SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRACTICO: CIERRE Y REFLEXION.
Fecha de entrega: 7 de octubre
Instituto superior de formación docente 810 Fidel Perez Moreno Tema: Cierre
y reflexión bitácora.
Alumno: Lombroni Agostina Profesor: Gustavo Parolin
Lombroni Agostina [Escriba texto] Página 1
CIERRE Y REFLEXIÓN
En la primera clase no estube, por lo tanto me perdí la presentación del profe, mis
compañeros me contaron como fue y demás… en mi primer clase note al profesor
muy serio y no entendía mucho la estructura de la clase, hasta que el profesor
explico todo, me gusto que haya relacionado conceptos que vimos en otras
materias, le dio sentido a muchas cosas, cuando dijo que teníamos que hacer la
bitácora, lo que rescate de bueno de esto fue que es una forma de fijar los
contenidos y no olvidarlos o dejarlos en el camino después de la clase. Cuando
fueron pasando las clases me di cuenta que el profe armaba las definiciones de
Virtual, comunidad etc, con nuestros aportes, o sea, el nos guia hacia estos y nos
lanza disparadores, había clases en las que llevaba videos o power points y era
medio difícil seguirlo con los apuntes porque explicaba rápido, y sumado a eso,
reconozco que soy un poco distraída cuando no engancho algun tema. Lo que no
faltaban en casi todas las clases eran los debates que armaba el profesor, somos un
grupo que, por suerte, nos gusta debatir y siempre todos aportamos un poco.
cuando empezamos con las actividades del blog, vi la materia más entretenida, me
gustaban las actividades que daba en el blog, aunque a veces me olvidaba y lo
terminaba haciendo un jueves a la noche, y me pareció más interesante cuando
nosotros tuvimos que hacer nuestro propio blog y trabajamos con nuestros
supuestos alumnos, es un pequeño paso a lo que vamos a hacer más adelante. hay
momentos en los que no prestaba atención y eran momentos claves para realizar
las actividades, pero mis compañeros me ayudaban cuando no entendía algo.
FORTALEZA: Es una materia que nos aporta una herramienta bastante importante
para la profesión, que es un anexo de tiempo y espacio para continuar con
contenidos fuera de clase, para los chicos que no conocen mucho el mundo virtual,
también los ayuda a familiarizarse, sabemos bien que la tecnología nos invade cada
vez más.
DEBILIDAD: A veces puede parecer tediosa y aburrida, desde un principio es difícil
relacionar esta materia con nuestra carrera.
SUGERENCIA: Algo divertido podría ser, que las actividades que planteamos en el
blog, las realicen los alumnos de otra comisión, y nosotros las de ellos, la idea sería
más interacción con los demás.
Lombroni Agostina [Escriba texto] Página 2
FORTALEZA PROFESOR: El profe sabe mucho de la materia, explica bien y lo más
importante se hace entender, es claro y preciso. Sabe equilibrar momentos de risa y
momentos de trabajo en las actividades y explicación.
DEBILIDAD PROFESOR: Creo que un profesor de educación física debe ser más
simpático y debe transmitir ánimo, ya que la materia es un poco tediosa para
algunos es necesario que un mínimo de incentivo hacia nosotros.
SUGERENCIA PROFESOR: Cambiar su ánimo en las clases, y no cerrarse en el rol
de profesor malo, yo creo que es posible porque a veces dice cosas que nos hacen
reír, y nos podemos dar cuenta que el profesor tiene más para dar en ese sentido,
se puede contribuir a una clase más llevadera.
TIC 1° 2° Lombroni Agostina
ASPECTOS OBJETIVOS:
En la primera clase, vimos cosas básicas como la definición de web y su significado
en castellano, que es “Telaraña, red” aprendimos que en esta red encontramos
información. El profesor nos habló de lo que se llama web 1.0 y web 2.0
La web 1.0 estaba más relacionada con la “Escuela Tradicional” ya que solo se
