SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN CONCLUSIÓN DESARROLLO DESCRIPCIÓN (definición – clasificación ) SERIACIÓN/SECUENCIACIÓN COMPARACIÓN/ CONTRASTE PROBLEMA/SOLUCIÓN CAUSALIDAD EJEMPLIFI-CACIÓN
1- TEXTO EXPOSITIVO DE ORGANIZACIÓN  DESCRIPTIVA     2- TEXTO EXPOSITIVO DE ORGANIZACIÓN  COMPARATIVA     3- TEXTO EXPOSITIVO DE ORGANIZACIÓN  CAUSAL     4- TEXTO EXPOSITIVO DE ORGANIZACIÓN  PROBLEMA-SOLUCIÓN     5- TEXTO EXPOSITIVO DE ORGANIZACIÓN  SECUENCIAL ESTRUCTURAS TEXTUALES
ORGANIZACIÓN ELEMENTOS CARACTERÍSTICOS ESQUEMA/GRÁFICO 1.DESCRIPTIVA 1.1 TRAMA DESCRIPTIVA Secuencias que nombran, presentan y/o definen el objeto.  Orden: espacial o temporal (antes o después). Los rasgos tienen  el mismo valor y sus relación es de  suma o adición . Esquema de contenido 1.2. TRAMA DESCRIPTIVA CLASIFICATIVA Implica división. Las partes de un todo se agrupan en conjuntos.  Establece relaciones  jerárquicas, espaciales, gen-part , etc. Cuadro sinóptico 2.COMPARATIVA Confrontación de dos entidades. Diferencias o semejanzas. Cuadro de doble entrada 3.CAUSAL Vínculos causales entre elementos: antecedentes y consecuentes. Cuadro causal 4.PROBLEMA-SOLUCIÓN Presenta el problema, las causas, las consecuencias y la solución. Cuadro de problema-solución 5.SECUENCIAL O DE SERIACIÓN Información ordenada cronológicamente y con orden lógico Cuadro secuencial
Organización comparativa Diferencias Géneros Primarios Géneros Secundarios Relación con la realidad Inmediata Mediata Condiciones de comunicación Simple Menos desarrollada Menos organizada Compleja Más desarrollada Más organizada Uso del código oral Escrito Rasgo principal Absorbe y reelabora los géneros primarios Ejemplos Diálogos cotidianos Cartas Novelas
MITO CARACTERÍSTICAS PERSONAJES TEORÍA NARRATIVA  ACTUAL FUNCIÓN Oral TIEMPO/ESPACIO Tradicional Popular Dioses Héroes Mundo anterior o distinto al presente Representación Mítica de la realidad Y el universo Organización descriptiva
Novela De acción De personaje De espacio Los sucesos ocupan 1º plano Pjes y descripción se desplazan (Novela bizantina, W. Scott) Análisis psicológico de los pjes. (Quijote, Werther) Marco histórico, ambientes sociales. Balzac, Zola, Stedhal) Organización clasificativa
Puesta de Manifiesto De la Lengua Antecedente Consecuente Fin o Resultado Desfamiliarización, Extrañamiento o Desautomatización del lenguaje Percepción de los signos  En cuanto tales Estrategias Rima Ritmos Repeticiones Organización causal
S. XIX PRINCIP. S. XX 1921 LITERATURA: «los escritos» «el saber libresco» «Poetas, filósofos, oradores» Formalistas Rusos «Literaturidad» Jacobson: «Es el procedimiento el único Protagonista de los Estudios Literarios» Organización secuencial
PROBLEMA Tema: abstracción Motivo: elem. concretos SOLUCIÓN Aplicar los conceptos según el  Carácter del poema Organización problema - solución
Organización problema-solución DIFICULTADES EN LA COMUNICACIÓN Y EL TRANSPORTE Corteza terrestre irregular problema causa solución Interrumpida por vías de agua (ríos y mares) Creación de túneles Construcción de viaductos Puentes colgantes Eliminación de montañas Alisamiento de terreno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas de organización del texto expositivo
Formas de organización del texto expositivoFormas de organización del texto expositivo
Formas de organización del texto expositivo
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
Liceo Juan XXIII Villa Alemana
 
