SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Torres Ana Laura
Profesorado en Historia
UG: Puiggari
Tema: Textos académicos
1- Seleccionar un texto y marcar sobre el mismo las características para probar que se trata
de un texto académico.
Revista Iberoamericanaparala Investigacióny el DesarrolloEducativoISSN 2007 - 2619 Publicación# 10
Enero – Junio2013 RIDE
UniversidadAutónomaMetropolitana
La tecnología y la educación
Resumen
La educación,que abarcaun segmentoimportanteencualquiercultura,esunfenómenocomplejo.Eneste sentido,
incluye atributosmuyvariados,porloque puede sercomprendidade manerasdiversas.Desde lacomplejidad, el
problemaeducativoconduce necesariamente al temade educaciónbajolaluztecnológica.El enfoquetecnológico
permite ponerénfasisenlacreatividad,cultura,productividadmásque enlaenseñanza-aprendizaje comotal.
Cualquiertecnologíaesmásque una herramientade apoyoutilizadoconfineseducativos.Estaidease relaciona
directamente conlafamosatesismcluhaniana:“el medioesel mensaje”.Sinembargo,surgenpreguntas:¿de qué
manera influye cada propuesta tecnológicasucesiva?y ¿en qué sentidopuede ser consideradainnovadora? Las
indagacionesde estaíndole esloque configura el temade este trabajo que se refiere a los problemasrelacionados
con la tecnologíacibernéticapuesta al serviciode la escuelasuperior.Supropósitoes exponeralgunasprácticas
pedagógicas,asimismopresentarbrevementealgunascaracterísticasde lasplataformas educativas virtuales para
evaluarlasventajasydesventajasde éstasdurante el procesoeducativo.Otropropósitoescompartiralgunos
hallazgosimportantesque fueronhechosde lasclasesimpartidasen formamixta o híbrida: presencial yvirtual, que
transformanlamanera de concebiry ejercerladocencia. Las conclusionesse refierenalas tesissiguientes:la
tecnologíaeducativa esprovechosa siempre y cuando los docentesla conozcan desde un marco conceptual y la
utilicenadecuadamente,esdecir,acorde a las exigenciasdel propiomedio;asimismola herramientanueva
siempre incitaa buscar y experimentarladidáctica y losmétodos nuevosenel campo educativo.Ello, a su vez,
conduce a los cambios teóricosrespectoa la tecnologíaal igual que a la revisióndel propioconcepto de
educación.
Palabrasclave:tecnología,plataformasvirtuales,retosde educación.
Introducción
El objetivode este textoesexponeralgunasindagacionesyrespuestassobre el temade la tecnologíacibernéticaen
el ambiente educativo.Se trata de reflexionesde índole conceptualal igual que de algunoscomentariosque
surgierondurante mi prácticadocente yque quierocompartirenestaspáginas.Es obvioyno necesitaconfirmación
de losexpertosque latecnologíasigue progresandoyocupandoel mundo.Observamosunconstante procesode
Los textos académicos se realizan en
universidades o centros de
investigación
cambioscuando unos artefactos se modificano desaparecen,otros se inventan y entran enfunción.Tambiénenla
escuelalatecnologíatiene presencia,aunquenosiempreesposible darse cuentade ello.EnlaAntigüedady la Edad
Mediase recurría a las tablas de distintosmateriales,a lospapelesy tintas. La Modernidadintrodujopizarronesy
gisesque todavía estánen uso y, posteriormente,algunosmedioselectrónicos(proyectores,aparatosde
grabación y reproducción,etcétera).La Postmodernidadinventóun dispositivoincomparablemente más
complejo,el mediocibernético.Hace poco tiempo,latecnología,enunprincipiollamadaintelectual,fue rechazada
por la escuela.Actualmente,lasituaciónhacambiado,sinembargo,node maneraequitativaentodoslospaíses.
Aúnen nuestrosdías,laexploraciónyel usodel ciberespacioenlaescuela(inclusive superior) esbastante pobre. [1]
En parte,esta situaciónpuede serexplicadaporcreer que la técnica siempre se orienta más hacia el progreso
