SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO ESCOLAR 2014 - 2015
ESCUELA PRIMARIA “Profr. Rosalio E. Moreno”
Clave: 26EPR0096G Grado y Grupo:
2 “A”
Fecha de aplicación: 17/03/2015
Nombre del docente: Reyna Clarisa Ortega Romero Nombre del practicante: Ramón Romero Noriega
ASIGNATURA:
ESPAÑOL
BLOQUE:
IV BIMESTRE LECCIÓN: Femenino o masculino; singular o plural
PROPÓSITO: Que los niños:
Reconozcan la concordancia de género y número que debe existir entre artículos, sustantivos y adjetivos para que los textos escritos sean claros.
CONTENIDO(S): Sistema de escritura: singular y plural; masculino y femenino.
Concordancia de género y número: femenino-masculino y singular-plural.
SECUENCIA DIDÁCTICA:
INICIO(15 minutos):
 Activa la atención de los y las alumnas planteando los siguientes cuestionamientos: ¿Alguien me dice cuáles eran los sustantivos masculinos?, ¿y los
femeninos? ¿Recuerdan que palabras conocimos hace poco? (palabras singulares y plurales), ¿me las pueden recordar? Y ¿para qué las usábamos?, (seis
participaciones: tres niños y tres niñas).
 Retroalimenta los contenidos partiendo de las ideas de los y las alumnas.
 Describe el propósito de la actividad y lo que aprenderán: Retroalimentar lo aprendido en el uso de las palabras masculino y femenino, singular y plural
para que los textos escritos sean claros.
 Da las indicaciones del trabajo a realizar: Los alumnos/as sacan su libro de español en la página: 168, con título: “Femenino o masculino; singular o plural”;
el profesor lee las indicaciones planteadas en el libro y pide que realicen la actividad; se revisa el libro de manera grupal para evitar posibles errores; se
dan indicaciones de la siguiente actividad.
DESARROLLO(30 minutos):
 Pide que los alumnos saquen su libro de español en la página 168.
 Lee por parte del profesor el título de la actividad.
 Lee las indicaciones planteadas en el libro y los alumnos/as realizan la actividad de manera individual.
 Atiende las posibles confusiones de los alumnos o problemas que surjan al momento de hacer el trabajo.
 Procura que todos estén trabajando.
 Cuando todos terminan la actividad, revisa el libro de manera grupal.
 Da las indicaciones de la siguiente actividad:
1. Los alumnos/as recogen un libro (de manera ordenada) que sea de su agrado de la biblioteca del aula.
2. Los alumnos/as buscan sustantivos de género femenino y género masculino en el libro elegido.
3. Los alumnos/as crean una tabla en su cuaderno donde indiquen los sustantivos de género masculino y femenino.
 Revisa la actividad.
CICLO ESCOLAR 2014 - 2015
CIERRE(15 minutos):
 Entre todos, hagan una lluvia de ideas para compartir las palabras encontradas y formar un cuadro grupal en el pizarrón.
 Recuerda el propósito de la actividad.
 Describe la importancia de aprender éstas reglas gramaticales.
 Da las gracias a niños y niñas por la atención, disciplina y disposición brindada a cada trabajo.
EVALUACIÓN:
Mediante el uso de la siguiente rúbrica, evalúa si el alumno/a ha aprendido a identificar los sustantivos masculinos y femeninos, así como también los plurales
y singulares en un texto. Se evalúa también si sabe clasificarlos de manera correcta, con el fin de encontrar posibles dificultades en los alumnos/as.
Se pretende llevar a cabo una autoevaluación entre el grupo del trabajo realizado en el libro de trabajo con el fin de detectar posibles errores y dificultades
que puedan tener las y los alumnos para retroalimentar de forma grupal.
Nombre del alumno(a):
Criterios de desempeño Excelente Bueno Regular Participó No participó
Aplica en los trabajos lo
aprendido anteriormente.
Identifica los sustantivos
femeninos y masculinos
Identifica las palabras plurales
y singulares.
Clasifica los sustantivos en
género femenino y masculino.
Clasifica los sustantivos en
plural y singular.
Su actitud ante el trabajo.
Observaciones y comentarios:
RECURSOS, MATERIALES E INSTRUMENTOS:
Libros de la biblioteca escolar, libro de español de alumnos y alumnas, marcadores de pizarrón, 28 rúbricas de evaluación.
CICLO ESCOLAR 2014 - 2015
ALUMNO(A) TIPO DE ADECUACIÓN QUE REQUIERE PRIORIDADES POR ATENDER
DESCRIPCIÓN DE LAS ADECUACIONES PROPUESTAS PARA EL(LA)
ALUMNO(A)
Emilio. 1. De acceso al currículo
 Instalaciones de la escuela ( )
 En el aula ( )
 Apoyos personales (materiales
y/o técnicos) ( X )
2. En los elementos del currículo
 En la metodología ( X )
 Aprendizajes esperados ( )
 En los contenidos ( )
 En la evaluación ( X )
* En el área socio-afectiva, se
requiere promover su integración en
los trabajos realizados en clase.
* Durante la realización de la actividad del libro, se ayuda a Emilio a
responder las actividades haciéndole preguntas sobre las imágenes.
* Para la actividad con el libro de la biblioteca del aula, Emilio escogerá un
libro de su agrado y se le ayuda a buscar sustantivos con género femenino y
masculino.
* Para la evaluación mediante la rúbrica, se ha de considerar el avance con
respecto a su esfuerzo individual y manejo de la información del texto en un
nivel básico, debido a su dificultad para mantenerse trabajando.
Emiliano. 1. De acceso al currículo
 Instalaciones de la escuela ( )
 En el aula ( )
 Apoyos personales (materiales
y/o técnicos) ( X )
2. En los elementos del currículo
 En la metodología ( X )
 Aprendizajes esperados ( )
 En los contenidos ( )
En la evaluación ( )
* Se requiere promover su agilidad
para trabajar en clase.
* Durante la realización de la actividad del libro, se junta a Emiliano con una
compañera para que trabaje junto con ella en la actividad.
*En la actividad con la lectura del libro de la biblioteca del aula, Se apoya a
Emiliano diciéndole como puede encontrar los sustantivos en el libro e
incentivarlo a buscar por su propia cuenta los sustantivos.
ADECUACIONES CURRICULARES:
OBSERVACIONES E IMPREVISTOS:
OBSERVACIONES E IMPREVISTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases de español semana 4 a la 6
Clases de español  semana 4 a la 6Clases de español  semana 4 a la 6
Clases de español semana 4 a la 6Isha Mtz
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Nena De Garcia
 
