SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTO DE APOYO<br />LOGO DE CONTROL AMBIENTAL <br />DATOS DE LA FUNDACION<br />La Fundación Universitaria Cafam es una institución de educación superior creada por la Caja de Compensación Familiar Cafam, para dar continuidad a su sistema educativo y contribuir a la formación integral de  sus trabajadores y afiliados,  para impulsar procesos de desarrollo empresarial y social en el país.<br />En la actualidad ofrece  programas  técnicos, tecnológicos y profesionales en  las facultades de ingeniería y Ciencias administrativas,  así como cursos de extensión que favorecen la actualización de las personas en áreas administrativas y gerenciales. A través de este portafolio de programas educativos se busca desarrollar en los futuros egresados las competencias profesionales, científicas, tecnológicas y ciudadanas, necesarias para aportar a la competitividad y sostenibilidad empresarial. Con este fin se ha diseñado una propuesta pedagógica innovadora que se caracteriza por ofrecer:<br />Formación por competencias, que garantiza un enfoque práctico y una vinculación más rápida y eficiente al mundo laboral.<br />Duración de 8 semestres para los programas de la Facultad de Ciencias Administrativas y de 9 para el programa de Ingeniería Industrial.<br />Acceso a escenarios propios de Cafam y de sus empresas afiliadas para la realización de prácticas, pasantías y proyectos de investigación.<br />Formación para el emprendimiento y búsqueda de apoyo financiero para la creación de nuevas empresas.<br />Formación intensiva en inglés proporcionada por el Centro de Idiomas Cafam.<br />Horarios flexibles que permiten a las personas combinar trabajo y estudio.<br />Con base en la experiencia de más de 35 años en el sector educativo colombiano y con el convencimiento de que ofrecer acceso a una educación superior de calidad es el mejor aporte que puede hacer al desarrollo del país, Cafam pone al servicio de sus afiliados y de la comunidad en general la Fundación Universitaria Cafam.Los modelos pedagógicos exitosos creados por Cafam a lo largo de su historia, conforman un sistema integral de formación que culmina con los programas de educación superior que ofrecerá la Fundación Universitaria Cafam.<br />PROGRAMAS DE LA FUNDACION <br />ADMINISTRACION DE EMPRESAS: El programa de Administración de Empresas busca formar mediante un proyecto educativo innovador, profesionales capacitados para dirigir, formular y gestionar proyectos con responsabilidad social, preparados para dar respuestas apropiadas al planteamiento, ejecución y evaluación de actividades empresariales, que permitan contribuir al desarrollo del país.<br />INGENIERIA INDUSTRIAL: Es la disciplina y la profesión que abarca el diseño, la mejora e instalación de sistemas integrados por hombres, materiales y equipos. Los ingenieros industriales mediante el dominio de las ciencias matemáticas, físicas y sociales, conjuntamente con los principios y métodos de diseño y análisis de Ingeniería, pueden predecir, especificar, evaluar y optimizar los resultados a obtener en los sistemas de producción de bienes y servicios.<br />INGENIERIA EN TELEMATICA: Es la disciplina que analiza y realiza los desarrollos que permiten mantener nuestro mundo digitalmente interconectado por medio de la Internet, los teléfonos celulares, los computadores, entre otros dispositivos electrónicos, integrando los avances en telecomunicaciones e informática. Dentro de las aplicaciones de la Ingeniería en Telemática se encuentran  la telemedicina, las clases virtuales, la banca en línea, los juegos, las comunidades virtuales, los hogares inteligentes, la televisión digital interactiva, el control industrial  y muchas más.<br />ADMINISTRACION TURISTICA Y HOTELERA: Formar líderes integrales que den respuesta a las necesidades del sector turístico y recreativo, capaces de posicionar destinos turísticos, que agreguen valor a la cadena del turismo a través de la formulación de políticas de desarrollo, tecnología aplicada, innovación de productos y manejo eficiente de los procesos de gestión y calidad en las organizaciones del sector, con criterios de responsabilidad social y sostenibilidad<br />
TEXTO NO. 1
TEXTO NO. 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
Juanmanuel Largo Daza
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
gabrielfierro
 
