SlideShare una empresa de Scribd logo
Tetania, fatiga
     muscular, contracción
     isotónica e isométrica.
Doctor: Luis Alberto González García

Alumna: López Villa Dulce Mariana Gpo:III-3
Tetania
   Trastorno caracterizado por una aumento de la
    excitabilidad de los nervios, espasmos musculares
    dolorosos, temblores o contracciones musculares
    intermitentes, resultado de niveles bajos de calcio en la
    sangre.




                                          “Mano de comadrona”
Fatiga Muscular
Puede definirse como una
disminución
reversible, inducida por el
ejercicio, de la capacidad de
un musculo para generar
fuerza.
•Fatiga Central: fatiga en el
SNC que causa activación
reducida de músculos por
motoneuronas.

•Fatiga Periférica: Fatiga en
los músculos en si.
Contracción isométrica e isotónica.
Isotónica                         Isométrica


El musculo se acorta durante la   El musculo no se acorta durante
contracción.                      la contracción.
El musculo se acorta contra una   El musculo se contrae contra un
carga fija.                       transductor de fuerza, sin
                                  disminuir la longitud del
                                  musculo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflejo miotático
Reflejo miotáticoReflejo miotático
Reflejo miotático
PasMed
 
Osteoartrología de la Columna Lumbar
Osteoartrología de la Columna LumbarOsteoartrología de la Columna Lumbar
Osteoartrología de la Columna Lumbar
MZ_ ANV11L
 
Musculos abdomen
Musculos abdomenMusculos abdomen
Compartimento anterior del antebrazo
Compartimento anterior del antebrazoCompartimento anterior del antebrazo
Compartimento anterior del antebrazo
Ricardo Nunes
 
6 regiones musculares del mbro inferior fichas finales
6   regiones musculares del mbro inferior fichas finales6   regiones musculares del mbro inferior fichas finales
6 regiones musculares del mbro inferior fichas finales
Daniel CasanovaAlvarez
 
Musculo liso
Musculo lisoMusculo liso
Musculo liso
Miros Alvarez
 
Fisiopatologia iv sal fisiologia muscular
Fisiopatologia iv  sal fisiologia muscularFisiopatologia iv  sal fisiologia muscular
Fisiopatologia iv sal fisiologia muscular
Jose Herrera
 
FISIOLOGIA DE MÚSCULO
FISIOLOGIA DE MÚSCULOFISIOLOGIA DE MÚSCULO
FISIOLOGIA DE MÚSCULO
Maria Mercedes Camacho Ochoa
 
Articulación radiocubital superior (proximal)
Articulación radiocubital superior (proximal)Articulación radiocubital superior (proximal)
Articulación radiocubital superior (proximal)
Jose Luis Lugo
 
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Faby Almazán
 
Plexo braquial completa
Plexo braquial completaPlexo braquial completa
Plexo braquial completa
Alejandro Mejia
 
Contracción muscular
Contracción muscular Contracción muscular
Contracción muscular
Dayana Escobar
 
Contraccion muscular
Contraccion muscularContraccion muscular
Contraccion muscular
Evans Denegri Tasayco
 
Musculo estriado esqueletico
Musculo estriado esqueleticoMusculo estriado esqueletico
Musculo estriado esqueletico
Ana Maria
 
Tipos de contracción muscular
Tipos de contracción muscularTipos de contracción muscular
Tipos de contracción muscular
Skide
 
Seminario función motora de la médula espinal
Seminario función motora de la médula espinalSeminario función motora de la médula espinal
Seminario función motora de la médula espinal
Joseph Cristian Vernaza Leon
 
ARTICULACION TIBIOPERONEA
ARTICULACION TIBIOPERONEAARTICULACION TIBIOPERONEA
ARTICULACION TIBIOPERONEA
DrMandingo WEB
 
Dolor
DolorDolor
Músculos de la respiración
Músculos de la respiraciónMúsculos de la respiración
Músculos de la respiración
josemiguelvalleo
 
Articulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y manoArticulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y mano
Pierre Díaz Donoso
 

La actualidad más candente (20)

Reflejo miotático
Reflejo miotáticoReflejo miotático
Reflejo miotático
 
Osteoartrología de la Columna Lumbar
Osteoartrología de la Columna LumbarOsteoartrología de la Columna Lumbar
Osteoartrología de la Columna Lumbar
 
Musculos abdomen
Musculos abdomenMusculos abdomen
Musculos abdomen
 
Compartimento anterior del antebrazo
Compartimento anterior del antebrazoCompartimento anterior del antebrazo
Compartimento anterior del antebrazo
 
