SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2.
LA VEJEZ.
¿QUÉ ES EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO?
OBJETIVO PARTICULAR
Al finalizar la unidad, el alumno, será
capaz de explicar el comportamiento de
la población adulta mayor, a través de la
interpretación de las diversas teorías
que explican el proceso de
envejecimiento.
Subtemas:
2.1 Teoría de la actividad (Tartlet)
2.2 Teoría de la inactividad o retraimiento
(Cummings & Henry)
2.3 Teoría de la continuidad (Artchler)
2.4 Teoría de la subcultura (Rose- Strieb)
2.1 Teoria de la Actividad:
Havighurst, Tartler y Atchley 1960 - 1977
POSTULADOS:
Una vejez lograda supone el descubrimiento de nuevos
papeles o medios de conservación antiguos
Reconocer el valor de la edad y atribuir a las personas ancianas
nuevos papeles, valorados por la sociedad.
Una moral elevada se encuentra asociada por lo general con
un nivel alto de actividad.
Formación de grupos con intereses o preocupaciones
comunes, contribuye a una actitud positiva con respecto al
futuro.
Estar socialmente involucrado, independientemente del tipo
de roles sociales que se desempeñaran, favorece el desarrollo.
2.1 Teoría de la Actividad
POSTULADOS
Cuanto más activa permanezca una persona mayor, más
satisfactoriamente envejecerá.
Las personas de mayor edad son más inclinados a su
trabajo que los jóvenes.
Los trabajadores mayores están más satisfechos que los
jóvenes
Algunas personas aún pueden trabajar y desempeñar
alguna actividad remunerada, que no requiera de mucho
esfuerzo y que no lo ponga en peligro ni a la salud física
ni mental como podría ser pintar o dar asesorías de su
antiguo trabajo.
2.2 Teoría de la Inactividad:
Cummings y Henry 1960
POSTULADOS
Los ancianos se retiran de la vida activa.
La sociedad los cataloga como inactivos y se van adaptando
No se interesa por los demás
Aislamiento social
Hay un interés explícitamente personal o interior.
Existen 2 formas de retraimiento: impuesta por la sociedad
(jubilación) y retiro voluntario.
Preparan su muerte y tramites de ello.
Ofrecen menos posibilidades
2.3 Teoría de la Continuidad:
Atchley 1971-1972
POSTULADOS
Los hábitos, gustos y estilos de vida no cambian se mantienen.
La adaptación a la sociedad se halla determinada por el estilo de vida.
Cuando llega su jubilación se alegran de tener más tiempo libre para las actividades
De acuerdo a los acontecimientos que viven ejercen presiones que provocan la
adaptación de ciertas conductas.
2.3 Teoría de la Continuidad
El yo se mantiene integro a medida que el
anciano va experimentando los cambios de la
vejez.
La persona se desarrolla de forma parecida a la
que lo hacía en etapas anteriores.
Existe una sana capacidad para ver la relación de
los cambios internos con el pasado del individuo.
A medida que las personas se liberan de las
obligaciones familiares y laborales son más
auténticas en su temperamento.
El anciano mantiene los elemento principales de
su personalidad hasta la muerte
2.4 Teoría de la Subcultura
Rose – Strieb 1965
POSTULADOS
Forma parte de un grupo social de acuerdo con su
aislamiento y características que presentan por su
edad.
El formar una subcultura facilita una autoestima
positiva por parte de los adultos mayores.
Ayuda a mantener su identidad.
Se comparan con otras personas que se encuentran
en una situación parecida a la suya.
Explica la causa del aislamiento desde otra
perspectiva en la población de ancianos
Fuentes de consulta
2.1 Libro: El proceso de envejecimiento. Mishara, B. L. y Riedel, R. G. Ed. Morata. 1986. Pag 19-24 y 38 – 42
http://www.observatoriodosmedios.org/mediateca/observatorio/xornadas/200702/artigo20.pdf
http://juanmoraga.com/swf/enf040.html
http://www.geriatria.salud.gob.mx/descargas/15.pdf
Libro: El proceso de envejecimiento, Cap 3:
2.2 Libro: El proceso de envejecimiento, Cap 3:
http://books.google.com.mx/books?id=P1WSN0NT-hoC&pg=PA64&lpg=PA64&dq=teor%C3%ADas+del+envejecimiento+de+la+inactividad+o+retraimiento
&source=bl&ots=lLlGtKqe5N&sig=54aXaElYxngnh-YxZXKkS3TdRlc&hl=es&sa=X&ei=_zrnUqisEuLmsATfh4LoCA&ved=0CC4Q6AEwAQ#v=onepage&q=
teor%C3%ADas%20del%20envejecimiento%20de%20la%20inactividad%20o%20retraimiento&f=false
2.3 http://www.envejecimientoyvejez.com/2009/08/perspectiva-sociologica-teoria-de-la_7672.html
2.4 http://www.observatoriodosmedios.org/mediateca/observatorio/xornadas/200702/artigo20.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia nadia_avelar27
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
LibradaAtencio1
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Ruba Kiwan
 
