SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO PENAL II
TEORIA DEL DELITO
1.1 ¿QUÉ ES UNA TEORÍA?
“una teoría no es el conocimiento
permite el conocimiento. Una
teoría no es una llegada; es la
posibilidad de una partida. Una
teoría no es la solución; es la
posibilidad de tratar un problema.
Dicho de otro modo, una teoría
sólo cumple su papel cognitivo,
sólo adquiere vida, con el pleno
empleo de la actividad mental del
sujeto. Y en esta intervención del
sujeto o lo que le confiere al
término de método su papel
indispensable”
DIVERSAS NOCIONES DE DERECHO
PENAL
• Derecho penal objetivo. Normas jurídicas
emanadas del poder público que establecen
delitos, penas y medidas de seguridad y su forma
de aplicación.
• Derecho penal subjetivo. Protesta jurídica del
Estado de amenazar a la colectividad.
• Derecho penal sustantivo. Norma relativa al delito,
al delincuente y a la pena o medida de
seguridad. (Se plasma en el Código Penal.)
• Derecho penal adjetivo. Normas que se ocupan
de aplicar el derecho sustantivo; es el
procedimiento. (Se plasma en el Código de
Procedimientos Penales.)
1.2 ¿PARA QUE ESTUDIAR LA
TEORIA DEL DELITO?
 Se ha dicho que ninguna teoría jurídica es
original, como tampoco nace terminada y
perfecta: eso sería el fin de la ciencia, la
muerte de nuestra cultura jurídica.
(Zaffaroni, T. del delito, p. 10)
*¿Es el derecho una ciencia?
*¿Qué se entiende por dogmática?
 El concepto científico-jurídico del delito:
“Para estudiar jurídicamente el delito
debe presuponerse qué es delito, es un
‘ente‘ (en sentido amplio) jurídico.”
1.3 ANTECEDENTES
 Concepciones crueles e inhumanas
(César Beccaria, de los delitos y las
penas)
 La Declaración de los Derechos Del
Hombre (Rev. Francesa)
 El Contrato Social de Juan Jacobo
Rousseau.
 Se abandona el criterio absolutista.
1.4.1 DIFERENTES ESCUELAS DE
PENSAMIENTO
Escuela clásica (Carrara)
 Escuela positivista (César Lombroso,
Enrique Ferri, Rafael Garofalo)
Posición unitaria y analítica del delito
ESCUELA CLASICA
1. Dos componentes fundamentales en el
delito:
a) Fuerza física o fase objetiva.
b) Fuerza moral o fase subjetiva.
Con esta ideas se plantearon al delito como
una “estructura integrada por elementos
fundamentales o esenciales”.
• La primera exposición sistemática de los
elementos del delito fue con Franz Von
Liszt, quien habla de:
*Acto humano
*Antijuridicidad elementos
*Culpabilidad integradores del
*Punibilidad delito
• La primera exposición sistemática de los
elementos del delito fue con Franz Von
Liszt, quien habla de:
*Acto humano
*Antijuridicidad elementos
*Culpabilidad integradores del
*Punibilidad delito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquemas del delito
Esquemas del delitoEsquemas del delito
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
Michell Alexis Ruiz
 
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
Universidad Autónoma de Nayarit, México
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
Xanderxs Vente Grados
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
Luis Cardenas
 
Fundamentos teoricos y doctrinarios de la Teoria del Delito
Fundamentos teoricos y doctrinarios de la Teoria del DelitoFundamentos teoricos y doctrinarios de la Teoria del Delito
Fundamentos teoricos y doctrinarios de la Teoria del Delito
Diana Edith Gomez Hernandez
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
miltonmora17
 
TEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITOTEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITO
1121876388
 
Teoría del Delito
Teoría del DelitoTeoría del Delito
Teoría del Delito
Haruka303
 
DIAPOSITIVAS DERECHO PENAL
DIAPOSITIVAS DERECHO PENALDIAPOSITIVAS DERECHO PENAL
DIAPOSITIVAS DERECHO PENAL
larrea12
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
Yenny C Alvarez A
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
dereccho
 
