SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorema de Thales




      Profesora Srta. Yanira Castro Lizana
Teorema de Thales

         Nació : alrededor del año 640 AC
         en Mileto, Asia Menor (ahora
         Turquía)

         Thales era un hombre que se
         destacó   en   varia   áreas    :
         comerciante, hábil en ingeniería,
         astrónomo, geómetra


          Thales era considerado uno
          de los siete sabios de Grecia
Sobresale especialmente por:
      Que en sus teoremas geométricos aparecen los inicios del
      concepto de demostración y se podría decir que son el punto
      de partida en el proceso de organización racional de las
      matemática.




    Una anécdota contada por Platón

   una noche Thales estaba observando el cielo y
    tropezó. Un sirviente lo Levantó y Le dijo: cómo
    pretendes entender lo que pasa en el cielo, si no
    puedes ver lo que está a tus pies.
Cuenta la historia que
  comparando la sombra
  de un bastón y la
  sombra        de       las
  pirámides, Thales midió,
  por    semejanza,     sus
  alturas respectivas. La
  proporcionalidad entre
  los segmentos que las
  rectas          paralelas
  determinan     en   otras
  rectas dio lugar a lo que
  hoy se conoce como el
  teorema de Thales.
Puesto que los rayos del Sol inciden paralelamente sobre la
           Tierra
          los triángulos rectángulos determinados por la
          altura de la pirámide y su sombra
         y el determinado por la altura del bastón y la suya son
         semejantes
                                                    Rayos solares
         Podemos, por tanto, establecer la proporción



      H =h
      S s
De donde
               h•S
             H= s                                     H(altura de la pirámide)
                                               Pirámide

             h (altura de bastón)
                                S   (sombra)
s (sombra)
Ahora
        El famoso
         teorema
"Si tres o más rectas paralelas son intersecadas por
      dos       transversales,      los    segmentos      de las
      transversales determinados por las paralelas, son
      proporcionales
    En el dibujo: Si L1 // L2 // L3   , T y S transversales,
            los segmentos a, b, c y d son proporcionales

Es decir:                       T        S
                                                           L1
a = c                       a                 c
b   d                                                      L2
                        b                         d
     ¿DE
  ACUERDO?                                                      L3
Un ejemplo:
          En la figura L1 // L2 // L3 , T y S transversales, calcula la
          medida del                                  L1
          trazo x
                                                           L2
  Ordenamos los datos en                 T
                                                    x
  la proporción, de acuerdo
                                                           15
  al teorema de Thales                                             L3
                                    S

 Es decir:
             8    X                  8
             24 = 15
Y resolvemos la proporción               24

    24 • x = 8 • 15

         X =8 • 15
             24              Fácil
             X=5
Otro ejemplo:                                        L3
        en la figura L1 // L2 // L3 , T y S son L2
        transversales, calcula x y el trazo CD                    T
Formamos la proporción          L1                     x+1
        3       x+4                            D
        2   =   x+1
                                         x+4
Resolvemos la proporción
  3(x + 1) = 2(x + 4)
                              C
   3x + 3 = 2x + 8
   3x - 2x= 8 - 3

       X=5
                                                             S
 Luego, como CD = x + 4              3             2
             CD= 5 + 4 = 9
TRIÁNGULOS DE THALES

          Y nuevamente pensando en la
          pirámide…..
                  Dos triángulos se dicen de Thales o que
                  están en posición de Thales, cuando:
                  Tienen un ángulo común y los lados
                  opuestos a dicho          ángulo son
                  paralelos.
Podemos ver esto si trasladamos el triángulo
formado por el bastón, su sombra y los rayos
solares hacia el formado por la pirámide                    H(altura de la pirámide

              h (altura de bastón)
s (sombra)
                                     S   (sombra)
Triángulos de Thales
            En dos triángulos de Thales, sus lados,
              tienen la misma razón de semejanza
                                                          A

        De acuerdo a esto, en la figura BC// ED,
        entonces, con los lados de los triángulos AED y
        ABC ocurre:

