SlideShare una empresa de Scribd logo
Equilibrio químico
Equilibrio dinámico en sistemas
químicos
 Dos tipos de reacciones:
– IRREVERSIBLES (se consumen los
reactivos)
– REVERSIBLES (se alcanza un equilibrio
entre reactivos y productos)
– equilibrio dinámico (las moléculas siguen
reaccionando)
– las concentraciones se mantienen
constantes
 Las reacciones directa e inversa
continúan produciéndose.
 En el equilibrio se cumple:
 vd = vi
 vd (velocidad directa)
 vi (velocidad inversa)
La ley del equilibrio químico
 Dada la reacción: H2 (g)+ I2(g) 2HI(g)
 la relación Q= (HI)2/(H2)(I2) llamada
cociente de reacción, en el equilibrio
es constante, y se representa por Kc
(constante del equilibrio), depende de
la temperatura.
 Se cumple para disoluciones diluidas y
gases a presiones bajas.
 Q= Kc , si está en equilibrio
Equilibrios gaseosos
 En una mezcla de gases la presión
parcial pi=ciRT, ci es la concentración
molar.
 Si todos los reactivos y productos son
gases la Kc se puede poner en función
de la Kp
 en dicho caso se cumplirá:
 Kp= Kc(RT) n, n= moles productos-
moles reactivos (sólo gases)
Constante de equilibrio y temperatura
 Los valores de K p y Kc solo dependen
de la temperatura.
 Si la constante vale K1 a T1 y K2 a T2,
se cumple:
 log (K1/K2)=-( Hº/2,303R)((1/T1)-(1/T2))
Significado del valor de K de
equilibrio
 Si K es muy grande, reacción
desplazada a la formación de productos
 si K ~1. Las concentraciones de
reactivos y productos son similares.
 Si K es muy pequeña. La reacción está
desplazada hacia los reactivos.
 La K indica en qué grado los reactivos
se transforman en productos.
Principio de Le Chatelier
 Cuando un sistema en equilibrio es
perturbado externamente,este se
desplaza en el sentido de contrarrestar
la perturbación.
– Adición de un reactivo o producto: el
equilibrio se desplaza en el sentido de
consumir la sustancia añadida.
– Eliminación de un reactivo o producto:
se desplaza en el sentido de producir la
sustancia eliminada.
Cambios de volumen. (le chatelier)
 Un aumento de presión o una
disminución en el volumen, desplaza
el equilibrio en el sentido de disminuir
el número de moles gaseosos, y
viceversa.
 Se puede conseguir aumento de
presión añadiendo un gas inerte.
Cambios de temperatura- le chatelier
 Un aumento de la temperatura
desplaza un equilibrio en el sentido en
que la reacción es endotérmica, una
disminución lo desplaza en el sentido
en que es exotérmica.
Principio de le Chatelier
React
Prod
V P T
a
+ mo
les
a
- mo
les
en
dotér
mica
a
- mo
les
a
+ mo
les
exo
térm
ca
Adición
react-
prod
Elimina
React-
prod
temper
atura
Volume
n
aument
o
En el
sentido
endotér
mica
En el
sentido
que
haya +
moles
gases
Equilibrios heterogéneos
 Reacción heterogénea: aquella en la
que se distinguen fases (s, l, g)
 CaCO3(s) CaO(s) +CO2(g)
 la concentración de un sólido o un líquido
puro, a una temperatura dada, tiene un valor
constante (dependen de la densidad).
 La K de una reacción heterogénea ya
incluye los valores constantes de las
concentraciones de líquidos y sólidos.
Equilibrios heterogéneos
 En la expresión de la Kc para un
equilibrio heterogéneo, no aparecen las
concentraciones de los sólidos ni las de
los líquidos puros.
 La Kp de un equilibrio heterogéneo solo
incluye las presiones parciales de las
sustancias gaseosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Velocidad y equilibrio de una reacción química
Velocidad y equilibrio de una reacción químicaVelocidad y equilibrio de una reacción química
Velocidad y equilibrio de una reacción química
José Ignacio Díaz Fernández
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
Carlos Arcaya
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
Maria jose viera
 
Equilibrio Quimico
Equilibrio QuimicoEquilibrio Quimico
Equilibrio Quimico
jccm0826
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimicoRoy Marlon
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimico  Equilibrio quimico
Equilibrio quimico
Luisa Fernanda Huertas Guzman
 
Principio De Le ChâTelier
Principio De Le ChâTelierPrincipio De Le ChâTelier
Principio De Le ChâTeliermil3
 
Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1
Nolber Trujillo
 
Equilibrio Quimico (parte teorica)
Equilibrio Quimico (parte teorica)Equilibrio Quimico (parte teorica)
Equilibrio Quimico (parte teorica)
JHAM PAPALE
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
Jacky Cedeño
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químicomtapizque
 
Mapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimicoMapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimico
Carlos Montiel
 
Unidad I. Termoquímica
Unidad I. TermoquímicaUnidad I. Termoquímica
Unidad I. Termoquímica
betsaytf
 

La actualidad más candente (18)

Velocidad y equilibrio de una reacción química
Velocidad y equilibrio de una reacción químicaVelocidad y equilibrio de una reacción química
Velocidad y equilibrio de una reacción química
 
2equilibrio
2equilibrio2equilibrio
2equilibrio
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Equilibrio Quimico
Equilibrio QuimicoEquilibrio Quimico
Equilibrio Quimico
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimico  Equilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Equilibro químico laboratorio
Equilibro químico laboratorioEquilibro químico laboratorio
Equilibro químico laboratorio
 
Principio De Le ChâTelier
Principio De Le ChâTelierPrincipio De Le ChâTelier
Principio De Le ChâTelier
 
Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1
 
Equilibrio Quimico (parte teorica)
Equilibrio Quimico (parte teorica)Equilibrio Quimico (parte teorica)
Equilibrio Quimico (parte teorica)
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Mapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimicoMapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimico
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
EQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICOEQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICO
 
Unidad I. Termoquímica
Unidad I. TermoquímicaUnidad I. Termoquímica
Unidad I. Termoquímica
 

Destacado

Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
karoolina22
 
Caracteristícas del grupo i de cationes
Caracteristícas del grupo i de cationesCaracteristícas del grupo i de cationes
Caracteristícas del grupo i de cationes
Dioon67
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
Dioon67
 
Energía libre
Energía libreEnergía libre
Energía libre
Piero Enei Ortiz
 
Principio de le chatelier
Principio de le chatelierPrincipio de le chatelier
Principio de le chatelierRamón Olivares
 
Principio de le châtelier
Principio de le châtelierPrincipio de le châtelier
Principio de le châtelier
Kimi Sousuke
 
Clase de equilibrio quimico
Clase de equilibrio quimicoClase de equilibrio quimico
Clase de equilibrio quimicomarcoantonio0909
 
Henrry Louis Le Chatelier
Henrry  Louis Le ChatelierHenrry  Louis Le Chatelier
Henrry Louis Le ChatelierAniLorena
 

Destacado (8)

Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Caracteristícas del grupo i de cationes
Caracteristícas del grupo i de cationesCaracteristícas del grupo i de cationes
Caracteristícas del grupo i de cationes
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Energía libre
Energía libreEnergía libre
Energía libre
 
Principio de le chatelier
Principio de le chatelierPrincipio de le chatelier
Principio de le chatelier
 
Principio de le châtelier
Principio de le châtelierPrincipio de le châtelier
Principio de le châtelier
 
Clase de equilibrio quimico
Clase de equilibrio quimicoClase de equilibrio quimico
Clase de equilibrio quimico
 
Henrry Louis Le Chatelier
Henrry  Louis Le ChatelierHenrry  Louis Le Chatelier
Henrry Louis Le Chatelier
 

Similar a EQUILIBRIO QUÍMICO

Diapositivas de cinetica
Diapositivas de cineticaDiapositivas de cinetica
Diapositivas de cineticaJohn Jairo
 
Tema 6 resumen
Tema 6 resumenTema 6 resumen
Tema 6 resumen
José Miranda
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
institutovueltaombu
 
5º clase tema nº 4
5º clase tema nº 45º clase tema nº 4
5º clase tema nº 4
Anabella Barresi
 
Equilibrio quimico.
Equilibrio quimico.Equilibrio quimico.
Equilibrio quimico.
josclem verde
 
Equilibrio mecanico1
Equilibrio mecanico1Equilibrio mecanico1
Equilibrio mecanico1
juliorodriguezjesus
 
Módulo 2 teoría equilibrio químico
Módulo 2 teoría equilibrio químicoMódulo 2 teoría equilibrio químico
Módulo 2 teoría equilibrio químico
ibeltran2do3
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
Barahonaa
 
Taller de equilibrio quimico
Taller de equilibrio quimicoTaller de equilibrio quimico
Taller de equilibrio quimico
mvclarke
 
Guía Equilibrio Químico
Guía Equilibrio QuímicoGuía Equilibrio Químico
Guía Equilibrio Químico
Institución Educativa Pio XII
 
Química - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio QuímicoQuímica - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio Químico
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Equilibrio químico power point química
Equilibrio químico power point químicaEquilibrio químico power point química
Equilibrio químico power point química
Gianmarco Bonetto Paredes
 
equilibrioqumicoppt-140404100818-phpapp01.pptx
equilibrioqumicoppt-140404100818-phpapp01.pptxequilibrioqumicoppt-140404100818-phpapp01.pptx
equilibrioqumicoppt-140404100818-phpapp01.pptx
SaraBeatriz35
 
