SlideShare una empresa de Scribd logo
POR BILMER CALERO PADILLA
COORDINADOR IETI COMUNA 17
TIT@ UN PROYECTO DE LA ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI 2014
UNA EXPERIENCIA YA VIVIDA…
«Contrario a lo que puede pensarse, las investigaciones han revelado que
aspectos como la financiación o la asesoría de profesionales formados
en tecnología, no son tan significativos en la decisión de adaptación y
adopción de tecnología por parte de los profesores. En efecto, se
considera que este asunto no se resuelve exclusivamente por la
disponibilidad de tecnología en las escuelas, pues como lo han revelado
algunas experiencias en el ámbito internacional, aunque la
disponibilidad de los recursos ha venido aumentando en las escuelas
públicas, el porcentaje de profesores “bien preparados” o “muy bien
preparados” para usar computadores para la enseñanza, sigue siendo
muy bajo  (U.S. Department of Education, 2000).»
PARA PENSAR …
Las investigaciones han encontrado que
las creencias de los profesores hacia la
tecnología juegan un rol esencial en el éxito
de la adopción y que los profesores deben
estar convencidos de la viabilidad de usar una
tecnología particular antes de que la adopción
y la integración ocurran.  (Office of Technology
Assessment, 1995). 
COMPETENCIAS SIGLO XXI
OCDE – Organización Para La Cooperación Y El Desarrollo Económicos
El glosario Cedefop de la Comisión Europea (Cedefop, 2008) define habilidad como la capacidad de
realizar tareas y solucionar problemas, mientras que puntualiza que una competencia es la
capacidad de aplicar los resultados del aprendizaje en un determinado contexto (educación, trabajo,
desarrollo personal o profesional). Una competencia no está limitada a elementos cognitivos (uso de
la teoría, conceptos o conocimiento implícito), además abarca aspectos funcionales (habilidades
técnicas), atributos interpersonales (habilidades sociales u organizativas) y valores éticos.
Una competencia es por lo tanto un concepto más amplio que puede, de hecho, componerse de
habilidades (así como de actitudes, conocimiento, etc.). Sin embargo dado que los términos se usan
a veces indistintamente y las definiciones difieren según los distintos países y regiones, se decidió
incluir ambas en el cuestionario enviado a los representantes nacionales.
A este respecto, nuestra definición de habilidades y competencias para el siglo XXI las conceptualiza
como aquellas habilidades y competencias necesarias para que los jóvenes sean trabajadores
efectivos y ciudadanos de la sociedad del conocimiento del siglo XXI. Esta definición está
deliberadamente abierta por dos razones:
1. Pese a la importancia de este tema en los debates educativos entre investigadores y autoridades
educativas, no hay acuerdo acerca de un conjunto específico de habilidades y competencias, así
como tampoco respecto de su definición;
2. Uno de los propósitos del estudio consiste en conocer cómo los países y regiones definen estas
habilidades, y obtener información acerca de las pautas y las normas que regulan su enseñanza y
evaluación.
COMPETENCIASSIGLOXXI
LO BUENO
La Tecnología es un recurso muy valioso que puede enriquecer sustancialmente el
proceso de aprendizaje, cuando se usa adecuadamente en el entorno académico.
La interactividad que permite el computador, estimula la creatividad en el estudiante
y permite el aprendizaje significativo.
El estudiante puede aprender a su propio ritmo dado que la máquina puede dar al
usuario «n» cantidad de oportunidades y posibilidades de asimilación de un
logro determinado, evaluando a su vez la competencia en juego.
El maestro puede dedicarse más a la producción intelectual y centrarse en procesos
más complejos del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Las posibilidades de usar fácilmente imágenes, videos y textos, oxigena la clase
magistral tradicional que fatiga y desmotiva a los estudiantes.
LO MALO
Las «innovaciones pedagógicas» que se proponen en nuestro país, generalmente
son copias baratas de innovaciones propuestas, aplicadas y fracasadas en otros
países.
Las personas responsables de las propuestas y su ejecución, son funcionarios de
escritorio, con excelentes títulos académicos, pero con poca o nula experiencia
en el ejercicio docente.
La tecnología es un recurso que como herramienta puede ser mal utilizada, cuando
no se tiene clara la intencionalidad con la cual se piensa usar el recurso.
Los maestros en general, no usamos la tecnología como recurso didáctico y cuando
lo hacemos, pareciera que simplemente reemplaza el espacio y la voz del
maestro.
Los estudiantes en gran parte, no están dispuestos a hacer un uso académico de la
tecnología, sino más bien el refuerzo de la interacción interpersonal virtual y el
goce de juegos, imágenes y videos; por otro lado, ponen en riesgo su integridad
personal usando irresponsablemente por ejemplo, las redes sociales.
LO FEO
La separación cada vez más evidente del ser humano en sus relaciones
interpersonales y el desconocimiento del otro como interlocutor válido.
La dependencia que se crea de la máquina para ejecutar incluso tareas básicas
cuya habilidad manual ya no se tiene, por ejemplo, en la solución de
operaciones matemáticas básicas.
La hipnotización producida por el aparato en la psiquis del niño, resulta
altamente preocupante. Podría invisibilizar aún más, al maestro.
No se consulta a las bases para implementar políticas de educación en nuestra
ciudad. Los maestros y directivos no fuimos, ni somos consultados en las
posibles estrategias de implementación y en el análisis del impacto que a
futuro será evidente en la comunidad educativa.
Las sillas y mesas que se «diseñaron» no cumplen las expectativas de
ergonomía que seguramente debe contemplar el diseño de un mobiliario
para usar a largo plazo y que debe tener en cuenta la absoluta comodidad
del usuario al hacer uso del dispositivo tecnológico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jaime lopez 3 examen
Jaime lopez 3 examenJaime lopez 3 examen
Jaime lopez 3 examen
Jaime Lopez
 