Planeaciones de segundo grado de primaria
Planeaciones de segundo grado de primariaPlaneaciones de segundo grado de primaria
Planeaciones de segundo grado de primaria
Editorial MD
 
Planeación de español para el día 19 de marzo.
Planeación de español para el día 19 de marzo.Planeación de español para el día 19 de marzo.
Planeación de español para el día 19 de marzo.raymonoriega
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
rodrigo zubiri
 
Planeación con el método alfabético
Planeación con el método alfabético Planeación con el método alfabético
Planeación con el método alfabético
yisselrobles
 
Secuencia didáctica Lengua 1°
Secuencia didáctica Lengua 1°Secuencia didáctica Lengua 1°
Secuencia didáctica Lengua 1°Solange Toscana
 
Plan Clase. ingles: los colores
Plan Clase. ingles: los coloresPlan Clase. ingles: los colores
Plan Clase. ingles: los colores
Grace Ahumada
 
Diseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Diseño de propuesta de adecuaciones curricularesDiseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Diseño de propuesta de adecuaciones curricularesLorenia Ruiz Vásquez
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
yisselrobles
 
Planificación por proyecto 1er grado
Planificación por proyecto 1er gradoPlanificación por proyecto 1er grado
Planificación por proyecto 1er gradoayalabrenda
 
Trabajo final Curso TDAH INTEF
Trabajo final Curso TDAH INTEFTrabajo final Curso TDAH INTEF
Trabajo final Curso TDAH INTEFVirginia Sanchez
 
Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricu...
Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricu...Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricu...
Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricu...
DanitzaPaola1
 

La actualidad más candente (17)

Planificacion exploracion
Planificacion exploracion Planificacion exploracion
Planificacion exploracion
 
Clases de español semana 4 a la 6
Clases de español  semana 4 a la 6Clases de español  semana 4 a la 6
Clases de español semana 4 a la 6
 
Planeacion mireya
Planeacion mireyaPlaneacion mireya
Planeacion mireya
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
 
Planeaciones de segundo grado de primaria
Planeaciones de segundo grado de primariaPlaneaciones de segundo grado de primaria
Planeaciones de segundo grado de primaria
 
