SlideShare una empresa de Scribd logo
Los sentimientos y la vida familiar
 Realizael siguiente mapaconceptual entucuaderno
CONTESTAR LAS SIGUIENTESPREGUNTAS.
 ¿Conocespersonasque sufrende faltade intuiciónfrente alossentimientosde los
demás?
 ¿Es posible que conozcaspadresque intentandirigirunaspalabrasa sushijos,y
aunque procuranser amigablesycordialesconellos,al final,debidoalasituación,
terminanporherirlos?
 ¿Has vistocómoen laclase,el docente pronunciaenvariasocasionesel nombre de un
estudiante,llamándolelaatenciónparaque guarde silencio,de modoque pueda
concentrarse ycomprenderel temaque estántrabajando?
 ¿Has notadocómo ese estudiante parece noentenderlaseñal,porloque continúa
hablandoyjugandocon el compañerodel lado,hastaque el docente debe interrumpir
la clase para explicarlelaimportanciade aprenderaescuchar y respetar?
 Qué opinas de la siguiente frase del escritor brasileño Paulo Coelho? :
“Cuando alguien evoluciona, también evoluciona todo a su alrededor. Cuando tratamos de ser mejores de lo que somos,
todo a nuestro alrededor también se vuelve mejor”
 Observalassiguientesimágenes,analizaloque estánsintiendoesaspersonasymencionaalgunassituacionesque
puedangenerarese tipode reacciones.
 Hacer un resumen de lasiguientelecturayconsignarensucuadernode apuntes
Una de lasfacultadesmásimportantesdel serhumano,se derivade sucapacidadpara sentirypercibirloque otros
sienten.Laspersonasnoexpresamosverbalmente lamayoríade nuestrossentimientos,sinoque emitimoscontinuos
mensajesemocionalesnoverbales,mediantegestosde lacara o de lasmanos,el tono de voz,la posturacorporal,o
inclusolossilencios,tanelocuentesque avecessonmás expresivosque laspalabras.A sumanera,cada unotransmite
diariamensajesafectivosde diversogénero,y tambiénrecibe mensajesde losdemás.
La adolescencia,unaaventurade emocionesLaadolescenciaeslaetapade la vidaque sigue a la niñezy abarca desde el
inicio de la pubertad, a los 12 años, hasta cuándo se ha alcanzado la madurez biológica, alrededor de los 19 años. En
otras palabras,laadolescenciaconstituye latransiciónentreel niño y el adulto. Luego de pasar por la adolescencia, los
adultos jóvenes expresan que entrar en ella es realmente como iniciar una aventura, que tiene momentos bellos,
intensos, así como momentos difíciles, de incertidumbre y mucho temor. Es una aventura, porque el adolescente
comienza a caminar solo, un poco más lejos de sus padres y de su casa. Cuando se llega a la adolescencia, parece que
Los sentimientos y la vida familiar
todo cambia; la forma de sentir, todo adquiere mayor importancia, la manera como los adolescentes se juzgan a sí
mismosya losdemás,esdistinta,asícomo la forma de relacionarse con sus amigos, padres, hermanos y con el mundo
engeneral.Esuna etapallenade sentimientosencontrados,porunlado,de satisfacción,puessientenque hancrecido y
pueden ser independientes, y por otro, también de inseguridad y temor frente a esa realidad.
En medio de tantos cambios, conocer los sentimientos de los adolescentes no es una tarea sencilla; por lo general se
muestran rebeldes, deciden no hablar mucho de sí mismos ni de sus asuntos y mantener distancia de sus padres, a
quienes generalmente sorprende y asusta esta nueva actitud de sus hijos. Cuando los niños crecen y alcanzan la
adolescenciaylajuventud,se pone apruebasuinteligenciaemocional, porque las relaciones entre los miembros de la
familiacomienzanaestarmediadasporlacrítica. Los jóvenestienennuevashabilidadesintelectuales. Antes veían a sus
