SlideShare una empresa de Scribd logo
2.3.- INTEGRACION Y DIRECCION DE GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO:<br />Un ejemplo leal, acerca de la integración y dirección de los equipos de trabajo, es también representado dentro del salón de clases, cuando un profesor, nos deja un proyecto o tarea a elaborar nos integramos en equipos para realizarlo.<br />Una vez integrado el equipo, cada uno de los integrantes deberá tener clara la comprensión de la meta por alcanzar. Esto es a lo que se llama Metas claras, como integrantes de un equipo, para elaborar un trabajo, tenemos que tener muy presente la importancia de concluir con esta meta, y de qué manera se alentara al equipo para realizarla, Por ejemplo, Teniendo el tema, el equipo deberá buscar la manera de realizar el proyecto para exponerlo al profesor y así acreditar la materia, que en sí, vendría siendo la meta específica a realizar. <br />Cada uno de los integrantes del equipo, tiene conocimientos y habilidades técnicas para realizar la meta deseada, esto es a lo que llamamos habilidades pertinentes, algún integrante, será efectivo quizás, para la investigación del proyecto, otro tendrá la habilidad para crear diseños de presentación y otro en particular, tendrá la habilidad de poder comunicarse ante el grupo y profesor, para presentar dicho proyecto. Para que el proyecto lleve su curso, los miembros de este, tendrán que ser íntegros y de carácter para relacionarse personalmente con cada uno, es decir, deberá existir la confianza entra cada uno, apoyarse como lo que es un equipo de trabajo. La confianza así mismo también ayuda a que los miembros de equipo muestren una lealtad y dedicación a realizar el proyecto, esto es a lo que llamamos compromiso unificado, es decir, cada integrante deberá estar dispuesto a darle dedicación al trabajo, si el equipo menciona horas de trabajo, reparte temas, o series de investigación, este mismo deberá presentar interés, y compromiso unificado, de otra manera no sería un equipo y la labor seria solo de unos cuantos.<br />Para que cuando el equipo se decida integrar para realizar el trabajo, deberá existir una buena comunicación, es decir, entre todos trasmitir mensajes entre ellos, cambiar puntos de ideas, opiniones o hablar acerca de alguna diferencia dentro del proyecto así como de los mismos individuos que integran el equipo. Si el proyecto tiende a flaquear, es decir que algunos integrantes no quieran participar, los líderes o en su caso el líder, deberá motivar al quipo para que continúe y realice dicho proyecto, esto también se refleja en la infraestructura del mismo equipo de trabajo, lo cual comprende que el compromiso es el que deberá estar presente, y así mismo reconocer cuando este valla realizando el proyecto de manera adecuada, es decir en el mismo equipo, por el estado de ánimo, se ve reflejado un buen proyecto.  La infraestructura correcta reforzar los comportamientos correctos de los miembros del equipo y se generan recursos necesarios para la elaboración de su meta. <br />Estas características tendrán que poseer un equipo de trabajo para realizar su proyecto. Para en si finalizar la meta deseada, que es la acreditación de la materia, presentado dicho proyecto elaborado.<br />Tipos de habilidades interpersonales empleadas en la dirección de equipos:<br />Fomentación de ideas para la realización del proyecto e ideas para creación de este mismo.<br />Así también saber escucharse entre cada uno de los integrantes.<br />Consolidación del grupo, crear lazos firmes.<br />Definir el propósito del proyecto para así elaborarlo. <br />Emplear decisiones para el desarrollo del tema.<br />Puntos de investigación, internet, libros, personas.<br />Fomentar el respeto entre los miembros del equipo.<br />Cualquier desacuerdo, atenderlo inmediatamente para evitar discusiones. <br />Trasladar propósitos personales, para el proyecto y el equipo.<br />Capacidad de reconciliación y de renegociar si hay conflicto<br />Explicar decisiones, retroalimentar, aceptar problemas y limitaciones...<br />dar crédito a quien corresponda... ser objetivo o imparcial... generoso con sus alabanzas  si el proyecto muestra avances.<br />Se establece que la efectividad de estas habilidades y del desempeño del equipo para realizar y concluir con la meta propuesta que es entregar un trabajo de calidad, dependerá de cada uno de los miembros del equipo. Para así dar por terminad el proyecto y dar paso a la acreditación de la unidad o materia.<br />
Texto descriptivo correspondiente al tema 2.3
Texto descriptivo correspondiente al tema 2.3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Iraida Urriola
 
