SlideShare una empresa de Scribd logo
Paradigma cualitativos:
Estudio de las realidades
humanas en contextos
socioculturales directos con el
fin de interpretar los fenómenos
significativos con instrumentos
teóricos
Métodos o pasos Técnicas
Fenomenológico:
Estudia las experiencias vitales
e interacciones de los sujetos
en el mundo cotidiano.
Estudia las vivencias de los
individuos a través de sus
estructuras humanas.
Interpreta la construcción de
los significados o
representación de la realidad
desde la interacción
intersubjetiva de los
individuaos en el mundo de la
vida.
Descripción del fenómeno.
Análisis de la estructura del
fenómeno para develar los
sentidos
Construcción del significado.
Interpretación o reflexión del
los significados
Análisis de
textos.
Etnográfico:
Es la descripción de patrones o
símbolos culturales de los
grupos humanos u unidades
sociales (instituciones,
organizaciones, grupos e
individuos) a partir de
esquemas teóricos que
interpretan percepciones,
acciones, normas, juicios,
representaciones, sistemas de
codificación, rituales, mitos en
contextos naturales u humanos.
Determinar tiempo de
inmersión en el escenario de
la unidad social de análisis en
sitio.
Observación directa de
acciones significativas en
escenarios culturales.
Registro de datos del objeto
de estudio de documentos,
ritos, acciones y artefactos
culturales.
Análisis de los datos no
estructurados o codificados
con estructuras analíticas e
interpretativas.
Marcos de referencias para
contextualizar el estudio
amplio del fenómeno cultural.
Observación
de las unidades
sociales
escenarios
culturales
directos
Diarios de
campo.
Encuestas
Cuestionarios
Entrevista.
Historias de
vida.
Biografías.
Álbumes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
jesus
 
CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
La etnografia
La etnografiaLa etnografia
La etnografia
FERCHO301070
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
aliadosmil
 
La etnografia
La etnografiaLa etnografia
La etnografia
Yefren Díaz López
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
Victor Zapata
 
Tp3 geertz
Tp3 geertzTp3 geertz
Tp3 geertz
luciobazan
 
9 la investigacion etnografica, denis santana
9 la investigacion etnografica, denis santana9 la investigacion etnografica, denis santana
9 la investigacion etnografica, denis santana
edsonarante
 
Articulo 1 etnociencia y arte zahori venezuela-1 (1)
Articulo 1 etnociencia y arte zahori  venezuela-1 (1)Articulo 1 etnociencia y arte zahori  venezuela-1 (1)
Articulo 1 etnociencia y arte zahori venezuela-1 (1)
livio jose capella medina
 
Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)
Leticia Us
 
Luis cencillo
Luis cencilloLuis cencillo
Luis cencillo
JuanGarciadecossio1
 
Historia eco
Historia ecoHistoria eco
Historia eco
natalia_hurtado2
 
Geertz: descripción densa + arte como sistema cultural
Geertz: descripción densa + arte como sistema culturalGeertz: descripción densa + arte como sistema cultural
Geertz: descripción densa + arte como sistema cultural
Erekei
 
Antropologia y la imagen
Antropologia y la imagenAntropologia y la imagen
Antropologia y la imagen
Andrea Ormachea
 
Universidad tolteca de mexico a
Universidad tolteca de mexico aUniversidad tolteca de mexico a
Universidad tolteca de mexico a
xihomara83
 
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
Especializacion DocenciaUniversitaria
 

La actualidad más candente (16)

Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES
 
La etnografia
La etnografiaLa etnografia
La etnografia
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
La etnografia
La etnografiaLa etnografia
La etnografia
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Tp3 geertz
Tp3 geertzTp3 geertz
Tp3 geertz
 
9 la investigacion etnografica, denis santana
9 la investigacion etnografica, denis santana9 la investigacion etnografica, denis santana
9 la investigacion etnografica, denis santana
 
Articulo 1 etnociencia y arte zahori venezuela-1 (1)
Articulo 1 etnociencia y arte zahori  venezuela-1 (1)Articulo 1 etnociencia y arte zahori  venezuela-1 (1)
Articulo 1 etnociencia y arte zahori venezuela-1 (1)
 
Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)
 
