SlideShare una empresa de Scribd logo
DILATACIÓN
PROPIEDAD QUE
TIENEN LOS
CUERPOS DE
AUMENTAR SU
VOLUMEN POR
ACCIÓN DEL
CALOR AL
AUMENTO DE Tº.
FUSIÓN
ES LA CANTIDAD DE CALOR
NECESARIA PARA PASAR LA
UNIDAD DE MASA
AL ESTADO LÍQUIDO SIN QUE
VARÍE LA Tº
COEFICIENTE DE
DILATACIÓN
ES EL AUMENTO
CÚBICO O LINEAL
QUE SUFREN LOS
CUERPOS POR
CADA GRADO Cº
DE CAMBIO DE Tº.
Conductores
de calor
Buenos: Metales
Regulares: Líquidos
Malos: Gases
POR SU FORMA
DE TRANSMISIÓN:
2.POR
RADIACIÓN
a. CONDUCCIÓN
O CONTACTO.
b. CONVECCIÓN
1.POR CONTACTO.
3.POR
CONVERSIÓN
Compresa Húmeda Caliente
Parafina
Bolsas eléctricas.
Bolsa de agua caliente
Piedras calientes
Crioterapia
La convección es el
mecanismo mediante el cual se
propaga el calor en los fluidos,
como los líquidos y los gases.
Sopletes
Secadores de cabello
Corrientes de agua
caliente
Hidroterapia
 La radiación es el mecanismo de
transmisión de calor que ocurre sin
que participe un medio material.
 La irradiación es la magnitud que mide
la radiación. ej. US su irradiación se
mide: vatios por cm2 (w/cm2 )
LA RADIACION ELECTROMAGNETICA ES ABSORBIDA
POR EL CUERPO Y ESTA ENERGIA CONVERTIDA EN
CALOR
Lámpara
rayos
infrarrojos
TRANSMISIÓN DEL
CALOR POR CONVERSIÓN
Ultrasonido
Diatermia
Microondas
PROFUNDIDAD MODO PRINCIPAL DE
TRANSFERENCIA DE CALOR
MODALIDADES
SUPERFICIAL
CONDUCCIÓN
 COMPRESAS
CALIENTES
 ALMOHADILLAS
ELÉCTRICAS
 BAÑOS DE
PARAFINA
CONVECCIÓN
 AIRE CALIENTE
 AIRE HÚMEDO
 HIDROTERAPIA
 SAUNA-BAÑOS
TURCOS
RADIACIÓN
 RADIACIÓN
INFRARROJA
 ULTRAVIOLETA
PROFUNDO RADIACION- CONVERSIÓN
 MICROONDAS
 ONDA CORTA
 ULTRASONIDO
MODALIDADES DEL CALOR TERAPÉUTICO Y DE
TRANSFERENCIA AL ORGANISMO
T° indiferente: 34-36° C
T° máxima tolerable: 46° C
T° fría : 01 - 18° C
T° tibia : 19 - 30° C
T° neutral : 30 - 35° C
T° caliente : 36 - 40° C
PARÁMETROS REFERENCIALES
CHC
HUBBARD
INFRARROJO
ONDA CORTA
CALOR
MICROONDAS
US
PARAFINA
WHIRLPOOL
Las terminaciones
nerviosas
receptoras de dolor
captan el dolor a 37ºC;y esto
por medios físicos podemos
alterar con vibraciones
moleculares del
calor siendo a 48º rápida,
37º normal y a 25º lenta.
La vasodilatación
del capilar y
activación de
circulación
arterial y venosa
libera bradicidina
(relajante de
musculo liso de
la pared de los
vasos
localmente).
Termoterapia
Termoterapia
Termoterapia
Termoterapia
Termoterapia
Termoterapia
Termoterapia
Termoterapia
Termoterapia
Termoterapia
Termoterapia
Termoterapia
Termoterapia
Termoterapia
Termoterapia
Termoterapia
Termoterapia
Termoterapia
Termoterapia
Termoterapia
Termoterapia
Termoterapia
Termoterapia
Termoterapia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
Yeritaf
 
