu.ve/~fenomeno/F_DE_T-145.htm