SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio Solar
Utilizando Autodesk Revit
Preparado por Arq. Roberto C. Paredes para Diseño Arquitectónico VIII
Definición de la localización del proyecto
En la pestaña Gestionar, haz clic en el botón Localización para especificar la ubicación del proyecto
En la caja de diálogo puedes encontrar la ubicación más cercana con el Servicio de Mapeo de Autodesk, introduciendo el
nombre de la ciudad en el campo de búsqueda. Los resultados corresponden a estaciones meteorológicas.
Para el estudio solar, se puede elegir la opción de Listado de Ciudades por Defecto.
Y buscar la ciudad más cercana o introducir las coordenadas (latitud, longitud)
Abre la vista de conjunto y en el botón correspondiente activa la “Ruta Solar”
Para ver la ruta solar en el proyecto, puede ser necesario emplear “Zoom to Fit”. Puede hacer clic en el contorno del
gráfico para cambiar su escala en la tabla de propiedades.
En la tabla de propiedades cambia el valor del parámetro Orientación a “Norte Verdadero”.
En la pestaña “Gestionar”, haz clic en el botón “Posición” para elegir la opción “Rotar Norte Verdadero”.
Revit no rota el norte verdadero, sino el norte del proyecto, por lo que el resultado aparente es que el edificio rota en el
sentido que has indicado, en este caso, 30 grado hacia el este.
El programa puede emitir algunas advertencias. El resultado luce así
En la parte inferior de la pantalla haz clic en “Configuración de sol”
En la caja de diálogo elige “un día”, selecciona Solsticio de Verano, ajusta el intervalo de tiempo a 15 minutos, y clica dos
veces en la marca de “amanecer hasta anochecer”.
Puedes renombrar el día que estás estudiando haciendo clic en el botón correspondiente. Es conveniente realizar el
estudio solar para el Solsticio de verano y para el Solsticio de invierno.
Activa las sombras y luego elige “Visualizar estudio solar”
En la barra de opciones aparecerán los controles de reproducción del estudio solar.
En la sección podrás apreciar la nueva posición de la viga.
En la vista isométrica activa la ruta solar
Para corregir la posición de las viguetas, cambia el estilo visual a “Estructura alámbrica”, coloca el cursor cerca de la
cuerda superior de una de las viguetas y presiona la tecla Tab hasta que seleccione el sistema de vigas. Da clic.
Revit solicitará que especifiques la configuración del sol. Elige la primera opción
Haz clic en el botón “Editar plano de trabajo”.
Activa las sombras. El resultado lucirá así.
En la caja de diálogo, selecciona la opción “Seleccionar un plano”. Da clic en Aceptar.
Activa la configuración del sol.
Elige la cara inferior de la losa de entrepiso y haz clic.
Asegúrate que esté configurado para Un Día, Solsticio de verano, con intervalo de 15 minutos. Clica dos veces en la
casilla de verificación de “Amanecer hasta atardecer”
Repite los pasos para ajustar la posición del sistema de vigas en el resto de los tableros del modelo.Activa Visualizar Estudio Solar para ver el recorrido del sol en la vista isométrica
El resultado final debe lucir así.Puedes exportar como video tu estudio solar en el menú Archivo>Imágenes y animaciones> Estudio solar
El resultado final debe lucir así.
En la caja de diálogo especifica 1 cuadro/segundo, las dimensiones de la imagen y zoom al 100%. Puedes incluir la
marca de fecha y hora
El resultado final debe lucir así.
Escoge la carpeta en donde almacenarás tu archivo
El resultado final debe lucir así.
Para mantener la calidad, es recomendable no utilizar compresor, pero si el tamaño del vídeo es muy grande requerirás
posproducirlo en un editor.
El análisis de asoleamiento es más significativo cuando se estudia la incidencia solar en los espacios interiores. Abre
una de las vistas en planta para crear una vista en perspectiva empleando Cámara.
Amplia el rectángulo de la perspectiva para tener una vista más completa de la habitación. Edita la
Configuración de Sol.
Asegúrate que esté configurado para Un Día, desde el Amanecer al Atardecer con intervalo de 15 minutos.
Visualiza el estudio solar.
En este ejemplo se observa que para el 22 de junio a las 5:22:00 p.m. la indidencia solar es directa por lo
que deberá modificarse la orientación de los parasoles. Usualmente los parasoles verticales deben
orientarse sobre el eje Norte-Sur para que sean efectivos.
Estudio solar
Estudio solar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico
Urban-boy
 
