SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA Nº
                 METALES Y NO METALES
                  PROPIEDADES FISICAS


                                                                                     QUIMICA
 Nombre___________________________Grupo___________
 Fecha____________



Objetivo:


Identificar algunas propiedades físicas y químicas de los metales y los no metales



Planteamiento del problema:




Introducción: (100 palabras)




Hipótesis:
Procedimiento:
i) Material:
1 varilla de hierro o acero
2 alambres delgados de cobre
1 mechero d Bunsen
1 vaso de precipitados de 250 ml
1 pinzas para crisol
1 martillo
1 mortero con pistilo
1 bateria de 1.5 V
1 foco de 1.5 V con su base
1 cinta de aislar

ii) Sustancias
5 g de carbón en trozo
5 g de azufre en trozo
iii) Procedimiento:
    1. Fíjate en el color, brillo, olor y consistencia de cada una de las sustancias: carbón, azufre,
         hierro y cobre. Anota tus observaciones
    2. Sostén la varilla de hierro, acerca el extremo opuesto a la flama del mechero y calienta
         durante cinco minutos. Introduce la varilla caliente en un vaso de precipitados con una
         tercera parte de agua; retírala y toca el agua con un dedo; observa que el agua no tiene la
         temperatura inicial
    3. Toma con las pinzas un trozo de azufre y aproxímalo a la flama del mechero durante un
         minuto; observa si se produce alguna reacción.
    4. Retira las pinzas del mechero y toca el fragmento de azufre para comprobar si es buen
         conductor del calo. Realiza el mismo experimento con un trozo de carbón
    5. Golpea la varilla con el martillo y trata de romperla. Pon el azufre en el mortero y
         golpéalo suavemente con el pistilo para comprobar su dureza o fragilidad; después, toma
         el carbón y realiza la misma operación
    6. Toma la pila y conecta en sus extremos los alambres de cobre y sujetalos con la cinta de
         aislar; fija los otros extremos en el foco y observa lo que sucede. Revida que tanto en el
         foco como en su base no haya cables sueltos que puedan provocar corto circuito
    7. Coloca, entre la pila y el alambre, un trozo de azufre; observa si el foco se enciende. Haz
         la misma prueba, interponiendo el carbón y luego el hierro



Resultados:


Completa el cuadro


 Sustancia       Color             Brillo         ¿Dureza     o ¿Conduce el ¿Conduce la
                                                  fragilidad?   calor?      electricidad?
 Carbón
 Azufre
 Cobre
 Hierro
Dibujos:




Análisis de resultados:




Contesta:
     1. De acuerdo con las características observadas ¿qué elementos son ….
        Metales : ___________________________________________________
        No metales: _________________________________________________

      2. Los no metales se distinguen por su :
      ________________________________________________________________
      ________________________________________________________________
      ________________________________________________________________
      3. En condiciones normales de presión y temperatura, la mayoría de los metales son:
      ________________________________________________________________
      ________________________________________________________________
      ________________________________________________________________

      4. Son muy buenos conductores del calor y la electricidad, los:
      ________________________________________________________________
      ________________________________________________________________
      ________________________________________________________________
Conclusión:




Bibliografía:
Titulo: _____________________________________________________________
Autor: _____________________________________________________________
Lugar y fecha de emisión: _____________________________________________



Si consultas más de una fuente, repite los datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan analítico de ingenieria de materiales ii
Plan analítico de ingenieria de materiales iiPlan analítico de ingenieria de materiales ii
Plan analítico de ingenieria de materiales ii
raul cabrera f
 
Temas trabajos extraclase[1]
Temas trabajos extraclase[1]Temas trabajos extraclase[1]
Temas trabajos extraclase[1]
guestd2b09bd
 
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Kis Salas
 
Ejercicios materiales 1º eso madera y metales
Ejercicios materiales 1º eso madera y metalesEjercicios materiales 1º eso madera y metales
Ejercicios materiales 1º eso madera y metales
auladetecnologias
 

La actualidad más candente (20)

Manual de soldadura_estructuras(1)
Manual de soldadura_estructuras(1)Manual de soldadura_estructuras(1)
Manual de soldadura_estructuras(1)
 
Moldeo a la cera perdida
Moldeo a la cera perdidaMoldeo a la cera perdida
Moldeo a la cera perdida
 
Los Metales
Los Metales Los Metales
Los Metales
 
Plan analítico de ingenieria de materiales ii
Plan analítico de ingenieria de materiales iiPlan analítico de ingenieria de materiales ii
Plan analítico de ingenieria de materiales ii
 