podía leer el contenido de los sitios webs, en cambio la web 2.0 nos permite la
interacción con el usuario, cualquiera puede intervenir en la web, somos
prosumidores de información.
También hubo una explicación sobre la utilidad de google drive, y como lo íbamos a
usar durante todo el año.
ASPECTOS SUBJETIVOS:
Lo que me gustó de esta clase fue que el profesor recupero el concepto de escuela
tradicional y esc. moderna relacionados con los dos tipos de webs. Otra cosa que
me gustó fue que durante lo que queda del año vamos a utilizar google drive, y me
parece algo muy práctico.
Clase del 12 de Agosto de 2016
TIC 1° 2° LOMBRONI AGOSTINA
En esta clase, el profesor empezó la misma con la definición de bitácora, el profesor
nos mostró como se usaba antes, en los barcos por ejemplo. Se habló de los
Lombroni Agostina [Escriba texto] Página 3
aspectos objetivos y los aspectos subjetivos; estos subjetivos se refieren a nuestra
propia interpretación, opiniones, valores y demás.
En estas bitácoras a desarrollar durante lo que queda del año se deben documentar
datos relevantes, y deben ser hechas por el alumno y el profesor las diseña, esto
debe hacerse todas las clases, debe ser también prolijo y ordenado
También se habló de lo que es un diario, para entender la diferencia de este con la
bitácora
El objetivo de la bitácora es que a través del registro mejoremos la educación,
mejorar el método tradicional a través de la tecnología
ASPECTOS SUBJETIVOS:
A mi parecer hacer las bitácoras todas las clases, nos sirve mucho ya que es una
manera de fijar lo que hacemos en clases, y también nos obliga, si se puede decir
asi, a tomar apuntes y recordar lo más importante de cada clase, algo que valoro de
esto es que el profesor exige una opinión ya sea positiva o negativa de cada clase,
eso quiere decir que le interesa lo que nos llevamos todos los viernes.
Clase del 19 de Agosto de 2016
TIC 1° 2° LOMBRONI AGOSTINA
ASPECTOS OBJETIVOS
En esta clase empezamos a hablar de lo que se llama “comunidad virtual”, lo
definimos entre todos y primero definimos COMUNIDAD; dijimos que en esta hay
relación entre las personas que conviven en ella,y las personas tienen fines en
común.
La tecnología conecta a estas personas, lo que lo convierte en una comunidad
virtual. En una comunidad virtual hay foros, listas de contactos, newsgroups.. Hay
comunidades de práctica y comunidades de aprendizaje, estas comunidades de
aprendizaje generan procesos de aprendizaje institucional.
Dijimos que pertenecemos a una comunidad virtual, que son aula virtual, google
drive, y el facebook del centro de estudiante.
Luego hablamos de lo que es un BLOG: es una publicación online, es un historial
donde las publicaciones están en orden cronológico inverso y tienen un sistema de
comentarios con el autor y entre ellos.
Constituye una herramienta colaborativa y asincrónica.
Lombroni Agostina [Escriba texto] Página 4
Aprendimos lo que es un Blog Educativo, este se utiliza para acciones educativas.
Para finalizar el profesor nos explico detalladamente la actividad del primer blog
donde vamos a participar.
ASPECTOS SUBJETIVOS: Me gusto de la clase que el profesor armó las
definiciones en base a lo que nosotros decíamos.
Vimos un video en el cual las diapositivas pasaban muy rápido y no tenía la
posibilidad de copiar todo lo que había en ellas.
Clase del 26 de Agosto 2016
TIC 1° 2° LOMBRONI AGOSTINA
ASPECTOS OBJETIVOS: en esta clase debatimos sobre el uso de la tecnología
dentro de la educación, si cambia la forma de enseñar o no. Algunos dijeron que es
una forma de facilitarla. Luego el profesor nos hizo ver un video donde en una
escuela se enseñaba de manera tradicional, por repetición digamos, luego