7. termoterapia
7.  termoterapia7.  termoterapia
7. termoterapia
marisol20132
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
alejandro hurtado
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
LicDiana1
 
Luminoterapia infrarrojo
Luminoterapia infrarrojoLuminoterapia infrarrojo
Luminoterapia infrarrojo
Nancy Cárdenas Goyena
 
Termoterapia
Termoterapia Termoterapia
Termoterapia
Marcela Perez'
 
parafina-terapeutica
 parafina-terapeutica parafina-terapeutica
parafina-terapeutica
Eduardo Palmeño
 
Termoterapia en Fisioterapia
Termoterapia en FisioterapiaTermoterapia en Fisioterapia
Termoterapia en Fisioterapia
MariaJoseRamirezdela
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
7. clase crioterapia
7.  clase crioterapia7.  clase crioterapia
7. clase crioterapia
Alan Garcia
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
Sport Medicine Clinic
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
pgonzalezibarra
 
Termoterapia (chc.cc y crioterapia)
Termoterapia (chc.cc y crioterapia)Termoterapia (chc.cc y crioterapia)
Termoterapia (chc.cc y crioterapia)
jesuschurrito
 
Conceptos de compresas húmedo calientes
Conceptos de compresas húmedo calientesConceptos de compresas húmedo calientes
Conceptos de compresas húmedo calientes
Lucero Ortiz
 
10 20 termoterapia
10 20 termoterapia10 20 termoterapia
10 20 termoterapia
rosamamanipayehuanca1
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
natylu369
 
Generalidades de Hidroterapia
Generalidades de HidroterapiaGeneralidades de Hidroterapia
Generalidades de Hidroterapia
fundacionpsique
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
Sonia Cevallos
 
Termoterapi90
Termoterapi90Termoterapi90
Termoterapi90
Isabel Bernal
 
CRIOTERAPIA
CRIOTERAPIACRIOTERAPIA
CRIOTERAPIA
Isabel Bernal
 

La actualidad más candente (20)

Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
7. termoterapia
7.  termoterapia7.  termoterapia
7. termoterapia
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Luminoterapia infrarrojo
Luminoterapia infrarrojoLuminoterapia infrarrojo
Luminoterapia infrarrojo
 
Termoterapia
Termoterapia Termoterapia
Termoterapia
 
parafina-terapeutica
 parafina-terapeutica parafina-terapeutica
parafina-terapeutica
 
Termoterapia en Fisioterapia
Termoterapia en FisioterapiaTermoterapia en Fisioterapia
Termoterapia en Fisioterapia
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
7. clase crioterapia
7.  clase crioterapia7.  clase crioterapia
7. clase crioterapia
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Termoterapia (chc.cc y crioterapia)
Termoterapia (chc.cc y crioterapia)Termoterapia (chc.cc y crioterapia)
Termoterapia (chc.cc y crioterapia)
 
Conceptos de compresas húmedo calientes
Conceptos de compresas húmedo calientesConceptos de compresas húmedo calientes
Conceptos de compresas húmedo calientes
 
10 20 termoterapia
10 20 termoterapia10 20 termoterapia
10 20 termoterapia
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Generalidades de Hidroterapia
Generalidades de HidroterapiaGeneralidades de Hidroterapia
Generalidades de Hidroterapia
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Termoterapi90
Termoterapi90Termoterapi90
Termoterapi90
 
CRIOTERAPIA
CRIOTERAPIACRIOTERAPIA
CRIOTERAPIA
 

Similar a Termoterapia

CLASE TEORICA 3.pdf
CLASE TEORICA 3.pdfCLASE TEORICA 3.pdf
CLASE TEORICA 3.pdf
AnaelRomeroBalcarce1
 
termo.pptx
termo.pptxtermo.pptx
termo.pptx
Christian Castillo
 
Presentación del tema 12
Presentación del tema 12Presentación del tema 12
Presentación del tema 12
José Miranda
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
rseclen_b
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
rseclen_b
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
rseclen_b
 