padres como superhéroes y querían ser como ellos cuando se hicieran grandes; ahora los ven como seres humanos
comunes, con los que resulta difícil hablar, entenderse y que los entiendan; se dan cuenta de que se equivocan y
cometen errores.
Educar lossentimientosmejoralasrelacionesinterpersonales Las personas se preguntan qué es lo que determina que
algunosindividuosindependientementede sucultura,estratosocial ohistoriapersonal reaccionenfrente aproblemaso
desafíosde manerainteligente,creativayconciliadora.Tambiénporqué algunaspersonastienen más desarrollada que
otras, unahabilidadespecial que lespermite relacionarse bien con otros, aunque no sean las que más se destacan por
su inteligencia. ¿Por qué unos son más capaces que otros para enfrentar dificultades o superar obstáculos, y ver los
problemas de la vida de un modo tan distinto? La respuesta a estos interrogantes está en la habilidad que estas
personas han desarrollado para conocer y manejar sus propios sentimientos, capacidad para analizar y enfrentar los
sentimientosde los demás, sentirse satisfechos con sus logros, sin dejar de tener aspiraciones nuevas y ser eficaces y
productivos en la vida.
En síntesis, esto es lo que los estudiosos han llamado la inteligencia emocional. Otras habilidades que caracterizan la
inteligencia emocional son la suficiente motivación y persistencia en los proyectos, resistencia a las frustraciones, el
control de los impulsos y la regulación del humor. Los seres humanos están dotados de inteligencia racional e
inteligenciaemocional;laprimeratiene unafuertecarga genética, es decir, está más influenciada por la herencia y por
tanto es menos modificable. En cambio, la inteligencia emocional estaría más influenciada por el ambiente familiar y
social en el que crecen las personas y por tanto es susceptible de ser modificada, tanto por nuestra propia voluntad
como por agentes externos. El primer paso para educar los sentimientos consiste en reconocerlos, para controlarlos,
manejarlos y solucionar la situación que los provoca. El sentimiento no tiene por qué ser una expresión de cursilería,
blandengue yazucarada;se trata de unapoderosarealidadhumanaque esprecisoeducar,puessonlossentimientoslos
que con más fuerza impulsan a los jóvenes a actuar.
Actividad
Piensaéticamente
Tu conducta o la de tus amigos son un indicador de cómo se están sintiendo. Piensa si tú o tus amigos han vivido
situaciones comolasque se describenacontinuaciónyanaliza susposiblescausas. ¿Cómoreaccionarontuspadres? ¿De
qué manerase vieron afectadas las relaciones consigo mismo y con los demás? Escribe las respuestas en tu cuaderno.
• Estás cansadosinningunarazónque lo justifique.
• Te sientesenojadoyrespondesconagresividad.
• Noquiereshacernada.
• Tus padresyfamiliareste preguntanconfrecuencia porqué estástriste oenojado.
• Estás sudandosinmotivoaparente.
• Tieneslasmanosmásfrías que de costumbre y no estáhaciendofrío.
• Todote hace llorar,inclusolaspelículas.
• Noquiereshablarconnadie.
• Gritaste al maestroque más aprecias.
• Te disgustaste contusamigos.
Los sentimientos y la vida familiar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo emocional y manejo de la conducta
Desarrollo emocional y manejo de la conductaDesarrollo emocional y manejo de la conducta
Desarrollo emocional y manejo de la conducta
LICMURO
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocionaldavid20591
 
