SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ELECTRONICA
FUNDAMENTOS DE LA ELECTRONICA
DOCENTE: DARWIN MANITIO
JONATHAN TOBAR
FECHA: 19/09/2022
Teorema Thévenin y Norton.
Teorema Thévenin
Definición
• El teorema de
Thévenin. Establece que
cualquier circuito
compuesto de elementos
lineales puede
simplificarse a una sola
fuente de voltaje y una
resistencia en serie (o
impedancia en serie para
el análisis con corriente
alterna).
Que es el Teorema thévenin
• Es uno de los más importantes y de mayor aplicación. Sea un circuito lineal,
en el que puede haber de todo, R, L, C, M, fuentes de tensión y corriente,
independientes y dependientes. Distinguimos dos bornes A y B de ese circuito
y conectamos una impedancia exterior Z
• Se trata de calcular la corriente que circula por esa impedancia, sin resolver
todo el circuito. Hacemos una hipótesis más: no hay mutua entre Z y el resto
del circuito
• 1. Voltaje de Vacío o de Circuito Abierto: VAB Es el voltaje que aparece entre A
y B cuando no existe la impedancia Z Es el que mediría un voltímetro "ideal“.
• 2. Impedancia Vista: ZAB Para definirla, anulemos todas las fuentes. Queda
un circuito "pasivo" ¿Qué quiere decir "anular las fuentes"? Las fuentes de
tensión se cortocircuitan; las de corriente se abren. ¿Cuáles? Las
independientes y datos previos; no así las dependientes que no son
generadores sino vínculos. Una vez anuladas las fuentes, aplicamos una
fuente de tensión E entre A y B.
EJEMPLO
• Para hallar la resistencia Thévenin,
tenemos que desconectar todos los
generadores independientes. En este caso
sólo hay generadores de tensión por lo
que los sustituimos por su circuito
equivalente.
• Una vez desconectados, procederemos a
calcular la resistencia entre los puntos A y
B. Primeramente asociamos R2 y R3 que
están asociadas en paralelo:
• Ra = (R2*R3) / (R2+R3)= (30*10) +
(30+10)= 7,5 Ω
• A continuación, para obtener la
resistencia entre A y B asociamos Ra y
R1 que se encuentran en serie:
Ra-b = Rth = Ra + R1 = 7,5+ 20 = 27,5 Ω
Rth = 27,5 Ω
• Y atenemos la resistencia Thevenin entre
A y B. Así que ahora vamos a calcular el
valor de la tensión Thevenin entre A y B.
EJEMPLO VIDEO
• https://www.youtube.com/watc
h?v=yoGGTfONnwE
BIBLIOGRAFIAS
• https://miuniversoelectronico.com/teorema-de-
thevenin/teorema-de-thevenin-ejercicios-resueltos/
• https://mielectronicafacil.com/analisis-de-circuitos/teorema-
de-thevenin-y-norton/#thevenin-ejercicios-resueltos-paso-a-
paso
• http://www.sc.ehu.es/sbweb/electronica/elec_basica/tema1/P
aginas/Pagina4.htm
Teorema de Norton
DEFINICION
• El Teorema de Norton se considera el inverso
de la de Thevenin, donde una fuente de
fuente de corriente equivalente, en lugar de una
fuente de voltaje equivalente. La determinación
de la resistencia interna de la red sí es idéntica
en ambos teoremas. Por lo que es el único
factor donde si coincidirán. En resto, solo se
utilizan para hacer comparaciones y demostrar
resultados diferentes.
QUE ES EL TEOREMA DE NORTON
• El Teorema de Norton es una teoría que explica que un
circuito eléctrico de dos terminales lineales puede ser
intercambiado con un circuito equivalente. Teorema de
Norton afirma que una fuente de corriente IN, en paralelo
con un resistor R N, donde I N es la corriente de
cortocircuito a través de la resistencia de carga de los
terminales y R N, es una resistencia equivalente a los
terminales cuando todas las fuentes correspondientes
independientes se encuentran apagadas.
EJEMPLO
• Hallar el equivalente de Norton entre los puntos A y B del circuito de la figura.
• El orden para calcular la resistencia Norton y la corriente Norton es indiferente,
puesto que no influye en el resultado.
Cálculo de la resistencia Norton
• Para hallar el valor de la resistencia Norton, en primer lugar tenemos que
desconectar los generadores independiente que hay en el circuito, por su
correspondiente circuito equivalente. Para hacer esto tendremos en cuenta
que:
• Los generadores de corriente se sustituyen por un circuito abierto
• Mientras que, los generadores de tensión, se sustituyen por cortocircuitos
entre sus terminales.
• Al desconectar los generadores del circuito tenemos el siguiente circuito:
• Como hay que hallar el valor de la resistencia vista desde A y B, vamos a comenzar a asociar y
reducir el circuito por el lado contrario a los terminales A y B , por lo tanto:
• Ra = R1 + R4 + R2 = 8 + 4 + 8 = 20 Ω
• Después de asociar esas tres resistencia el circuito nos que así:
• Y por último, para hallar la resistencia Norton que es la misma que la vista
desde los terminales A y B tenemos:
• Rn = (Ra*R3) / (Ra+R3)= (20*5) / (20+5) = 4 Ω
• Rn = 4 Ω
VIDEO
• https://www.youtube.com/watc
h?v=PIA7oywgQR8
BIBLIOGRAFIAS
• https://www.studocu.com/bo/document/universidad-mayor-real-y-pontificia-san-
francisco-xavier-de-chuquisaca/circuitos-electricos-i/ejercicios-resueltos-con-
teoremas-de-thevenin-y-norton/11908854
• http://www.sc.ehu.es/sbweb/electronica/elec_basica/tema1/Paginas/Pagina5.htm
• https://www.areatecnologia.com/electricidad/teorema-de-thevenin-y-
norton.html
• https://dademuch.com/2019/11/10/teorema-de-norton-analisis-de-
circuitos-electricos/
Thevenin Y Norton JT.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generadores con diagramas
 Generadores con diagramas Generadores con diagramas
Generadores con diagramas
Ricardo Moreira
 
