SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico de Cierre y Reflexión
Adriana Antonella Nieva
Instituto Superior de Form. Doc. Nº 810 "Prof. Fidel Pérez Moreno"
Profesorado de Educación Física.
TIC
Alumna: Adriana Antonella Nieva
Profesor: Gustavo Parolin
Trabajo Práctico de Cierre y Reflexión.
Fecha de Entrega: 07/10/2016
Trabajo Práctico de Cierre y Reflexión
Adriana Antonella Nieva
Reflexión:
A partir del segundo cuatrimestre conocimos la cátedra TIC donde realizamos distintas
actividades relacionadas con la Educación Física y cómo podríamos utilizar Internet en
esta área como alumnos y futuros profesores. Aunque nos parecía raro el profesor nos
puede mostrar distintas actividades, los contenidos vistos son realmente buenos, te das
cuenta y aprendes una nueva manera de poder estar comunicados con tus alumnos y
darles actividades de una manera mucho más rápida y actual. Se vuelve una gran ventaja
y se vuelve notoria la idea que se trata transmitir. Nuestro profesor Gustavo Parolin nos
buscaba buenas actividades para que realicemos, quizá costaba y cuesta que nos logre
enganchar o despertar del todo en las clases por el cansancio que traemos de toda la
semana o del mismo día , pero muestra una nueva manera de trabajar en la Educación
Física y eso es buenísimo.
BIENVENIDA A LA BITÁCORA VIRTUAL DE TIC:
ES IMPORTANTE QUE SEPAS QUE EL ESPACIO (BITÁCORA) ES MUY ÚTIL E IMPORTANTE
PARA TODOS, SOLO SI ERES HONESTA EN TUS REFLEXIONES.
ES UNA HERRAMIENTA VITAL PARA QUE YO PUEDA CONOCER Y TRABAJAR LOS
CONTENIDOS QUE UDS DESEAN Y/O NECESITAN, COMO TAMBIÉN ATENDER SUS DUDAS
E INQUIETUDES ACADÉMICAS.
MUY BIEN, AHORA DEBES COMENZAR A ESCRIBIR EN ESTA BITÁCORA TODOS LOS
ASPECTOS, OBJETIVOS Y SUBJETIVOS, QUE PUEDAS RECUPERAR DE CADA UNA DE LAS
CLASES DE TIC
Trabajo Práctico de Cierre y Reflexión
Adriana Antonella Nieva
SALUDOS Y ÉXITOS
Primera Clase 05/08
Presentación del profesor y la asignatura sus maneras de trabajo y de evaluar. Una vez
terminado el profesor consulta ¿Qué es TIC? entre mis compañeros nos mirabamos,
viendo si alguno respondía algo, el profesor al ver que nada pasaba y que el silencio se
alargaba nos consultó si en nuestra educación secundaria habíamos tenido la asignatura
informática, fuimos pocos los que levantaron la mano, él al ver pocas manos arriba se
sorprendió y volvió a consultarlo en un tono muy asombrado, entonces volvió a preguntar,
¿qué es tic?
Con mi compañera respondimos Tecnología Informática Comunicación así que siguió con
la clase y nos mostró algunos videos hizo algunas consultas con respecto a ellos
provocando una reflexión de cada uno. La clase me pareció muy interesante me habían
hablado mucho sobre la materia, entonces estuve atenta para ver cómo era todo.
Segunda Clase 12/08
El profesor llega saluda y comienza a tomarnos asistencia, después de esto procede con
la clase. Reproduce un video para después poder explicarnos lo que es la Web que por
cierto es una red de información virtual.
Vimos lo que es la Webmaster y su utilidad, el profesor nos explicó que es una persona
responsable de coordinar todo lo que hay en la web habilitando a ciertas personas a subir
archivos solo de lectura, donde los demás no podían dar devoluciones, era unidireccional
y era de html.
Después vimos la Web 2.0 mostrándonos que el usuario lo es todo, ellos leen, escriben,
generan contenidos, los editan, etc, volviéndose así una herramienta de ida y vuelta
donde el productor es el consumidor al mismo tiempo.
Luego del video y la explicación el profesor nos comenta sobre Google Drive para poder
utilizarlo después, nos muestra como ingresar, que debíamos tener en cuenta para tenerlo
y nos aclara que es para poder compartir documentos en línea con el. Esta clase estuvo
interesante ya que participamos la gran mayoría y los videos estuvieron entretenidos.
Tercera Clase 19/08
En nuestra tercera clase el profesor nos consulta ¿Qué es bitácora? al rato un compañero