Plan de desarrollo urbano
Plan de desarrollo urbanoPlan de desarrollo urbano
Plan de desarrollo urbano
LUZ OLORTEGUI
 
Arq. nordica
Arq. nordicaArq. nordica
Arq. nordica
Arqui- ideas
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
Alejandro Fuentes Gaete
 
Equipamiento urbano
Equipamiento urbanoEquipamiento urbano
Equipamiento urbano
Colegio Academia Iquique
 
Plan de desarrollo urbano municipal
Plan de desarrollo urbano municipalPlan de desarrollo urbano municipal
Plan de desarrollo urbano municipal
Nataliia Knightley
 
Ciudad collage
Ciudad collageCiudad collage
Ciudad collage
Ana Gonzalez
 
Analisis terreno
Analisis terrenoAnalisis terreno
Analisis terreno
William Ocanto
 
Proyecto urbano diseño7
Proyecto urbano diseño7Proyecto urbano diseño7
Proyecto urbano diseño7
Cesar Medina
 
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Cesar Castellano
 
Propuesta Urbana
Propuesta UrbanaPropuesta Urbana
Propuesta Urbana
CARLOS-RIERA
 
El contexto y la arquitectura
El contexto y la arquitecturaEl contexto y la arquitectura
El contexto y la arquitectura
Rosa Asmar
 
PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICO
PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICOPROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICO
PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICO
dayananinuska
 
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
Gusstock Concha Flores
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
Javiera Hulin
 
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, ParísArq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
Yoselina Garcia
 
Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)
Jimy Choque Jarro
 
Arquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica IIArquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica II
Architecture Student at America Movil
 
Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)
Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)
Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)
Mauricio Márquez
 

La actualidad más candente (20)

partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico
 
Plan de desarrollo urbano
Plan de desarrollo urbanoPlan de desarrollo urbano
Plan de desarrollo urbano
 
Arq. nordica
Arq. nordicaArq. nordica
Arq. nordica
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Equipamiento urbano
Equipamiento urbanoEquipamiento urbano
Equipamiento urbano
 
Plan de desarrollo urbano municipal
Plan de desarrollo urbano municipalPlan de desarrollo urbano municipal
Plan de desarrollo urbano municipal
 
Ciudad collage
Ciudad collageCiudad collage
Ciudad collage
 
Analisis terreno
Analisis terrenoAnalisis terreno
Analisis terreno
 
Proyecto urbano diseño7
Proyecto urbano diseño7Proyecto urbano diseño7
Proyecto urbano diseño7
 
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
 
Propuesta Urbana
Propuesta UrbanaPropuesta Urbana
Propuesta Urbana
 
El contexto y la arquitectura
El contexto y la arquitecturaEl contexto y la arquitectura
El contexto y la arquitectura
 
PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICO
PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICOPROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICO
PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICO
 
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
 
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, ParísArq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
 
Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)
 
Arquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica IIArquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica II
 
Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)
Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)
Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)
 

Similar a Estudio solar

Weap tutorial spanish
Weap tutorial spanishWeap tutorial spanish
Weap tutorial spanish
Limber Trigo Carvajal
 
Análisis del desempeño energético con Revit Analyze
Análisis del desempeño energético con Revit AnalyzeAnálisis del desempeño energético con Revit Analyze
Análisis del desempeño energético con Revit Analyze
rparedese
 
Análisis energético en Revit
Análisis energético en Revit Análisis energético en Revit
Análisis energético en Revit
rparedese
 