Mapa conceptual del adulto mayor
Mapa conceptual del adulto mayorMapa conceptual del adulto mayor
Mapa conceptual del adulto mayor
Raulymar Hernandez
 
Aspectos psicológicos de la adultez tardía
Aspectos psicológicos de la adultez tardía Aspectos psicológicos de la adultez tardía
Aspectos psicológicos de la adultez tardía
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
Determinantes biológicas, psicológicas y sociales que influyen en los trastor...
Determinantes biológicas, psicológicas y sociales que influyen en los trastor...Determinantes biológicas, psicológicas y sociales que influyen en los trastor...
Determinantes biológicas, psicológicas y sociales que influyen en los trastor...
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
estefaniagu
 
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoCambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoJorge Isaac Suarez Alfaro
 
Cuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
Cuadro resumen de las tres etapas de la AdultezCuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
Cuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientomiriampritchard
 
Mapa conceptual de adultez media
Mapa conceptual de adultez mediaMapa conceptual de adultez media
Mapa conceptual de adultez media
Raulymar Hernandez
 
Adulto Mayor
Adulto MayorAdulto Mayor
Adulto Mayor
Javier Rivas Lenti
 
Trabajo y Jubilacion en el Adulto Mayor
Trabajo y Jubilacion en el Adulto MayorTrabajo y Jubilacion en el Adulto Mayor
Trabajo y Jubilacion en el Adulto Mayor
Dani De La Rous
 
Teoria del desarrollo familiar
Teoria del desarrollo familiarTeoria del desarrollo familiar
Teoria del desarrollo familiar
DeliaCoariQuispe
 
Factores psicosociales
Factores psicosocialesFactores psicosociales
Factores psicosociales
Tania Mayagoitia
 
Riesgo psicosocial en el adulto mayor
Riesgo psicosocial en el adulto mayorRiesgo psicosocial en el adulto mayor
Riesgo psicosocial en el adulto mayor
Eliana Melo
 
Cambios psicologicos del envejecimiento1
Cambios psicologicos del envejecimiento1Cambios psicologicos del envejecimiento1
Cambios psicologicos del envejecimiento1
Integrarsalud
 

La actualidad más candente (20)

Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Mapa conceptual del adulto mayor
Mapa conceptual del adulto mayorMapa conceptual del adulto mayor
Mapa conceptual del adulto mayor
 
Aspectos psicológicos de la adultez tardía
Aspectos psicológicos de la adultez tardía Aspectos psicológicos de la adultez tardía
Aspectos psicológicos de la adultez tardía
 
Determinantes biológicas, psicológicas y sociales que influyen en los trastor...
Determinantes biológicas, psicológicas y sociales que influyen en los trastor...Determinantes biológicas, psicológicas y sociales que influyen en los trastor...
Determinantes biológicas, psicológicas y sociales que influyen en los trastor...
 
