SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Osal C.I: 18.439.135
Son una forma de comunicación persuasiva que
pretende conseguir de sus destinatarios convencer,
desarrollar o modificar ciertas actitudes, o bien
producir necesidades para inducir a la compra de un
producto.
En un texto publicitario se cumplen prioritariamente las siguientes funciones
Función apelativa: Se centra el mensaje en el receptor con
el fin de persuadirle para modificar su actitud.
Función poética: El publicista trata de utilizar el
lenguaje de manera peculiar para que el mensaje sea
"distinto", "atrayente", "extraño", con la intención de
que el receptor repare en él.
Función referencial: Efectivamente se nos presenta
(por la imagen, por el texto o por ambas cosas a la
vez) el producto.
Función fática: Al publicista le interesa que el canal
de transmisión esté disponible; eso le asegura que la
comunicación está produciéndose.
(generalmente asociados a
los medios audiovisuales, pueden relatar una
pequeña historia que justifica la presentación
del producto o servicio anunciado).
(incluyen detalles y características
sobre lo que se desea comercializar).
(expone razones a favor del
producto).
Atraer la atención del
destinatario y convertirlo en
receptor
Es necesario transmitir un mensaje al
receptor de forma efectiva sin llegar a
cansarlo.
El mensaje publicitario nos será
siempre transmitido de forma subjetiva
ya que su objetivo es convencernos de
sus cualidades positivas
La necesidad de originalidad y
de llegar al público
Define e identifica al producto,
recordándonos todos los valores
que le vienen implícitos.
El discurso publicitario
En los mensajes publicitarios puede
distinguirse una estructura textual claramente
argumentativa, aunque muchas veces tienen la
apariencia de textos expositivos
La organización de los contenidos como texto
lingüístico del mensaje publicitario responde a
una estructuración en tres partes:
encabezamiento o titular, cuerpo o desarrollo,
y rúbrica o cierre.
Las partes primera y tercera suelen ser más
concisas y llamativas, pues incluyen la llamada
de atención, la identificación del producto y el
eslogan, mientras que la segunda parte suele ir
en letra más pequeña para hacer una
descripción del producto.
Funciones del texto publicitario
Función de anclaje: Reduce la posible polisemia.
Limita y reduce, por lo tanto, las posibilidades de la
imagen al concretar su significado. Sostiene o apoya
la imagen.
Función retórica. El texto complementa el significado
de la imagen. La unión de ambos aporta nuevos
significados tanto denotativos como connotativos.
Función paradójica. Texto e imagen se contradicen o
hacen ambiguo el significado de la imagen,
produciendo la consiguiente extrañeza en el
observador
Función de intriga: los mensajes enigmáticos tienen
mucho poder de atracción. Suele utilizarse en
campañas por fases:
Estructura del texto publicitario
Análisis global
La distribución de los elementos que componen el
anuncio pretende atraer la mirada del espectador a
zonas claves del mismo.
La composición puede estar llena de armonía o
contraste.
Armonía: equilibrio, simetría, unidad,…
Contraste: inestabilidad, asimetría,
fragmentación…
Tipografía
La tipografía resalta algún elemento del mensaje y
llama la atención sobre él.
Tipografía:
Tipo de letra: redonda, cursiva, negrita…
Cuerpo: tamaño.
Espacios entre caracteres.
Combinación de diferentes tipos.
Empleo exclusivo de mayúsculas o
minúsculas.
Imagen
A la configuración de la imagen contribuyen varios
elementos:
Plano: encuadre, angulación, iluminación,
efectos especiales, fotogenia,…
Color, para producir impacto y que un objeto
destaque del conjunto, provocando
sensaciones o caracterizando dicho producto.
Cinésica: capacidad expresiva del rostro,
mirada, gestos y movimientos corporales,…
Proxémica: relaciones de los personajes entre
sí, con el espacio y con el producto.
Características del mensaje verbal
Los publicistas tratan de modelar la mente de los
receptores con diversos mecanismos semiológicos
(colores, tamaña de letra, música, imágenes,…).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
Independiente
 
Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2 Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2
cevallossilvia
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
ingrid_leslie
 
Los textos publicitarios
Los textos publicitariosLos textos publicitarios
Los textos publicitarios
Jason Bruce Hidalgo Cusi
 
Elementos paraverbales
Elementos paraverbalesElementos paraverbales
Elementos paraverbalesBarbara
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
Juan Remigio Caguana Peralta
 
Taller publicidad
Taller publicidadTaller publicidad
Taller publicidad
Generalitat Valenciana
 
PPT Publicidad y propaganda
PPT Publicidad y propaganda PPT Publicidad y propaganda
PPT Publicidad y propaganda
Lissette Mella H.
 
