SlideShare una empresa de Scribd logo
Test No Estresante (NST)
Test Estresante (CST)
Dr.TuestaNole,Juan Rodrigo
Son una manera sencilla de:
Comprobar el bienestar del feto.
Saber si está obteniendo suficiente
oxígeno y nutrición de la sangre de la
madre.
Con estas pruebas permiten determinar
si es preferible inducir el parto
inmediatamente o esperar.
TEST NO ESTRESANTE
(NST)
Definición:
Prueba no invasiva que consiste en el
registro electrónico continuo de la
Frecuencia Cardiaca Fetal (FCF)
anteparto en relación a las movimientos
fetales espontáneos.
Parámetros para Valorar:
FCF
Variabilidad.
Aceleración.
Desaceleración.
Movimientos Fetales (MF)
DURACIÓN: 20 minutos.
Indicaciones:
 A partir de las 32
semanas.
 Diabetes mellitus.
 HTA preexistente.
 RCIU
 Oligohidramnios.
 Embarazo
prolongado.
 Disminución de
movimientos
fetales.
 Enfermedades del
Colágeno (Artritis
Reumatoide,
Lupus, etc).
 Cardiopatías.
 Hipertiroidismo no
controlado o en
quienes emplean
Propanolol.
 Isoinmunizacion
Rh.
 Ant. Óbito fetal.
Contraindicaciones:
Falta de experiencia del personal
medico que la realiza, ya sea en
cuanto a su aplicación como su
interpretación.
Pacientes sin riesgo conocido para
asfixia fetal.
Técnica:
 Se realiza a partir de las 32 semanas.
 Tiempo de ayuno no mayor de 2
horas.
 Posición semi Fowler.
 Se debe descartar el uso de sedantes
o depresores del SNC.
 Se registra la FCF y los MF durante
20 min. sin movilizar al feto.
 Si la prueba es No Reactiva,
Insatisfactoria o Sinusoidal, se
movilizara al feto en forma manual
durante 5 segundos y se registrara
nuevamente la FCF y los MF durante
20 min.
Informe Final:
PRUEBA REACTIVA(BUEN ESTADO
FETAL):
 Si se detectan por lo menos 2 o mas
aceleraciones de FCF mayor de 15
latidos por minuto, en un periodo
máximo de 20 minutos.
 Control a una semana.
PRUEBA NO REACTIVA
(COMPROMISO FETAL):
 Si se detectan menos de 2
movimientos en 20 minutos, y sin
aceleración de la FCF.
CONDUCTA:
 Estimular los movimientos fetales.
 Prolongar la prueba otros 20 minutos.
 Si el NST persiste como no reactivo
se procederá de inmediato a realizar
una prueba estresante.
TEST ESTRESANTE
(CST)
Definición:
Prueba explora la reserva de oxigeno
fetal a través de las variaciones de la
FCF cuando se utiliza como estimulo,
por un corto periodo, contracciones
uterinas semejantes a las fisiológicas
del trabajo de parto.
Estas se registran por Tocodinametria
externa.
Indicaciones:
Prueba no estresante (NST) No
Reactiva.
Otras consideración del medico.
Contraindicaciones:
 Cesárea
corporal previa.
 APP
 Incompetencia
cervical
 SFA
 RPM
 Oligohidramnios
Severo.
 Hemorragia de la
segunda mitad del
embarazo (PP,
DPP).
 Sobredistención
uterina:
◦ Gestación
múltiple
◦ Polihidramnios
 Situaciones y
posiciones
anormales.
Técnica:
Las contracciones uterinas se inducen
por medio de la Oxitocina, según el
protocolo de Inducción hasta obtener 10
contracciones de 30-75mmHg de
Presión máxima, con una frecuencia de
3-5 contracciones en 10 min. y que
tenga buen registro de FCF.
Informe Final:
 PRUEBA NEGATIVA (BUEN
ESTADO FETAL):
◦ Ausencia de Dips II o menos de 3/10
contracciones consecutivas.
◦ Si se presentaran 1 o 2 Dips II
conviene prolongar un poco mas la
prueba.
Informa capacidad de tolerancia del feto
para el parto vaginal.
 PRUEBA POSITIVA (COMPROMISO
FETAL):
◦ 3 o mas Dips II en 10 contracciones.
Indica alta posibilidad de Muerte Fetal
(25%) en la semana siguiente a la
Prueba y Alta Proporción de Deprimidos
Graves.
Si es mayor de 37 semanas terminar la
gestación.