Adultez media
Adultez media Adultez media
Adultez media
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoCambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
 
Cuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
Cuadro resumen de las tres etapas de la AdultezCuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
Cuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
 
Adultos desarrollo psicológico
Adultos desarrollo psicológicoAdultos desarrollo psicológico
Adultos desarrollo psicológico
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
 
Mapa conceptual de adultez media
Mapa conceptual de adultez mediaMapa conceptual de adultez media
Mapa conceptual de adultez media
 
Adulto Mayor
Adulto MayorAdulto Mayor
Adulto Mayor
 
Trabajo y Jubilacion en el Adulto Mayor
Trabajo y Jubilacion en el Adulto MayorTrabajo y Jubilacion en el Adulto Mayor
Trabajo y Jubilacion en el Adulto Mayor
 
Teoria del desarrollo familiar
Teoria del desarrollo familiarTeoria del desarrollo familiar
Teoria del desarrollo familiar
 
Factores psicosociales
Factores psicosocialesFactores psicosociales
Factores psicosociales
 
Riesgo psicosocial en el adulto mayor
Riesgo psicosocial en el adulto mayorRiesgo psicosocial en el adulto mayor
Riesgo psicosocial en el adulto mayor
 
Cambios psicologicos del envejecimiento1
Cambios psicologicos del envejecimiento1Cambios psicologicos del envejecimiento1
Cambios psicologicos del envejecimiento1
 
Adultos desarrollo social
Adultos desarrollo socialAdultos desarrollo social
Adultos desarrollo social
 

Destacado

Teoría de la Actividad
Teoría de la ActividadTeoría de la Actividad
Teoría de la Actividad
rpardo
 
Diagnostico de enfermeria
Diagnostico de enfermeriaDiagnostico de enfermeria
Diagnostico de enfermeriaAdrian Loor
 
Teorias envejecimiento
Teorias envejecimientoTeorias envejecimiento
Teorias envejecimiento
Bárbara Fernández
 
Teorias de envejecimiento 2009
Teorias de envejecimiento 2009Teorias de envejecimiento 2009
Teorias de envejecimiento 2009
Rocoso Coutier
 
Teorías Psicosociales del envejecimiento
Teorías Psicosociales del envejecimientoTeorías Psicosociales del envejecimiento
Teorías Psicosociales del envejecimientoFernández Gorka
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
GeriatriaMx
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
natorabet
 
Cambios evolutivos-en-el-adulto-mayor
Cambios evolutivos-en-el-adulto-mayor Cambios evolutivos-en-el-adulto-mayor
Cambios evolutivos-en-el-adulto-mayor
Bryan Charro
 
Envejecimiento2
Envejecimiento2Envejecimiento2
Fisiologia del Envejecimiento
Fisiologia del EnvejecimientoFisiologia del Envejecimiento
Fisiologia del Envejecimiento
Andrea Lucio Pirani
 
Moscovici reoresentaciones sociales
Moscovici reoresentaciones socialesMoscovici reoresentaciones sociales
Moscovici reoresentaciones socialesjosramir4
 
Fisiologia del envegecimiento
Fisiologia del envegecimiento Fisiologia del envegecimiento
Fisiologia del envegecimiento
universidad del cauca
 
Teorías explicativas de la vejez
Teorías explicativas de la vejezTeorías explicativas de la vejez
Teorías explicativas de la vejez
Carac Consultores
 
Envejecimiento1
Envejecimiento1Envejecimiento1
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
LauRa MarCela DíAz
 
Retrobulbar hemorrhage by Somu Venkatesh
Retrobulbar hemorrhage by Somu VenkateshRetrobulbar hemorrhage by Somu Venkatesh
Retrobulbar hemorrhage by Somu Venkatesh
Somu Venkatesh
 
Nutrición y el proceso de envejecimiento
Nutrición y el proceso de envejecimientoNutrición y el proceso de envejecimiento
Nutrición y el proceso de envejecimiento
Bety CorMed
 
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto MayorAlimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
domemaya
 

Destacado (20)

Teoría de la Actividad
Teoría de la ActividadTeoría de la Actividad
Teoría de la Actividad
 
Diagnostico de enfermeria
Diagnostico de enfermeriaDiagnostico de enfermeria
Diagnostico de enfermeria
 
