SlideShare una empresa de Scribd logo
ESC. PRIM. “21 DE ABRIL DE 1914
TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR 2013-2014
PROFRA. DE GRUPO: MIREYA.
MAESTRO DE APOYO JAVIER JIMENEZ MONTAÑO
AVANCE PROGRAMATICO: 1° GRADO GRUPO “A”
ASIGNATURA: ESPAÑOL
BLOQUE: 4 PROYECTO: 2 TITULO DEL PROYECTO: SEGUIR INSTRUCTIVO
PERIODO DE APLICACIÓN: DEL 18 AL 28 DE MARZO DE 2014.
Práctica social del lenguaje: SEGUIR INSTRUCTIVO
Tipo de texto: Instructivo
Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones
• Valorar la diversidad lingüística y cultural de México
Aprendizajes
esperados
Temas de reflexión DESARROLLO DE ACTIVIDADES ESTRATEGIAS
• Adapta el lenguaje
para ser escrito.
• Identifica las palabras
para escribir con
silabas compuestas.
PL PR BR BL
FR FL GR GL
CR CL
Conocimiento del sistema de
escritura y ortografía con silabas
compuestas
• Correspondencia entre partes
escritas de un texto y partes orales.
• Correspondencia entre unidades
grafofonéticas. Con silabas
compuestas
• Valor sonoro convencional de las
silabas compuestas
Inicio:
*Presentar el proyecto al grupo, explicando que
aprenderán a identificar, leer y escribir palabras con
silabas compuestas..
Desarrollo:
*Organizar equipos y distribuirles las palabras y comenten
en que escrito han observado estos tipos de palabras
*Pedir a los alumnos que traten de leer las palabras.
*Solicitar a los equipos que, por turnos, lean a sus
compañeros las palabras
*Distribuir entre ellos uno de los materiales para que por
parejas relaciones imagen texto.
*Solicitar a los equipos que argumenten sus respuestas
*Orientarles en relación a la correcta relación imagen
texto.
Cierre:
*Pedir a los alumnos que escriban las palabras en su
cuaderno.
Pedirles a los alumnos que relacionen imagen texto en
sus cuadernos.
Jugar al memorama.
Encargar tarea de lectura de las palabras en casa..
EXPOSICIÓN:
__ Maestro
__ Alumno
EJERCICIOS CON
__ Material
Fotocopiado
__ Trabajo en
Equipo
__ Publicación de
Productos
PRODUCCIONES:
En la libreta del
alumno.
EVALUACION AJUSTES RAZONABLES. –ESTRATEGIAS ESPECIFICAS.
__ Tareas
__ Ejercicios en el
Cuaderno
__ Material impreso
__ Participaciones
__ Trabajo en
Equipo o parejas
__ Listas de cotejo
__trabajo individual.
Para el trabajo con Sebastián (discapacidad auditiva) se emplearan imágenes,
silabas escritas, actividades lúdicas (memoramas, correspondencia imagen texto)
el Lengua de Señas Mexicano la designación de un compañero monitor.
MATERIAL
MEMORAMA.
IMAGEN.
PALABRAS.
HOJAS DE COLORES.
MASKIN TAPE.
MARCADORES.
COLORES.
MAESTRA DE GRUPO MAESTRO DE APOYO (USAER 04)
____________________________ __________________________________
MIREYA ROSAS ALONSO JAVIER JIMENEZ MONTAÑO.
Vo.Bo
Directora.
_________________________________________
Profra: María Durvalina Carvallo Moscoso.
VERACRUZ, VER., A 18 DE MARZO DE 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
fernando Hernandez Perez
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
Manuel Rodríguez
 
Planeación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer gradoPlaneación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer grado
rosamariahuerta
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
Karenkamejia13
 
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Lupitha León
 
Planificación clase 2 -
Planificación clase 2 - Planificación clase 2 -
Planificación clase 2 -
Saritakeila_Edi1
 
Planeacion etapa pre-silabica
Planeacion etapa pre-silabicaPlaneacion etapa pre-silabica
Planeacion etapa pre-silabica
yisselrobles
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
majepisuca
 
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer cicloEvaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Leer Contigo
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
David Mrs
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
wilder ramirez
 
Educadora planificacion maule kinder
Educadora planificacion maule kinderEducadora planificacion maule kinder
Educadora planificacion maule kinder
Gloria Joscelyn Villar Balvoa
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Francisco Diaz
 
