SlideShare una empresa de Scribd logo
 es la ciencia social que estudia y compara los
diferentes pueblos y culturas del mundo
antiguo y actual. Algunos autores la
consideran una disciplina y método de
investigación de la antropología. Sirve para
identificar conductas sociales
 Diversidad cultural: La Etnología concibe a la cultura
como una pluralidad y en oposición a la naturaleza.
Así, el estudio de la cultura obliga al análisis de las
relaciones que unen y separan ambas dimensiones en las
sociedades humanas y también a esclarecer lo que es
universal en el hombre y lo que es arbitrario en su
comportamiento, generando una reflexión sobre los
nexos que unen las leyes naturales con las reglas
culturales.
 Parentesco entre diferentes sociedades y sus
influencias.
 Subsistencia y sistemas económicos de las culturas o
civilizaciones.
 Religión y expresión simbólica transcendental.
 Organización familiar, sistemas sociales y políticos.
Kunz Dittmer: que la considera como
capacidad de captar el fenómeno
extraño de pueblos y culturas
diferentes, enfocado de una manera
práctica porque sirve para colaborar a
la comprensión y al respeto de esas
culturas extrañas. Además pone mucho
énfasis en el estudio de la Historia para
percibir la etnología.
 El objetivo fundamental de la etnología es
conocer pueblos distantes que parecen
diferentes a nosotros (sociedades urbanas
clásicas del s. XXI). Este objetivo no es nada
nuevo, puesto que ya en el mundo clásico
historiadores como Heródoto describían las
diferencias y rarezas de costumbres en los persas
o egipcios. O qué decir de Marco Polo y sus
viajes por Asia durante la Edad Media. O el
interés que se suscita en el Renacimiento, al que
sí le añadimos el interés antropocéntrico por
saber y conocer del ser humano, que es el
periodo en el que se descubre y coloniza
América.
Etnografía
•Requiere trabajo de campo para recoger datos
•Suele ser descriptiva
•Especifica de un grupo o comunidad
Etnología
•Utiliza datos recogidos por una serie de
investigadores
•Suele ser sintética
•Comparativa transcultural
 es un método de investigación que consiste
en observar las prácticas culturales de los
grupos humanos y poder participar en ellas
para poder contrastar lo que la gente dice y
lo que hace, es una de las ramas de la
Antropología social o cultural que en un
principio se utilizó para comunidades
aborígenes, actualmente se aplica también al
estudio de las comunidades
urbanas, personas con trastornos mentales
y, en general, a cualquier grupo que se
quiera conocer mejor.
 La etnografía es el estudio directo de
personas o grupos durante un cierto
periodo, utilizando la observación
participante o las entrevistas para conocer su
comportamiento social, registrando una
imagen realista y fiel del grupo estudiado; el
trabajo de campo resulta ser una
herramienta imprescindible.
La investigación etnográfica
pretende revelar los significados
que sustentan las acciones e
interacciones que constituyen la
realidad social del grupo
estudiado; esto se consigue
mediante la participación directa
del investigador.
Notas de campos
Registros permanentes
Documentos
Anotaciones
analíticas.(libretas)
Almacenamiento y consulta
de información
 Según: Anthony Giddens: la
etnografía, cuando tiene éxito, proporciona
una información sobre la vida social mucho
más rica que la mayoría de los restantes
métodos de investigación. Una vez que
sabemos cómo se ven las cosas desde dentro
de un determinado grupo, es probable que
alcancemos una comprensión más profunda
de por qué determinadas personas actúan de
una manera dada.
Es el estudio comparado de
las culturas documentadas y
contemporáneas, la segunda
se emplea para designar el
estudio de campo de la
cultura de una tribu o
sociedad particular.
Una etnia (del griego clásico
έθνος (ethnos), "pueblo" o
"nación") es un conjunto de
personas que comparten rasgos
culturales, lengua, religión, cele
bración de ciertas
festividades, música, vestimenta
, tipo de alimentación, etc.
Para clarificar estos conceptos
se dará una definición de cada
uno de ellos empezando con el
término etnicidad. La etnicidad
es una forma de identificación
social que parte de unas
características de tipo
cultural, físico y
lingüístico, definición que se
relaciona con la racial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
Maria Elena Lora Perez
 
Definicion semiologia
Definicion semiologiaDefinicion semiologia
Definicion semiologia
Mauricio Ramírez Hernández
 