responde y él profesor comienza a contarnos bien que es bitácora, para que sirve,
quienes las usan y para que, las maneras que influye en el aula su diferencia con un
diario y que es diario.
Trabajo Práctico de Cierre y Reflexión
Adriana Antonella Nieva
Antes de todas estas explicaciones, preguntas del profesor y nuestras respuestas vimos
un video como para empezar con respecto a la Bitácora, para luego poder darnos como
actividad crear nuestro propio cuaderno Bitácora.
Para irnos explicando mejor entro a su cuenta de Google Drive y nos iba mostrando paso
por paso cómo crearla. Esta clase me costó mucho llevar el hilo, ya que estaba muy
cansada y la hora se me pasaba muy lenta no estaba totalmente conectada.
Cuarta Clase 26/08
El profesor comienza mostrándonos los errores más comunes que se vieron en el foro y
en la bitácora.
Luego consulta de manera general ¿Qué es comunidad virtual? a lo que muchos hicieron
sus distintos aportes, pero para profundizar consulta ¿qué es comunidad? a lo que se
llegó que era un conjunto de personas con una interrelación.
¿Al ser virtual que pasa? Se pueden comunicar a distancia por medio de la tecnología sin
necesidad de juntarse.
A continuación el profesor reproduce un video que nos muestra las comunidades
virtuales, por donde se genera y sus distintos medios, mostrando que va más haya.
Nos dio de ejemplo el Facebook diciendo que era una red social y no una comunidad
virtual.
Como comunidades virtuales encontramos: aula virtual, google drive, whats app, pág de
facebook.
Para seguir nos consultó ¿Qué es un blog? la definición final fue que es parecido a un
foro, constituye a un foro, es una aplicación online, cronológico inverso y los lectores
pueden conversar entre ellos y con el autor.
¿Para qué sirve? Constituye una herramienta de colaboración asincrónica permitiendo
que pueda expresar ideas y poner contenidos a disposiciónde otros en la web.
Vimos la diferencia entre trabajo grupal e individual. También la diferencia entre sincrónico
y asincrónico.
EDUBLOG : un blog en educacion, utilizado para una acción educativa.
Por último se reprodujo un video más y el profesor nos dictó y explico una actividad
nueva.
La clase estuvo entretenida, al ver muchos temas estábamos atentos a tomar apuntes.
Quinta Clase 02/09
Trabajo Práctico de Cierre y Reflexión
Adriana Antonella Nieva
El profesor comienza la clase tomando asistencia, luego para aclarar ciertas dudas nos
muestra como insertar imagenes y modificar el texto para poder participar en el foro.
A continuación nos muestra algunas respuestas que hubieron en la última actividad del
profesor Estrada como debemos responderle y que debemos responderle.
¿Aseguró en un adecuado proceso de enseñanza y aprendizaje? ¿Los beneficios de la
tecnología dependen del uso de la tecnología? Dos compañeras dieron distintas
respuestas bastantes interesantes que aportaron mucho a la clase.
El profesor reproduce un video donde se puede apreciar un antes y un después donde se
usa la tecnología, explicando que esta es un medio y no un fin y que utilizarla
correctamente puede llegar a ser de mucha ayuda, preguntándonos cuál es el beneficio
de la última etapa (tecnológica), la diferencia entre una y otra, haciéndonos pensar de qué
manera podríamos mantener “enganchados” al alumno o qué herramientas tecnológicas
le podríamos dar al alumno.
¿Como puedo mejorar el proceso educativo? Tratando de maximizar el tiempo dando
tareas en casa por ejemplo para que los alumnos tengan noción de lo que realizan en
clases.
Para continuar el profesor nos aclaró que era mucho más fácil la escuela tradicional que
la actual, volviéndonos a consultar y hacernos pensar cómo podríamos maximizar el
tiempo de trabajo.
Sexta Clase 09/09
Suspensión de clases por el aniversario del Instituto.
Séptima Clase 16/09
¿Qué es un blog? Los alumnos retoman todos los conceptos dados por el profesor.