material que hacia el desarrollomoral y afectivo.Además -ypiensoque noestáenla conscienciade muchos-,los
instrumentoseducativosanterioresfueronempleadosprimordialmente comoauxiliaresparalaescritura.[2] En
cambiohoy, los artilugioselectrónicosjuntocon el internetmuestrangran variedad de aplicaciones,puestoque,
por su origen,latecnologíacibernéticatiene unaestructura polifuncional,complejae incluyente.Piensoque es
importante considerarestasdoscausasentre lasdemásconocidas(económicas,de hábitos,de bajosnivelesde
preparaciónprofesional,etcétera).Asimismo,laexpansiónde latecnologíadigitalcondujoaunestadode rivalidad
con la condiciónhumanadel hombre.[3]
En el ambiente educativo,ellose reflejóenel rechazode laherramientacibernética.
Muchos maestrossintieronque lamaquinaria,unacosaque notiene almani emociones,losestabadesafiando.La
“invasión”completade laherramientacomputacional creóunsentimientonatural de competencianegativahacia
losartilugioscibernéticos.De hecho,escomprensibleeste sentirdel docente.Laeducaciónauxiliadaporlos
soportesanteriores,cumplíasustareas.A grandesrasgos,se puede decirque laeducación y el conocimientoen
todos sus nivelesavanzabany, juntocon éstos,las cienciasy la técnica. Para la escuela,entonces,fue normal la
interrogante:¿qué tannecesarioes un cambio –inminentemente drástico–,al cual conduciría la introducción de
herramientascomputarizadas? Mientraspara algunoslarespuestafue definitivamente sí,otrosexpresabanmuchas
dudasde distintaíndole.Entiendobienel resentimientode los profesorestradicionalistas,quienesaún
desapruebanlatecnologíaylaoponenal ser humano(al maestro).Sinembargo,estoydel ladode losprofesoresque
la aprovechanensupráctica: el mundocambiante también requiere transformacionesimportantesenlaeducación.
Huelgarecordarque en nuestrosdíasya no se toma enserioel rechazode la tecnología,ni se niegala influencia
(diría,la imposición) que tiene latecnologíasobre laeducación.Másaún, me parece que el mundo
tecnológicamente avanzadoexige tareas y metas educativas,si no totalmente nuevas,por lo menosreformadasy
actualizadas. Quierosubrayarque el usode latecnologíaenla educaciónsigue bajosuspicaciasyconproblemas.El
ya pasadoconflictoexistencial(¿quiénoqué gana?) se figurahoycomomóvil para lasnuevasconceptualizaciones,
formasy métodosdel empleode latecnologíacibernéticaenlaescuelacontemporánea.
En la educación se utilizandiferentesdispositivostecnológicos.Losdocentes,porejemplo,se ponenen contacto
con sus alumnos por mediode correos o sugierenacudira las páginas virtuales,existe wiki (enmi opinión,un
recursodidácticoinapreciable,aunqueaúnnomuyexplorado),blogs,entre otros.Las plataformas o las aulas
virtualesrepresentanuno de los recursos que fueronelaborados especialmente parala educación.
Quieroprecisarque imparto clasesen forma mixta,es decir,complementolasclasespresenciales(obligatoriasenla
universidaddondetrabajo) conlassesionesvirtuales.Utilizola plataformaNicenet,aunque habíapracticadootras,
como Blackboard,Moodle,Envía.Tengounaopiniónmuypositivasobre éstas,sinembargo,encontré algunas
ventajasenNicenet,porloque aúnno lahe sustituido.Enlamayoríade lasplataformasse persigue laideade
satisfacercualquiernecesidadeducativa,aunque muyespecífica.Estacaracterísticalashace útilesparauna gran
cantidadde usuarios,perotambiénmáslentas(pesadas),complejas(muchasopcionesaelegir) y,sobre todo,satura
más la visiónydispersalamente.
Conclusión
Desde hace tiempoel temade larelaciónentre laeducaciónytecnologíadejóde serinexploradoodesconocido,al
igual que lapráctica docente;esdecir,laeducación contemporánease vincula,de una manera u otra, con