implementaron la tecnología y la educación
ASPECTOS SUBJETIVOS:me gusto el tema, porque nos hiso debatir algo que no
teníamos bien en claro
Clase del 2 de septiembre de 2016
TIC 1° 2° LOMBRONI AGOSTINA
Esta clase se suspendió.
Clase del 9 de septiembre de 2016
TIC 1° 2° LOMBRONI AGOSTINA
ASPECTOS OBJETIVOS: En esta clase repasamos lo que es un blog: Conjuntos de
historiales que se van ordenando cronológicamente, en este blog se producen
aprendizajes colaborativos.
Hablamos de los Aportes…
El profesor dio una actividad nueva en el blog.
Hay distintas maneras de hacer un blog más atractivo para mayor motivación ,
ASPECTOS SUBJETIVOS: En esta clase estuve un poco distraida al final,por lo que
me costo entender la actividad de tarea del blog.
Lombroni Agostina [Escriba texto] Página 5
DISEÑO DEL BLOG → Titulo (Link → nombre para el enlace), Imagen (tiene que
ser una imagen que represente al creador de blog o al tema a tratar.) →
Presentación del blog ( 1° : Bienvenida a los alumnos y la presentación del blog, 2°:
para qué voy a utilizar el blog,( que sería ampliar el tiempo de clase fuera de ella,
acompañar el proceso educativo. y 3°:Vender el producto, para la motivación y
participación. Así tendremos éxito en este.)
TIC 1° 2° LOMBRONI AGOSTINA
Aspectos Subjetivos: Esta clase la dedicamos a la creación del blog, o sea su
explicación, los chicos que tenían internet, pudieron crearlo en el momento
siguiendo los pasos del profesor.
El profe explico el siguiente proceso, debemos entrar a nuestra cuenta de google y
entrar a la parte que dice blog, después de esto inventar un título relacionado con la
escuela a la que asistíamos y los temas a tratar en el blog, luego buscar una imagen
que haga alusión al tema o a nosotros y finalmente crear la cabecera que sería la
bienvenida a los alumnos al blog. Despues de esto participar en la última actividad
del blog del profe “Estrada” y en forma de comentario copiar y pegar el link de
nuestro blog. Para verificar si el blog se creo correctamente debemos salir de todas
nuestras cuentas de google y entrar al blog usando el link, de esta manera
podremos corroborar que se creó
Aspectos subjetivos: Esta clase me pareció fundamental ya que la explicación fue
clave y precisa para realizar el blog. Me surgieron algunas dudas para hacerlo
despues de clase pero con un simple msj a mis compañeros lo solucione.
TIC 1° 2° LOMBRONI AGOSTINA
En esta clase el profesor explicó una actividad relacionada con el blog que hicimos
recientemente, anteriormente se propuso una actividad en el blog del profesor
Estrada, dicha actividad debe presentarse dirigida a los alumnos de nuestro blog.
como en todas las clases explico todos los pasos detalladamente. Al finalizar con
esta actividad, explicó otra actividad que tiene que ver con la bitácora, esta consiste
en realizar un cuento, sobre esta cátedra. Luego elegir una fortaleza y una debilidad
y comentarla, esto se debe hacer también dirigido al profesor, al terminar realizarle
una sugerencia al profesor. La bitácora entera debe descargarse en un documento
Lombroni Agostina [Escriba texto] Página 6
word a este se le agregara una caratula, tambien un encabezado, debemos agregar
en el pie de página el nombre del alumno y el paginado.
Todo esto debe ser subido a SlideShare, para esto debemos crear una cuenta del
mismo
También subirlo mediante google drive, “subir archivo” al subirlo ir a “Más acciones”
luego a “Compartir” donde lo haremos con cualquiera que copie el enlace
Los enlaces de SlideShare y de google drive debemos enviarselos al profesor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic 1° 2° neira
Tic 1° 2° neiraTic 1° 2° neira
Tic 1° 2° neira
Abigail Neira
 
Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)
Adriana Nieva
 
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
Enzo Bucarey
 
Tic1ro1ra arce (1) final de biracora
Tic1ro1ra arce (1) final de biracoraTic1ro1ra arce (1) final de biracora
Tic1ro1ra arce (1) final de biracora
Ariel Arce
 
Luciana Armoa - TIC I
Luciana Armoa - TIC I Luciana Armoa - TIC I
Luciana Armoa - TIC I
Luciana Armoa
 
Tic 1° 2° navarrete (1)
Tic 1° 2° navarrete (1)Tic 1° 2° navarrete (1)
Tic 1° 2° navarrete (1)
micaelanavarret
 
MICAELA NAVARRETE 1°2°
MICAELA NAVARRETE 1°2°MICAELA NAVARRETE 1°2°
MICAELA NAVARRETE 1°2°
micaelanavarret
 
Tic 1°1° correa (1)
Tic 1°1° correa (1)Tic 1°1° correa (1)
Tic 1°1° correa (1)
Karen correa
 
Tic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindyTic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindy
Cindy Giorgi
 
Tic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindyTic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindy
Cindy Giorgi
 
Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2 Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna
 
Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna
Agustina Sisterna
 
TIC
TICTIC
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
Enzo Bucarey
 
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Enzo Bucarey
 
Tic 1°2° nieva
Tic 1°2° nievaTic 1°2° nieva
Tic 1°2° nieva
Adriana Nieva
 
Tic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguezTic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguez
Ignacio Rodriguez
 
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
Enzo Bucarey
 
Tic 1°1° sobarzo listo
Tic  1°1° sobarzo listoTic  1°1° sobarzo listo
Tic 1°1° sobarzo listo
rolando sobarzo
 
TIC FERNANDEZ
TIC FERNANDEZTIC FERNANDEZ
TIC FERNANDEZ
Juan Agustin Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Tic 1° 2° neira
Tic 1° 2° neiraTic 1° 2° neira
Tic 1° 2° neira
 
Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)
 
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
 
Tic1ro1ra arce (1) final de biracora
Tic1ro1ra arce (1) final de biracoraTic1ro1ra arce (1) final de biracora
Tic1ro1ra arce (1) final de biracora
 
Luciana Armoa - TIC I
Luciana Armoa - TIC I Luciana Armoa - TIC I
Luciana Armoa - TIC I
 
Tic 1° 2° navarrete (1)
Tic 1° 2° navarrete (1)Tic 1° 2° navarrete (1)
Tic 1° 2° navarrete (1)
 
MICAELA NAVARRETE 1°2°
MICAELA NAVARRETE 1°2°MICAELA NAVARRETE 1°2°
MICAELA NAVARRETE 1°2°
 
Tic 1°1° correa (1)
Tic 1°1° correa (1)Tic 1°1° correa (1)
Tic 1°1° correa (1)
 
Tic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindyTic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindy
 
Tic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindyTic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindy
 
Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2 Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2
 
Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
 
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
 
Tic 1°2° nieva
Tic 1°2° nievaTic 1°2° nieva
Tic 1°2° nieva
 
Tic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguezTic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguez
 
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
 
Tic 1°1° sobarzo listo
Tic  1°1° sobarzo listoTic  1°1° sobarzo listo
Tic 1°1° sobarzo listo
 
TIC FERNANDEZ
TIC FERNANDEZTIC FERNANDEZ
TIC FERNANDEZ
 

Destacado

Power Point
Power Point Power Point
Power Point
Agostina Lombroni
 
Devolucion al Profe Estrada-TIC
Devolucion al Profe Estrada-TICDevolucion al Profe Estrada-TIC
Devolucion al Profe Estrada-TIC
Moira Miranda
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Gustavo Parolin
 
Por que un docente debe tener un blog
Por que un docente debe tener un blogPor que un docente debe tener un blog
Por que un docente debe tener un blog
Alba Jimenez
 
TIC
TICTIC
Devolucion al profe estrada
Devolucion al profe estradaDevolucion al profe estrada
Devolucion al profe estrada
Lara Sabrina
 

Destacado (6)

Power Point
Power Point Power Point
Power Point
 
Devolucion al Profe Estrada-TIC
Devolucion al Profe Estrada-TICDevolucion al Profe Estrada-TIC
Devolucion al Profe Estrada-TIC
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
 
Por que un docente debe tener un blog
Por que un docente debe tener un blogPor que un docente debe tener un blog
Por que un docente debe tener un blog
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Devolucion al profe estrada
Devolucion al profe estradaDevolucion al profe estrada
Devolucion al profe estrada
 

Similar a Tic 1° 2° lombroni agostina

Tic 1° 1° soto
Tic 1° 1° sotoTic 1° 1° soto
Tic 1° 1° soto
francosot17
 
Tic 1° 1° nielsen
Tic 1° 1° nielsen Tic 1° 1° nielsen
Tic 1° 1° nielsen
Lucrecia Elizabeth Nielsen Garcia
 
Cierre y reflexion tic
Cierre y reflexion ticCierre y reflexion tic
Cierre y reflexion tic
Dante Wodicka
 
Tic 1°2° BARRA- LISTO
Tic 1°2° BARRA- LISTOTic 1°2° BARRA- LISTO
Tic 1°2° BARRA- LISTO
Melisa Barra
 