Anderson
AndersonAnderson
Primeros pasos con 3 ds max
Primeros pasos con 3 ds maxPrimeros pasos con 3 ds max
Primeros pasos con 3 ds max
Fredy Moyano
 
Ofaa
OfaaOfaa
Ofaa
OfaaOfaa
Primeros Pasos 3D Max
Primeros Pasos 3D MaxPrimeros Pasos 3D Max
Primeros Pasos 3D Max
Santyago Perez
 
Primeros pasos con 3 ds pablo y julian
Primeros pasos con 3 ds pablo y julianPrimeros pasos con 3 ds pablo y julian
Primeros pasos con 3 ds pablo y julian
julian0403
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
Santyago Perez
 
Generalidades 3 d studio max
Generalidades 3 d studio maxGeneralidades 3 d studio max
Generalidades 3 d studio max
990429
 
Generalidades 3d studio max
Generalidades 3d studio maxGeneralidades 3d studio max
Generalidades 3d studio max
990429
 
3 dmaxmanual
3 dmaxmanual3 dmaxmanual
3 dmaxmanual
Selenne Jam
 
Colegio nacional nicolás esquerra
Colegio nacional nicolás esquerraColegio nacional nicolás esquerra
Colegio nacional nicolás esquerra
kmiloandres5454
 
hnhh
hnhhhnhh
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxPrimeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds max
colombiasantafe
 
Artlantis crespo expo
Artlantis crespo expoArtlantis crespo expo
Artlantis crespo expo
Jose Ruiz
 
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxPrimeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds max
Sebastian Viasus Valero
 
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxPrimeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds max
Nicolas_Beltran
 
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxPrimeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds max
Sebastian Viasus Valero
 

Similar a Estudio solar (20)

Weap tutorial spanish
Weap tutorial spanishWeap tutorial spanish
Weap tutorial spanish
 
Análisis del desempeño energético con Revit Analyze
Análisis del desempeño energético con Revit AnalyzeAnálisis del desempeño energético con Revit Analyze
Análisis del desempeño energético con Revit Analyze
 
Análisis energético en Revit
Análisis energético en Revit Análisis energético en Revit
Análisis energético en Revit
 
Anderson
AndersonAnderson
Anderson
 
Primeros pasos con 3 ds max
Primeros pasos con 3 ds maxPrimeros pasos con 3 ds max
Primeros pasos con 3 ds max
 
Ofaa
OfaaOfaa
Ofaa
 
Ofaa
OfaaOfaa
Ofaa
 
Primeros Pasos 3D Max
Primeros Pasos 3D MaxPrimeros Pasos 3D Max
Primeros Pasos 3D Max
 
Primeros pasos con 3 ds pablo y julian
Primeros pasos con 3 ds pablo y julianPrimeros pasos con 3 ds pablo y julian
Primeros pasos con 3 ds pablo y julian
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Generalidades 3 d studio max
Generalidades 3 d studio maxGeneralidades 3 d studio max
Generalidades 3 d studio max
 
Generalidades 3d studio max
Generalidades 3d studio maxGeneralidades 3d studio max
Generalidades 3d studio max
 
3 dmaxmanual
3 dmaxmanual3 dmaxmanual
3 dmaxmanual
 
Colegio nacional nicolás esquerra
Colegio nacional nicolás esquerraColegio nacional nicolás esquerra
Colegio nacional nicolás esquerra
 
hnhh
hnhhhnhh
hnhh
 
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxPrimeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds max
 
Artlantis crespo expo
Artlantis crespo expoArtlantis crespo expo
Artlantis crespo expo
 
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxPrimeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds max
 
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxPrimeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds max
 
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxPrimeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds max
 

Más de rparedese

Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
rparedese
 
Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizajeResultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje
rparedese
 
Líneas de tiempo digitales con Timeline JS
Líneas de tiempo digitales con Timeline JSLíneas de tiempo digitales con Timeline JS
Líneas de tiempo digitales con Timeline JS
rparedese
 
Compartir con Autodesk A360
Compartir con Autodesk A360Compartir con Autodesk A360
Compartir con Autodesk A360
rparedese
 
