SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacia una nueva ecología de la
educación
Centro Universitario Mar de Cortés
Doctorado Tecnología Educativa
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Lidwina W., de Villarreal, Mds., Mte.
• La educación hoy amerita consideraciones profundas por parte
de los involucrados en este proceso de formación. Depurar las
viejas prácticas y procurar entornos que inciten a todos a
participar de diferentes experiencias, enfatizando y valorando las
habilidades y destrezas que cada persona tenga o adquiera. La
educación cambia y se adapta a las nuevas realidades de las
personas.
• Este trabajo presenta las reflexiones arribadas del libro
Aprendizaje invisible de los autores Cristóbal Cobo Romaní y
John W. Moravec (2011)
Introducción
Aprendizaje invisible
Introducción
Los sistemas educativos del mundo son cuestionados en todos sus niveles de
formación, situación que contrasta con el discurso centrado en una sociedad
del conocimiento. La realidad evidencia un desfase en países de grandes
poblaciones en donde miles de jóvenes buscan la oportunidad de una mejor
educción. La temática cobra relevancia cuando se analiza la educación popular
y se cuestiona el modelo de la educación tradicional que necesita pensar en
nuevas perspectivas, tendientes a sugerir, mayor flexibilidad e inclusión de
nuevas ideas.
Aprendizaje invisible
definición
Es una propuesta conceptual que integra diversos enfoques en relación con un
nuevo paradigma de aprendizaje y desarrollo del capital humano. Toma en
cuenta los avances tecnológicos y las transformaciones de la educación
formal, no formal e informal.
• Se establece por
demanda
• De formación específica
no institucionalizada
Educación informal
• institucional
• Aprendizaje categorizada
Educación formal
• No institucionalizada.
• Aprendizaje constante
para toda la vida.
Educación no formal
Tipos de educación.
¿Qué es aprendizaje invisible?
Nuevo paradigma educativo
que propone la inclusión, la
pertinencia, la creatividad e
innovación
Uso las TIC´s
Competencias,
conocimientos y destrezas
para ampliar el aprendizaje
tradicional
Construir conexiones que
permiten enlazar el
aprendizaje formal con el
informal
“es todo aquello que existe pero que no es posible observar”
¿Qué no es aprendizaje invisible?
• No es una respuesta estándar para todos los contextos
de aprendizaje. Es decir, una teoría de aprendizaje,
• No es otra etiqueta más para el aprendizaje,
• No certifica los aprendizaje con diplomas u otros documentos
oficiales.
• No es un manual, ni directorio de buenas prácticas,
• No es un conjunto de instrucciones ni un manifiesto para
incorporar tecnologías en el aula,
• Lo invisible no es lo que no existe, sino aquello que no es posible
observar o tocar.
Complementodelaeducaciónformal
Los ejes del aprendizaje invisible
Las competencias no evidentes resultan invisibles en los entornos
formales: hoy el error o la posibilidad de equivocarse resultan
fundamentales para la creatividad.
Las Tic´s se hacen invisibles.
Las competencias adquiridas en entornos informales son
invisible.
Las competencias digitales resultan invisibles.
Hay ciertas prácticas empleadas en la
escuela/universidad que podrían invisibilizarse.
2
3
4
5
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Sociedad agraria y
luego industrial,
• Educación no
institucionalizada
• Contrataciones de
la mano de obra
asalariada
• El siglo XX la
escuela generaba
trabajadores para
una economía
industrial.
Las sociedad del
conocimiento
• El avance de las TIC´s
facilitan el
conocimiento gracias
a Internet
• Disposición masiva de
herramientas
tecnológicas
• Grandes
implicaciones
educativas con la web
2.0.
Sociedad de la
innovación impulsada
por Knowmads
• Cambio social
tecnológico
acelerado
• Globalización y
redistribución
horizontal del
conocimiento y de las
relaciones.
1.0 2.0 3.0
• Trabajar en equipo
• El aprender haciendo
• Habilidad para buscar y
modificar la información
• Creatividad para la colaboración
• Uso de la heurística para la
resolución de problemas.
COMPETENCIAS
GLOBALIZADAS
• Que conecte al conocimiento y
la comunicación
• Que permiten hacer
innovaciones dentro de lo
existente. (multimedia, video,
diapositivas
• Que distribuye el
conocimiento(YuoTube, videos
conferencias, las redes sociales,
en general.
TECNOLOGÍAS INVISIBLES
Uso invisible de las tecnologías y
las competencias
Conclusiones
Los estudios sobre el aprendizaje invisible son recientes, resulta muy temprano emitir juicios
concluyentes. Sin embargo, es obvio pensar y dejar por sentado que la nueva era del
conocimiento implica reflexionar sobre los modelos educativos existentes para sugerir
estrategias tendientes a ampliar todo tipo de posibilidades y oportunidades para las
generaciones presentes con una visión amplia del futuro inmediato.
Asimismo, este nuevo paradigma conceptual valora el aprendizaje informal y sugiere a la
educación Formal hacer las conexiones con ambos aprendizajes pues sin duda la primera se
complementa con la segunda.
Que las nuevas tecnologías se tornen invisibles. Es decir, que forme parte del entorno natural,
y que sea capaz de estimular la capacidad humana de generar, conectar y reproducir nuevos
conocimientos de manera continua.
ELABORADO POR LIDWINA W. DE VILLARREAL
Fuente bibliográfica
COBO R. JUAN C. y MORAVEC JOHN W. Aprendizaje invisible. LMI, 2011- 239
páginas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo6
Equipo6Equipo6
Fernando Lopez 2020. Impactos Iniciales del presuúesto participativo.pdf
Fernando Lopez 2020. Impactos Iniciales del presuúesto participativo.pdfFernando Lopez 2020. Impactos Iniciales del presuúesto participativo.pdf
Fernando Lopez 2020. Impactos Iniciales del presuúesto participativo.pdf
Franklin Ticuña
 
