SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO LLAMA
PROGRAMA DE APOYO ESCOLAR

COMPAÑÍA DE MARÍA
LOGROÑO
La solidaridad se expresa en la práctica, a través de la Acción Voluntaria.
Como señala Joaquín García Roca la fundamentación del voluntariado -el
nervio y la sustancia, señala- es la solidaridad. Las características
anteriormente expresadas al definir la solidaridad encuentran su expresión
práctica a través de las acciones denominadas de voluntariado. Sin embargo,
hoy en día el voluntariado se expresa de un modo organizado, racional y
estructurado, entre otras razones para tratar de desarrollar el concepto de
solidaridad de un modo eficaz, sin fisuras.
PORQUÉ SER VOLUNTARIO

 La situación de desventaja educativa de algunos alumnos/as tiene a menudo
su origen en circunstancias de carácter personal o sociocultural, asociadas con
frecuencia a situaciones de riesgo en el entorno en el que viven.
 La educación es cada vez más una responsabilidad colectiva, desarrollada a
lo largo de toda la vida y con una fuerte influencia del contexto territorial y
social en el que se vive.
NUESTRA TAREA SE ENMARCA
“ La

gran tarea del voluntariado es:

 Proponer proyectos de felicidad que incluyan la justicia,
 Recordar a la política y a la economía las metas por las que logran
legitimidad,
 Sacar a la luz situaciones de marginación y salirles al paso,
 Dar esperanza , consuelo, sentido, ternura, desde la
sobreabundancia del corazón”
Adela Cortina
PROYECTO EDUCATIVO
COMPAÑÍA DE MARÍA
La educación se ofrece como servicio a través de educadores y educadoras que son
testigos, con su palabra y su vida, de los valores y principios en los que se quiere educar.
Se vive integradamente profesionalidad y vocación de servicio. La misión educativaevangelizadora da sentido a la propia vida.
Desde la sabia certeza expresada por Juana de Lestonnac de que “todas no calzan el mismo
pie”, la Compañía de María entiende la diversidad como un valor, apuesta por la igualdad
de oportunidades y favorece una educación humanizadora, donde la persona es la principal
protagonista de su proceso de aprendizaje. Impulsar el desarrollo del propio criterio, el
pensamiento divergente, la capacidad de diálogo y comunicación, son elementos
irrenunciables.
Pensamos y compartimos:

1. ¿Cómo se concreta en mi tarea en el Programa de Apoyo Escolar esta dimensión
educadora?¿qué dificultades encuentro? ¿qué reto me presenta? ¿qué medios
necesito para acercarme más al perfil educador Compañía de María?.
2. ¿Qué valores desplegamos, personalmente y como equipo?.
3. A través de qué medios favorecemos que “la persona es la principal protagonista de
su proceso de aprendizaje”.

He aprendido que un hombre sólo
tiene derecho a mirar a otro hacia abajo
cuando ha de ayudarle a levantarse.
Gabriel García Márquez
El estilo propio del educador de la Compañía
de María, mediador del aprendizaje, es
caminar con la persona, en un clima de
proximidad y afecto, señalando el horizonte y
posibilitando que cada una recorra su propio
camino. Es una “relación que acompaña,
integra y ayuda a crecer”.

El trabajo en equipo, las relaciones de ayuda, la
implicación responsable, evidencian que la
educación es tarea de todos, que no educa una
persona aislada sino todo un ambiente. “Educar
en comunidad desde un Proyecto común” es un
imperativo.
1. ¿Qué rasgos me definen como educador/a?
2. Confrontar con el estilo del educador/a de la Compañía de María
3. ¿Qué formación necesito para ser cada día más apto/a en la tarea educadora?

4. Trabajo en Equipo: ¿qué dificultades encuentro?
5. ¿Qué alternativas propongo?
Más allá de la transmisión de contenidos, se potencia todo lo que favorece el
desarrollo integral de las diversas facetas que la constituyen.
Se trata de lograr la “formación de cabezas bien hechas más que bien
llenas”.
En los Centros Compañía de María, se prepara a la persona para afrontar las
situaciones nuevas y los desafíos que la realidad presenta, conjugando
conocimientos con principios éticos y evangélicos. Se responde a la necesidad
de educar en la vida y para la vida.
PROGRAMA DE APOYO ESCOLAR
El Programa de Apoyo escolar pretende dotar a los menores de las oportunidades y
estímulos adecuados para integrarse de

forma activa, confiada y consistente en el

sistema educativo. Se trata de una intervención que favorezca el desarrollo de sus
capacidades personales, socialización e integración en el medio.



