SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS INTERROGANTES DEL PARADIGMA COGNITIVO.
Desde muchos tiempos atrás me preguntaba ¿Que es un paradigma cognitivo? Pero
muchos interrogantes llegaban a mi cabeza hasta que me llamo la atención que la teoría
cognitiva determina que “Aprender constituye la síntesis de la forma y el contenido
recibido de las percepciones, las cuales actúan de forma relativa y personal en cada
individuo y a que su vez se encuentra influida por los antecedentes de motivación. En la
teoría cognitiva proporcionan aportaciones al estudio de los procesos de enseñanza y
aprendizaje, como la contribución al conocimiento preciso de algunas capacidades
esenciales para el aprendizaje tales como la memoria, la atención y el razonamiento.
Es importante resaltar de como las personas organizan, filtran, codifican,
categorizan y evalúan la información y la forma en que estos métodos estructuras esquemas
mentales son empleados para interpretar la realidad.
Gardner (1987) pozo (1989) está interesado en el estudio de las representaciones
mentales permite describir y explicar la naturaleza de dichas representaciones mentales y
determina el papel que desempeñan la producción y desarrollo de la acciones y conductas
humanas. Este paradigma cognitivo educativo tiene como propósito generar una corriente
hegemónica de la disciplina psicoeducativa permitiendo desarrollar línea de investigación.
Los autores Bruner y Ausubel se han identificado por su orientación cognitiva en el área
educativa con relación a la teoría del aprendizaje significativo.
las diferentes aplicaciones y estrategias instruccionales, generando los procesos
educativos, estrategias pedagógicas en los niveles cognitivos, metacognitivo y de enseñar a
pensar. Se considera al ser humano como un organismo que se realiza una actividad basada
fundamentalmente en el procesamiento de la información y que cada individuo tendrá
diferentes representaciones de como ver el mundo. Cabe mencionar, que la psicología
cognoscitiva, combina claramente aspectos de conductismo, estructuralismo,
constructivismo y psicología Gestalt, por ello el objetivo del constructivista a través de una
breve revisión de sus antecedentes, orígenes y autores, por lo que empezare a retomar al
estructuralismo (Gerald 1977).
Siguiendo con los autores Davidolf (1984) menciona que Ernst Heinrich weber
(1795- 1878) e intereso principalmente en el órgano de los sentidos y en funcionamiento,
especialmente de los del tacto, describió por primera vez tres fenómenos de la sensibilidad,
a la temperatura de la percepción mediante del tacto, del tamaño, del peso y discriminación,
formado por la ley de weher, que menciona que al observar las diferencias de objeto no
percibos la diferencia absoluta, sino la relativa.
Con todos los antecedentes ya revisados puedo dar entrada a los orígenes de autores
y conceptos del cognoscitivismo y constructivismo; para ello Royer Allan (1999)
menciona que durante los años 30 y 40 los trabajos de Edwar Tolman y fredericle Barlett,
dan pautas para denominarlos los primeros psicólogos cognoscitivismo. Ya de lleno y en la
psicología de la Gestalt, kurt Lewin ( 1890 – 1947) consideraba que el aprendizaje era
capas de producir diferentes cambios en la conducta. Cambios en la estructura
cognoscitivista , en la motivación ideología o en el ,los grupos a que se pertenece, en el
mejoramiento de control voluntario y destreza de la musculatura, de acuerdo con este
psicólogo los tres conceptos básicos sobre el aprendizaje en el espacio, la topología y el
vector; factores que influyen sobre la conducta de un individuo en ciertos se propone como
objetivos funcionales de su aprendizaje con relación de la barreras que se ponen en su
consecución, el vector es la fuerza que influyen en el movimiento psicológico de las
personas para acercarse o alejarse de una meta.
Un hecho importante que sirve para demostrar los aspectos cognitivos del
aprendizaje es el fenómeno del bloqueo, que muestra la habilidad del sujeto que permita
conocer las condiciones y necesidades educativas. Existen también dentro del