Historia de la educación a distancia
Historia de la educación a distanciaHistoria de la educación a distancia
Historia de la educación a distanciaalelialita
 
Ppt fundamentos de educación a distancia
Ppt fundamentos de educación a distanciaPpt fundamentos de educación a distancia
Ppt fundamentos de educación a distancia
Manuel Fernández Pichardo
 
Principios y evolucion de la educacion a distancia en venezuela
Principios y evolucion de la educacion a distancia en venezuelaPrincipios y evolucion de la educacion a distancia en venezuela
Principios y evolucion de la educacion a distancia en venezuela
german ramirez
 
Presentación grupo 7
Presentación grupo 7Presentación grupo 7
Presentación grupo 7
silviasena9
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Importancia de la educación a distancia
Importancia de la educación a distanciaImportancia de la educación a distancia
Importancia de la educación a distancia
BlancoEduardo1985
 
Educación Virtual o Aprendizaje Remoto
Educación Virtual o Aprendizaje RemotoEducación Virtual o Aprendizaje Remoto
Educación Virtual o Aprendizaje Remoto
Marcelo Aldaz Herrera
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
pablo aparicio aya arapa
 
Ensayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ensayo La Educación Virtual en el Campo UniversitarioEnsayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ensayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ernesto Navas
 
Antecedentes de la educación a distancia 2006
Antecedentes de la educación a distancia 2006Antecedentes de la educación a distancia 2006
Antecedentes de la educación a distancia 2006
Guillermo Roquet García
 
Educacion a distancia power point
Educacion a distancia power pointEducacion a distancia power point
Educacion a distancia power point
yayauribe
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Andrés Hermann
 
Diapositivas educacion virtual
Diapositivas educacion virtualDiapositivas educacion virtual
Diapositivas educacion virtualsanticolin18
 
Las tics en venezuela
Las tics en venezuelaLas tics en venezuela
Las tics en venezuela
angela cedeño
 
Reflexiones sobre la practica eductiva en linea
Reflexiones sobre la practica eductiva en lineaReflexiones sobre la practica eductiva en linea
Reflexiones sobre la practica eductiva en linea
german ramirez
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen MataFundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Carmen Mata
 
Presentacion power point educacion virtual
Presentacion power point  educacion virtualPresentacion power point  educacion virtual
Presentacion power point educacion virtualceciliabarriosv
 

