SlideShare una empresa de Scribd logo
X
X
10.6 Distinción entre recurso y medio de impugnación.
Todo recurso es un medio de impugnación, pero existen medios de impugnación
que no son recursos, por lo que es posible afirmar con validez que el medio de
impugnación es el género y el recurso la especie.
La distinción radica en que el medio de impugnación es una figura de
carácter intraprocesal, es decir, se encuentra vigente dentro de mismo proceso,
mientras que existen otros medios de impugnación que se dan de manera
externa al proceso, es decir, no están dentro del proceso primario ni forman
parte de él.
El medio de impugnación que se puede citar como ejemplo es el juicio de
amparo.
Diversos recursos en el derecho procesal
La palabra “recurso” significa “regresar al punto de partida, correr de nuevo un
camino ya andado”.
Los recursos tienen sus propias características, de acuerdo con la m a t e r i a
de la que derivan, por ejemplo: en materia civil, el Código de Procedimientos
Civiles reglamenta los diferentes recursos para impugnar los autos de la
autoridad jurisdiccional.
Lo mismo sucede con los recursos emanados de la materia penal, laboral,
administrativa, etc.
En general, se puede hablar de los siguientes recursos:
 Apelación, cuyo propósit o es que el juez confirme,
modifique o revoque la sentencia dictada en primer término.
 Revocación, entendido éste como el recurso que se interpone contra
X
X
los autos o determinaciones del procedimiento dictados por el juez y
cuya finalidad es que el juez rectifique el auto dictado, pues se considera
incorrecto. Se busca que en su lugar dicte un nuevo auto que se ajuste a
derecho. La ley señala de forma general que los autos que no son
apelables, son revocables.
 Reposición, es un recurso de carácter administrativo, mismo que,
como su nombre lo indica, tiene por fin que el procedimiento sea
repuesto a la parte promovente.
 Recurso de queja, éste se interpone en contra de resoluciones
del juez que no admiten una demanda, o bien que deniegan una
apelación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nociones del derecho procesal
Nociones del derecho procesalNociones del derecho procesal
Nociones del derecho procesal
Zureydy Vianey May Centeno
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Nehemias Jarquin
 
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓNGENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
cnjcivilymercantiluno
 
Teoria de los presupuestos procesales
Teoria de los presupuestos procesalesTeoria de los presupuestos procesales
Teoria de los presupuestos procesales
R E.H.
 
El Objeto de Prueba
El Objeto de PruebaEl Objeto de Prueba
El Objeto de Prueba
Angelica Ojeda
 
La inversión de la carga de la prueba
La inversión de la carga de la pruebaLa inversión de la carga de la prueba
La inversión de la carga de la prueba
Néstor Toro-Hinostroza
 
Presupuestos procesales INTRODUCCION.
Presupuestos procesales INTRODUCCION.Presupuestos procesales INTRODUCCION.
Presupuestos procesales INTRODUCCION.
Sharaid Cervantes
 
Los presupuestos procesales
Los presupuestos procesalesLos presupuestos procesales
Los presupuestos procesales
CE.UNI.CO
 
Litispendencia y acumulación de autos
Litispendencia y acumulación de autosLitispendencia y acumulación de autos
Litispendencia y acumulación de autos
Néstor Toro-Hinostroza
 
Ensayociviliviana
EnsayocivilivianaEnsayociviliviana
Ensayociviliviana
ival123
 
C 083-1995
C 083-1995C 083-1995
C 083-1995
Elena Tapias
 
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Jesus angulo
 
Teoría General del Proceso.- La cosa juzgada
Teoría General del Proceso.- La cosa juzgadaTeoría General del Proceso.- La cosa juzgada
Teoría General del Proceso.- La cosa juzgada
Néstor Toro-Hinostroza
 
Tgproc tema 10.4 complementaria
Tgproc tema 10.4 complementariaTgproc tema 10.4 complementaria
Tgproc tema 10.4 complementaria
profr1004
 