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismoTeorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Clara Janneth Santos Martínez
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
ProfeCharito
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
Demitri Bogard
 
conceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologiaconceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologiaguest6eb97bd
 
Análisis del modelo estructuralista de la comunicación
Análisis del modelo estructuralista de la comunicaciónAnálisis del modelo estructuralista de la comunicación
Análisis del modelo estructuralista de la comunicaciónAlex Nina
 
Historia de la antropología
Historia de la antropologíaHistoria de la antropología
Historia de la antropologíaRaul Antonio
 
Presentacion etnografia completa.
Presentacion etnografia completa.Presentacion etnografia completa.
Presentacion etnografia completa.
101895
 
NATURALEZA Y CULTURA
NATURALEZA Y CULTURANATURALEZA Y CULTURA
NATURALEZA Y CULTURA
J. Eduardo Murillo B.
 
¿Que es la antropologia
¿Que es la antropologia ¿Que es la antropologia
¿Que es la antropologia
Kenia Obregon Garcia
 
Antropología lingüistica
Antropología lingüisticaAntropología lingüistica
Antropología lingüisticaDiani93
 
Cultura de Masas
Cultura de MasasCultura de Masas
Cultura de Masas
Ludim Salo
 
Raza y etnicidad, entre lo biológico y lo cultural
Raza y etnicidad, entre lo biológico y lo culturalRaza y etnicidad, entre lo biológico y lo cultural
Raza y etnicidad, entre lo biológico y lo cultural
Gonzalo Garcés
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Claudia Rivera
 
Etnografía
 Etnografía Etnografía
Métodos y técnicas etnográficas
Métodos y técnicas etnográficasMétodos y técnicas etnográficas
Métodos y técnicas etnográficasLara Caravaca
 

La actualidad más candente (20)

Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Definicion semiologia
Definicion semiologiaDefinicion semiologia
Definicion semiologia
 
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismoTeorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
 
conceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologiaconceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologia
 
Análisis del modelo estructuralista de la comunicación
Análisis del modelo estructuralista de la comunicaciónAnálisis del modelo estructuralista de la comunicación
Análisis del modelo estructuralista de la comunicación
 
Historia de la antropología
Historia de la antropologíaHistoria de la antropología
Historia de la antropología
 
Presentacion etnografia completa.
Presentacion etnografia completa.Presentacion etnografia completa.
Presentacion etnografia completa.
 
NATURALEZA Y CULTURA
NATURALEZA Y CULTURANATURALEZA Y CULTURA
NATURALEZA Y CULTURA
 
Cultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto xCultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto x
 
¿Que es la antropologia
¿Que es la antropologia ¿Que es la antropologia
¿Que es la antropologia
 
Antropología lingüistica
Antropología lingüisticaAntropología lingüistica
Antropología lingüistica
 
Cultura de Masas
Cultura de MasasCultura de Masas
Cultura de Masas
 
Raza y etnicidad, entre lo biológico y lo cultural
Raza y etnicidad, entre lo biológico y lo culturalRaza y etnicidad, entre lo biológico y lo cultural
Raza y etnicidad, entre lo biológico y lo cultural
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Etnografía
 Etnografía Etnografía
Etnografía
 
Métodos y técnicas etnográficas
Métodos y técnicas etnográficasMétodos y técnicas etnográficas
Métodos y técnicas etnográficas
 
Conceptos fundamentales de semiotica
Conceptos fundamentales de semioticaConceptos fundamentales de semiotica
Conceptos fundamentales de semiotica
 

Destacado

Creativdad Publicitaria
Creativdad PublicitariaCreativdad Publicitaria
Creativdad Publicitaria
walter Lugo
 
Clase abierta: concepto creativo una base para inventar
Clase abierta: concepto creativo una base para inventarClase abierta: concepto creativo una base para inventar
Clase abierta: concepto creativo una base para inventar
Paola Lorenzana
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Cuentos mitos y leyendas de nicaragua
Cuentos mitos y leyendas de nicaraguaCuentos mitos y leyendas de nicaragua
Cuentos mitos y leyendas de nicaragua
msoza
 
Conceptos de campañas publicitarias
Conceptos de campañas publicitariasConceptos de campañas publicitarias
Conceptos de campañas publicitariasAndrea Pérez Valadez
 
Cómo presentar el concepto
Cómo presentar el conceptoCómo presentar el concepto
Cómo presentar el concepto
Elizabeth Santafé Varcárcel
 
