SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO
MAESTRÍA GERENCIA EDUCACIONAL
ASIGNATURA
FACILITADORA:
PHD. Yalis Coromoto Pérez
PARTICIPANTES EQUIPO N° 4:
García, Ana María C.I. N° V- 08.801.086
Cabeza, Leibe C.I. N° V- 09.917.681
Rondón Morillo, Marisol C.I. N° V- 10.491.414
Guzmán López, Arelys C.I. N° V- 10.493.122
Páez Bustamante, Zully C.I. N° V- 10.494.536
Machine, Emma Rosalía C.I. N° V- 12.635.177
Chaurán Escala, Johana C.I. N° V- 13.794.040
Lara Zamora, Yusmary C.I. N° V- 15.220.485
III COHORTE - SECCIÓN B
Zaraza, junio 2016
Las Tic´s en el Desarrollo de Competencias y la
Cultura Investigativa.
TEMA
Cuadro comparativo de:
Cultura investigativa
Las Tic´s y su importancia en la investigación
Las Tic´s en la gerencia educativa
Las redes sociales
TEMA ASPECTOS RESALTANTES
Cultura investigativa
 Es toda manifestación cultural, de
organizaciones, actividades, valores, método y
técnicas; todo en relación con la investigación
así como su transmisión y la pedagogía de la
misma
 Promueve la búsqueda de una alternativa de
solución que permita realizar un adecuado uso de
la información y un buen seguimiento del plan de
trabajo
 Favorece el fortalecimiento de valores como el
trabajo en equipo, la valoración de la cultura crítica
y autocritico del debate y del intercambio de idea
 Se adquiere una decisión responsable y una
educación permanente que profundiza en los
aspectos que cada uno determine
 Indaga y explica ideas propuestas para la solución
de un caso o problema
 Explica el verdadero sentido de un texto y asume
posiciones críticos frente al mismo.
Las Tic´s y su importancia
en la investigación
 Herramientas, soportes y canales que procesan,
almacenan, sintetizan, recuperan y presentan
información de las formas más variadas
 Hacen que el aprendizaje sea más relevante de
acuerdo con los antecedentes y experiencias de
los estudiantes
 Ofrecen a una institución la generación de los
ambientes de aprendizaje enriquecidos para sus
asignaturas
 Brindan soluciones alternativas a los problemas
del entorno local, regional y nacional
 Se pueden consolidar más los grupos de
investigación, generando programas de maestría y
doctorados para perfeccionar los procesos
administrativos y financieros de apoyo a éstos
 Están definidas en concordancia con un proyecto
institucional o de otras áreas de las disciplinas
científicas como un proceso continuo de
generación, adaptación y aplicación de
conocimientos
 Garantizan el cumplimiento de los objetivos y
metas planteados según las políticas en materia
educativa
 Permiten la toma de decisiones, manejo de
técnicas de enseñanza y manejo de la información
a través de las nuevas tecnologías.
Las Tic´s en la gerencia
educativa
 Construyen los saberes y conocimientos en la
gerencia educativa
 Los gerentes educativos deben asumir que el
proceso de enseñanza- aprendizaje ha de
formarse y prepararse para el uso de los nuevos
cambios de paradigma que puedan existir en la
educación
 Las instituciones educativas deben asegurar el
desarrollo permanente de los estudiantes,
docentes y las comunidades laborales.
Las Redes Sociales
 Sitios de internet formados por comunidades de
individuos con intereses o actividades en común
que permiten el contacto entre ellos
 Permiten conectarnos con el mundo en todo
momento y en todo lugar
 Construidas y dirigidas por los mismos usuarios
 Son interactivas y establecen relaciones
 Permiten que el contenido publicado se difunda a
través de una red de contactos y sub-contactos
 Ofrecen intercambio de información, fotografías,
servicio de telefonía, juegos, chat, foros
 Favorecen la participación y el trabajo colaborativo
entre las personas
 Facilitan las relaciones entre las personas y el
aprendizaje integral fuera del aula escolar
 Permite intercambiar actividades, intereses y
aficiones
 Tienen como desventajas como invasión a la
privacidad y Si no son utilizadas de forma correcta
se pueden convertir en una adicción.
Evidencias fotográficas
Tic´s cuadro comparativo. sección b, grupo 4.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual para la elavoracion y evaluacion de aprendizajes
Manual para la elavoracion y evaluacion de aprendizajesManual para la elavoracion y evaluacion de aprendizajes
Manual para la elavoracion y evaluacion de aprendizajes
Selene Catarino
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
Odontologia
 