Desarrollo psicosocial en la tercera infancia
Desarrollo psicosocial en la tercera infanciaDesarrollo psicosocial en la tercera infancia
Desarrollo psicosocial en la tercera infancia
Jared Krtz
 
Influencia de las emociones en los adolescentes
Influencia de las emociones en los adolescentesInfluencia de las emociones en los adolescentes
Influencia de las emociones en los adolescentesGregorys Romero
 
Intervención temprana en el desarrollo afectivo
Intervención temprana en el desarrollo afectivoIntervención temprana en el desarrollo afectivo
Intervención temprana en el desarrollo afectivo
KarenCardona25
 
Desarrollo psicosocial presentacion educativa slideshare
Desarrollo  psicosocial presentacion educativa  slideshareDesarrollo  psicosocial presentacion educativa  slideshare
Desarrollo psicosocial presentacion educativa slideshare
Xòchitl Marina Martìnez Luna
 
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021 Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
María Elena Ruiz Vallejos
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Susana Mateos Sanchez
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
Karoliina Sojos
 
habilidades sociales
habilidades socialeshabilidades sociales
habilidades sociales
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
Pedro Herrera
 
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!josselyna
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
edguitoro
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
jglq
 
El perfil del alumno adolescente de educación media superior
El perfil del alumno adolescente de educación media superiorEl perfil del alumno adolescente de educación media superior
El perfil del alumno adolescente de educación media superiorAlma Ortiz Rojas
 
Adolescencia Emociones
Adolescencia EmocionesAdolescencia Emociones
Adolescencia Emociones
Mazai29
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo en alumnos de 6to
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo en alumnos de 6toDesarrollo psicoafectivo y cognitivo en alumnos de 6to
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo en alumnos de 6toAle Cosali
 
Inteligencia emocional el secreto para una familia feliz
Inteligencia emocional el secreto para una familia felizInteligencia emocional el secreto para una familia feliz
Inteligencia emocional el secreto para una familia feliz
Demona Demona
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo emocional y manejo de la conducta
Desarrollo emocional y manejo de la conductaDesarrollo emocional y manejo de la conducta
Desarrollo emocional y manejo de la conducta
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
 
Desarrollo psicosocial en la tercera infancia
Desarrollo psicosocial en la tercera infanciaDesarrollo psicosocial en la tercera infancia
Desarrollo psicosocial en la tercera infancia
 
Influencia de las emociones en los adolescentes
Influencia de las emociones en los adolescentesInfluencia de las emociones en los adolescentes
Influencia de las emociones en los adolescentes
 
Intervención temprana en el desarrollo afectivo
Intervención temprana en el desarrollo afectivoIntervención temprana en el desarrollo afectivo
Intervención temprana en el desarrollo afectivo
 
Desarrollo psicosocial presentacion educativa slideshare
Desarrollo  psicosocial presentacion educativa  slideshareDesarrollo  psicosocial presentacion educativa  slideshare
Desarrollo psicosocial presentacion educativa slideshare
 
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021 Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
habilidades sociales
habilidades socialeshabilidades sociales
habilidades sociales
 
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
 
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
El perfil del alumno adolescente de educación media superior
El perfil del alumno adolescente de educación media superiorEl perfil del alumno adolescente de educación media superior
El perfil del alumno adolescente de educación media superior
 
Adolescencia Emociones
Adolescencia EmocionesAdolescencia Emociones
Adolescencia Emociones
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo en alumnos de 6to
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo en alumnos de 6toDesarrollo psicoafectivo y cognitivo en alumnos de 6to
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo en alumnos de 6to
 
Inteligencia emocional el secreto para una familia feliz
Inteligencia emocional el secreto para una familia felizInteligencia emocional el secreto para una familia feliz
Inteligencia emocional el secreto para una familia feliz
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 

Similar a Ética sexto

Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptxPares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
herramv
 
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONESIDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
Cinzia Micelli
 
Emsayo de inteligencia emocional
Emsayo de inteligencia emocionalEmsayo de inteligencia emocional
Emsayo de inteligencia emocional
marivirgini
 
Las emociones
Las emociones Las emociones
Las emociones
Martin Rodriguez
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
AdolescenciaColegio
 
El estudiante adolescente
El  estudiante  adolescenteEl  estudiante  adolescente
El estudiante adolescente
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Inteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenapInteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenapNmenap
 
desarrollo emocional entre 7 11 años.pptx
desarrollo emocional entre 7 11 años.pptxdesarrollo emocional entre 7 11 años.pptx
desarrollo emocional entre 7 11 años.pptx
RodrigoVenegasCarden
 
Estrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevenciónEstrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevenciónJulio Segura
 
Estrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevenciónEstrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevenciónJulio Segura
 
LA EDUCACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ÁMBITO MUSICAL
LA EDUCACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ÁMBITO MUSICALLA EDUCACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ÁMBITO MUSICAL
LA EDUCACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ÁMBITO MUSICAL
Ana Palacios Delgado
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
Verito 03
 
LA ADOLESCENCIA E INTELIGENCIA EMOCIONAL.docx
LA ADOLESCENCIA E INTELIGENCIA EMOCIONAL.docxLA ADOLESCENCIA E INTELIGENCIA EMOCIONAL.docx
LA ADOLESCENCIA E INTELIGENCIA EMOCIONAL.docx
Mario León Velásquez
 
Desarrollo de la personalidad y de la identidad
Desarrollo de la personalidad y de la identidad Desarrollo de la personalidad y de la identidad
Desarrollo de la personalidad y de la identidad
Francisco Javier Arriaga Ojeda
 
Desarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infanciaDesarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resilienciayenso
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resilienciayenso
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resilienciayenso
 

Similar a Ética sexto (20)

Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptxPares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
 
Desarrollo Afectivo
Desarrollo AfectivoDesarrollo Afectivo
Desarrollo Afectivo
 
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONESIDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
 
Emsayo de inteligencia emocional
Emsayo de inteligencia emocionalEmsayo de inteligencia emocional
Emsayo de inteligencia emocional
 
Las emociones
Las emociones Las emociones
Las emociones
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
El estudiante adolescente
El  estudiante  adolescenteEl  estudiante  adolescente
El estudiante adolescente
 
Inteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenapInteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenap
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
desarrollo emocional entre 7 11 años.pptx
desarrollo emocional entre 7 11 años.pptxdesarrollo emocional entre 7 11 años.pptx
desarrollo emocional entre 7 11 años.pptx
 
Estrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevenciónEstrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevención
 
Estrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevenciónEstrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevención
 
LA EDUCACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ÁMBITO MUSICAL
LA EDUCACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ÁMBITO MUSICALLA EDUCACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ÁMBITO MUSICAL
LA EDUCACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ÁMBITO MUSICAL
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
 
LA ADOLESCENCIA E INTELIGENCIA EMOCIONAL.docx
LA ADOLESCENCIA E INTELIGENCIA EMOCIONAL.docxLA ADOLESCENCIA E INTELIGENCIA EMOCIONAL.docx
LA ADOLESCENCIA E INTELIGENCIA EMOCIONAL.docx
 
Desarrollo de la personalidad y de la identidad
Desarrollo de la personalidad y de la identidad Desarrollo de la personalidad y de la identidad
Desarrollo de la personalidad y de la identidad
 
Desarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infanciaDesarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infancia
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 

Más de DianaVanegas39

manejo de emociones noveno.docx
manejo de emociones noveno.docxmanejo de emociones noveno.docx
manejo de emociones noveno.docx
DianaVanegas39
 
Líder.docx
Líder.docxLíder.docx
Líder.docx
DianaVanegas39
 
MESOPOTAMIA sexto.docx
MESOPOTAMIA sexto.docxMESOPOTAMIA sexto.docx
MESOPOTAMIA sexto.docx
DianaVanegas39
 
La naturaleza del pensamiento emprendimiento 6.docx
La naturaleza del pensamiento emprendimiento 6.docxLa naturaleza del pensamiento emprendimiento 6.docx
La naturaleza del pensamiento emprendimiento 6.docx
DianaVanegas39
 
guia de sexto sociales cultura egipcia.docx
guia de sexto sociales cultura egipcia.docxguia de sexto sociales cultura egipcia.docx
guia de sexto sociales cultura egipcia.docx
DianaVanegas39
 
oportunidad sexto emprendimiento.docx
oportunidad sexto emprendimiento.docxoportunidad sexto emprendimiento.docx
oportunidad sexto emprendimiento.docx
DianaVanegas39
 