La actualidad más candente (20)

Equipo6
Equipo6Equipo6
Equipo6
 
Fernando Lopez 2020. Impactos Iniciales del presuúesto participativo.pdf
Fernando Lopez 2020. Impactos Iniciales del presuúesto participativo.pdfFernando Lopez 2020. Impactos Iniciales del presuúesto participativo.pdf
Fernando Lopez 2020. Impactos Iniciales del presuúesto participativo.pdf
 
Historia de la educación a distancia
Historia de la educación a distanciaHistoria de la educación a distancia
Historia de la educación a distancia
 
Ppt fundamentos de educación a distancia
Ppt fundamentos de educación a distanciaPpt fundamentos de educación a distancia
Ppt fundamentos de educación a distancia
 
Principios y evolucion de la educacion a distancia en venezuela
Principios y evolucion de la educacion a distancia en venezuelaPrincipios y evolucion de la educacion a distancia en venezuela
Principios y evolucion de la educacion a distancia en venezuela
 
Presentación grupo 7
Presentación grupo 7Presentación grupo 7
Presentación grupo 7
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Equipo3
 
Importancia de la educación a distancia
Importancia de la educación a distanciaImportancia de la educación a distancia
Importancia de la educación a distancia
 
Educación Virtual o Aprendizaje Remoto
Educación Virtual o Aprendizaje RemotoEducación Virtual o Aprendizaje Remoto
Educación Virtual o Aprendizaje Remoto
 
Tic móviles en la educacion
Tic móviles en la educacionTic móviles en la educacion
Tic móviles en la educacion
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Ensayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ensayo La Educación Virtual en el Campo UniversitarioEnsayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ensayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
 
Antecedentes de la educación a distancia 2006
Antecedentes de la educación a distancia 2006Antecedentes de la educación a distancia 2006
Antecedentes de la educación a distancia 2006
 
Educacion a distancia power point
Educacion a distancia power pointEducacion a distancia power point
Educacion a distancia power point
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Diapositivas educacion virtual
Diapositivas educacion virtualDiapositivas educacion virtual
Diapositivas educacion virtual
 
Las tics en venezuela
Las tics en venezuelaLas tics en venezuela
Las tics en venezuela
 
Reflexiones sobre la practica eductiva en linea
Reflexiones sobre la practica eductiva en lineaReflexiones sobre la practica eductiva en linea
Reflexiones sobre la practica eductiva en linea
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen MataFundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
 
Presentacion power point educacion virtual
Presentacion power point  educacion virtualPresentacion power point  educacion virtual
Presentacion power point educacion virtual
 

Similar a Hacia una nueva ecología de la educación

ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLEANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
kalu0414
 
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLEANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
Katerine Campuzano
 
Aprendisajee invisibleee
Aprendisajee invisibleeeAprendisajee invisibleee
Aprendisajee invisibleee
matildelinajayariyug
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
keidys2000
 
APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0
APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0 APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0
APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0
luzcamilagomez11
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
JuanManuelMolinaDiaz1
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
kvirginiagonzalez
 
Aprendizaje invisible..
Aprendizaje invisible..Aprendizaje invisible..
Aprendizaje invisible..
universidad de la guajira
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
Cristina Flores Rosado
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
perlaruth1
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
German Alonso Velez
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
kiara1098
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
48394436
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
paola_vt97
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
EvelynPablo
 
Capacitacion Danza TIC
Capacitacion Danza TICCapacitacion Danza TIC
Capacitacion Danza TIC
Facultad de Bellas Artes UNLP
 
Análisis Aprendizaje Invisible
Análisis Aprendizaje InvisibleAnálisis Aprendizaje Invisible
Análisis Aprendizaje Invisible
heidysmelo
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela CastilloGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Angela Castillo
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela CastilloGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Angela Castillo
 

Similar a Hacia una nueva ecología de la educación (20)

ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLEANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
 
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLEANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
 