Fundamentos suarezpam capacitaciontrabajo_g1_pydemsys_sabado_zita
Fundamentos suarezpam capacitaciontrabajo_g1_pydemsys_sabado_zitaFundamentos suarezpam capacitaciontrabajo_g1_pydemsys_sabado_zita
Fundamentos suarezpam capacitaciontrabajo_g1_pydemsys_sabado_zita
PamelaSuarezPadilla
 
Conde sanabria, rosa elena
Conde sanabria, rosa elenaConde sanabria, rosa elena
Conde sanabria, rosa elena
elenasanabria
 
Concentración de desarrollo rural
Concentración de desarrollo ruralConcentración de desarrollo rural
Concentración de desarrollo rural
Deicy Maryuri Duarte Vera
 
Politica de calidad
Politica de calidadPolitica de calidad
Politica de calidad
olveraadrian82
 
Política de calidad
Política de calidadPolítica de calidad
Política de calidad
Elizabeth Reyna
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Cesar Castillo
 
politica de calidad
politica de calidadpolitica de calidad
politica de calidad
Beydasanchezhernandez
 
POLITICA DE CALIDAD
POLITICA DE CALIDADPOLITICA DE CALIDAD
POLITICA DE CALIDAD
Alfa Mercado
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
jorge_87
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Yesica Toro Arango
 
Estación 2 sena
Estación 2 senaEstación 2 sena
Estación 2 sena
gabi1208
 
Nelson (sena)
Nelson (sena)Nelson (sena)
Nelson (sena)
nelzorro
 
Mision
MisionMision
Mision
ricardb
 

La actualidad más candente (15)

Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Fundamentos suarezpam capacitaciontrabajo_g1_pydemsys_sabado_zita
Fundamentos suarezpam capacitaciontrabajo_g1_pydemsys_sabado_zitaFundamentos suarezpam capacitaciontrabajo_g1_pydemsys_sabado_zita
Fundamentos suarezpam capacitaciontrabajo_g1_pydemsys_sabado_zita
 
Conde sanabria, rosa elena
Conde sanabria, rosa elenaConde sanabria, rosa elena
Conde sanabria, rosa elena
 
Concentración de desarrollo rural
Concentración de desarrollo ruralConcentración de desarrollo rural
Concentración de desarrollo rural
 
Politica de calidad
Politica de calidadPolitica de calidad
Politica de calidad
 
Política de calidad
Política de calidadPolítica de calidad
Política de calidad
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
politica de calidad
politica de calidadpolitica de calidad
politica de calidad
 
POLITICA DE CALIDAD
POLITICA DE CALIDADPOLITICA DE CALIDAD
POLITICA DE CALIDAD
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Estación 2 sena
Estación 2 senaEstación 2 sena
Estación 2 sena
 
Nelson (sena)
Nelson (sena)Nelson (sena)
Nelson (sena)
 
Mision
MisionMision
Mision
 

Destacado

Tabla de hormonas completa
Tabla de hormonas completaTabla de hormonas completa
Tabla de hormonas completa
Naylea Pinto
 
Appropriate Learning Theories
Appropriate Learning TheoriesAppropriate Learning Theories
Appropriate Learning Theories
Willow Wellenworth
 
Book cover redesigned
Book cover redesignedBook cover redesigned
Book cover redesigned
connor wake
 
Knight Frank - Global Cities 2017 - Final HR
Knight Frank - Global Cities 2017 - Final HRKnight Frank - Global Cities 2017 - Final HR
Knight Frank - Global Cities 2017 - Final HR
Elizabeth Smith
 
рус м Sk 1.12
рус м Sk 1.12рус м Sk 1.12
Campaña PAP Paine
Campaña PAP PaineCampaña PAP Paine
Campaña PAP Paine
Margareth Acevedo
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
Javier Bernal
 
Loyalty: Then and Now
Loyalty: Then and NowLoyalty: Then and Now
Loyalty: Then and Now
Sociomantic Labs
 
Glosario redes sena[1]
Glosario redes sena[1]Glosario redes sena[1]
Glosario redes sena[1]
Danii Villegas Mena
 
Taller 1 ingrid tatiana rivera va
Taller 1  ingrid tatiana rivera vaTaller 1  ingrid tatiana rivera va
Taller 1 ingrid tatiana rivera va
Claudia Hincapie
 