Resumen tema 12
Resumen tema 12Resumen tema 12
Resumen tema 12
José Miranda
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
IRMA TORRES ORDAZ
 
Unidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicas
Unidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicasUnidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicas
Unidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicas
guest1c604e2
 
Intercambiadores
IntercambiadoresIntercambiadores
Intercambiadores
Gabriel Estrada
 
Clase 15
Clase 15Clase 15
Clase 15
Natalia GF
 
Calorimetría y cambios de fase123
Calorimetría y cambios de fase123Calorimetría y cambios de fase123
Calorimetría y cambios de fase123
Ana Fernandez
 
Intercambiadores (1)
Intercambiadores  (1)Intercambiadores  (1)
Intercambiadores (1)
Walter J Naspirán Castañeda
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
Jose Saenz
 
Tema 9 la energias termica y electrica 1
Tema 9 la energias termica y electrica 1Tema 9 la energias termica y electrica 1
Tema 9 la energias termica y electrica 1
salowil
 
NIVELACIÓN CUARTO PERIODO.
NIVELACIÓN CUARTO PERIODO.NIVELACIÓN CUARTO PERIODO.
NIVELACIÓN CUARTO PERIODO.
Juan Felipe Builes V
 
El calor
El calorEl calor
El calor
Jorge Ascencio
 
Fundamento teorico-de-calor específico-Practica 02
Fundamento teorico-de-calor específico-Practica 02Fundamento teorico-de-calor específico-Practica 02
Fundamento teorico-de-calor específico-Practica 02
Eddy Pinto Gualpa
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
jefaturat
 
GN
GNGN

Similar a Termoterapia (20)

CLASE TEORICA 3.pdf
CLASE TEORICA 3.pdfCLASE TEORICA 3.pdf
CLASE TEORICA 3.pdf
 
termo.pptx
termo.pptxtermo.pptx
termo.pptx
 
Presentación del tema 12
Presentación del tema 12Presentación del tema 12
Presentación del tema 12
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
 
Resumen tema 12
Resumen tema 12Resumen tema 12
Resumen tema 12
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Unidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicas
Unidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicasUnidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicas
Unidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicas
 
Intercambiadores
IntercambiadoresIntercambiadores
Intercambiadores
 
Clase 15
Clase 15Clase 15
Clase 15
 
Calorimetría y cambios de fase123
Calorimetría y cambios de fase123Calorimetría y cambios de fase123
Calorimetría y cambios de fase123
 
Intercambiadores (1)
Intercambiadores  (1)Intercambiadores  (1)
Intercambiadores (1)
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Tema 9 la energias termica y electrica 1
Tema 9 la energias termica y electrica 1Tema 9 la energias termica y electrica 1
Tema 9 la energias termica y electrica 1
 
NIVELACIÓN CUARTO PERIODO.
NIVELACIÓN CUARTO PERIODO.NIVELACIÓN CUARTO PERIODO.
NIVELACIÓN CUARTO PERIODO.
 
El calor
El calorEl calor
El calor
 
Fundamento teorico-de-calor específico-Practica 02
Fundamento teorico-de-calor específico-Practica 02Fundamento teorico-de-calor específico-Practica 02
Fundamento teorico-de-calor específico-Practica 02
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
GN
GNGN
GN
 

Más de Carmen Larios

Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12
Carmen Larios
 
Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12
Carmen Larios
 
Unidad de trabajo 11
Unidad de trabajo 11Unidad de trabajo 11
Unidad de trabajo 11
Carmen Larios
 
Unidad de trabajo 9 excretor y reproductor
Unidad de trabajo 9 excretor y reproductorUnidad de trabajo 9 excretor y reproductor
Unidad de trabajo 9 excretor y reproductor
Carmen Larios
 
Unidad de trabajo 9 excretor y reproductor
Unidad de trabajo 9 excretor y reproductorUnidad de trabajo 9 excretor y reproductor
Unidad de trabajo 9 excretor y reproductor
Carmen Larios
 
Unidad 8 terapia farmacologica
Unidad 8 terapia farmacologicaUnidad 8 terapia farmacologica
Unidad 8 terapia farmacologica
Carmen Larios
 