Favorecer el éxito escolar actuando:

•

sobre las dificultades de aprendizaje a través de las Clases de Apoyo
Escolar

•

sobre las expectativas creadas por el alumnado respecto a su
situación escolar

A través de las actividades y/o talleres del Programa de Apoyo
Escolar.
CONTENIDOS


Habilidades personales (capacidades personales):
-Percepción de la propia eficacia y de la propia capacidad de éxito.
-Constancia
-Resistencia a la frustración
-Control de impulsos
-Creatividad, imaginación
-Actitud crítica y reflexiva



Desarrollo de capacidades cognitivas

-Requisitos para el aprendizaje: motivación, atención,
memoria, concentración.
-Habilidades instrumentales básicas: lectura, escritura y cálculo
-Resolución de problemas


Hábitos de trabajo y técnicas de estudio
METODOLOGÍA
 Intervención individualizada sobre las necesidades educativas de cada
alumno para ello se partirá de la evaluación personalizada de la
cualificación e identificación de las lagunas en el aprendizaje.
 Favorecer que ellos mismos descubran lo gratificante del proceso de
aprender, de la propia actividad de aprendizaje.
Es necesario que cada persona pueda ser ella misma, valorada y
querida en lo que es y también creer en la posibilidad de cambio
La invitación de Dios a Juana de Lestonnac “no dejes apagar la llama que
yo he encendido en tu corazón”, sigue resonando en el tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. menu de actividades construye t parte 1
1. menu de actividades construye t parte 11. menu de actividades construye t parte 1
1. menu de actividades construye t parte 1
Margarita Romero
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
FroylanGarcia4
 
Proyectos juveniles Construye T
Proyectos juveniles Construye TProyectos juveniles Construye T
Proyectos juveniles Construye T
mitzitamara
 
Enfoque sobre rasgos personales
Enfoque sobre rasgos personalesEnfoque sobre rasgos personales
Enfoque sobre rasgos personales
INGRIDUPUNAJU
 
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje final
danieldedios
 
Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02
Saavedra Adriana
 
P E I
P E IP E I
La tarea de formarse
La tarea de formarseLa tarea de formarse
La tarea de formarse
Yami CL
 
Dinora martín repuesta a modulo iv-unidad ii
Dinora martín repuesta a modulo iv-unidad iiDinora martín repuesta a modulo iv-unidad ii
Dinora martín repuesta a modulo iv-unidad ii
Dinoramartin
 
Ariadna presentacion personal 2015
Ariadna presentacion personal 2015Ariadna presentacion personal 2015
Ariadna presentacion personal 2015
bernardoariastrujillo
 
Trabajo de computacion sabados
Trabajo de computacion sabadosTrabajo de computacion sabados
Trabajo de computacion sabadostonirebeldia
 
Ppt clima institucional
Ppt clima institucionalPpt clima institucional
Ppt clima institucional
JOHNNY28000
 
Construye t
Construye tConstruye t
Construye t
ariannalizeeth
 
Proyecto mundo de valores}
Proyecto mundo de valores}Proyecto mundo de valores}
Proyecto mundo de valores}
Carolina Barba
 
Reflexion sobre el modelo Comunidades de Aprendizaje
Reflexion sobre el modelo Comunidades de AprendizajeReflexion sobre el modelo Comunidades de Aprendizaje
Reflexion sobre el modelo Comunidades de Aprendizaje
Paloma Valdivia
 
Trabajo de computacion sabados
Trabajo de computacion sabadosTrabajo de computacion sabados
Trabajo de computacion sabadosricachoncordova
 

La actualidad más candente (17)

1. menu de actividades construye t parte 1
1. menu de actividades construye t parte 11. menu de actividades construye t parte 1
1. menu de actividades construye t parte 1
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
 
Proyectos juveniles Construye T
Proyectos juveniles Construye TProyectos juveniles Construye T
Proyectos juveniles Construye T
 
Enfoque sobre rasgos personales
Enfoque sobre rasgos personalesEnfoque sobre rasgos personales
Enfoque sobre rasgos personales
 
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje final
 
Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02
 
P E I
P E IP E I
P E I
 
La tarea de formarse
La tarea de formarseLa tarea de formarse
La tarea de formarse
 
Dinora martín repuesta a modulo iv-unidad ii
Dinora martín repuesta a modulo iv-unidad iiDinora martín repuesta a modulo iv-unidad ii
Dinora martín repuesta a modulo iv-unidad ii
 