Medición de potencia y contadores de energía
Medición de potencia y contadores de energíaMedición de potencia y contadores de energía
Medición de potencia y contadores de energía
jesus3004
 
Tema 1.4 cto equivalente motor de induccion
Tema 1.4  cto equivalente motor de induccionTema 1.4  cto equivalente motor de induccion
Tema 1.4 cto equivalente motor de induccion
Miguel Angel Alvaro Cervantes
 
Reducción de resistencias
Reducción de resistenciasReducción de resistencias
Reducción de resistencias
llallito
 
Generador sincronico aux9_el4001
Generador sincronico aux9_el4001Generador sincronico aux9_el4001
Generador sincronico aux9_el4001
Moises Peñaloza Lopez
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
Roberto Duran
 
Nivelación exámen fin de carrera se ps ucacue
Nivelación exámen fin de carrera se ps ucacueNivelación exámen fin de carrera se ps ucacue
Nivelación exámen fin de carrera se ps ucacue
Gustavo Quituisaca
 
Rele
ReleRele
Divisor de tensión y divisor de corriente
Divisor de tensión y divisor de corrienteDivisor de tensión y divisor de corriente
Divisor de tensión y divisor de corriente
Israel Magaña
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
Luis Sanchez
 
Presentación introducción a sistemas electromecánicos
Presentación introducción a sistemas electromecánicosPresentación introducción a sistemas electromecánicos
Presentación introducción a sistemas electromecánicos
Luis Cardenas
 
Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...
Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...
Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...
enso MT
 
Metodos de arranque. carlos perez.
Metodos de arranque. carlos perez.Metodos de arranque. carlos perez.
Metodos de arranque. carlos perez.
carlos perez
 
Efecto joule
Efecto jouleEfecto joule
Efecto joule
insucoppt
 
Clase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposiciónClase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposición
Tensor
 
Ejercicio de circuitos mixtos
Ejercicio de circuitos mixtosEjercicio de circuitos mixtos
Ejercicio de circuitos mixtos
IamLuis98
 
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de LojaMaquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Universidad Nacional de Loja
 
Motores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapcMotores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapc
Marino Alfonso Pernía Castro
 