artilugiosdigitales.Sinembargo,el tema–a nivelesteóricoypragmático-funcional–nohaperdidosuactualidad,y
todavía existenincertidumbrespedagógicasyentorpecimientosde didáctica,antesque nada,enlasculturas
educativaspredominantemente tradicionales.A suvezsurgendilemasydificultadesnuevas.Si anteriormentela
tecnologíadesafiabaalosprofesores,ahorael sentidoescontrario:losprofesoresretanala tecnología.Resultaque
éstano sólollevabeneficiosalaeducación,tambiénoriginasituacionesinoportunasparael códigoeducativo
establecido.
Otro ejemplose refiereal lenguaje de losalumnos. El uso de la tecnologíahipertextual conduce alos cambios
inminentesde la escrituray parecenser inadmisiblesdentrodel sistemanormativotradicional.Hoy, el alumnono
sigue los patronesde escritura establecidos, sinoque aprovecha la libertad –como él la entiende–que le da
internet.Porconsiguiente,lospropiosmaestrosdebenencontrar ingeniaruna manera eficiente de preservarel
lenguaje normativo.Desde mi puntode vista,tambiénexistenotrasopcionesenestadesavenenciaeducativa.Tal
vez,unade éstassería el replanteamientoteóricoyconceptual de laeducacióncontemporáneaque se caracteriza
por lascondicionesaltamente tecnologizadas.Unarevisiónseriade susformasysus metaspodría resolvervarios
problemasque emergenactualmente entornoala tecnologíaeducativavirtual.
Bibliografía
MCLUHAN, Marshall (1994). Comprenderlosmediosde comunicación.Lasextensionesdel serhumano.Barcelona:
Paidós.366 págs.
SORÓKINA,TatianayRamónALVARADO(2009). “Territoriosde laescritoralidad:tiemposygénerosdel discurso
hipertextual”.En:Versión:estudiosde comunicación,política ycultura.No.22, págs. 187-207.
http://bidi.xoc.uam.mx/tabla_contenido_fasciculo.php?id_fasciculo=444
VANDENDORPE,Christian(2003).Del papiroal hipertexto.Ensayosobre lasmutacionesdeltextoylalectura.Buenos
Aires:Fondode CulturaEconómica.224 págs.
VERNADSKI,V.I.(1988).Философские мысли натуралиста(Lasideasfilosóficasde unnaturalista).Moscú:Naúka
(enruso).522 págs.
Resumende loque se va a hablar.
Introducción
Desarrollo
Conclusión
Bibliografía
Las ideasprincipalesdel textoestánresaltadasencadapárrafo.
Presentaargumentosclarosyobjetivos.
Busca hablarde un temay polemizarsobre el mismo.
Los textos académicos son intertextuales
porque recurren a otros textos; por eso la
importancia de las citas bibliográficas
2- Debajo del texto señalado, van a escribir una justificación sobre su elección y el tema del
mismo: ¿A qué refiere? ¿Por qué? (Mínimo diez renglones)
El textoacadémicoelegidotratasobre la influenciade lasnuevastecnologíasenlaeducación.Teniendoque
cuenta que la globalizaciónes uno de los factores importantes en la actual aldea global; la tecnologíaestá
presente cada vez más en nuestras vidas. Ahora, la tecnología le presenta a la educación nuevos modelos
didácticospara serutilizados,como,porejemplo,lasclasesvirtuales,lasplataformaspedagógicas,etc.,esto
lleva a pensar en un nuevo concepto de educación.
Elegí este textoporque me parece que está relacionadocomo mi etapa de estudioactual y además va a ser
un punto importante en mi futurocomo docente,ya que,teniendoencuentalos avances tecnológicosva a
ser un desafío,para mí, implementarestosnuevos dispositivosy sobre todo lograr que alumno haga de su
proceso de aprendizaje algo dinámico, atractivo e interesante. Pero tambiénno debemosdejar de lado los
problemasque trae la tecnologíacomo, por ejemplo, la escritura, esen este punto en donde cada docente
debe utilizar las nuevas herramientas, sin olvidarse de algunos puntos de la educacióntradicional que son
fundamental en el desarrollo del proceso académico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativaEvolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
NARVISITA
 
Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
valeriaesposito
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1
lichowlin
 
Trabajo de nuevas herramientas usos y protagonistas en la educacion
Trabajo de nuevas herramientas usos y protagonistas en la educacionTrabajo de nuevas herramientas usos y protagonistas en la educacion
Trabajo de nuevas herramientas usos y protagonistas en la educacion
yeilyeraldin
 
Contacto tic
Contacto ticContacto tic
Escuela 2.0
Escuela 2.0 Escuela 2.0
Escuela 2.0
123pucca
 
Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013
Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013
Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013
Charlie Robles
 
Revista gamma
Revista gammaRevista gamma
Revista gamma
sosajohnny
 
El Sistema XXUNO
El Sistema XXUNOEl Sistema XXUNO
El Sistema XXUNO
ecuadoruniversitario
 
Presentacion Gonzalo Seminario Dificultades 2014
Presentacion Gonzalo Seminario Dificultades 2014Presentacion Gonzalo Seminario Dificultades 2014
Presentacion Gonzalo Seminario Dificultades 2014
Gonzalo Abio
 
Cierre del foro temático #1
Cierre del foro temático #1Cierre del foro temático #1
Cierre del foro temático #1
Pablo hern?dez
 
La enseñanza de idiomas mediado por el ciberespacio el uso de las redes soc...
La enseñanza de idiomas mediado por el ciberespacio   el uso de las redes soc...La enseñanza de idiomas mediado por el ciberespacio   el uso de las redes soc...
La enseñanza de idiomas mediado por el ciberespacio el uso de las redes soc...
Elaine Teixeira
 
5 ejes de innovación en las Universidades
5 ejes de innovación en las Universidades5 ejes de innovación en las Universidades
5 ejes de innovación en las Universidades
PERE MARQUES
 
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaro
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaroEntornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaro
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaro
Soad Daniela Mendoza Zawady
 
Recursos educativos y_tecnologia
Recursos educativos y_tecnologiaRecursos educativos y_tecnologia
Recursos educativos y_tecnologia
MilagroObando
 
Universidad veracruzana[1]
Universidad veracruzana[1]Universidad veracruzana[1]
Universidad veracruzana[1]
115LESLIE
 

La actualidad más candente (17)

Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativaEvolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
 
Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1
 
Trabajo de nuevas herramientas usos y protagonistas en la educacion
Trabajo de nuevas herramientas usos y protagonistas en la educacionTrabajo de nuevas herramientas usos y protagonistas en la educacion
Trabajo de nuevas herramientas usos y protagonistas en la educacion
 
Contacto tic
Contacto ticContacto tic
Contacto tic
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0 Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013
Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013
Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013
 
Revista gamma
Revista gammaRevista gamma
Revista gamma
 
El Sistema XXUNO
El Sistema XXUNOEl Sistema XXUNO
El Sistema XXUNO
 
Presentacion Gonzalo Seminario Dificultades 2014
Presentacion Gonzalo Seminario Dificultades 2014Presentacion Gonzalo Seminario Dificultades 2014
Presentacion Gonzalo Seminario Dificultades 2014
 
Cierre del foro temático #1
Cierre del foro temático #1Cierre del foro temático #1
Cierre del foro temático #1
 
La enseñanza de idiomas mediado por el ciberespacio el uso de las redes soc...
La enseñanza de idiomas mediado por el ciberespacio   el uso de las redes soc...La enseñanza de idiomas mediado por el ciberespacio   el uso de las redes soc...
La enseñanza de idiomas mediado por el ciberespacio el uso de las redes soc...
 