تقرير لجنة الصحة والشؤون الاجتماعية حـول مشروع ميزانية وزارة الصحة
تقرير لجنة الصحة والشؤون الاجتماعية حـول  مشروع ميزانية وزارة الصحةتقرير لجنة الصحة والشؤون الاجتماعية حـول  مشروع ميزانية وزارة الصحة
تقرير لجنة الصحة والشؤون الاجتماعية حـول مشروع ميزانية وزارة الصحة
TunisieArp
 
Aprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por ProyectosAprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por Proyectos
Jairo Omar Játiva Erazo
 
Week 13
Week 13Week 13
Week 13
cssyork
 
BlackVultureanditsmanagementinNewJersey
BlackVultureanditsmanagementinNewJerseyBlackVultureanditsmanagementinNewJersey
BlackVultureanditsmanagementinNewJersey
Garrett Hess
 
Glosario redes sena[1]
Glosario redes sena[1]Glosario redes sena[1]
Glosario redes sena[1]
Danii Villegas Mena
 
Act1 alm
Act1 almAct1 alm
Sm s g07_u01_l02
Sm s g07_u01_l02Sm s g07_u01_l02
Sm s g07_u01_l02
Cesar Cepeda
 
Misión Pegaso
Misión PegasoMisión Pegaso
Misión Pegaso
mariatrelles21
 
Taller 1 ingrid tatiana rivera va
Taller 1  ingrid tatiana rivera vaTaller 1  ingrid tatiana rivera va
Taller 1 ingrid tatiana rivera va
Claudia Hincapie
 
Event Marketing
Event Marketing Event Marketing
Event Marketing
Ariana Dagan
 

Destacado (20)

Tabla de hormonas completa
Tabla de hormonas completaTabla de hormonas completa
Tabla de hormonas completa
 
Appropriate Learning Theories
Appropriate Learning TheoriesAppropriate Learning Theories
Appropriate Learning Theories
 
Book cover redesigned
Book cover redesignedBook cover redesigned
Book cover redesigned
 
Knight Frank - Global Cities 2017 - Final HR
Knight Frank - Global Cities 2017 - Final HRKnight Frank - Global Cities 2017 - Final HR
Knight Frank - Global Cities 2017 - Final HR
 
рус м Sk 1.12
рус м Sk 1.12рус м Sk 1.12
рус м Sk 1.12
 
Campaña PAP Paine
Campaña PAP PaineCampaña PAP Paine
Campaña PAP Paine
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Loyalty: Then and Now
Loyalty: Then and NowLoyalty: Then and Now
Loyalty: Then and Now
 
Glosario redes sena[1]
Glosario redes sena[1]Glosario redes sena[1]
Glosario redes sena[1]
 
Taller 1 ingrid tatiana rivera va
Taller 1  ingrid tatiana rivera vaTaller 1  ingrid tatiana rivera va
Taller 1 ingrid tatiana rivera va
 
تقرير لجنة الصحة والشؤون الاجتماعية حـول مشروع ميزانية وزارة الصحة
تقرير لجنة الصحة والشؤون الاجتماعية حـول  مشروع ميزانية وزارة الصحةتقرير لجنة الصحة والشؤون الاجتماعية حـول  مشروع ميزانية وزارة الصحة
تقرير لجنة الصحة والشؤون الاجتماعية حـول مشروع ميزانية وزارة الصحة
 
Aprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por ProyectosAprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por Proyectos
 
Week 13
Week 13Week 13
Week 13
 
BlackVultureanditsmanagementinNewJersey
BlackVultureanditsmanagementinNewJerseyBlackVultureanditsmanagementinNewJersey
BlackVultureanditsmanagementinNewJersey
 
Glosario redes sena[1]
Glosario redes sena[1]Glosario redes sena[1]
Glosario redes sena[1]
 
Act1 alm
Act1 almAct1 alm
Act1 alm
 
Sm s g07_u01_l02
Sm s g07_u01_l02Sm s g07_u01_l02
Sm s g07_u01_l02
 
Misión Pegaso
Misión PegasoMisión Pegaso
Misión Pegaso
 
Taller 1 ingrid tatiana rivera va
Taller 1  ingrid tatiana rivera vaTaller 1  ingrid tatiana rivera va
Taller 1 ingrid tatiana rivera va
 