Pasa a mostrar la primera actividad dada en la cátedra, a continuación la segunda y por
último la tercera actividad, explicando que toman un orden cronológico inverso.
“Conjunto de historias que siguen un orden cronológico inverso, en el foro hacemos
aportes colaborativos. Construcción de nuevos aprendizajes. Tratando de aportar algo
nuevo, leyendo viejos aportes para poder crear un concepto nuevo.”
-Generar un trabajo colaborativo donde aparecen conceptos nuevos.
El profesor nos comenta de la última actividad dada y su fecha límite de entrega.
Pasamos a ver el video que fue subido al blog para poder explicar la consigna.
El profesor nos comenta sobre los problemas que podemos tener al presentar una
actividad para un grupo de secundaria tras crear el blog. Haciéndonos elegir un curso de
Trabajo Práctico de Cierre y Reflexión
Adriana Antonella Nieva
secundaria para poder trabajar, sobre la escuela donde nosotros mismos nos egresamos
ya que sería la que más conoce cada uno.
Debemos tener en cuenta la edad de los alumnos, que este debe ser mixto, la cátedra
que es Educación Física, los tipos de letras, imágenes, etc.
Al tener la escuela, el grupo podemos empezar a diseñar el blog. Teniendo como principio
un título(a elección).
Para seguir, el enlace, de nuevo a elección teniendo relación con el curso, la escuela, la
localidad, el año, etc.
La imagen, que es el emblema del blog. Representando al contexto y donde se va a
utilizar.
Por último, pensar la presentación del blog y el porqué del blog. Para que implementaría
al blog con mis alumnos.
EL BLOG DEBE SER GENÉRICO DE LA CÁTEDRA, ya que va a ser el cuaderno de
clases, donde se van a realizar diferentes actividades y trabajos prácticos, generando
conocimiento a través de forma colaborativa.
Su presentación se debe dividir en tres partes:
Primera parte: Bienvenida y presentación a los alumnos. (Concreta) NO EXCEDER LOS
500 CARACTERES.
Segunda parte: Que el alumno entienda el porqué del uso del blog. (TODO EL AÑO).
Tercera parte: Motivar e incentivar al alumno para su mayor participación.
Muy buena clase, me gusta la idea de crear un blog por nosotros mismos con la idea de
tener propios alumnos a los cuales debemos subirles trabajos constantemente. El saber
por qué y para que de un blog.
Estilo del Blog:
Título: Colegio Provincial n°746
Link: https://colegioprovincial746.blog.com.ar/2016/curso-comodoro.rivadavia=216
Logo:
Presentación: Esta deberá ser atractiva y siempre relacionada con los saberes del
colegio. Lo implementaría para poder interactuar con mis alumnos después de clase,
poder dar una actividad en el aula concretar ahí, el blog sería como un extra donde ellos
podrian utilizar informacion subida para los trabajos o donde poder subir actividades y que
los alumnos lo realicen e interactuen entre ellos.
Trabajo Práctico de Cierre y Reflexión
Adriana Antonella Nieva
Octava Clase 23/09
Vimos los pasos a seguir para poder crear el blog.
4ta actividad CREAR EL EDUBLOG
*Blogger - Título
CREAR BLOG
*Título (primer campo) (MAYÚSCULA)
*Direccion: todo con mayúscula o todo con minuscula NO tienen que haber espacios
*Plantilla: aceptar una de ellas para continuar (7 opciones)
CREAR BLOG
MI BLOG --- pantalla de inicio
LEER BLOG---blog
Diseño---cliquear
De todas las herramientas solo usamos las tres últimas
Diseño-Plantilla-Configuración. De arriba para abajo.
Diseño --ir al cuadro que escribí yo--el único que voy a usar--editar--aparece un cuadro
título del blog….
descripción del blog..(presentación)...
Imagen
Plantillas: elegir una opción de las que muestra (personalizar)
Configuración
.Editor título
. “ descripción
. “ enlace Tiene que estar público (GUARDAR CAMBIOS)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic 1° 2° lombroni agostina
Tic 1° 2° lombroni agostinaTic 1° 2° lombroni agostina
Tic 1° 2° lombroni agostina
Agostina Lombroni
 
Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna
Agustina Sisterna
 
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
Enzo Bucarey
 
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
Enzo Bucarey
 
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
Enzo Bucarey
 
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Enzo Bucarey
 
Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)
Luciana Olivares
 
Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)
Luciana Olivares
 
Tic 1° 2° neira
Tic 1° 2° neiraTic 1° 2° neira
Tic 1° 2° neira
Abigail Neira
 
Tic 1 1° banegas giuliana
Tic 1 1° banegas giulianaTic 1 1° banegas giuliana
Tic 1 1° banegas giuliana
BANEGAS2016
 
Luciana Armoa - TIC I
Luciana Armoa - TIC I Luciana Armoa - TIC I
Luciana Armoa - TIC I
Luciana Armoa
 
Tic 1° 1° nielsen
Tic 1° 1° nielsen Tic 1° 1° nielsen
Tic 1° 1° nielsen
Lucrecia Elizabeth Nielsen Garcia
 
Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2 Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna
 
Tic1ro1ra arce (1) final de biracora
Tic1ro1ra arce (1) final de biracoraTic1ro1ra arce (1) final de biracora
Tic1ro1ra arce (1) final de biracora
Ariel Arce
 
Tic 1° 2° muruchi
Tic 1° 2° muruchiTic 1° 2° muruchi
Tic 1° 2° muruchi
Axel Muruchi
 
Bitácora mariqueo
Bitácora mariqueoBitácora mariqueo
Bitácora mariqueo
Aluminé Mariqueo
 
Bitacora de tic
Bitacora de ticBitacora de tic
Bitacora de tic
Luciana Armoa
 
Instituto superior de formación docente 810 final
Instituto superior de formación docente 810 finalInstituto superior de formación docente 810 final
Instituto superior de formación docente 810 final
Jesica ballesteros
 
Tic 1°2 sisterna agustina
Tic 1°2 sisterna agustinaTic 1°2 sisterna agustina
Tic 1°2 sisterna agustina
Agustina Sisterna
 

La actualidad más candente (20)

Tic 1° 2° lombroni agostina
Tic 1° 2° lombroni agostinaTic 1° 2° lombroni agostina
Tic 1° 2° lombroni agostina
 
Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna
 
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
 
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
 
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
 
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
 
Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)
 
Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)
 
Tic 1° 2° neira
Tic 1° 2° neiraTic 1° 2° neira
Tic 1° 2° neira
 
Tic 1 1° banegas giuliana
Tic 1 1° banegas giulianaTic 1 1° banegas giuliana
Tic 1 1° banegas giuliana
 
Luciana Armoa - TIC I
Luciana Armoa - TIC I Luciana Armoa - TIC I
Luciana Armoa - TIC I
 
Tic 1° 1° nielsen
Tic 1° 1° nielsen Tic 1° 1° nielsen
Tic 1° 1° nielsen
 
Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2 Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2
 
Tic1ro1ra arce (1) final de biracora
Tic1ro1ra arce (1) final de biracoraTic1ro1ra arce (1) final de biracora
Tic1ro1ra arce (1) final de biracora
 
Tic 1° 2° muruchi
Tic 1° 2° muruchiTic 1° 2° muruchi
Tic 1° 2° muruchi
 
Bitácora mariqueo
Bitácora mariqueoBitácora mariqueo
Bitácora mariqueo
 
Trabajoobligatoriotic
TrabajoobligatorioticTrabajoobligatoriotic
Trabajoobligatoriotic
 
Bitacora de tic
Bitacora de ticBitacora de tic
Bitacora de tic
 
Instituto superior de formación docente 810 final
Instituto superior de formación docente 810 finalInstituto superior de formación docente 810 final
Instituto superior de formación docente 810 final
 
Tic 1°2 sisterna agustina
Tic 1°2 sisterna agustinaTic 1°2 sisterna agustina
Tic 1°2 sisterna agustina
 

Destacado

PerpetuatingAuthoritarianism
PerpetuatingAuthoritarianismPerpetuatingAuthoritarianism
PerpetuatingAuthoritarianismForest Klein
 
La revolución energética
La revolución energéticaLa revolución energética
La revolución energética
RAÚL FERNÁNDEZ
 
Alimentacion emocional isabel menendez-2
Alimentacion emocional   isabel menendez-2Alimentacion emocional   isabel menendez-2
Alimentacion emocional isabel menendez-2
elsa tonanci alvarez ramirez
 
Implementando un sistema integrado de gestión
Implementando un sistema integrado de gestiónImplementando un sistema integrado de gestión
Implementando un sistema integrado de gestión
carlos araya araya
 
La revolución energética
La revolución energéticaLa revolución energética
La revolución energética
RAÚL FERNÁNDEZ
 
Cruzamento Industrial com Senepol
Cruzamento Industrial com SenepolCruzamento Industrial com Senepol
Cruzamento Industrial com Senepol
WSenepol
 
Outsourcing Governance: What’s Buzzing and What's Missing?- SirionLabs Webinar
Outsourcing Governance: What’s Buzzing and What's Missing?- SirionLabs WebinarOutsourcing Governance: What’s Buzzing and What's Missing?- SirionLabs Webinar
Outsourcing Governance: What’s Buzzing and What's Missing?- SirionLabs Webinar
SirionLabs
 
Mini projects for_civil_engineering_(3)_(1) (1) (1)
Mini projects for_civil_engineering_(3)_(1) (1) (1)Mini projects for_civil_engineering_(3)_(1) (1) (1)
Mini projects for_civil_engineering_(3)_(1) (1) (1)
arun naga sai
 
