SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTOS
EXPOSITIVOS
COMPRENSIÓN, PRODUCCCIÓN Y ORGANIZACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
PARTIENDO DE LA INTENCIÓN DEL
HABLANTE, SE PUEDE HACER LA
SIGUIENTE TIPOLOGÍA TEXTUAL
TEXTOS INFORMATIVOS: Añaden nuevas ideas
y conocimientos al receptor: las noticias,
enciclopedias, manuales, textos narrativos,
descriptivos, explicativos.
TEXTOS PERSUASIVOS: Tienen como finalidad
modificar ideas, creencias o conocimientos en
el receptor: artículos de opinión.
TEXTOS PRESCRIPTIVOS: Su finalidad es inducir
nuevas pautas de acción o modificar las ya en curso:
los mandatos, las peticiones, las sugerencias, las
prescripciones de los médicos, los textos legales.
Textos narrativos, descriptivos y explicativos:
representan un subgrupo dentro de los textos
informativos
TEXTOS
NARRATIVOS
Informan sobre
acciones o
acontecimientos
TEXTOS
DESCRIPTIVOS
Informan sobre
entidades,
estados o
procesos
TEXTOS
EXPLICATIVOS
Informan sobre
conceptos y
relaciones
abstractas
TEXTOS
EXPOSITIVOS
Su finalidad es
informar de
forma clara,
ordenada y
objetiva sobre
un tema
determinado.
Predomina la
función
REFERENCIAL
sobre el
lenguaje.
Abordan temas relacionados con el saber y la cultura, de ahí que esta variedad
discursiva se emplee en la transmisión de avances científicos, en el ámbito
académico, en las disciplinas humanísticas, en el periodismo o en la actividad
jurídica y administrativa.
A menudo aparece combinado con otros tipos de textos: por ejemplo, pueden
aparecer argumentos con los que demostrar las conclusiones a las que se llegan (=
TEXTOS EXPOSITIVOS-ARGUMENTATIVOS); pero también se pueden encontrar
fragmentos narrativos, descriptivos o instructivos.
Para facilitar la comprensión de la información se incluyen definiciones, comparaciones,
descripciones, enumeraciones y ejemplos.
También se pueden incluir datos aritméticos, estadísticas, así como gráficos y
esquemas.
El emisor debe adecuarse a las características del receptor
(nivel cultural, grado de conocimiento del tema, canal,….) ya
que su finalidad es DIDÁCTICA.
CARACTERÍSTICAS
Para elaborar
una exposición,
incluimos ideas
o datos que
con
anterioridad
hemos leído:
debemos tener
la seguridad de
que las fuentes
son fiables y
citarlas
siempre.
Cita de
autoridad: si la
cita pertenece
a un autor de
prestigio, para
lo cual nos
podemos valer
del estilo
directo e
indirecto:
ESTILO DIRECTO:
reproducción
literal de la frase
que estamos
copiando, que
van entre
comillas e
introducidas por
verbos de
atribución: decir,
señalar,
atribuir,…
ESTILO INDIRECTO:
Se reproduce el
contenido, pero sin
respetar su forma.
Se introduce con un
verbo de lengua
(decir, afirmar,..)
seguido de una
proposición
sustantiva, sin
comillas.
¿De qué modo
organiza las
ideas el autor?
Se pueden
adoptar dos
modalidades:
FORMA
ANALIZANTE:
• De lo general a lo
particular.
• Tema + ejemplos
+ suele terminar
con una
conclusión
FORMA
SINTETIZANTE:
• De lo particular
a lo general.
• Ejemplos +
conclusión, que
suele coincidir
con el tema.
ESTRUCTURA
TIPOS DE TEXTOS DIVULGATIVA CIENTÍFICA
TEMA Temática general Temas especializados
RECEPTOR Público amplio Especialistas en temas
científicos, humanísticos,….
TRATAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN
Aspectos generales, con
ejemplos sencillos
Información más
especializada, con términos
propios de cada disciplina
FINALIDAD Didáctica: pretende la difusión
entre la sociedad en general
Didáctica: se amplía
determinada información
dirigida a los especialistas en
las disciplinas
NIVEL DE LENGUA Estándar: léxico de nivel
medio-culto
Lengua especializada, con
tecnicismos, cultismos,
neologismos,…
TIPOS DE TEXTOS Manuales, libros de texto,
enciclopedias, exámenes,
noticias, Fascículos,
coleccionables, documentales.
Conferencias.
Informes.
Tesis doctorales.
Artículos de investigación
científica o técnica.
Uso de la 3ª persona
gramatical y de la 1ª
persona del plural (=plural
de modestia)
Uso de oraciones en las que
no se menciona al agente de
la acción: impersonales y
pasivas reflejas.
- Se mantiene el orden lógico
de la oración:
sujeto+ verbo + complementos.
- Oraciones enunciativas.
Predomina el uso del
presente atemporal, para
hacer afirmaciones de
validez universal.
NIVEL
MORFOSINTÁCTICO
OBJETIVIDAD
CARACTERIZACIÓN
LINGÜÍSTICA
RECURSOS LÉXICOS Y
TEXTUALES
(para conseguir CLARIDAD,
PRECISIÓN y ORGANIZACIÓN)
Léxico preciso
(tecnicismos), denotativo y
objetivo (con el que se
evita la polisemia o el
significado connotativo)
Uso de oraciones
compuestas (subordinadas
adjetivas, adverbiales) para
articular con claridad las
ideas.
Uso de conectores para
presentar las ideas de
manera ordenada:
- Aditivos: además, incluso, asimismo.
- Oposición: no obstante, con todo, al contrario.
- Causativos: por lo tanto, por consiguiente.
- Reformulativos: es decir, en conclusión, en
definitiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto Expositivo
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
thelightsim
 