Event Marketing
Event Marketing Event Marketing
Event Marketing
 

Similar a TEXTO NO. 1

Ana ramirez
Ana  ramirezAna  ramirez
Ana ramirez
ssupelano
 
MARCO INSTITUCIONAL
MARCO INSTITUCIONALMARCO INSTITUCIONAL
MARCO INSTITUCIONAL
SENA
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
lizdayana91
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
lizdayana91
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
lizdayana91
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
lizdayana91
 
Marco institucional Tatyana Garzòn Erica Rico Peralta.
Marco institucional Tatyana Garzòn  Erica Rico Peralta.Marco institucional Tatyana Garzòn  Erica Rico Peralta.
Marco institucional Tatyana Garzòn Erica Rico Peralta.
Erica Rico Peralta
 
Presentacion equipo 4
Presentacion equipo 4Presentacion equipo 4
Presentacion equipo 4
Adilson Valdes
 
Inducción Sena
Inducción SenaInducción Sena
Inducción Sena
darwin87785
 
Inducción sena 2014
Inducción sena 2014Inducción sena 2014
Inducción sena 2014
David6987hg
 
Inducción Sena
Inducción Sena Inducción Sena
Inducción Sena
Moraa33
 
Estructura Curricular Sena 2014
Estructura Curricular Sena 2014Estructura Curricular Sena 2014
Estructura Curricular Sena 2014
David015475
 
Ppt Inducción sena 2014
Ppt Inducción sena 2014Ppt Inducción sena 2014
Ppt Inducción sena 2014
gabriela245784
 
Inducción Sena
Inducción Sena Inducción Sena
Inducción Sena
gsbi35242424
 
Induccion sena
Induccion sena Induccion sena
Induccion sena
David6987hg
 
SENA 2014
SENA 2014SENA 2014
SENA 2014
LOKIS2050
 
Presentacion equipo 4.3
Presentacion equipo 4.3Presentacion equipo 4.3
Presentacion equipo 4.3
Adilson Valdes
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
lizdayana91
 
047proyecto de microempresa diodactica, robinson
047proyecto de microempresa diodactica, robinson047proyecto de microempresa diodactica, robinson
047proyecto de microempresa diodactica, robinson
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Plan estrategico2009 2013
Plan estrategico2009 2013Plan estrategico2009 2013
Plan estrategico2009 2013
irenashh
 

Similar a TEXTO NO. 1 (20)

Ana ramirez
Ana  ramirezAna  ramirez
Ana ramirez
 
MARCO INSTITUCIONAL
MARCO INSTITUCIONALMARCO INSTITUCIONAL
MARCO INSTITUCIONAL
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
 
Marco institucional Tatyana Garzòn Erica Rico Peralta.
Marco institucional Tatyana Garzòn  Erica Rico Peralta.Marco institucional Tatyana Garzòn  Erica Rico Peralta.
Marco institucional Tatyana Garzòn Erica Rico Peralta.
 
Presentacion equipo 4
Presentacion equipo 4Presentacion equipo 4
Presentacion equipo 4
 
Inducción Sena
Inducción SenaInducción Sena
Inducción Sena
 
Inducción sena 2014
Inducción sena 2014Inducción sena 2014
Inducción sena 2014
 
Inducción Sena
Inducción Sena Inducción Sena
Inducción Sena
 
Estructura Curricular Sena 2014
Estructura Curricular Sena 2014Estructura Curricular Sena 2014
Estructura Curricular Sena 2014
 
Ppt Inducción sena 2014
Ppt Inducción sena 2014Ppt Inducción sena 2014
Ppt Inducción sena 2014
 
Inducción Sena
Inducción Sena Inducción Sena
Inducción Sena
 
Induccion sena
Induccion sena Induccion sena
Induccion sena
 
SENA 2014
SENA 2014SENA 2014
SENA 2014
 
Presentacion equipo 4.3
Presentacion equipo 4.3Presentacion equipo 4.3
Presentacion equipo 4.3
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
 
047proyecto de microempresa diodactica, robinson
047proyecto de microempresa diodactica, robinson047proyecto de microempresa diodactica, robinson
047proyecto de microempresa diodactica, robinson
 