Teoria del delito
Teoria del delito Teoria del delito
Teoria del delito
Enciclopedia Jurídica
 
teoria causalista del delito
teoria causalista del delitoteoria causalista del delito
teoria causalista del delito
juanita_20
 
Conducta punible (2)
Conducta punible (2)Conducta punible (2)
Conducta punible (2)
karenalmeira
 
Monografia teoría del derecho penal
Monografia teoría del derecho penalMonografia teoría del derecho penal
Monografia teoría del derecho penal
jorge enrique idrogo ninatanta
 
DIAPOSITIVAS -Escuela clasica
DIAPOSITIVAS -Escuela clasicaDIAPOSITIVAS -Escuela clasica
DIAPOSITIVAS -Escuela clasica
richardmauricio22
 
Archivo PPT "Teoría del delito"
Archivo PPT "Teoría del delito"Archivo PPT "Teoría del delito"
Archivo PPT "Teoría del delito"
veronicalobbo
 

La actualidad más candente (18)

Esquemas del delito
Esquemas del delitoEsquemas del delito
Esquemas del delito
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Fundamentos teoricos y doctrinarios de la Teoria del Delito
Fundamentos teoricos y doctrinarios de la Teoria del DelitoFundamentos teoricos y doctrinarios de la Teoria del Delito
Fundamentos teoricos y doctrinarios de la Teoria del Delito
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
TEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITOTEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITO
 
Teoría del Delito
Teoría del DelitoTeoría del Delito
Teoría del Delito
 
DIAPOSITIVAS DERECHO PENAL
DIAPOSITIVAS DERECHO PENALDIAPOSITIVAS DERECHO PENAL
DIAPOSITIVAS DERECHO PENAL
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Teoria del delito
Teoria del delito Teoria del delito
Teoria del delito
 
teoria causalista del delito
teoria causalista del delitoteoria causalista del delito
teoria causalista del delito
 
Conducta punible (2)
Conducta punible (2)Conducta punible (2)
Conducta punible (2)
 
Monografia teoría del derecho penal
Monografia teoría del derecho penalMonografia teoría del derecho penal
Monografia teoría del derecho penal
 
DIAPOSITIVAS -Escuela clasica
DIAPOSITIVAS -Escuela clasicaDIAPOSITIVAS -Escuela clasica
DIAPOSITIVAS -Escuela clasica
 
Archivo PPT "Teoría del delito"
Archivo PPT "Teoría del delito"Archivo PPT "Teoría del delito"
Archivo PPT "Teoría del delito"
 

Destacado

Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
CARLOS ANGELES
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
beatriz
 
Derecho Penal I
Derecho Penal IDerecho Penal I
Derecho Penal I
luispq
 
ENJ-100 Principios y técnicas de investigación policial
ENJ-100 Principios y técnicas de investigación policialENJ-100 Principios y técnicas de investigación policial
ENJ-100 Principios y técnicas de investigación policial
ENJ
 
ENJ-300 Principios Fundamentales del Proceso Penal - Segunda Parte
ENJ-300 Principios Fundamentales del Proceso Penal - Segunda ParteENJ-300 Principios Fundamentales del Proceso Penal - Segunda Parte
ENJ-300 Principios Fundamentales del Proceso Penal - Segunda Parte
ENJ
 
Unidad 2. teoria del delito
Unidad 2. teoria del delitoUnidad 2. teoria del delito
Unidad 2. teoria del delito
Omar Baqueiro
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
derechomx
 
Derecho penal parte general
Derecho penal parte generalDerecho penal parte general
Derecho penal parte general
Hugo Laurente
 
Curso de teoria del delito
Curso de teoria del delitoCurso de teoria del delito
Curso de teoria del delito
kaliz13
 
Exposicion fases de aplicacion de la ley penal
Exposicion fases de aplicacion de la ley penalExposicion fases de aplicacion de la ley penal
Exposicion fases de aplicacion de la ley penal
doris
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
daymendoza
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
bv
 
El delito y sus clases
El delito y sus clasesEl delito y sus clases
El delito y sus clases
Yvoxxx
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
dereccho
 
Derecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCIONDerecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCION
Juan Francisco Gómez Silva
 
Clasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitosClasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitos
patriciamonreal
 

Destacado (16)

Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
Derecho Penal I
Derecho Penal IDerecho Penal I
Derecho Penal I
 
ENJ-100 Principios y técnicas de investigación policial
ENJ-100 Principios y técnicas de investigación policialENJ-100 Principios y técnicas de investigación policial
ENJ-100 Principios y técnicas de investigación policial
 
ENJ-300 Principios Fundamentales del Proceso Penal - Segunda Parte
ENJ-300 Principios Fundamentales del Proceso Penal - Segunda ParteENJ-300 Principios Fundamentales del Proceso Penal - Segunda Parte
ENJ-300 Principios Fundamentales del Proceso Penal - Segunda Parte
 
Unidad 2. teoria del delito
Unidad 2. teoria del delitoUnidad 2. teoria del delito
Unidad 2. teoria del delito
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
Derecho penal parte general
Derecho penal parte generalDerecho penal parte general
Derecho penal parte general
 
Curso de teoria del delito
Curso de teoria del delitoCurso de teoria del delito
Curso de teoria del delito
 
Exposicion fases de aplicacion de la ley penal
Exposicion fases de aplicacion de la ley penalExposicion fases de aplicacion de la ley penal
Exposicion fases de aplicacion de la ley penal
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
El delito y sus clases
El delito y sus clasesEl delito y sus clases
El delito y sus clases
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
 
Derecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCIONDerecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCION
 
Clasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitosClasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitos
 

Similar a Teoria del delito_lenin

Teoria del delito Edwin Soria Vargas
Teoria del delito Edwin Soria VargasTeoria del delito Edwin Soria Vargas
Teoria del delito Edwin Soria Vargas
edwinsoriavargas
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
miltonmora17
 
Ciencia Penal
Ciencia PenalCiencia Penal
Ciencia Penal
pablo281090
 
Ciencia Penal
Ciencia PenalCiencia Penal
Ciencia Penal
Darío Díaz Toledo
 
DERECHO PENA1.docx
DERECHO PENA1.docxDERECHO PENA1.docx
DERECHO PENA1.docx
NAOMITERESARAMOSQUIS
 
Ciencia penal
Ciencia penalCiencia penal
Ciencia penal
Giovni
 
Ciencia penal
Ciencia penalCiencia penal
Ciencia penal
Alexander Viachica
 
Ciencia Penal (I Bimestre)
Ciencia Penal (I Bimestre)Ciencia Penal (I Bimestre)
Ciencia Penal (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Ciencia Penal
Ciencia PenalCiencia Penal
Ciencia Penal
Videoconferencias UTPL
 
Ciencia Penal
Ciencia PenalCiencia Penal
Ciencia Penal
ESTEBANK
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
pserrano123
 
Cuestionario derecho penal fase pública umg 2016
Cuestionario derecho penal   fase pública umg 2016Cuestionario derecho penal   fase pública umg 2016
Cuestionario derecho penal fase pública umg 2016
Bernardo Guerra G
 
Ciencias penales
Ciencias penalesCiencias penales
Ciencias penales
Ale Morales Navarrete
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
JESUSLASTRA3
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
lissethjacome31
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
lissethjacome31
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Mariajportero
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Yadirazurita20
 
Derecho taller no3. 2016116_barba caceres_cuestionario
Derecho taller no3. 2016116_barba caceres_cuestionarioDerecho taller no3. 2016116_barba caceres_cuestionario
Derecho taller no3. 2016116_barba caceres_cuestionario
Cristian J. Barba
 
Cuestionario derecho penal1y2
Cuestionario derecho penal1y2Cuestionario derecho penal1y2
Cuestionario derecho penal1y2
300912betan
 

Similar a Teoria del delito_lenin (20)

Teoria del delito Edwin Soria Vargas
Teoria del delito Edwin Soria VargasTeoria del delito Edwin Soria Vargas
Teoria del delito Edwin Soria Vargas
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
Ciencia Penal
Ciencia PenalCiencia Penal
Ciencia Penal
 