Texto expositivo.ppt
Texto expositivo.pptTexto expositivo.ppt
Texto expositivo.ppt
Nicolas Anguita
 
Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto
Tannia Briones
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
AlmaValenty
 
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poemaLista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
Hilder Lino Roque
 
El texto
El textoEl texto
El texto
Bélicca Gómez
 
Estructuras textuales, material para cuarto año, abril
Estructuras textuales, material para cuarto año, abrilEstructuras textuales, material para cuarto año, abril
Estructuras textuales, material para cuarto año, abril
Orlando Abanto
 
Secuencia narrativa personajes
Secuencia narrativa personajesSecuencia narrativa personajes
Secuencia narrativa personajes
Adriana Solimano
 
Recursos textuales
Recursos textualesRecursos textuales
Recursos textuales
Rode Huillca Mosquera
 
Tecnicas narrativas
Tecnicas narrativasTecnicas narrativas
Tecnicas narrativas
tatiana108
 
Estructura del texto argumentativo
Estructura del texto argumentativoEstructura del texto argumentativo
Estructura del texto argumentativo
Consejería de Educación Junta de Andalucía
 
El texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textualesEl texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textuales
Carlos Alberto Estrada García
 
tipos de textos
tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
arlettcbta90
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
Franko Ramos Cárdenas
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
Jorge Suarez
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
baltag
 
Texto y contexto
Texto y contextoTexto y contexto
Texto y contexto
Rode Huillca Mosquera
 
Causa efecto
Causa efectoCausa efecto
Causa efecto
rovidel
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
marelecodi
 

La actualidad más candente (20)

Formas de organización del texto expositivo
Formas de organización del texto expositivoFormas de organización del texto expositivo
Formas de organización del texto expositivo
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
 
Texto expositivo.ppt
Texto expositivo.pptTexto expositivo.ppt
Texto expositivo.ppt
 
Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
 
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poemaLista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Estructuras textuales, material para cuarto año, abril
Estructuras textuales, material para cuarto año, abrilEstructuras textuales, material para cuarto año, abril
Estructuras textuales, material para cuarto año, abril
 
Secuencia narrativa personajes
Secuencia narrativa personajesSecuencia narrativa personajes
Secuencia narrativa personajes
 
Recursos textuales
Recursos textualesRecursos textuales
Recursos textuales
 
Tecnicas narrativas
Tecnicas narrativasTecnicas narrativas
Tecnicas narrativas
 
Estructura del texto argumentativo
Estructura del texto argumentativoEstructura del texto argumentativo
Estructura del texto argumentativo
 
El texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textualesEl texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textuales
 
tipos de textos
tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
 
Texto y contexto
Texto y contextoTexto y contexto
Texto y contexto
 
Causa efecto
Causa efectoCausa efecto
Causa efecto
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 

Similar a Texto expositivo. Esquemas

Estructuras de textos
Estructuras  de textosEstructuras  de textos
Estructuras de textos
daroli
 
Laestructuradelostextos.ppt
Laestructuradelostextos.pptLaestructuradelostextos.ppt
Laestructuradelostextos.ppt
GE Zap
 
Cuadro sinoptico tipologias de textos
Cuadro sinoptico tipologias de textosCuadro sinoptico tipologias de textos
Cuadro sinoptico tipologias de textos
Mauricio Sanchez
 
Los textos jesus
Los textos jesusLos textos jesus
Los textos jesus
leyendoyescribiendotextos
 
4
44
Los textos jesus
Los textos jesusLos textos jesus
Los textos jesus
leyendoyescribiendotextos
 
Textoexpositivo informativo
Textoexpositivo informativoTextoexpositivo informativo
Textoexpositivo informativo
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
Unidad Cero Cuarto Medio.ppt
Unidad Cero Cuarto Medio.pptUnidad Cero Cuarto Medio.ppt
Unidad Cero Cuarto Medio.ppt
EduardoMontenegro54
 
TIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOSTIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOS
julianaaristii
 
Laestructuradelostextos1UCC.pptx
Laestructuradelostextos1UCC.pptxLaestructuradelostextos1UCC.pptx
Laestructuradelostextos1UCC.pptx
ClaudiaViveros6
 
Los textos jesus
Los textos jesusLos textos jesus
Los textos jesus
leyendoyescribiendotextos
 
cuadro comparativo de los modelos de texto y sus subtemas..pdf
cuadro comparativo de los modelos de texto y sus subtemas..pdfcuadro comparativo de los modelos de texto y sus subtemas..pdf
cuadro comparativo de los modelos de texto y sus subtemas..pdf
ErwinMendez8
 
4.2. La exposición
4.2. La exposición4.2. La exposición
4.2. La exposición
AnnaMoyaS
 
Modalidades textuales
Modalidades textualesModalidades textuales
Modalidades textuales
blogdevon
 
Modalidades textuales
Modalidades textualesModalidades textuales
Modalidades textuales
Elena_Alfonso
 
El Párrafo.
El Párrafo.El Párrafo.
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
eloinaprofesora
 
TipologíA Textual
TipologíA TextualTipologíA Textual
TipologíA Textual
eloinaprofesora
 
Síntesis de unidad
Síntesis de unidadSíntesis de unidad
Síntesis de unidad
Raúl Olmedo Burgos
 
Caracteristicas del texto informativo
Caracteristicas del texto informativoCaracteristicas del texto informativo
Caracteristicas del texto informativo
faustinosanchezramir
 

Similar a Texto expositivo. Esquemas (20)

Estructuras de textos
Estructuras  de textosEstructuras  de textos
Estructuras de textos
 
Laestructuradelostextos.ppt
Laestructuradelostextos.pptLaestructuradelostextos.ppt
Laestructuradelostextos.ppt
 
Cuadro sinoptico tipologias de textos
Cuadro sinoptico tipologias de textosCuadro sinoptico tipologias de textos
Cuadro sinoptico tipologias de textos
 
Los textos jesus
Los textos jesusLos textos jesus
Los textos jesus
 
4
44
4
 
Los textos jesus
Los textos jesusLos textos jesus
Los textos jesus
 
Textoexpositivo informativo
Textoexpositivo informativoTextoexpositivo informativo
Textoexpositivo informativo
 
Unidad Cero Cuarto Medio.ppt
Unidad Cero Cuarto Medio.pptUnidad Cero Cuarto Medio.ppt
Unidad Cero Cuarto Medio.ppt
 
TIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOSTIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOS
 
Laestructuradelostextos1UCC.pptx
Laestructuradelostextos1UCC.pptxLaestructuradelostextos1UCC.pptx
Laestructuradelostextos1UCC.pptx
 
Los textos jesus
Los textos jesusLos textos jesus
Los textos jesus
 
cuadro comparativo de los modelos de texto y sus subtemas..pdf
cuadro comparativo de los modelos de texto y sus subtemas..pdfcuadro comparativo de los modelos de texto y sus subtemas..pdf
cuadro comparativo de los modelos de texto y sus subtemas..pdf
 
4.2. La exposición
4.2. La exposición4.2. La exposición
4.2. La exposición
 
Modalidades textuales
Modalidades textualesModalidades textuales
Modalidades textuales
 
Modalidades textuales
Modalidades textualesModalidades textuales
Modalidades textuales
 
El Párrafo.
El Párrafo.El Párrafo.
El Párrafo.
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
TipologíA Textual
TipologíA TextualTipologíA Textual
TipologíA Textual
 
Síntesis de unidad
Síntesis de unidadSíntesis de unidad
Síntesis de unidad
 
Caracteristicas del texto informativo
Caracteristicas del texto informativoCaracteristicas del texto informativo
Caracteristicas del texto informativo
 