cognoscitivismo es el concepto de aprendizaje latente que permite recibir a través de la
motivación para serlo. Unos de los componentes de los paradigmas es información recibida,
que es cualquiera tipo de percepción sensorial obtenida del mismo ambiente. Los receptores
sensoriales, son los órganos que permite percibir la información, la memoria a corto plazo
es un área de almacenamiento de capacidad y la memoria a largo plazo es un área de
almacenamiento que tiene una capacidad y duración ilimitada.
Unos de los autores más representativo del cognoscitivismo y quien adopto una
perspectiva construccionista fue jean Piaget (1896 – 1980) quien se empezó a interesar en
el pensamiento de los niños , al notar que los pequeños cometían constantemente ciertos
tipos de errores en las pruebas de inteligencia. Suponía que la persona tiene que usar su
imaginación para poder dar sentido a sus experiencias. Generando el desarrollo cognitivo
del niño, la cual será presentada como la adaptación, la asimilación, la acomodación y el
equilibrio. Asi mismo hizo una teoría del desarrollo cognoscitivismo en diferentes etapas
sensomotriz, en la adquisición de esquemas se centra en el área sensoriomotora.
En 1978 Ausubel, propone una explicación teórica del proceso de
aprendizaje y lo centra tal como ocurre en el salón de clases a través de un aprendizaje
significativo, ocurre cuando la nueva información se enlaza con las ideas pertinentes de
afianzamiento. Con estos últimos autores revisados se puede observar que algunas
repercusiones que tiene el enfoque cognitivo, es que ve al estudiante como objeto de
estudio, con un rol activo en el proceso de aprendizaje, desvía la atención de un aprendizaje
memorístico y mecánico, hacia el significado de los aprendizajes para el sujeto. Se puede
deducir que el enfoque cognitivo nace a partir de los estudios realizados desde el
conductismo y que nos destaca totalmente, sino que lo refuerza con estudios realizados en
pro de los procesos de la mente.
Cabe destacar que, aunque no se ha esclarecido los procesos mentales, es fácil
entender desde una perspectiva el paradigma cognitivo permite la orientación del nivel
fisiológico, la percepción, motivación y la memoria. Brinda la pauta para poder hacer un
ejercicio a nivel más entendido de manera de obtener resultados de un aprendizaje
significativo en los estudiantes, a través de metodologías lúdicas pedagógicas, que ejerciten
la memoria y la atención como la gimnasia cerebral que permita mejorar en los distintos
saberes pedagógicos, académicos y disciplinarios.
LOS INTERROGANTES DEL PARADIGMA COGNITVO
ATENCIA GORDON MANUEL
LIC. INCIARTE ALICIA
LICENCIATURA DE BASICA PRIMARIA
V SEMESTRE
CUC
2017
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
 Gardner 1987 paradigma cognitivo
https://search.proquest.com/openview/912b122ccd8895c2279e7862eab06eec/1?pq-
origsite=gscholar&cbl=237377
 Gerdard 1977 fundamentos de psicología. México: trillas
https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0,5&q=%E2%80%A2%09Gerard+
1977+fundamentos+de+psicolog%C3%ADa.+M%C3%A9xico%3A+trillas
 pozo (1989) teoría del aprendizaje
https://scholar.google.es/scholar?q=pozo+1989&btnG=&hl=es&as_sdt=0%2C5
 Ernst Heinrich weber (1795- 1878) anatomía fisiológica
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Q4CEsW3yiU8C&oi=fnd&pg=PA1
45&dq=+%E2%80%A2%09Ernst+Heinrich+weber+(1795-
+1878)+anatom%C3%ADa+fisiol%C3%B3gica&ots=ne7KB01bgX&sig=YzqtpEr
qVYlwndLLRpfnbzrocMk#v=onepage&q=%E2%80%A2%09Ernst%20Heinrich%
20weber%20(1795-
%201878)%20anatom%C3%ADa%20fisiol%C3%B3gica&f=false
 jean Piaget (1896 – 1980) teoría del aprendizaje
https://psicologiaymente.net/desarrollo/teoria-del-aprendizaje-piaget
 Ausubel (1978) la teoría del aprendizaje significativo
http://cmc.ihmc.us/papers/cmc2004-290.pdf
Manuel
Manuel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografía del cognitivismo octubre 8 de 2010 borrador3
Monografía del cognitivismo octubre  8  de 2010  borrador3Monografía del cognitivismo octubre  8  de 2010  borrador3
Monografía del cognitivismo octubre 8 de 2010 borrador3
Insteco, CUL
 