Aprende a identificar y reciclar acero inoxidable
Aprende a identificar y reciclar acero inoxidableAprende a identificar y reciclar acero inoxidable
Aprende a identificar y reciclar acero inoxidable
 
colado de PPR
colado de PPRcolado de PPR
colado de PPR
 
Laboratorio dental 2
Laboratorio dental 2Laboratorio dental 2
Laboratorio dental 2
 
Unidad 3 hector torres
Unidad 3 hector torresUnidad 3 hector torres
Unidad 3 hector torres
 
¿Cuál es el proceso de reciclaje del acero inoxidable?
¿Cuál es el proceso de reciclaje del acero inoxidable?¿Cuál es el proceso de reciclaje del acero inoxidable?
¿Cuál es el proceso de reciclaje del acero inoxidable?
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
Fundicion
FundicionFundicion
Fundicion
 
Temas trabajos extraclase[1]
Temas trabajos extraclase[1]Temas trabajos extraclase[1]
Temas trabajos extraclase[1]
 
Vidrio - Ciencia de los Materiales
Vidrio - Ciencia de los MaterialesVidrio - Ciencia de los Materiales
Vidrio - Ciencia de los Materiales
 
Ejercicios materiales metalicos
Ejercicios materiales metalicosEjercicios materiales metalicos
Ejercicios materiales metalicos
 
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
 
Ejercicios materiales 1º eso madera y metales
Ejercicios materiales 1º eso madera y metalesEjercicios materiales 1º eso madera y metales
Ejercicios materiales 1º eso madera y metales
 
Práctica 7 ensayo metalográfico
Práctica 7   ensayo metalográficoPráctica 7   ensayo metalográfico
Práctica 7 ensayo metalográfico
 
Actividades: Los metales
Actividades: Los metalesActividades: Los metales
Actividades: Los metales
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
Lnforme de metales
Lnforme de metalesLnforme de metales
Lnforme de metales
 

Similar a Tercero Quim Pract No.11

Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)
Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)
Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)
Julian Silva
 
Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)
Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)
Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)
Julian Silva
 
Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)
Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)
Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)
Julian Silva
 
Soldadura Arco Manual, todo lo que debes saber.ppt
Soldadura Arco Manual, todo lo que debes saber.pptSoldadura Arco Manual, todo lo que debes saber.ppt
Soldadura Arco Manual, todo lo que debes saber.ppt
joratomo8134
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
irvingf
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
irvingf
 

Similar a Tercero Quim Pract No.11 (20)

Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)
Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)
Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)
 
Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)
Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)
Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)
 
Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)
Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)
Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)
 
Guía de laboratorio metales y no metales
Guía de laboratorio metales y no metalesGuía de laboratorio metales y no metales
Guía de laboratorio metales y no metales
 
MANUAL_PARA_EL_SOLDADOR_VENETOOL.155151332.pdf
MANUAL_PARA_EL_SOLDADOR_VENETOOL.155151332.pdfMANUAL_PARA_EL_SOLDADOR_VENETOOL.155151332.pdf
MANUAL_PARA_EL_SOLDADOR_VENETOOL.155151332.pdf
 
Practica 2 (propiedades de metales
Practica 2 (propiedades de metalesPractica 2 (propiedades de metales
Practica 2 (propiedades de metales
 
Lab soldadura sin metal de aporte
Lab soldadura sin metal de aporteLab soldadura sin metal de aporte
Lab soldadura sin metal de aporte
 
Quimica trabajo
Quimica trabajoQuimica trabajo
Quimica trabajo
 
Adán campos práct14-cierre-g1
Adán campos práct14-cierre-g1Adán campos práct14-cierre-g1
Adán campos práct14-cierre-g1
 
Soldadura Arco Manual, todo lo que debes saber.ppt
Soldadura Arco Manual, todo lo que debes saber.pptSoldadura Arco Manual, todo lo que debes saber.ppt
Soldadura Arco Manual, todo lo que debes saber.ppt
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
 
Descarga manual del soldador
Descarga manual del soldadorDescarga manual del soldador
Descarga manual del soldador
 
Manual del soldador
Manual del soldadorManual del soldador
Manual del soldador
 
Manual del soldador
Manual del soldadorManual del soldador
Manual del soldador
 
Manual del soldador
Manual del soldadorManual del soldador
Manual del soldador
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
 
''La corrosión'' sus efectos y prevención proyec.
''La corrosión'' sus efectos y prevención proyec. ''La corrosión'' sus efectos y prevención proyec.
''La corrosión'' sus efectos y prevención proyec.
 
proyecto Corrosión
proyecto Corrosión proyecto Corrosión
proyecto Corrosión
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 