Textos expositivos y su estructura
Textos expositivos y su estructuraTextos expositivos y su estructura
Textos expositivos y su estructura
Alex Javier Guerrero Celedón
 
Texto Expositivo
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
BoyWolfTheChaos
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
panchalandia
 
El articulo expositivo
El articulo expositivoEl articulo expositivo
El articulo expositivo
Mayrobi Lahoz Lahoz
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
Benedicto González Vargas
 
El texto explicativo
El texto explicativoEl texto explicativo
El texto explicativo
rike_ctes
 
Ensayo sobre el texto expositivo
Ensayo sobre el texto expositivoEnsayo sobre el texto expositivo
Ensayo sobre el texto expositivo
deividiaz20
 
Texto expositivo.
Texto expositivo. Texto expositivo.
Texto expositivo.
bgani
 
exponer
exponerexponer
exponer
Shery
 
Trabajo de tlr jazmin
Trabajo de tlr jazminTrabajo de tlr jazmin
Trabajo de tlr jazmin
jdrfi
 
Concepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguelConcepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguel
Cris Ocon
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
Meudys Figueroa
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
juanantlopez
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
sandra2779
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
Silvia Docampo
 
El Texto Expositivo
El Texto ExpositivoEl Texto Expositivo
El Texto Expositivo
matiasc
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
Abramhyadriana Canchila Vivero
 
Trabajo escrito sobre el texto expositivo
Trabajo escrito sobre el texto expositivoTrabajo escrito sobre el texto expositivo
Trabajo escrito sobre el texto expositivo
deividiaz20
 

La actualidad más candente (20)

Texto Expositivo
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
 
Textos expositivos y su estructura
Textos expositivos y su estructuraTextos expositivos y su estructura
Textos expositivos y su estructura
 
Texto Expositivo
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
El articulo expositivo
El articulo expositivoEl articulo expositivo
El articulo expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
El texto explicativo
El texto explicativoEl texto explicativo
El texto explicativo
 
Ensayo sobre el texto expositivo
Ensayo sobre el texto expositivoEnsayo sobre el texto expositivo
Ensayo sobre el texto expositivo
 
Texto expositivo.
Texto expositivo. Texto expositivo.
Texto expositivo.
 
exponer
exponerexponer
exponer
 
Trabajo de tlr jazmin
Trabajo de tlr jazminTrabajo de tlr jazmin
Trabajo de tlr jazmin
 
Concepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguelConcepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguel
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
El Texto Expositivo
El Texto ExpositivoEl Texto Expositivo
El Texto Expositivo
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Trabajo escrito sobre el texto expositivo
Trabajo escrito sobre el texto expositivoTrabajo escrito sobre el texto expositivo
Trabajo escrito sobre el texto expositivo
 

Similar a Textos explicativos

1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
anitarod1469
 
El texto expositivo-explicativo.pptx
El texto expositivo-explicativo.pptxEl texto expositivo-explicativo.pptx
El texto expositivo-explicativo.pptx
SolLebenfisz
 
COMPRENSION Y ANALISIS DE TEXTO.pdf
COMPRENSION Y ANALISIS DE TEXTO.pdfCOMPRENSION Y ANALISIS DE TEXTO.pdf
COMPRENSION Y ANALISIS DE TEXTO.pdf
AshlieArias
 
Proyectos investigativos
Proyectos investigativosProyectos investigativos
Proyectos investigativos
Victoria Jaramillo
 