Qué es un equipo de trabajo
Qué es un equipo de trabajoQué es un equipo de trabajo
Qué es un equipo de trabajo
Sharki Peralta
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
Marisabel López Correa
 
Trabajo en equipo jeka
Trabajo en equipo jekaTrabajo en equipo jeka
Trabajo en equipo jeka
Fernando Vidal
 
Mapa conceptual trabajo en equipo
Mapa conceptual trabajo en equipoMapa conceptual trabajo en equipo
Mapa conceptual trabajo en equipo
diana251994
 
El trabajo en equipo y la comunicación efectiva (un5)
El trabajo en equipo y la comunicación efectiva (un5)El trabajo en equipo y la comunicación efectiva (un5)
El trabajo en equipo y la comunicación efectiva (un5)
Esme Durant
 
Charla Trabajo En Equipo Club Leo Nacimiento(1)
Charla Trabajo En Equipo Club Leo Nacimiento(1)Charla Trabajo En Equipo Club Leo Nacimiento(1)
Charla Trabajo En Equipo Club Leo Nacimiento(1)
guest91d52252
 
Trabajo en equipo 5 Cs
Trabajo en equipo 5 CsTrabajo en equipo 5 Cs
Trabajo en equipo 5 Cs
guest0b12f9a
 
Características de un equipo eficaz
Características de un equipo eficazCaracterísticas de un equipo eficaz
Características de un equipo eficaz
Leoncio Moreno
 
Trabajo en equipo 2012
Trabajo en equipo   2012Trabajo en equipo   2012
Trabajo en equipo 2012
PABLO
 
ENJ-100 Tema II Trabajo en equipo - Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ-100 Tema II Trabajo en equipo - Taller Gestión Administrativa del TribunalENJ-100 Tema II Trabajo en equipo - Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ-100 Tema II Trabajo en equipo - Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ
 
trabajo en equipo
trabajo en equipo trabajo en equipo
trabajo en equipo
cabazas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Shirley Narváez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Henrique Castillo
 
¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos?
 ¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos? ¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos?
¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos?
Universidad Teológica Del Caribe
 
Trabajo en equipo en la iglesia
Trabajo en equipo en la iglesiaTrabajo en equipo en la iglesia
Trabajo en equipo en la iglesia
Iglesia Centro De Adoración
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
enyer escalona
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
Mónica Paredes Ochoa
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Taller trabajo en equipo
Taller trabajo en equipoTaller trabajo en equipo
Taller trabajo en equipo
Zilita Orellana
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Qué es un equipo de trabajo
Qué es un equipo de trabajoQué es un equipo de trabajo
Qué es un equipo de trabajo
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
 
Trabajo en equipo jeka
Trabajo en equipo jekaTrabajo en equipo jeka
Trabajo en equipo jeka
 
Mapa conceptual trabajo en equipo
Mapa conceptual trabajo en equipoMapa conceptual trabajo en equipo
Mapa conceptual trabajo en equipo
 
El trabajo en equipo y la comunicación efectiva (un5)
El trabajo en equipo y la comunicación efectiva (un5)El trabajo en equipo y la comunicación efectiva (un5)
El trabajo en equipo y la comunicación efectiva (un5)
 
Charla Trabajo En Equipo Club Leo Nacimiento(1)
Charla Trabajo En Equipo Club Leo Nacimiento(1)Charla Trabajo En Equipo Club Leo Nacimiento(1)
Charla Trabajo En Equipo Club Leo Nacimiento(1)
 
Trabajo en equipo 5 Cs
Trabajo en equipo 5 CsTrabajo en equipo 5 Cs
Trabajo en equipo 5 Cs
 