Más de guestd4e2dd

Presentacionevaluacionpf
PresentacionevaluacionpfPresentacionevaluacionpf
Presentacionevaluacionpf
guestd4e2dd
 
Presentacionevaluacionpf
PresentacionevaluacionpfPresentacionevaluacionpf
Presentacionevaluacionpf
guestd4e2dd
 
Actividades De Aprendizaje La Flama Del Diablo2[1]
Actividades De Aprendizaje La Flama Del Diablo2[1]Actividades De Aprendizaje La Flama Del Diablo2[1]
Actividades De Aprendizaje La Flama Del Diablo2[1]
guestd4e2dd
 
Contenidos A EnseñAr
Contenidos A EnseñArContenidos A EnseñAr
Contenidos A EnseñAr
guestd4e2dd
 
Objetivos Didácticos
Objetivos DidácticosObjetivos Didácticos
Objetivos Didácticos
guestd4e2dd
 
Objetivos De Aprendizaje
Objetivos De AprendizajeObjetivos De Aprendizaje
Objetivos De Aprendizaje
guestd4e2dd
 
Practicas De Fisica No.7
Practicas De Fisica No.7Practicas De Fisica No.7
Practicas De Fisica No.7
guestd4e2dd
 
Tercero Quim Pract No.12
Tercero Quim Pract No.12Tercero Quim Pract No.12
Tercero Quim Pract No.12
guestd4e2dd
 
Practicas De Fisica No.7
Practicas De Fisica No.7Practicas De Fisica No.7
Practicas De Fisica No.7
guestd4e2dd
 
Practicas De Fisica No. 6
Practicas De Fisica No. 6Practicas De Fisica No. 6
Practicas De Fisica No. 6
guestd4e2dd
 
Practicas De Fisica No. 5
Practicas De Fisica No. 5Practicas De Fisica No. 5
Practicas De Fisica No. 5
guestd4e2dd
 
Practica No. 17 Catalasa
Practica No. 17 CatalasaPractica No. 17 Catalasa
Practica No. 17 Catalasa
guestd4e2dd
 
Practica No.18 Aves Prensadoras
Practica No.18 Aves PrensadorasPractica No.18 Aves Prensadoras
Practica No.18 Aves Prensadoras
guestd4e2dd
 
Tercero Quim Pract No. 5
Tercero Quim Pract No. 5Tercero Quim Pract No. 5
Tercero Quim Pract No. 5
guestd4e2dd
 
Pract De Fisica No.3 2º Grado
Pract De Fisica  No.3 2º GradoPract De Fisica  No.3 2º Grado
Pract De Fisica No.3 2º Grado
guestd4e2dd
 
Pract De Fisica No.2 2º Grado
Pract De Fisica No.2 2º GradoPract De Fisica No.2 2º Grado
Pract De Fisica No.2 2º Grado
guestd4e2dd
 
Terceros Practica No 1
Terceros Practica No 1Terceros Practica No 1
Terceros Practica No 1
guestd4e2dd
 
Tercero Quim Pract No.4
Tercero Quim Pract No.4Tercero Quim Pract No.4
Tercero Quim Pract No.4
guestd4e2dd
 
Tercero Quim Pract No. 3
Tercero Quim Pract No. 3Tercero Quim Pract No. 3
Tercero Quim Pract No. 3
guestd4e2dd
 

Más de guestd4e2dd (20)

Presentacionevaluacionpf
PresentacionevaluacionpfPresentacionevaluacionpf
Presentacionevaluacionpf
 
Presentacionevaluacionpf
PresentacionevaluacionpfPresentacionevaluacionpf
Presentacionevaluacionpf
 
Actividades De Aprendizaje La Flama Del Diablo2[1]
Actividades De Aprendizaje La Flama Del Diablo2[1]Actividades De Aprendizaje La Flama Del Diablo2[1]
Actividades De Aprendizaje La Flama Del Diablo2[1]
 
Contenidos A EnseñAr
Contenidos A EnseñArContenidos A EnseñAr
Contenidos A EnseñAr
 
Objetivos Didácticos
Objetivos DidácticosObjetivos Didácticos
Objetivos Didácticos
 
Objetivos De Aprendizaje
Objetivos De AprendizajeObjetivos De Aprendizaje
Objetivos De Aprendizaje
 
Practicas De Fisica No.7
Practicas De Fisica No.7Practicas De Fisica No.7
Practicas De Fisica No.7
 
Tercero Quim Pract No.12
Tercero Quim Pract No.12Tercero Quim Pract No.12
Tercero Quim Pract No.12
 
