SlideShare una empresa de Scribd logo
TEOREMA DE THALES
Teorema de Tales
Las rectas paralelas l1, l2, l3 son cortadas por las rectas secantes s1 y s2.
Vamos a ver que los segmentos AB y BC determinados en s1 son
proporcionales a los segmentos A’B’ y B’C’ determinados en s2.
Teorema de Tales
De la figura anterior:



          u          u’

                                       Si varias rectas paralelas son
                                   cortadas por dos secantes s1 y s2, los
                                   segmentos determinados por dichas
                                   paralelas en s1 son proporcionales a
                                   los determinados en la otra recta s2.


 De  y  se cumple:
Ejemplo
Las rectas l1, l2, l3 son paralelas. Son cortadas por las rectas secantes s1 y s2.
Determina la longitud de x.




                                                                Aplicando Tales




                       • Resolvamos:
Otra forma
Las rectas l1, l2, l3 son paralelas. Son cortadas por las rectas secantes s1 y s2.
Determina la longitud de x.




 • Resolvamos:
                   Aplicando Tales.
TEOREMA DE THALES
    EJERCICIOS
RESUELVE:
1.Las rectas a, b y c son paralelas. Halla la longitud de x.
2.Las rectas a, b son paralelas. ¿Podemos afirmar que c es
paralela a las rectas a y b?
RESPUESTAS
RESUELVE:
1.Las rectas a, b y c son paralelas. Halla la longitud de x.
2.Las rectas a, b son paralelas. ¿Podemos afirmar que c es
paralela a las rectas a y b?




  Sí, porque se cumple el teorema de Thales.
EJERCICIOS
Ejercicio 3

En la figura L1 // L2 // L3 , T y S transversales, calcula la medida del
trazo x
                                                                               L1
                                                                                    L2
                                                            T
                                                                           x
                                                                                    15
                                                                                         L3
                                                    S


                                                        8


                                                                24
Ejercicio 4:
en la figura L1 // L2 // L3 , T y S son transversales, calcula x y el trazo CD
Formamos la proporción                                                    L3
                                                              L2
                                                                                 T
                                       L1                          x+1
                                                          D
                                                 x+4


                                      C




                                                                          S
                                             3                2
RESPUESTAS
Ejercicio 3

 En la figura L1 // L2 // L3 , T y S transversales, calcula la medida del
 trazo x
                                                                                L1
                                                                                     L2
                                                             T
                                                                            x
                                                                                     15
                                                                                          L3
                                                     S

 Es decir:
               8    X                                    8
               24 = 15
Y resolvemos la proporción                                       24

    24 • x = 8 • 15

          X =8 • 15
              24

             X=5
Ejercicio 4:
en la figura L1 // L2 // L3 , T y S son transversales, calcula x y el trazo CD
Formamos la proporción                                                    L3
                                                              L2
                                                                                 T
  3          x+4
  2
        =    x+1                       L1                          x+1
                                                          D
Resolvemos la proporción
                                                 x+4

   3(x + 1) = 2(x + 4)
                                      C
      3x + 3 = 2x + 8
      3x - 2x= 8 - 3

          X=5
                                                                          S
 Luego, como CD = x + 4                      3                2
                CD= 5 + 4 = 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulosMarlube3
 
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaRuben Espiritu Gonzales
 
Criterios de divisivilidad
Criterios de divisivilidadCriterios de divisivilidad
Criterios de divisivilidadEducacional
 
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esferaEjercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esferaOrlando Batista Escobar
 
Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3   razones trigonométricas de ángulos notablesGuia 3   razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notablesMinisterio de Educación
 
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESTEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESCesar Suarez Carranza
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuacionessitayanis
 
Teoria triangulos-puntos-notables-copia
Teoria triangulos-puntos-notables-copiaTeoria triangulos-puntos-notables-copia
Teoria triangulos-puntos-notables-copiaOswaldo Garcia Monzon
 
Demostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricasDemostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricasElkin J. Navarro
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
SucesionesUNEFM
 
Tabla teorema de thales
Tabla teorema de thalesTabla teorema de thales
Tabla teorema de thalesLuis Subiabre
 
Presentación teorema de pitagoras
Presentación teorema de pitagorasPresentación teorema de pitagoras
Presentación teorema de pitagorasmarianomtz
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientificaFreddy Rios
 

La actualidad más candente (20)

Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
 
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
 
TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
 
Criterios de divisivilidad
Criterios de divisivilidadCriterios de divisivilidad
Criterios de divisivilidad
 
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esferaEjercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
 
Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3   razones trigonométricas de ángulos notablesGuia 3   razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notables
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Trigonometría 5 to
Trigonometría   5 toTrigonometría   5 to
Trigonometría 5 to
 