Ciencia Penal
Ciencia PenalCiencia Penal
Ciencia Penal
 
DERECHO PENA1.docx
DERECHO PENA1.docxDERECHO PENA1.docx
DERECHO PENA1.docx
 
Ciencia penal
Ciencia penalCiencia penal
Ciencia penal
 
Ciencia penal
Ciencia penalCiencia penal
Ciencia penal
 
Ciencia Penal (I Bimestre)
Ciencia Penal (I Bimestre)Ciencia Penal (I Bimestre)
Ciencia Penal (I Bimestre)
 
Ciencia Penal
Ciencia PenalCiencia Penal
Ciencia Penal
 
Ciencia Penal
Ciencia PenalCiencia Penal
Ciencia Penal
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Cuestionario derecho penal fase pública umg 2016
Cuestionario derecho penal   fase pública umg 2016Cuestionario derecho penal   fase pública umg 2016
Cuestionario derecho penal fase pública umg 2016
 
Ciencias penales
Ciencias penalesCiencias penales
Ciencias penales
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Derecho taller no3. 2016116_barba caceres_cuestionario
Derecho taller no3. 2016116_barba caceres_cuestionarioDerecho taller no3. 2016116_barba caceres_cuestionario
Derecho taller no3. 2016116_barba caceres_cuestionario
 
Cuestionario derecho penal1y2
Cuestionario derecho penal1y2Cuestionario derecho penal1y2
Cuestionario derecho penal1y2
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Teoria del delito_lenin

  • 2. 1.1 ¿QUÉ ES UNA TEORÍA? “una teoría no es el conocimiento permite el conocimiento. Una teoría no es una llegada; es la posibilidad de una partida. Una teoría no es la solución; es la posibilidad de tratar un problema. Dicho de otro modo, una teoría sólo cumple su papel cognitivo, sólo adquiere vida, con el pleno empleo de la actividad mental del sujeto. Y en esta intervención del sujeto o lo que le confiere al término de método su papel indispensable”
  • 3. DIVERSAS NOCIONES DE DERECHO PENAL • Derecho penal objetivo. Normas jurídicas emanadas del poder público que establecen delitos, penas y medidas de seguridad y su forma de aplicación. • Derecho penal subjetivo. Protesta jurídica del Estado de amenazar a la colectividad. • Derecho penal sustantivo. Norma relativa al delito, al delincuente y a la pena o medida de seguridad. (Se plasma en el Código Penal.) • Derecho penal adjetivo. Normas que se ocupan de aplicar el derecho sustantivo; es el procedimiento. (Se plasma en el Código de Procedimientos Penales.)
  • 4. 1.2 ¿PARA QUE ESTUDIAR LA TEORIA DEL DELITO?  Se ha dicho que ninguna teoría jurídica es original, como tampoco nace terminada y perfecta: eso sería el fin de la ciencia, la muerte de nuestra cultura jurídica. (Zaffaroni, T. del delito, p. 10) *¿Es el derecho una ciencia? *¿Qué se entiende por dogmática?
  • 5.  El concepto científico-jurídico del delito: “Para estudiar jurídicamente el delito debe presuponerse qué es delito, es un ‘ente‘ (en sentido amplio) jurídico.”
  • 6. 1.3 ANTECEDENTES  Concepciones crueles e inhumanas (César Beccaria, de los delitos y las penas)  La Declaración de los Derechos Del Hombre (Rev. Francesa)  El Contrato Social de Juan Jacobo Rousseau.  Se abandona el criterio absolutista.
  • 7. 1.4.1 DIFERENTES ESCUELAS DE PENSAMIENTO Escuela clásica (Carrara)  Escuela positivista (César Lombroso, Enrique Ferri, Rafael Garofalo) Posición unitaria y analítica del delito
  • 8. ESCUELA CLASICA 1. Dos componentes fundamentales en el delito: a) Fuerza física o fase objetiva. b) Fuerza moral o fase subjetiva. Con esta ideas se plantearon al delito como una “estructura integrada por elementos fundamentales o esenciales”.
  • 9. • La primera exposición sistemática de los elementos del delito fue con Franz Von Liszt, quien habla de: *Acto humano *Antijuridicidad elementos *Culpabilidad integradores del *Punibilidad delito
  • 10. • La primera exposición sistemática de los elementos del delito fue con Franz Von Liszt, quien habla de: *Acto humano *Antijuridicidad elementos *Culpabilidad integradores del *Punibilidad delito