5 ejes de innovación en las Universidades
5 ejes de innovación en las Universidades5 ejes de innovación en las Universidades
5 ejes de innovación en las Universidades
 
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaro
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaroEntornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaro
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaro
 
Recursos educativos y_tecnologia
Recursos educativos y_tecnologiaRecursos educativos y_tecnologia
Recursos educativos y_tecnologia
 
Universidad veracruzana[1]
Universidad veracruzana[1]Universidad veracruzana[1]
Universidad veracruzana[1]
 

Similar a Texto academico

Tecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositivaTecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositiva
hadalyiza
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
tenezacamagaly95
 
Susana
SusanaSusana
Susana
susi01
 
Susana
SusanaSusana
Susana
susi01
 
El Desarrollo De Las TecnologíAs De La InformacióN Y En Especial El Avance De...
El Desarrollo De Las TecnologíAs De La InformacióN Y En Especial El Avance De...El Desarrollo De Las TecnologíAs De La InformacióN Y En Especial El Avance De...
El Desarrollo De Las TecnologíAs De La InformacióN Y En Especial El Avance De...
Nannyl0v3
 
La TICs en la Educación
La TICs en la EducaciónLa TICs en la Educación
La TICs en la Educación
saparicio008
 
Seminario tecnologia educativa 30 8
Seminario tecnologia educativa 30 8Seminario tecnologia educativa 30 8
Seminario tecnologia educativa 30 8
Graciela Esnaola
 
C:\Fakepath\TecnologíAs Para La InnovacióN Educativa
C:\Fakepath\TecnologíAs Para La InnovacióN EducativaC:\Fakepath\TecnologíAs Para La InnovacióN Educativa
C:\Fakepath\TecnologíAs Para La InnovacióN Educativa
Maricarmen Espinosa Castillo
 
El cambiante escenario
El cambiante escenario El cambiante escenario
El cambiante escenario
María Irma Saint Martin
 
Inf 1
Inf 1Inf 1
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
Jorge Zambrano
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
Jorge Zambrano
 
Tarea
TareaTarea
Control de lectura 1 módulo v
Control de lectura 1   módulo vControl de lectura 1   módulo v
Control de lectura 1 módulo v
Joe Luza Ternero
 
Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1
Universidad Tecnológica del Perú
 
Entrevista a-fernando-trujillo-revista-centenario
Entrevista a-fernando-trujillo-revista-centenarioEntrevista a-fernando-trujillo-revista-centenario
Entrevista a-fernando-trujillo-revista-centenario
Fernando Trujillo Sáez
 
Tecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposiciónTecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposición
alejandrodamianalvarado
 
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
kasandra Cacius Vertus
 
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
Tecnologiaeducativa ines dousdebesTecnologiaeducativa ines dousdebes
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
Ines Dousdebes
 
TecnologíA De La EducacióN
TecnologíA De La EducacióNTecnologíA De La EducacióN
TecnologíA De La EducacióN
carlos_devia
 

Similar a Texto academico (20)

Tecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositivaTecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositiva
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
 
Susana
SusanaSusana
Susana
 
Susana
SusanaSusana
Susana
 
El Desarrollo De Las TecnologíAs De La InformacióN Y En Especial El Avance De...
El Desarrollo De Las TecnologíAs De La InformacióN Y En Especial El Avance De...El Desarrollo De Las TecnologíAs De La InformacióN Y En Especial El Avance De...
El Desarrollo De Las TecnologíAs De La InformacióN Y En Especial El Avance De...
 
La TICs en la Educación
La TICs en la EducaciónLa TICs en la Educación
La TICs en la Educación
 
Seminario tecnologia educativa 30 8
Seminario tecnologia educativa 30 8Seminario tecnologia educativa 30 8
Seminario tecnologia educativa 30 8
 
C:\Fakepath\TecnologíAs Para La InnovacióN Educativa
C:\Fakepath\TecnologíAs Para La InnovacióN EducativaC:\Fakepath\TecnologíAs Para La InnovacióN Educativa
C:\Fakepath\TecnologíAs Para La InnovacióN Educativa
 
El cambiante escenario
El cambiante escenario El cambiante escenario
El cambiante escenario
 
Inf 1
Inf 1Inf 1
Inf 1
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Control de lectura 1 módulo v
Control de lectura 1   módulo vControl de lectura 1   módulo v
Control de lectura 1 módulo v
 
Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1
 
Entrevista a-fernando-trujillo-revista-centenario
Entrevista a-fernando-trujillo-revista-centenarioEntrevista a-fernando-trujillo-revista-centenario
Entrevista a-fernando-trujillo-revista-centenario
 
Tecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposiciónTecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposición
 