Memorias.- Derecho Procesal Civil I
Memorias.- Derecho Procesal Civil IMemorias.- Derecho Procesal Civil I
Memorias.- Derecho Procesal Civil I
Néstor Toro-Hinostroza
 
El arbitraje y la mediación
El arbitraje y la mediaciónEl arbitraje y la mediación
El arbitraje y la mediación
Néstor Toro-Hinostroza
 
El Objeto de la Prueba
El Objeto de la PruebaEl Objeto de la Prueba
El Objeto de la Prueba
Paola Hernández
 
Ensayociviliviana
EnsayocivilivianaEnsayociviliviana
Ensayociviliviana
ival123
 
Acumulación de prentenciones
Acumulación de prentencionesAcumulación de prentenciones
Acumulación de prentenciones
cnjcivilymercantiluno
 
Interpretación de una sentencia
Interpretación de una sentenciaInterpretación de una sentencia
Interpretación de una sentencia
Theysser Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Nociones del derecho procesal
Nociones del derecho procesalNociones del derecho procesal
Nociones del derecho procesal
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓNGENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
 
Teoria de los presupuestos procesales
Teoria de los presupuestos procesalesTeoria de los presupuestos procesales
Teoria de los presupuestos procesales
 
El Objeto de Prueba
El Objeto de PruebaEl Objeto de Prueba
El Objeto de Prueba
 
La inversión de la carga de la prueba
La inversión de la carga de la pruebaLa inversión de la carga de la prueba
La inversión de la carga de la prueba
 
Presupuestos procesales INTRODUCCION.
Presupuestos procesales INTRODUCCION.Presupuestos procesales INTRODUCCION.
Presupuestos procesales INTRODUCCION.
 
Los presupuestos procesales
Los presupuestos procesalesLos presupuestos procesales
Los presupuestos procesales
 
Litispendencia y acumulación de autos
Litispendencia y acumulación de autosLitispendencia y acumulación de autos
Litispendencia y acumulación de autos
 
Ensayociviliviana
EnsayocivilivianaEnsayociviliviana
Ensayociviliviana
 
C 083-1995
C 083-1995C 083-1995
C 083-1995
 
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
 
Teoría General del Proceso.- La cosa juzgada
Teoría General del Proceso.- La cosa juzgadaTeoría General del Proceso.- La cosa juzgada
Teoría General del Proceso.- La cosa juzgada
 
Tgproc tema 10.4 complementaria
Tgproc tema 10.4 complementariaTgproc tema 10.4 complementaria
Tgproc tema 10.4 complementaria
 
Memorias.- Derecho Procesal Civil I
Memorias.- Derecho Procesal Civil IMemorias.- Derecho Procesal Civil I
Memorias.- Derecho Procesal Civil I
 
El arbitraje y la mediación
El arbitraje y la mediaciónEl arbitraje y la mediación
El arbitraje y la mediación
 
El Objeto de la Prueba
El Objeto de la PruebaEl Objeto de la Prueba
El Objeto de la Prueba
 
Ensayociviliviana
EnsayocivilivianaEnsayociviliviana
Ensayociviliviana
 
Acumulación de prentenciones
Acumulación de prentencionesAcumulación de prentenciones
Acumulación de prentenciones
 
Interpretación de una sentencia
Interpretación de una sentenciaInterpretación de una sentencia
Interpretación de una sentencia
 

Similar a Tgproc tema 10.6 complementaria

Procesal iii-recursos
Procesal iii-recursosProcesal iii-recursos
Procesal iii-recursos
catalina
 
Recursos de derecho guatemalteco
Recursos de derecho guatemaltecoRecursos de derecho guatemalteco
Recursos de derecho guatemalteco
Estudiantes por Derecho Inc.
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
kevin ruiz
 
Derecho procesal. recursos procesales
Derecho procesal. recursos procesalesDerecho procesal. recursos procesales
Derecho procesal. recursos procesales
Yohualli Ehecatl
 