Estructuras de techo
Estructuras de techoEstructuras de techo
Estructuras de techo
rparedese
 
Impresión de planos
Impresión de planosImpresión de planos
Impresión de planos
rparedese
 
Bloques anotativos
Bloques anotativosBloques anotativos
Bloques anotativos
rparedese
 
Directrices anotativas
Directrices anotativasDirectrices anotativas
Directrices anotativas
rparedese
 
Acotado anotativo
Acotado anotativoAcotado anotativo
Acotado anotativo
rparedese
 
Texto anotativo
Texto anotativoTexto anotativo
Texto anotativo
rparedese
 
Preparación de la hoja
Preparación de la hojaPreparación de la hoja
Preparación de la hoja
rparedese
 
Proceso por fases
Proceso por fasesProceso por fases
Proceso por fases
rparedese
 
Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360
rparedese
 
Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360
rparedese
 
Panel de presentación
Panel de presentaciónPanel de presentación
Panel de presentación
rparedese
 
Fotografía Digital para Arquitectura
Fotografía Digital para ArquitecturaFotografía Digital para Arquitectura
Fotografía Digital para Arquitectura
rparedese
 
Metodologia de la investigación Parte 2
Metodologia de la investigación Parte 2Metodologia de la investigación Parte 2
Metodologia de la investigación Parte 2
rparedese
 
Metodologia de la investigación. Parte 1
Metodologia de la investigación. Parte 1Metodologia de la investigación. Parte 1
Metodologia de la investigación. Parte 1
rparedese
 

Más de rparedese (18)

Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizajeResultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje
 
Líneas de tiempo digitales con Timeline JS
Líneas de tiempo digitales con Timeline JSLíneas de tiempo digitales con Timeline JS
Líneas de tiempo digitales con Timeline JS
 
Compartir con Autodesk A360
Compartir con Autodesk A360Compartir con Autodesk A360
Compartir con Autodesk A360
 
Estructuras de techo
Estructuras de techoEstructuras de techo
Estructuras de techo
 
Impresión de planos
Impresión de planosImpresión de planos
Impresión de planos
 
Bloques anotativos
Bloques anotativosBloques anotativos
Bloques anotativos
 
Directrices anotativas
Directrices anotativasDirectrices anotativas
Directrices anotativas
 
Acotado anotativo
Acotado anotativoAcotado anotativo
Acotado anotativo
 
Texto anotativo
Texto anotativoTexto anotativo
Texto anotativo
 
Preparación de la hoja
Preparación de la hojaPreparación de la hoja
Preparación de la hoja
 
Proceso por fases
Proceso por fasesProceso por fases
Proceso por fases
 
Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360
 
Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360
 
Panel de presentación
Panel de presentaciónPanel de presentación
Panel de presentación
 
Fotografía Digital para Arquitectura
Fotografía Digital para ArquitecturaFotografía Digital para Arquitectura
Fotografía Digital para Arquitectura
 
Metodologia de la investigación Parte 2
Metodologia de la investigación Parte 2Metodologia de la investigación Parte 2
Metodologia de la investigación Parte 2
 
Metodologia de la investigación. Parte 1
Metodologia de la investigación. Parte 1Metodologia de la investigación. Parte 1
Metodologia de la investigación. Parte 1
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Estudio solar