Características de un equipo eficaz
Características de un equipo eficazCaracterísticas de un equipo eficaz
Características de un equipo eficaz
 
Trabajo en equipo 2012
Trabajo en equipo   2012Trabajo en equipo   2012
Trabajo en equipo 2012
 
ENJ-100 Tema II Trabajo en equipo - Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ-100 Tema II Trabajo en equipo - Taller Gestión Administrativa del TribunalENJ-100 Tema II Trabajo en equipo - Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ-100 Tema II Trabajo en equipo - Taller Gestión Administrativa del Tribunal
 
trabajo en equipo
trabajo en equipo trabajo en equipo
trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos?
 ¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos? ¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos?
¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos?
 
Trabajo en equipo en la iglesia
Trabajo en equipo en la iglesiaTrabajo en equipo en la iglesia
Trabajo en equipo en la iglesia
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Taller trabajo en equipo
Taller trabajo en equipoTaller trabajo en equipo
Taller trabajo en equipo
 

Destacado

Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]
Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]
Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]
mis materias en ucasal
 
Respuesta de estrés de captura en vicuñas silvestres en condiciones de puna p...
Respuesta de estrés de captura en vicuñas silvestres en condiciones de puna p...Respuesta de estrés de captura en vicuñas silvestres en condiciones de puna p...
Respuesta de estrés de captura en vicuñas silvestres en condiciones de puna p...
Simposium Camelidos
 
Gustavo enrique diaz machado
Gustavo enrique diaz machadoGustavo enrique diaz machado
Gustavo enrique diaz machado
gustavodiaz3
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
rony2683
 
Trabajo empresas
Trabajo   empresasTrabajo   empresas
Trabajo empresas
SAPAPUNCHAO
 
Planificacion trabajo semestral
Planificacion trabajo semestralPlanificacion trabajo semestral
Planificacion trabajo semestral
Oscar Castrelo Aguilera
 
Done jakue dbh_2
Done jakue dbh_2Done jakue dbh_2
Done jakue dbh_2
rfnsoto
 
Postura oficial
Postura oficialPostura oficial
Postura oficial
Jorge Manson
 
Classroom items sing plural with verb
Classroom items sing plural with verbClassroom items sing plural with verb
Classroom items sing plural with verb
KKinson
 
Jornada adicional 2013
Jornada adicional 2013Jornada adicional 2013
Jornada adicional 2013
Jose Martinez
 
Viaje Dajla Ies Mare Nostrum
Viaje Dajla Ies Mare NostrumViaje Dajla Ies Mare Nostrum
Planificacion octubre2013
Planificacion octubre2013Planificacion octubre2013
Planificacion octubre2013
anabel
 
Programación área inglés
Programación área inglésProgramación área inglés
Programación área inglés
anabel
 
Elaboración del p.t.i
Elaboración del p.t.iElaboración del p.t.i
Elaboración del p.t.i
anabel
 
Primera planta solar del mundo con tecnología de torre central con receptor d...
Primera planta solar del mundo con tecnología de torre central con receptor d...Primera planta solar del mundo con tecnología de torre central con receptor d...
Primera planta solar del mundo con tecnología de torre central con receptor d...
Willian Muñoz cadena
 
Bl4 4.1
Bl4 4.1Bl4 4.1
Bl4 4.1
josam2001
 
Laguna colorada expo
Laguna colorada expoLaguna colorada expo
Laguna colorada expo
Shannen Huffington Davis
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
anabel
 
Virus
VirusVirus
Virus
Laura TA
 
Facundo y clara tabaco
Facundo y clara  tabacoFacundo y clara  tabaco
Facundo y clara tabaco
Somoselmundo5
 

Destacado (20)

Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]
Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]
Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]
 
Respuesta de estrés de captura en vicuñas silvestres en condiciones de puna p...
Respuesta de estrés de captura en vicuñas silvestres en condiciones de puna p...Respuesta de estrés de captura en vicuñas silvestres en condiciones de puna p...
Respuesta de estrés de captura en vicuñas silvestres en condiciones de puna p...
 