Derecho Procesal, Actos Procesales
Derecho Procesal, Actos ProcesalesDerecho Procesal, Actos Procesales
Derecho Procesal, Actos Procesales
Juan Torrijo
 
CUARTA CLASE DE DERECHO PROCESAL CIVIL I.pdf
CUARTA CLASE DE DERECHO PROCESAL CIVIL I.pdfCUARTA CLASE DE DERECHO PROCESAL CIVIL I.pdf
CUARTA CLASE DE DERECHO PROCESAL CIVIL I.pdf
MaydelinGuzmn
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
francys1500
 
Actos y procedimientos administrativos Sara Perozo
Actos y procedimientos administrativos  Sara PerozoActos y procedimientos administrativos  Sara Perozo
Actos y procedimientos administrativos Sara Perozo
Vencedoresarauretucc Tuconsejocomunal
 
Trabajo Derecho Administrativo III, Cuadro Comparativo
Trabajo Derecho Administrativo III, Cuadro ComparativoTrabajo Derecho Administrativo III, Cuadro Comparativo
Trabajo Derecho Administrativo III, Cuadro Comparativo
Manuel Florentino
 
15354-Texto del artículo-60953-1-10-20161003.pdf
15354-Texto del artículo-60953-1-10-20161003.pdf15354-Texto del artículo-60953-1-10-20161003.pdf
15354-Texto del artículo-60953-1-10-20161003.pdf
BrunoNavas4
 
La pretension procesal
La pretension procesalLa pretension procesal
La pretension procesal
cnjcivilymercantiluno
 
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
RECURSOS ADMINISTRATIVOSRECURSOS ADMINISTRATIVOS
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
aimajhernandez
 
La oposición y levantamiento de la medida cautelar
La oposición y levantamiento de la medida cautelarLa oposición y levantamiento de la medida cautelar
La oposición y levantamiento de la medida cautelar
Luis Chavez Quintana
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
Saia2015
 
Artículo la impugnación de decisión cautelar (1)
Artículo   la impugnación de decisión cautelar (1)Artículo   la impugnación de decisión cautelar (1)
Artículo la impugnación de decisión cautelar (1)
José Antonio Urtecho Chipana
 
Recursos administrativos Vanessa Ramos
Recursos administrativos Vanessa RamosRecursos administrativos Vanessa Ramos
Recursos administrativos Vanessa Ramos
varg1315
 
Derecho procesal romano
Derecho procesal romanoDerecho procesal romano
Derecho procesal romano
UNIVERSIDAD DE MATEHUALA, S.C.
 
Contencioso administrativo
Contencioso administrativo Contencioso administrativo
Contencioso administrativo
Alexandraadjunta
 
Deradvo2 tema 3.5 complementaria
Deradvo2 tema 3.5 complementariaDeradvo2 tema 3.5 complementaria
Deradvo2 tema 3.5 complementaria
liclinea11
 

Similar a Tgproc tema 10.6 complementaria (20)

Procesal iii-recursos
Procesal iii-recursosProcesal iii-recursos
Procesal iii-recursos
 
Recursos de derecho guatemalteco
Recursos de derecho guatemaltecoRecursos de derecho guatemalteco
Recursos de derecho guatemalteco
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Derecho procesal. recursos procesales
Derecho procesal. recursos procesalesDerecho procesal. recursos procesales
Derecho procesal. recursos procesales
 
Derecho Procesal, Actos Procesales
Derecho Procesal, Actos ProcesalesDerecho Procesal, Actos Procesales
Derecho Procesal, Actos Procesales
 
CUARTA CLASE DE DERECHO PROCESAL CIVIL I.pdf
CUARTA CLASE DE DERECHO PROCESAL CIVIL I.pdfCUARTA CLASE DE DERECHO PROCESAL CIVIL I.pdf
CUARTA CLASE DE DERECHO PROCESAL CIVIL I.pdf
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Actos y procedimientos administrativos Sara Perozo
Actos y procedimientos administrativos  Sara PerozoActos y procedimientos administrativos  Sara Perozo
Actos y procedimientos administrativos Sara Perozo
 