Luis cencillo
Luis cencilloLuis cencillo
Luis cencillo
 
Historia eco
Historia ecoHistoria eco
Historia eco
 
Geertz: descripción densa + arte como sistema cultural
Geertz: descripción densa + arte como sistema culturalGeertz: descripción densa + arte como sistema cultural
Geertz: descripción densa + arte como sistema cultural
 
Antropologia y la imagen
Antropologia y la imagenAntropologia y la imagen
Antropologia y la imagen
 
Universidad tolteca de mexico a
Universidad tolteca de mexico aUniversidad tolteca de mexico a
Universidad tolteca de mexico a
 
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
 

Destacado

Teoría y metodología de la investigación
Teoría y metodología de la investigaciónTeoría y metodología de la investigación
Teoría y metodología de la investigación
Wilber
 
Teorias de la traduccion
Teorias de la traduccionTeorias de la traduccion
Teorias de la traduccion
gpeprzlgn
 
Coordenadas geográficas 4° basico
Coordenadas geográficas 4° basicoCoordenadas geográficas 4° basico
Coordenadas geográficas 4° basico
sergio497
 
Teorías educativas
Teorías educativasTeorías educativas
Teorías educativas
luiscotorres1989
 
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficas
Evaluacion  de historia y geografia coordenadas geograficasEvaluacion  de historia y geografia coordenadas geograficas
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficas
Clara Gonzalez
 
El marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigaciónEl marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigación
Skepper63
 
Como hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referenciaComo hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referencia
Pedro Brito
 

Destacado (7)

Teoría y metodología de la investigación
Teoría y metodología de la investigaciónTeoría y metodología de la investigación
Teoría y metodología de la investigación
 
Teorias de la traduccion
Teorias de la traduccionTeorias de la traduccion
Teorias de la traduccion
 
Coordenadas geográficas 4° basico
Coordenadas geográficas 4° basicoCoordenadas geográficas 4° basico
Coordenadas geográficas 4° basico
 
Teorías educativas
Teorías educativasTeorías educativas
Teorías educativas
 
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficas
Evaluacion  de historia y geografia coordenadas geograficasEvaluacion  de historia y geografia coordenadas geograficas
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficas
 
El marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigaciónEl marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigación
 
Como hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referenciaComo hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referencia
 

Similar a Teoria Investigativa Y Metodos De Investigacion

Etnografía educativa
Etnografía educativaEtnografía educativa
Etnografía educativa
aventuravirtual
 
Sociología
SociologíaSociología
Investiga..
Investiga..Investiga..
Investiga..
dianaotalorabarreto
 
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social CualitativaPresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
mariogeopolitico
 
Etnografia y etnologia.docx
Etnografia y etnologia.docxEtnografia y etnologia.docx
Etnografia y etnologia.docx
AngelaGonzlez43
 
Mapa mental daniela
Mapa mental danielaMapa mental daniela
Mapa mental daniela
Daniela Aponte
 
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la InvestigaciónMatriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
maides
 
Unidad 2_ Introducción a las Ciencias Sociales (versión final).pdf
Unidad 2_ Introducción a las Ciencias Sociales (versión final).pdfUnidad 2_ Introducción a las Ciencias Sociales (versión final).pdf
Unidad 2_ Introducción a las Ciencias Sociales (versión final).pdf
AntonyArias5
 
Diseños Cualitativos
Diseños CualitativosDiseños Cualitativos
Diseños Cualitativos
psicologiacuali
 
Diseños Cualitativos
Diseños Cualitativos Diseños Cualitativos
Diseños Cualitativos
psicologiacuali
 
Int c soc unidad III
Int c soc unidad IIIInt c soc unidad III
Int c soc unidad III
Carlosahc16
 
Isabella
IsabellaIsabella
Isabella
isacasta123
 
Educación: Método Dialéctico y Hermenéutico
Educación: Método Dialéctico y HermenéuticoEducación: Método Dialéctico y Hermenéutico
Educación: Método Dialéctico y Hermenéutico
CarlosBenalcazar5
 
S.I.4.Técnicas Cualitativas completo
S.I.4.Técnicas Cualitativas completoS.I.4.Técnicas Cualitativas completo
S.I.4.Técnicas Cualitativas completo
Any Multirubro
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
Doris Jiménez
 