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESTEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Teoria triangulos-puntos-notables-copia
Teoria triangulos-puntos-notables-copiaTeoria triangulos-puntos-notables-copia
Teoria triangulos-puntos-notables-copia
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
 
Operaciones con-segmentos
Operaciones con-segmentosOperaciones con-segmentos
Operaciones con-segmentos
 
Demostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricasDemostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricas
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Tabla teorema de thales
Tabla teorema de thalesTabla teorema de thales
Tabla teorema de thales
 
Presentación teorema de pitagoras
Presentación teorema de pitagorasPresentación teorema de pitagoras
Presentación teorema de pitagoras
 
Resolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulosResolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulos
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 

Destacado

EL TEOREMA DE TALES DE MILETO - Aplicaciones
EL TEOREMA DE TALES DE MILETO - AplicacionesEL TEOREMA DE TALES DE MILETO - Aplicaciones
EL TEOREMA DE TALES DE MILETO - AplicacionesKaty B.
 
Ángulos de rectas paralelas cortadas por una transversal
Ángulos de rectas paralelas cortadas por una transversalÁngulos de rectas paralelas cortadas por una transversal
Ángulos de rectas paralelas cortadas por una transversaljorgeruizdevignaspre
 

Destacado (6)

EL TEOREMA DE TALES DE MILETO - Aplicaciones
EL TEOREMA DE TALES DE MILETO - AplicacionesEL TEOREMA DE TALES DE MILETO - Aplicaciones
EL TEOREMA DE TALES DE MILETO - Aplicaciones
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
 
Teorema de Thales
Teorema de ThalesTeorema de Thales
Teorema de Thales
 
Guia dos thales
Guia dos thalesGuia dos thales
Guia dos thales
 
Teorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocketTeorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocket
 
Ángulos de rectas paralelas cortadas por una transversal
Ángulos de rectas paralelas cortadas por una transversalÁngulos de rectas paralelas cortadas por una transversal
Ángulos de rectas paralelas cortadas por una transversal
 

Similar a Teorema de tales

Presentacion de teorema de tales 2
Presentacion de teorema de tales 2Presentacion de teorema de tales 2
Presentacion de teorema de tales 2mecho1022
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thalessitayanis
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de talesAna Casado
 
rectas y planos-21-B- 09-11-21.ppt
rectas y planos-21-B- 09-11-21.pptrectas y planos-21-B- 09-11-21.ppt
rectas y planos-21-B- 09-11-21.pptCHUQUIRIMAYROJASBREN
 
Presentación1 recta
Presentación1 recta Presentación1 recta
Presentación1 recta cox_1234
 
Recta perpendiculares paraleleas_siturra_sveliz_udla_2012
Recta perpendiculares paraleleas_siturra_sveliz_udla_2012Recta perpendiculares paraleleas_siturra_sveliz_udla_2012
Recta perpendiculares paraleleas_siturra_sveliz_udla_2012Jesus Zopao
 
Dba v1 v2 mat decimo
Dba  v1 v2 mat decimoDba  v1 v2 mat decimo
Dba v1 v2 mat decimohubapla
 
10-trig-eccuación de la recta.ppt
10-trig-eccuación de la recta.ppt10-trig-eccuación de la recta.ppt
10-trig-eccuación de la recta.pptMartnezRonaldo
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicacionesbramas
 
Teorema de thales power point
Teorema de thales power pointTeorema de thales power point
Teorema de thales power pointRocio Fernandez
 

Similar a Teorema de tales (20)

Tales power point
Tales power pointTales power point
Tales power point
 
Presentacion de teorema de tales 2
Presentacion de teorema de tales 2Presentacion de teorema de tales 2
Presentacion de teorema de tales 2
 
Teorema de thales1240219369196
Teorema de thales1240219369196Teorema de thales1240219369196
Teorema de thales1240219369196
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
 
Tpf ambroselli silvia
Tpf ambroselli silviaTpf ambroselli silvia
Tpf ambroselli silvia
 
Tp ambroselli silvia
Tp ambroselli silviaTp ambroselli silvia
Tp ambroselli silvia
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
 
rectas y planos-21-B- 09-11-21.ppt
rectas y planos-21-B- 09-11-21.pptrectas y planos-21-B- 09-11-21.ppt
rectas y planos-21-B- 09-11-21.ppt
 
Presentación1 recta
Presentación1 recta Presentación1 recta
Presentación1 recta
 
Recta perpendiculares paraleleas_siturra_sveliz_udla_2012
Recta perpendiculares paraleleas_siturra_sveliz_udla_2012Recta perpendiculares paraleleas_siturra_sveliz_udla_2012
Recta perpendiculares paraleleas_siturra_sveliz_udla_2012
 