Practicas De Fisica No.7
Practicas De Fisica No.7Practicas De Fisica No.7
Practicas De Fisica No.7
 
Practicas De Fisica No. 6
Practicas De Fisica No. 6Practicas De Fisica No. 6
Practicas De Fisica No. 6
 
Practicas De Fisica No. 5
Practicas De Fisica No. 5Practicas De Fisica No. 5
Practicas De Fisica No. 5
 
Practica No. 17 Catalasa
Practica No. 17 CatalasaPractica No. 17 Catalasa
Practica No. 17 Catalasa
 
Practica No.18 Aves Prensadoras
Practica No.18 Aves PrensadorasPractica No.18 Aves Prensadoras
Practica No.18 Aves Prensadoras
 
Tercero Quim Pract No. 5
Tercero Quim Pract No. 5Tercero Quim Pract No. 5
Tercero Quim Pract No. 5
 
Pract De Fisica No.3 2º Grado
Pract De Fisica  No.3 2º GradoPract De Fisica  No.3 2º Grado
Pract De Fisica No.3 2º Grado
 
Pract De Fisica No.2 2º Grado
Pract De Fisica No.2 2º GradoPract De Fisica No.2 2º Grado
Pract De Fisica No.2 2º Grado
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Terceros Practica No 1
Terceros Practica No 1Terceros Practica No 1
Terceros Practica No 1
 
Tercero Quim Pract No.4
Tercero Quim Pract No.4Tercero Quim Pract No.4
Tercero Quim Pract No.4
 
Tercero Quim Pract No. 3
Tercero Quim Pract No. 3Tercero Quim Pract No. 3
Tercero Quim Pract No. 3
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 

Tercero Quim Pract No.11

  • 1. PRÁCTICA Nº METALES Y NO METALES PROPIEDADES FISICAS QUIMICA Nombre___________________________Grupo___________ Fecha____________ Objetivo: Identificar algunas propiedades físicas y químicas de los metales y los no metales Planteamiento del problema: Introducción: (100 palabras) Hipótesis:
  • 2. Procedimiento: i) Material: 1 varilla de hierro o acero 2 alambres delgados de cobre 1 mechero d Bunsen 1 vaso de precipitados de 250 ml 1 pinzas para crisol 1 martillo 1 mortero con pistilo 1 bateria de 1.5 V 1 foco de 1.5 V con su base 1 cinta de aislar ii) Sustancias 5 g de carbón en trozo 5 g de azufre en trozo iii) Procedimiento: 1. Fíjate en el color, brillo, olor y consistencia de cada una de las sustancias: carbón, azufre, hierro y cobre. Anota tus observaciones 2. Sostén la varilla de hierro, acerca el extremo opuesto a la flama del mechero y calienta durante cinco minutos. Introduce la varilla caliente en un vaso de precipitados con una tercera parte de agua; retírala y toca el agua con un dedo; observa que el agua no tiene la temperatura inicial 3. Toma con las pinzas un trozo de azufre y aproxímalo a la flama del mechero durante un minuto; observa si se produce alguna reacción. 4. Retira las pinzas del mechero y toca el fragmento de azufre para comprobar si es buen conductor del calo. Realiza el mismo experimento con un trozo de carbón 5. Golpea la varilla con el martillo y trata de romperla. Pon el azufre en el mortero y golpéalo suavemente con el pistilo para comprobar su dureza o fragilidad; después, toma el carbón y realiza la misma operación 6. Toma la pila y conecta en sus extremos los alambres de cobre y sujetalos con la cinta de aislar; fija los otros extremos en el foco y observa lo que sucede. Revida que tanto en el foco como en su base no haya cables sueltos que puedan provocar corto circuito 7. Coloca, entre la pila y el alambre, un trozo de azufre; observa si el foco se enciende. Haz la misma prueba, interponiendo el carbón y luego el hierro Resultados: Completa el cuadro Sustancia Color Brillo ¿Dureza o ¿Conduce el ¿Conduce la fragilidad? calor? electricidad? Carbón Azufre Cobre Hierro
  • 3. Dibujos: Análisis de resultados: Contesta: 1. De acuerdo con las características observadas ¿qué elementos son …. Metales : ___________________________________________________ No metales: _________________________________________________ 2. Los no metales se distinguen por su : ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 3. En condiciones normales de presión y temperatura, la mayoría de los metales son: ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 4. Son muy buenos conductores del calor y la electricidad, los: ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________
  • 4. Conclusión: Bibliografía: Titulo: _____________________________________________________________ Autor: _____________________________________________________________ Lugar y fecha de emisión: _____________________________________________ Si consultas más de una fuente, repite los datos