   AE ED
     =
   AB BC                                                  D
                                        E

O también

 AE = AB
                              B                               C
 ED   BC
                               A esta forma de
                            tomar los trazos, se
                           le llama “la doble L”
Aplicaciones de esta idea
          Calcula la altura del siguiente edificio

Escribimos la proporción

                    Por que 3+12=15

      3 = 15
      5    x
                                                     x
Y resolvemos la proporción

  3 • x = 5 • 15
     x = 75
                                           5
          3
      X = 25                         3         12
Otro ejercicio

 En el triángulo ABC, DE//BC , calcule x y el trazo AE

 Formamos la proporción
                                Por que
     8     12                 x+3+x = 2x+3            C
        =
    X+3   2x+3

                                                 D                 12
Resolvemos la proporción
                                                          8
 8(2x + 3) = 12( x + 3)
 16x + 24 = 12x + 36
16x – 12x = 36 – 24                                                         B
                                            A         x+3           E   x
     4x = 12

      X = 12 = 3
           4           Por lo tanto, si AE = x + 3 = 3 + 3 =   6
   Tarea
   Investigar un ejemplo cotidiano
    donde puedas aplicar el Teorema de
    Thales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento Circular (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Movimiento Circular (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Movimiento Circular (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Movimiento Circular (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Diego F. Valarezo C.
 
4 planos fotográficos
4 planos fotográficos4 planos fotográficos
4 planos fotográficosJinsop Lavayen
 
Teoría ria de la comunicación II Manipulación en medios masivos
Teoría ria de la comunicación II Manipulación en medios masivosTeoría ria de la comunicación II Manipulación en medios masivos
Teoría ria de la comunicación II Manipulación en medios masivos
Liye Zhu
 
1 relaciones de áreas
1   relaciones de áreas1   relaciones de áreas
1 relaciones de áreasMiguel Vasquez
 
3 A Nivel Iconicidad
3  A Nivel Iconicidad3  A Nivel Iconicidad
3 A Nivel Iconicidadbrunoculturaa
 
Redacción II describiendo imágenes
Redacción II describiendo imágenes Redacción II describiendo imágenes
Redacción II describiendo imágenes
Liye Zhu
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimientodhurban73
 
1. llenguatge visual, funcions, iconocitat,...
1. llenguatge visual, funcions, iconocitat,...1. llenguatge visual, funcions, iconocitat,...
1. llenguatge visual, funcions, iconocitat,...
sandroalfaro
 
Literatura medieval1
Literatura medieval1Literatura medieval1
Literatura medieval1Edwar
 
Arte precolombino Arquitectura, pintura y escultura
Arte precolombino Arquitectura, pintura y esculturaArte precolombino Arquitectura, pintura y escultura
Arte precolombino Arquitectura, pintura y escultura
Liye Zhu
 
MUSICA, CEREBRO Y EMOCIÓN
MUSICA, CEREBRO Y EMOCIÓNMUSICA, CEREBRO Y EMOCIÓN
MUSICA, CEREBRO Y EMOCIÓNDayra Larrañaga
 
Representaciones bidimensionales
Representaciones bidimensionalesRepresentaciones bidimensionales
Representaciones bidimensionales
Liye Zhu
 
Elipse
ElipseElipse
Ejercicios resueltos de matrices - Matrices conmutable, idempotente, nilpoten...
Ejercicios resueltos de matrices -	Matrices conmutable, idempotente, nilpoten...Ejercicios resueltos de matrices -	Matrices conmutable, idempotente, nilpoten...
Ejercicios resueltos de matrices - Matrices conmutable, idempotente, nilpoten...algebra
 
Proyeccion recta
Proyeccion rectaProyeccion recta
Proyeccion recta
ArnulfoCaro
 
Tema1
Tema1Tema1
Teoria de imagen II El guion de un cortometraje
Teoria de imagen II El guion de un cortometrajeTeoria de imagen II El guion de un cortometraje
Teoria de imagen II El guion de un cortometraje
Liye Zhu
 