6 regiones musculares del mbro inferior fichas finales
6   regiones musculares del mbro inferior fichas finales6   regiones musculares del mbro inferior fichas finales
6 regiones musculares del mbro inferior fichas finales
 
Musculo liso
Musculo lisoMusculo liso
Musculo liso
 
Fisiopatologia iv sal fisiologia muscular
Fisiopatologia iv  sal fisiologia muscularFisiopatologia iv  sal fisiologia muscular
Fisiopatologia iv sal fisiologia muscular
 
FISIOLOGIA DE MÚSCULO
FISIOLOGIA DE MÚSCULOFISIOLOGIA DE MÚSCULO
FISIOLOGIA DE MÚSCULO
 
Articulación radiocubital superior (proximal)
Articulación radiocubital superior (proximal)Articulación radiocubital superior (proximal)
Articulación radiocubital superior (proximal)
 
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
 
Plexo braquial completa
Plexo braquial completaPlexo braquial completa
Plexo braquial completa
 
Contracción muscular
Contracción muscular Contracción muscular
Contracción muscular
 
Contraccion muscular
Contraccion muscularContraccion muscular
Contraccion muscular
 
Musculo estriado esqueletico
Musculo estriado esqueleticoMusculo estriado esqueletico
Musculo estriado esqueletico
 
Tipos de contracción muscular
Tipos de contracción muscularTipos de contracción muscular
Tipos de contracción muscular
 
Seminario función motora de la médula espinal
Seminario función motora de la médula espinalSeminario función motora de la médula espinal
Seminario función motora de la médula espinal
 
ARTICULACION TIBIOPERONEA
ARTICULACION TIBIOPERONEAARTICULACION TIBIOPERONEA
ARTICULACION TIBIOPERONEA
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Músculos de la respiración
Músculos de la respiraciónMúsculos de la respiración
Músculos de la respiración
 
Articulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y manoArticulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y mano
 

Similar a Tetania, fatiga muscular, contracción isotónica e

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
duranpatt
 
Trabajo final pcIII word
Trabajo final pcIII wordTrabajo final pcIII word
Trabajo final pcIII word
pccfyo
 
Tejido muscular en relacion a la fuerza
Tejido muscular en relacion a la fuerzaTejido muscular en relacion a la fuerza
Tejido muscular en relacion a la fuerza
fannysch
 
TETANIA
TETANIATETANIA
TETANIA
Brian Daniel
 
Expo fisiologia muscular1
Expo fisiologia muscular1Expo fisiologia muscular1
Expo fisiologia muscular1
Walter Ayala
 
Conceptos de músculo
Conceptos de músculoConceptos de músculo
Conceptos de músculo
Fernanda Castaños
 
Tarea fisio
Tarea fisioTarea fisio
Tarea fisio
DrLuisR
 
Fisio tipos de contracción muscular
Fisio tipos de contracción muscularFisio tipos de contracción muscular
Fisio tipos de contracción muscular
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
Maria Benitez
 
Pato mecánica del músculo1
Pato mecánica del músculo1Pato mecánica del músculo1
Pato mecánica del músculo1
Daniela Sandoval
 
BIOFISICA UNIDAD 4.pptx
BIOFISICA UNIDAD 4.pptxBIOFISICA UNIDAD 4.pptx
BIOFISICA UNIDAD 4.pptx
CristinaFloresmonter
 
Estiramientos
EstiramientosEstiramientos
Estiramientos
Cinthia Marin
 
FF-0wedwmc dc d vcdfv dfvdvcdscvss2.pptx
FF-0wedwmc dc d vcdfv dfvdvcdscvss2.pptxFF-0wedwmc dc d vcdfv dfvdvcdscvss2.pptx
FF-0wedwmc dc d vcdfv dfvdvcdscvss2.pptx
8rffpj7pj8
 
Método tecnológico clases
Método tecnológico clasesMétodo tecnológico clases
Método tecnológico clases
Kathy Daya Mejia Ruales
 
Fisiologia muscular
Fisiologia muscularFisiologia muscular
Fisiologia muscular
daianamanuel
 
El fortalecimiento muscular como cinesiterapia activa resistida.pdf
El fortalecimiento muscular como cinesiterapia activa resistida.pdfEl fortalecimiento muscular como cinesiterapia activa resistida.pdf
El fortalecimiento muscular como cinesiterapia activa resistida.pdf
XimenaSilviaChaguaLe
 
TENSION MUSCULAR
TENSION MUSCULARTENSION MUSCULAR
TENSION MUSCULAR
luisa duque
 
Prevención de lesiones deportivas
Prevención de lesiones deportivasPrevención de lesiones deportivas
Prevención de lesiones deportivas
Silka Núñez
 
lesiones musculares
lesiones musculares lesiones musculares
lesiones musculares
Caroliina Lozano
 