Mate grado 10°
Mate grado 10°Mate grado 10°
Mate grado 10°
 
Dba v1 v2 mat decimo
Dba  v1 v2 mat decimoDba  v1 v2 mat decimo
Dba v1 v2 mat decimo
 
ANALITICA_4 (1).ppt
ANALITICA_4 (1).pptANALITICA_4 (1).ppt
ANALITICA_4 (1).ppt
 
10-trig-eccuación de la recta.ppt
10-trig-eccuación de la recta.ppt10-trig-eccuación de la recta.ppt
10-trig-eccuación de la recta.ppt
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Transformada de laplace_1
Transformada de laplace_1Transformada de laplace_1
Transformada de laplace_1
 
Transformada de laplace_1[1]
Transformada de laplace_1[1]Transformada de laplace_1[1]
Transformada de laplace_1[1]
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Teorema de thales power point
Teorema de thales power pointTeorema de thales power point
Teorema de thales power point
 
Materia logaritmos
Materia logaritmosMateria logaritmos
Materia logaritmos
 

Más de Nombre Apellidos

Más de Nombre Apellidos (9)

Solucionario para slide share
Solucionario para slide shareSolucionario para slide share
Solucionario para slide share
 
Tarea segunda semana
Tarea segunda semanaTarea segunda semana
Tarea segunda semana
 
Problema + objetivos
Problema + objetivosProblema + objetivos
Problema + objetivos
 
Para imprimir hipótesis
Para imprimir  hipótesisPara imprimir  hipótesis
Para imprimir hipótesis
 
Variables y tipos de investigación
Variables y tipos de investigaciónVariables y tipos de investigación
Variables y tipos de investigación
 
Variables y tipos de investigación
Variables y tipos de investigaciónVariables y tipos de investigación
Variables y tipos de investigación
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Murales
MuralesMurales
Murales
 
Murales
MuralesMurales
Murales
 

Teorema de tales

  • 2. Teorema de Tales Las rectas paralelas l1, l2, l3 son cortadas por las rectas secantes s1 y s2. Vamos a ver que los segmentos AB y BC determinados en s1 son proporcionales a los segmentos A’B’ y B’C’ determinados en s2.
  • 3. Teorema de Tales De la figura anterior: u u’ Si varias rectas paralelas son cortadas por dos secantes s1 y s2, los segmentos determinados por dichas paralelas en s1 son proporcionales a los determinados en la otra recta s2. De  y  se cumple:
  • 4. Ejemplo Las rectas l1, l2, l3 son paralelas. Son cortadas por las rectas secantes s1 y s2. Determina la longitud de x. Aplicando Tales • Resolvamos:
  • 5. Otra forma Las rectas l1, l2, l3 son paralelas. Son cortadas por las rectas secantes s1 y s2. Determina la longitud de x. • Resolvamos: Aplicando Tales.
  • 6. TEOREMA DE THALES EJERCICIOS
  • 7. RESUELVE: 1.Las rectas a, b y c son paralelas. Halla la longitud de x.
  • 8. 2.Las rectas a, b son paralelas. ¿Podemos afirmar que c es paralela a las rectas a y b?
  • 10. RESUELVE: 1.Las rectas a, b y c son paralelas. Halla la longitud de x.
  • 11. 2.Las rectas a, b son paralelas. ¿Podemos afirmar que c es paralela a las rectas a y b? Sí, porque se cumple el teorema de Thales.
  • 13. Ejercicio 3 En la figura L1 // L2 // L3 , T y S transversales, calcula la medida del trazo x L1 L2 T x 15 L3 S 8 24
  • 14. Ejercicio 4: en la figura L1 // L2 // L3 , T y S son transversales, calcula x y el trazo CD Formamos la proporción L3 L2 T L1 x+1 D x+4 C S 3 2
  • 16. Ejercicio 3 En la figura L1 // L2 // L3 , T y S transversales, calcula la medida del trazo x L1 L2 T x 15 L3 S Es decir: 8 X 8 24 = 15 Y resolvemos la proporción 24 24 • x = 8 • 15 X =8 • 15 24 X=5
  • 17. Ejercicio 4: en la figura L1 // L2 // L3 , T y S son transversales, calcula x y el trazo CD Formamos la proporción L3 L2 T 3 x+4 2 = x+1 L1 x+1 D Resolvemos la proporción x+4 3(x + 1) = 2(x + 4) C 3x + 3 = 2x + 8 3x - 2x= 8 - 3 X=5 S Luego, como CD = x + 4 3 2 CD= 5 + 4 = 9