Planeación de español para el día 19 de marzo.
Planeación de español para el día 19 de marzo.Planeación de español para el día 19 de marzo.
Planeación de español para el día 19 de marzo.
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
 
Planeación con el método alfabético
Planeación con el método alfabético Planeación con el método alfabético
Planeación con el método alfabético
 
Secuencia didáctica Lengua 1°
Secuencia didáctica Lengua 1°Secuencia didáctica Lengua 1°
Secuencia didáctica Lengua 1°
 
4. planeación español
4. planeación español4. planeación español
4. planeación español
 
Plan Clase. ingles: los colores
Plan Clase. ingles: los coloresPlan Clase. ingles: los colores
Plan Clase. ingles: los colores
 
Diseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Diseño de propuesta de adecuaciones curricularesDiseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Diseño de propuesta de adecuaciones curriculares
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
 
Planificación por proyecto 1er grado
Planificación por proyecto 1er gradoPlanificación por proyecto 1er grado
Planificación por proyecto 1er grado
 
Com u2 2g_sesion04
Com u2 2g_sesion04Com u2 2g_sesion04
Com u2 2g_sesion04
 
Trabajo final Curso TDAH INTEF
Trabajo final Curso TDAH INTEFTrabajo final Curso TDAH INTEF
Trabajo final Curso TDAH INTEF
 
Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricu...
Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricu...Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricu...
Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricu...
 

Similar a Tercera planeacion de español para el día 17 de marzo.

Planeacion de español para el día 17 de marzo.
Planeacion de español para el día 17 de marzo.Planeacion de español para el día 17 de marzo.
Planeacion de español para el día 17 de marzo.
raymonoriega
 
Segunda planeacion de español para el día 17 de marzo.
Segunda planeacion de español para el día 17 de marzo.Segunda planeacion de español para el día 17 de marzo.
Segunda planeacion de español para el día 17 de marzo.
raymonoriega
 
Planeacion de español para el día 18 de marzo.
Planeacion de español para el día 18 de marzo.Planeacion de español para el día 18 de marzo.
Planeacion de español para el día 18 de marzo.
raymonoriega
 
Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B
Mabel Rangeel
 
Segunda planeacion de español para el día 18 de marzo.
Segunda planeacion de español para el día 18 de marzo.Segunda planeacion de español para el día 18 de marzo.
Segunda planeacion de español para el día 18 de marzo.
raymonoriega
 
Tercera planeacion de español para el día 18 de marzo.
Tercera planeacion de español para el día 18 de marzo.Tercera planeacion de español para el día 18 de marzo.
Tercera planeacion de español para el día 18 de marzo.
raymonoriega
 
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
LeningConcepcionBail
 
Español, leccion 4 corregid
Español, leccion 4 corregidEspañol, leccion 4 corregid
Español, leccion 4 corregid
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
S4 tarea4 rocrd
S4 tarea4 rocrdS4 tarea4 rocrd
S4 tarea4 rocrd
diana rosas
 
Trabajo cooperativo sintaxis
Trabajo cooperativo sintaxisTrabajo cooperativo sintaxis
Trabajo cooperativo sintaxis
Gimena07
 
Planeeaciones 02 13 de marzo
Planeeaciones 02 13 de marzoPlaneeaciones 02 13 de marzo
Planeeaciones 02 13 de marzo
Mabel Rangeel
 
Planificacion español, 2do grado, leccion 12
Planificacion español, 2do grado, leccion 12Planificacion español, 2do grado, leccion 12
Planificacion español, 2do grado, leccion 12
Andrea Sánchez
 
Adecuacione propuesta
Adecuacione propuestaAdecuacione propuesta
Adecuacione propuestaJudith Zarate
 
Segunda planeacion de español para el día 19 de marzo.
Segunda planeacion de español para el día 19 de marzo.Segunda planeacion de español para el día 19 de marzo.
Segunda planeacion de español para el día 19 de marzo.raymonoriega
 
Bloque iv actividades y producto
Bloque iv actividades y productoBloque iv actividades y producto
Bloque iv actividades y producto
chequecano
 
Ii alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicialIi alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicialAmerica Magana
 
Presentación sinónimos y antónimos
Presentación sinónimos y antónimosPresentación sinónimos y antónimos
Presentación sinónimos y antónimosCarlos Sanz
 

Similar a Tercera planeacion de español para el día 17 de marzo. (20)

Planeacion de español para el día 17 de marzo.
Planeacion de español para el día 17 de marzo.Planeacion de español para el día 17 de marzo.
Planeacion de español para el día 17 de marzo.
 