Teorias envejecimiento
Teorias envejecimientoTeorias envejecimiento
Teorias envejecimiento
 
Teorias de envejecimiento 2009
Teorias de envejecimiento 2009Teorias de envejecimiento 2009
Teorias de envejecimiento 2009
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Teorías Psicosociales del envejecimiento
Teorías Psicosociales del envejecimientoTeorías Psicosociales del envejecimiento
Teorías Psicosociales del envejecimiento
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
 
Envejecimiento teorias
Envejecimiento teoriasEnvejecimiento teorias
Envejecimiento teorias
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
 
Cambios evolutivos-en-el-adulto-mayor
Cambios evolutivos-en-el-adulto-mayor Cambios evolutivos-en-el-adulto-mayor
Cambios evolutivos-en-el-adulto-mayor
 
Envejecimiento2
Envejecimiento2Envejecimiento2
Envejecimiento2
 
Fisiologia del Envejecimiento
Fisiologia del EnvejecimientoFisiologia del Envejecimiento
Fisiologia del Envejecimiento
 
Moscovici reoresentaciones sociales
Moscovici reoresentaciones socialesMoscovici reoresentaciones sociales
Moscovici reoresentaciones sociales
 
Fisiologia del envegecimiento
Fisiologia del envegecimiento Fisiologia del envegecimiento
Fisiologia del envegecimiento
 
Teorías explicativas de la vejez
Teorías explicativas de la vejezTeorías explicativas de la vejez
Teorías explicativas de la vejez
 
Envejecimiento1
Envejecimiento1Envejecimiento1
Envejecimiento1
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
 
Retrobulbar hemorrhage by Somu Venkatesh
Retrobulbar hemorrhage by Somu VenkateshRetrobulbar hemorrhage by Somu Venkatesh
Retrobulbar hemorrhage by Somu Venkatesh
 
Nutrición y el proceso de envejecimiento
Nutrición y el proceso de envejecimientoNutrición y el proceso de envejecimiento
Nutrición y el proceso de envejecimiento
 
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto MayorAlimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
 

Similar a Teorias del envejecimiento

Antecedentes Envejecimiento Activo
Antecedentes Envejecimiento ActivoAntecedentes Envejecimiento Activo
Antecedentes Envejecimiento Activo
SistemadeEstudiosMed
 
Gerontología.pdf
Gerontología.pdfGerontología.pdf
Gerontología.pdf
AdonaiSandoval1
 
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales Videoconferencias UTPL
 
Unidad 2 Perspectiva Histórica
Unidad 2 Perspectiva HistóricaUnidad 2 Perspectiva Histórica
Unidad 2 Perspectiva Histórica
Laura O. Eguia Magaña
 
Que son las ciencias sociales
Que son las ciencias socialesQue son las ciencias sociales
Que son las ciencias sociales
AnaLuzVilca
 
Aproximaciones a la sociologia. primer folleto.
Aproximaciones a la sociologia.  primer folleto.Aproximaciones a la sociologia.  primer folleto.
Aproximaciones a la sociologia. primer folleto.
MAURICIO MAIRENA
 
Estructura social en el mundo contemporáneo
Estructura social en el mundo contemporáneoEstructura social en el mundo contemporáneo
Estructura social en el mundo contemporáneo
LoreaneJ18
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
ingrid Pabon
 
COMPRENDEMOS LA CONDUCTA SOCIAL.pptx
COMPRENDEMOS LA CONDUCTA SOCIAL.pptxCOMPRENDEMOS LA CONDUCTA SOCIAL.pptx
COMPRENDEMOS LA CONDUCTA SOCIAL.pptx
VaurSavu
 
Material de dinamica social
Material de dinamica socialMaterial de dinamica social
Material de dinamica social
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
carocasanova
 
clases sociales en el mundo contemporáneo
clases sociales en el mundo contemporáneo clases sociales en el mundo contemporáneo
clases sociales en el mundo contemporáneo
glaimar zambrano
 