Estructura de la noticia
Estructura de la noticiaEstructura de la noticia
Estructura de la noticia
colegioenlinea
 
Redacción de un folleto turístico
Redacción de un folleto turísticoRedacción de un folleto turístico
Redacción de un folleto turísticoConchagon
 
DECLAMACIÓN
DECLAMACIÓNDECLAMACIÓN
DECLAMACIÓN
NormaSoledadEscola
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Sandra Casierra
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
Yanina C.J
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textualaeropagita
 
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundariasClase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Comprensión de Textos
 
La Infografía
La InfografíaLa Infografía
La Infografíabeamoscol
 

La actualidad más candente (20)

La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2 Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Los textos publicitarios
Los textos publicitariosLos textos publicitarios
Los textos publicitarios
 
Elementos paraverbales
Elementos paraverbalesElementos paraverbales
Elementos paraverbales
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
 
SINONIMIA Y ANTONIMIA
SINONIMIA Y ANTONIMIASINONIMIA Y ANTONIMIA
SINONIMIA Y ANTONIMIA
 
Taller publicidad
Taller publicidadTaller publicidad
Taller publicidad
 
PPT Publicidad y propaganda
PPT Publicidad y propaganda PPT Publicidad y propaganda
PPT Publicidad y propaganda
 
Estructura de la noticia
Estructura de la noticiaEstructura de la noticia
Estructura de la noticia
 
Redacción de un folleto turístico
Redacción de un folleto turísticoRedacción de un folleto turístico
Redacción de un folleto turístico
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
DECLAMACIÓN
DECLAMACIÓNDECLAMACIÓN
DECLAMACIÓN
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundariasClase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
 
La Infografía
La InfografíaLa Infografía
La Infografía
 

Destacado

Los textos publicitarios
Los textos publicitariosLos textos publicitarios
Los textos publicitarios
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitariosLedy Cabrera
 
Textos Publicitarios
Textos PublicitariosTextos Publicitarios
Textos Publicitarios
José Antonio Alcalde López
 
Texto publicitario
Texto publicitarioTexto publicitario
Texto publicitario
Dann Gonzalez
 
Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitariosAlbertoMora
 
Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitariosBrandon Diaz
 
El texto publicitario 1
El texto publicitario 1El texto publicitario 1
El texto publicitario 1nofear_89
 
Elaboración del texto publicitario
Elaboración del texto publicitarioElaboración del texto publicitario
Elaboración del texto publicitarioDroopRhymes28
 
TEXTO PUBLICITARIO
TEXTO PUBLICITARIOTEXTO PUBLICITARIO
TEXTO PUBLICITARIO
ikutt
 
El texto publicitario
El texto publicitarioEl texto publicitario
El texto publicitario
Ayleen Cifuentes
 
Tipos de textos escritos
Tipos de textos escritosTipos de textos escritos
Tipos de textos escritosdiosolo1
 
Discurso Publicitario
Discurso PublicitarioDiscurso Publicitario
Discurso Publicitariomaferarenas
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
emetk
 
Publicidad y promoción
Publicidad y promociónPublicidad y promoción
Publicidad y promoción
armandoideas
 

Destacado (16)

Los textos publicitarios
Los textos publicitariosLos textos publicitarios
Los textos publicitarios
 
Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitarios
 
Textos Publicitarios
Textos PublicitariosTextos Publicitarios
Textos Publicitarios
 
Texto publicitario
Texto publicitarioTexto publicitario
Texto publicitario
 
Athenticated NCII-Backhoe3
Athenticated NCII-Backhoe3Athenticated NCII-Backhoe3
Athenticated NCII-Backhoe3
 
Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitarios
 
Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitarios
 
El texto publicitario 1
El texto publicitario 1El texto publicitario 1
El texto publicitario 1
 
Elaboración del texto publicitario
Elaboración del texto publicitarioElaboración del texto publicitario
Elaboración del texto publicitario
 
TEXTO PUBLICITARIO
TEXTO PUBLICITARIOTEXTO PUBLICITARIO
TEXTO PUBLICITARIO
 
El texto publicitario
El texto publicitarioEl texto publicitario
El texto publicitario
 
El Aviso Publicitario
El Aviso PublicitarioEl Aviso Publicitario
El Aviso Publicitario
 
Tipos de textos escritos
Tipos de textos escritosTipos de textos escritos
Tipos de textos escritos
 
Discurso Publicitario
Discurso PublicitarioDiscurso Publicitario
Discurso Publicitario
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Publicidad y promoción
Publicidad y promociónPublicidad y promoción
Publicidad y promoción
 