Trabajo Derecho Administrativo III, Cuadro Comparativo
Trabajo Derecho Administrativo III, Cuadro ComparativoTrabajo Derecho Administrativo III, Cuadro Comparativo
Trabajo Derecho Administrativo III, Cuadro Comparativo
 
15354-Texto del artículo-60953-1-10-20161003.pdf
15354-Texto del artículo-60953-1-10-20161003.pdf15354-Texto del artículo-60953-1-10-20161003.pdf
15354-Texto del artículo-60953-1-10-20161003.pdf
 
La pretension procesal
La pretension procesalLa pretension procesal
La pretension procesal
 
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
RECURSOS ADMINISTRATIVOSRECURSOS ADMINISTRATIVOS
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
La oposición y levantamiento de la medida cautelar
La oposición y levantamiento de la medida cautelarLa oposición y levantamiento de la medida cautelar
La oposición y levantamiento de la medida cautelar
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Artículo la impugnación de decisión cautelar (1)
Artículo   la impugnación de decisión cautelar (1)Artículo   la impugnación de decisión cautelar (1)
Artículo la impugnación de decisión cautelar (1)
 
Recursos administrativos Vanessa Ramos
Recursos administrativos Vanessa RamosRecursos administrativos Vanessa Ramos
Recursos administrativos Vanessa Ramos
 
Derecho procesal romano
Derecho procesal romanoDerecho procesal romano
Derecho procesal romano
 
Contencioso administrativo
Contencioso administrativo Contencioso administrativo
Contencioso administrativo
 
Deradvo2 tema 3.5 complementaria
Deradvo2 tema 3.5 complementariaDeradvo2 tema 3.5 complementaria
Deradvo2 tema 3.5 complementaria
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Tgproc tema 10.6 complementaria

  • 1. X X 10.6 Distinción entre recurso y medio de impugnación. Todo recurso es un medio de impugnación, pero existen medios de impugnación que no son recursos, por lo que es posible afirmar con validez que el medio de impugnación es el género y el recurso la especie. La distinción radica en que el medio de impugnación es una figura de carácter intraprocesal, es decir, se encuentra vigente dentro de mismo proceso, mientras que existen otros medios de impugnación que se dan de manera externa al proceso, es decir, no están dentro del proceso primario ni forman parte de él. El medio de impugnación que se puede citar como ejemplo es el juicio de amparo. Diversos recursos en el derecho procesal La palabra “recurso” significa “regresar al punto de partida, correr de nuevo un camino ya andado”. Los recursos tienen sus propias características, de acuerdo con la m a t e r i a de la que derivan, por ejemplo: en materia civil, el Código de Procedimientos Civiles reglamenta los diferentes recursos para impugnar los autos de la autoridad jurisdiccional. Lo mismo sucede con los recursos emanados de la materia penal, laboral, administrativa, etc. En general, se puede hablar de los siguientes recursos:  Apelación, cuyo propósit o es que el juez confirme, modifique o revoque la sentencia dictada en primer término.  Revocación, entendido éste como el recurso que se interpone contra
  • 2. X X los autos o determinaciones del procedimiento dictados por el juez y cuya finalidad es que el juez rectifique el auto dictado, pues se considera incorrecto. Se busca que en su lugar dicte un nuevo auto que se ajuste a derecho. La ley señala de forma general que los autos que no son apelables, son revocables.  Reposición, es un recurso de carácter administrativo, mismo que, como su nombre lo indica, tiene por fin que el procedimiento sea repuesto a la parte promovente.  Recurso de queja, éste se interpone en contra de resoluciones del juez que no admiten una demanda, o bien que deniegan una apelación.