Aprendisajee invisibleee
Aprendisajee invisibleeeAprendisajee invisibleee
Aprendisajee invisibleee
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0
APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0 APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0
APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Aprendizaje invisible..
Aprendizaje invisible..Aprendizaje invisible..
Aprendizaje invisible..
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Violeta
VioletaVioleta
Violeta
 
Capacitacion Danza TIC
Capacitacion Danza TICCapacitacion Danza TIC
Capacitacion Danza TIC
 
Análisis Aprendizaje Invisible
Análisis Aprendizaje InvisibleAnálisis Aprendizaje Invisible
Análisis Aprendizaje Invisible
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela CastilloGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela CastilloGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
 

Más de Lidwina de Villarreal

Mase 702
Mase 702Mase 702
Cuadro sinop.2 comparaciones del conduct.vs cognocitivismo
Cuadro sinop.2 comparaciones del conduct.vs cognocitivismoCuadro sinop.2 comparaciones del conduct.vs cognocitivismo
Cuadro sinop.2 comparaciones del conduct.vs cognocitivismo
Lidwina de Villarreal
 
Heramientas para la enseñanza a distancia
Heramientas para la enseñanza a distanciaHeramientas para la enseñanza a distancia
Heramientas para la enseñanza a distancia
Lidwina de Villarreal
 
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...
Lidwina de Villarreal
 
C:\Fakepath\PresentacióN Para Convertir En Slide2
C:\Fakepath\PresentacióN Para Convertir En Slide2C:\Fakepath\PresentacióN Para Convertir En Slide2
C:\Fakepath\PresentacióN Para Convertir En Slide2
Lidwina de Villarreal
 
Estructuras del Sistena Educativo Panameño
Estructuras del Sistena Educativo PanameñoEstructuras del Sistena Educativo Panameño
Estructuras del Sistena Educativo Panameño
Lidwina de Villarreal
 

Más de Lidwina de Villarreal (6)

Mase 702
Mase 702Mase 702
Mase 702
 
Cuadro sinop.2 comparaciones del conduct.vs cognocitivismo
Cuadro sinop.2 comparaciones del conduct.vs cognocitivismoCuadro sinop.2 comparaciones del conduct.vs cognocitivismo
Cuadro sinop.2 comparaciones del conduct.vs cognocitivismo
 
Heramientas para la enseñanza a distancia
Heramientas para la enseñanza a distanciaHeramientas para la enseñanza a distancia
Heramientas para la enseñanza a distancia
 
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...
 
C:\Fakepath\PresentacióN Para Convertir En Slide2
C:\Fakepath\PresentacióN Para Convertir En Slide2C:\Fakepath\PresentacióN Para Convertir En Slide2
C:\Fakepath\PresentacióN Para Convertir En Slide2
 
Estructuras del Sistena Educativo Panameño
Estructuras del Sistena Educativo PanameñoEstructuras del Sistena Educativo Panameño
Estructuras del Sistena Educativo Panameño
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Hacia una nueva ecología de la educación