Similar a Textos Publicitarios

Textos Publicitarios
Textos PublicitariosTextos Publicitarios
Textos Publicitariosluisosal
 
Textos Publicitarios
Textos PublicitariosTextos Publicitarios
Textos PublicitariosLuis Salas
 
Afiche
AficheAfiche
Aviso
AvisoAviso
La publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitarioLa publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitario
Len Estuaria
 
Anuncio publicitario
Anuncio publicitarioAnuncio publicitario
Anuncio publicitario
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Clase online
Clase onlineClase online
Clase onlinelisbeth26
 
Clase Online
Clase OnlineClase Online
Clase Onlinelisbeth26
 
El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidadEl lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidadkarlkos
 
Publicidad 3 análisis subjetivo cua2 mio
Publicidad 3  análisis subjetivo    cua2      mioPublicidad 3  análisis subjetivo    cua2      mio
Publicidad 3 análisis subjetivo cua2 mio
M Teresa Porras Sanchiz
 
Texto publicitario
Texto publicitarioTexto publicitario
Texto publicitario
Universidad de El Salvador
 
La publicidad mio02
La publicidad mio02La publicidad mio02
La publicidad mio02avutarda00
 
Unitatscomunicativesalapremsaescrita
UnitatscomunicativesalapremsaescritaUnitatscomunicativesalapremsaescrita
UnitatscomunicativesalapremsaescritaLaura Menna
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Sonia Hurtado
 
Redacción de textos publicitarios
Redacción de textos publicitariosRedacción de textos publicitarios
Redacción de textos publicitarios
eme2525
 
6°básico publicidad y propaganda. parte 2
6°básico   publicidad y propaganda. parte 26°básico   publicidad y propaganda. parte 2
6°básico publicidad y propaganda. parte 2
Yosselin Rivas Morales
 
Recursos argumentativos en publicidad 3º
Recursos argumentativos en publicidad 3ºRecursos argumentativos en publicidad 3º
Recursos argumentativos en publicidad 3ºsindymso
 

Similar a Textos Publicitarios (20)

Textos Publicitarios
Textos PublicitariosTextos Publicitarios
Textos Publicitarios
 
Textos Publicitarios
Textos PublicitariosTextos Publicitarios
Textos Publicitarios
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Aviso
AvisoAviso
Aviso
 
Aviso
AvisoAviso
Aviso
 
La publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitarioLa publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitario
 
Anuncio publicitario
Anuncio publicitarioAnuncio publicitario
Anuncio publicitario
 
Clase online
Clase onlineClase online
Clase online
 
Clase Online
Clase OnlineClase Online
Clase Online
 
El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidadEl lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad
 
Publicidad 3 análisis subjetivo cua2 mio
Publicidad 3  análisis subjetivo    cua2      mioPublicidad 3  análisis subjetivo    cua2      mio
Publicidad 3 análisis subjetivo cua2 mio
 
Texto publicitario
Texto publicitarioTexto publicitario
Texto publicitario
 
La publicidad mio02
La publicidad mio02La publicidad mio02
La publicidad mio02
 
Unitatscomunicativesalapremsaescrita
UnitatscomunicativesalapremsaescritaUnitatscomunicativesalapremsaescrita
Unitatscomunicativesalapremsaescrita
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Redacción de textos publicitarios
Redacción de textos publicitariosRedacción de textos publicitarios
Redacción de textos publicitarios
 
6°básico publicidad y propaganda. parte 2
6°básico   publicidad y propaganda. parte 26°básico   publicidad y propaganda. parte 2
6°básico publicidad y propaganda. parte 2
 
Argumetacionpublicidad
ArgumetacionpublicidadArgumetacionpublicidad
Argumetacionpublicidad
 
Recursos argumentativos en publicidad 3º
Recursos argumentativos en publicidad 3ºRecursos argumentativos en publicidad 3º
Recursos argumentativos en publicidad 3º
 

Más de Luis Salas

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Luis Salas
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Luis Salas
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
Luis Salas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Luis Salas
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Luis Salas
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Luis Salas
 
Matematica ejercicios
Matematica ejerciciosMatematica ejercicios
Matematica ejerciciosLuis Salas
 
Engelberth activiadad fluido
Engelberth activiadad fluidoEngelberth activiadad fluido
Engelberth activiadad fluidoLuis Salas
 
Engelberth fluido 2014.docx1
Engelberth fluido 2014.docx1Engelberth fluido 2014.docx1
Engelberth fluido 2014.docx1Luis Salas
 
Engelberth fluido 2014
Engelberth fluido 2014Engelberth fluido 2014
Engelberth fluido 2014Luis Salas
 