SirionLabs Webinar Featuring Forrester - Plugging Value Leakage in IT Outsour...
SirionLabs Webinar Featuring Forrester - Plugging Value Leakage in IT Outsour...SirionLabs Webinar Featuring Forrester - Plugging Value Leakage in IT Outsour...
SirionLabs Webinar Featuring Forrester - Plugging Value Leakage in IT Outsour...
SirionLabs
 

Destacado (11)

Koeppel.CV.HTG
Koeppel.CV.HTGKoeppel.CV.HTG
Koeppel.CV.HTG
 
PerpetuatingAuthoritarianism
PerpetuatingAuthoritarianismPerpetuatingAuthoritarianism
PerpetuatingAuthoritarianism
 
La revolución energética
La revolución energéticaLa revolución energética
La revolución energética
 
Alimentacion emocional isabel menendez-2
Alimentacion emocional   isabel menendez-2Alimentacion emocional   isabel menendez-2
Alimentacion emocional isabel menendez-2
 
Implementando un sistema integrado de gestión
Implementando un sistema integrado de gestiónImplementando un sistema integrado de gestión
Implementando un sistema integrado de gestión
 
La revolución energética
La revolución energéticaLa revolución energética
La revolución energética
 
AC_portfolio_2
AC_portfolio_2AC_portfolio_2
AC_portfolio_2
 
Cruzamento Industrial com Senepol
Cruzamento Industrial com SenepolCruzamento Industrial com Senepol
Cruzamento Industrial com Senepol
 
Outsourcing Governance: What’s Buzzing and What's Missing?- SirionLabs Webinar
Outsourcing Governance: What’s Buzzing and What's Missing?- SirionLabs WebinarOutsourcing Governance: What’s Buzzing and What's Missing?- SirionLabs Webinar
Outsourcing Governance: What’s Buzzing and What's Missing?- SirionLabs Webinar
 
Mini projects for_civil_engineering_(3)_(1) (1) (1)
Mini projects for_civil_engineering_(3)_(1) (1) (1)Mini projects for_civil_engineering_(3)_(1) (1) (1)
Mini projects for_civil_engineering_(3)_(1) (1) (1)
 
SirionLabs Webinar Featuring Forrester - Plugging Value Leakage in IT Outsour...
SirionLabs Webinar Featuring Forrester - Plugging Value Leakage in IT Outsour...SirionLabs Webinar Featuring Forrester - Plugging Value Leakage in IT Outsour...
SirionLabs Webinar Featuring Forrester - Plugging Value Leakage in IT Outsour...
 

Similar a Tic 1°2° nieva

Cierre y reflexion de la bitacora tic I
Cierre y reflexion de la bitacora tic ICierre y reflexion de la bitacora tic I
Cierre y reflexion de la bitacora tic I
Ornella Boscaro
 
Tic 1º 1º ivanoff
Tic 1º 1º ivanoffTic 1º 1º ivanoff
Tic 1º 1º ivanoff
juan iva
 
Trabajo Practico de TIC
Trabajo Practico de TICTrabajo Practico de TIC
Trabajo Practico de TIC
leoelgueta
 
Tic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguezTic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguez
Ignacio Rodriguez
 
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubreTic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
griselda quintuqueo
 
Tic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindyTic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindy
Cindy Giorgi
 
Tic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindyTic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindy
Cindy Giorgi
 
TIC FERNANDEZ
TIC FERNANDEZTIC FERNANDEZ
TIC FERNANDEZ
Juan Agustin Fernandez
 
Tic 1°2° BARRA- LISTO
Tic 1°2° BARRA- LISTOTic 1°2° BARRA- LISTO
Tic 1°2° BARRA- LISTO
Melisa Barra
 
Tic1 1 Fernandez
Tic1 1 FernandezTic1 1 Fernandez
Tic1 1 Fernandez
Juan Agustin Fernandez
 
Tic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorzaTic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorza
Nico Solorza
 
Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales
Gimena Torales
 
Cierre y reflexión tic 1
Cierre y reflexión tic 1Cierre y reflexión tic 1
Cierre y reflexión tic 1
marina zavagno
 
Tic1ro1ra miranda
Tic1ro1ra mirandaTic1ro1ra miranda
Tic1ro1ra miranda
Moira Miranda
 
Bitacora de tic
Bitacora de tic Bitacora de tic
Bitacora de tic
Luciana Armoa
 

Similar a Tic 1°2° nieva (15)