04 El Arte Romano 2
04 El Arte Romano 204 El Arte Romano 2
04 El Arte Romano 2
Ginio
 
Presentación tema sistema diédrico 3º eso
Presentación tema sistema diédrico 3º esoPresentación tema sistema diédrico 3º eso
Presentación tema sistema diédrico 3º esoalejandrosanmar
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento Circular (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Movimiento Circular (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Movimiento Circular (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Movimiento Circular (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
 
4 planos fotográficos
4 planos fotográficos4 planos fotográficos
4 planos fotográficos
 
Teoría ria de la comunicación II Manipulación en medios masivos
Teoría ria de la comunicación II Manipulación en medios masivosTeoría ria de la comunicación II Manipulación en medios masivos
Teoría ria de la comunicación II Manipulación en medios masivos
 
1 relaciones de áreas
1   relaciones de áreas1   relaciones de áreas
1 relaciones de áreas
 
3 A Nivel Iconicidad
3  A Nivel Iconicidad3  A Nivel Iconicidad
3 A Nivel Iconicidad
 
Redacción II describiendo imágenes
Redacción II describiendo imágenes Redacción II describiendo imágenes
Redacción II describiendo imágenes
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Comic
ComicComic
Comic
 
1. llenguatge visual, funcions, iconocitat,...
1. llenguatge visual, funcions, iconocitat,...1. llenguatge visual, funcions, iconocitat,...
1. llenguatge visual, funcions, iconocitat,...
 
Literatura medieval1
Literatura medieval1Literatura medieval1
Literatura medieval1
 
Arte precolombino Arquitectura, pintura y escultura
Arte precolombino Arquitectura, pintura y esculturaArte precolombino Arquitectura, pintura y escultura
Arte precolombino Arquitectura, pintura y escultura
 
MUSICA, CEREBRO Y EMOCIÓN
MUSICA, CEREBRO Y EMOCIÓNMUSICA, CEREBRO Y EMOCIÓN
MUSICA, CEREBRO Y EMOCIÓN
 
Representaciones bidimensionales
Representaciones bidimensionalesRepresentaciones bidimensionales
Representaciones bidimensionales
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Ejercicios resueltos de matrices - Matrices conmutable, idempotente, nilpoten...
Ejercicios resueltos de matrices -	Matrices conmutable, idempotente, nilpoten...Ejercicios resueltos de matrices -	Matrices conmutable, idempotente, nilpoten...
Ejercicios resueltos de matrices - Matrices conmutable, idempotente, nilpoten...
 
Proyeccion recta
Proyeccion rectaProyeccion recta
Proyeccion recta
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Teoria de imagen II El guion de un cortometraje
Teoria de imagen II El guion de un cortometrajeTeoria de imagen II El guion de un cortometraje
Teoria de imagen II El guion de un cortometraje
 
04 El Arte Romano 2
04 El Arte Romano 204 El Arte Romano 2
04 El Arte Romano 2
 
Presentación tema sistema diédrico 3º eso
Presentación tema sistema diédrico 3º esoPresentación tema sistema diédrico 3º eso
Presentación tema sistema diédrico 3º eso
 

Similar a Teorema de thales

Presentacion de teorema de tales 2
Presentacion de teorema de tales 2Presentacion de teorema de tales 2
Presentacion de teorema de tales 2mecho1022
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de talesAna Casado
 
Teorema de thales 2010
Teorema de thales 2010Teorema de thales 2010
Teorema de thales 2010
anairamruiz
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
guest4bb2bd
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
danielmrc
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
davidvillegas
 
Teorema de thales1240219369196
Teorema de thales1240219369196Teorema de thales1240219369196
Teorema de thales1240219369196
Super_Striker
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thalessitayanis
 
Teorema de thales nuevo
Teorema de thales nuevoTeorema de thales nuevo
Teorema de thales nuevomarinaigj
 
Teorema de Thales
Teorema de ThalesTeorema de Thales
Teorema de Thalesajrespina
 
Teo de thales
Teo de thalesTeo de thales
Teorema De Thales Trabajo2
Teorema De Thales Trabajo2Teorema De Thales Trabajo2
Teorema De Thales Trabajo2mmsq
 
teoremadethales-ppt-130628110815-phpapp01.pptx
teoremadethales-ppt-130628110815-phpapp01.pptxteoremadethales-ppt-130628110815-phpapp01.pptx
teoremadethales-ppt-130628110815-phpapp01.pptx
acanales68
 