17
1717
17
 
Segunda planeacion de español para el día 17 de marzo.
Segunda planeacion de español para el día 17 de marzo.Segunda planeacion de español para el día 17 de marzo.
Segunda planeacion de español para el día 17 de marzo.
 
Planeacion de español para el día 18 de marzo.
Planeacion de español para el día 18 de marzo.Planeacion de español para el día 18 de marzo.
Planeacion de español para el día 18 de marzo.
 
Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B
 
Segunda planeacion de español para el día 18 de marzo.
Segunda planeacion de español para el día 18 de marzo.Segunda planeacion de español para el día 18 de marzo.
Segunda planeacion de español para el día 18 de marzo.
 
Tercera planeacion de español para el día 18 de marzo.
Tercera planeacion de español para el día 18 de marzo.Tercera planeacion de español para el día 18 de marzo.
Tercera planeacion de español para el día 18 de marzo.
 
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
 
Español, leccion 4 corregid
Español, leccion 4 corregidEspañol, leccion 4 corregid
Español, leccion 4 corregid
 
4. Planeación español
4. Planeación español4. Planeación español
4. Planeación español
 
Planeasiones portafolioo
Planeasiones portafoliooPlaneasiones portafolioo
Planeasiones portafolioo
 
S4 tarea4 rocrd
S4 tarea4 rocrdS4 tarea4 rocrd
S4 tarea4 rocrd
 
Trabajo cooperativo sintaxis
Trabajo cooperativo sintaxisTrabajo cooperativo sintaxis
Trabajo cooperativo sintaxis
 
Planeeaciones 02 13 de marzo
Planeeaciones 02 13 de marzoPlaneeaciones 02 13 de marzo
Planeeaciones 02 13 de marzo
 
Planificacion español, 2do grado, leccion 12
Planificacion español, 2do grado, leccion 12Planificacion español, 2do grado, leccion 12
Planificacion español, 2do grado, leccion 12
 
Adecuacione propuesta
Adecuacione propuestaAdecuacione propuesta
Adecuacione propuesta
 
Segunda planeacion de español para el día 19 de marzo.
Segunda planeacion de español para el día 19 de marzo.Segunda planeacion de español para el día 19 de marzo.
Segunda planeacion de español para el día 19 de marzo.
 
Bloque iv actividades y producto
Bloque iv actividades y productoBloque iv actividades y producto
Bloque iv actividades y producto
 
Ii alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicialIi alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicial
 
Presentación sinónimos y antónimos
Presentación sinónimos y antónimosPresentación sinónimos y antónimos
Presentación sinónimos y antónimos
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tercera planeacion de español para el día 17 de marzo.