Gustavo enrique diaz machado
Gustavo enrique diaz machadoGustavo enrique diaz machado
Gustavo enrique diaz machado
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 
Trabajo empresas
Trabajo   empresasTrabajo   empresas
Trabajo empresas
 
Planificacion trabajo semestral
Planificacion trabajo semestralPlanificacion trabajo semestral
Planificacion trabajo semestral
 
Done jakue dbh_2
Done jakue dbh_2Done jakue dbh_2
Done jakue dbh_2
 
Postura oficial
Postura oficialPostura oficial
Postura oficial
 
Classroom items sing plural with verb
Classroom items sing plural with verbClassroom items sing plural with verb
Classroom items sing plural with verb
 
Jornada adicional 2013
Jornada adicional 2013Jornada adicional 2013
Jornada adicional 2013
 
Viaje Dajla Ies Mare Nostrum
Viaje Dajla Ies Mare NostrumViaje Dajla Ies Mare Nostrum
Viaje Dajla Ies Mare Nostrum
 
Planificacion octubre2013
Planificacion octubre2013Planificacion octubre2013
Planificacion octubre2013
 
Programación área inglés
Programación área inglésProgramación área inglés
Programación área inglés
 
Elaboración del p.t.i
Elaboración del p.t.iElaboración del p.t.i
Elaboración del p.t.i
 
Primera planta solar del mundo con tecnología de torre central con receptor d...
Primera planta solar del mundo con tecnología de torre central con receptor d...Primera planta solar del mundo con tecnología de torre central con receptor d...
Primera planta solar del mundo con tecnología de torre central con receptor d...
 
Bl4 4.1
Bl4 4.1Bl4 4.1
Bl4 4.1
 
Laguna colorada expo
Laguna colorada expoLaguna colorada expo
Laguna colorada expo
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Facundo y clara tabaco
Facundo y clara  tabacoFacundo y clara  tabaco
Facundo y clara tabaco
 

Similar a Texto descriptivo correspondiente al tema 2.3

trabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docxtrabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docx
PatriciaElizabethZeg1
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
Daniela Rodríguez
 
Trabajo en equipo isabel montaño
Trabajo en equipo isabel montañoTrabajo en equipo isabel montaño
Trabajo en equipo isabel montaño
AngieAcosst
 
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppttrabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
ElvaInezMEZARINAMEND1
 
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppttrabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
ElvaInezMEZARINAMEND1
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en  equipoTrabajo en  equipo
Trabajo en equipo
Huma Montes
 
Trabajo de equipo
Trabajo de equipoTrabajo de equipo
Trabajo de equipo
Kely Baquero
 
Trabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptxTrabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptx
YovannaNegron
 
Presentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version finalPresentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version final
Federico Nahmad
 
Caracteristicas de equipos de alto rendimiento
Caracteristicas de equipos de alto rendimientoCaracteristicas de equipos de alto rendimiento
Caracteristicas de equipos de alto rendimiento
Abril Ortega Suarez
 
Subtema #3 Trabajo En Equipo
Subtema #3 Trabajo En EquipoSubtema #3 Trabajo En Equipo
Subtema #3 Trabajo En Equipo
MED Mónica Díaz González
 
Características de los equipos productivos
Características de los equipos productivosCaracterísticas de los equipos productivos
Características de los equipos productivos
Samir Guevara Carranza
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
sergio antonio
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
venuz_fer
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
venuz_fer
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
antoniobautista
 
Unidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipoUnidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipo
ezequielvillalobos
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Emmanuel HJ
 
OC semana 1 El euipo de trabajo.pptx
OC semana 1 El euipo de trabajo.pptxOC semana 1 El euipo de trabajo.pptx
OC semana 1 El euipo de trabajo.pptx
cesaralcidespezoborr1
 

Similar a Texto descriptivo correspondiente al tema 2.3 (20)

trabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docxtrabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docx
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo isabel montaño
Trabajo en equipo isabel montañoTrabajo en equipo isabel montaño
Trabajo en equipo isabel montaño
 
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppttrabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
 
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppttrabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
Trabajo en equipo
Trabajo en  equipoTrabajo en  equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo de equipo
Trabajo de equipoTrabajo de equipo
Trabajo de equipo
 
Trabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptxTrabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptx
 
Presentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version finalPresentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version final
 
Caracteristicas de equipos de alto rendimiento
Caracteristicas de equipos de alto rendimientoCaracteristicas de equipos de alto rendimiento
Caracteristicas de equipos de alto rendimiento
 
Subtema #3 Trabajo En Equipo
Subtema #3 Trabajo En EquipoSubtema #3 Trabajo En Equipo
Subtema #3 Trabajo En Equipo
 
Características de los equipos productivos
Características de los equipos productivosCaracterísticas de los equipos productivos
Características de los equipos productivos
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Unidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipoUnidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
OC semana 1 El euipo de trabajo.pptx
OC semana 1 El euipo de trabajo.pptxOC semana 1 El euipo de trabajo.pptx
OC semana 1 El euipo de trabajo.pptx
 

Más de Candy

Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Candy
 
Listado de ideas principales correspondiente al capitulo 2
Listado de ideas principales correspondiente al capitulo 2Listado de ideas principales correspondiente al capitulo 2
Listado de ideas principales correspondiente al capitulo 2
Candy
 
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Candy
 
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Candy
 
Resumen correspondiente al capitulo 2
Resumen correspondiente al capitulo 2Resumen correspondiente al capitulo 2
Resumen correspondiente al capitulo 2
Candy
 
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacionCuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Candy
 
Sintesis correspondiente a los temas 2.6 y 2.7
Sintesis correspondiente a los temas 2.6 y 2.7Sintesis correspondiente a los temas 2.6 y 2.7
Sintesis correspondiente a los temas 2.6 y 2.7
Candy
 
Candy listado de ideas principales
Candy listado de ideas principalesCandy listado de ideas principales
Candy listado de ideas principales
Candy
 
Cuestionario correspondiente a la i unidad
Cuestionario correspondiente a la i unidadCuestionario correspondiente a la i unidad
Cuestionario correspondiente a la i unidad
Candy
 
Cuadro comparativo unidad i
Cuadro comparativo unidad iCuadro comparativo unidad i
Cuadro comparativo unidad i
Candy
 
Producto zayda cumplido
Producto zayda cumplidoProducto zayda cumplido
Producto zayda cumplido
Candy
 
Admon. capital. producto
Admon. capital. productoAdmon. capital. producto
Admon. capital. producto
Candy
 

Más de Candy (12)

Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
 
Listado de ideas principales correspondiente al capitulo 2
Listado de ideas principales correspondiente al capitulo 2Listado de ideas principales correspondiente al capitulo 2
Listado de ideas principales correspondiente al capitulo 2
 
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
 
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
 
Resumen correspondiente al capitulo 2
Resumen correspondiente al capitulo 2Resumen correspondiente al capitulo 2
Resumen correspondiente al capitulo 2
 
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacionCuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
 
Sintesis correspondiente a los temas 2.6 y 2.7
Sintesis correspondiente a los temas 2.6 y 2.7Sintesis correspondiente a los temas 2.6 y 2.7
Sintesis correspondiente a los temas 2.6 y 2.7
 
Candy listado de ideas principales
Candy listado de ideas principalesCandy listado de ideas principales
Candy listado de ideas principales
 
Cuestionario correspondiente a la i unidad
Cuestionario correspondiente a la i unidadCuestionario correspondiente a la i unidad
Cuestionario correspondiente a la i unidad
 
Cuadro comparativo unidad i
Cuadro comparativo unidad iCuadro comparativo unidad i
Cuadro comparativo unidad i
 
Producto zayda cumplido
Producto zayda cumplidoProducto zayda cumplido
Producto zayda cumplido
 
Admon. capital. producto
Admon. capital. productoAdmon. capital. producto
Admon. capital. producto
 