Salvajismo, barbarie y la familia
Salvajismo, barbarie y la familiaSalvajismo, barbarie y la familia
Salvajismo, barbarie y la familia
Fernanda Gómez de Aguinaga
 
Etnologia de america
Etnologia de americaEtnologia de america
Etnologia de americaangelaanariba
 
Tonos De La Comunicación
Tonos De La ComunicaciónTonos De La Comunicación
Tonos De La Comunicación
Luis Palomino
 

Destacado (13)

Creativdad Publicitaria
Creativdad PublicitariaCreativdad Publicitaria
Creativdad Publicitaria
 
Clase abierta: concepto creativo una base para inventar
Clase abierta: concepto creativo una base para inventarClase abierta: concepto creativo una base para inventar
Clase abierta: concepto creativo una base para inventar
 
El Concepto Creativo
El Concepto CreativoEl Concepto Creativo
El Concepto Creativo
 
Culturas Prehispanicas2
Culturas Prehispanicas2Culturas Prehispanicas2
Culturas Prehispanicas2
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
 
Cuentos mitos y leyendas de nicaragua
Cuentos mitos y leyendas de nicaraguaCuentos mitos y leyendas de nicaragua
Cuentos mitos y leyendas de nicaragua
 
Conceptos de campañas publicitarias
Conceptos de campañas publicitariasConceptos de campañas publicitarias
Conceptos de campañas publicitarias
 
Cómo presentar el concepto
Cómo presentar el conceptoCómo presentar el concepto
Cómo presentar el concepto
 
Salvajismo, barbarie y la familia
Salvajismo, barbarie y la familiaSalvajismo, barbarie y la familia
Salvajismo, barbarie y la familia
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
La etnografia
La etnografiaLa etnografia
La etnografia
 
Etnologia de america
Etnologia de americaEtnologia de america
Etnologia de america
 
Tonos De La Comunicación
Tonos De La ComunicaciónTonos De La Comunicación
Tonos De La Comunicación
 

Similar a Etnología etnografía y etnicidad

Etnografia y etnologia.docx
Etnografia y etnologia.docxEtnografia y etnologia.docx
Etnografia y etnologia.docx
AngelaGonzlez43
 
ciencias sociales
ciencias sociales ciencias sociales
ciencias sociales
ANAGUERRERO127
 
9 antropologia cultural
9 antropologia cultural9 antropologia cultural
9 antropologia cultural
Victor Aranda
 
Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318
UX12
 
Que es antropología
Que es antropologíaQue es antropología
Que es antropologíaGeorge Pg
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
MartaElviaBjarMaldon1
 
Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318
UX12
 
Antropologia 1
Antropologia 1Antropologia 1
Antropologia 1
gadadhar.exe ._.
 
Pch antropología
Pch antropologíaPch antropología
Pch antropología
paulCangasHenndez
 
Antropologa social
Antropologa social Antropologa social
Antropologa social
Jhonjin Yaranga Zuñiga
 
extra a
extra aextra a
Objeto, metodo antropologia tema 03
Objeto, metodo antropologia  tema  03Objeto, metodo antropologia  tema  03
Objeto, metodo antropologia tema 03
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Etnografica
EtnograficaEtnografica
Etnografica
LuisQuezada62
 
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casaantropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
AhunerAsarelNuezMatu
 

Similar a Etnología etnografía y etnicidad (20)

Etnografia y etnologia.docx
Etnografia y etnologia.docxEtnografia y etnologia.docx
Etnografia y etnologia.docx
 
ciencias sociales
ciencias sociales ciencias sociales
ciencias sociales
 
Antropología 4
Antropología 4Antropología 4
Antropología 4
 
9 antropologia cultural
9 antropologia cultural9 antropologia cultural
9 antropologia cultural
 
Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318
 
Que es antropología
Que es antropologíaQue es antropología
Que es antropología
 
Etnologia
Etnologia Etnologia
Etnologia
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
 
Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318
 
Etnografíaluna
EtnografíalunaEtnografíaluna
Etnografíaluna
 
Antropologia 1
Antropologia 1Antropologia 1
Antropologia 1
 
Pch antropología
Pch antropologíaPch antropología
Pch antropología
 
Antropologa social
Antropologa social Antropologa social
Antropologa social
 
Bibi
BibiBibi
Bibi
 
extra a
extra aextra a
extra a
 
Objeto, metodo antropologia tema 03
Objeto, metodo antropologia  tema  03Objeto, metodo antropologia  tema  03
Objeto, metodo antropologia tema 03
 