T.p parolin
T.p parolinT.p parolin
T.p parolin
francosot17
 
Bitacora de tic
Bitacora de ticBitacora de tic
Bitacora de tic
Luciana Armoa
 
Bitacora de tic
Bitacora de tic Bitacora de tic
Bitacora de tic
Luciana Armoa
 
Trabajo Practico de TIC
Trabajo Practico de TICTrabajo Practico de TIC
Trabajo Practico de TIC
leoelgueta
 
Tic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampiTic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampi
Vch97
 
Tic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorzaTic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorza
Nico Solorza
 

Similar a Tic 1° 2° lombroni agostina (11)

Tic 1° 1° soto
Tic 1° 1° sotoTic 1° 1° soto
Tic 1° 1° soto
 
Trabajoobligatoriotic
TrabajoobligatorioticTrabajoobligatoriotic
Trabajoobligatoriotic
 
Tic 1° 1° nielsen
Tic 1° 1° nielsen Tic 1° 1° nielsen
Tic 1° 1° nielsen
 
Cierre y reflexion tic
Cierre y reflexion ticCierre y reflexion tic
Cierre y reflexion tic
 
Tic 1°2° BARRA- LISTO
Tic 1°2° BARRA- LISTOTic 1°2° BARRA- LISTO
Tic 1°2° BARRA- LISTO
 
T.p parolin
T.p parolinT.p parolin
T.p parolin
 
Bitacora de tic
Bitacora de ticBitacora de tic
Bitacora de tic
 
Bitacora de tic
Bitacora de tic Bitacora de tic
Bitacora de tic
 
Trabajo Practico de TIC
Trabajo Practico de TICTrabajo Practico de TIC
Trabajo Practico de TIC
 
Tic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampiTic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampi
 
Tic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorzaTic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorza
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Tic 1° 2° lombroni agostina