Programa Analítico Análisis de Contenidos
Programa Analítico Análisis de ContenidosPrograma Analítico Análisis de Contenidos
Programa Analítico Análisis de Contenidos
investigacion2020
 
Programa Pensamiento Creativo en la Investigación Educativa
Programa Pensamiento Creativo en la Investigación EducativaPrograma Pensamiento Creativo en la Investigación Educativa
Programa Pensamiento Creativo en la Investigación Educativa
investigacion2020
 
Presentación 2do Proyecto enero 2008
Presentación 2do Proyecto enero 2008Presentación 2do Proyecto enero 2008
Presentación 2do Proyecto enero 2008
Sylmy Agraz
 
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 BachilleratoPlan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 BachilleratoFerh Zambrano
 
Competencias de investigación
Competencias de investigaciónCompetencias de investigación
Competencias de investigación
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Modulos Instruccionales
Modulos InstruccionalesModulos Instruccionales
Modulos Instruccionales
Meduca
 

La actualidad más candente (8)

Manual para la elavoracion y evaluacion de aprendizajes
Manual para la elavoracion y evaluacion de aprendizajesManual para la elavoracion y evaluacion de aprendizajes
Manual para la elavoracion y evaluacion de aprendizajes
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Programa Analítico Análisis de Contenidos
Programa Analítico Análisis de ContenidosPrograma Analítico Análisis de Contenidos
Programa Analítico Análisis de Contenidos
 
Programa Pensamiento Creativo en la Investigación Educativa
Programa Pensamiento Creativo en la Investigación EducativaPrograma Pensamiento Creativo en la Investigación Educativa
Programa Pensamiento Creativo en la Investigación Educativa
 
Presentación 2do Proyecto enero 2008
Presentación 2do Proyecto enero 2008Presentación 2do Proyecto enero 2008
Presentación 2do Proyecto enero 2008
 
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 BachilleratoPlan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
 
Competencias de investigación
Competencias de investigaciónCompetencias de investigación
Competencias de investigación
 
Modulos Instruccionales
Modulos InstruccionalesModulos Instruccionales
Modulos Instruccionales
 

Similar a Tic´s cuadro comparativo. sección b, grupo 4.

La enseñanza virtual en la educacion superior
La enseñanza virtual en la educacion superiorLa enseñanza virtual en la educacion superior
La enseñanza virtual en la educacion superior
Veronica HUAYTAN
 
Administración Educativa: Estudio de caso
Administración Educativa: Estudio de casoAdministración Educativa: Estudio de caso
Administración Educativa: Estudio de caso
Aurora Sáez Morales
 
Buenas-Practicas-de-Educacion-Abierta-y-a-Distancia
Buenas-Practicas-de-Educacion-Abierta-y-a-DistanciaBuenas-Practicas-de-Educacion-Abierta-y-a-Distancia
Buenas-Practicas-de-Educacion-Abierta-y-a-DistanciaRosario Freixas
 
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1:  Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...Asignación 1:  Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
CENTRO PEDRO MARIA PAULINO VASQUEZ
 
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteAsignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
CENTRO PEDRO MARIA PAULINO VASQUEZ
 
Ramos Katerine
Ramos KaterineRamos Katerine
Ramos Katerine
Katerine Ramos
 
Trabajo semana 4 charloth
Trabajo semana 4 charlothTrabajo semana 4 charloth
Trabajo semana 4 charloth
CHARLOTH BULLEN
 