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
 
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
Tecnologiaeducativa ines dousdebesTecnologiaeducativa ines dousdebes
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
 
TecnologíA De La EducacióN
TecnologíA De La EducacióNTecnologíA De La EducacióN
TecnologíA De La EducacióN
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Texto academico

  • 1. Alumna: Torres Ana Laura Profesorado en Historia UG: Puiggari Tema: Textos académicos 1- Seleccionar un texto y marcar sobre el mismo las características para probar que se trata de un texto académico. Revista Iberoamericanaparala Investigacióny el DesarrolloEducativoISSN 2007 - 2619 Publicación# 10 Enero – Junio2013 RIDE UniversidadAutónomaMetropolitana La tecnología y la educación Resumen La educación,que abarcaun segmentoimportanteencualquiercultura,esunfenómenocomplejo.Eneste sentido, incluye atributosmuyvariados,porloque puede sercomprendidade manerasdiversas.Desde lacomplejidad, el problemaeducativoconduce necesariamente al temade educaciónbajolaluztecnológica.El enfoquetecnológico permite ponerénfasisenlacreatividad,cultura,productividadmásque enlaenseñanza-aprendizaje comotal. Cualquiertecnologíaesmásque una herramientade apoyoutilizadoconfineseducativos.Estaidease relaciona directamente conlafamosatesismcluhaniana:“el medioesel mensaje”.Sinembargo,surgenpreguntas:¿de qué manera influye cada propuesta tecnológicasucesiva?y ¿en qué sentidopuede ser consideradainnovadora? Las indagacionesde estaíndole esloque configura el temade este trabajo que se refiere a los problemasrelacionados con la tecnologíacibernéticapuesta al serviciode la escuelasuperior.Supropósitoes exponeralgunasprácticas pedagógicas,asimismopresentarbrevementealgunascaracterísticasde lasplataformas educativas virtuales para evaluarlasventajasydesventajasde éstasdurante el procesoeducativo.Otropropósitoescompartiralgunos hallazgosimportantesque fueronhechosde lasclasesimpartidasen formamixta o híbrida: presencial yvirtual, que transformanlamanera de concebiry ejercerladocencia. Las conclusionesse refierenalas tesissiguientes:la tecnologíaeducativa esprovechosa siempre y cuando los docentesla conozcan desde un marco conceptual y la utilicenadecuadamente,esdecir,acorde a las exigenciasdel propiomedio;asimismola herramientanueva siempre incitaa buscar y experimentarladidáctica y losmétodos nuevosenel campo educativo.Ello, a su vez, conduce a los cambios teóricosrespectoa la tecnologíaal igual que a la revisióndel propioconcepto de educación. Palabrasclave:tecnología,plataformasvirtuales,retosde educación. Introducción El objetivode este textoesexponeralgunasindagacionesyrespuestassobre el temade la tecnologíacibernéticaen el ambiente educativo.Se trata de reflexionesde índole conceptualal igual que de algunoscomentariosque surgierondurante mi prácticadocente yque quierocompartirenestaspáginas.Es obvioyno necesitaconfirmación de losexpertosque latecnologíasigue progresandoyocupandoel mundo.Observamosunconstante procesode Los textos académicos se realizan en universidades o centros de investigación
  • 2. cambioscuando unos artefactos se modificano desaparecen,otros se inventan y entran enfunción.Tambiénenla escuelalatecnologíatiene presencia,aunquenosiempreesposible darse cuentade ello.EnlaAntigüedady la Edad Mediase recurría a las tablas de distintosmateriales,a lospapelesy tintas. La Modernidadintrodujopizarronesy gisesque todavía estánen uso y, posteriormente,algunosmedioselectrónicos(proyectores,aparatosde grabación y reproducción,etcétera).La Postmodernidadinventóun dispositivoincomparablemente más complejo,el mediocibernético.Hace poco tiempo,latecnología,enunprincipiollamadaintelectual,fue rechazada por la escuela.Actualmente,lasituaciónhacambiado,sinembargo,node maneraequitativaentodoslospaíses. Aúnen nuestrosdías,laexploraciónyel usodel ciberespacioenlaescuela(inclusive superior) esbastante pobre. [1] En parte,esta situaciónpuede serexplicadaporcreer que la técnica siempre se orienta más hacia el progreso material que hacia el desarrollomoral y afectivo.Además -ypiensoque noestáenla conscienciade muchos-,los instrumentoseducativosanterioresfueronempleadosprimordialmente comoauxiliaresparalaescritura.