Equilibrio Quimico Parte I.pdf
Equilibrio Quimico Parte I.pdfEquilibrio Quimico Parte I.pdf
Equilibrio Quimico Parte I.pdf
JohhaLaProfe
 
8 Equilibrio Químico
8 Equilibrio Químico8 Equilibrio Químico
8 Equilibrio Químico
Saro Hidalgo
 
Bloque 3 3 chatelier
Bloque 3 3 chatelierBloque 3 3 chatelier
Bloque 3 3 chatelier
Flor Idalia Espinoza Ortega
 

Similar a EQUILIBRIO QUÍMICO (20)

Equilibrio general
Equilibrio generalEquilibrio general
Equilibrio general
 
Diapositivas de cinetica
Diapositivas de cineticaDiapositivas de cinetica
Diapositivas de cinetica
 
EQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICOEQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICO
 
Tema 6 resumen
Tema 6 resumenTema 6 resumen
Tema 6 resumen
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
5º clase tema nº 4
5º clase tema nº 45º clase tema nº 4
5º clase tema nº 4
 
Equilibrio quimico.
Equilibrio quimico.Equilibrio quimico.
Equilibrio quimico.
 
Equilibrio mecanico1
Equilibrio mecanico1Equilibrio mecanico1
Equilibrio mecanico1
 
Módulo 2 teoría equilibrio químico
Módulo 2 teoría equilibrio químicoMódulo 2 teoría equilibrio químico
Módulo 2 teoría equilibrio químico
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Taller de equilibrio quimico
Taller de equilibrio quimicoTaller de equilibrio quimico
Taller de equilibrio quimico
 
Guía Equilibrio Químico
Guía Equilibrio QuímicoGuía Equilibrio Químico
Guía Equilibrio Químico
 
Química - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio QuímicoQuímica - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio Químico
 
Equilibrio químico power point química
Equilibrio químico power point químicaEquilibrio químico power point química
Equilibrio químico power point química
 
equilibrioqumicoppt-140404100818-phpapp01.pptx
equilibrioqumicoppt-140404100818-phpapp01.pptxequilibrioqumicoppt-140404100818-phpapp01.pptx
equilibrioqumicoppt-140404100818-phpapp01.pptx
 
Equilibrio Quimico Parte I.pdf
Equilibrio Quimico Parte I.pdfEquilibrio Quimico Parte I.pdf
Equilibrio Quimico Parte I.pdf
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
8 Equilibrio Químico
8 Equilibrio Químico8 Equilibrio Químico
8 Equilibrio Químico
 
Bloque 3 3 chatelier
Bloque 3 3 chatelierBloque 3 3 chatelier
Bloque 3 3 chatelier
 

Más de Isabel Morales

Book review- The goodfhater
Book review- The goodfhaterBook review- The goodfhater
Book review- The goodfhater
Isabel Morales
 
Some chemistry experiments Pila Daniell, redox, precipitación
Some chemistry experiments Pila Daniell, redox, precipitaciónSome chemistry experiments Pila Daniell, redox, precipitación
Some chemistry experiments Pila Daniell, redox, precipitaciónIsabel Morales
 
revolución genética- mendel- ADN- ARN- ácidos nucleicos
revolución genética- mendel- ADN- ARN- ácidos nucleicosrevolución genética- mendel- ADN- ARN- ácidos nucleicos
revolución genética- mendel- ADN- ARN- ácidos nucleicos
Isabel Morales
 
Reacciones de oxidación reducción
Reacciones de oxidación reducciónReacciones de oxidación reducción
Reacciones de oxidación reducción
Isabel Morales
 
MODELO CUÁNTICO
MODELO CUÁNTICOMODELO CUÁNTICO
MODELO CUÁNTICO
Isabel Morales
 
ENLACES
ENLACESENLACES
SISTEMA PERIÓDICO
SISTEMA PERIÓDICOSISTEMA PERIÓDICO
SISTEMA PERIÓDICO
Isabel Morales
 
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
ESTRUCTURA DE LA MATERIAESTRUCTURA DE LA MATERIA
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
Isabel Morales
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICA
Isabel Morales
 
CINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICACINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICA
Isabel Morales
 
ACIDO BASE
ACIDO BASEACIDO BASE
ACIDO BASE
Isabel Morales
 

Más de Isabel Morales (11)

Book review- The goodfhater
Book review- The goodfhaterBook review- The goodfhater
Book review- The goodfhater
 