Etnografica
EtnograficaEtnografica
Etnografica
 
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casaantropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
 
TS_Etnología
TS_Etnología TS_Etnología
TS_Etnología
 
Etnología
EtnologíaEtnología
Etnología
 

Etnología etnografía y etnicidad

  • 1.
  • 2.  es la ciencia social que estudia y compara los diferentes pueblos y culturas del mundo antiguo y actual. Algunos autores la consideran una disciplina y método de investigación de la antropología. Sirve para identificar conductas sociales
  • 3.  Diversidad cultural: La Etnología concibe a la cultura como una pluralidad y en oposición a la naturaleza. Así, el estudio de la cultura obliga al análisis de las relaciones que unen y separan ambas dimensiones en las sociedades humanas y también a esclarecer lo que es universal en el hombre y lo que es arbitrario en su comportamiento, generando una reflexión sobre los nexos que unen las leyes naturales con las reglas culturales.  Parentesco entre diferentes sociedades y sus influencias.  Subsistencia y sistemas económicos de las culturas o civilizaciones.  Religión y expresión simbólica transcendental.  Organización familiar, sistemas sociales y políticos.
  • 4. Kunz Dittmer: que la considera como capacidad de captar el fenómeno extraño de pueblos y culturas diferentes, enfocado de una manera práctica porque sirve para colaborar a la comprensión y al respeto de esas culturas extrañas. Además pone mucho énfasis en el estudio de la Historia para percibir la etnología.
  • 5.  El objetivo fundamental de la etnología es conocer pueblos distantes que parecen diferentes a nosotros (sociedades urbanas clásicas del s. XXI). Este objetivo no es nada nuevo, puesto que ya en el mundo clásico historiadores como Heródoto describían las diferencias y rarezas de costumbres en los persas o egipcios. O qué decir de Marco Polo y sus viajes por Asia durante la Edad Media. O el interés que se suscita en el Renacimiento, al que sí le añadimos el interés antropocéntrico por saber y conocer del ser humano, que es el periodo en el que se descubre y coloniza América.
  • 6. Etnografía •Requiere trabajo de campo para recoger datos •Suele ser descriptiva •Especifica de un grupo o comunidad Etnología •Utiliza datos recogidos por una serie de investigadores •Suele ser sintética •Comparativa transcultural
  • 7.  es un método de investigación que consiste en observar las prácticas culturales de los grupos humanos y poder participar en ellas para poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace, es una de las ramas de la Antropología social o cultural que en un principio se utilizó para comunidades aborígenes, actualmente se aplica también al estudio de las comunidades urbanas, personas con trastornos mentales y, en general, a cualquier grupo que se quiera conocer mejor.
  • 8.  La etnografía es el estudio directo de personas o grupos durante un cierto periodo, utilizando la observación participante o las entrevistas para conocer su comportamiento social, registrando una imagen realista y fiel del grupo estudiado; el trabajo de campo resulta ser una herramienta imprescindible.
  • 9. La investigación etnográfica pretende revelar los significados que sustentan las acciones e interacciones que constituyen la realidad social del grupo estudiado; esto se consigue mediante la participación directa del investigador.
  • 10. Notas de campos Registros permanentes Documentos Anotaciones analíticas.(libretas) Almacenamiento y consulta de información
  • 11.  Según: Anthony Giddens: la etnografía, cuando tiene éxito, proporciona una información sobre la vida social mucho más rica que la mayoría de los restantes métodos de investigación. Una vez que sabemos cómo se ven las cosas desde dentro de un determinado grupo, es probable que alcancemos una comprensión más profunda de por qué determinadas personas actúan de una manera dada.
  • 12. Es el estudio comparado de las culturas documentadas y contemporáneas, la segunda se emplea para designar el estudio de campo de la cultura de una tribu o sociedad particular.
  • 13. Una etnia (del griego clásico έθνος (ethnos), "pueblo" o "nación") es un conjunto de personas que comparten rasgos culturales, lengua, religión, cele bración de ciertas festividades, música, vestimenta , tipo de alimentación, etc.
  • 14. Para clarificar estos conceptos se dará una definición de cada uno de ellos empezando con el término etnicidad. La etnicidad es una forma de identificación social que parte de unas características de tipo cultural, físico y lingüístico, definición que se relaciona con la racial.