  • 1. TRABAJO PRACTICO: CIERRE Y REFLEXION. Fecha de entrega: 7 de octubre Instituto superior de formación docente 810 Fidel Perez Moreno Tema: Cierre y reflexión bitácora. Alumno: Lombroni Agostina Profesor: Gustavo Parolin
  • 2. Lombroni Agostina [Escriba texto] Página 1 CIERRE Y REFLEXIÓN En la primera clase no estube, por lo tanto me perdí la presentación del profe, mis compañeros me contaron como fue y demás… en mi primer clase note al profesor muy serio y no entendía mucho la estructura de la clase, hasta que el profesor explico todo, me gusto que haya relacionado conceptos que vimos en otras materias, le dio sentido a muchas cosas, cuando dijo que teníamos que hacer la bitácora, lo que rescate de bueno de esto fue que es una forma de fijar los contenidos y no olvidarlos o dejarlos en el camino después de la clase. Cuando fueron pasando las clases me di cuenta que el profe armaba las definiciones de Virtual, comunidad etc, con nuestros aportes, o sea, el nos guia hacia estos y nos lanza disparadores, había clases en las que llevaba videos o power points y era medio difícil seguirlo con los apuntes porque explicaba rápido, y sumado a eso, reconozco que soy un poco distraída cuando no engancho algun tema. Lo que no faltaban en casi todas las clases eran los debates que armaba el profesor, somos un grupo que, por suerte, nos gusta debatir y siempre todos aportamos un poco. cuando empezamos con las actividades del blog, vi la materia más entretenida, me gustaban las actividades que daba en el blog, aunque a veces me olvidaba y lo terminaba haciendo un jueves a la noche, y me pareció más interesante cuando nosotros tuvimos que hacer nuestro propio blog y trabajamos con nuestros supuestos alumnos, es un pequeño paso a lo que vamos a hacer más adelante. hay momentos en los que no prestaba atención y eran momentos claves para realizar las actividades, pero mis compañeros me ayudaban cuando no entendía algo. FORTALEZA: Es una materia que nos aporta una herramienta bastante importante para la profesión, que es un anexo de tiempo y espacio para continuar con contenidos fuera de clase, para los chicos que no conocen mucho el mundo virtual, también los ayuda a familiarizarse, sabemos bien que la tecnología nos invade cada vez más. DEBILIDAD: A veces puede parecer tediosa y aburrida, desde un principio es difícil relacionar esta materia con nuestra carrera. SUGERENCIA: Algo divertido podría ser, que las actividades que planteamos en el blog, las realicen los alumnos de otra comisión, y nosotros las de ellos, la idea sería más interacción con los demás.
  • 3. Lombroni Agostina [Escriba texto] Página 2 FORTALEZA PROFESOR: El profe sabe mucho de la materia, explica bien y lo más importante se hace entender, es claro y preciso. Sabe equilibrar momentos de risa y momentos de trabajo en las actividades y explicación. DEBILIDAD PROFESOR: Creo que un profesor de educación física debe ser más simpático y debe transmitir ánimo, ya que la materia es un poco tediosa para algunos es necesario que un mínimo de incentivo hacia nosotros. SUGERENCIA PROFESOR: Cambiar su ánimo en las clases, y no cerrarse en el rol de profesor malo, yo creo que es posible porque a veces dice cosas que nos hacen reír, y nos podemos dar cuenta que el profesor tiene más para dar en ese sentido, se puede contribuir a una clase más llevadera. TIC 1° 2° Lombroni Agostina ASPECTOS OBJETIVOS: En la primera clase, vimos cosas básicas como la definición de web y su significado en castellano, que es “Telaraña, red” aprendimos que en esta red encontramos información. El profesor nos habló de lo que se llama web 1.0 y web 2.0 La web 1.0 estaba más relacionada con la “Escuela Tradicional” ya que solo se podía leer el contenido de los sitios webs, en cambio la web 2.0 nos permite la interacción con el usuario, cualquiera puede intervenir en la web, somos prosumidores de información. También hubo una explicación sobre la utilidad de google drive, y como lo íbamos a usar durante todo el año. ASPECTOS SUBJETIVOS: Lo que me gustó de esta clase fue que el profesor recupero el concepto de escuela tradicional y esc. moderna relacionados con los dos tipos de webs. Otra cosa que me gustó fue que durante lo que queda del año vamos a utilizar google drive, y me parece algo muy práctico. Clase del 12 de Agosto de 2016 TIC 1° 2° LOMBRONI AGOSTINA En esta clase, el profesor empezó la misma con la definición de bitácora, el profesor nos mostró como se usaba antes, en los barcos por ejemplo. Se habló de los
  • 4. Lombroni Agostina [Escriba texto] Página 3 aspectos objetivos y los aspectos subjetivos; estos subjetivos se refieren a nuestra propia interpretación, opiniones, valores y demás. En estas bitácoras a desarrollar durante lo que queda del año se deben documentar datos relevantes, y deben ser hechas por el alumno y el profesor las diseña, esto debe hacerse todas las clases, debe ser también prolijo y ordenado También se habló de lo que es un diario, para entender la diferencia de este con la bitácora El objetivo de la bitácora es que a través del registro mejoremos la educación, mejorar el método tradicional a través de la tecnología ASPECTOS SUBJETIVOS: A mi parecer hacer las bitácoras todas las clases, nos sirve mucho ya que es una manera de fijar lo que hacemos en clases, y también nos obliga, si se puede decir asi, a tomar apuntes y recordar lo más importante de cada clase, algo que valoro de esto es que el profesor exige una opinión ya sea positiva o negativa de