Enfermedades musculares
Enfermedades muscularesEnfermedades musculares
Enfermedades musculares
María Jesús García Pereira
 

Similar a Tetania, fatiga muscular, contracción isotónica e (20)

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Trabajo final pcIII word
Trabajo final pcIII wordTrabajo final pcIII word
Trabajo final pcIII word
 
Tejido muscular en relacion a la fuerza
Tejido muscular en relacion a la fuerzaTejido muscular en relacion a la fuerza
Tejido muscular en relacion a la fuerza
 
TETANIA
TETANIATETANIA
TETANIA
 
Expo fisiologia muscular1
Expo fisiologia muscular1Expo fisiologia muscular1
Expo fisiologia muscular1
 
Conceptos de músculo
Conceptos de músculoConceptos de músculo
Conceptos de músculo
 
Tarea fisio
Tarea fisioTarea fisio
Tarea fisio
 
Fisio tipos de contracción muscular
Fisio tipos de contracción muscularFisio tipos de contracción muscular
Fisio tipos de contracción muscular
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
 
Pato mecánica del músculo1
Pato mecánica del músculo1Pato mecánica del músculo1
Pato mecánica del músculo1
 
BIOFISICA UNIDAD 4.pptx
BIOFISICA UNIDAD 4.pptxBIOFISICA UNIDAD 4.pptx
BIOFISICA UNIDAD 4.pptx
 
Estiramientos
EstiramientosEstiramientos
Estiramientos
 
FF-0wedwmc dc d vcdfv dfvdvcdscvss2.pptx
FF-0wedwmc dc d vcdfv dfvdvcdscvss2.pptxFF-0wedwmc dc d vcdfv dfvdvcdscvss2.pptx
FF-0wedwmc dc d vcdfv dfvdvcdscvss2.pptx
 
Método tecnológico clases
Método tecnológico clasesMétodo tecnológico clases
Método tecnológico clases
 
Fisiologia muscular
Fisiologia muscularFisiologia muscular
Fisiologia muscular
 
El fortalecimiento muscular como cinesiterapia activa resistida.pdf
El fortalecimiento muscular como cinesiterapia activa resistida.pdfEl fortalecimiento muscular como cinesiterapia activa resistida.pdf
El fortalecimiento muscular como cinesiterapia activa resistida.pdf
 
TENSION MUSCULAR
TENSION MUSCULARTENSION MUSCULAR
TENSION MUSCULAR
 
Prevención de lesiones deportivas
Prevención de lesiones deportivasPrevención de lesiones deportivas
Prevención de lesiones deportivas
 
lesiones musculares
lesiones musculares lesiones musculares
lesiones musculares
 
Enfermedades musculares
Enfermedades muscularesEnfermedades musculares
Enfermedades musculares
 

Más de Dulce Lopez Villa

Regulación del tubo digestivo
Regulación del tubo digestivoRegulación del tubo digestivo
Regulación del tubo digestivo
Dulce Lopez Villa
 
Espirometria, Capacidades y volúmenes pulmonares y trastornos pulmonares.
 Espirometria, Capacidades y volúmenes pulmonares y trastornos pulmonares. Espirometria, Capacidades y volúmenes pulmonares y trastornos pulmonares.
Espirometria, Capacidades y volúmenes pulmonares y trastornos pulmonares.
Dulce Lopez Villa
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
Dulce Lopez Villa
 
Curva de disociación de la hemoglobina
Curva de disociación de la hemoglobinaCurva de disociación de la hemoglobina
Curva de disociación de la hemoglobina
Dulce Lopez Villa
 
Funciones del hígado
Funciones del hígadoFunciones del hígado
Funciones del hígado
Dulce Lopez Villa
 
Estructura del lobulillo hepático
Estructura del lobulillo hepáticoEstructura del lobulillo hepático
Estructura del lobulillo hepáticoDulce Lopez Villa
 
Secreción de acido clorhídrico
Secreción de acido clorhídricoSecreción de acido clorhídrico
Secreción de acido clorhídrico
Dulce Lopez Villa
 
Enzimas pancreaticas
Enzimas pancreaticasEnzimas pancreaticas
Enzimas pancreaticas
Dulce Lopez Villa
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivo
Dulce Lopez Villa
 
Regulación de la respiración
Regulación de la respiraciónRegulación de la respiración
Regulación de la respiración
Dulce Lopez Villa
 
Conformacion de la Hemoglobina
Conformacion de la HemoglobinaConformacion de la Hemoglobina
Conformacion de la Hemoglobina
Dulce Lopez Villa
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
Dulce Lopez Villa
 
