SlideShare una empresa de Scribd logo
LEV SEMYÓNOVICH
VYGOTSKY
PUNTOS PRINCIPALES
1. PRINCIPIOS GENERALES DE LA TEORÍA
2. FUNCIONES PSICOLÓGICAS : Funciones Superiores
3. EL PROCESO DE MEDIACIÓN: INSTRUMENTAL Y
SOCIAL.
4. EL PROCESO DE INTERIOZACIÓN
5. PARADIGMA DEL APRENDIZAJE SEGÚN VIGOSTKY
a. Zona de Desarrollo Real o Actual ZDR
b. Zona de Desarrollo Potencial ZDPt.
c. Zona de Desarrollo Próximo ZDPx
6. EL MODELO DE LEONTIEV (1981) o TEORIA DE LA
ACTIVIDAD DEL APRENDIZAJE
7. FUNCIÓN DE LA ENSEÑANZA
BIOGRAFÍA
 Nace en 1896 en en Orsha el
12 de noviembre de 1896,
Rusia (actualmente,
Bielorrusia), en una próspera
familia judía.
 Para sus estudios lee a Freud,
Spinoza y Marx
 Realiza grandes aportes a la
psicología educacional.
 Con tuberculosis muere el 11
de junio de 1934
PRINCIPIOS GENERALES
 El proceso de desarrollo cognitivo individual no es
independiente o autónomo de los procesos
socioculturales en general, ni de los procesos
educacionales en particular.
 No es posible estudiar ningún proceso de desarrollo
psicológico sin tomar en cuenta el contexto histórico-
cultural
 Introduce conceptos como la Zona de Desarrollo
Próximo, Real y Potencial
 También situaciones de: mediación e interiorización y
actividad.
FUNCIONES PSICOLÓGICAS
Se dividen en:
 Funciones Inferiores: son aquellas con las que nacemos y
están determinadas genéticamente. Ej. La atención, la
memoria, la percepción.
 Funciones Superiores: corresponden a los seres humanos,
adquiriéndose y desarrollándose a través de la interacción
social. Capacita para el procesamiento simbólico de alto nivel
de abstracción, por ej. atención voluntaria, memoria lógica y
pensamiento; que posibilita la reversibilidad superando el
condicionamiento de estímulos y respuestas.
Supone el uso de instrumentos psicológicos. (Por ejemplo: los
signos)
La formación de las funciones superiores se da a través de la
actividad de interacción o cooperación social.
EL PROCESO DE MEDIACIÓN:
INSTRUMENTAL Y SOCIAL
 Proceso de mediación instrumental: Se refiere a la
mediación por medio de los instrumentos psicológicos
que son todos los objetos que sirven para ordenar y
reposicionar externamente la información. Por Ej, la
agenda, el semáforo, el anillo, material didáctico, etc.
 Proceso de mediación social: es la mediación
instrumental entre dos o más personas, que realizan
una actividad conjunta o colectiva.
EL PROCESO DE INTERIOZACIÓN
Los aspectos externos pasan a ejecutarse en el aspecto
interno. Quiere decir que la actividad externa mediada
por la sociedad a través de símbolos, dan la clave para
que se dé el proceso de interiorización.
Primero entre personas interpsicologica, y, después,
en el interior del propio niño intrapsicologica, en
todo este proceso interviene la interiozación.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE
SEGÚN VIGOSTKY
 Zona de Desarrollo Real o actual (ZDR): es el nivel donde la
persona puede realizar acciones por sí mismo, sin necesidad de
otros, siguiendo su propio esquema mental. Son las funciones
que se han podido realizar por haber alcanzado su grado de
maduración correspondiente.
 Zona de Desarrollo Potencial (ZDPt.): es el proceso de
maduración que conlleva al alumno a lograr objetivo con la
intervención del profesor, compañeros, padres, etc.
 Zona de Desarrollo Próximo: Es la distancia entre el nivel real
de desarrollo determinado por la capacidad de resolver
independientemente el problema y el nivel de Desarrollo
Potencial determinado a través de la resolución de un problema
bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero
más capaz.
EL MODELO DE LEONTIEV
Leontiev propone una organización jerárquica de las actividades de
aprendizaje.
La actividad, es el enlace entre el sujeto y el objeto, quiere decir el
modo como estos dos interactúan.
Para que se desarrolle un proceso de aprendizaje, Leontiev plantea que
toda actividad conlleva determinadas acciones y cada acción sigue
una meta y que a la vez están formadas de operaciones.
Las operaciones son las estrategias o condiciones que permiten llevar
a cabo la actividad.
Por ejm. Jugar un partido de fútbol.
 Actividad (se dirige a un motivo): Ganar
 Acciones (conlleva una meta): respetar las reglas. La meta: marcar
goles válidos.
 Operaciones; por ejm. Conocer las reglas, no estar dentro del área, etc.
FUNCIÓN DE LA ENSEÑANZA
Según Vygostky, presupone que el proceso de desarrollo no
coincide con el de aprendizaje, el proceso de desarrollo sigue al
de aprendizaje; que a su vez crea el área de desarrollo potencial
(ZDP), plantea un cambio fundamental en la manera de
entender la relación entre desarrollo y aprendizaje,
introduciendo la educación en esta relación.
Vygotsky se va a fijar en determinados aprendizajes más que en
otros, debido a que algunos de ellos obligan a procesos de
mediación y lo potencian frente a muchos otros aprendizajes. Y
el curso de desarrollo precede siempre al del aprendizaje y el
aprendizaje sigue siempre al desarrollo.
CONCLUSIONES
 Vigotsky, considera el aprendizaje como uno de los
mecanismos fundamentales del desarrollo.
 Define Z.D.P. la que se utiliza en la educación.
 Su teoría toma en cuenta la interacción sociocultural. No se
puede decir que el individuo se construye en el aislamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educaciónLa teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
Elba Ek
 