Some chemistry experiments Pila Daniell, redox, precipitación
Some chemistry experiments Pila Daniell, redox, precipitaciónSome chemistry experiments Pila Daniell, redox, precipitación
Some chemistry experiments Pila Daniell, redox, precipitación
 
revolución genética- mendel- ADN- ARN- ácidos nucleicos
revolución genética- mendel- ADN- ARN- ácidos nucleicosrevolución genética- mendel- ADN- ARN- ácidos nucleicos
revolución genética- mendel- ADN- ARN- ácidos nucleicos
 
Reacciones de oxidación reducción
Reacciones de oxidación reducciónReacciones de oxidación reducción
Reacciones de oxidación reducción
 
MODELO CUÁNTICO
MODELO CUÁNTICOMODELO CUÁNTICO
MODELO CUÁNTICO
 
ENLACES
ENLACESENLACES
ENLACES
 
SISTEMA PERIÓDICO
SISTEMA PERIÓDICOSISTEMA PERIÓDICO
SISTEMA PERIÓDICO
 
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
ESTRUCTURA DE LA MATERIAESTRUCTURA DE LA MATERIA
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICA
 
CINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICACINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICA
 
ACIDO BASE
ACIDO BASEACIDO BASE
ACIDO BASE
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

EQUILIBRIO QUÍMICO

  • 2. Equilibrio dinámico en sistemas químicos  Dos tipos de reacciones: – IRREVERSIBLES (se consumen los reactivos) – REVERSIBLES (se alcanza un equilibrio entre reactivos y productos) – equilibrio dinámico (las moléculas siguen reaccionando) – las concentraciones se mantienen constantes
  • 3.  Las reacciones directa e inversa continúan produciéndose.  En el equilibrio se cumple:  vd = vi  vd (velocidad directa)  vi (velocidad inversa)
  • 4. La ley del equilibrio químico  Dada la reacción: H2 (g)+ I2(g) 2HI(g)  la relación Q= (HI)2/(H2)(I2) llamada cociente de reacción, en el equilibrio es constante, y se representa por Kc (constante del equilibrio), depende de la temperatura.  Se cumple para disoluciones diluidas y gases a presiones bajas.  Q= Kc , si está en equilibrio
  • 5. Equilibrios gaseosos  En una mezcla de gases la presión parcial pi=ciRT, ci es la concentración molar.  Si todos los reactivos y productos son gases la Kc se puede poner en función de la Kp  en dicho caso se cumplirá:  Kp= Kc(RT) n, n= moles productos- moles reactivos (sólo gases)
  • 6. Constante de equilibrio y temperatura  Los valores de K p y Kc solo dependen de la temperatura.  Si la constante vale K1 a T1 y K2 a T2, se cumple:  log (K1/K2)=-( Hº/2,303R)((1/T1)-(1/T2))
  • 7. Significado del valor de K de equilibrio  Si K es muy grande, reacción desplazada a la formación de productos  si K ~1. Las concentraciones de reactivos y productos son similares.  Si K es muy pequeña. La reacción está desplazada hacia los reactivos.  La K indica en qué grado los reactivos se transforman en productos.
  • 8. Principio de Le Chatelier  Cuando un sistema en equilibrio es perturbado externamente,este se desplaza en el sentido de contrarrestar la perturbación. – Adición de un reactivo o producto: el equilibrio se desplaza en el sentido de consumir la sustancia añadida. – Eliminación de un reactivo o producto: se desplaza en el sentido de producir la sustancia eliminada.
  • 9. Cambios de volumen. (le chatelier)  Un aumento de presión o una disminución en el volumen, desplaza el equilibrio en el sentido de disminuir el número de moles gaseosos, y viceversa.  Se puede conseguir aumento de presión añadiendo un gas inerte.
  • 10. Cambios de temperatura- le chatelier  Un aumento de la temperatura desplaza un equilibrio en el sentido en que la reacción es endotérmica, una disminución lo desplaza en el sentido en que es exotérmica.
  • 11. Principio de le Chatelier React Prod V P T a + mo les a - mo les en dotér mica a - mo les a + mo les exo térm ca
  • 13. Equilibrios heterogéneos  Reacción heterogénea: aquella en la que se distinguen fases (s, l, g)  CaCO3(s) CaO(s) +CO2(g)  la concentración de un sólido o un líquido puro, a una temperatura dada, tiene un valor constante (dependen de la densidad).  La K de una reacción heterogénea ya incluye los valores constantes de las concentraciones de líquidos y sólidos.
  • 14. Equilibrios heterogéneos  En la expresión de la Kc para un equilibrio heterogéneo, no aparecen las concentraciones de los sólidos ni las de los líquidos puros.  La Kp de un equilibrio heterogéneo solo incluye las presiones parciales de las sustancias gaseosas.