Cierre y reflexion de la bitacora tic I
Cierre y reflexion de la bitacora tic ICierre y reflexion de la bitacora tic I
Cierre y reflexion de la bitacora tic I
 
Tic 1º 1º ivanoff
Tic 1º 1º ivanoffTic 1º 1º ivanoff
Tic 1º 1º ivanoff
 
Trabajo Practico de TIC
Trabajo Practico de TICTrabajo Practico de TIC
Trabajo Practico de TIC
 
Tic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguezTic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguez
 
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubreTic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
 
Tic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindyTic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindy
 
Tic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindyTic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindy
 
TIC FERNANDEZ
TIC FERNANDEZTIC FERNANDEZ
TIC FERNANDEZ
 
Tic 1°2° BARRA- LISTO
Tic 1°2° BARRA- LISTOTic 1°2° BARRA- LISTO
Tic 1°2° BARRA- LISTO
 
Tic1 1 Fernandez
Tic1 1 FernandezTic1 1 Fernandez
Tic1 1 Fernandez
 
Tic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorzaTic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorza
 
Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales
 
Cierre y reflexión tic 1
Cierre y reflexión tic 1Cierre y reflexión tic 1
Cierre y reflexión tic 1
 
Tic1ro1ra miranda
Tic1ro1ra mirandaTic1ro1ra miranda
Tic1ro1ra miranda
 
Bitacora de tic
Bitacora de tic Bitacora de tic
Bitacora de tic
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Tic 1°2° nieva

