SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO PENAL I
EVOLUCION DE LA TEORIA DEL DELITO
ALUMNA: VICTORIA CHINCHAY TORRES
UNIVERSIDAD CATOLICA
LOS ANGELES DE CHIMBOTE
TEORIA DEL DELITO
O Teoría de la Imputación Penal, define las
características generales que debe tener una
conducta para ser imputada como un hecho punible.
Pertenece a la parte general del Derecho Penal.
Se ocupa no de los tipos concretos, sino de las
características comunes.
Su objeto es plantear una elaboracion sistematica
de las caracteristicas generales del derecho penal
positivo.
Es un isntrumento ordenador de criterios y
argumentaciones.
Dicha sistematica tiene diferentes construcciones
teoricas. ( positivismo, neokantismo, ontologismo,
funcionalismo)
La TD nace bde la ley y se desarrolla como sistema
de conceptos..
Su finalidad practica es la de permitir la redacción
fundamentada de resoluciones en sede judicial.
Su funcion mas importante es la funcion garantista.
Comprende los procesos de criminalizacion primaria
y secundaria en funcion a principios en un estado
constitucional de derecho. Es pues una barrera
contra el poder punitivo estatal.
Concepto de delito
Es una conducta tipica antijuridica y culpable.
Algunos autores se refieren a la punibilidad.
Niveles de la Imputación Penal
La tipicidad, la antijuricidad y la culpabilidad, son
los tres elementos que convierten una acción en
delito.
La tipicidad y la antijuricidad materializan lo injusto.
Es necesario verificar la imputación personal.
( culpabilidad).
Imputacion del hecho ( Injusto)
Tipo
Antijuricidad
Imputación personal ( culpabilidad)
Presupuestos que apartan la punibilidad
Condiciones objetivas de punibilidad. Ejem art 215
in fine CP).
Causas personales que exluyen la punibilidad: Art
208, 137. CP
Causas personales que cancelan la punibilidad.
Prescripción, desistimiento activo en la tentativa, etc.
Condiciones procesales
Infracciones Penales
Delitos
Faltas
Sistema bipartito.
Infracciones Penales
Delitos
Faltas
Sistema bipartito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
pastelerick
 
Archivo PPT "Teoría del delito"
Archivo PPT "Teoría del delito"Archivo PPT "Teoría del delito"
Archivo PPT "Teoría del delito"
veronicalobbo
 
teoria causalista del delito
teoria causalista del delitoteoria causalista del delito
teoria causalista del delitojuanita_20
 
DIAPOSITIVAS DERECHO PENAL
DIAPOSITIVAS DERECHO PENALDIAPOSITIVAS DERECHO PENAL
DIAPOSITIVAS DERECHO PENAL
larrea12
 
ENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ-300 Teoría General del DelitoENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ-300 Teoría General del DelitoENJ
 
TEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITOTEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITO1121876388
 
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
Universidad Autónoma de Nayarit, México
 
Conducta punible (2)
Conducta punible (2)Conducta punible (2)
Conducta punible (2)
karenalmeira
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
miltonmora17
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
Michell Alexis Ruiz
 
Teoría del Delito
Teoría del DelitoTeoría del Delito
Teoría del Delito
Haruka303
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
Yenny C Alvarez A
 
Teoria del delito
Teoria del delito Teoria del delito
Teoria del delito
Enciclopedia Jurídica
 
Teoria del delito_IAFJSR
Teoria del delito_IAFJSRTeoria del delito_IAFJSR
Teoria del delito_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Teoria del delito1_IAFJSR
Teoria del delito1_IAFJSRTeoria del delito1_IAFJSR
Teoria del delito1_IAFJSR
Mauri Rojas
 

La actualidad más candente (18)

Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Archivo PPT "Teoría del delito"
Archivo PPT "Teoría del delito"Archivo PPT "Teoría del delito"
Archivo PPT "Teoría del delito"
 
teoria causalista del delito
teoria causalista del delitoteoria causalista del delito
teoria causalista del delito
 
DIAPOSITIVAS DERECHO PENAL
DIAPOSITIVAS DERECHO PENALDIAPOSITIVAS DERECHO PENAL
DIAPOSITIVAS DERECHO PENAL
 
ENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ-300 Teoría General del DelitoENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ-300 Teoría General del Delito
 
TEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITOTEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITO
 
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
 
Conducta punible (2)
Conducta punible (2)Conducta punible (2)
Conducta punible (2)
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Teoría del Delito
Teoría del DelitoTeoría del Delito
Teoría del Delito
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Teoria del delito
Teoria del delito Teoria del delito
Teoria del delito
 
Monografia teoría del derecho penal
Monografia teoría del derecho penalMonografia teoría del derecho penal
Monografia teoría del derecho penal
 
Teoria del delito_IAFJSR
Teoria del delito_IAFJSRTeoria del delito_IAFJSR
Teoria del delito_IAFJSR
 
Teoria del delito1_IAFJSR
Teoria del delito1_IAFJSRTeoria del delito1_IAFJSR
Teoria del delito1_IAFJSR
 

Destacado

El delito. concepto, naturaleza, antecedentes y presupuestos. sesión 1
El delito. concepto, naturaleza, antecedentes y presupuestos. sesión 1El delito. concepto, naturaleza, antecedentes y presupuestos. sesión 1
El delito. concepto, naturaleza, antecedentes y presupuestos. sesión 1
aalcalar
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
beatriz
 
Teoria del delito tema no1
Teoria del delito tema no1Teoria del delito tema no1
Teoria del delito tema no1
Mileidy Rossely
 
Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
INT
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
rosanafabrizio
 
El causalismo en la teorìa del delito
El causalismo en la teorìa del delitoEl causalismo en la teorìa del delito
El causalismo en la teorìa del delito
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Hacking iOS: iPhone & iPad (2º Edición) [Índice]
Hacking iOS: iPhone & iPad (2º Edición) [Índice]Hacking iOS: iPhone & iPad (2º Edición) [Índice]
Hacking iOS: iPhone & iPad (2º Edición) [Índice]
Telefónica
 
Comisión por omisión penal
Comisión por omisión penalComisión por omisión penal
Comisión por omisión penalFaiber Acosta
 

Destacado (11)

El delito. concepto, naturaleza, antecedentes y presupuestos. sesión 1
El delito. concepto, naturaleza, antecedentes y presupuestos. sesión 1El delito. concepto, naturaleza, antecedentes y presupuestos. sesión 1
El delito. concepto, naturaleza, antecedentes y presupuestos. sesión 1
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
Derecho penal 2015
Derecho penal 2015Derecho penal 2015
Derecho penal 2015
 
Teoria del delito tema no1
Teoria del delito tema no1Teoria del delito tema no1
Teoria del delito tema no1
 
Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
El causalismo en la teorìa del delito
El causalismo en la teorìa del delitoEl causalismo en la teorìa del delito
El causalismo en la teorìa del delito
 
Hacking iOS: iPhone & iPad (2º Edición) [Índice]
Hacking iOS: iPhone & iPad (2º Edición) [Índice]Hacking iOS: iPhone & iPad (2º Edición) [Índice]
Hacking iOS: iPhone & iPad (2º Edición) [Índice]
 
Kant filosofia critica
Kant filosofia criticaKant filosofia critica
Kant filosofia critica
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Comisión por omisión penal
Comisión por omisión penalComisión por omisión penal
Comisión por omisión penal
 

Similar a Evolucion del delito

Segunda semana teoria general del proceso
Segunda semana teoria general del procesoSegunda semana teoria general del proceso
Segunda semana teoria general del proceso
Enrique Laos, Etica Cal
 
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin EspinalIntroduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin EspinalMarvin Espinal
 
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptxNOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
TANIA CARRILLO
 
ENJ-300 Antijuridicidad y Justificación
ENJ-300 Antijuridicidad y JustificaciónENJ-300 Antijuridicidad y Justificación
ENJ-300 Antijuridicidad y JustificaciónENJ
 
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
TANIA CARRILLO
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
Wilner27
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
Wilner27
 
Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02
Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02
Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02
Juan Ignacio Vega
 
Luis Recasens-Siches
Luis Recasens-SichesLuis Recasens-Siches
Luis Recasens-Siches
Bego E A
 
Presentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo I - Curso Teoría del DelitoPresentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
ENJ
 
FILOSOFIA_DEL_DERECHO_pptx.pptx
FILOSOFIA_DEL_DERECHO_pptx.pptxFILOSOFIA_DEL_DERECHO_pptx.pptx
FILOSOFIA_DEL_DERECHO_pptx.pptx
antonia canul puerto
 