Intervenciones de atencion sanitaria unidad 6
Intervenciones de atencion sanitaria unidad 6Intervenciones de atencion sanitaria unidad 6
Intervenciones de atencion sanitaria unidad 6
Carmen Larios
 
Unidad de trabajo 6
Unidad de trabajo 6Unidad de trabajo 6
Unidad de trabajo 6
Carmen Larios
 
Unidad de trabajo 5
Unidad de trabajo 5Unidad de trabajo 5
Unidad de trabajo 5
Carmen Larios
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Carmen Larios
 
Unidad de trabajo 3
Unidad de trabajo 3Unidad de trabajo 3
Unidad de trabajo 3
Carmen Larios
 
Planificacion y registro en la atencion sanitaria ut 2
Planificacion y registro en la atencion sanitaria ut 2Planificacion y registro en la atencion sanitaria ut 2
Planificacion y registro en la atencion sanitaria ut 2
Carmen Larios
 
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependenciaActuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Carmen Larios
 
Planificacion y registro en la atencion sanitaria ut 2
Planificacion y registro en la atencion sanitaria ut 2Planificacion y registro en la atencion sanitaria ut 2
Planificacion y registro en la atencion sanitaria ut 2
Carmen Larios
 
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependenciaActuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Carmen Larios
 
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependenciaActuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Carmen Larios
 
Exploracindelpieenunpacientediabticoins 140125055021-phpapp02 (1)
Exploracindelpieenunpacientediabticoins 140125055021-phpapp02 (1)Exploracindelpieenunpacientediabticoins 140125055021-phpapp02 (1)
Exploracindelpieenunpacientediabticoins 140125055021-phpapp02 (1)
Carmen Larios
 
Registros de enfermeria
Registros de enfermeriaRegistros de enfermeria
Registros de enfermeria
Carmen Larios
 
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependenciaActuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Carmen Larios
 
Actuacion en ateción a personas en situación de dependencia
Actuacion en ateción a personas en situación de dependenciaActuacion en ateción a personas en situación de dependencia
Actuacion en ateción a personas en situación de dependencia
Carmen Larios
 

Más de Carmen Larios (20)

Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12
 
Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12
 
Unidad de trabajo 11
Unidad de trabajo 11Unidad de trabajo 11
Unidad de trabajo 11
 
Unidad de trabajo 9 excretor y reproductor
Unidad de trabajo 9 excretor y reproductorUnidad de trabajo 9 excretor y reproductor
Unidad de trabajo 9 excretor y reproductor
 
Unidad de trabajo 9 excretor y reproductor
Unidad de trabajo 9 excretor y reproductorUnidad de trabajo 9 excretor y reproductor
Unidad de trabajo 9 excretor y reproductor
 
Unidad 8 terapia farmacologica
Unidad 8 terapia farmacologicaUnidad 8 terapia farmacologica
Unidad 8 terapia farmacologica
 
Intervenciones de atencion sanitaria unidad 6
Intervenciones de atencion sanitaria unidad 6Intervenciones de atencion sanitaria unidad 6
Intervenciones de atencion sanitaria unidad 6
 
Unidad de trabajo 6
Unidad de trabajo 6Unidad de trabajo 6
Unidad de trabajo 6
 
Unidad de trabajo 5
Unidad de trabajo 5Unidad de trabajo 5
Unidad de trabajo 5
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad de trabajo 3
Unidad de trabajo 3Unidad de trabajo 3
Unidad de trabajo 3
 
Planificacion y registro en la atencion sanitaria ut 2
Planificacion y registro en la atencion sanitaria ut 2Planificacion y registro en la atencion sanitaria ut 2
Planificacion y registro en la atencion sanitaria ut 2
 
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependenciaActuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
 
Planificacion y registro en la atencion sanitaria ut 2
Planificacion y registro en la atencion sanitaria ut 2Planificacion y registro en la atencion sanitaria ut 2
Planificacion y registro en la atencion sanitaria ut 2
 