  • 1. Estudio Solar Utilizando Autodesk Revit Preparado por Arq. Roberto C. Paredes para Diseño Arquitectónico VIII
  • 2. Definición de la localización del proyecto
  • 3.
  • 4. En la pestaña Gestionar, haz clic en el botón Localización para especificar la ubicación del proyecto
  • 5. En la caja de diálogo puedes encontrar la ubicación más cercana con el Servicio de Mapeo de Autodesk, introduciendo el nombre de la ciudad en el campo de búsqueda. Los resultados corresponden a estaciones meteorológicas.
  • 6. Para el estudio solar, se puede elegir la opción de Listado de Ciudades por Defecto.
  • 7. Y buscar la ciudad más cercana o introducir las coordenadas (latitud, longitud)
  • 8. Abre la vista de conjunto y en el botón correspondiente activa la “Ruta Solar”
  • 9. Para ver la ruta solar en el proyecto, puede ser necesario emplear “Zoom to Fit”. Puede hacer clic en el contorno del gráfico para cambiar su escala en la tabla de propiedades.
  • 10. En la tabla de propiedades cambia el valor del parámetro Orientación a “Norte Verdadero”.
  • 11. En la pestaña “Gestionar”, haz clic en el botón “Posición” para elegir la opción “Rotar Norte Verdadero”.
  • 12. Revit no rota el norte verdadero, sino el norte del proyecto, por lo que el resultado aparente es que el edificio rota en el sentido que has indicado, en este caso, 30 grado hacia el este.
  • 13. El programa puede emitir algunas advertencias. El resultado luce así
  • 14. En la parte inferior de la pantalla haz clic en “Configuración de sol”
  • 15. En la caja de diálogo elige “un día”, selecciona Solsticio de Verano, ajusta el intervalo de tiempo a 15 minutos, y clica dos veces en la marca de “amanecer hasta anochecer”.
  • 16. Puedes renombrar el día que estás estudiando haciendo clic en el botón correspondiente. Es conveniente realizar el estudio solar para el Solsticio de verano y para el Solsticio de invierno.
  • 17. Activa las sombras y luego elige “Visualizar estudio solar”
  • 18. En la barra de opciones aparecerán los controles de reproducción del estudio solar.
  • 19. En la sección podrás apreciar la nueva posición de la viga. En la vista isométrica activa la ruta solar
  • 20. Para corregir la posición de las viguetas, cambia el estilo visual a “Estructura alámbrica”, coloca el cursor cerca de la cuerda superior de una de las viguetas y presiona la tecla Tab hasta que seleccione el sistema de vigas. Da clic. Revit solicitará que especifiques la configuración del sol. Elige la primera opción
  • 21. Haz clic en el botón “Editar plano de trabajo”. Activa las sombras. El resultado lucirá así.
  • 22. En la caja de diálogo, selecciona la opción “Seleccionar un plano”. Da clic en Aceptar. Activa la configuración del sol.
  • 23. Elige la cara inferior de la losa de entrepiso y haz clic. Asegúrate que esté configurado para Un Día, Solsticio de verano, con intervalo de 15 minutos. Clica dos veces en la casilla de verificación de “Amanecer hasta atardecer”
  • 24. Repite los pasos para ajustar la posición del sistema de vigas en el resto de los tableros del modelo.Activa Visualizar Estudio Solar para ver el recorrido del sol en la vista isométrica
  • 25. El resultado final debe lucir así.Puedes exportar como video tu estudio solar en el menú Archivo>Imágenes y animaciones> Estudio solar
  • 26. El resultado final debe lucir así. En la caja de diálogo especifica 1 cuadro/segundo, las dimensiones de la imagen y zoom al 100%. Puedes incluir la marca de fecha y hora
  • 27. El resultado final debe lucir así. Escoge la carpeta en donde almacenarás tu archivo
  • 28. El resultado final debe lucir así. Para mantener la calidad, es recomendable no utilizar compresor, pero si el tamaño del vídeo es muy grande requerirás posproducirlo en un editor.
  • 29.
  • 30. El análisis de asoleamiento es más significativo cuando se estudia la incidencia solar en los espacios interiores. Abre una de las vistas en planta para crear una vista en perspectiva empleando Cámara.
  • 31.
  • 32. Amplia el rectángulo de la perspectiva para tener una vista más completa de la habitación. Edita la Configuración de Sol.
  • 33. Asegúrate que esté configurado para Un Día, desde el Amanecer al Atardecer con intervalo de 15 minutos.
  • 35. En este ejemplo se observa que para el 22 de junio a las 5:22:00 p.m. la indidencia solar es directa por lo que deberá modificarse la orientación de los parasoles. Usualmente los parasoles verticales deben orientarse sobre el eje Norte-Sur para que sean efectivos.