Las tics en la ietisd educa digital 2013 ant la mas educada
Las tics en la ietisd  educa digital 2013 ant la mas educadaLas tics en la ietisd  educa digital 2013 ant la mas educada
Las tics en la ietisd educa digital 2013 ant la mas educada
Ietisd Marinilla
 
Apropiación docente de las tic´s
Apropiación docente de las tic´sApropiación docente de las tic´s
Apropiación docente de las tic´s
LIDA SOFIA GENES
 
presentación debilidades y fortalezas de las tic en la educación y la comunic...
presentación debilidades y fortalezas de las tic en la educación y la comunic...presentación debilidades y fortalezas de las tic en la educación y la comunic...
presentación debilidades y fortalezas de las tic en la educación y la comunic...
Olgalú Cano
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
Diana Triana
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
Tic mengarelli pdf
Tic mengarelli pdfTic mengarelli pdf
Tic mengarelli pdf
MagaliMengarelli
 
Jaime lopez 3 examen
Jaime lopez 3 examenJaime lopez 3 examen
Jaime lopez 3 examen
Jaime Lopez
 
Ticsferbar
TicsferbarTicsferbar
Ticsferbar
Luís Vanegas
 
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICAPLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
Yaritza Paola Barros
 
Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.
Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.
Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.
estrellaaa
 
Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014
clemen07
 
FODA - USO DE LA TECNOLOGÍA EN PROCESOS ÁULICOS
FODA - USO DE LA TECNOLOGÍA EN PROCESOS ÁULICOSFODA - USO DE LA TECNOLOGÍA EN PROCESOS ÁULICOS
FODA - USO DE LA TECNOLOGÍA EN PROCESOS ÁULICOS
profdimitri
 
Impacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacionImpacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacion
Josselyn Colindres
 
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad33.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
asenetcbb
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Mariapascual30
 
Tecnología e informática
Tecnología e informáticaTecnología e informática
Tecnología e informática
ierepublicadehonduras
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
Leonardo Diaz
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
carmensabaduche
 
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Manuel Albarran
 

La actualidad más candente (20)

Jaime lopez 3 examen
Jaime lopez 3 examenJaime lopez 3 examen
Jaime lopez 3 examen
 
Las tics en la ietisd educa digital 2013 ant la mas educada
Las tics en la ietisd  educa digital 2013 ant la mas educadaLas tics en la ietisd  educa digital 2013 ant la mas educada
Las tics en la ietisd educa digital 2013 ant la mas educada
 