Más de Luis Salas (12)

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Dfdsa
DfdsaDfdsa
Dfdsa
 
Asdf
AsdfAsdf
Asdf
 
Matematica ejercicios
Matematica ejerciciosMatematica ejercicios
Matematica ejercicios
 
Engelberth activiadad fluido
Engelberth activiadad fluidoEngelberth activiadad fluido
Engelberth activiadad fluido
 
Engelberth fluido 2014.docx1
Engelberth fluido 2014.docx1Engelberth fluido 2014.docx1
Engelberth fluido 2014.docx1
 
Engelberth fluido 2014
Engelberth fluido 2014Engelberth fluido 2014
Engelberth fluido 2014
 

Textos Publicitarios

  • 1. Luis Osal C.I: 18.439.135
  • 2. Son una forma de comunicación persuasiva que pretende conseguir de sus destinatarios convencer, desarrollar o modificar ciertas actitudes, o bien producir necesidades para inducir a la compra de un producto.
  • 3. En un texto publicitario se cumplen prioritariamente las siguientes funciones Función apelativa: Se centra el mensaje en el receptor con el fin de persuadirle para modificar su actitud. Función poética: El publicista trata de utilizar el lenguaje de manera peculiar para que el mensaje sea "distinto", "atrayente", "extraño", con la intención de que el receptor repare en él. Función referencial: Efectivamente se nos presenta (por la imagen, por el texto o por ambas cosas a la vez) el producto. Función fática: Al publicista le interesa que el canal de transmisión esté disponible; eso le asegura que la comunicación está produciéndose.
  • 4. (generalmente asociados a los medios audiovisuales, pueden relatar una pequeña historia que justifica la presentación del producto o servicio anunciado). (incluyen detalles y características sobre lo que se desea comercializar). (expone razones a favor del producto).
  • 5. Atraer la atención del destinatario y convertirlo en receptor Es necesario transmitir un mensaje al receptor de forma efectiva sin llegar a cansarlo. El mensaje publicitario nos será siempre transmitido de forma subjetiva ya que su objetivo es convencernos de sus cualidades positivas La necesidad de originalidad y de llegar al público Define e identifica al producto, recordándonos todos los valores que le vienen implícitos.
  • 6. El discurso publicitario En los mensajes publicitarios puede distinguirse una estructura textual claramente argumentativa, aunque muchas veces tienen la apariencia de textos expositivos La organización de los contenidos como texto lingüístico del mensaje publicitario responde a una estructuración en tres partes: encabezamiento o titular, cuerpo o desarrollo, y rúbrica o cierre. Las partes primera y tercera suelen ser más concisas y llamativas, pues incluyen la llamada de atención, la identificación del producto y el eslogan, mientras que la segunda parte suele ir en letra más pequeña para hacer una descripción del producto.
  • 7. Funciones del texto publicitario Función de anclaje: Reduce la posible polisemia. Limita y reduce, por lo tanto, las posibilidades de la imagen al concretar su significado. Sostiene o apoya la imagen. Función retórica. El texto complementa el significado de la imagen. La unión de ambos aporta nuevos significados tanto denotativos como connotativos.
  • 8. Función paradójica. Texto e imagen se contradicen o hacen ambiguo el significado de la imagen, produciendo la consiguiente extrañeza en el observador Función de intriga: los mensajes enigmáticos tienen mucho poder de atracción. Suele utilizarse en campañas por fases:
  • 9. Estructura del texto publicitario Análisis global La distribución de los elementos que componen el anuncio pretende atraer la mirada del espectador a zonas claves del mismo. La composición puede estar llena de armonía o contraste. Armonía: equilibrio, simetría, unidad,… Contraste: inestabilidad, asimetría, fragmentación… Tipografía La tipografía resalta algún elemento del mensaje y llama la atención sobre él. Tipografía: Tipo de letra: redonda, cursiva, negrita… Cuerpo: tamaño. Espacios entre caracteres. Combinación de diferentes tipos. Empleo exclusivo de mayúsculas o minúsculas.
  • 10. Imagen A la configuración de la imagen contribuyen varios elementos: Plano: encuadre, angulación, iluminación, efectos especiales, fotogenia,… Color, para producir impacto y que un objeto destaque del conjunto, provocando sensaciones o caracterizando dicho producto. Cinésica: capacidad expresiva del rostro, mirada, gestos y movimientos corporales,… Proxémica: relaciones de los personajes entre sí, con el espacio y con el producto. Características del mensaje verbal Los publicistas tratan de modelar la mente de los receptores con diversos mecanismos semiológicos (colores, tamaña de letra, música, imágenes,…).