Teoremadethales presentacion
Teoremadethales presentacionTeoremadethales presentacion
Teoremadethales presentacion
Robert Araujo
 

Similar a Teorema de thales (20)

Presentacion de teorema de tales 2
Presentacion de teorema de tales 2Presentacion de teorema de tales 2
Presentacion de teorema de tales 2
 
Tales power point
Tales power pointTales power point
Tales power point
 
Teorema de thales1240219369196
Teorema de thales1240219369196Teorema de thales1240219369196
Teorema de thales1240219369196
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
 
Teorema de thales 2010
Teorema de thales 2010Teorema de thales 2010
Teorema de thales 2010
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
 
Teorema de thales1240219369196
Teorema de thales1240219369196Teorema de thales1240219369196
Teorema de thales1240219369196
 
Teorema de Thales
Teorema de ThalesTeorema de Thales
Teorema de Thales
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
 
Teorema de thales nuevo
Teorema de thales nuevoTeorema de thales nuevo
Teorema de thales nuevo
 
Teorema de Thales
Teorema de ThalesTeorema de Thales
Teorema de Thales
 
Teo de thales
Teo de thalesTeo de thales
Teo de thales
 
Teorema De Thales Trabajo2
Teorema De Thales Trabajo2Teorema De Thales Trabajo2
Teorema De Thales Trabajo2
 
teoremadethales-ppt-130628110815-phpapp01.pptx
teoremadethales-ppt-130628110815-phpapp01.pptxteoremadethales-ppt-130628110815-phpapp01.pptx
teoremadethales-ppt-130628110815-phpapp01.pptx
 
Teoremadethales presentacion
Teoremadethales presentacionTeoremadethales presentacion
Teoremadethales presentacion
 

Más de sitayanis

Guia complementaria trigonometria teorema del seno
Guia complementaria trigonometria teorema del senoGuia complementaria trigonometria teorema del seno
Guia complementaria trigonometria teorema del senositayanis
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriasitayanis
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriasitayanis
 
Estadistica cuarto medio
Estadistica cuarto medioEstadistica cuarto medio
Estadistica cuarto mediositayanis
 
31509945 ejercicios-de-poliedros
31509945 ejercicios-de-poliedros31509945 ejercicios-de-poliedros
31509945 ejercicios-de-poliedrossitayanis
 
Poliedros cuarto medio
Poliedros cuarto medioPoliedros cuarto medio
Poliedros cuarto mediositayanis
 
Elementos de estadistica descriptiva
Elementos de estadistica descriptivaElementos de estadistica descriptiva
Elementos de estadistica descriptivasitayanis
 
Sistema de ecuaciones 1
Sistema de ecuaciones 1Sistema de ecuaciones 1
Sistema de ecuaciones 1sitayanis
 
Circunferencia y circulos
Circunferencia y circulosCircunferencia y circulos
Circunferencia y circulossitayanis
 
Ejercicios area y volumen
Ejercicios area y volumenEjercicios area y volumen
Ejercicios area y volumensitayanis
 
Ficha de inscripción concurso canino pitrufquén
Ficha de inscripción concurso canino pitrufquénFicha de inscripción concurso canino pitrufquén
Ficha de inscripción concurso canino pitrufquénsitayanis
 
Factorizacion de-polinomios
Factorizacion de-polinomiosFactorizacion de-polinomios
Factorizacion de-polinomiossitayanis
 
Calculo de áreas y perímetro en figuras achuradas
Calculo de áreas y perímetro en figuras achuradasCalculo de áreas y perímetro en figuras achuradas
Calculo de áreas y perímetro en figuras achuradassitayanis
 
Factorización Primero Medio
Factorización Primero MedioFactorización Primero Medio
Factorización Primero Mediositayanis
 
Geometria area perimetro
Geometria area perimetroGeometria area perimetro
Geometria area perimetrositayanis
 