[2] En cambiohoy, los artilugioselectrónicosjuntocon el internetmuestrangran variedad de aplicaciones,puestoque, por su origen,latecnologíacibernéticatiene unaestructura polifuncional,complejae incluyente.Piensoque es importante considerarestasdoscausasentre lasdemásconocidas(económicas,de hábitos,de bajosnivelesde preparaciónprofesional,etcétera).Asimismo,laexpansiónde latecnologíadigitalcondujoaunestadode rivalidad con la condiciónhumanadel hombre.[3] En el ambiente educativo,ellose reflejóenel rechazode laherramientacibernética. Muchos maestrossintieronque lamaquinaria,unacosaque notiene almani emociones,losestabadesafiando.La “invasión”completade laherramientacomputacional creóunsentimientonatural de competencianegativahacia losartilugioscibernéticos.De hecho,escomprensibleeste sentirdel docente.Laeducaciónauxiliadaporlos soportesanteriores,cumplíasustareas.A grandesrasgos,se puede decirque laeducación y el conocimientoen todos sus nivelesavanzabany, juntocon éstos,las cienciasy la técnica. Para la escuela,entonces,fue normal la interrogante:¿qué tannecesarioes un cambio –inminentemente drástico–,al cual conduciría la introducción de herramientascomputarizadas? Mientraspara algunoslarespuestafue definitivamente sí,otrosexpresabanmuchas dudasde distintaíndole.Entiendobienel resentimientode los profesorestradicionalistas,quienesaún desapruebanlatecnologíaylaoponenal ser humano(al maestro).Sinembargo,estoydel ladode losprofesoresque la aprovechanensupráctica: el mundocambiante también requiere transformacionesimportantesenlaeducación. Huelgarecordarque en nuestrosdíasya no se toma enserioel rechazode la tecnología,ni se niegala influencia (diría,la imposición) que tiene latecnologíasobre laeducación.Másaún, me parece que el mundo tecnológicamente avanzadoexige tareas y metas educativas,si no totalmente nuevas,por lo menosreformadasy actualizadas. Quierosubrayarque el usode latecnologíaenla educaciónsigue bajosuspicaciasyconproblemas.El ya pasadoconflictoexistencial(¿quiénoqué gana?) se figurahoycomomóvil para lasnuevasconceptualizaciones, formasy métodosdel empleode latecnologíacibernéticaenlaescuelacontemporánea. En la educación se utilizandiferentesdispositivostecnológicos.Losdocentes,porejemplo,se ponenen contacto con sus alumnos por mediode correos o sugierenacudira las páginas virtuales,existe wiki (enmi opinión,un recursodidácticoinapreciable,aunqueaúnnomuyexplorado),blogs,entre otros.Las plataformas o las aulas virtualesrepresentanuno de los recursos que fueronelaborados especialmente parala educación. Quieroprecisarque imparto clasesen forma mixta,es decir,complementolasclasespresenciales(obligatoriasenla universidaddondetrabajo) conlassesionesvirtuales.Utilizola plataformaNicenet,aunque habíapracticadootras, como Blackboard,Moodle,Envía.Tengounaopiniónmuypositivasobre éstas,sinembargo,encontré algunas ventajasenNicenet,porloque aúnno lahe sustituido.Enlamayoríade lasplataformasse persigue laideade satisfacercualquiernecesidadeducativa,aunque muyespecífica.Estacaracterísticalashace útilesparauna gran cantidadde usuarios,perotambiénmáslentas(pesadas),complejas(muchasopcionesaelegir) y,sobre todo,satura más la visiónydispersalamente. Conclusión Desde hace tiempoel temade larelaciónentre laeducaciónytecnologíadejóde serinexploradoodesconocido,al igual que lapráctica docente;esdecir,laeducación contemporánease vincula,de una manera u otra, con artilugiosdigitales.Sinembargo,el tema–a nivelesteóricoypragmático-funcional–nohaperdidosuactualidad,y todavía existenincertidumbrespedagógicasyentorpecimientosde didáctica,antesque nada,enlasculturas