Más contenido relacionado

Similar a test no estresante.pptx

InduccióN Y ConduccióN
InduccióN Y ConduccióNInduccióN Y ConduccióN
InduccióN Y ConduccióNEslinta
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
AB Lucas
 
09 BIENESTAR FETAL ANTEPARTO USAM (1).ppt
09 BIENESTAR FETAL ANTEPARTO USAM (1).ppt09 BIENESTAR FETAL ANTEPARTO USAM (1).ppt
09 BIENESTAR FETAL ANTEPARTO USAM (1).ppt
felixorellana6
 
AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05
AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05
AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05
diegomyta
 
bienestarfetal-16112304203453532120.pptx
bienestarfetal-16112304203453532120.pptxbienestarfetal-16112304203453532120.pptx
bienestarfetal-16112304203453532120.pptx
LisbethLoor4
 
MONITORIZACION FETAL
MONITORIZACION FETALMONITORIZACION FETAL
MONITORIZACION FETAL
TitusAdelioMilianCes
 
Pruebas fetales
Pruebas fetalesPruebas fetales
Pruebas fetales
NATALIA LONDOÑO
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
Andy Lozano
 
PRUEBAS CARDIOTOCOGRAFICAS ESPECIALES.ppt
PRUEBAS CARDIOTOCOGRAFICAS ESPECIALES.pptPRUEBAS CARDIOTOCOGRAFICAS ESPECIALES.ppt
PRUEBAS CARDIOTOCOGRAFICAS ESPECIALES.ppt
JOEL912960
 
bienestarfetal-161123042030.pdf
bienestarfetal-161123042030.pdfbienestarfetal-161123042030.pdf
bienestarfetal-161123042030.pdf
RGoo2
 
INDUCCION CON OXITOCINA Y MONITOREO - HDP.pptx
INDUCCION CON OXITOCINA Y MONITOREO - HDP.pptxINDUCCION CON OXITOCINA Y MONITOREO - HDP.pptx
INDUCCION CON OXITOCINA Y MONITOREO - HDP.pptx
DianaRodriguez190696
 
PPT RCTG INTRAPARTO.pptx
PPT RCTG INTRAPARTO.pptxPPT RCTG INTRAPARTO.pptx
PPT RCTG INTRAPARTO.pptx
FabiolaContrerasAlva
 
Go Clase 12 Vigilancia Antenatal Dr Fuster
Go Clase 12 Vigilancia Antenatal Dr FusterGo Clase 12 Vigilancia Antenatal Dr Fuster
Go Clase 12 Vigilancia Antenatal Dr FusterDanteVallesH
 
Embarazo postérmino
Embarazo postérminoEmbarazo postérmino
Embarazo postérmino
Lili Gallardo
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino
Viviana Mercado Bertel
 
Amenza de parto pretermino
Amenza de parto preterminoAmenza de parto pretermino
Amenza de parto preterminoasterixis25
 

Similar a test no estresante.pptx (20)

InduccióN Y ConduccióN
InduccióN Y ConduccióNInduccióN Y ConduccióN
InduccióN Y ConduccióN
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
 
09 BIENESTAR FETAL ANTEPARTO USAM (1).ppt
09 BIENESTAR FETAL ANTEPARTO USAM (1).ppt09 BIENESTAR FETAL ANTEPARTO USAM (1).ppt
09 BIENESTAR FETAL ANTEPARTO USAM (1).ppt
 
AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05
AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05
AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05
 
bienestarfetal-16112304203453532120.pptx
bienestarfetal-16112304203453532120.pptxbienestarfetal-16112304203453532120.pptx
bienestarfetal-16112304203453532120.pptx
 
MONITORIZACION FETAL
MONITORIZACION FETALMONITORIZACION FETAL
MONITORIZACION FETAL
 
Pruebas fetales
Pruebas fetalesPruebas fetales
Pruebas fetales
 
AMENAZA DE PARTO PREMATURO
AMENAZA DE PARTO PREMATUROAMENAZA DE PARTO PREMATURO
AMENAZA DE PARTO PREMATURO
 
RBNS y DU
RBNS y DURBNS y DU
RBNS y DU
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
 
PRUEBAS CARDIOTOCOGRAFICAS ESPECIALES.ppt
PRUEBAS CARDIOTOCOGRAFICAS ESPECIALES.pptPRUEBAS CARDIOTOCOGRAFICAS ESPECIALES.ppt
PRUEBAS CARDIOTOCOGRAFICAS ESPECIALES.ppt
 
bienestarfetal-161123042030.pdf
bienestarfetal-161123042030.pdfbienestarfetal-161123042030.pdf
bienestarfetal-161123042030.pdf
 
INDUCCION CON OXITOCINA Y MONITOREO - HDP.pptx
INDUCCION CON OXITOCINA Y MONITOREO - HDP.pptxINDUCCION CON OXITOCINA Y MONITOREO - HDP.pptx
INDUCCION CON OXITOCINA Y MONITOREO - HDP.pptx
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
 