Teoria cognitiva. exposicion final ok2
Teoria cognitiva. exposicion final ok2Teoria cognitiva. exposicion final ok2
Teoria cognitiva. exposicion final ok2
erikasierrat21
 
Cognocitivismo
CognocitivismoCognocitivismo
Cognocitivismo
alex530424
 
Introducción a la psicología cognitiva
Introducción a la psicología cognitivaIntroducción a la psicología cognitiva
Introducción a la psicología cognitiva
David Gutiérrez H
 
fundamentos teoricos del aprendizaje
fundamentos teoricos del aprendizajefundamentos teoricos del aprendizaje
fundamentos teoricos del aprendizaje
Yolimarvalbuena
 

La actualidad más candente (20)

Monografía del cognitivismo octubre 8 de 2010 borrador3
Monografía del cognitivismo octubre  8  de 2010  borrador3Monografía del cognitivismo octubre  8  de 2010  borrador3
Monografía del cognitivismo octubre 8 de 2010 borrador3
 
El cognitivismo
El cognitivismoEl cognitivismo
El cognitivismo
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Teoria cognitiva. exposicion final ok2
Teoria cognitiva. exposicion final ok2Teoria cognitiva. exposicion final ok2
Teoria cognitiva. exposicion final ok2
 
Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1
 
Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1
 
Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1
 
Cognocitivismo
CognocitivismoCognocitivismo
Cognocitivismo
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA II.docx
PSICOLOGIA EDUCATIVA II.docxPSICOLOGIA EDUCATIVA II.docx
PSICOLOGIA EDUCATIVA II.docx
 
Cognocitivismo
CognocitivismoCognocitivismo
Cognocitivismo
 
COGNOCITIVISMO
COGNOCITIVISMOCOGNOCITIVISMO
COGNOCITIVISMO
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Ta01 lectura[1]
Ta01 lectura[1]Ta01 lectura[1]
Ta01 lectura[1]
 
Introducción a la psicología cognitiva
Introducción a la psicología cognitivaIntroducción a la psicología cognitiva
Introducción a la psicología cognitiva
 
Primer parcial tai caso de estudio
Primer parcial tai  caso de estudioPrimer parcial tai  caso de estudio
Primer parcial tai caso de estudio
 
Psicologia cognitiva monografia
Psicologia cognitiva monografiaPsicologia cognitiva monografia
Psicologia cognitiva monografia
 
fundamentos teoricos del aprendizaje
fundamentos teoricos del aprendizajefundamentos teoricos del aprendizaje
fundamentos teoricos del aprendizaje
 
Corriente cognitiva
Corriente cognitivaCorriente cognitiva
Corriente cognitiva
 
22
2222
22
 

Similar a Manuel

Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
Insteco, CUL
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
UDELAS
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Osvaldo Toscano ILTEC
 
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
Luis Marrero
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1
karmyn22
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1
karmyn22
 
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarezConceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
UDES
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Victor Manuel
 
Teoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajeTeoría y aprendizaje
Teoría y aprendizaje
lilienri
 
Idea el término epistemología
Idea el término epistemologíaIdea el término epistemología
Idea el término epistemología
Gabriel Sarmiento
 

Similar a Manuel (20)

Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
 
Teorías cognitivistas del aprendizaje; constructivismo.pdf
Teorías cognitivistas del aprendizaje; constructivismo.pdfTeorías cognitivistas del aprendizaje; constructivismo.pdf
Teorías cognitivistas del aprendizaje; constructivismo.pdf
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
 
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.pptPresentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
 
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
 
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
*C2 la cognicion
*C2 la cognicion*C2 la cognicion
*C2 la cognicion
 
Teorías del aprendizaje.
Teorías del aprendizaje. Teorías del aprendizaje.
Teorías del aprendizaje.
 
El cognitivismo (1)
El cognitivismo (1)El cognitivismo (1)
El cognitivismo (1)
 
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarezConceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
 
Teoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajeTeoría y aprendizaje
Teoría y aprendizaje
 
Idea el término epistemología
Idea el término epistemologíaIdea el término epistemología
Idea el término epistemología
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 

Más de manuelatenciagordon (14)

Introducció1 manuel
Introducció1 manuelIntroducció1 manuel
Introducció1 manuel
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Reflexión sobre la conferencia
Reflexión sobre la conferenciaReflexión sobre la conferencia
Reflexión sobre la conferencia
 
Refflexion pelicula
Refflexion peliculaRefflexion pelicula
Refflexion pelicula
 
Reflexion keyza
Reflexion keyzaReflexion keyza
Reflexion keyza
 
Reflexion keyza
Reflexion keyzaReflexion keyza
Reflexion keyza
 
Reflexion manuel
Reflexion manuelReflexion manuel
Reflexion manuel
 
Proyecto de aula .. los mejores (2)
Proyecto de aula .. los mejores (2)Proyecto de aula .. los mejores (2)
Proyecto de aula .. los mejores (2)
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
 