Ariadna presentacion personal 2015
Ariadna presentacion personal 2015Ariadna presentacion personal 2015
Ariadna presentacion personal 2015
 
Trabajo de computacion sabados
Trabajo de computacion sabadosTrabajo de computacion sabados
Trabajo de computacion sabados
 
Ppt clima institucional
Ppt clima institucionalPpt clima institucional
Ppt clima institucional
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Construye t
Construye tConstruye t
Construye t
 
Proyecto mundo de valores}
Proyecto mundo de valores}Proyecto mundo de valores}
Proyecto mundo de valores}
 
Reflexion sobre el modelo Comunidades de Aprendizaje
Reflexion sobre el modelo Comunidades de AprendizajeReflexion sobre el modelo Comunidades de Aprendizaje
Reflexion sobre el modelo Comunidades de Aprendizaje
 
Trabajo de computacion sabados
Trabajo de computacion sabadosTrabajo de computacion sabados
Trabajo de computacion sabados
 

Similar a 080214

LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...Jazz Carrion
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
Karina Palacios
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
jaminta54
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
jaminta54
 
TRABAJO
TRABAJO TRABAJO
Innovación Educativa. valores
Innovación Educativa. valoresInnovación Educativa. valores
Innovación Educativa. valoresBernardooo
 
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
Omaira Rincon
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
freede11
 
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
linacanotutora
 
SILABO Desarrollo Personal .docx
SILABO Desarrollo Personal .docxSILABO Desarrollo Personal .docx
SILABO Desarrollo Personal .docx
BrianTooth1
 
Una educación para el cambio expo
Una educación para el cambio expoUna educación para el cambio expo
Una educación para el cambio expoLuis Zayas Martinez
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
DavidReyesMtz1
 
Como integrar los valores en la educacion
Como integrar los valores en la educacionComo integrar los valores en la educacion
Como integrar los valores en la educacion
nayelb
 
Jardin y escuela nuevo milenio
Jardin y escuela nuevo milenioJardin y escuela nuevo milenio
Jardin y escuela nuevo mileniotonirebeldia
 
Trabajo de computacion sabados
Trabajo de computacion sabadosTrabajo de computacion sabados
Trabajo de computacion sabadostonirebeldia
 

Similar a 080214 (20)

Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
Diapositi..
Diapositi..Diapositi..
Diapositi..
 
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
 
TRABAJO
TRABAJO TRABAJO
TRABAJO
 
Trabajo de paractica
Trabajo de paracticaTrabajo de paractica
Trabajo de paractica
 
Innovación Educativa. valores
Innovación Educativa. valoresInnovación Educativa. valores
Innovación Educativa. valores
 
LA TUTORIA
LA TUTORIALA TUTORIA
LA TUTORIA
 
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
 
SILABO Desarrollo Personal .docx
SILABO Desarrollo Personal .docxSILABO Desarrollo Personal .docx
SILABO Desarrollo Personal .docx
 
Una educación para el cambio expo
Una educación para el cambio expoUna educación para el cambio expo
Una educación para el cambio expo
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Como integrar los valores en la educacion
Como integrar los valores en la educacionComo integrar los valores en la educacion
Como integrar los valores en la educacion
 
Jardin y escuela nuevo milenio
Jardin y escuela nuevo milenioJardin y escuela nuevo milenio
Jardin y escuela nuevo milenio
 
Trabajo de computacion sabados
Trabajo de computacion sabadosTrabajo de computacion sabados
Trabajo de computacion sabados
 
QUE ES TUTORIA.pptx
QUE ES TUTORIA.pptxQUE ES TUTORIA.pptx
QUE ES TUTORIA.pptx
 

Más de Llama Montaigne

Premio: " La Rioja, alma solidaria"
Premio: " La Rioja, alma solidaria"Premio: " La Rioja, alma solidaria"
Premio: " La Rioja, alma solidaria"
Llama Montaigne
 
Adviento 2015ahe
Adviento 2015aheAdviento 2015ahe
Adviento 2015ahe
Llama Montaigne
 
2015 11-19 niña maria-jóvenes
2015 11-19 niña maria-jóvenes2015 11-19 niña maria-jóvenes
2015 11-19 niña maria-jóvenes
Llama Montaigne
 
AHE
AHEAHE
Vigilia enlázate 2015 (3)
Vigilia enlázate 2015 (3)Vigilia enlázate 2015 (3)
Vigilia enlázate 2015 (3)Llama Montaigne
 
Informe educo setiembre_2014
Informe educo setiembre_2014Informe educo setiembre_2014
Informe educo setiembre_2014Llama Montaigne
 