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
angie gamez
 
TEORÍAS sociales.pptx
TEORÍAS sociales.pptxTEORÍAS sociales.pptx
TEORÍAS sociales.pptx
andreapalma74
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
Kristian Rueda
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
ingridcld
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO ADULTO MAYOR.pptx
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO ADULTO MAYOR.pptxPSICOLOGIA DEL DESARROLLO ADULTO MAYOR.pptx
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO ADULTO MAYOR.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
U 2 socializacion
U 2 socializacionU 2 socializacion
U 2 socializacion
Isabel LEDEZMA correos
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
dioocibel
 
El hombre en sociedad U1 2020 (1).pptx
El hombre en sociedad U1 2020 (1).pptxEl hombre en sociedad U1 2020 (1).pptx
El hombre en sociedad U1 2020 (1).pptx
JavierRomano16
 

Similar a Teorias del envejecimiento (20)

Antecedentes Envejecimiento Activo
Antecedentes Envejecimiento ActivoAntecedentes Envejecimiento Activo
Antecedentes Envejecimiento Activo
 
Gerontología.pdf
Gerontología.pdfGerontología.pdf
Gerontología.pdf
 
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
 
Unidad 2 Perspectiva Histórica
Unidad 2 Perspectiva HistóricaUnidad 2 Perspectiva Histórica
Unidad 2 Perspectiva Histórica
 
Que son las ciencias sociales
Que son las ciencias socialesQue son las ciencias sociales
Que son las ciencias sociales
 
Aproximaciones a la sociologia. primer folleto.
Aproximaciones a la sociologia.  primer folleto.Aproximaciones a la sociologia.  primer folleto.
Aproximaciones a la sociologia. primer folleto.
 
Estructura social en el mundo contemporáneo
Estructura social en el mundo contemporáneoEstructura social en el mundo contemporáneo
Estructura social en el mundo contemporáneo
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
COMPRENDEMOS LA CONDUCTA SOCIAL.pptx
COMPRENDEMOS LA CONDUCTA SOCIAL.pptxCOMPRENDEMOS LA CONDUCTA SOCIAL.pptx
COMPRENDEMOS LA CONDUCTA SOCIAL.pptx
 
Material de dinamica social
Material de dinamica socialMaterial de dinamica social
Material de dinamica social
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
clases sociales en el mundo contemporáneo
clases sociales en el mundo contemporáneo clases sociales en el mundo contemporáneo
clases sociales en el mundo contemporáneo
 
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
 
TEORÍAS sociales.pptx
TEORÍAS sociales.pptxTEORÍAS sociales.pptx
TEORÍAS sociales.pptx
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO ADULTO MAYOR.pptx
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO ADULTO MAYOR.pptxPSICOLOGIA DEL DESARROLLO ADULTO MAYOR.pptx
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO ADULTO MAYOR.pptx
 
U 2 socializacion
U 2 socializacionU 2 socializacion
U 2 socializacion
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
El hombre en sociedad U1 2020 (1).pptx
El hombre en sociedad U1 2020 (1).pptxEl hombre en sociedad U1 2020 (1).pptx
El hombre en sociedad U1 2020 (1).pptx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Teorias del envejecimiento