  • 1. Trabajo Práctico de Cierre y Reflexión Adriana Antonella Nieva Instituto Superior de Form. Doc. Nº 810 "Prof. Fidel Pérez Moreno" Profesorado de Educación Física. TIC Alumna: Adriana Antonella Nieva Profesor: Gustavo Parolin Trabajo Práctico de Cierre y Reflexión. Fecha de Entrega: 07/10/2016
  • 2. Trabajo Práctico de Cierre y Reflexión Adriana Antonella Nieva Reflexión: A partir del segundo cuatrimestre conocimos la cátedra TIC donde realizamos distintas actividades relacionadas con la Educación Física y cómo podríamos utilizar Internet en esta área como alumnos y futuros profesores. Aunque nos parecía raro el profesor nos puede mostrar distintas actividades, los contenidos vistos son realmente buenos, te das cuenta y aprendes una nueva manera de poder estar comunicados con tus alumnos y darles actividades de una manera mucho más rápida y actual. Se vuelve una gran ventaja y se vuelve notoria la idea que se trata transmitir. Nuestro profesor Gustavo Parolin nos buscaba buenas actividades para que realicemos, quizá costaba y cuesta que nos logre enganchar o despertar del todo en las clases por el cansancio que traemos de toda la semana o del mismo día , pero muestra una nueva manera de trabajar en la Educación Física y eso es buenísimo. BIENVENIDA A LA BITÁCORA VIRTUAL DE TIC: ES IMPORTANTE QUE SEPAS QUE EL ESPACIO (BITÁCORA) ES MUY ÚTIL E IMPORTANTE PARA TODOS, SOLO SI ERES HONESTA EN TUS REFLEXIONES. ES UNA HERRAMIENTA VITAL PARA QUE YO PUEDA CONOCER Y TRABAJAR LOS CONTENIDOS QUE UDS DESEAN Y/O NECESITAN, COMO TAMBIÉN ATENDER SUS DUDAS E INQUIETUDES ACADÉMICAS. MUY BIEN, AHORA DEBES COMENZAR A ESCRIBIR EN ESTA BITÁCORA TODOS LOS ASPECTOS, OBJETIVOS Y SUBJETIVOS, QUE PUEDAS RECUPERAR DE CADA UNA DE LAS CLASES DE TIC
  • 3. Trabajo Práctico de Cierre y Reflexión Adriana Antonella Nieva SALUDOS Y ÉXITOS Primera Clase 05/08 Presentación del profesor y la asignatura sus maneras de trabajo y de evaluar. Una vez terminado el profesor consulta ¿Qué es TIC? entre mis compañeros nos mirabamos, viendo si alguno respondía algo, el profesor al ver que nada pasaba y que el silencio se alargaba nos consultó si en nuestra educación secundaria habíamos tenido la asignatura informática, fuimos pocos los que levantaron la mano, él al ver pocas manos arriba se sorprendió y volvió a consultarlo en un tono muy asombrado, entonces volvió a preguntar, ¿qué es tic? Con mi compañera respondimos Tecnología Informática Comunicación así que siguió con la clase y nos mostró algunos videos hizo algunas consultas con respecto a ellos provocando una reflexión de cada uno. La clase me pareció muy interesante me habían hablado mucho sobre la materia, entonces estuve atenta para ver cómo era todo. Segunda Clase 12/08 El profesor llega saluda y comienza a tomarnos asistencia, después de esto procede con la clase. Reproduce un video para después poder explicarnos lo que es la Web que por cierto es una red de información virtual. Vimos lo que es la Webmaster y su utilidad, el profesor nos explicó que es una persona responsable de coordinar todo lo que hay en la web habilitando a ciertas personas a subir archivos solo de lectura, donde los demás no podían dar devoluciones, era unidireccional y era de html. Después vimos la Web 2.0 mostrándonos que el usuario lo es todo, ellos leen, escriben, generan contenidos, los editan, etc, volviéndose así una herramienta de ida y vuelta donde el productor es el consumidor al mismo tiempo. Luego del video y la explicación el profesor nos comenta sobre Google Drive para poder utilizarlo después, nos muestra como ingresar, que debíamos tener en cuenta para tenerlo y nos aclara que es para poder compartir documentos en línea con el. Esta clase estuvo interesante ya que participamos la gran mayoría y los videos estuvieron entretenidos. Tercera Clase 19/08 En nuestra tercera clase el profesor nos consulta ¿Qué es bitácora? al rato un compañero responde y él profesor comienza a contarnos bien que es bitácora, para que sirve, quienes las usan y para que, las maneras que influye en el aula su diferencia con un diario y que es diario.
  • 4. Trabajo Práctico de Cierre y Reflexión Adriana Antonella Nieva Antes de todas estas explicaciones, preguntas del profesor y nuestras respuestas vimos un video como para empezar con respecto a la Bitácora, para luego poder darnos como actividad crear nuestro propio cuaderno Bitácora. Para irnos explicando mejor entro a su cuenta de Google Drive y nos iba mostrando paso por paso cómo crearla. Esta clase me costó mucho llevar el hilo, ya que estaba muy cansada y la hora se me pasaba muy lenta no estaba totalmente conectada. Cuarta Clase 26/08 El profesor comienza mostrándonos los errores más comunes que se vieron en el foro y en la bitácora. Luego consulta de manera general ¿Qué es comunidad virtual? a lo que muchos hicieron sus distintos aportes, pero para profundizar consulta ¿qué es comunidad? a lo que se llegó que era un conjunto de personas con una interrelación. ¿Al ser virtual que pasa? Se pueden comunicar a distancia por medio de la tecnología sin necesidad de juntarse. A continuación el profesor reproduce un video que nos muestra las comunidades virtuales, por donde se genera y sus distintos medios, mostrando que va más haya. Nos dio de ejemplo el Facebook diciendo que era una red social y no una comunidad virtual. Como comunidades virtuales encontramos: aula virtual, google drive, whats app, pág de facebook. Para seguir nos consultó ¿Qué es un blog? la definición final fue que es parecido a un foro, constituye a un foro, es una aplicación online, cronológico inverso y los lectores pueden conversar entre ellos y con el autor. ¿Para qué sirve? Constituye una herramienta de colaboración asincrónica permitiendo que pueda expresar ideas y poner contenidos a disposiciónde otros en la web. Vimos la diferencia entre trabajo grupal e individual. También la diferencia entre sincrónico y asincrónico. EDUBLOG : un blog en educacion, utilizado para una acción educativa. Por último se reprodujo un video más y el profesor nos dictó y explico una actividad nueva. La clase estuvo entretenida, al ver muchos temas estábamos atentos a tomar apuntes. Quinta Clase 02/09