Celebración Niña María- Voluntariado en marcha
Celebración Niña María- Voluntariado en marchaCelebración Niña María- Voluntariado en marcha
Celebración Niña María- Voluntariado en marchaLlama Montaigne
 
Comunicado movimientos sociales
Comunicado movimientos socialesComunicado movimientos sociales
Comunicado movimientos socialesLlama Montaigne
 
2014 09 cambio climático
2014 09 cambio climático2014 09 cambio climático
2014 09 cambio climático
Llama Montaigne
 
Herramientas para la vidaIII
Herramientas para la vidaIIIHerramientas para la vidaIII
Herramientas para la vidaIIILlama Montaigne
 
Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_
Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_
Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_Llama Montaigne
 
Retazos de los primeros días
Retazos de los primeros díasRetazos de los primeros días
Retazos de los primeros díasLlama Montaigne
 
Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...
Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...
Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...Llama Montaigne
 

Más de Llama Montaigne (20)

Premio: " La Rioja, alma solidaria"
Premio: " La Rioja, alma solidaria"Premio: " La Rioja, alma solidaria"
Premio: " La Rioja, alma solidaria"
 
Adviento 2015ahe
Adviento 2015aheAdviento 2015ahe
Adviento 2015ahe
 
2015 11-19 niña maria-jóvenes
2015 11-19 niña maria-jóvenes2015 11-19 niña maria-jóvenes
2015 11-19 niña maria-jóvenes
 
AHE
AHEAHE
AHE
 
La persona educada
La persona educadaLa persona educada
La persona educada
 
Boletín ahe mayo 2015
Boletín ahe mayo 2015Boletín ahe mayo 2015
Boletín ahe mayo 2015
 
Vigilia enlázate 2015 (3)
Vigilia enlázate 2015 (3)Vigilia enlázate 2015 (3)
Vigilia enlázate 2015 (3)
 
Informe educo setiembre_2014
Informe educo setiembre_2014Informe educo setiembre_2014
Informe educo setiembre_2014
 
Celebración Niña María- Voluntariado en marcha
Celebración Niña María- Voluntariado en marchaCelebración Niña María- Voluntariado en marcha
Celebración Niña María- Voluntariado en marcha
 
Comunicado movimientos sociales
Comunicado movimientos socialesComunicado movimientos sociales
Comunicado movimientos sociales
 
Nota de prensa caritas
Nota de prensa caritasNota de prensa caritas
Nota de prensa caritas
 
2014 09 cambio climático
2014 09 cambio climático2014 09 cambio climático
2014 09 cambio climático
 
Herramientas para la vidaIII
Herramientas para la vidaIIIHerramientas para la vidaIII
Herramientas para la vidaIII
 
Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_
Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_
Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_
 
Retazos de los primeros días
Retazos de los primeros díasRetazos de los primeros días
Retazos de los primeros días
 
Folleto2014
Folleto2014Folleto2014
Folleto2014
 
Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...
Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...
Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...
 