ÁREAS CLÍNICAS.ppt
ÁREAS CLÍNICAS.pptÁREAS CLÍNICAS.ppt
ÁREAS CLÍNICAS.ppt
 
PPT RCTG INTRAPARTO.pptx
PPT RCTG INTRAPARTO.pptxPPT RCTG INTRAPARTO.pptx
PPT RCTG INTRAPARTO.pptx
 
Go Clase 12 Vigilancia Antenatal Dr Fuster
Go Clase 12 Vigilancia Antenatal Dr FusterGo Clase 12 Vigilancia Antenatal Dr Fuster
Go Clase 12 Vigilancia Antenatal Dr Fuster
 
Embarazo postérmino
Embarazo postérminoEmbarazo postérmino
Embarazo postérmino
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino
 
Amenza de parto pretermino
Amenza de parto preterminoAmenza de parto pretermino
Amenza de parto pretermino
 

Último

jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
nachososa8
 
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptxSistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
ScarlettSalgueiro
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 

Último (10)

jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
 
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptxSistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 

test no estresante.pptx

  • 1. Test No Estresante (NST) Test Estresante (CST) Dr.TuestaNole,Juan Rodrigo
  • 2. Son una manera sencilla de: Comprobar el bienestar del feto. Saber si está obteniendo suficiente oxígeno y nutrición de la sangre de la madre. Con estas pruebas permiten determinar si es preferible inducir el parto inmediatamente o esperar.
  • 4. Definición: Prueba no invasiva que consiste en el registro electrónico continuo de la Frecuencia Cardiaca Fetal (FCF) anteparto en relación a las movimientos fetales espontáneos.
  • 6. Indicaciones:  A partir de las 32 semanas.  Diabetes mellitus.  HTA preexistente.  RCIU  Oligohidramnios.  Embarazo prolongado.  Disminución de movimientos fetales.  Enfermedades del Colágeno (Artritis Reumatoide, Lupus, etc).  Cardiopatías.  Hipertiroidismo no controlado o en quienes emplean Propanolol.  Isoinmunizacion Rh.  Ant. Óbito fetal.
  • 7. Contraindicaciones: Falta de experiencia del personal medico que la realiza, ya sea en cuanto a su aplicación como su interpretación. Pacientes sin riesgo conocido para asfixia fetal.
  • 8. Técnica:  Se realiza a partir de las 32 semanas.  Tiempo de ayuno no mayor de 2 horas.  Posición semi Fowler.  Se debe descartar el uso de sedantes o depresores del SNC.  Se registra la FCF y los MF durante 20 min. sin movilizar al feto.
  • 9.  Si la prueba es No Reactiva, Insatisfactoria o Sinusoidal, se movilizara al feto en forma manual durante 5 segundos y se registrara nuevamente la FCF y los MF durante 20 min.
  • 10. Informe Final: PRUEBA REACTIVA(BUEN ESTADO FETAL):  Si se detectan por lo menos 2 o mas aceleraciones de FCF mayor de 15 latidos por minuto, en un periodo máximo de 20 minutos.  Control a una semana.
  • 11. PRUEBA NO REACTIVA (COMPROMISO FETAL):  Si se detectan menos de 2 movimientos en 20 minutos, y sin aceleración de la FCF. CONDUCTA:  Estimular los movimientos fetales.  Prolongar la prueba otros 20 minutos.  Si el NST persiste como no reactivo se procederá de inmediato a realizar una prueba estresante.
  • 13. Definición: Prueba explora la reserva de oxigeno fetal a través de las variaciones de la FCF cuando se utiliza como estimulo, por un corto periodo, contracciones uterinas semejantes a las fisiológicas del trabajo de parto. Estas se registran por Tocodinametria externa.
  • 14. Indicaciones: Prueba no estresante (NST) No Reactiva. Otras consideración del medico.
  • 15. Contraindicaciones:  Cesárea corporal previa.  APP  Incompetencia cervical  SFA  RPM  Oligohidramnios Severo.  Hemorragia de la segunda mitad del embarazo (PP, DPP).  Sobredistención uterina: ◦ Gestación múltiple ◦ Polihidramnios  Situaciones y posiciones anormales.
  • 16. Técnica: Las contracciones uterinas se inducen por medio de la Oxitocina, según el protocolo de Inducción hasta obtener 10 contracciones de 30-75mmHg de Presión máxima, con una frecuencia de 3-5 contracciones en 10 min. y que tenga buen registro de FCF.
  • 17. Informe Final:  PRUEBA NEGATIVA (BUEN ESTADO FETAL): ◦ Ausencia de Dips II o menos de 3/10 contracciones consecutivas. ◦ Si se presentaran 1 o 2 Dips II conviene prolongar un poco mas la prueba. Informa capacidad de tolerancia del feto para el parto vaginal.
  • 18.  PRUEBA POSITIVA (COMPROMISO FETAL): ◦ 3 o mas Dips II en 10 contracciones. Indica alta posibilidad de Muerte Fetal (25%) en la semana siguiente a la Prueba y Alta Proporción de Deprimidos Graves. Si es mayor de 37 semanas terminar la gestación.