Consonante L
Consonante LConsonante L
Consonante L
nykiis
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
gaby velázquez
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Belen Ovalle
 
Pasado y presente de los verbos leer y escribir- EMILIA FERREIRO
Pasado y presente de los verbos leer y escribir- EMILIA FERREIROPasado y presente de los verbos leer y escribir- EMILIA FERREIRO
Pasado y presente de los verbos leer y escribir- EMILIA FERREIRO
María Julia Bravo
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
nidiarosalesc16
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
nykiis
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
 
Planeación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer gradoPlaneación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer grado
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
 
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)
 
Planificación clase 2 -
Planificación clase 2 - Planificación clase 2 -
Planificación clase 2 -
 
Planeacion etapa pre-silabica
Planeacion etapa pre-silabicaPlaneacion etapa pre-silabica
Planeacion etapa pre-silabica
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
 
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer cicloEvaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
 
Educadora planificacion maule kinder
Educadora planificacion maule kinderEducadora planificacion maule kinder
Educadora planificacion maule kinder
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
 
Consonante L
Consonante LConsonante L
Consonante L
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
 
Pasado y presente de los verbos leer y escribir- EMILIA FERREIRO
Pasado y presente de los verbos leer y escribir- EMILIA FERREIROPasado y presente de los verbos leer y escribir- EMILIA FERREIRO
Pasado y presente de los verbos leer y escribir- EMILIA FERREIRO
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
 

Similar a Planeacion mireya

Planeacion español
Planeacion español Planeacion español
Planeacion español
Jose Luis Aguilar Armenta
 
Unidad didáctica lenguaje y comunicación
Unidad didáctica lenguaje y comunicaciónUnidad didáctica lenguaje y comunicación
Unidad didáctica lenguaje y comunicación
lissette marina
 
Ruta taller comuniccion
Ruta taller comuniccionRuta taller comuniccion
Ruta taller comuniccion
Esperanza Dionisio
 
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
nereydacotaespinoza
 
Prácticas Sociales del lenguaje
Prácticas Sociales del lenguajePrácticas Sociales del lenguaje
Prácticas Sociales del lenguaje
rosauramendoza10
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
Belinda Estrada
 
Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016
Emmanuel High School
 
Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del LenguajePracticas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
Santha Acostta Q
 
Carta didactica lenguaje oral y escrito.
Carta didactica lenguaje oral y escrito.Carta didactica lenguaje oral y escrito.
Carta didactica lenguaje oral y escrito.
Nestor Bernabe
 
ACCIONES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
ACCIONES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docxACCIONES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
ACCIONES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
LizAymeRivasTorres
 
Carta didáctica morfosintaxi
Carta didáctica morfosintaxiCarta didáctica morfosintaxi
Carta didáctica morfosintaxi
Nestor Bernabe
 
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 20111° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
adi galmix
 
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 20111° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
adi galmix
 
Planificacion abril
Planificacion abrilPlanificacion abril
Planificacion abril
sebastian
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaPatriciaFdeC
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
MINEDU PERU
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
Berenice C. Ruelas
 
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguajePresentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Rosangel Soto
 
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El FuerteEscuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
Iren Santos
 

Similar a Planeacion mireya (20)

Planeacion español
Planeacion español Planeacion español
Planeacion español
 
Unidad didáctica lenguaje y comunicación
Unidad didáctica lenguaje y comunicaciónUnidad didáctica lenguaje y comunicación
Unidad didáctica lenguaje y comunicación
 
Ruta taller comuniccion
Ruta taller comuniccionRuta taller comuniccion
Ruta taller comuniccion
 
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
 
Prácticas Sociales del lenguaje
Prácticas Sociales del lenguajePrácticas Sociales del lenguaje
Prácticas Sociales del lenguaje
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
 
Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016
 
Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del LenguajePracticas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
 
Carta didactica lenguaje oral y escrito.
Carta didactica lenguaje oral y escrito.Carta didactica lenguaje oral y escrito.
Carta didactica lenguaje oral y escrito.
 