Más de DianaVanegas39 (6)

manejo de emociones noveno.docx
manejo de emociones noveno.docxmanejo de emociones noveno.docx
manejo de emociones noveno.docx
 
Líder.docx
Líder.docxLíder.docx
Líder.docx
 
MESOPOTAMIA sexto.docx
MESOPOTAMIA sexto.docxMESOPOTAMIA sexto.docx
MESOPOTAMIA sexto.docx
 
La naturaleza del pensamiento emprendimiento 6.docx
La naturaleza del pensamiento emprendimiento 6.docxLa naturaleza del pensamiento emprendimiento 6.docx
La naturaleza del pensamiento emprendimiento 6.docx
 
guia de sexto sociales cultura egipcia.docx
guia de sexto sociales cultura egipcia.docxguia de sexto sociales cultura egipcia.docx
guia de sexto sociales cultura egipcia.docx
 
oportunidad sexto emprendimiento.docx
oportunidad sexto emprendimiento.docxoportunidad sexto emprendimiento.docx
oportunidad sexto emprendimiento.docx
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Ética sexto

  • 1. Los sentimientos y la vida familiar  Realizael siguiente mapaconceptual entucuaderno CONTESTAR LAS SIGUIENTESPREGUNTAS.  ¿Conocespersonasque sufrende faltade intuiciónfrente alossentimientosde los demás?  ¿Es posible que conozcaspadresque intentandirigirunaspalabrasa sushijos,y aunque procuranser amigablesycordialesconellos,al final,debidoalasituación, terminanporherirlos?  ¿Has vistocómoen laclase,el docente pronunciaenvariasocasionesel nombre de un estudiante,llamándolelaatenciónparaque guarde silencio,de modoque pueda concentrarse ycomprenderel temaque estántrabajando?  ¿Has notadocómo ese estudiante parece noentenderlaseñal,porloque continúa hablandoyjugandocon el compañerodel lado,hastaque el docente debe interrumpir la clase para explicarlelaimportanciade aprenderaescuchar y respetar?  Qué opinas de la siguiente frase del escritor brasileño Paulo Coelho? : “Cuando alguien evoluciona, también evoluciona todo a su alrededor. Cuando tratamos de ser mejores de lo que somos, todo a nuestro alrededor también se vuelve mejor”  Observalassiguientesimágenes,analizaloque estánsintiendoesaspersonasymencionaalgunassituacionesque puedangenerarese tipode reacciones.  Hacer un resumen de lasiguientelecturayconsignarensucuadernode apuntes Una de lasfacultadesmásimportantesdel serhumano,se derivade sucapacidadpara sentirypercibirloque otros sienten.Laspersonasnoexpresamosverbalmente lamayoríade nuestrossentimientos,sinoque emitimoscontinuos mensajesemocionalesnoverbales,mediantegestosde lacara o de lasmanos,el tono de voz,la posturacorporal,o inclusolossilencios,tanelocuentesque avecessonmás expresivosque laspalabras.A sumanera,cada unotransmite diariamensajesafectivosde diversogénero,y tambiénrecibe mensajesde losdemás. La adolescencia,unaaventurade emocionesLaadolescenciaeslaetapade la vidaque sigue a la niñezy abarca desde el inicio de la pubertad, a los 12 años, hasta cuándo se ha alcanzado la madurez biológica, alrededor de los 19 años. En otras palabras,laadolescenciaconstituye latransiciónentreel niño y el adulto. Luego de pasar por la adolescencia, los adultos jóvenes expresan que entrar en ella es realmente como iniciar una aventura, que tiene momentos bellos, intensos, así como momentos difíciles, de incertidumbre y mucho temor. Es una aventura, porque el adolescente comienza a caminar solo, un poco más lejos de sus padres y de su casa. Cuando se llega a la adolescencia, parece que