Las TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docenteLas TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docente
MANUEL ARMANDO
 
Historia de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distanciaHistoria de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distancia
SheilaSoriano7
 
Ensayo de aisa
Ensayo de aisaEnsayo de aisa
Ensayo de aisaluisabn
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionCrisIsabella
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
gloria1961gloriza
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
Leonora Luján Castillo
 
Portafolio de trabajo rea, ivy guzman (pdf)
Portafolio de trabajo rea, ivy guzman (pdf)Portafolio de trabajo rea, ivy guzman (pdf)
Portafolio de trabajo rea, ivy guzman (pdf)Tiana Guz
 
V Encuentro Virtual de Grupos de Investigación de la Universidad Nacional Abi...
V Encuentro Virtual de Grupos de Investigación de la Universidad Nacional Abi...V Encuentro Virtual de Grupos de Investigación de la Universidad Nacional Abi...
V Encuentro Virtual de Grupos de Investigación de la Universidad Nacional Abi...
Luis312344
 
V Encuentro de Grupos de Investigación UNA
V Encuentro de Grupos de Investigación UNAV Encuentro de Grupos de Investigación UNA
V Encuentro de Grupos de Investigación UNA
Luis312344
 
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Erika Rea Rea
 
clase 4-5 Modelos y enfoques de enseñanza aprendizaje.pptx
clase 4-5 Modelos y enfoques de enseñanza aprendizaje.pptxclase 4-5 Modelos y enfoques de enseñanza aprendizaje.pptx
clase 4-5 Modelos y enfoques de enseñanza aprendizaje.pptx
RICARDONELSONZEVALLO
 

Similar a Tic´s cuadro comparativo. sección b, grupo 4. (20)

La enseñanza virtual en la educacion superior
La enseñanza virtual en la educacion superiorLa enseñanza virtual en la educacion superior
La enseñanza virtual en la educacion superior
 
Administración Educativa: Estudio de caso
Administración Educativa: Estudio de casoAdministración Educativa: Estudio de caso
Administración Educativa: Estudio de caso
 
Buenas-Practicas-de-Educacion-Abierta-y-a-Distancia
Buenas-Practicas-de-Educacion-Abierta-y-a-DistanciaBuenas-Practicas-de-Educacion-Abierta-y-a-Distancia
Buenas-Practicas-de-Educacion-Abierta-y-a-Distancia
 
Acceso a las tic
Acceso a las ticAcceso a las tic
Acceso a las tic
 
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1:  Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...Asignación 1:  Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
 
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteAsignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 
Ramos Katerine
Ramos KaterineRamos Katerine
Ramos Katerine
 
Trabajo semana 4 charloth
Trabajo semana 4 charlothTrabajo semana 4 charloth
Trabajo semana 4 charloth
 
Las TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docenteLas TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docente
 
Historia de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distanciaHistoria de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distancia
 
Ensayo de aisa
Ensayo de aisaEnsayo de aisa
Ensayo de aisa
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Portafolio de trabajo rea, ivy guzman (pdf)
Portafolio de trabajo rea, ivy guzman (pdf)Portafolio de trabajo rea, ivy guzman (pdf)
Portafolio de trabajo rea, ivy guzman (pdf)
 
V Encuentro Virtual de Grupos de Investigación de la Universidad Nacional Abi...
V Encuentro Virtual de Grupos de Investigación de la Universidad Nacional Abi...V Encuentro Virtual de Grupos de Investigación de la Universidad Nacional Abi...
V Encuentro Virtual de Grupos de Investigación de la Universidad Nacional Abi...
 
V Encuentro de Grupos de Investigación UNA
V Encuentro de Grupos de Investigación UNAV Encuentro de Grupos de Investigación UNA
V Encuentro de Grupos de Investigación UNA
 
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
 
clase 4-5 Modelos y enfoques de enseñanza aprendizaje.pptx
clase 4-5 Modelos y enfoques de enseñanza aprendizaje.pptxclase 4-5 Modelos y enfoques de enseñanza aprendizaje.pptx
clase 4-5 Modelos y enfoques de enseñanza aprendizaje.pptx
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Tic´s cuadro comparativo. sección b, grupo 4.