cada clase, eso quiere decir que le interesa lo que nos llevamos todos los viernes. Clase del 19 de Agosto de 2016 TIC 1° 2° LOMBRONI AGOSTINA ASPECTOS OBJETIVOS En esta clase empezamos a hablar de lo que se llama “comunidad virtual”, lo definimos entre todos y primero definimos COMUNIDAD; dijimos que en esta hay relación entre las personas que conviven en ella,y las personas tienen fines en común. La tecnología conecta a estas personas, lo que lo convierte en una comunidad virtual. En una comunidad virtual hay foros, listas de contactos, newsgroups.. Hay comunidades de práctica y comunidades de aprendizaje, estas comunidades de aprendizaje generan procesos de aprendizaje institucional. Dijimos que pertenecemos a una comunidad virtual, que son aula virtual, google drive, y el facebook del centro de estudiante. Luego hablamos de lo que es un BLOG: es una publicación online, es un historial donde las publicaciones están en orden cronológico inverso y tienen un sistema de comentarios con el autor y entre ellos. Constituye una herramienta colaborativa y asincrónica.
  • 5. Lombroni Agostina [Escriba texto] Página 4 Aprendimos lo que es un Blog Educativo, este se utiliza para acciones educativas. Para finalizar el profesor nos explico detalladamente la actividad del primer blog donde vamos a participar. ASPECTOS SUBJETIVOS: Me gusto de la clase que el profesor armó las definiciones en base a lo que nosotros decíamos. Vimos un video en el cual las diapositivas pasaban muy rápido y no tenía la posibilidad de copiar todo lo que había en ellas. Clase del 26 de Agosto 2016 TIC 1° 2° LOMBRONI AGOSTINA ASPECTOS OBJETIVOS: en esta clase debatimos sobre el uso de la tecnología dentro de la educación, si cambia la forma de enseñar o no. Algunos dijeron que es una forma de facilitarla. Luego el profesor nos hizo ver un video donde en una escuela se enseñaba de manera tradicional, por repetición digamos, luego implementaron la tecnología y la educación ASPECTOS SUBJETIVOS:me gusto el tema, porque nos hiso debatir algo que no teníamos bien en claro Clase del 2 de septiembre de 2016 TIC 1° 2° LOMBRONI AGOSTINA Esta clase se suspendió. Clase del 9 de septiembre de 2016 TIC 1° 2° LOMBRONI AGOSTINA ASPECTOS OBJETIVOS: En esta clase repasamos lo que es un blog: Conjuntos de historiales que se van ordenando cronológicamente, en este blog se producen aprendizajes colaborativos. Hablamos de los Aportes… El profesor dio una actividad nueva en el blog. Hay distintas maneras de hacer un blog más atractivo para mayor motivación , ASPECTOS SUBJETIVOS: En esta clase estuve un poco distraida al final,por lo que me costo entender la actividad de tarea del blog.
  • 6. Lombroni Agostina [Escriba texto] Página 5 DISEÑO DEL BLOG → Titulo (Link → nombre para el enlace), Imagen (tiene que ser una imagen que represente al creador de blog o al tema a tratar.) → Presentación del blog ( 1° : Bienvenida a los alumnos y la presentación del blog, 2°: para qué voy a utilizar el blog,( que sería ampliar el tiempo de clase fuera de ella, acompañar el proceso educativo. y 3°:Vender el producto, para la motivación y participación. Así tendremos éxito en este.) TIC 1° 2° LOMBRONI AGOSTINA Aspectos Subjetivos: Esta clase la dedicamos a la creación del blog, o sea su explicación, los chicos que tenían internet, pudieron crearlo en el momento siguiendo los pasos del profesor. El profe explico el siguiente proceso, debemos entrar a nuestra cuenta de google y entrar a la parte que dice blog, después de esto inventar un título relacionado con la escuela a la que asistíamos y los temas a tratar en el blog, luego buscar una imagen que haga alusión al tema o a nosotros y finalmente crear la cabecera que sería la bienvenida a los alumnos al blog. Despues de esto participar en la última actividad del blog del profe “Estrada” y en forma de comentario copiar y pegar el link de nuestro blog. Para verificar si el blog se creo correctamente debemos salir de todas nuestras cuentas de google y entrar al blog usando el link, de esta manera podremos corroborar que se creó Aspectos subjetivos: Esta clase me pareció fundamental ya que la explicación fue clave y precisa para realizar el blog. Me surgieron algunas dudas para hacerlo despues de clase pero con un simple msj a mis compañeros lo solucione. TIC 1° 2° LOMBRONI AGOSTINA En esta clase el profesor explicó una actividad relacionada con el blog que hicimos recientemente, anteriormente se propuso una actividad en el blog del profesor Estrada, dicha actividad debe presentarse dirigida a los alumnos de nuestro blog. como en todas las clases explico todos los pasos detalladamente. Al finalizar con esta actividad, explicó otra actividad que tiene que ver con la bitácora, esta consiste en realizar un cuento, sobre esta cátedra. Luego elegir una fortaleza y una debilidad y comentarla, esto se debe hacer también dirigido al profesor, al terminar realizarle una sugerencia al profesor. La bitácora entera debe descargarse en un documento
  • 7. Lombroni Agostina [Escriba texto] Página 6 word a este se le agregara una caratula, tambien un encabezado, debemos agregar en el pie de página el nombre del alumno y el paginado. Todo esto debe ser subido a SlideShare, para esto debemos crear una cuenta del mismo También subirlo mediante google drive, “subir archivo” al subirlo ir a “Más acciones” luego a “Compartir” donde lo haremos con cualquiera que copie el enlace Los enlaces de SlideShare y de google drive debemos enviarselos al profesor