Sistemas trifasico (corriente trifasica)
Sistemas trifasico (corriente trifasica)Sistemas trifasico (corriente trifasica)
Sistemas trifasico (corriente trifasica)
ROQUE Caldas Dominguez
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
Edgar Lliguin
 

La actualidad más candente (20)

Generadores con diagramas
 Generadores con diagramas Generadores con diagramas
Generadores con diagramas
 
Medición de potencia y contadores de energía
Medición de potencia y contadores de energíaMedición de potencia y contadores de energía
Medición de potencia y contadores de energía
 
Tema 1.4 cto equivalente motor de induccion
Tema 1.4  cto equivalente motor de induccionTema 1.4  cto equivalente motor de induccion
Tema 1.4 cto equivalente motor de induccion
 
Reducción de resistencias
Reducción de resistenciasReducción de resistencias
Reducción de resistencias
 
Generador sincronico aux9_el4001
Generador sincronico aux9_el4001Generador sincronico aux9_el4001
Generador sincronico aux9_el4001
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Nivelación exámen fin de carrera se ps ucacue
Nivelación exámen fin de carrera se ps ucacueNivelación exámen fin de carrera se ps ucacue
Nivelación exámen fin de carrera se ps ucacue
 
Rele
ReleRele
Rele
 
Divisor de tensión y divisor de corriente
Divisor de tensión y divisor de corrienteDivisor de tensión y divisor de corriente
Divisor de tensión y divisor de corriente
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
 
Presentación introducción a sistemas electromecánicos
Presentación introducción a sistemas electromecánicosPresentación introducción a sistemas electromecánicos
Presentación introducción a sistemas electromecánicos
 
Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...
Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...
Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...
 
Metodos de arranque. carlos perez.
Metodos de arranque. carlos perez.Metodos de arranque. carlos perez.
Metodos de arranque. carlos perez.
 
Efecto joule
Efecto jouleEfecto joule
Efecto joule
 
Clase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposiciónClase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposición
 
Ejercicio de circuitos mixtos
Ejercicio de circuitos mixtosEjercicio de circuitos mixtos
Ejercicio de circuitos mixtos
 
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de LojaMaquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
 
Motores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapcMotores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapc
 
Sistemas trifasico (corriente trifasica)
Sistemas trifasico (corriente trifasica)Sistemas trifasico (corriente trifasica)
Sistemas trifasico (corriente trifasica)
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
 

Similar a Thevenin Y Norton JT.pptx

ΩΩ
1 definicion
1 definicion1 definicion
1 definicion
Deisy Mendez Sanchez
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
ElianAquino
 
Leyes de ohm kirchoff y norton
Leyes de ohm kirchoff y nortonLeyes de ohm kirchoff y norton
Leyes de ohm kirchoff y norton
Xhakasojo
 
Circuitos thevenin norton y mp
Circuitos   thevenin norton y mpCircuitos   thevenin norton y mp
Circuitos thevenin norton y mp
Danny Anderson
 
presentacion-teoremas.pdf
presentacion-teoremas.pdfpresentacion-teoremas.pdf
presentacion-teoremas.pdf
orlandocordero12
 
Thevenin-Norton
Thevenin-NortonThevenin-Norton
Thevenin-Norton
leticiapc
 
Erwin rincon teoremas de circuitos electricos
Erwin rincon  teoremas de circuitos electricosErwin rincon  teoremas de circuitos electricos
Erwin rincon teoremas de circuitos electricos
Erwin Jose Rincón Caballero
 
Circuitoselctricoprevio
CircuitoselctricoprevioCircuitoselctricoprevio
Circuitoselctricoprevio
Angela Camila Ramirez Chavez
 
6.0 Circuitos de corriente directa..pptx
6.0 Circuitos de corriente directa..pptx6.0 Circuitos de corriente directa..pptx
6.0 Circuitos de corriente directa..pptx
NiccoleMeja
 
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
jesus badell
 
Ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff Julian camilo galvis 11-1
Ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff Julian camilo galvis   11-1Ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff Julian camilo galvis   11-1
Ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff Julian camilo galvis 11-1
luigi vil
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Universidad Nacional de Loja
 