Texto descriptivo correspondiente al tema 2.3

  • 1. 2.3.- INTEGRACION Y DIRECCION DE GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO:<br />Un ejemplo leal, acerca de la integración y dirección de los equipos de trabajo, es también representado dentro del salón de clases, cuando un profesor, nos deja un proyecto o tarea a elaborar nos integramos en equipos para realizarlo.<br />Una vez integrado el equipo, cada uno de los integrantes deberá tener clara la comprensión de la meta por alcanzar. Esto es a lo que se llama Metas claras, como integrantes de un equipo, para elaborar un trabajo, tenemos que tener muy presente la importancia de concluir con esta meta, y de qué manera se alentara al equipo para realizarla, Por ejemplo, Teniendo el tema, el equipo deberá buscar la manera de realizar el proyecto para exponerlo al profesor y así acreditar la materia, que en sí, vendría siendo la meta específica a realizar. <br />Cada uno de los integrantes del equipo, tiene conocimientos y habilidades técnicas para realizar la meta deseada, esto es a lo que llamamos habilidades pertinentes, algún integrante, será efectivo quizás, para la investigación del proyecto, otro tendrá la habilidad para crear diseños de presentación y otro en particular, tendrá la habilidad de poder comunicarse ante el grupo y profesor, para presentar dicho proyecto. Para que el proyecto lleve su curso, los miembros de este, tendrán que ser íntegros y de carácter para relacionarse personalmente con cada uno, es decir, deberá existir la confianza entra cada uno, apoyarse como lo que es un equipo de trabajo. La confianza así mismo también ayuda a que los miembros de equipo muestren una lealtad y dedicación a realizar el proyecto, esto es a lo que llamamos compromiso unificado, es decir, cada integrante deberá estar dispuesto a darle dedicación al trabajo, si el equipo menciona horas de trabajo, reparte temas, o series de investigación, este mismo deberá presentar interés, y compromiso unificado, de otra manera no sería un equipo y la labor seria solo de unos cuantos.<br />Para que cuando el equipo se decida integrar para realizar el trabajo, deberá existir una buena comunicación, es decir, entre todos trasmitir mensajes entre ellos, cambiar puntos de ideas, opiniones o hablar acerca de alguna diferencia dentro del proyecto así como de los mismos individuos que integran el equipo. Si el proyecto tiende a flaquear, es decir que algunos integrantes no quieran participar, los líderes o en su caso el líder, deberá motivar al quipo para que continúe y realice dicho proyecto, esto también se refleja en la infraestructura del mismo equipo de trabajo, lo cual comprende que el compromiso es el que deberá estar presente, y así mismo reconocer cuando este valla realizando el proyecto de manera adecuada, es decir en el mismo equipo, por el estado de ánimo, se ve reflejado un buen proyecto. La infraestructura correcta reforzar los comportamientos correctos de los miembros del equipo y se generan recursos necesarios para la elaboración de su meta. <br />Estas características tendrán que poseer un equipo de trabajo para realizar su proyecto. Para en si finalizar la meta deseada, que es la acreditación de la materia, presentado dicho proyecto elaborado.<br />Tipos de habilidades interpersonales empleadas en la dirección de equipos:<br />Fomentación de ideas para la realización del proyecto e ideas para creación de este mismo.<br />Así también saber escucharse entre cada uno de los integrantes.<br />Consolidación del grupo, crear lazos firmes.<br />Definir el propósito del proyecto para así elaborarlo. <br />Emplear decisiones para el desarrollo del tema.<br />Puntos de investigación, internet, libros, personas.<br />Fomentar el respeto entre los miembros del equipo.<br />Cualquier desacuerdo, atenderlo inmediatamente para evitar discusiones. <br />Trasladar propósitos personales, para el proyecto y el equipo.<br />Capacidad de reconciliación y de renegociar si hay conflicto<br />Explicar decisiones, retroalimentar, aceptar problemas y limitaciones...<br />dar crédito a quien corresponda... ser objetivo o imparcial... generoso con sus alabanzas si el proyecto muestra avances.<br />Se establece que la efectividad de estas habilidades y del desempeño del equipo para realizar y concluir con la meta propuesta que es entregar un trabajo de calidad, dependerá de cada uno de los miembros del equipo. Para así dar por terminad el proyecto y dar paso a la acreditación de la unidad o materia.<br />