Plan estrategico2009 2013
Plan estrategico2009 2013Plan estrategico2009 2013
Plan estrategico2009 2013
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 

TEXTO NO. 1

  • 1. TEXTO DE APOYO<br />LOGO DE CONTROL AMBIENTAL <br />DATOS DE LA FUNDACION<br />La Fundación Universitaria Cafam es una institución de educación superior creada por la Caja de Compensación Familiar Cafam, para dar continuidad a su sistema educativo y contribuir a la formación integral de  sus trabajadores y afiliados,  para impulsar procesos de desarrollo empresarial y social en el país.<br />En la actualidad ofrece  programas  técnicos, tecnológicos y profesionales en  las facultades de ingeniería y Ciencias administrativas,  así como cursos de extensión que favorecen la actualización de las personas en áreas administrativas y gerenciales. A través de este portafolio de programas educativos se busca desarrollar en los futuros egresados las competencias profesionales, científicas, tecnológicas y ciudadanas, necesarias para aportar a la competitividad y sostenibilidad empresarial. Con este fin se ha diseñado una propuesta pedagógica innovadora que se caracteriza por ofrecer:<br />Formación por competencias, que garantiza un enfoque práctico y una vinculación más rápida y eficiente al mundo laboral.<br />Duración de 8 semestres para los programas de la Facultad de Ciencias Administrativas y de 9 para el programa de Ingeniería Industrial.<br />Acceso a escenarios propios de Cafam y de sus empresas afiliadas para la realización de prácticas, pasantías y proyectos de investigación.<br />Formación para el emprendimiento y búsqueda de apoyo financiero para la creación de nuevas empresas.<br />Formación intensiva en inglés proporcionada por el Centro de Idiomas Cafam.<br />Horarios flexibles que permiten a las personas combinar trabajo y estudio.<br />Con base en la experiencia de más de 35 años en el sector educativo colombiano y con el convencimiento de que ofrecer acceso a una educación superior de calidad es el mejor aporte que puede hacer al desarrollo del país, Cafam pone al servicio de sus afiliados y de la comunidad en general la Fundación Universitaria Cafam.Los modelos pedagógicos exitosos creados por Cafam a lo largo de su historia, conforman un sistema integral de formación que culmina con los programas de educación superior que ofrecerá la Fundación Universitaria Cafam.<br />PROGRAMAS DE LA FUNDACION <br />ADMINISTRACION DE EMPRESAS: El programa de Administración de Empresas busca formar mediante un proyecto educativo innovador, profesionales capacitados para dirigir, formular y gestionar proyectos con responsabilidad social, preparados para dar respuestas apropiadas al planteamiento, ejecución y evaluación de actividades empresariales, que permitan contribuir al desarrollo del país.<br />INGENIERIA INDUSTRIAL: Es la disciplina y la profesión que abarca el diseño, la mejora e instalación de sistemas integrados por hombres, materiales y equipos. Los ingenieros industriales mediante el dominio de las ciencias matemáticas, físicas y sociales, conjuntamente con los principios y métodos de diseño y análisis de Ingeniería, pueden predecir, especificar, evaluar y optimizar los resultados a obtener en los sistemas de producción de bienes y servicios.<br />INGENIERIA EN TELEMATICA: Es la disciplina que analiza y realiza los desarrollos que permiten mantener nuestro mundo digitalmente interconectado por medio de la Internet, los teléfonos celulares, los computadores, entre otros dispositivos electrónicos, integrando los avances en telecomunicaciones e informática. Dentro de las aplicaciones de la Ingeniería en Telemática se encuentran  la telemedicina, las clases virtuales, la banca en línea, los juegos, las comunidades virtuales, los hogares inteligentes, la televisión digital interactiva, el control industrial  y muchas más.<br />ADMINISTRACION TURISTICA Y HOTELERA: Formar líderes integrales que den respuesta a las necesidades del sector turístico y recreativo, capaces de posicionar destinos turísticos, que agreguen valor a la cadena del turismo a través de la formulación de políticas de desarrollo, tecnología aplicada, innovación de productos y manejo eficiente de los procesos de gestión y calidad en las organizaciones del sector, con criterios de responsabilidad social y sostenibilidad<br />