Apropiación docente de las tic´s
Apropiación docente de las tic´sApropiación docente de las tic´s
Apropiación docente de las tic´s
 
presentación debilidades y fortalezas de las tic en la educación y la comunic...
presentación debilidades y fortalezas de las tic en la educación y la comunic...presentación debilidades y fortalezas de las tic en la educación y la comunic...
presentación debilidades y fortalezas de las tic en la educación y la comunic...
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Tic mengarelli pdf
Tic mengarelli pdfTic mengarelli pdf
Tic mengarelli pdf
 
Jaime lopez 3 examen
Jaime lopez 3 examenJaime lopez 3 examen
Jaime lopez 3 examen
 
Ticsferbar
TicsferbarTicsferbar
Ticsferbar
 
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICAPLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
 
Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.
Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.
Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.
 
Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014
 
FODA - USO DE LA TECNOLOGÍA EN PROCESOS ÁULICOS
FODA - USO DE LA TECNOLOGÍA EN PROCESOS ÁULICOSFODA - USO DE LA TECNOLOGÍA EN PROCESOS ÁULICOS
FODA - USO DE LA TECNOLOGÍA EN PROCESOS ÁULICOS
 
Impacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacionImpacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacion
 
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad33.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Tecnología e informática
Tecnología e informáticaTecnología e informática
Tecnología e informática
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
 

Destacado

Cómo debe ser el profesor del siglo
Cómo debe ser el profesor del sigloCómo debe ser el profesor del siglo
Cómo debe ser el profesor del siglo
William Henry Vegazo Muro
 
Las tics en la escuela
Las tics en la escuelaLas tics en la escuela
Las tics en la escuela
mariegod
 
las tics en la escuela
las tics en la escuelalas tics en la escuela
las tics en la escuela
castellanosluis
 
Por que aprender nticx
Por que aprender nticxPor que aprender nticx
Por que aprender nticx
cynthiarolon
 
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABANueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Gustavo Damián Cucuzza
 
Traer las redes al aula
Traer las redes al aulaTraer las redes al aula
Traer las redes al aula
Jose Luis Orihuela
 
Competencia educativa
Competencia educativaCompetencia educativa
Competencia educativa
Pamela
 
Competencias Educativas
Competencias EducativasCompetencias Educativas
Competencias Educativas
RachelEli
 
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIASENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
magylopez
 
LAS TIC`S - USOS Y APLICACIONES
LAS TIC`S - USOS Y APLICACIONESLAS TIC`S - USOS Y APLICACIONES
LAS TIC`S - USOS Y APLICACIONES
mj1961
 
Que son las tic´s
Que son las tic´sQue son las tic´s
Que son las tic´s
Jenny Vimos
 
tics zaida apaico mendoza
tics zaida apaico mendozatics zaida apaico mendoza
tics zaida apaico mendoza
zaidaam1985
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
Raquel_Delgado
 
Diapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICsDiapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICs
lebv
 

Destacado (15)

Cómo debe ser el profesor del siglo
Cómo debe ser el profesor del sigloCómo debe ser el profesor del siglo
Cómo debe ser el profesor del siglo
 
Las tics en la escuela
Las tics en la escuelaLas tics en la escuela
Las tics en la escuela
 
las tics en la escuela
las tics en la escuelalas tics en la escuela
las tics en la escuela
 
Por que aprender nticx
Por que aprender nticxPor que aprender nticx
Por que aprender nticx
 
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABANueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
 
Traer las redes al aula
Traer las redes al aulaTraer las redes al aula
Traer las redes al aula
 
Competencia educativa
Competencia educativaCompetencia educativa
Competencia educativa
 
Competencias Educativas
Competencias EducativasCompetencias Educativas
Competencias Educativas
 
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIASENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
LAS TIC`S - USOS Y APLICACIONES
LAS TIC`S - USOS Y APLICACIONESLAS TIC`S - USOS Y APLICACIONES
LAS TIC`S - USOS Y APLICACIONES
 
Que son las tic´s
Que son las tic´sQue son las tic´s
Que son las tic´s
 
tics zaida apaico mendoza
tics zaida apaico mendozatics zaida apaico mendoza
tics zaida apaico mendoza
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
 
Diapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICsDiapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICs
 