ACCIONES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
ACCIONES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docxACCIONES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
ACCIONES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
 
Carta didáctica morfosintaxi
Carta didáctica morfosintaxiCarta didáctica morfosintaxi
Carta didáctica morfosintaxi
 
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 20111° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
 
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 20111° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
 
Planificacion abril
Planificacion abrilPlanificacion abril
Planificacion abril
 
Formato proyectos aula
Formato proyectos aulaFormato proyectos aula
Formato proyectos aula
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literatura
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguajePresentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
 
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El FuerteEscuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
 

Más de Javier Jimenez

Reino de la pla
Reino de la plaReino de la pla
Reino de la pla
Javier Jimenez
 
Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2)
Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2)Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2)
Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2)Javier Jimenez
 
43864975 triptico-alimentacion
43864975 triptico-alimentacion43864975 triptico-alimentacion
43864975 triptico-alimentacionJavier Jimenez
 

Más de Javier Jimenez (8)

08 tics
08 tics08 tics
08 tics
 
Contador 1°
Contador 1°Contador 1°
Contador 1°
 
Pelota 2
Pelota 2Pelota 2
Pelota 2
 
Diademas
DiademasDiademas
Diademas
 
Reino de la pla
Reino de la plaReino de la pla
Reino de la pla
 
Diademas
DiademasDiademas
Diademas
 
Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2)
Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2)Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2)
Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2)
 
43864975 triptico-alimentacion
43864975 triptico-alimentacion43864975 triptico-alimentacion
43864975 triptico-alimentacion
 

Planeacion mireya

  • 1. ESC. PRIM. “21 DE ABRIL DE 1914 TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR 2013-2014 PROFRA. DE GRUPO: MIREYA. MAESTRO DE APOYO JAVIER JIMENEZ MONTAÑO AVANCE PROGRAMATICO: 1° GRADO GRUPO “A” ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: 4 PROYECTO: 2 TITULO DEL PROYECTO: SEGUIR INSTRUCTIVO PERIODO DE APLICACIÓN: DEL 18 AL 28 DE MARZO DE 2014. Práctica social del lenguaje: SEGUIR INSTRUCTIVO Tipo de texto: Instructivo Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Aprendizajes esperados Temas de reflexión DESARROLLO DE ACTIVIDADES ESTRATEGIAS • Adapta el lenguaje para ser escrito. • Identifica las palabras para escribir con silabas compuestas. PL PR BR BL FR FL GR GL CR CL Conocimiento del sistema de escritura y ortografía con silabas compuestas • Correspondencia entre partes escritas de un texto y partes orales. • Correspondencia entre unidades grafofonéticas. Con silabas compuestas • Valor sonoro convencional de las silabas compuestas Inicio: *Presentar el proyecto al grupo, explicando que aprenderán a identificar, leer y escribir palabras con silabas compuestas.. Desarrollo: *Organizar equipos y distribuirles las palabras y comenten en que escrito han observado estos tipos de palabras *Pedir a los alumnos que traten de leer las palabras. *Solicitar a los equipos que, por turnos, lean a sus compañeros las palabras *Distribuir entre ellos uno de los materiales para que por parejas relaciones imagen texto. *Solicitar a los equipos que argumenten sus respuestas *Orientarles en relación a la correcta relación imagen texto. Cierre: *Pedir a los alumnos que escriban las palabras en su cuaderno. Pedirles a los alumnos que relacionen imagen texto en sus cuadernos. Jugar al memorama. Encargar tarea de lectura de las palabras en casa.. EXPOSICIÓN: __ Maestro __ Alumno EJERCICIOS CON __ Material Fotocopiado __ Trabajo en Equipo __ Publicación de Productos PRODUCCIONES: En la libreta del alumno.
  • 2. EVALUACION AJUSTES RAZONABLES. –ESTRATEGIAS ESPECIFICAS. __ Tareas __ Ejercicios en el Cuaderno __ Material impreso __ Participaciones __ Trabajo en Equipo o parejas __ Listas de cotejo __trabajo individual. Para el trabajo con Sebastián (discapacidad auditiva) se emplearan imágenes, silabas escritas, actividades lúdicas (memoramas, correspondencia imagen texto) el Lengua de Señas Mexicano la designación de un compañero monitor. MATERIAL MEMORAMA. IMAGEN. PALABRAS. HOJAS DE COLORES. MASKIN TAPE. MARCADORES. COLORES. MAESTRA DE GRUPO MAESTRO DE APOYO (USAER 04) ____________________________ __________________________________ MIREYA ROSAS ALONSO JAVIER JIMENEZ MONTAÑO. Vo.Bo Directora. _________________________________________ Profra: María Durvalina Carvallo Moscoso. VERACRUZ, VER., A 18 DE MARZO DE 2014.