Tecnicas de comunicacion documentos
Tecnicas de comunicacion documentosTecnicas de comunicacion documentos
Tecnicas de comunicacion documentos
HUMBERTOBARRERA
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
Lusy Chisag
 
Guia produccion de_textos cientificos
Guia produccion de_textos cientificosGuia produccion de_textos cientificos
Guia produccion de_textos cientificos
Rafael Maya Sanabria
 
Pp genero de opinion
Pp genero de opinionPp genero de opinion
Pp genero de opinion
veritosito
 
"Trabajo de Computacion" Genesis Oliva
"Trabajo de Computacion" Genesis Oliva"Trabajo de Computacion" Genesis Oliva
"Trabajo de Computacion" Genesis Oliva
niqeplus
 
Textos expositivos-y-argumentativos
Textos expositivos-y-argumentativosTextos expositivos-y-argumentativos
Textos expositivos-y-argumentativos
Yazmín del Milagro
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
fgmezlpez
 
Lenguaje gua de estudio para prueba de nivel 2medio
Lenguaje gua de estudio para prueba de nivel 2medioLenguaje gua de estudio para prueba de nivel 2medio
Lenguaje gua de estudio para prueba de nivel 2medio
ivi2608
 
Que es un informe
Que es un informeQue es un informe
Que es un informe
maleja1991
 
Evaluación no 3 en equipo
Evaluación no 3 en equipoEvaluación no 3 en equipo
Evaluación no 3 en equipo
Gloria Vargas
 
3. exposición de un texto expositivo
3. exposición de un texto expositivo3. exposición de un texto expositivo
3. exposición de un texto expositivo
Ilene Sanchez Zambrano
 
MAPA CONCEPTUAL DE EL TEXTO EXPOSITIVO Y EL TEXTO ARGUMENTATIVO
MAPA CONCEPTUAL DE EL TEXTO EXPOSITIVO Y EL TEXTO ARGUMENTATIVOMAPA CONCEPTUAL DE EL TEXTO EXPOSITIVO Y EL TEXTO ARGUMENTATIVO
MAPA CONCEPTUAL DE EL TEXTO EXPOSITIVO Y EL TEXTO ARGUMENTATIVO
julianaaristii
 
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Luisa Chavarria Carmona
 
MAPA CONCEPTUAL DE LOS TEXTOS EXPOSITIVO Y ARGUMENTATIVO
MAPA CONCEPTUAL DE LOS TEXTOS EXPOSITIVO Y ARGUMENTATIVOMAPA CONCEPTUAL DE LOS TEXTOS EXPOSITIVO Y ARGUMENTATIVO
MAPA CONCEPTUAL DE LOS TEXTOS EXPOSITIVO Y ARGUMENTATIVO
julianaaristii
 
Mapaconceptualdeltextoexpositivoyargumentativo
MapaconceptualdeltextoexpositivoyargumentativoMapaconceptualdeltextoexpositivoyargumentativo
Mapaconceptualdeltextoexpositivoyargumentativo
Bráhian Lópézz
 
Estudio De Los Textos
Estudio De Los TextosEstudio De Los Textos
Estudio De Los Textos
Maríía López
 

Similar a Textos explicativos (20)

1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
 
El texto expositivo-explicativo.pptx
El texto expositivo-explicativo.pptxEl texto expositivo-explicativo.pptx
El texto expositivo-explicativo.pptx
 
COMPRENSION Y ANALISIS DE TEXTO.pdf
COMPRENSION Y ANALISIS DE TEXTO.pdfCOMPRENSION Y ANALISIS DE TEXTO.pdf
COMPRENSION Y ANALISIS DE TEXTO.pdf
 
Proyectos investigativos
Proyectos investigativosProyectos investigativos
Proyectos investigativos
 
Tecnicas de comunicacion documentos
Tecnicas de comunicacion documentosTecnicas de comunicacion documentos
Tecnicas de comunicacion documentos
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Guia produccion de_textos cientificos
Guia produccion de_textos cientificosGuia produccion de_textos cientificos
Guia produccion de_textos cientificos
 
Pp genero de opinion
Pp genero de opinionPp genero de opinion
Pp genero de opinion
 
"Trabajo de Computacion" Genesis Oliva
"Trabajo de Computacion" Genesis Oliva"Trabajo de Computacion" Genesis Oliva
"Trabajo de Computacion" Genesis Oliva
 