1366206841 070
1366206841 0701366206841 070
1366206841 070
 
Reaccion 3sector
Reaccion 3sectorReaccion 3sector
Reaccion 3sector
 
2014 05-10
2014 05-102014 05-10
2014 05-10
 

080214

  • 1. PROYECTO LLAMA PROGRAMA DE APOYO ESCOLAR COMPAÑÍA DE MARÍA LOGROÑO
  • 2. La solidaridad se expresa en la práctica, a través de la Acción Voluntaria. Como señala Joaquín García Roca la fundamentación del voluntariado -el nervio y la sustancia, señala- es la solidaridad. Las características anteriormente expresadas al definir la solidaridad encuentran su expresión práctica a través de las acciones denominadas de voluntariado. Sin embargo, hoy en día el voluntariado se expresa de un modo organizado, racional y estructurado, entre otras razones para tratar de desarrollar el concepto de solidaridad de un modo eficaz, sin fisuras.
  • 3. PORQUÉ SER VOLUNTARIO  La situación de desventaja educativa de algunos alumnos/as tiene a menudo su origen en circunstancias de carácter personal o sociocultural, asociadas con frecuencia a situaciones de riesgo en el entorno en el que viven.  La educación es cada vez más una responsabilidad colectiva, desarrollada a lo largo de toda la vida y con una fuerte influencia del contexto territorial y social en el que se vive.
  • 4. NUESTRA TAREA SE ENMARCA “ La gran tarea del voluntariado es:  Proponer proyectos de felicidad que incluyan la justicia,  Recordar a la política y a la economía las metas por las que logran legitimidad,  Sacar a la luz situaciones de marginación y salirles al paso,  Dar esperanza , consuelo, sentido, ternura, desde la sobreabundancia del corazón” Adela Cortina
  • 5. PROYECTO EDUCATIVO COMPAÑÍA DE MARÍA La educación se ofrece como servicio a través de educadores y educadoras que son testigos, con su palabra y su vida, de los valores y principios en los que se quiere educar. Se vive integradamente profesionalidad y vocación de servicio. La misión educativaevangelizadora da sentido a la propia vida. Desde la sabia certeza expresada por Juana de Lestonnac de que “todas no calzan el mismo pie”, la Compañía de María entiende la diversidad como un valor, apuesta por la igualdad de oportunidades y favorece una educación humanizadora, donde la persona es la principal protagonista de su proceso de aprendizaje. Impulsar el desarrollo del propio criterio, el pensamiento divergente, la capacidad de diálogo y comunicación, son elementos irrenunciables.
  • 6. Pensamos y compartimos: 1. ¿Cómo se concreta en mi tarea en el Programa de Apoyo Escolar esta dimensión educadora?¿qué dificultades encuentro? ¿qué reto me presenta? ¿qué medios necesito para acercarme más al perfil educador Compañía de María?. 2. ¿Qué valores desplegamos, personalmente y como equipo?. 3. A través de qué medios favorecemos que “la persona es la principal protagonista de su proceso de aprendizaje”. He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo cuando ha de ayudarle a levantarse. Gabriel García Márquez
  • 7. El estilo propio del educador de la Compañía de María, mediador del aprendizaje, es caminar con la persona, en un clima de proximidad y afecto, señalando el horizonte y posibilitando que cada una recorra su propio camino. Es una “relación que acompaña, integra y ayuda a crecer”. El trabajo en equipo, las relaciones de ayuda, la implicación responsable, evidencian que la educación es tarea de todos, que no educa una persona aislada sino todo un ambiente. “Educar en comunidad desde un Proyecto común” es un imperativo.
  • 8. 1. ¿Qué rasgos me definen como educador/a? 2. Confrontar con el estilo del educador/a de la Compañía de María 3. ¿Qué formación necesito para ser cada día más apto/a en la tarea educadora? 4. Trabajo en Equipo: ¿qué dificultades encuentro? 5. ¿Qué alternativas propongo?
  • 9. Más allá de la transmisión de contenidos, se potencia todo lo que favorece el desarrollo integral de las diversas facetas que la constituyen. Se trata de lograr la “formación de cabezas bien hechas más que bien llenas”. En los Centros Compañía de María, se prepara a la persona para afrontar las situaciones nuevas y los desafíos que la realidad presenta, conjugando conocimientos con principios éticos y evangélicos. Se responde a la necesidad de educar en la vida y para la vida.
  • 10. PROGRAMA DE APOYO ESCOLAR El Programa de Apoyo escolar pretende dotar a los menores de las oportunidades y estímulos adecuados para integrarse de forma activa, confiada y consistente en el sistema educativo. Se trata de una intervención que favorezca el desarrollo de sus capacidades personales, socialización e integración en el medio.  Favorecer el éxito escolar actuando: • sobre las dificultades de aprendizaje a través de las Clases de Apoyo Escolar • sobre las expectativas creadas por el alumnado respecto a su situación escolar A través de las actividades y/o talleres del Programa de Apoyo Escolar.
  • 11. CONTENIDOS  Habilidades personales (capacidades personales): -Percepción de la propia eficacia y de la propia capacidad de éxito. -Constancia -Resistencia a la frustración -Control de impulsos -Creatividad, imaginación -Actitud crítica y reflexiva  Desarrollo de capacidades cognitivas -Requisitos para el aprendizaje: motivación, atención, memoria, concentración. -Habilidades instrumentales básicas: lectura, escritura y cálculo -Resolución de problemas  Hábitos de trabajo y técnicas de estudio
  • 12. METODOLOGÍA  Intervención individualizada sobre las necesidades educativas de cada alumno para ello se partirá de la evaluación personalizada de la cualificación e identificación de las lagunas en el aprendizaje.  Favorecer que ellos mismos descubran lo gratificante del proceso de aprender, de la propia actividad de aprendizaje. Es necesario que cada persona pueda ser ella misma, valorada y querida en lo que es y también creer en la posibilidad de cambio
  • 13. La invitación de Dios a Juana de Lestonnac “no dejes apagar la llama que yo he encendido en tu corazón”, sigue resonando en el tiempo.