Teoría sociohistórica
Teoría sociohistóricaTeoría sociohistórica
Teoría sociohistórica
Erick Cinat
 
Enfoque Sociocultural de Vigotsky
Enfoque Sociocultural de VigotskyEnfoque Sociocultural de Vigotsky
Enfoque Sociocultural de Vigotsky
RAFAEL USECHE
 
Presentacion enfoque sociocultural
Presentacion enfoque sociocultural Presentacion enfoque sociocultural
Presentacion enfoque sociocultural
tito0597
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
daniel_GR
 
Sociocultural Vigotsky
Sociocultural VigotskySociocultural Vigotsky
Sociocultural Vigotsky
Izebel Gonzalez
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría SocioculturalEvaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
caanpi
 
Mediacion social del aprendizaje
Mediacion social del aprendizajeMediacion social del aprendizaje
Mediacion social del aprendizaje
ΨPsic. Angel B. J.
 
Teoria de vigostsky
Teoria de vigostskyTeoria de vigostsky
Teoria de vigostsky
vicno
 
Teoria de Vigostky y las TIC
Teoria de Vigostky y las TIC Teoria de Vigostky y las TIC
Teoria de Vigostky y las TIC
Andresfabi Salas
 
Implicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
Implicaciones educativas de la teoría de VygotskyImplicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
Implicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
TresaReyes
 
Aportes a la educacion vigotsky
Aportes a la educacion vigotskyAportes a la educacion vigotsky
Aportes a la educacion vigotsky
Irma B.
 
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
Ensayo de la teoría de Lev VigotskyEnsayo de la teoría de Lev Vigotsky
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
Luis Karlox
 
Vigotsky vs educ.tradiciona
Vigotsky vs educ.tradicionaVigotsky vs educ.tradiciona
Vigotsky vs educ.tradiciona
Inst_Educativa_Sofia_Hernandez_Marin
 
Aspectos fundamentales de la teoria
Aspectos fundamentales de la teoriaAspectos fundamentales de la teoria
Aspectos fundamentales de la teoria
Maria Margarita Petro Zumaque
 
Teoría sociocultural vygotsky con qz
Teoría sociocultural vygotsky con qzTeoría sociocultural vygotsky con qz
Teoría sociocultural vygotsky con qz
Gerardo Viau Mollinedo
 
Historicocultural de vigotsky
Historicocultural de vigotskyHistoricocultural de vigotsky
Historicocultural de vigotsky
Orietta Jimenez Argotte
 