Los proceso pedagógicos mjural
Los proceso pedagógicos mjuralLos proceso pedagógicos mjural
Los proceso pedagógicos mjural
 
Procesos pedagógicos aplicado a áreas de conocimiento
Procesos pedagógicos aplicado a áreas de conocimientoProcesos pedagógicos aplicado a áreas de conocimiento
Procesos pedagógicos aplicado a áreas de conocimiento
 
Corrientes pedagogicas teoría pedagógicas
Corrientes pedagogicas teoría pedagógicasCorrientes pedagogicas teoría pedagógicas
Corrientes pedagogicas teoría pedagógicas
 
Pre conceptos
Pre conceptosPre conceptos
Pre conceptos
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Manuel

  • 1. LOS INTERROGANTES DEL PARADIGMA COGNITIVO. Desde muchos tiempos atrás me preguntaba ¿Que es un paradigma cognitivo? Pero muchos interrogantes llegaban a mi cabeza hasta que me llamo la atención que la teoría cognitiva determina que “Aprender constituye la síntesis de la forma y el contenido recibido de las percepciones, las cuales actúan de forma relativa y personal en cada individuo y a que su vez se encuentra influida por los antecedentes de motivación. En la teoría cognitiva proporcionan aportaciones al estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje, como la contribución al conocimiento preciso de algunas capacidades esenciales para el aprendizaje tales como la memoria, la atención y el razonamiento. Es importante resaltar de como las personas organizan, filtran, codifican, categorizan y evalúan la información y la forma en que estos métodos estructuras esquemas mentales son empleados para interpretar la realidad. Gardner (1987) pozo (1989) está interesado en el estudio de las representaciones mentales permite describir y explicar la naturaleza de dichas representaciones mentales y determina el papel que desempeñan la producción y desarrollo de la acciones y conductas humanas. Este paradigma cognitivo educativo tiene como propósito generar una corriente hegemónica de la disciplina psicoeducativa permitiendo desarrollar línea de investigación. Los autores Bruner y Ausubel se han identificado por su orientación cognitiva en el área educativa con relación a la teoría del aprendizaje significativo.
  • 2. las diferentes aplicaciones y estrategias instruccionales, generando los procesos educativos, estrategias pedagógicas en los niveles cognitivos, metacognitivo y de enseñar a pensar. Se considera al ser humano como un organismo que se realiza una actividad basada fundamentalmente en el procesamiento de la información y que cada individuo tendrá diferentes representaciones de como ver el mundo. Cabe mencionar, que la psicología cognoscitiva, combina claramente aspectos de conductismo, estructuralismo, constructivismo y psicología Gestalt, por ello el objetivo del constructivista a través de una breve revisión de sus antecedentes, orígenes y autores, por lo que empezare a retomar al estructuralismo (Gerald 1977). Siguiendo con los autores Davidolf (1984) menciona que Ernst Heinrich weber (1795- 1878) e intereso principalmente en el órgano de los sentidos y en funcionamiento, especialmente de los del tacto, describió por primera vez tres fenómenos de la sensibilidad, a la temperatura de la percepción mediante del tacto, del tamaño, del peso y discriminación, formado por la ley de weher, que menciona que al observar las diferencias de objeto no percibos la diferencia absoluta, sino la relativa. Con todos los antecedentes ya revisados puedo dar entrada a los orígenes de autores y conceptos del cognoscitivismo y constructivismo; para ello Royer Allan (1999) menciona que durante los años 30 y 40 los trabajos de Edwar Tolman y fredericle Barlett, dan pautas para denominarlos los primeros psicólogos cognoscitivismo. Ya de lleno y en la psicología de la Gestalt, kurt Lewin ( 1890 – 1947) consideraba que el aprendizaje era capas de producir diferentes cambios en la conducta. Cambios en la estructura cognoscitivista , en la motivación ideología o en el ,los grupos a que se pertenece, en el