Laboratorio de cktos
Laboratorio de cktosLaboratorio de cktos
Laboratorio de cktos
Johan Armas Valencia
 
Teorema de thévenin
Teorema de théveninTeorema de thévenin
Teorema de thévenin
Javier de la Cruz
 
Teorema de thevenin y norton
Teorema de thevenin y nortonTeorema de thevenin y norton
Teorema de thevenin y norton
chochopechocho
 
ELT-2410 circuitos unoknsdlknfnokrno-LAB-1.doc
ELT-2410 circuitos unoknsdlknfnokrno-LAB-1.docELT-2410 circuitos unoknsdlknfnokrno-LAB-1.doc
ELT-2410 circuitos unoknsdlknfnokrno-LAB-1.doc
GONZALOCALIZAYAGUTIR
 
Practica 2 Teoremas de Redes
Practica 2 Teoremas de RedesPractica 2 Teoremas de Redes
Practica 2 Teoremas de Redes
Abril Bello
 
Informe laboratorio thevenin
Informe laboratorio theveninInforme laboratorio thevenin
Informe laboratorio thevenin
José Eduardo Castillo Peña
 
TEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docx
TEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docxTEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docx
TEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docx
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 

Similar a Thevenin Y Norton JT.pptx (20)

ΩΩ
 
1 definicion
1 definicion1 definicion
1 definicion
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
Leyes de ohm kirchoff y norton
Leyes de ohm kirchoff y nortonLeyes de ohm kirchoff y norton
Leyes de ohm kirchoff y norton
 
Circuitos thevenin norton y mp
Circuitos   thevenin norton y mpCircuitos   thevenin norton y mp
Circuitos thevenin norton y mp
 
presentacion-teoremas.pdf
presentacion-teoremas.pdfpresentacion-teoremas.pdf
presentacion-teoremas.pdf
 
Thevenin-Norton
Thevenin-NortonThevenin-Norton
Thevenin-Norton
 
Erwin rincon teoremas de circuitos electricos
Erwin rincon  teoremas de circuitos electricosErwin rincon  teoremas de circuitos electricos
Erwin rincon teoremas de circuitos electricos
 
Circuitoselctricoprevio
CircuitoselctricoprevioCircuitoselctricoprevio
Circuitoselctricoprevio
 
6.0 Circuitos de corriente directa..pptx
6.0 Circuitos de corriente directa..pptx6.0 Circuitos de corriente directa..pptx
6.0 Circuitos de corriente directa..pptx
 
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
 
Ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff Julian camilo galvis 11-1
Ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff Julian camilo galvis   11-1Ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff Julian camilo galvis   11-1
Ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff Julian camilo galvis 11-1
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
 
Laboratorio de cktos
Laboratorio de cktosLaboratorio de cktos
Laboratorio de cktos
 
Teorema de thévenin
Teorema de théveninTeorema de thévenin
Teorema de thévenin
 
Teorema de thevenin y norton
Teorema de thevenin y nortonTeorema de thevenin y norton
Teorema de thevenin y norton
 
ELT-2410 circuitos unoknsdlknfnokrno-LAB-1.doc
ELT-2410 circuitos unoknsdlknfnokrno-LAB-1.docELT-2410 circuitos unoknsdlknfnokrno-LAB-1.doc
ELT-2410 circuitos unoknsdlknfnokrno-LAB-1.doc
 
Practica 2 Teoremas de Redes
Practica 2 Teoremas de RedesPractica 2 Teoremas de Redes
Practica 2 Teoremas de Redes
 
Informe laboratorio thevenin
Informe laboratorio theveninInforme laboratorio thevenin
Informe laboratorio thevenin
 
TEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docx
TEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docxTEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docx
TEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docx
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Thevenin Y Norton JT.pptx