Textos expositivos-y-argumentativos
Textos expositivos-y-argumentativosTextos expositivos-y-argumentativos
Textos expositivos-y-argumentativos
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Lenguaje gua de estudio para prueba de nivel 2medio
Lenguaje gua de estudio para prueba de nivel 2medioLenguaje gua de estudio para prueba de nivel 2medio
Lenguaje gua de estudio para prueba de nivel 2medio
 
Que es un informe
Que es un informeQue es un informe
Que es un informe
 
Evaluación no 3 en equipo
Evaluación no 3 en equipoEvaluación no 3 en equipo
Evaluación no 3 en equipo
 
3. exposición de un texto expositivo
3. exposición de un texto expositivo3. exposición de un texto expositivo
3. exposición de un texto expositivo
 
MAPA CONCEPTUAL DE EL TEXTO EXPOSITIVO Y EL TEXTO ARGUMENTATIVO
MAPA CONCEPTUAL DE EL TEXTO EXPOSITIVO Y EL TEXTO ARGUMENTATIVOMAPA CONCEPTUAL DE EL TEXTO EXPOSITIVO Y EL TEXTO ARGUMENTATIVO
MAPA CONCEPTUAL DE EL TEXTO EXPOSITIVO Y EL TEXTO ARGUMENTATIVO
 
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
 
MAPA CONCEPTUAL DE LOS TEXTOS EXPOSITIVO Y ARGUMENTATIVO
MAPA CONCEPTUAL DE LOS TEXTOS EXPOSITIVO Y ARGUMENTATIVOMAPA CONCEPTUAL DE LOS TEXTOS EXPOSITIVO Y ARGUMENTATIVO
MAPA CONCEPTUAL DE LOS TEXTOS EXPOSITIVO Y ARGUMENTATIVO
 
Mapaconceptualdeltextoexpositivoyargumentativo
MapaconceptualdeltextoexpositivoyargumentativoMapaconceptualdeltextoexpositivoyargumentativo
Mapaconceptualdeltextoexpositivoyargumentativo
 
Estudio De Los Textos
Estudio De Los TextosEstudio De Los Textos
Estudio De Los Textos
 

Más de fgmezlpez

Premio cervantes 2021
Premio cervantes 2021Premio cervantes 2021
Premio cervantes 2021
fgmezlpez
 
El verbo ii
El verbo   iiEl verbo   ii
El verbo ii
fgmezlpez
 
El verbo ii
El verbo   iiEl verbo   ii
El verbo ii
fgmezlpez
 
El verbo
El verbo   El verbo
El verbo
fgmezlpez
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
fgmezlpez
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
fgmezlpez
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
fgmezlpez
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
fgmezlpez
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
fgmezlpez
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
fgmezlpez
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
fgmezlpez
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
fgmezlpez
 
Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)
fgmezlpez
 
Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019
fgmezlpez
 
Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019
fgmezlpez
 
Nexos
NexosNexos
Nexos
fgmezlpez
 
Premio cervantes 2017
Premio cervantes 2017Premio cervantes 2017
Premio cervantes 2017
fgmezlpez
 
Poetas barrocos
Poetas barrocosPoetas barrocos
Poetas barrocos
fgmezlpez
 
Nexos
NexosNexos
Nexos
fgmezlpez
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
fgmezlpez
 

Más de fgmezlpez (20)

Premio cervantes 2021
Premio cervantes 2021Premio cervantes 2021
Premio cervantes 2021
 
El verbo ii
El verbo   iiEl verbo   ii
El verbo ii
 
El verbo ii
El verbo   iiEl verbo   ii
El verbo ii
 
El verbo
El verbo   El verbo
El verbo
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)
 
Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019
 
Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019
 
Nexos
NexosNexos
Nexos
 
Premio cervantes 2017
Premio cervantes 2017Premio cervantes 2017
Premio cervantes 2017
 
Poetas barrocos
Poetas barrocosPoetas barrocos
Poetas barrocos
 
Nexos
NexosNexos
Nexos
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Textos explicativos