  • 5. Trabajo Práctico de Cierre y Reflexión Adriana Antonella Nieva El profesor comienza la clase tomando asistencia, luego para aclarar ciertas dudas nos muestra como insertar imagenes y modificar el texto para poder participar en el foro. A continuación nos muestra algunas respuestas que hubieron en la última actividad del profesor Estrada como debemos responderle y que debemos responderle. ¿Aseguró en un adecuado proceso de enseñanza y aprendizaje? ¿Los beneficios de la tecnología dependen del uso de la tecnología? Dos compañeras dieron distintas respuestas bastantes interesantes que aportaron mucho a la clase. El profesor reproduce un video donde se puede apreciar un antes y un después donde se usa la tecnología, explicando que esta es un medio y no un fin y que utilizarla correctamente puede llegar a ser de mucha ayuda, preguntándonos cuál es el beneficio de la última etapa (tecnológica), la diferencia entre una y otra, haciéndonos pensar de qué manera podríamos mantener “enganchados” al alumno o qué herramientas tecnológicas le podríamos dar al alumno. ¿Como puedo mejorar el proceso educativo? Tratando de maximizar el tiempo dando tareas en casa por ejemplo para que los alumnos tengan noción de lo que realizan en clases. Para continuar el profesor nos aclaró que era mucho más fácil la escuela tradicional que la actual, volviéndonos a consultar y hacernos pensar cómo podríamos maximizar el tiempo de trabajo. Sexta Clase 09/09 Suspensión de clases por el aniversario del Instituto. Séptima Clase 16/09 ¿Qué es un blog? Los alumnos retoman todos los conceptos dados por el profesor. Pasa a mostrar la primera actividad dada en la cátedra, a continuación la segunda y por último la tercera actividad, explicando que toman un orden cronológico inverso. “Conjunto de historias que siguen un orden cronológico inverso, en el foro hacemos aportes colaborativos. Construcción de nuevos aprendizajes. Tratando de aportar algo nuevo, leyendo viejos aportes para poder crear un concepto nuevo.” -Generar un trabajo colaborativo donde aparecen conceptos nuevos. El profesor nos comenta de la última actividad dada y su fecha límite de entrega. Pasamos a ver el video que fue subido al blog para poder explicar la consigna. El profesor nos comenta sobre los problemas que podemos tener al presentar una actividad para un grupo de secundaria tras crear el blog. Haciéndonos elegir un curso de
  • 6. Trabajo Práctico de Cierre y Reflexión Adriana Antonella Nieva secundaria para poder trabajar, sobre la escuela donde nosotros mismos nos egresamos ya que sería la que más conoce cada uno. Debemos tener en cuenta la edad de los alumnos, que este debe ser mixto, la cátedra que es Educación Física, los tipos de letras, imágenes, etc. Al tener la escuela, el grupo podemos empezar a diseñar el blog. Teniendo como principio un título(a elección). Para seguir, el enlace, de nuevo a elección teniendo relación con el curso, la escuela, la localidad, el año, etc. La imagen, que es el emblema del blog. Representando al contexto y donde se va a utilizar. Por último, pensar la presentación del blog y el porqué del blog. Para que implementaría al blog con mis alumnos. EL BLOG DEBE SER GENÉRICO DE LA CÁTEDRA, ya que va a ser el cuaderno de clases, donde se van a realizar diferentes actividades y trabajos prácticos, generando conocimiento a través de forma colaborativa. Su presentación se debe dividir en tres partes: Primera parte: Bienvenida y presentación a los alumnos. (Concreta) NO EXCEDER LOS 500 CARACTERES. Segunda parte: Que el alumno entienda el porqué del uso del blog. (TODO EL AÑO). Tercera parte: Motivar e incentivar al alumno para su mayor participación. Muy buena clase, me gusta la idea de crear un blog por nosotros mismos con la idea de tener propios alumnos a los cuales debemos subirles trabajos constantemente. El saber por qué y para que de un blog. Estilo del Blog: Título: Colegio Provincial n°746 Link: https://colegioprovincial746.blog.com.ar/2016/curso-comodoro.rivadavia=216 Logo: Presentación: Esta deberá ser atractiva y siempre relacionada con los saberes del colegio. Lo implementaría para poder interactuar con mis alumnos después de clase, poder dar una actividad en el aula concretar ahí, el blog sería como un extra donde ellos podrian utilizar informacion subida para los trabajos o donde poder subir actividades y que los alumnos lo realicen e interactuen entre ellos.
  • 7. Trabajo Práctico de Cierre y Reflexión Adriana Antonella Nieva Octava Clase 23/09 Vimos los pasos a seguir para poder crear el blog. 4ta actividad CREAR EL EDUBLOG *Blogger - Título CREAR BLOG *Título (primer campo) (MAYÚSCULA) *Direccion: todo con mayúscula o todo con minuscula NO tienen que haber espacios *Plantilla: aceptar una de ellas para continuar (7 opciones) CREAR BLOG MI BLOG --- pantalla de inicio LEER BLOG---blog Diseño---cliquear De todas las herramientas solo usamos las tres últimas Diseño-Plantilla-Configuración. De arriba para abajo. Diseño --ir al cuadro que escribí yo--el único que voy a usar--editar--aparece un cuadro título del blog…. descripción del blog..(presentación)... Imagen Plantillas: elegir una opción de las que muestra (personalizar) Configuración .Editor título . “ descripción . “ enlace Tiene que estar público (GUARDAR CAMBIOS)