  • 1. NOMBRE: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ELECTRONICA FUNDAMENTOS DE LA ELECTRONICA DOCENTE: DARWIN MANITIO JONATHAN TOBAR FECHA: 19/09/2022 Teorema Thévenin y Norton.
  • 2. Teorema Thévenin Definición • El teorema de Thévenin. Establece que cualquier circuito compuesto de elementos lineales puede simplificarse a una sola fuente de voltaje y una resistencia en serie (o impedancia en serie para el análisis con corriente alterna).
  • 3. Que es el Teorema thévenin • Es uno de los más importantes y de mayor aplicación. Sea un circuito lineal, en el que puede haber de todo, R, L, C, M, fuentes de tensión y corriente, independientes y dependientes. Distinguimos dos bornes A y B de ese circuito y conectamos una impedancia exterior Z • Se trata de calcular la corriente que circula por esa impedancia, sin resolver todo el circuito. Hacemos una hipótesis más: no hay mutua entre Z y el resto del circuito • 1. Voltaje de Vacío o de Circuito Abierto: VAB Es el voltaje que aparece entre A y B cuando no existe la impedancia Z Es el que mediría un voltímetro "ideal“. • 2. Impedancia Vista: ZAB Para definirla, anulemos todas las fuentes. Queda un circuito "pasivo" ¿Qué quiere decir "anular las fuentes"? Las fuentes de tensión se cortocircuitan; las de corriente se abren. ¿Cuáles? Las independientes y datos previos; no así las dependientes que no son generadores sino vínculos. Una vez anuladas las fuentes, aplicamos una fuente de tensión E entre A y B.
  • 4. EJEMPLO • Para hallar la resistencia Thévenin, tenemos que desconectar todos los generadores independientes. En este caso sólo hay generadores de tensión por lo que los sustituimos por su circuito equivalente. • Una vez desconectados, procederemos a calcular la resistencia entre los puntos A y B. Primeramente asociamos R2 y R3 que están asociadas en paralelo: • Ra = (R2*R3) / (R2+R3)= (30*10) + (30+10)= 7,5 Ω • A continuación, para obtener la resistencia entre A y B asociamos Ra y R1 que se encuentran en serie: Ra-b = Rth = Ra + R1 = 7,5+ 20 = 27,5 Ω Rth = 27,5 Ω • Y atenemos la resistencia Thevenin entre A y B. Así que ahora vamos a calcular el valor de la tensión Thevenin entre A y B.
  • 7. Teorema de Norton DEFINICION • El Teorema de Norton se considera el inverso de la de Thevenin, donde una fuente de fuente de corriente equivalente, en lugar de una fuente de voltaje equivalente. La determinación de la resistencia interna de la red sí es idéntica en ambos teoremas. Por lo que es el único factor donde si coincidirán. En resto, solo se utilizan para hacer comparaciones y demostrar resultados diferentes.
  • 8. QUE ES EL TEOREMA DE NORTON • El Teorema de Norton es una teoría que explica que un circuito eléctrico de dos terminales lineales puede ser intercambiado con un circuito equivalente. Teorema de Norton afirma que una fuente de corriente IN, en paralelo con un resistor R N, donde I N es la corriente de cortocircuito a través de la resistencia de carga de los terminales y R N, es una resistencia equivalente a los terminales cuando todas las fuentes correspondientes independientes se encuentran apagadas.
  • 9. EJEMPLO • Hallar el equivalente de Norton entre los puntos A y B del circuito de la figura. • El orden para calcular la resistencia Norton y la corriente Norton es indiferente, puesto que no influye en el resultado.
  • 10. Cálculo de la resistencia Norton • Para hallar el valor de la resistencia Norton, en primer lugar tenemos que desconectar los generadores independiente que hay en el circuito, por su correspondiente circuito equivalente. Para hacer esto tendremos en cuenta que: • Los generadores de corriente se sustituyen por un circuito abierto • Mientras que, los generadores de tensión, se sustituyen por cortocircuitos entre sus terminales. • Al desconectar los generadores del circuito tenemos el siguiente circuito:
  • 11. • Como hay que hallar el valor de la resistencia vista desde A y B, vamos a comenzar a asociar y reducir el circuito por el lado contrario a los terminales A y B , por lo tanto: • Ra = R1 + R4 + R2 = 8 + 4 + 8 = 20 Ω • Después de asociar esas tres resistencia el circuito nos que así:
  • 12. • Y por último, para hallar la resistencia Norton que es la misma que la vista desde los terminales A y B tenemos: • Rn = (Ra*R3) / (Ra+R3)= (20*5) / (20+5) = 4 Ω • Rn = 4 Ω