  • 1. TEXTOS EXPOSITIVOS COMPRENSIÓN, PRODUCCCIÓN Y ORGANIZACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
  • 2. PARTIENDO DE LA INTENCIÓN DEL HABLANTE, SE PUEDE HACER LA SIGUIENTE TIPOLOGÍA TEXTUAL TEXTOS INFORMATIVOS: Añaden nuevas ideas y conocimientos al receptor: las noticias, enciclopedias, manuales, textos narrativos, descriptivos, explicativos. TEXTOS PERSUASIVOS: Tienen como finalidad modificar ideas, creencias o conocimientos en el receptor: artículos de opinión. TEXTOS PRESCRIPTIVOS: Su finalidad es inducir nuevas pautas de acción o modificar las ya en curso: los mandatos, las peticiones, las sugerencias, las prescripciones de los médicos, los textos legales.
  • 3. Textos narrativos, descriptivos y explicativos: representan un subgrupo dentro de los textos informativos TEXTOS NARRATIVOS Informan sobre acciones o acontecimientos TEXTOS DESCRIPTIVOS Informan sobre entidades, estados o procesos TEXTOS EXPLICATIVOS Informan sobre conceptos y relaciones abstractas
  • 4. TEXTOS EXPOSITIVOS Su finalidad es informar de forma clara, ordenada y objetiva sobre un tema determinado. Predomina la función REFERENCIAL sobre el lenguaje.
  • 5. Abordan temas relacionados con el saber y la cultura, de ahí que esta variedad discursiva se emplee en la transmisión de avances científicos, en el ámbito académico, en las disciplinas humanísticas, en el periodismo o en la actividad jurídica y administrativa. A menudo aparece combinado con otros tipos de textos: por ejemplo, pueden aparecer argumentos con los que demostrar las conclusiones a las que se llegan (= TEXTOS EXPOSITIVOS-ARGUMENTATIVOS); pero también se pueden encontrar fragmentos narrativos, descriptivos o instructivos. Para facilitar la comprensión de la información se incluyen definiciones, comparaciones, descripciones, enumeraciones y ejemplos. También se pueden incluir datos aritméticos, estadísticas, así como gráficos y esquemas. El emisor debe adecuarse a las características del receptor (nivel cultural, grado de conocimiento del tema, canal,….) ya que su finalidad es DIDÁCTICA. CARACTERÍSTICAS
  • 6. Para elaborar una exposición, incluimos ideas o datos que con anterioridad hemos leído: debemos tener la seguridad de que las fuentes son fiables y citarlas siempre. Cita de autoridad: si la cita pertenece a un autor de prestigio, para lo cual nos podemos valer del estilo directo e indirecto: ESTILO DIRECTO: reproducción literal de la frase que estamos copiando, que van entre comillas e introducidas por verbos de atribución: decir, señalar, atribuir,… ESTILO INDIRECTO: Se reproduce el contenido, pero sin respetar su forma. Se introduce con un verbo de lengua (decir, afirmar,..) seguido de una proposición sustantiva, sin comillas.
  • 7. ¿De qué modo organiza las ideas el autor? Se pueden adoptar dos modalidades: FORMA ANALIZANTE: • De lo general a lo particular. • Tema + ejemplos + suele terminar con una conclusión FORMA SINTETIZANTE: • De lo particular a lo general. • Ejemplos + conclusión, que suele coincidir con el tema. ESTRUCTURA
  • 8. TIPOS DE TEXTOS DIVULGATIVA CIENTÍFICA TEMA Temática general Temas especializados RECEPTOR Público amplio Especialistas en temas científicos, humanísticos,…. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Aspectos generales, con ejemplos sencillos Información más especializada, con términos propios de cada disciplina FINALIDAD Didáctica: pretende la difusión entre la sociedad en general Didáctica: se amplía determinada información dirigida a los especialistas en las disciplinas NIVEL DE LENGUA Estándar: léxico de nivel medio-culto Lengua especializada, con tecnicismos, cultismos, neologismos,… TIPOS DE TEXTOS Manuales, libros de texto, enciclopedias, exámenes, noticias, Fascículos, coleccionables, documentales. Conferencias. Informes. Tesis doctorales. Artículos de investigación científica o técnica.
  • 9. Uso de la 3ª persona gramatical y de la 1ª persona del plural (=plural de modestia) Uso de oraciones en las que no se menciona al agente de la acción: impersonales y pasivas reflejas. - Se mantiene el orden lógico de la oración: sujeto+ verbo + complementos. - Oraciones enunciativas. Predomina el uso del presente atemporal, para hacer afirmaciones de validez universal. NIVEL MORFOSINTÁCTICO OBJETIVIDAD CARACTERIZACIÓN LINGÜÍSTICA
  • 10. RECURSOS LÉXICOS Y TEXTUALES (para conseguir CLARIDAD, PRECISIÓN y ORGANIZACIÓN) Léxico preciso (tecnicismos), denotativo y objetivo (con el que se evita la polisemia o el significado connotativo) Uso de oraciones compuestas (subordinadas adjetivas, adverbiales) para articular con claridad las ideas. Uso de conectores para presentar las ideas de manera ordenada: - Aditivos: además, incluso, asimismo. - Oposición: no obstante, con todo, al contrario. - Causativos: por lo tanto, por consiguiente. - Reformulativos: es decir, en conclusión, en definitiva.