Toería Sociocultural de Lev Vygostky
Toería Sociocultural de Lev VygostkyToería Sociocultural de Lev Vygostky
Toería Sociocultural de Lev Vygostky
Alejandra Chacón
 
Paolis TEORIA DE VIGOTSKY
Paolis TEORIA DE VIGOTSKYPaolis TEORIA DE VIGOTSKY
Paolis TEORIA DE VIGOTSKY
wendypao
 

La actualidad más candente (20)

La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educaciónLa teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
 
Teoría sociohistórica
Teoría sociohistóricaTeoría sociohistórica
Teoría sociohistórica
 
Enfoque Sociocultural de Vigotsky
Enfoque Sociocultural de VigotskyEnfoque Sociocultural de Vigotsky
Enfoque Sociocultural de Vigotsky
 
Presentacion enfoque sociocultural
Presentacion enfoque sociocultural Presentacion enfoque sociocultural
Presentacion enfoque sociocultural
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
 
Sociocultural Vigotsky
Sociocultural VigotskySociocultural Vigotsky
Sociocultural Vigotsky
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría SocioculturalEvaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
 
Mediacion social del aprendizaje
Mediacion social del aprendizajeMediacion social del aprendizaje
Mediacion social del aprendizaje
 
Teoria de vigostsky
Teoria de vigostskyTeoria de vigostsky
Teoria de vigostsky
 
Teoria de Vigostky y las TIC
Teoria de Vigostky y las TIC Teoria de Vigostky y las TIC
Teoria de Vigostky y las TIC
 
Implicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
Implicaciones educativas de la teoría de VygotskyImplicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
Implicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
 
Aportes a la educacion vigotsky
Aportes a la educacion vigotskyAportes a la educacion vigotsky
Aportes a la educacion vigotsky
 
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
Ensayo de la teoría de Lev VigotskyEnsayo de la teoría de Lev Vigotsky
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
 
Vigotsky vs educ.tradiciona
Vigotsky vs educ.tradicionaVigotsky vs educ.tradiciona
Vigotsky vs educ.tradiciona
 
Aspectos fundamentales de la teoria
Aspectos fundamentales de la teoriaAspectos fundamentales de la teoria
Aspectos fundamentales de la teoria
 
Teoría sociocultural vygotsky con qz
Teoría sociocultural vygotsky con qzTeoría sociocultural vygotsky con qz
Teoría sociocultural vygotsky con qz
 
Historicocultural de vigotsky
Historicocultural de vigotskyHistoricocultural de vigotsky
Historicocultural de vigotsky
 
Toería Sociocultural de Lev Vygostky
Toería Sociocultural de Lev VygostkyToería Sociocultural de Lev Vygostky
Toería Sociocultural de Lev Vygostky
 
Paolis TEORIA DE VIGOTSKY
Paolis TEORIA DE VIGOTSKYPaolis TEORIA DE VIGOTSKY
Paolis TEORIA DE VIGOTSKY
 

Similar a Teoria sociocultural

Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideasActividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Lucelly María Macias martínez
 
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.pptDesarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
cllerename
 
Lectura _vygostky
 Lectura _vygostky Lectura _vygostky
Lectura _vygostky
HctorBusPe
 
Presentación vigotsky v
Presentación vigotsky vPresentación vigotsky v
Presentación vigotsky v
Julianaclaudia
 
6. enfoque sociocultural
6. enfoque sociocultural6. enfoque sociocultural
6. enfoque sociocultural
Carina Rocha
 
Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje
Vygotsky y teorías sobre el aprendizajeVygotsky y teorías sobre el aprendizaje
Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje
dlopezortega
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
Foro # 3  irene pringle-vygotskyForo # 3  irene pringle-vygotsky
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
UDELAS
 
Vigostky
VigostkyVigostky
Vigostky
I.E. Nº 22320
 
2Psneurología del ap_Clase2_ Teorías Neuropsicológicas del Aprendizaje .pdf
2Psneurología del ap_Clase2_ Teorías Neuropsicológicas del Aprendizaje .pdf2Psneurología del ap_Clase2_ Teorías Neuropsicológicas del Aprendizaje .pdf
2Psneurología del ap_Clase2_ Teorías Neuropsicológicas del Aprendizaje .pdf
AracelliChvezGaviln
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Documento_piaget_y_vigotsky[1].docx
Documento_piaget_y_vigotsky[1].docxDocumento_piaget_y_vigotsky[1].docx
Documento_piaget_y_vigotsky[1].docx
karemmamanimontalvo
 