El teorema de pitágoras con papel y tijeras
El teorema de pitágoras con papel y tijerasEl teorema de pitágoras con papel y tijeras
El teorema de pitágoras con papel y tijerassitayanis
 
Tercero medio actividad rompecabeza
Tercero medio actividad rompecabezaTercero medio actividad rompecabeza
Tercero medio actividad rompecabezasitayanis
 
Tercero medio detalle actividad puzzle
Tercero medio detalle actividad puzzleTercero medio detalle actividad puzzle
Tercero medio detalle actividad puzzlesitayanis
 
Guia cuarto medio cuadriláteros
Guia cuarto medio cuadriláteros Guia cuarto medio cuadriláteros
Guia cuarto medio cuadriláteros sitayanis
 
Guía de octavo área achurada
Guía de octavo área achuradaGuía de octavo área achurada
Guía de octavo área achuradasitayanis
 

Más de sitayanis (20)

Guia complementaria trigonometria teorema del seno
Guia complementaria trigonometria teorema del senoGuia complementaria trigonometria teorema del seno
Guia complementaria trigonometria teorema del seno
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Estadistica cuarto medio
Estadistica cuarto medioEstadistica cuarto medio
Estadistica cuarto medio
 
31509945 ejercicios-de-poliedros
31509945 ejercicios-de-poliedros31509945 ejercicios-de-poliedros
31509945 ejercicios-de-poliedros
 
Poliedros cuarto medio
Poliedros cuarto medioPoliedros cuarto medio
Poliedros cuarto medio
 
Elementos de estadistica descriptiva
Elementos de estadistica descriptivaElementos de estadistica descriptiva
Elementos de estadistica descriptiva
 
Sistema de ecuaciones 1
Sistema de ecuaciones 1Sistema de ecuaciones 1
Sistema de ecuaciones 1
 
Circunferencia y circulos
Circunferencia y circulosCircunferencia y circulos
Circunferencia y circulos
 
Ejercicios area y volumen
Ejercicios area y volumenEjercicios area y volumen
Ejercicios area y volumen
 
Ficha de inscripción concurso canino pitrufquén
Ficha de inscripción concurso canino pitrufquénFicha de inscripción concurso canino pitrufquén
Ficha de inscripción concurso canino pitrufquén
 
Factorizacion de-polinomios
Factorizacion de-polinomiosFactorizacion de-polinomios
Factorizacion de-polinomios
 
Calculo de áreas y perímetro en figuras achuradas
Calculo de áreas y perímetro en figuras achuradasCalculo de áreas y perímetro en figuras achuradas
Calculo de áreas y perímetro en figuras achuradas
 
Factorización Primero Medio
Factorización Primero MedioFactorización Primero Medio
Factorización Primero Medio
 
Geometria area perimetro
Geometria area perimetroGeometria area perimetro
Geometria area perimetro
 
El teorema de pitágoras con papel y tijeras
El teorema de pitágoras con papel y tijerasEl teorema de pitágoras con papel y tijeras
El teorema de pitágoras con papel y tijeras
 
Tercero medio actividad rompecabeza
Tercero medio actividad rompecabezaTercero medio actividad rompecabeza
Tercero medio actividad rompecabeza
 
Tercero medio detalle actividad puzzle
Tercero medio detalle actividad puzzleTercero medio detalle actividad puzzle
Tercero medio detalle actividad puzzle
 
Guia cuarto medio cuadriláteros
Guia cuarto medio cuadriláteros Guia cuarto medio cuadriláteros
Guia cuarto medio cuadriláteros
 
Guía de octavo área achurada
Guía de octavo área achuradaGuía de octavo área achurada
Guía de octavo área achurada
 