Texto expositivo. Esquemas

  • 1. INTRODUCCIÓN CONCLUSIÓN DESARROLLO DESCRIPCIÓN (definición – clasificación ) SERIACIÓN/SECUENCIACIÓN COMPARACIÓN/ CONTRASTE PROBLEMA/SOLUCIÓN CAUSALIDAD EJEMPLIFI-CACIÓN
  • 2. 1- TEXTO EXPOSITIVO DE ORGANIZACIÓN DESCRIPTIVA     2- TEXTO EXPOSITIVO DE ORGANIZACIÓN COMPARATIVA     3- TEXTO EXPOSITIVO DE ORGANIZACIÓN CAUSAL     4- TEXTO EXPOSITIVO DE ORGANIZACIÓN PROBLEMA-SOLUCIÓN     5- TEXTO EXPOSITIVO DE ORGANIZACIÓN SECUENCIAL ESTRUCTURAS TEXTUALES
  • 3. ORGANIZACIÓN ELEMENTOS CARACTERÍSTICOS ESQUEMA/GRÁFICO 1.DESCRIPTIVA 1.1 TRAMA DESCRIPTIVA Secuencias que nombran, presentan y/o definen el objeto. Orden: espacial o temporal (antes o después). Los rasgos tienen el mismo valor y sus relación es de suma o adición . Esquema de contenido 1.2. TRAMA DESCRIPTIVA CLASIFICATIVA Implica división. Las partes de un todo se agrupan en conjuntos. Establece relaciones jerárquicas, espaciales, gen-part , etc. Cuadro sinóptico 2.COMPARATIVA Confrontación de dos entidades. Diferencias o semejanzas. Cuadro de doble entrada 3.CAUSAL Vínculos causales entre elementos: antecedentes y consecuentes. Cuadro causal 4.PROBLEMA-SOLUCIÓN Presenta el problema, las causas, las consecuencias y la solución. Cuadro de problema-solución 5.SECUENCIAL O DE SERIACIÓN Información ordenada cronológicamente y con orden lógico Cuadro secuencial
  • 4. Organización comparativa Diferencias Géneros Primarios Géneros Secundarios Relación con la realidad Inmediata Mediata Condiciones de comunicación Simple Menos desarrollada Menos organizada Compleja Más desarrollada Más organizada Uso del código oral Escrito Rasgo principal Absorbe y reelabora los géneros primarios Ejemplos Diálogos cotidianos Cartas Novelas
  • 5. MITO CARACTERÍSTICAS PERSONAJES TEORÍA NARRATIVA ACTUAL FUNCIÓN Oral TIEMPO/ESPACIO Tradicional Popular Dioses Héroes Mundo anterior o distinto al presente Representación Mítica de la realidad Y el universo Organización descriptiva
  • 6. Novela De acción De personaje De espacio Los sucesos ocupan 1º plano Pjes y descripción se desplazan (Novela bizantina, W. Scott) Análisis psicológico de los pjes. (Quijote, Werther) Marco histórico, ambientes sociales. Balzac, Zola, Stedhal) Organización clasificativa
  • 7. Puesta de Manifiesto De la Lengua Antecedente Consecuente Fin o Resultado Desfamiliarización, Extrañamiento o Desautomatización del lenguaje Percepción de los signos En cuanto tales Estrategias Rima Ritmos Repeticiones Organización causal
  • 8. S. XIX PRINCIP. S. XX 1921 LITERATURA: «los escritos» «el saber libresco» «Poetas, filósofos, oradores» Formalistas Rusos «Literaturidad» Jacobson: «Es el procedimiento el único Protagonista de los Estudios Literarios» Organización secuencial
  • 9. PROBLEMA Tema: abstracción Motivo: elem. concretos SOLUCIÓN Aplicar los conceptos según el Carácter del poema Organización problema - solución
  • 10. Organización problema-solución DIFICULTADES EN LA COMUNICACIÓN Y EL TRANSPORTE Corteza terrestre irregular problema causa solución Interrumpida por vías de agua (ríos y mares) Creación de túneles Construcción de viaductos Puentes colgantes Eliminación de montañas Alisamiento de terreno