  • 3. educativaspredominantemente tradicionales.A suvezsurgendilemasydificultadesnuevas.Si anteriormentela tecnologíadesafiabaalosprofesores,ahorael sentidoescontrario:losprofesoresretanala tecnología.Resultaque éstano sólollevabeneficiosalaeducación,tambiénoriginasituacionesinoportunasparael códigoeducativo establecido. Otro ejemplose refiereal lenguaje de losalumnos. El uso de la tecnologíahipertextual conduce alos cambios inminentesde la escrituray parecenser inadmisiblesdentrodel sistemanormativotradicional.Hoy, el alumnono sigue los patronesde escritura establecidos, sinoque aprovecha la libertad –como él la entiende–que le da internet.Porconsiguiente,lospropiosmaestrosdebenencontrar ingeniaruna manera eficiente de preservarel lenguaje normativo.Desde mi puntode vista,tambiénexistenotrasopcionesenestadesavenenciaeducativa.Tal vez,unade éstassería el replanteamientoteóricoyconceptual de laeducacióncontemporáneaque se caracteriza por lascondicionesaltamente tecnologizadas.Unarevisiónseriade susformasysus metaspodría resolvervarios problemasque emergenactualmente entornoala tecnologíaeducativavirtual. Bibliografía MCLUHAN, Marshall (1994). Comprenderlosmediosde comunicación.Lasextensionesdel serhumano.Barcelona: Paidós.366 págs. SORÓKINA,TatianayRamónALVARADO(2009). “Territoriosde laescritoralidad:tiemposygénerosdel discurso hipertextual”.En:Versión:estudiosde comunicación,política ycultura.No.22, págs. 187-207. http://bidi.xoc.uam.mx/tabla_contenido_fasciculo.php?id_fasciculo=444 VANDENDORPE,Christian(2003).Del papiroal hipertexto.Ensayosobre lasmutacionesdeltextoylalectura.Buenos Aires:Fondode CulturaEconómica.224 págs. VERNADSKI,V.I.(1988).Философские мысли натуралиста(Lasideasfilosóficasde unnaturalista).Moscú:Naúka (enruso).522 págs. Resumende loque se va a hablar. Introducción Desarrollo Conclusión Bibliografía Las ideasprincipalesdel textoestánresaltadasencadapárrafo. Presentaargumentosclarosyobjetivos. Busca hablarde un temay polemizarsobre el mismo. Los textos académicos son intertextuales porque recurren a otros textos; por eso la importancia de las citas bibliográficas
  • 4. 2- Debajo del texto señalado, van a escribir una justificación sobre su elección y el tema del mismo: ¿A qué refiere? ¿Por qué? (Mínimo diez renglones) El textoacadémicoelegidotratasobre la influenciade lasnuevastecnologíasenlaeducación.Teniendoque cuenta que la globalizaciónes uno de los factores importantes en la actual aldea global; la tecnologíaestá presente cada vez más en nuestras vidas. Ahora, la tecnología le presenta a la educación nuevos modelos didácticospara serutilizados,como,porejemplo,lasclasesvirtuales,lasplataformaspedagógicas,etc.,esto lleva a pensar en un nuevo concepto de educación. Elegí este textoporque me parece que está relacionadocomo mi etapa de estudioactual y además va a ser un punto importante en mi futurocomo docente,ya que,teniendoencuentalos avances tecnológicosva a ser un desafío,para mí, implementarestosnuevos dispositivosy sobre todo lograr que alumno haga de su proceso de aprendizaje algo dinámico, atractivo e interesante. Pero tambiénno debemosdejar de lado los problemasque trae la tecnologíacomo, por ejemplo, la escritura, esen este punto en donde cada docente debe utilizar las nuevas herramientas, sin olvidarse de algunos puntos de la educacióntradicional que son fundamental en el desarrollo del proceso académico.