20031224150214
2003122415021420031224150214
20031224150214
Eliseo Aguilera
 
Lev vygotsky
Lev vygotskyLev vygotsky
Lev vygotsky
Diego Estrella
 
Desarrollo conoscitivo de vygotsky sección a
Desarrollo conoscitivo de vygotsky sección aDesarrollo conoscitivo de vygotsky sección a
Desarrollo conoscitivo de vygotsky sección a
FrayWca
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
Marie
 
Teoría Sociocultural
Teoría SocioculturalTeoría Sociocultural
Teoría Sociocultural
Arturo1mx
 
Sociocultural
SocioculturalSociocultural
Sociocultural
psialf
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Luis Ojeda
 

Similar a Teoria sociocultural (20)

Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideasActividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
 
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.pptDesarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
 
Lectura _vygostky
 Lectura _vygostky Lectura _vygostky
Lectura _vygostky
 
Presentación vigotsky v
Presentación vigotsky vPresentación vigotsky v
Presentación vigotsky v
 
6. enfoque sociocultural
6. enfoque sociocultural6. enfoque sociocultural
6. enfoque sociocultural
 
Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje
Vygotsky y teorías sobre el aprendizajeVygotsky y teorías sobre el aprendizaje
Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
Foro # 3  irene pringle-vygotskyForo # 3  irene pringle-vygotsky
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
 
Vigostky
VigostkyVigostky
Vigostky
 
2Psneurología del ap_Clase2_ Teorías Neuropsicológicas del Aprendizaje .pdf
2Psneurología del ap_Clase2_ Teorías Neuropsicológicas del Aprendizaje .pdf2Psneurología del ap_Clase2_ Teorías Neuropsicológicas del Aprendizaje .pdf
2Psneurología del ap_Clase2_ Teorías Neuropsicológicas del Aprendizaje .pdf
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Documento_piaget_y_vigotsky[1].docx
Documento_piaget_y_vigotsky[1].docxDocumento_piaget_y_vigotsky[1].docx
Documento_piaget_y_vigotsky[1].docx
 
20031224150214
2003122415021420031224150214
20031224150214
 
Lev vygotsky
Lev vygotskyLev vygotsky
Lev vygotsky
 
Desarrollo conoscitivo de vygotsky sección a
Desarrollo conoscitivo de vygotsky sección aDesarrollo conoscitivo de vygotsky sección a
Desarrollo conoscitivo de vygotsky sección a
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
 
Teoría Sociocultural
Teoría SocioculturalTeoría Sociocultural
Teoría Sociocultural
 
Sociocultural
SocioculturalSociocultural
Sociocultural
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 