Teorema de thales

  • 1. Teorema de Thales Profesora Srta. Yanira Castro Lizana
  • 2. Teorema de Thales Nació : alrededor del año 640 AC en Mileto, Asia Menor (ahora Turquía) Thales era un hombre que se destacó en varia áreas : comerciante, hábil en ingeniería, astrónomo, geómetra Thales era considerado uno de los siete sabios de Grecia
  • 3. Sobresale especialmente por: Que en sus teoremas geométricos aparecen los inicios del concepto de demostración y se podría decir que son el punto de partida en el proceso de organización racional de las matemática. Una anécdota contada por Platón  una noche Thales estaba observando el cielo y tropezó. Un sirviente lo Levantó y Le dijo: cómo pretendes entender lo que pasa en el cielo, si no puedes ver lo que está a tus pies.
  • 4. Cuenta la historia que comparando la sombra de un bastón y la sombra de las pirámides, Thales midió, por semejanza, sus alturas respectivas. La proporcionalidad entre los segmentos que las rectas paralelas determinan en otras rectas dio lugar a lo que hoy se conoce como el teorema de Thales.
  • 5. Puesto que los rayos del Sol inciden paralelamente sobre la Tierra los triángulos rectángulos determinados por la altura de la pirámide y su sombra y el determinado por la altura del bastón y la suya son semejantes Rayos solares Podemos, por tanto, establecer la proporción H =h S s De donde h•S H= s H(altura de la pirámide) Pirámide h (altura de bastón) S (sombra) s (sombra)
  • 6. Ahora El famoso teorema
  • 7. "Si tres o más rectas paralelas son intersecadas por dos transversales, los segmentos de las transversales determinados por las paralelas, son proporcionales En el dibujo: Si L1 // L2 // L3 , T y S transversales, los segmentos a, b, c y d son proporcionales Es decir: T S L1 a = c a c b d L2 b d ¿DE ACUERDO? L3
  • 8. Un ejemplo: En la figura L1 // L2 // L3 , T y S transversales, calcula la medida del L1 trazo x L2 Ordenamos los datos en T x la proporción, de acuerdo 15 al teorema de Thales L3 S Es decir: 8 X 8 24 = 15 Y resolvemos la proporción 24 24 • x = 8 • 15 X =8 • 15 24 Fácil X=5
  • 9. Otro ejemplo: L3 en la figura L1 // L2 // L3 , T y S son L2 transversales, calcula x y el trazo CD T Formamos la proporción L1 x+1 3 x+4 D 2 = x+1 x+4 Resolvemos la proporción 3(x + 1) = 2(x + 4) C 3x + 3 = 2x + 8 3x - 2x= 8 - 3 X=5 S Luego, como CD = x + 4 3 2 CD= 5 + 4 = 9
  • 10. TRIÁNGULOS DE THALES Y nuevamente pensando en la pirámide….. Dos triángulos se dicen de Thales o que están en posición de Thales, cuando: Tienen un ángulo común y los lados opuestos a dicho ángulo son paralelos. Podemos ver esto si trasladamos el triángulo formado por el bastón, su sombra y los rayos solares hacia el formado por la pirámide H(altura de la pirámide h (altura de bastón) s (sombra) S (sombra)
  • 11. Triángulos de Thales En dos triángulos de Thales, sus lados, tienen la misma razón de semejanza A De acuerdo a esto, en la figura BC// ED, entonces, con los lados de los triángulos AED y ABC ocurre: AE ED = AB BC D E O también AE = AB B C ED BC A esta forma de tomar los trazos, se le llama “la doble L”
  • 12. Aplicaciones de esta idea Calcula la altura del siguiente edificio Escribimos la proporción Por que 3+12=15 3 = 15 5 x x Y resolvemos la proporción 3 • x = 5 • 15 x = 75 5 3 X = 25 3 12
  • 13. Otro ejercicio En el triángulo ABC, DE//BC , calcule x y el trazo AE Formamos la proporción Por que 8 12 x+3+x = 2x+3 C = X+3 2x+3 D 12 Resolvemos la proporción 8 8(2x + 3) = 12( x + 3) 16x + 24 = 12x + 36 16x – 12x = 36 – 24 B A x+3 E x 4x = 12 X = 12 = 3 4 Por lo tanto, si AE = x + 3 = 3 + 3 = 6
  • 14. Tarea  Investigar un ejemplo cotidiano donde puedas aplicar el Teorema de Thales.