Músculos de la respiración
Músculos de la respiraciónMúsculos de la respiración
Músculos de la respiración
Dulce Lopez Villa
 
Depuración o aclaramiento renal
Depuración o aclaramiento renalDepuración o aclaramiento renal
Depuración o aclaramiento renal
Dulce Lopez Villa
 
Control hormonal del volumen de orina
Control hormonal del volumen de orinaControl hormonal del volumen de orina
Control hormonal del volumen de orina
Dulce Lopez Villa
 
Tubulo contorneado proximal
Tubulo contorneado proximalTubulo contorneado proximal
Tubulo contorneado proximal
Dulce Lopez Villa
 
Presión de filtración neta
Presión de filtración netaPresión de filtración neta
Presión de filtración neta
Dulce Lopez Villa
 
Regulación del gasto cardiaco
Regulación del gasto cardiacoRegulación del gasto cardiaco
Regulación del gasto cardiaco
Dulce Lopez Villa
 
Gasto cardiaco
Gasto cardiacoGasto cardiaco
Gasto cardiaco
Dulce Lopez Villa
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Dulce Lopez Villa
 

Más de Dulce Lopez Villa (20)

Regulación del tubo digestivo
Regulación del tubo digestivoRegulación del tubo digestivo
Regulación del tubo digestivo
 
Espirometria, Capacidades y volúmenes pulmonares y trastornos pulmonares.
 Espirometria, Capacidades y volúmenes pulmonares y trastornos pulmonares. Espirometria, Capacidades y volúmenes pulmonares y trastornos pulmonares.
Espirometria, Capacidades y volúmenes pulmonares y trastornos pulmonares.
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Curva de disociación de la hemoglobina
Curva de disociación de la hemoglobinaCurva de disociación de la hemoglobina
Curva de disociación de la hemoglobina
 
Funciones del hígado
Funciones del hígadoFunciones del hígado
Funciones del hígado
 
Estructura del lobulillo hepático
Estructura del lobulillo hepáticoEstructura del lobulillo hepático
Estructura del lobulillo hepático
 
Secreción de acido clorhídrico
Secreción de acido clorhídricoSecreción de acido clorhídrico
Secreción de acido clorhídrico
 
Enzimas pancreaticas
Enzimas pancreaticasEnzimas pancreaticas
Enzimas pancreaticas
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivo
 
Regulación de la respiración
Regulación de la respiraciónRegulación de la respiración
Regulación de la respiración
 
Conformacion de la Hemoglobina
Conformacion de la HemoglobinaConformacion de la Hemoglobina
Conformacion de la Hemoglobina
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
 
Músculos de la respiración
Músculos de la respiraciónMúsculos de la respiración
Músculos de la respiración
 
Depuración o aclaramiento renal
Depuración o aclaramiento renalDepuración o aclaramiento renal
Depuración o aclaramiento renal
 
Control hormonal del volumen de orina
Control hormonal del volumen de orinaControl hormonal del volumen de orina
Control hormonal del volumen de orina
 
Tubulo contorneado proximal
Tubulo contorneado proximalTubulo contorneado proximal
Tubulo contorneado proximal
 
Presión de filtración neta
Presión de filtración netaPresión de filtración neta
Presión de filtración neta
 
Regulación del gasto cardiaco
Regulación del gasto cardiacoRegulación del gasto cardiaco
Regulación del gasto cardiaco
 
Gasto cardiaco
Gasto cardiacoGasto cardiaco
Gasto cardiaco
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 

Tetania, fatiga muscular, contracción isotónica e

  • 1. Tetania, fatiga muscular, contracción isotónica e isométrica. Doctor: Luis Alberto González García Alumna: López Villa Dulce Mariana Gpo:III-3
  • 2. Tetania  Trastorno caracterizado por una aumento de la excitabilidad de los nervios, espasmos musculares dolorosos, temblores o contracciones musculares intermitentes, resultado de niveles bajos de calcio en la sangre. “Mano de comadrona”
  • 3. Fatiga Muscular Puede definirse como una disminución reversible, inducida por el ejercicio, de la capacidad de un musculo para generar fuerza. •Fatiga Central: fatiga en el SNC que causa activación reducida de músculos por motoneuronas. •Fatiga Periférica: Fatiga en los músculos en si.
  • 4. Contracción isométrica e isotónica. Isotónica Isométrica El musculo se acorta durante la El musculo no se acorta durante contracción. la contracción. El musculo se acorta contra una El musculo se contrae contra un carga fija. transductor de fuerza, sin disminuir la longitud del musculo.