Similar a Tics en la escuela para qué

Tex acade
Tex acadeTex acade
0132
01320132
0132
Jessitp
 
Ensayo taller de comunicacion final
Ensayo taller de comunicacion finalEnsayo taller de comunicacion final
Ensayo taller de comunicacion final
Roa Escobar Martinez
 
Ensayo taller de comunicacion final
Ensayo taller de comunicacion finalEnsayo taller de comunicacion final
Ensayo taller de comunicacion final
Nilsy_Alvarez
 
0132
01320132
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
YPoche8
 
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizajeLa tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
Nery Lem Sis
 
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Grinde_castillo
 
Documento academico
Documento academicoDocumento academico
Documento academico
jalileale
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Vasquez02
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
sulymar21
 
Tic terminado
Tic terminadoTic terminado
Tic terminado
andretoni
 
“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”
Jorge La Chira
 
Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2
Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2
Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2
Margarita Soberanes
 
Un ab proyecto de integracion uso de las tics en la institucion educativa
Un ab proyecto de integracion uso de las tics en la institucion educativaUn ab proyecto de integracion uso de las tics en la institucion educativa
Un ab proyecto de integracion uso de las tics en la institucion educativa
Cristobal Arauco
 
Ensayo expoxitivo
Ensayo expoxitivoEnsayo expoxitivo
Ensayo expoxitivo
mayramaderaplanell
 
Ensayo expoxitivo
Ensayo expoxitivoEnsayo expoxitivo
Ensayo expoxitivo
mayramaderaplanell
 
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Tic
Tic Tic
Tarea#2
Tarea#2Tarea#2
Tarea#2
akemi07
 

Similar a Tics en la escuela para qué (20)

Tex acade
Tex acadeTex acade
Tex acade
 
0132
01320132
0132
 
Ensayo taller de comunicacion final
Ensayo taller de comunicacion finalEnsayo taller de comunicacion final
Ensayo taller de comunicacion final
 
Ensayo taller de comunicacion final
Ensayo taller de comunicacion finalEnsayo taller de comunicacion final
Ensayo taller de comunicacion final
 
0132
01320132
0132
 
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
 
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizajeLa tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
 
Documento academico
Documento academicoDocumento academico
Documento academico
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
 
Tic terminado
Tic terminadoTic terminado
Tic terminado
 
“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”
 
Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2
Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2
Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2
 
Un ab proyecto de integracion uso de las tics en la institucion educativa
Un ab proyecto de integracion uso de las tics en la institucion educativaUn ab proyecto de integracion uso de las tics en la institucion educativa
Un ab proyecto de integracion uso de las tics en la institucion educativa
 
Ensayo expoxitivo
Ensayo expoxitivoEnsayo expoxitivo
Ensayo expoxitivo
 
Ensayo expoxitivo
Ensayo expoxitivoEnsayo expoxitivo
Ensayo expoxitivo
 
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
 
Tic
Tic Tic
Tic
 
Tarea#2
Tarea#2Tarea#2
Tarea#2
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Tics en la escuela para qué