Teoria sociocultural

  • 2. PUNTOS PRINCIPALES 1. PRINCIPIOS GENERALES DE LA TEORÍA 2. FUNCIONES PSICOLÓGICAS : Funciones Superiores 3. EL PROCESO DE MEDIACIÓN: INSTRUMENTAL Y SOCIAL. 4. EL PROCESO DE INTERIOZACIÓN 5. PARADIGMA DEL APRENDIZAJE SEGÚN VIGOSTKY a. Zona de Desarrollo Real o Actual ZDR b. Zona de Desarrollo Potencial ZDPt. c. Zona de Desarrollo Próximo ZDPx 6. EL MODELO DE LEONTIEV (1981) o TEORIA DE LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZAJE 7. FUNCIÓN DE LA ENSEÑANZA
  • 3. BIOGRAFÍA  Nace en 1896 en en Orsha el 12 de noviembre de 1896, Rusia (actualmente, Bielorrusia), en una próspera familia judía.  Para sus estudios lee a Freud, Spinoza y Marx  Realiza grandes aportes a la psicología educacional.  Con tuberculosis muere el 11 de junio de 1934
  • 4. PRINCIPIOS GENERALES  El proceso de desarrollo cognitivo individual no es independiente o autónomo de los procesos socioculturales en general, ni de los procesos educacionales en particular.  No es posible estudiar ningún proceso de desarrollo psicológico sin tomar en cuenta el contexto histórico- cultural  Introduce conceptos como la Zona de Desarrollo Próximo, Real y Potencial  También situaciones de: mediación e interiorización y actividad.
  • 5. FUNCIONES PSICOLÓGICAS Se dividen en:  Funciones Inferiores: son aquellas con las que nacemos y están determinadas genéticamente. Ej. La atención, la memoria, la percepción.  Funciones Superiores: corresponden a los seres humanos, adquiriéndose y desarrollándose a través de la interacción social. Capacita para el procesamiento simbólico de alto nivel de abstracción, por ej. atención voluntaria, memoria lógica y pensamiento; que posibilita la reversibilidad superando el condicionamiento de estímulos y respuestas. Supone el uso de instrumentos psicológicos. (Por ejemplo: los signos) La formación de las funciones superiores se da a través de la actividad de interacción o cooperación social.
  • 6. EL PROCESO DE MEDIACIÓN: INSTRUMENTAL Y SOCIAL  Proceso de mediación instrumental: Se refiere a la mediación por medio de los instrumentos psicológicos que son todos los objetos que sirven para ordenar y reposicionar externamente la información. Por Ej, la agenda, el semáforo, el anillo, material didáctico, etc.  Proceso de mediación social: es la mediación instrumental entre dos o más personas, que realizan una actividad conjunta o colectiva.
  • 7. EL PROCESO DE INTERIOZACIÓN Los aspectos externos pasan a ejecutarse en el aspecto interno. Quiere decir que la actividad externa mediada por la sociedad a través de símbolos, dan la clave para que se dé el proceso de interiorización. Primero entre personas interpsicologica, y, después, en el interior del propio niño intrapsicologica, en todo este proceso interviene la interiozación.
  • 8. PARADIGMA DEL APRENDIZAJE SEGÚN VIGOSTKY  Zona de Desarrollo Real o actual (ZDR): es el nivel donde la persona puede realizar acciones por sí mismo, sin necesidad de otros, siguiendo su propio esquema mental. Son las funciones que se han podido realizar por haber alcanzado su grado de maduración correspondiente.  Zona de Desarrollo Potencial (ZDPt.): es el proceso de maduración que conlleva al alumno a lograr objetivo con la intervención del profesor, compañeros, padres, etc.  Zona de Desarrollo Próximo: Es la distancia entre el nivel real de desarrollo determinado por la capacidad de resolver independientemente el problema y el nivel de Desarrollo Potencial determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz.
  • 9. EL MODELO DE LEONTIEV Leontiev propone una organización jerárquica de las actividades de aprendizaje. La actividad, es el enlace entre el sujeto y el objeto, quiere decir el modo como estos dos interactúan. Para que se desarrolle un proceso de aprendizaje, Leontiev plantea que toda actividad conlleva determinadas acciones y cada acción sigue una meta y que a la vez están formadas de operaciones. Las operaciones son las estrategias o condiciones que permiten llevar a cabo la actividad. Por ejm. Jugar un partido de fútbol.  Actividad (se dirige a un motivo): Ganar  Acciones (conlleva una meta): respetar las reglas. La meta: marcar goles válidos.  Operaciones; por ejm. Conocer las reglas, no estar dentro del área, etc.
  • 10. FUNCIÓN DE LA ENSEÑANZA Según Vygostky, presupone que el proceso de desarrollo no coincide con el de aprendizaje, el proceso de desarrollo sigue al de aprendizaje; que a su vez crea el área de desarrollo potencial (ZDP), plantea un cambio fundamental en la manera de entender la relación entre desarrollo y aprendizaje, introduciendo la educación en esta relación. Vygotsky se va a fijar en determinados aprendizajes más que en otros, debido a que algunos de ellos obligan a procesos de mediación y lo potencian frente a muchos otros aprendizajes. Y el curso de desarrollo precede siempre al del aprendizaje y el aprendizaje sigue siempre al desarrollo.
  • 11. CONCLUSIONES  Vigotsky, considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo.  Define Z.D.P. la que se utiliza en la educación.  Su teoría toma en cuenta la interacción sociocultural. No se puede decir que el individuo se construye en el aislamiento.