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO MAESTRÍA GERENCIA EDUCACIONAL ASIGNATURA FACILITADORA: PHD. Yalis Coromoto Pérez PARTICIPANTES EQUIPO N° 4: García, Ana María C.I. N° V- 08.801.086 Cabeza, Leibe C.I. N° V- 09.917.681 Rondón Morillo, Marisol C.I. N° V- 10.491.414 Guzmán López, Arelys C.I. N° V- 10.493.122 Páez Bustamante, Zully C.I. N° V- 10.494.536 Machine, Emma Rosalía C.I. N° V- 12.635.177 Chaurán Escala, Johana C.I. N° V- 13.794.040 Lara Zamora, Yusmary C.I. N° V- 15.220.485 III COHORTE - SECCIÓN B Zaraza, junio 2016 Las Tic´s en el Desarrollo de Competencias y la Cultura Investigativa.
  • 2. TEMA Cuadro comparativo de: Cultura investigativa Las Tic´s y su importancia en la investigación Las Tic´s en la gerencia educativa Las redes sociales
  • 3. TEMA ASPECTOS RESALTANTES Cultura investigativa  Es toda manifestación cultural, de organizaciones, actividades, valores, método y técnicas; todo en relación con la investigación así como su transmisión y la pedagogía de la misma  Promueve la búsqueda de una alternativa de solución que permita realizar un adecuado uso de la información y un buen seguimiento del plan de trabajo  Favorece el fortalecimiento de valores como el trabajo en equipo, la valoración de la cultura crítica y autocritico del debate y del intercambio de idea  Se adquiere una decisión responsable y una educación permanente que profundiza en los aspectos que cada uno determine  Indaga y explica ideas propuestas para la solución de un caso o problema  Explica el verdadero sentido de un texto y asume posiciones críticos frente al mismo.
  • 4. Las Tic´s y su importancia en la investigación  Herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de las formas más variadas  Hacen que el aprendizaje sea más relevante de acuerdo con los antecedentes y experiencias de los estudiantes  Ofrecen a una institución la generación de los ambientes de aprendizaje enriquecidos para sus asignaturas  Brindan soluciones alternativas a los problemas del entorno local, regional y nacional  Se pueden consolidar más los grupos de investigación, generando programas de maestría y doctorados para perfeccionar los procesos administrativos y financieros de apoyo a éstos  Están definidas en concordancia con un proyecto institucional o de otras áreas de las disciplinas científicas como un proceso continuo de generación, adaptación y aplicación de conocimientos  Garantizan el cumplimiento de los objetivos y metas planteados según las políticas en materia educativa  Permiten la toma de decisiones, manejo de técnicas de enseñanza y manejo de la información a través de las nuevas tecnologías.
  • 5. Las Tic´s en la gerencia educativa  Construyen los saberes y conocimientos en la gerencia educativa  Los gerentes educativos deben asumir que el proceso de enseñanza- aprendizaje ha de formarse y prepararse para el uso de los nuevos cambios de paradigma que puedan existir en la educación  Las instituciones educativas deben asegurar el desarrollo permanente de los estudiantes, docentes y las comunidades laborales. Las Redes Sociales  Sitios de internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común que permiten el contacto entre ellos  Permiten conectarnos con el mundo en todo momento y en todo lugar  Construidas y dirigidas por los mismos usuarios  Son interactivas y establecen relaciones  Permiten que el contenido publicado se difunda a través de una red de contactos y sub-contactos  Ofrecen intercambio de información, fotografías, servicio de telefonía, juegos, chat, foros  Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas  Facilitan las relaciones entre las personas y el aprendizaje integral fuera del aula escolar  Permite intercambiar actividades, intereses y aficiones  Tienen como desventajas como invasión a la privacidad y Si no son utilizadas de forma correcta se pueden convertir en una adicción.