  • 3. mejoramiento de control voluntario y destreza de la musculatura, de acuerdo con este psicólogo los tres conceptos básicos sobre el aprendizaje en el espacio, la topología y el vector; factores que influyen sobre la conducta de un individuo en ciertos se propone como objetivos funcionales de su aprendizaje con relación de la barreras que se ponen en su consecución, el vector es la fuerza que influyen en el movimiento psicológico de las personas para acercarse o alejarse de una meta. Un hecho importante que sirve para demostrar los aspectos cognitivos del aprendizaje es el fenómeno del bloqueo, que muestra la habilidad del sujeto que permita conocer las condiciones y necesidades educativas. Existen también dentro del cognoscitivismo es el concepto de aprendizaje latente que permite recibir a través de la motivación para serlo. Unos de los componentes de los paradigmas es información recibida, que es cualquiera tipo de percepción sensorial obtenida del mismo ambiente. Los receptores sensoriales, son los órganos que permite percibir la información, la memoria a corto plazo es un área de almacenamiento de capacidad y la memoria a largo plazo es un área de almacenamiento que tiene una capacidad y duración ilimitada. Unos de los autores más representativo del cognoscitivismo y quien adopto una perspectiva construccionista fue jean Piaget (1896 – 1980) quien se empezó a interesar en el pensamiento de los niños , al notar que los pequeños cometían constantemente ciertos tipos de errores en las pruebas de inteligencia. Suponía que la persona tiene que usar su imaginación para poder dar sentido a sus experiencias. Generando el desarrollo cognitivo del niño, la cual será presentada como la adaptación, la asimilación, la acomodación y el equilibrio. Asi mismo hizo una teoría del desarrollo cognoscitivismo en diferentes etapas sensomotriz, en la adquisición de esquemas se centra en el área sensoriomotora.
  • 4. En 1978 Ausubel, propone una explicación teórica del proceso de aprendizaje y lo centra tal como ocurre en el salón de clases a través de un aprendizaje significativo, ocurre cuando la nueva información se enlaza con las ideas pertinentes de afianzamiento. Con estos últimos autores revisados se puede observar que algunas repercusiones que tiene el enfoque cognitivo, es que ve al estudiante como objeto de estudio, con un rol activo en el proceso de aprendizaje, desvía la atención de un aprendizaje memorístico y mecánico, hacia el significado de los aprendizajes para el sujeto. Se puede deducir que el enfoque cognitivo nace a partir de los estudios realizados desde el conductismo y que nos destaca totalmente, sino que lo refuerza con estudios realizados en pro de los procesos de la mente. Cabe destacar que, aunque no se ha esclarecido los procesos mentales, es fácil entender desde una perspectiva el paradigma cognitivo permite la orientación del nivel fisiológico, la percepción, motivación y la memoria. Brinda la pauta para poder hacer un ejercicio a nivel más entendido de manera de obtener resultados de un aprendizaje significativo en los estudiantes, a través de metodologías lúdicas pedagógicas, que ejerciten la memoria y la atención como la gimnasia cerebral que permita mejorar en los distintos saberes pedagógicos, académicos y disciplinarios.
  • 5. LOS INTERROGANTES DEL PARADIGMA COGNITVO ATENCIA GORDON MANUEL LIC. INCIARTE ALICIA LICENCIATURA DE BASICA PRIMARIA V SEMESTRE CUC 2017
  • 6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.  Gardner 1987 paradigma cognitivo https://search.proquest.com/openview/912b122ccd8895c2279e7862eab06eec/1?pq- origsite=gscholar&cbl=237377  Gerdard 1977 fundamentos de psicología. México: trillas https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0,5&q=%E2%80%A2%09Gerard+ 1977+fundamentos+de+psicolog%C3%ADa.+M%C3%A9xico%3A+trillas  pozo (1989) teoría del aprendizaje https://scholar.google.es/scholar?q=pozo+1989&btnG=&hl=es&as_sdt=0%2C5  Ernst Heinrich weber (1795- 1878) anatomía fisiológica https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Q4CEsW3yiU8C&oi=fnd&pg=PA1 45&dq=+%E2%80%A2%09Ernst+Heinrich+weber+(1795- +1878)+anatom%C3%ADa+fisiol%C3%B3gica&ots=ne7KB01bgX&sig=YzqtpEr qVYlwndLLRpfnbzrocMk#v=onepage&q=%E2%80%A2%09Ernst%20Heinrich% 20weber%20(1795- %201878)%20anatom%C3%ADa%20fisiol%C3%B3gica&f=false  jean Piaget (1896 – 1980) teoría del aprendizaje https://psicologiaymente.net/desarrollo/teoria-del-aprendizaje-piaget  Ausubel (1978) la teoría del aprendizaje significativo http://cmc.ihmc.us/papers/cmc2004-290.pdf