  • 1. Unidad 2. LA VEJEZ. ¿QUÉ ES EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO?
  • 2. OBJETIVO PARTICULAR Al finalizar la unidad, el alumno, será capaz de explicar el comportamiento de la población adulta mayor, a través de la interpretación de las diversas teorías que explican el proceso de envejecimiento.
  • 3. Subtemas: 2.1 Teoría de la actividad (Tartlet) 2.2 Teoría de la inactividad o retraimiento (Cummings & Henry) 2.3 Teoría de la continuidad (Artchler) 2.4 Teoría de la subcultura (Rose- Strieb)
  • 4. 2.1 Teoria de la Actividad: Havighurst, Tartler y Atchley 1960 - 1977 POSTULADOS: Una vejez lograda supone el descubrimiento de nuevos papeles o medios de conservación antiguos Reconocer el valor de la edad y atribuir a las personas ancianas nuevos papeles, valorados por la sociedad. Una moral elevada se encuentra asociada por lo general con un nivel alto de actividad. Formación de grupos con intereses o preocupaciones comunes, contribuye a una actitud positiva con respecto al futuro. Estar socialmente involucrado, independientemente del tipo de roles sociales que se desempeñaran, favorece el desarrollo.
  • 5. 2.1 Teoría de la Actividad POSTULADOS Cuanto más activa permanezca una persona mayor, más satisfactoriamente envejecerá. Las personas de mayor edad son más inclinados a su trabajo que los jóvenes. Los trabajadores mayores están más satisfechos que los jóvenes Algunas personas aún pueden trabajar y desempeñar alguna actividad remunerada, que no requiera de mucho esfuerzo y que no lo ponga en peligro ni a la salud física ni mental como podría ser pintar o dar asesorías de su antiguo trabajo.
  • 6. 2.2 Teoría de la Inactividad: Cummings y Henry 1960 POSTULADOS Los ancianos se retiran de la vida activa. La sociedad los cataloga como inactivos y se van adaptando No se interesa por los demás Aislamiento social Hay un interés explícitamente personal o interior. Existen 2 formas de retraimiento: impuesta por la sociedad (jubilación) y retiro voluntario. Preparan su muerte y tramites de ello. Ofrecen menos posibilidades
  • 7. 2.3 Teoría de la Continuidad: Atchley 1971-1972 POSTULADOS Los hábitos, gustos y estilos de vida no cambian se mantienen. La adaptación a la sociedad se halla determinada por el estilo de vida. Cuando llega su jubilación se alegran de tener más tiempo libre para las actividades De acuerdo a los acontecimientos que viven ejercen presiones que provocan la adaptación de ciertas conductas.
  • 8. 2.3 Teoría de la Continuidad El yo se mantiene integro a medida que el anciano va experimentando los cambios de la vejez. La persona se desarrolla de forma parecida a la que lo hacía en etapas anteriores. Existe una sana capacidad para ver la relación de los cambios internos con el pasado del individuo. A medida que las personas se liberan de las obligaciones familiares y laborales son más auténticas en su temperamento. El anciano mantiene los elemento principales de su personalidad hasta la muerte
  • 9. 2.4 Teoría de la Subcultura Rose – Strieb 1965 POSTULADOS Forma parte de un grupo social de acuerdo con su aislamiento y características que presentan por su edad. El formar una subcultura facilita una autoestima positiva por parte de los adultos mayores. Ayuda a mantener su identidad. Se comparan con otras personas que se encuentran en una situación parecida a la suya. Explica la causa del aislamiento desde otra perspectiva en la población de ancianos
  • 10. Fuentes de consulta 2.1 Libro: El proceso de envejecimiento. Mishara, B. L. y Riedel, R. G. Ed. Morata. 1986. Pag 19-24 y 38 – 42 http://www.observatoriodosmedios.org/mediateca/observatorio/xornadas/200702/artigo20.pdf http://juanmoraga.com/swf/enf040.html http://www.geriatria.salud.gob.mx/descargas/15.pdf Libro: El proceso de envejecimiento, Cap 3: 2.2 Libro: El proceso de envejecimiento, Cap 3: http://books.google.com.mx/books?id=P1WSN0NT-hoC&pg=PA64&lpg=PA64&dq=teor%C3%ADas+del+envejecimiento+de+la+inactividad+o+retraimiento &source=bl&ots=lLlGtKqe5N&sig=54aXaElYxngnh-YxZXKkS3TdRlc&hl=es&sa=X&ei=_zrnUqisEuLmsATfh4LoCA&ved=0CC4Q6AEwAQ#v=onepage&q= teor%C3%ADas%20del%20envejecimiento%20de%20la%20inactividad%20o%20retraimiento&f=false 2.3 http://www.envejecimientoyvejez.com/2009/08/perspectiva-sociologica-teoria-de-la_7672.html 2.4 http://www.observatoriodosmedios.org/mediateca/observatorio/xornadas/200702/artigo20.pdf