  • 1. CICLO ESCOLAR 2014 - 2015 ESCUELA PRIMARIA “Profr. Rosalio E. Moreno” Clave: 26EPR0096G Grado y Grupo: 2 “A” Fecha de aplicación: 17/03/2015 Nombre del docente: Reyna Clarisa Ortega Romero Nombre del practicante: Ramón Romero Noriega ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: IV BIMESTRE LECCIÓN: Femenino o masculino; singular o plural PROPÓSITO: Que los niños: Reconozcan la concordancia de género y número que debe existir entre artículos, sustantivos y adjetivos para que los textos escritos sean claros. CONTENIDO(S): Sistema de escritura: singular y plural; masculino y femenino. Concordancia de género y número: femenino-masculino y singular-plural. SECUENCIA DIDÁCTICA: INICIO(15 minutos):  Activa la atención de los y las alumnas planteando los siguientes cuestionamientos: ¿Alguien me dice cuáles eran los sustantivos masculinos?, ¿y los femeninos? ¿Recuerdan que palabras conocimos hace poco? (palabras singulares y plurales), ¿me las pueden recordar? Y ¿para qué las usábamos?, (seis participaciones: tres niños y tres niñas).  Retroalimenta los contenidos partiendo de las ideas de los y las alumnas.  Describe el propósito de la actividad y lo que aprenderán: Retroalimentar lo aprendido en el uso de las palabras masculino y femenino, singular y plural para que los textos escritos sean claros.  Da las indicaciones del trabajo a realizar: Los alumnos/as sacan su libro de español en la página: 168, con título: “Femenino o masculino; singular o plural”; el profesor lee las indicaciones planteadas en el libro y pide que realicen la actividad; se revisa el libro de manera grupal para evitar posibles errores; se dan indicaciones de la siguiente actividad. DESARROLLO(30 minutos):  Pide que los alumnos saquen su libro de español en la página 168.  Lee por parte del profesor el título de la actividad.  Lee las indicaciones planteadas en el libro y los alumnos/as realizan la actividad de manera individual.  Atiende las posibles confusiones de los alumnos o problemas que surjan al momento de hacer el trabajo.  Procura que todos estén trabajando.  Cuando todos terminan la actividad, revisa el libro de manera grupal.  Da las indicaciones de la siguiente actividad: 1. Los alumnos/as recogen un libro (de manera ordenada) que sea de su agrado de la biblioteca del aula. 2. Los alumnos/as buscan sustantivos de género femenino y género masculino en el libro elegido. 3. Los alumnos/as crean una tabla en su cuaderno donde indiquen los sustantivos de género masculino y femenino.  Revisa la actividad.
  • 2. CICLO ESCOLAR 2014 - 2015 CIERRE(15 minutos):  Entre todos, hagan una lluvia de ideas para compartir las palabras encontradas y formar un cuadro grupal en el pizarrón.  Recuerda el propósito de la actividad.  Describe la importancia de aprender éstas reglas gramaticales.  Da las gracias a niños y niñas por la atención, disciplina y disposición brindada a cada trabajo. EVALUACIÓN: Mediante el uso de la siguiente rúbrica, evalúa si el alumno/a ha aprendido a identificar los sustantivos masculinos y femeninos, así como también los plurales y singulares en un texto. Se evalúa también si sabe clasificarlos de manera correcta, con el fin de encontrar posibles dificultades en los alumnos/as. Se pretende llevar a cabo una autoevaluación entre el grupo del trabajo realizado en el libro de trabajo con el fin de detectar posibles errores y dificultades que puedan tener las y los alumnos para retroalimentar de forma grupal. Nombre del alumno(a): Criterios de desempeño Excelente Bueno Regular Participó No participó Aplica en los trabajos lo aprendido anteriormente. Identifica los sustantivos femeninos y masculinos Identifica las palabras plurales y singulares. Clasifica los sustantivos en género femenino y masculino. Clasifica los sustantivos en plural y singular. Su actitud ante el trabajo. Observaciones y comentarios: RECURSOS, MATERIALES E INSTRUMENTOS: Libros de la biblioteca escolar, libro de español de alumnos y alumnas, marcadores de pizarrón, 28 rúbricas de evaluación.
  • 3. CICLO ESCOLAR 2014 - 2015 ALUMNO(A) TIPO DE ADECUACIÓN QUE REQUIERE PRIORIDADES POR ATENDER DESCRIPCIÓN DE LAS ADECUACIONES PROPUESTAS PARA EL(LA) ALUMNO(A) Emilio. 1. De acceso al currículo  Instalaciones de la escuela ( )  En el aula ( )  Apoyos personales (materiales y/o técnicos) ( X ) 2. En los elementos del currículo  En la metodología ( X )  Aprendizajes esperados ( )  En los contenidos ( )  En la evaluación ( X ) * En el área socio-afectiva, se requiere promover su integración en los trabajos realizados en clase. * Durante la realización de la actividad del libro, se ayuda a Emilio a responder las actividades haciéndole preguntas sobre las imágenes. * Para la actividad con el libro de la biblioteca del aula, Emilio escogerá un libro de su agrado y se le ayuda a buscar sustantivos con género femenino y masculino. * Para la evaluación mediante la rúbrica, se ha de considerar el avance con respecto a su esfuerzo individual y manejo de la información del texto en un nivel básico, debido a su dificultad para mantenerse trabajando. Emiliano. 1. De acceso al currículo  Instalaciones de la escuela ( )  En el aula ( )  Apoyos personales (materiales y/o técnicos) ( X ) 2. En los elementos del currículo  En la metodología ( X )  Aprendizajes esperados ( )  En los contenidos ( ) En la evaluación ( ) * Se requiere promover su agilidad para trabajar en clase. * Durante la realización de la actividad del libro, se junta a Emiliano con una compañera para que trabaje junto con ella en la actividad. *En la actividad con la lectura del libro de la biblioteca del aula, Se apoya a Emiliano diciéndole como puede encontrar los sustantivos en el libro e incentivarlo a buscar por su propia cuenta los sustantivos. ADECUACIONES CURRICULARES: OBSERVACIONES E IMPREVISTOS: OBSERVACIONES E IMPREVISTOS