  • 2. Los sentimientos y la vida familiar todo cambia; la forma de sentir, todo adquiere mayor importancia, la manera como los adolescentes se juzgan a sí mismosya losdemás,esdistinta,asícomo la forma de relacionarse con sus amigos, padres, hermanos y con el mundo engeneral.Esuna etapallenade sentimientosencontrados,porunlado,de satisfacción,puessientenque hancrecido y pueden ser independientes, y por otro, también de inseguridad y temor frente a esa realidad. En medio de tantos cambios, conocer los sentimientos de los adolescentes no es una tarea sencilla; por lo general se muestran rebeldes, deciden no hablar mucho de sí mismos ni de sus asuntos y mantener distancia de sus padres, a quienes generalmente sorprende y asusta esta nueva actitud de sus hijos. Cuando los niños crecen y alcanzan la adolescenciaylajuventud,se pone apruebasuinteligenciaemocional, porque las relaciones entre los miembros de la familiacomienzanaestarmediadasporlacrítica. Los jóvenestienennuevashabilidadesintelectuales. Antes veían a sus padres como superhéroes y querían ser como ellos cuando se hicieran grandes; ahora los ven como seres humanos comunes, con los que resulta difícil hablar, entenderse y que los entiendan; se dan cuenta de que se equivocan y cometen errores. Educar lossentimientosmejoralasrelacionesinterpersonales Las personas se preguntan qué es lo que determina que algunosindividuosindependientementede sucultura,estratosocial ohistoriapersonal reaccionenfrente aproblemaso desafíosde manerainteligente,creativayconciliadora.Tambiénporqué algunaspersonastienen más desarrollada que otras, unahabilidadespecial que lespermite relacionarse bien con otros, aunque no sean las que más se destacan por su inteligencia. ¿Por qué unos son más capaces que otros para enfrentar dificultades o superar obstáculos, y ver los problemas de la vida de un modo tan distinto? La respuesta a estos interrogantes está en la habilidad que estas personas han desarrollado para conocer y manejar sus propios sentimientos, capacidad para analizar y enfrentar los sentimientosde los demás, sentirse satisfechos con sus logros, sin dejar de tener aspiraciones nuevas y ser eficaces y productivos en la vida. En síntesis, esto es lo que los estudiosos han llamado la inteligencia emocional. Otras habilidades que caracterizan la inteligencia emocional son la suficiente motivación y persistencia en los proyectos, resistencia a las frustraciones, el control de los impulsos y la regulación del humor. Los seres humanos están dotados de inteligencia racional e inteligenciaemocional;laprimeratiene unafuertecarga genética, es decir, está más influenciada por la herencia y por tanto es menos modificable. En cambio, la inteligencia emocional estaría más influenciada por el ambiente familiar y social en el que crecen las personas y por tanto es susceptible de ser modificada, tanto por nuestra propia voluntad como por agentes externos. El primer paso para educar los sentimientos consiste en reconocerlos, para controlarlos, manejarlos y solucionar la situación que los provoca. El sentimiento no tiene por qué ser una expresión de cursilería, blandengue yazucarada;se trata de unapoderosarealidadhumanaque esprecisoeducar,puessonlossentimientoslos que con más fuerza impulsan a los jóvenes a actuar. Actividad Piensaéticamente Tu conducta o la de tus amigos son un indicador de cómo se están sintiendo. Piensa si tú o tus amigos han vivido situaciones comolasque se describenacontinuaciónyanaliza susposiblescausas. ¿Cómoreaccionarontuspadres? ¿De qué manerase vieron afectadas las relaciones consigo mismo y con los demás? Escribe las respuestas en tu cuaderno. • Estás cansadosinningunarazónque lo justifique. • Te sientesenojadoyrespondesconagresividad. • Noquiereshacernada. • Tus padresyfamiliareste preguntanconfrecuencia porqué estástriste oenojado. • Estás sudandosinmotivoaparente. • Tieneslasmanosmásfrías que de costumbre y no estáhaciendofrío. • Todote hace llorar,inclusolaspelículas. • Noquiereshablarconnadie. • Gritaste al maestroque más aprecias. • Te disgustaste contusamigos.
  • 3. Los sentimientos y la vida familiar