Apectos Epistemologicos
Apectos EpistemologicosApectos Epistemologicos
Apectos Epistemologicos
Carlos Andres
 
Apectos Epistemologicos
Apectos EpistemologicosApectos Epistemologicos
Apectos Epistemologicos
Carlos Andres
 
Campos de la investigación cualitativa
Campos de la investigación cualitativaCampos de la investigación cualitativa
Campos de la investigación cualitativa
Martín Rodríguez Ayala
 
Sociología
SociologíaSociología
Epistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Epistemología de la Antropología Social y Métodos AntropológicosEpistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Epistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Betzabeth Peña
 

Similar a Teoria Investigativa Y Metodos De Investigacion (20)

Etnografía educativa
Etnografía educativaEtnografía educativa
Etnografía educativa
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Investiga..
Investiga..Investiga..
Investiga..
 
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social CualitativaPresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
 
Etnografia y etnologia.docx
Etnografia y etnologia.docxEtnografia y etnologia.docx
Etnografia y etnologia.docx
 
Mapa mental daniela
Mapa mental danielaMapa mental daniela
Mapa mental daniela
 
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la InvestigaciónMatriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
 
Unidad 2_ Introducción a las Ciencias Sociales (versión final).pdf
Unidad 2_ Introducción a las Ciencias Sociales (versión final).pdfUnidad 2_ Introducción a las Ciencias Sociales (versión final).pdf
Unidad 2_ Introducción a las Ciencias Sociales (versión final).pdf
 
Diseños Cualitativos
Diseños CualitativosDiseños Cualitativos
Diseños Cualitativos
 
Diseños Cualitativos
Diseños Cualitativos Diseños Cualitativos
Diseños Cualitativos
 
Int c soc unidad III
Int c soc unidad IIIInt c soc unidad III
Int c soc unidad III
 
Isabella
IsabellaIsabella
Isabella
 
Educación: Método Dialéctico y Hermenéutico
Educación: Método Dialéctico y HermenéuticoEducación: Método Dialéctico y Hermenéutico
Educación: Método Dialéctico y Hermenéutico
 
S.I.4.Técnicas Cualitativas completo
S.I.4.Técnicas Cualitativas completoS.I.4.Técnicas Cualitativas completo
S.I.4.Técnicas Cualitativas completo
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
 
Apectos Epistemologicos
Apectos EpistemologicosApectos Epistemologicos
Apectos Epistemologicos
 
Apectos Epistemologicos
Apectos EpistemologicosApectos Epistemologicos
Apectos Epistemologicos
 
Campos de la investigación cualitativa
Campos de la investigación cualitativaCampos de la investigación cualitativa
Campos de la investigación cualitativa
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Epistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Epistemología de la Antropología Social y Métodos AntropológicosEpistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Epistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Teoria Investigativa Y Metodos De Investigacion

  • 1. Paradigma cualitativos: Estudio de las realidades humanas en contextos socioculturales directos con el fin de interpretar los fenómenos significativos con instrumentos teóricos Métodos o pasos Técnicas Fenomenológico: Estudia las experiencias vitales e interacciones de los sujetos en el mundo cotidiano. Estudia las vivencias de los individuos a través de sus estructuras humanas. Interpreta la construcción de los significados o representación de la realidad desde la interacción intersubjetiva de los individuaos en el mundo de la vida. Descripción del fenómeno. Análisis de la estructura del fenómeno para develar los sentidos Construcción del significado. Interpretación o reflexión del los significados Análisis de textos. Etnográfico: Es la descripción de patrones o símbolos culturales de los grupos humanos u unidades sociales (instituciones, organizaciones, grupos e individuos) a partir de esquemas teóricos que interpretan percepciones, acciones, normas, juicios, representaciones, sistemas de codificación, rituales, mitos en contextos naturales u humanos. Determinar tiempo de inmersión en el escenario de la unidad social de análisis en sitio. Observación directa de acciones significativas en escenarios culturales. Registro de datos del objeto de estudio de documentos, ritos, acciones y artefactos culturales. Análisis de los datos no estructurados o codificados con estructuras analíticas e interpretativas. Marcos de referencias para contextualizar el estudio amplio del fenómeno cultural. Observación de las unidades sociales escenarios culturales directos Diarios de campo. Encuestas Cuestionarios Entrevista. Historias de vida. Biografías. Álbumes