  • 1. Hacia una nueva ecología de la educación Centro Universitario Mar de Cortés Doctorado Tecnología Educativa EDUCACIÓN Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Lidwina W., de Villarreal, Mds., Mte.
  • 2. • La educación hoy amerita consideraciones profundas por parte de los involucrados en este proceso de formación. Depurar las viejas prácticas y procurar entornos que inciten a todos a participar de diferentes experiencias, enfatizando y valorando las habilidades y destrezas que cada persona tenga o adquiera. La educación cambia y se adapta a las nuevas realidades de las personas. • Este trabajo presenta las reflexiones arribadas del libro Aprendizaje invisible de los autores Cristóbal Cobo Romaní y John W. Moravec (2011) Introducción
  • 3. Aprendizaje invisible Introducción Los sistemas educativos del mundo son cuestionados en todos sus niveles de formación, situación que contrasta con el discurso centrado en una sociedad del conocimiento. La realidad evidencia un desfase en países de grandes poblaciones en donde miles de jóvenes buscan la oportunidad de una mejor educción. La temática cobra relevancia cuando se analiza la educación popular y se cuestiona el modelo de la educación tradicional que necesita pensar en nuevas perspectivas, tendientes a sugerir, mayor flexibilidad e inclusión de nuevas ideas.
  • 4. Aprendizaje invisible definición Es una propuesta conceptual que integra diversos enfoques en relación con un nuevo paradigma de aprendizaje y desarrollo del capital humano. Toma en cuenta los avances tecnológicos y las transformaciones de la educación formal, no formal e informal.
  • 5. • Se establece por demanda • De formación específica no institucionalizada Educación informal • institucional • Aprendizaje categorizada Educación formal • No institucionalizada. • Aprendizaje constante para toda la vida. Educación no formal Tipos de educación.
  • 6. ¿Qué es aprendizaje invisible? Nuevo paradigma educativo que propone la inclusión, la pertinencia, la creatividad e innovación Uso las TIC´s Competencias, conocimientos y destrezas para ampliar el aprendizaje tradicional Construir conexiones que permiten enlazar el aprendizaje formal con el informal “es todo aquello que existe pero que no es posible observar”
  • 7. ¿Qué no es aprendizaje invisible? • No es una respuesta estándar para todos los contextos de aprendizaje. Es decir, una teoría de aprendizaje, • No es otra etiqueta más para el aprendizaje, • No certifica los aprendizaje con diplomas u otros documentos oficiales. • No es un manual, ni directorio de buenas prácticas, • No es un conjunto de instrucciones ni un manifiesto para incorporar tecnologías en el aula, • Lo invisible no es lo que no existe, sino aquello que no es posible observar o tocar. Complementodelaeducaciónformal
  • 8. Los ejes del aprendizaje invisible Las competencias no evidentes resultan invisibles en los entornos formales: hoy el error o la posibilidad de equivocarse resultan fundamentales para la creatividad. Las Tic´s se hacen invisibles. Las competencias adquiridas en entornos informales son invisible. Las competencias digitales resultan invisibles. Hay ciertas prácticas empleadas en la escuela/universidad que podrían invisibilizarse. 2 3 4 5
  • 9. Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0 Sociedad agraria y luego industrial, • Educación no institucionalizada • Contrataciones de la mano de obra asalariada • El siglo XX la escuela generaba trabajadores para una economía industrial. Las sociedad del conocimiento • El avance de las TIC´s facilitan el conocimiento gracias a Internet • Disposición masiva de herramientas tecnológicas • Grandes implicaciones educativas con la web 2.0. Sociedad de la innovación impulsada por Knowmads • Cambio social tecnológico acelerado • Globalización y redistribución horizontal del conocimiento y de las relaciones. 1.0 2.0 3.0
  • 10. • Trabajar en equipo • El aprender haciendo • Habilidad para buscar y modificar la información • Creatividad para la colaboración • Uso de la heurística para la resolución de problemas. COMPETENCIAS GLOBALIZADAS • Que conecte al conocimiento y la comunicación • Que permiten hacer innovaciones dentro de lo existente. (multimedia, video, diapositivas • Que distribuye el conocimiento(YuoTube, videos conferencias, las redes sociales, en general. TECNOLOGÍAS INVISIBLES Uso invisible de las tecnologías y las competencias
  • 11. Conclusiones Los estudios sobre el aprendizaje invisible son recientes, resulta muy temprano emitir juicios concluyentes. Sin embargo, es obvio pensar y dejar por sentado que la nueva era del conocimiento implica reflexionar sobre los modelos educativos existentes para sugerir estrategias tendientes a ampliar todo tipo de posibilidades y oportunidades para las generaciones presentes con una visión amplia del futuro inmediato. Asimismo, este nuevo paradigma conceptual valora el aprendizaje informal y sugiere a la educación Formal hacer las conexiones con ambos aprendizajes pues sin duda la primera se complementa con la segunda. Que las nuevas tecnologías se tornen invisibles. Es decir, que forme parte del entorno natural, y que sea capaz de estimular la capacidad humana de generar, conectar y reproducir nuevos conocimientos de manera continua.
  • 12. ELABORADO POR LIDWINA W. DE VILLARREAL Fuente bibliográfica COBO R. JUAN C. y MORAVEC JOHN W. Aprendizaje invisible. LMI, 2011- 239 páginas