Teoria general del proceso primera semana
Teoria general del proceso primera semanaTeoria general del proceso primera semana
Teoria general del proceso primera semana
Enrique Laos, Etica Cal
 
G. e
G.  eG.  e
G. egl-hg
 
El Derecho Penal en la Investigación Criminal
El Derecho Penal en la Investigación CriminalEl Derecho Penal en la Investigación Criminal
El Derecho Penal en la Investigación Criminal
Emily Mantilla Castro
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
Ana María Echenique Ramos
 
Yurgenis linarez
Yurgenis linarezYurgenis linarez
Yurgenis linarez
yurgenis linarez
 
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.pptmaterial_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
Jexxxxd
 

Similar a Evolucion del delito (20)

Segunda semana teoria general del proceso
Segunda semana teoria general del procesoSegunda semana teoria general del proceso
Segunda semana teoria general del proceso
 
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin EspinalIntroduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin Espinal
 
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptxNOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
 
ENJ-300 Antijuridicidad y Justificación
ENJ-300 Antijuridicidad y JustificaciónENJ-300 Antijuridicidad y Justificación
ENJ-300 Antijuridicidad y Justificación
 
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02
Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02
Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02
 
Luis Recasens-Siches
Luis Recasens-SichesLuis Recasens-Siches
Luis Recasens-Siches
 
Presentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo I - Curso Teoría del DelitoPresentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
 
FILOSOFIA_DEL_DERECHO_pptx.pptx
FILOSOFIA_DEL_DERECHO_pptx.pptxFILOSOFIA_DEL_DERECHO_pptx.pptx
FILOSOFIA_DEL_DERECHO_pptx.pptx
 
Teoria general del proceso primera semana
Teoria general del proceso primera semanaTeoria general del proceso primera semana
Teoria general del proceso primera semana
 
G. e
G.  eG.  e
G. e
 
El Derecho Penal en la Investigación Criminal
El Derecho Penal en la Investigación CriminalEl Derecho Penal en la Investigación Criminal
El Derecho Penal en la Investigación Criminal
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Yurgenis linarez
Yurgenis linarezYurgenis linarez
Yurgenis linarez
 
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.pptmaterial_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Evolucion del delito

  • 1. DERECHO PENAL I EVOLUCION DE LA TEORIA DEL DELITO ALUMNA: VICTORIA CHINCHAY TORRES UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE
  • 2. TEORIA DEL DELITO O Teoría de la Imputación Penal, define las características generales que debe tener una conducta para ser imputada como un hecho punible. Pertenece a la parte general del Derecho Penal. Se ocupa no de los tipos concretos, sino de las características comunes.
  • 3. Su objeto es plantear una elaboracion sistematica de las caracteristicas generales del derecho penal positivo. Es un isntrumento ordenador de criterios y argumentaciones. Dicha sistematica tiene diferentes construcciones teoricas. ( positivismo, neokantismo, ontologismo, funcionalismo) La TD nace bde la ley y se desarrolla como sistema de conceptos..
  • 4. Su finalidad practica es la de permitir la redacción fundamentada de resoluciones en sede judicial. Su funcion mas importante es la funcion garantista. Comprende los procesos de criminalizacion primaria y secundaria en funcion a principios en un estado constitucional de derecho. Es pues una barrera contra el poder punitivo estatal.
  • 5. Concepto de delito Es una conducta tipica antijuridica y culpable. Algunos autores se refieren a la punibilidad.
  • 6. Niveles de la Imputación Penal La tipicidad, la antijuricidad y la culpabilidad, son los tres elementos que convierten una acción en delito. La tipicidad y la antijuricidad materializan lo injusto. Es necesario verificar la imputación personal. ( culpabilidad).
  • 7. Imputacion del hecho ( Injusto) Tipo Antijuricidad Imputación personal ( culpabilidad)
  • 8. Presupuestos que apartan la punibilidad Condiciones objetivas de punibilidad. Ejem art 215 in fine CP). Causas personales que exluyen la punibilidad: Art 208, 137. CP Causas personales que cancelan la punibilidad. Prescripción, desistimiento activo en la tentativa, etc. Condiciones procesales