  • 1. POR BILMER CALERO PADILLA COORDINADOR IETI COMUNA 17 TIT@ UN PROYECTO DE LA ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI 2014
  • 2. UNA EXPERIENCIA YA VIVIDA… «Contrario a lo que puede pensarse, las investigaciones han revelado que aspectos como la financiación o la asesoría de profesionales formados en tecnología, no son tan significativos en la decisión de adaptación y adopción de tecnología por parte de los profesores. En efecto, se considera que este asunto no se resuelve exclusivamente por la disponibilidad de tecnología en las escuelas, pues como lo han revelado algunas experiencias en el ámbito internacional, aunque la disponibilidad de los recursos ha venido aumentando en las escuelas públicas, el porcentaje de profesores “bien preparados” o “muy bien preparados” para usar computadores para la enseñanza, sigue siendo muy bajo  (U.S. Department of Education, 2000).»
  • 3. PARA PENSAR … Las investigaciones han encontrado que las creencias de los profesores hacia la tecnología juegan un rol esencial en el éxito de la adopción y que los profesores deben estar convencidos de la viabilidad de usar una tecnología particular antes de que la adopción y la integración ocurran.  (Office of Technology Assessment, 1995). 
  • 4. COMPETENCIAS SIGLO XXI OCDE – Organización Para La Cooperación Y El Desarrollo Económicos El glosario Cedefop de la Comisión Europea (Cedefop, 2008) define habilidad como la capacidad de realizar tareas y solucionar problemas, mientras que puntualiza que una competencia es la capacidad de aplicar los resultados del aprendizaje en un determinado contexto (educación, trabajo, desarrollo personal o profesional). Una competencia no está limitada a elementos cognitivos (uso de la teoría, conceptos o conocimiento implícito), además abarca aspectos funcionales (habilidades técnicas), atributos interpersonales (habilidades sociales u organizativas) y valores éticos. Una competencia es por lo tanto un concepto más amplio que puede, de hecho, componerse de habilidades (así como de actitudes, conocimiento, etc.). Sin embargo dado que los términos se usan a veces indistintamente y las definiciones difieren según los distintos países y regiones, se decidió incluir ambas en el cuestionario enviado a los representantes nacionales. A este respecto, nuestra definición de habilidades y competencias para el siglo XXI las conceptualiza como aquellas habilidades y competencias necesarias para que los jóvenes sean trabajadores efectivos y ciudadanos de la sociedad del conocimiento del siglo XXI. Esta definición está deliberadamente abierta por dos razones: 1. Pese a la importancia de este tema en los debates educativos entre investigadores y autoridades educativas, no hay acuerdo acerca de un conjunto específico de habilidades y competencias, así como tampoco respecto de su definición; 2. Uno de los propósitos del estudio consiste en conocer cómo los países y regiones definen estas habilidades, y obtener información acerca de las pautas y las normas que regulan su enseñanza y evaluación.
  • 6. LO BUENO La Tecnología es un recurso muy valioso que puede enriquecer sustancialmente el proceso de aprendizaje, cuando se usa adecuadamente en el entorno académico. La interactividad que permite el computador, estimula la creatividad en el estudiante y permite el aprendizaje significativo. El estudiante puede aprender a su propio ritmo dado que la máquina puede dar al usuario «n» cantidad de oportunidades y posibilidades de asimilación de un logro determinado, evaluando a su vez la competencia en juego. El maestro puede dedicarse más a la producción intelectual y centrarse en procesos más complejos del proceso de enseñanza-aprendizaje. Las posibilidades de usar fácilmente imágenes, videos y textos, oxigena la clase magistral tradicional que fatiga y desmotiva a los estudiantes.
  • 7. LO MALO Las «innovaciones pedagógicas» que se proponen en nuestro país, generalmente son copias baratas de innovaciones propuestas, aplicadas y fracasadas en otros países. Las personas responsables de las propuestas y su ejecución, son funcionarios de escritorio, con excelentes títulos académicos, pero con poca o nula experiencia en el ejercicio docente. La tecnología es un recurso que como herramienta puede ser mal utilizada, cuando no se tiene clara la intencionalidad con la cual se piensa usar el recurso. Los maestros en general, no usamos la tecnología como recurso didáctico y cuando lo hacemos, pareciera que simplemente reemplaza el espacio y la voz del maestro. Los estudiantes en gran parte, no están dispuestos a hacer un uso académico de la tecnología, sino más bien el refuerzo de la interacción interpersonal virtual y el goce de juegos, imágenes y videos; por otro lado, ponen en riesgo su integridad personal usando irresponsablemente por ejemplo, las redes sociales.
  • 8. LO FEO La separación cada vez más evidente del ser humano en sus relaciones interpersonales y el desconocimiento del otro como interlocutor válido. La dependencia que se crea de la máquina para ejecutar incluso tareas básicas cuya habilidad manual ya no se tiene, por ejemplo, en la solución de operaciones matemáticas básicas. La hipnotización producida por el aparato en la psiquis del niño, resulta altamente preocupante. Podría invisibilizar aún más, al maestro. No se consulta a las bases para implementar políticas de educación en nuestra ciudad. Los maestros y directivos no fuimos, ni somos consultados en las posibles estrategias de implementación y en el análisis del impacto que a futuro será evidente en la comunidad educativa. Las sillas y mesas que se «diseñaron» no cumplen las expectativas de ergonomía que seguramente debe contemplar el diseño de un mobiliario para usar a largo plazo y que debe tener en cuenta la absoluta comodidad del usuario al hacer uso del dispositivo tecnológico.