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependenciaActuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
 
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependenciaActuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
 
Exploracindelpieenunpacientediabticoins 140125055021-phpapp02 (1)
Exploracindelpieenunpacientediabticoins 140125055021-phpapp02 (1)Exploracindelpieenunpacientediabticoins 140125055021-phpapp02 (1)
Exploracindelpieenunpacientediabticoins 140125055021-phpapp02 (1)
 
Registros de enfermeria
Registros de enfermeriaRegistros de enfermeria
Registros de enfermeria
 
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependenciaActuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
 
Actuacion en ateción a personas en situación de dependencia
Actuacion en ateción a personas en situación de dependenciaActuacion en ateción a personas en situación de dependencia
Actuacion en ateción a personas en situación de dependencia
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Termoterapia

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. DILATACIÓN PROPIEDAD QUE TIENEN LOS CUERPOS DE AUMENTAR SU VOLUMEN POR ACCIÓN DEL CALOR AL AUMENTO DE Tº. FUSIÓN ES LA CANTIDAD DE CALOR NECESARIA PARA PASAR LA UNIDAD DE MASA AL ESTADO LÍQUIDO SIN QUE VARÍE LA Tº COEFICIENTE DE DILATACIÓN ES EL AUMENTO CÚBICO O LINEAL QUE SUFREN LOS CUERPOS POR CADA GRADO Cº DE CAMBIO DE Tº.
  • 7.
  • 9. POR SU FORMA DE TRANSMISIÓN: 2.POR RADIACIÓN a. CONDUCCIÓN O CONTACTO. b. CONVECCIÓN 1.POR CONTACTO. 3.POR CONVERSIÓN
  • 10. Compresa Húmeda Caliente Parafina Bolsas eléctricas. Bolsa de agua caliente Piedras calientes Crioterapia
  • 11.
  • 12.
  • 13. La convección es el mecanismo mediante el cual se propaga el calor en los fluidos, como los líquidos y los gases.
  • 14.
  • 15. Sopletes Secadores de cabello Corrientes de agua caliente Hidroterapia
  • 16.  La radiación es el mecanismo de transmisión de calor que ocurre sin que participe un medio material.  La irradiación es la magnitud que mide la radiación. ej. US su irradiación se mide: vatios por cm2 (w/cm2 ) LA RADIACION ELECTROMAGNETICA ES ABSORBIDA POR EL CUERPO Y ESTA ENERGIA CONVERTIDA EN CALOR
  • 18.
  • 21. PROFUNDIDAD MODO PRINCIPAL DE TRANSFERENCIA DE CALOR MODALIDADES SUPERFICIAL CONDUCCIÓN  COMPRESAS CALIENTES  ALMOHADILLAS ELÉCTRICAS  BAÑOS DE PARAFINA CONVECCIÓN  AIRE CALIENTE  AIRE HÚMEDO  HIDROTERAPIA  SAUNA-BAÑOS TURCOS RADIACIÓN  RADIACIÓN INFRARROJA  ULTRAVIOLETA PROFUNDO RADIACION- CONVERSIÓN  MICROONDAS  ONDA CORTA  ULTRASONIDO MODALIDADES DEL CALOR TERAPÉUTICO Y DE TRANSFERENCIA AL ORGANISMO
  • 22. T° indiferente: 34-36° C T° máxima tolerable: 46° C T° fría : 01 - 18° C T° tibia : 19 - 30° C T° neutral : 30 - 35° C T° caliente : 36 - 40° C PARÁMETROS REFERENCIALES CHC HUBBARD INFRARROJO ONDA CORTA CALOR MICROONDAS US PARAFINA WHIRLPOOL
  • 23. Las terminaciones nerviosas receptoras de dolor captan el dolor a 37ºC;y esto por medios físicos podemos alterar con vibraciones moleculares del calor siendo a 48º rápida, 37º normal y a 25º lenta. La vasodilatación del capilar y activación de circulación arterial y venosa libera bradicidina (relajante de musculo liso de la pared de los vasos localmente).

Notas del editor

  1. CALOR